SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN ÉTICO-CÍVICA, TERCER TRIMESTRE. GUÍA DEL TRABAJO.
(Importante:ademásde estasorientaciones, tenencuentaloque se explicasobre la
evaluaciónde este trabajoenlapágina“conclusiónyevaluación”)
Estructura del trabajo:
Página de portada: Materia. ¿GLOBALIZADO YO?. GRUPO (1, 2,…)+NOMBRE Y APELLIDOS DE
LOS AUTORES/AS+CURSO.
Páginas interiores con los apartados del trabajo. En total debe ocupar 3-4 folios
mecanografiados en formato arial o calibri, tamaño de letra 11, interlineado sencillo y
marginación estándar, la carta a Loli debe ocupar al menos media cara de folio. Los distintos
apartados del trabajo deben tratarse por separado y con encabezados. No pongáis
ilustraciones.
Los trabajosse componende trespartes,la primerayla tercerason comunes y otra parte
propiade cada grupo.
Parte común 1
DEFINIRQUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN:VENTAJASEINCONVENIENTES
Parte del trabajo específicade cadagrupo:
GRUPO1- LOS DUEÑOS DEL COTARRO
a) Ir a un supermercadoyanotar el lugarde procedenciade cincoproductosfrescos
(fruta,verdura,pescado,carne,lácteos…)
b) Explicarcómose organizanlossuper ricos:institucionesinternacionalesque coordinan
el poderfinanciero:O.M.C.,F.M.I.,G-20
c) Analizarqué esunaempresamultinacional ycómolesbeneficialaglobalización
d) Investigadyexponercómoafectana la ciudadaníalasmalasprácticas de las empresas
multinacionales
GRUPO2- LA VOZ DE LOS TRABAJADORES
a) Visitadunosgrandesalmacenese investigadenlasetiquetasde laropa,cuál es el país
enel que se ha fabricado.
b) Explicarcómoafecta laglobalizaciónalosderechosde lostrabajadoresylas
trabajadorasdel mundo.
c) Definirel término“deslocalización”yqué relaciónguardaconla globalización
d) Analizarlaproblemáticareal que generala deslocalizaciónatendiendoacasos
concretos
GRUPO3- LA VOZ DE LOS EXPOLIADOS: GLOBALIZACIÓN Y POBREZA
a) Averiguaentuinstituto,el porcentajeyel país de procedenciadel alumnado
extranjero.(PreguntaenSecretaríaoenJefaturade Estudios.
b) Segúnel economistaAmartyaSen,¿qué significaserpobre?
c) Analizacuálessonlosobjetivosdel milenioycuál essu grado de cumplimiento
d) Explicacómoafecta laglobalizaciónaladistribuciónde lariquezaenel mundo
GRUPO4- LA VOZ DE LOS EXPOLIADOS: LA MACDONALIZACIÓNEN LA SOCIEDAD
GLOBALIZADA.
a) Explicaenqué consiste la“globalizacióncultural”
b) Analizael conceptode “Macdonalización”
c) Expónque esla diversidadcultural yporqué estáamenazada
GRUPO5- LA VOZ DEL PLANETA
a) Despuésde verel vídeo:“La historiade lascosas” haz una redacciónenla que
respondasalas preguntasque acompañanal vídeo
b) Describe el conceptode “deudaecológica”.Tambiénpuedescalculartu“huella
ecológica”yexplicareneste trabajolosresultadosylaconclusiónala que llegas
c) Cuentaque productos“se comenel mundo” y porqué
d) Explicacómoafecta el cambioclimáticoalas mujeres,enparticular.
Parte común 2:
CARTA A LOLI:
Explícale a Loli qué es la globalización y como le afecta, desde la perspectiva de la
dimensiónde laglobalizaciónque has estudiado: Orientaciones para el contenido de la carta:
GRUPO 1- ¿De qué modo puede afectar a su vida particular las decisiones de los ricos, y los
modos de actuación de las multinacionales?
GRUPO2- ¿A ella,comotrabajadora, le puedenafectartambién loscambiosenlasrelaciones
laborales consecuencia de la globalización?
GRUPO 3- A lo mejor Loli no es pobre, pero ¿afecta a su vida el que en el mundo globalizado
los pobres quieran salir de su pobreza?
GRUPO 4- Loli, ¿está también Macdonalizada?
GRUPO5- ¿Puede hacer algo Loli por mejorar la salud del planeta con su forma de vida en un
mundo global?
ATENCIÓN: EL TRABAJO PUEDE PRESENTARSE A MANO O A MÁQUINA, FORMATO DIGITAL Y
ENVIADOPORCORREOA pilardlts.ies@gmail.com.Plazode presentaciónhastael jueves 18 de
junio a las 12 de la noche.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion n° 3 expansion europea
Evaluacion n° 3 expansion europeaEvaluacion n° 3 expansion europea
Evaluacion n° 3 expansion europea
Raquel María Sáez Merino
 
Test Periodo Entreguerras
Test Periodo EntreguerrasTest Periodo Entreguerras
Test Periodo Entreguerras
Amakara Leyva
 
2 ficha guias de aprendizaje edad media rodrigo pereira
2 ficha guias de aprendizaje edad media rodrigo pereira2 ficha guias de aprendizaje edad media rodrigo pereira
2 ficha guias de aprendizaje edad media rodrigo pereira
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Actividades Imperialismo
Actividades ImperialismoActividades Imperialismo
Actividades Imperialismo
Fernando Alvarez Fernández
 
Prueba rev. industrial
Prueba rev. industrialPrueba rev. industrial
Prueba rev. industrial
María Paz Chávez Zapata
 
PRUEBAS FINALES SOCIALES PRIMER PERIODO GRADO OCTAVO.docx
PRUEBAS FINALES SOCIALES PRIMER PERIODO GRADO OCTAVO.docxPRUEBAS FINALES SOCIALES PRIMER PERIODO GRADO OCTAVO.docx
PRUEBAS FINALES SOCIALES PRIMER PERIODO GRADO OCTAVO.docx
JennyCarvajal20
 
8 básico era moderna-revolución científica
8 básico  era moderna-revolución científica8 básico  era moderna-revolución científica
8 básico era moderna-revolución científica
mabarcas
 
Power point octavo básico
Power point octavo básicoPower point octavo básico
Power point octavo básico
palaole1
 
Guía de Aprendizaje 8°año "La expansión europea"
Guía de Aprendizaje 8°año   "La expansión europea"Guía de Aprendizaje 8°año   "La expansión europea"
Guía de Aprendizaje 8°año "La expansión europea"
afloresaraya
 
Guia imperialismo
Guia imperialismoGuia imperialismo
Guia imperialismo
cristian letelier
 
PSU Historia - Problemas Ambientales
PSU Historia - Problemas AmbientalesPSU Historia - Problemas Ambientales
PSU Historia - Problemas Ambientales
saladehistoria.net
 
Prueba tiempos primitivos
Prueba tiempos primitivosPrueba tiempos primitivos
Prueba tiempos primitivos
rigo3008
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 1. El surgimiento de la Europa Medieval.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 1. El surgimiento de la Europa Medieval.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 1. El surgimiento de la Europa Medieval.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 1. El surgimiento de la Europa Medieval.
Jorge Ramirez Adonis
 
Banco de preguntas El Renacimiento
Banco de preguntas El RenacimientoBanco de preguntas El Renacimiento
Banco de preguntas El Renacimiento
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Taller 2 poblacion mundial y medio ambiente
Taller 2 poblacion mundial y medio ambienteTaller 2 poblacion mundial y medio ambiente
Taller 2 poblacion mundial y medio ambiente
docentes2013
 
Evaluación civilizaciones precolombinas
Evaluación civilizaciones precolombinas Evaluación civilizaciones precolombinas
Evaluación civilizaciones precolombinas
Gonzalo Rivas Flores
 
Rubrica períodico histórico
Rubrica períodico históricoRubrica períodico histórico
Rubrica períodico histórico
Dayana Hernández Morales
 
Guía de aprendizaje N°1 Aprendamos a analizar fuentes históricas
Guía de aprendizaje N°1 Aprendamos a analizar fuentes históricas Guía de aprendizaje N°1 Aprendamos a analizar fuentes históricas
Guía de aprendizaje N°1 Aprendamos a analizar fuentes históricas
ignaciobhamondez
 
Guia 5
Guia 5Guia 5
2. ramas de la geografía
2. ramas de la geografía2. ramas de la geografía
2. ramas de la geografía
ZairaMariaJeronimoGr
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion n° 3 expansion europea
Evaluacion n° 3 expansion europeaEvaluacion n° 3 expansion europea
Evaluacion n° 3 expansion europea
 
Test Periodo Entreguerras
Test Periodo EntreguerrasTest Periodo Entreguerras
Test Periodo Entreguerras
 
2 ficha guias de aprendizaje edad media rodrigo pereira
2 ficha guias de aprendizaje edad media rodrigo pereira2 ficha guias de aprendizaje edad media rodrigo pereira
2 ficha guias de aprendizaje edad media rodrigo pereira
 
Actividades Imperialismo
Actividades ImperialismoActividades Imperialismo
Actividades Imperialismo
 
Prueba rev. industrial
Prueba rev. industrialPrueba rev. industrial
Prueba rev. industrial
 
PRUEBAS FINALES SOCIALES PRIMER PERIODO GRADO OCTAVO.docx
PRUEBAS FINALES SOCIALES PRIMER PERIODO GRADO OCTAVO.docxPRUEBAS FINALES SOCIALES PRIMER PERIODO GRADO OCTAVO.docx
PRUEBAS FINALES SOCIALES PRIMER PERIODO GRADO OCTAVO.docx
 
8 básico era moderna-revolución científica
8 básico  era moderna-revolución científica8 básico  era moderna-revolución científica
8 básico era moderna-revolución científica
 
Power point octavo básico
Power point octavo básicoPower point octavo básico
Power point octavo básico
 
Guía de Aprendizaje 8°año "La expansión europea"
Guía de Aprendizaje 8°año   "La expansión europea"Guía de Aprendizaje 8°año   "La expansión europea"
Guía de Aprendizaje 8°año "La expansión europea"
 
Guia imperialismo
Guia imperialismoGuia imperialismo
Guia imperialismo
 
PSU Historia - Problemas Ambientales
PSU Historia - Problemas AmbientalesPSU Historia - Problemas Ambientales
PSU Historia - Problemas Ambientales
 
Prueba tiempos primitivos
Prueba tiempos primitivosPrueba tiempos primitivos
Prueba tiempos primitivos
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 1. El surgimiento de la Europa Medieval.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 1. El surgimiento de la Europa Medieval.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 1. El surgimiento de la Europa Medieval.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 1. El surgimiento de la Europa Medieval.
 
Banco de preguntas El Renacimiento
Banco de preguntas El RenacimientoBanco de preguntas El Renacimiento
Banco de preguntas El Renacimiento
 
Taller 2 poblacion mundial y medio ambiente
Taller 2 poblacion mundial y medio ambienteTaller 2 poblacion mundial y medio ambiente
Taller 2 poblacion mundial y medio ambiente
 
Evaluación civilizaciones precolombinas
Evaluación civilizaciones precolombinas Evaluación civilizaciones precolombinas
Evaluación civilizaciones precolombinas
 
Rubrica períodico histórico
Rubrica períodico históricoRubrica períodico histórico
Rubrica períodico histórico
 
Guía de aprendizaje N°1 Aprendamos a analizar fuentes históricas
Guía de aprendizaje N°1 Aprendamos a analizar fuentes históricas Guía de aprendizaje N°1 Aprendamos a analizar fuentes históricas
Guía de aprendizaje N°1 Aprendamos a analizar fuentes históricas
 
Guia 5
Guia 5Guia 5
Guia 5
 
2. ramas de la geografía
2. ramas de la geografía2. ramas de la geografía
2. ramas de la geografía
 

Destacado

El discurso del éxito
El discurso del éxitoEl discurso del éxito
El discurso del éxito
Marian Moreno
 
T10. La organización política. El estado
T10. La organización política. El estadoT10. La organización política. El estado
T10. La organización política. El estado
Luis Lecina
 
Presentacion globalizacion
Presentacion globalizacionPresentacion globalizacion
Presentacion globalizacion
Miguel Salinas Romo
 
Sector secundario
Sector secundarioSector secundario
Sector secundario
villamas15
 
LA GLOBALIZACIÓN
LA GLOBALIZACIÓNLA GLOBALIZACIÓN
LA GLOBALIZACIÓN
Jose Angel Martínez
 
Ser peruano en un mundo globalizado
Ser peruano en un mundo globalizadoSer peruano en un mundo globalizado
Ser peruano en un mundo globalizado
Erika Rivera
 
modulo de formacion ciudadana 3º 2011
modulo de formacion ciudadana 3º 2011modulo de formacion ciudadana 3º 2011
modulo de formacion ciudadana 3º 2011
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
LECCIÓN 1: LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO
LECCIÓN 1: LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDOLECCIÓN 1: LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO
LECCIÓN 1: LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO
marioberr2
 
Identidad nacional peruana
Identidad nacional peruanaIdentidad nacional peruana

Destacado (9)

El discurso del éxito
El discurso del éxitoEl discurso del éxito
El discurso del éxito
 
T10. La organización política. El estado
T10. La organización política. El estadoT10. La organización política. El estado
T10. La organización política. El estado
 
Presentacion globalizacion
Presentacion globalizacionPresentacion globalizacion
Presentacion globalizacion
 
Sector secundario
Sector secundarioSector secundario
Sector secundario
 
LA GLOBALIZACIÓN
LA GLOBALIZACIÓNLA GLOBALIZACIÓN
LA GLOBALIZACIÓN
 
Ser peruano en un mundo globalizado
Ser peruano en un mundo globalizadoSer peruano en un mundo globalizado
Ser peruano en un mundo globalizado
 
modulo de formacion ciudadana 3º 2011
modulo de formacion ciudadana 3º 2011modulo de formacion ciudadana 3º 2011
modulo de formacion ciudadana 3º 2011
 
LECCIÓN 1: LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO
LECCIÓN 1: LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDOLECCIÓN 1: LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO
LECCIÓN 1: LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO
 
Identidad nacional peruana
Identidad nacional peruanaIdentidad nacional peruana
Identidad nacional peruana
 

Similar a Globalizado yo. documento de trabajo.

Globalizacion y regionalizacion
Globalizacion y regionalizacionGlobalizacion y regionalizacion
Globalizacion y regionalizacion
maria del pilar camisay
 
Debate actividades
Debate   actividadesDebate   actividades
Debate actividades
Ministerio de Educación
 
Dinámica de Grupos, las Técnicas
Dinámica de Grupos, las TécnicasDinámica de Grupos, las Técnicas
Dinámica de Grupos, las Técnicas
Diana Núñez
 
Clase sociales 4-03-27-19_organizacion_producciones
Clase sociales 4-03-27-19_organizacion_produccionesClase sociales 4-03-27-19_organizacion_producciones
Clase sociales 4-03-27-19_organizacion_producciones
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
1 p once rmb
1 p once rmb1 p once rmb
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Agustina Farfan
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Agustina Farfan
 
Estrategias (1)
Estrategias (1)Estrategias (1)
Estrategias (1)
Violetha Ximenez
 
Proyecto 6 parte 1
Proyecto 6 parte 1Proyecto 6 parte 1
Proyecto 6 parte 1
Geo Tec
 
La economía de entreguerras para pdf 4
La economía de entreguerras para pdf 4La economía de entreguerras para pdf 4
La economía de entreguerras para pdf 4
José Antonio Fernández González
 
El esquema y diagrama ramificado
El esquema y diagrama ramificadoEl esquema y diagrama ramificado
El esquema y diagrama ramificado
oscar lopez regalado
 
Universidad de las fuerzas armadas especurso de nivelacion carrera humanasuni...
Universidad de las fuerzas armadas especurso de nivelacion carrera humanasuni...Universidad de las fuerzas armadas especurso de nivelacion carrera humanasuni...
Universidad de las fuerzas armadas especurso de nivelacion carrera humanasuni...
Ricardo Jativa
 
La economía de entreguerras para pdf 3
La economía de entreguerras para pdf 3La economía de entreguerras para pdf 3
La economía de entreguerras para pdf 3
José Antonio Fernández González
 
SECUENCIA DIDÁCTICA 3: FOLLETO TURÍSTICO
SECUENCIA DIDÁCTICA 3: FOLLETO TURÍSTICOSECUENCIA DIDÁCTICA 3: FOLLETO TURÍSTICO
SECUENCIA DIDÁCTICA 3: FOLLETO TURÍSTICO
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Planificación de la globalización
Planificación de la globalizaciónPlanificación de la globalización
Planificación de la globalización
rock00hh
 
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"
Editorial MD
 
Escaleta Flipped Classroom
Escaleta Flipped ClassroomEscaleta Flipped Classroom
Escaleta Flipped Classroom
BetsabeBolaosTapia
 
2.guia proy inter sc decimo
2.guia proy inter sc decimo2.guia proy inter sc decimo
2.guia proy inter sc decimo
MateoMoreira2
 
Foro globalización y pobreza (completo) Webquest+Debate+Investigación
Foro globalización y pobreza (completo) Webquest+Debate+InvestigaciónForo globalización y pobreza (completo) Webquest+Debate+Investigación
Foro globalización y pobreza (completo) Webquest+Debate+Investigación
Geohistoria23
 
Sesión de aprendizaje 6
Sesión de aprendizaje  6Sesión de aprendizaje  6
Sesión de aprendizaje 6
Roger Poma Vidal
 

Similar a Globalizado yo. documento de trabajo. (20)

Globalizacion y regionalizacion
Globalizacion y regionalizacionGlobalizacion y regionalizacion
Globalizacion y regionalizacion
 
Debate actividades
Debate   actividadesDebate   actividades
Debate actividades
 
Dinámica de Grupos, las Técnicas
Dinámica de Grupos, las TécnicasDinámica de Grupos, las Técnicas
Dinámica de Grupos, las Técnicas
 
Clase sociales 4-03-27-19_organizacion_producciones
Clase sociales 4-03-27-19_organizacion_produccionesClase sociales 4-03-27-19_organizacion_producciones
Clase sociales 4-03-27-19_organizacion_producciones
 
1 p once rmb
1 p once rmb1 p once rmb
1 p once rmb
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Estrategias (1)
Estrategias (1)Estrategias (1)
Estrategias (1)
 
Proyecto 6 parte 1
Proyecto 6 parte 1Proyecto 6 parte 1
Proyecto 6 parte 1
 
La economía de entreguerras para pdf 4
La economía de entreguerras para pdf 4La economía de entreguerras para pdf 4
La economía de entreguerras para pdf 4
 
El esquema y diagrama ramificado
El esquema y diagrama ramificadoEl esquema y diagrama ramificado
El esquema y diagrama ramificado
 
Universidad de las fuerzas armadas especurso de nivelacion carrera humanasuni...
Universidad de las fuerzas armadas especurso de nivelacion carrera humanasuni...Universidad de las fuerzas armadas especurso de nivelacion carrera humanasuni...
Universidad de las fuerzas armadas especurso de nivelacion carrera humanasuni...
 
La economía de entreguerras para pdf 3
La economía de entreguerras para pdf 3La economía de entreguerras para pdf 3
La economía de entreguerras para pdf 3
 
SECUENCIA DIDÁCTICA 3: FOLLETO TURÍSTICO
SECUENCIA DIDÁCTICA 3: FOLLETO TURÍSTICOSECUENCIA DIDÁCTICA 3: FOLLETO TURÍSTICO
SECUENCIA DIDÁCTICA 3: FOLLETO TURÍSTICO
 
Planificación de la globalización
Planificación de la globalizaciónPlanificación de la globalización
Planificación de la globalización
 
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"
 
Escaleta Flipped Classroom
Escaleta Flipped ClassroomEscaleta Flipped Classroom
Escaleta Flipped Classroom
 
2.guia proy inter sc decimo
2.guia proy inter sc decimo2.guia proy inter sc decimo
2.guia proy inter sc decimo
 
Foro globalización y pobreza (completo) Webquest+Debate+Investigación
Foro globalización y pobreza (completo) Webquest+Debate+InvestigaciónForo globalización y pobreza (completo) Webquest+Debate+Investigación
Foro globalización y pobreza (completo) Webquest+Debate+Investigación
 
Sesión de aprendizaje 6
Sesión de aprendizaje  6Sesión de aprendizaje  6
Sesión de aprendizaje 6
 

Más de Pilar de la Torre

Presentacion tema 1: EL SABER FILOSÓFICO
Presentacion tema 1: EL SABER FILOSÓFICOPresentacion tema 1: EL SABER FILOSÓFICO
Presentacion tema 1: EL SABER FILOSÓFICO
Pilar de la Torre
 
Teorias sobre la verdad
Teorias sobre la verdad Teorias sobre la verdad
Teorias sobre la verdad
Pilar de la Torre
 
Tema 3 la ciencia
Tema 3 la cienciaTema 3 la ciencia
Tema 3 la ciencia
Pilar de la Torre
 
ESTÉTICA
ESTÉTICA ESTÉTICA
ESTÉTICA
Pilar de la Torre
 
La dignidad
La dignidadLa dignidad
La dignidad
Pilar de la Torre
 
Metafísica y concepciones filosófico científicas sobre la realidad
Metafísica y concepciones filosófico científicas sobre la realidadMetafísica y concepciones filosófico científicas sobre la realidad
Metafísica y concepciones filosófico científicas sobre la realidad
Pilar de la Torre
 
Teorías sobre la personalidad.
Teorías sobre la personalidad.Teorías sobre la personalidad.
Teorías sobre la personalidad.
Pilar de la Torre
 
Teorias conductistas
Teorias conductistasTeorias conductistas
Teorias conductistas
Pilar de la Torre
 
Teorias conductistas
Teorias conductistasTeorias conductistas
Teorias conductistas
Pilar de la Torre
 
Bases específicas disertación filosófica
Bases específicas disertación filosóficaBases específicas disertación filosófica
Bases específicas disertación filosófica
Pilar de la Torre
 
Presentación tema 2
Presentación tema 2Presentación tema 2
Presentación tema 2
Pilar de la Torre
 
El saber filosofico a traves de la historia
El saber filosofico a traves de la historiaEl saber filosofico a traves de la historia
El saber filosofico a traves de la historia
Pilar de la Torre
 
Tema 1 gaarder la visión mítica del mundo
Tema 1 gaarder la visión mítica del mundoTema 1 gaarder la visión mítica del mundo
Tema 1 gaarder la visión mítica del mundo
Pilar de la Torre
 
Kant: glosario de términos
Kant: glosario de términosKant: glosario de términos
Kant: glosario de términos
Pilar de la Torre
 
Critica de la razón pura Y Crítica de la Razón Práctica
Critica de la razón pura Y Crítica de la Razón PrácticaCritica de la razón pura Y Crítica de la Razón Práctica
Critica de la razón pura Y Crítica de la Razón Práctica
Pilar de la Torre
 
Nietzsche. El crepúsculo de los ídolos.
Nietzsche. El crepúsculo de los ídolos.Nietzsche. El crepúsculo de los ídolos.
Nietzsche. El crepúsculo de los ídolos.
Pilar de la Torre
 
Antígona
AntígonaAntígona
La metamorfosis
La metamorfosisLa metamorfosis
La metamorfosis
Pilar de la Torre
 
Utopía
UtopíaUtopía
Un mundo feliz 1
Un mundo feliz 1Un mundo feliz 1
Un mundo feliz 1
Pilar de la Torre
 

Más de Pilar de la Torre (20)

Presentacion tema 1: EL SABER FILOSÓFICO
Presentacion tema 1: EL SABER FILOSÓFICOPresentacion tema 1: EL SABER FILOSÓFICO
Presentacion tema 1: EL SABER FILOSÓFICO
 
Teorias sobre la verdad
Teorias sobre la verdad Teorias sobre la verdad
Teorias sobre la verdad
 
Tema 3 la ciencia
Tema 3 la cienciaTema 3 la ciencia
Tema 3 la ciencia
 
ESTÉTICA
ESTÉTICA ESTÉTICA
ESTÉTICA
 
La dignidad
La dignidadLa dignidad
La dignidad
 
Metafísica y concepciones filosófico científicas sobre la realidad
Metafísica y concepciones filosófico científicas sobre la realidadMetafísica y concepciones filosófico científicas sobre la realidad
Metafísica y concepciones filosófico científicas sobre la realidad
 
Teorías sobre la personalidad.
Teorías sobre la personalidad.Teorías sobre la personalidad.
Teorías sobre la personalidad.
 
Teorias conductistas
Teorias conductistasTeorias conductistas
Teorias conductistas
 
Teorias conductistas
Teorias conductistasTeorias conductistas
Teorias conductistas
 
Bases específicas disertación filosófica
Bases específicas disertación filosóficaBases específicas disertación filosófica
Bases específicas disertación filosófica
 
Presentación tema 2
Presentación tema 2Presentación tema 2
Presentación tema 2
 
El saber filosofico a traves de la historia
El saber filosofico a traves de la historiaEl saber filosofico a traves de la historia
El saber filosofico a traves de la historia
 
Tema 1 gaarder la visión mítica del mundo
Tema 1 gaarder la visión mítica del mundoTema 1 gaarder la visión mítica del mundo
Tema 1 gaarder la visión mítica del mundo
 
Kant: glosario de términos
Kant: glosario de términosKant: glosario de términos
Kant: glosario de términos
 
Critica de la razón pura Y Crítica de la Razón Práctica
Critica de la razón pura Y Crítica de la Razón PrácticaCritica de la razón pura Y Crítica de la Razón Práctica
Critica de la razón pura Y Crítica de la Razón Práctica
 
Nietzsche. El crepúsculo de los ídolos.
Nietzsche. El crepúsculo de los ídolos.Nietzsche. El crepúsculo de los ídolos.
Nietzsche. El crepúsculo de los ídolos.
 
Antígona
AntígonaAntígona
Antígona
 
La metamorfosis
La metamorfosisLa metamorfosis
La metamorfosis
 
Utopía
UtopíaUtopía
Utopía
 
Un mundo feliz 1
Un mundo feliz 1Un mundo feliz 1
Un mundo feliz 1
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Globalizado yo. documento de trabajo.

  • 1. EDUCACIÓN ÉTICO-CÍVICA, TERCER TRIMESTRE. GUÍA DEL TRABAJO. (Importante:ademásde estasorientaciones, tenencuentaloque se explicasobre la evaluaciónde este trabajoenlapágina“conclusiónyevaluación”) Estructura del trabajo: Página de portada: Materia. ¿GLOBALIZADO YO?. GRUPO (1, 2,…)+NOMBRE Y APELLIDOS DE LOS AUTORES/AS+CURSO. Páginas interiores con los apartados del trabajo. En total debe ocupar 3-4 folios mecanografiados en formato arial o calibri, tamaño de letra 11, interlineado sencillo y marginación estándar, la carta a Loli debe ocupar al menos media cara de folio. Los distintos apartados del trabajo deben tratarse por separado y con encabezados. No pongáis ilustraciones. Los trabajosse componende trespartes,la primerayla tercerason comunes y otra parte propiade cada grupo. Parte común 1 DEFINIRQUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN:VENTAJASEINCONVENIENTES Parte del trabajo específicade cadagrupo: GRUPO1- LOS DUEÑOS DEL COTARRO a) Ir a un supermercadoyanotar el lugarde procedenciade cincoproductosfrescos (fruta,verdura,pescado,carne,lácteos…) b) Explicarcómose organizanlossuper ricos:institucionesinternacionalesque coordinan el poderfinanciero:O.M.C.,F.M.I.,G-20 c) Analizarqué esunaempresamultinacional ycómolesbeneficialaglobalización d) Investigadyexponercómoafectana la ciudadaníalasmalasprácticas de las empresas multinacionales GRUPO2- LA VOZ DE LOS TRABAJADORES a) Visitadunosgrandesalmacenese investigadenlasetiquetasde laropa,cuál es el país enel que se ha fabricado. b) Explicarcómoafecta laglobalizaciónalosderechosde lostrabajadoresylas trabajadorasdel mundo. c) Definirel término“deslocalización”yqué relaciónguardaconla globalización d) Analizarlaproblemáticareal que generala deslocalizaciónatendiendoacasos concretos GRUPO3- LA VOZ DE LOS EXPOLIADOS: GLOBALIZACIÓN Y POBREZA a) Averiguaentuinstituto,el porcentajeyel país de procedenciadel alumnado extranjero.(PreguntaenSecretaríaoenJefaturade Estudios. b) Segúnel economistaAmartyaSen,¿qué significaserpobre? c) Analizacuálessonlosobjetivosdel milenioycuál essu grado de cumplimiento
  • 2. d) Explicacómoafecta laglobalizaciónaladistribuciónde lariquezaenel mundo GRUPO4- LA VOZ DE LOS EXPOLIADOS: LA MACDONALIZACIÓNEN LA SOCIEDAD GLOBALIZADA. a) Explicaenqué consiste la“globalizacióncultural” b) Analizael conceptode “Macdonalización” c) Expónque esla diversidadcultural yporqué estáamenazada GRUPO5- LA VOZ DEL PLANETA a) Despuésde verel vídeo:“La historiade lascosas” haz una redacciónenla que respondasalas preguntasque acompañanal vídeo b) Describe el conceptode “deudaecológica”.Tambiénpuedescalculartu“huella ecológica”yexplicareneste trabajolosresultadosylaconclusiónala que llegas c) Cuentaque productos“se comenel mundo” y porqué d) Explicacómoafecta el cambioclimáticoalas mujeres,enparticular. Parte común 2: CARTA A LOLI: Explícale a Loli qué es la globalización y como le afecta, desde la perspectiva de la dimensiónde laglobalizaciónque has estudiado: Orientaciones para el contenido de la carta: GRUPO 1- ¿De qué modo puede afectar a su vida particular las decisiones de los ricos, y los modos de actuación de las multinacionales? GRUPO2- ¿A ella,comotrabajadora, le puedenafectartambién loscambiosenlasrelaciones laborales consecuencia de la globalización? GRUPO 3- A lo mejor Loli no es pobre, pero ¿afecta a su vida el que en el mundo globalizado los pobres quieran salir de su pobreza? GRUPO 4- Loli, ¿está también Macdonalizada? GRUPO5- ¿Puede hacer algo Loli por mejorar la salud del planeta con su forma de vida en un mundo global? ATENCIÓN: EL TRABAJO PUEDE PRESENTARSE A MANO O A MÁQUINA, FORMATO DIGITAL Y ENVIADOPORCORREOA pilardlts.ies@gmail.com.Plazode presentaciónhastael jueves 18 de junio a las 12 de la noche.