SlideShare una empresa de Scribd logo
Bibiana Andrea Areiza García
           Cindy Vanessa Giraldo
           María Yomaira Zuluaga

Farmacología - Universidad católica de Oriente
Moléculas
desarrolladas contra
agentes     patógenos
microscópicos,
capaces de inhibir sus
procesos vitales.
Síntesis de la pared celular       DNA girasa
Beta -lactamicos                     Acido nalidixico
Inhi de beta                         Fluoroquinolonas
lactamasa
Vancomicina



 Metabolismo del ácido fólico

 Trimetoprin
 Sulfonamidas
                                Síntesis de proteínas

                                    Eritromicina
                                    Cloramfenicol
                                    Clindamicina
                                    Lincomicina




                                   Tetraciclinas
                                   Aminoglicosidos
Hacen lisis (destrucción de la célula) en la
pared celular.




El antibiótico   se encarga de inhibir    la
formación del ácido fólico.
Este grupo bloquea la síntesis de proteínas .
Las bacterias quedan pero no se pueden
reproducir y mueren.




No permite que el ADN girasa desenrolle la
molécula de ADN. Por tanto, si el ADN no se
replica     las bacterias no se pueden
reproducir.
Inhibe la síntesis de la
pared celular de las
bacterias. Poseen baja
toxicidad      y    amplio
margen terapéutico y se
utilizan principalmente en
infecciones     frecuentes.
Son       efectivas     en
bacterias Gram positivas.
1.penicilina

5.monobactamicos                       2.Penicilina +
                                         inhibidor




                     Betalactamicos


  4.carbapenemicos                     3.cefalosporinas
PENICILINA
                                         COLAPSAR
   INHIBE

                  ATACANDO LA
                 VITALIDAD DE LA       LLEVANDOLA ASÌ
    ENZIMA          BACTERIA           A
TRANSPEPTIDASA
                                          QUIEN DA
                           PARED
                                          RIGIDEZ Y
                         BACTERIANA
                                           FUERZA


         EVITANDO
        FORMACIÓN              PEPTIDOGLUCANO
Dado que la mayoría de
las    penicilinas    son
destruidas por el jugo
gástrico, la absorción
por vía oral no es buena.
La penicilina se absorbe
rápidamente tanto con la
administración
intramuscular       como
subcutánea.
La     penicilina     es
eliminada      por   los
riñones, de modo que
una disminución o
inhibición      de     la
secreción        tubular
renal puede aumentar
la concentración y el
efecto terapéutico de
la penicilina.
Las reacciones adversas a la penicilina ocurren
en ≤1% de los pacientes que toman el
antibiótico.

+ Reacción de hipersensibilidad o alérgica.
+ Trastornos gastrointestinales.
+ Infecciones adicionales.
+ Aumento irreversible de aminotransferasas.
+ Trastornos hematológicos.
Sustancias capaces de
unirse
irreversiblemente a las
betalactamasas,
inactivándolas.

+Acido clavulánico
+Sulbactam
+Tazobactam
Las cefalosporinas actúan
de la misma manera que las
penicilinas: interfiriendo en
la         síntesis         de
peptidoglucano de la pared
celular      bacteriana,      e
inhibiendo                   la
transpeptidación         final,
necesaria        para        la
reticulación. Estas tienen un
espectro de actividad más
amplio.
Actualmente           Cambios en la forma
antibióticos de       celular   Lisis y
mayor espectro        muerte.




    Inhibe la síntesis de mucopetido
Es     un   glicopéptido   de
estructura compleja que se
sintetiza de modo natural por
bacterias Gram-positivas. Su
efecto bactericida se ejerce
inhibiendo la síntesis de
la pared celular bacteriana,
actuando     en   la   enzima
transglicosilasa que permite
el    paso    previo   a    la
transpeptidacion.
Se tiñen de azul oscuro o violeta. Esta
característica Química está íntimamente ligada
a la estructura de la envoltura celular, que
comprende la membrana citoplasmática y una
pared celular compuesta por una gruesa capa
de peptidoglucano.
Se tiñen de un color rosado tenue. Esta
característica está íntimamente ligada a la
estructura de la envoltura celular. Presentan
dos membranas lipídicas entre las que se
localiza   una    fina   pared   celular   de
peptidoglucano.
Antibioticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dra. elba hernandez
Dra. elba hernandezDra. elba hernandez
Dra. elba hernandeznaysa123
 
Los antibióticos
Los antibióticosLos antibióticos
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
IPN
 
Antibioticos que actuan contra los ribosmas subunidad 30S y 50 S
Antibioticos que actuan contra los ribosmas subunidad 30S y 50 SAntibioticos que actuan contra los ribosmas subunidad 30S y 50 S
Antibioticos que actuan contra los ribosmas subunidad 30S y 50 SJavier Jesus Marquez Barron
 
Antibioticos 1
Antibioticos 1Antibioticos 1
Antibióticos 1
Antibióticos 1Antibióticos 1
Antibioticos microbiologia aplicada
Antibioticos microbiologia aplicadaAntibioticos microbiologia aplicada
Antibioticos microbiologia aplicada
Jesús Vergara Sandoval
 
Antibacterianos mv
Antibacterianos mvAntibacterianos mv
Antibacterianos mvFarmaFM
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
Maria Espinosa Bosch
 
Aminoglucósidos y espectinomicina
Aminoglucósidos y espectinomicinaAminoglucósidos y espectinomicina
Aminoglucósidos y espectinomicinaGabriel Adrian
 
Aminoglicosidos , vancomicina, oritavancina
Aminoglicosidos , vancomicina, oritavancinaAminoglicosidos , vancomicina, oritavancina
Aminoglicosidos , vancomicina, oritavancina
Maria Anillo
 
Cefalosporinas - Betalactamicos
Cefalosporinas - BetalactamicosCefalosporinas - Betalactamicos
Cefalosporinas - Betalactamicos
Aleida Ureta Morello
 
FARMACOLOGI ANTITUBERCULOSOS ESM IPN
FARMACOLOGI ANTITUBERCULOSOS ESM IPNFARMACOLOGI ANTITUBERCULOSOS ESM IPN
FARMACOLOGI ANTITUBERCULOSOS ESM IPN
Isac Pineda
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
wilmer Mejía Moreno
 
Cloranfenicol
CloranfenicolCloranfenicol
Cloranfenicol
Acatzin Salgado
 
B lactamicos penicilinas santiago carrion
B lactamicos penicilinas santiago carrionB lactamicos penicilinas santiago carrion
B lactamicos penicilinas santiago carrion
Santiago Carrion
 

La actualidad más candente (20)

Mecanismos De Resistencia
Mecanismos De ResistenciaMecanismos De Resistencia
Mecanismos De Resistencia
 
Dra. elba hernandez
Dra. elba hernandezDra. elba hernandez
Dra. elba hernandez
 
Los antibióticos
Los antibióticosLos antibióticos
Los antibióticos
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Antibioticos que actuan contra los ribosmas subunidad 30S y 50 S
Antibioticos que actuan contra los ribosmas subunidad 30S y 50 SAntibioticos que actuan contra los ribosmas subunidad 30S y 50 S
Antibioticos que actuan contra los ribosmas subunidad 30S y 50 S
 
Antibioticos 1
Antibioticos 1Antibioticos 1
Antibioticos 1
 
Antibióticos 1
Antibióticos 1Antibióticos 1
Antibióticos 1
 
Antibioticos microbiologia aplicada
Antibioticos microbiologia aplicadaAntibioticos microbiologia aplicada
Antibioticos microbiologia aplicada
 
Resistencia bacteriana
Resistencia bacterianaResistencia bacteriana
Resistencia bacteriana
 
Antibioticos Fmh Unprg Tucienciamedic
Antibioticos Fmh Unprg TucienciamedicAntibioticos Fmh Unprg Tucienciamedic
Antibioticos Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Macrólidos
Macrólidos Macrólidos
Macrólidos
 
Antibacterianos mv
Antibacterianos mvAntibacterianos mv
Antibacterianos mv
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Aminoglucósidos y espectinomicina
Aminoglucósidos y espectinomicinaAminoglucósidos y espectinomicina
Aminoglucósidos y espectinomicina
 
Aminoglicosidos , vancomicina, oritavancina
Aminoglicosidos , vancomicina, oritavancinaAminoglicosidos , vancomicina, oritavancina
Aminoglicosidos , vancomicina, oritavancina
 
Cefalosporinas - Betalactamicos
Cefalosporinas - BetalactamicosCefalosporinas - Betalactamicos
Cefalosporinas - Betalactamicos
 
FARMACOLOGI ANTITUBERCULOSOS ESM IPN
FARMACOLOGI ANTITUBERCULOSOS ESM IPNFARMACOLOGI ANTITUBERCULOSOS ESM IPN
FARMACOLOGI ANTITUBERCULOSOS ESM IPN
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Cloranfenicol
CloranfenicolCloranfenicol
Cloranfenicol
 
B lactamicos penicilinas santiago carrion
B lactamicos penicilinas santiago carrionB lactamicos penicilinas santiago carrion
B lactamicos penicilinas santiago carrion
 

Similar a Antibioticos

Antibioticos I
Antibioticos IAntibioticos I
Antibioticos Itmfvidal
 
Antibióticosterapia
AntibióticosterapiaAntibióticosterapia
Antibióticosterapia
Jimmy Sánchez
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
Ronnie Luzuriaga
 
Informe de antibioticos
Informe de antibioticosInforme de antibioticos
Informe de antibioticosclaudia
 
antibioticos.pptx
antibioticos.pptxantibioticos.pptx
antibioticos.pptx
jesusfernandez213240
 
Medicamentos antibióticos para diferentes enfermedades pptx
Medicamentos antibióticos para diferentes enfermedades pptxMedicamentos antibióticos para diferentes enfermedades pptx
Medicamentos antibióticos para diferentes enfermedades pptx
vilchezayalaedwar25
 
002faratb1-190602235210antibioticos .pptx
002faratb1-190602235210antibioticos .pptx002faratb1-190602235210antibioticos .pptx
002faratb1-190602235210antibioticos .pptx
vilchezayalaedwar25
 
recistencia a antibioticos
recistencia a antibioticosrecistencia a antibioticos
recistencia a antibioticos
Ana Hernandez
 
Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
Antimicrobianos
jose lorenzo lopez reyes
 
antibitico.pptx
antibitico.pptxantibitico.pptx
antibitico.pptx
JimmyEFongL
 
Mesa Terapéutica Antibióticos
Mesa Terapéutica  Antibióticos Mesa Terapéutica  Antibióticos
Mesa Terapéutica Antibióticos Mari León
 
Los antibióticos
Los antibióticosLos antibióticos
Los antibióticos
Luisa Ardila
 
Antibioticos penicilinas - jc gonzalez
Antibioticos   penicilinas - jc gonzalezAntibioticos   penicilinas - jc gonzalez
Antibioticos penicilinas - jc gonzalez
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
levofloxacino.pptx
levofloxacino.pptxlevofloxacino.pptx
levofloxacino.pptx
YaheeloMelocochn
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
AntibioticosJefferson
 
Glucopéptidos, macrólidos y quinolonas
Glucopéptidos, macrólidos y quinolonasGlucopéptidos, macrólidos y quinolonas
Glucopéptidos, macrólidos y quinolonas
Lorena Martínez
 

Similar a Antibioticos (20)

Antibioticos I
Antibioticos IAntibioticos I
Antibioticos I
 
Antibióticosterapia
AntibióticosterapiaAntibióticosterapia
Antibióticosterapia
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Informe de antibioticos
Informe de antibioticosInforme de antibioticos
Informe de antibioticos
 
antibioticos.pptx
antibioticos.pptxantibioticos.pptx
antibioticos.pptx
 
Antimicrobianos
Antimicrobianos Antimicrobianos
Antimicrobianos
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
AntibióTico
AntibióTicoAntibióTico
AntibióTico
 
Medicamentos antibióticos para diferentes enfermedades pptx
Medicamentos antibióticos para diferentes enfermedades pptxMedicamentos antibióticos para diferentes enfermedades pptx
Medicamentos antibióticos para diferentes enfermedades pptx
 
002faratb1-190602235210antibioticos .pptx
002faratb1-190602235210antibioticos .pptx002faratb1-190602235210antibioticos .pptx
002faratb1-190602235210antibioticos .pptx
 
recistencia a antibioticos
recistencia a antibioticosrecistencia a antibioticos
recistencia a antibioticos
 
Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
Antimicrobianos
 
antibitico.pptx
antibitico.pptxantibitico.pptx
antibitico.pptx
 
Mesa Terapéutica Antibióticos
Mesa Terapéutica  Antibióticos Mesa Terapéutica  Antibióticos
Mesa Terapéutica Antibióticos
 
Los antibióticos
Los antibióticosLos antibióticos
Los antibióticos
 
Antibioticos penicilinas - jc gonzalez
Antibioticos   penicilinas - jc gonzalezAntibioticos   penicilinas - jc gonzalez
Antibioticos penicilinas - jc gonzalez
 
levofloxacino.pptx
levofloxacino.pptxlevofloxacino.pptx
levofloxacino.pptx
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Glucopéptidos, macrólidos y quinolonas
Glucopéptidos, macrólidos y quinolonasGlucopéptidos, macrólidos y quinolonas
Glucopéptidos, macrólidos y quinolonas
 
Antibioticos pediatria
Antibioticos pediatriaAntibioticos pediatria
Antibioticos pediatria
 

Último

TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 

Último (20)

TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 

Antibioticos

  • 1. Bibiana Andrea Areiza García Cindy Vanessa Giraldo María Yomaira Zuluaga Farmacología - Universidad católica de Oriente
  • 2. Moléculas desarrolladas contra agentes patógenos microscópicos, capaces de inhibir sus procesos vitales.
  • 3.
  • 4. Síntesis de la pared celular DNA girasa Beta -lactamicos Acido nalidixico Inhi de beta Fluoroquinolonas lactamasa Vancomicina Metabolismo del ácido fólico Trimetoprin Sulfonamidas Síntesis de proteínas Eritromicina Cloramfenicol Clindamicina Lincomicina Tetraciclinas Aminoglicosidos
  • 5. Hacen lisis (destrucción de la célula) en la pared celular. El antibiótico se encarga de inhibir la formación del ácido fólico.
  • 6. Este grupo bloquea la síntesis de proteínas . Las bacterias quedan pero no se pueden reproducir y mueren. No permite que el ADN girasa desenrolle la molécula de ADN. Por tanto, si el ADN no se replica las bacterias no se pueden reproducir.
  • 7. Inhibe la síntesis de la pared celular de las bacterias. Poseen baja toxicidad y amplio margen terapéutico y se utilizan principalmente en infecciones frecuentes. Son efectivas en bacterias Gram positivas.
  • 8. 1.penicilina 5.monobactamicos 2.Penicilina + inhibidor Betalactamicos 4.carbapenemicos 3.cefalosporinas
  • 9. PENICILINA COLAPSAR INHIBE ATACANDO LA VITALIDAD DE LA LLEVANDOLA ASÌ ENZIMA BACTERIA A TRANSPEPTIDASA QUIEN DA PARED RIGIDEZ Y BACTERIANA FUERZA EVITANDO FORMACIÓN PEPTIDOGLUCANO
  • 10. Dado que la mayoría de las penicilinas son destruidas por el jugo gástrico, la absorción por vía oral no es buena. La penicilina se absorbe rápidamente tanto con la administración intramuscular como subcutánea.
  • 11. La penicilina es eliminada por los riñones, de modo que una disminución o inhibición de la secreción tubular renal puede aumentar la concentración y el efecto terapéutico de la penicilina.
  • 12. Las reacciones adversas a la penicilina ocurren en ≤1% de los pacientes que toman el antibiótico. + Reacción de hipersensibilidad o alérgica. + Trastornos gastrointestinales. + Infecciones adicionales. + Aumento irreversible de aminotransferasas. + Trastornos hematológicos.
  • 13. Sustancias capaces de unirse irreversiblemente a las betalactamasas, inactivándolas. +Acido clavulánico +Sulbactam +Tazobactam
  • 14. Las cefalosporinas actúan de la misma manera que las penicilinas: interfiriendo en la síntesis de peptidoglucano de la pared celular bacteriana, e inhibiendo la transpeptidación final, necesaria para la reticulación. Estas tienen un espectro de actividad más amplio.
  • 15. Actualmente Cambios en la forma antibióticos de celular Lisis y mayor espectro muerte. Inhibe la síntesis de mucopetido
  • 16. Es un glicopéptido de estructura compleja que se sintetiza de modo natural por bacterias Gram-positivas. Su efecto bactericida se ejerce inhibiendo la síntesis de la pared celular bacteriana, actuando en la enzima transglicosilasa que permite el paso previo a la transpeptidacion.
  • 17. Se tiñen de azul oscuro o violeta. Esta característica Química está íntimamente ligada a la estructura de la envoltura celular, que comprende la membrana citoplasmática y una pared celular compuesta por una gruesa capa de peptidoglucano.
  • 18. Se tiñen de un color rosado tenue. Esta característica está íntimamente ligada a la estructura de la envoltura celular. Presentan dos membranas lipídicas entre las que se localiza una fina pared celular de peptidoglucano.