SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: Antonio Urcelay 
Cargo: Presidente de Europa Continental de TOYS RUS  
Artículo: Mercados, productos i+d 
 

"Creo  que  en  un  mercado  debemos  analizar  fundamentalmente  tres  parámetros:  los 
consumidores,  mis  productos  y  mis  competidores.  Del  correcto  entendimiento  de 
estos tres aspectos dependerá en gran medida el éxito. 

 

En  primer  lugar  debo  conocer  a  los  consumidores  potenciales.  Si  no  entiendo  sus 
gustos,  necesidades  y  posibilidades,  no  seré  capaz  de  ofrecerles  algo  que  puedan 
comprar.  Factores  como  modas  y  tendencias,  geografía  o  climatología,  poder 
adquisitivo,  tecnología  disponible  u  otros  harán  que  mis  productos  atiendan  a  una 
necesidad o a un deseo o aspiración de los posibles clientes. Vender coches deportivos 
en países del Tercer Mundo tiene tan poco sentido como vender trineos para la nieve 
en  las  Islas Canarias,  salvo  que  me quiera convertir  en  suministrador de  un  pequeño 
nicho de mercado. A conocer bien a nuestros clientes debemos dedicar recursos, que 
no serán si no una inversión que evitará los mucho mayores costos del fracaso. 

  

Analizar  mis  productos  y  el  lugar  que  ocupan  en  el  mercado  es  igualmente 
imprescindible. Si no atienden a necesidades de los consumidores, si no cuadran con 
los gustos o tendencias en ese mercado concreto, deberemos reconsiderar muy mucho 
nuestros  planes  de  lanzamiento.  No  son  demasiado  frecuentes  los  productos  que 
crean  nuevas  categorías  de  consumo  o  gasto,  los  que  son  capaces  por  sí  solos  de 
generar  nuevas  necesidades  de  las  que  los  consumidores  no  eran  conscientes  hasta 
ese  momento.  Si  queremos  posicionarnos  así,  debemos  estar  muy  seguros  de  que  la 
fuerza del producto o de la marca, de que su atractivo e innovación es tan grande que 
con  una  buena  comunicación  se  podrá  imponer  a  las  tendencias  existentes  hasta 
entonces.  En  la  mayoría  de  los  casos  el  producto  debe  responder  al  aquí  y  ahora, 
aunque  siempre  mirando  a  las  tendencias  crecientes  y  no  a  aquellas  que  están 
terminando su ciclo vital. 

  

Pero  mis  productos  no  están  solos  en  el  mercado.  Mi  competencia  tendrá  otros 
productos similares, y deberé ser capaz de justificar de manera objetiva o emocional el 
motivo por el que los consumidores debieran preferir el mío. Comparaciones objetivas 
de  calidad,  precio,  diseño  y  otros  factores  del  producto  son  necesarias.  Y  si  mi 
producto  es  mejor,  debo  hacérselo  saber  a  los  clientes  potenciales  a  través  de  la 
comunicación, sea en forma de publicidad o por cualquier otro camino.  En ella debo 

www.globalmarketingcompetition.com                                   Síguenos en:
potenciar  mis  ventajas  competitivas,  sean  estas  las  que  sean,  y  los  elementos 
diferenciales con los productos de la competencia. Si no marco diferencias, si admito 
que todos los productos son iguales, se venderá el de menor precio o el que tenga una 
mejor  distribución.  Este  último  factor,  la  distribución,  es  vital  en  todos  los  casos. 
Aunque  mi  producto  sea  mejor,  si  el  cliente  no  lo  encuentra  en  los  establecimientos 
físicos o virtuales adecuados no se podrá adquirir. 

 

Convencido, por tanto, de que mi producto no puede, no debe, ser igual que los de la 
competencia (salvo que me quiera posicionar exclusivamente por un precio menor en 
todos  los  casos),  la  labor  de  I+D  se  torna  fundamental.  He  de  actualizar  de  manera 
permanente  mis  productos,  tanto  para  diferenciarme  de  la  competencia  hoy  como 
para seguir siendo diferente en el futuro. Lo normal es que mis diferencias (ventajas 
competitivas) de hoy tengan una vida efímera y sean replicadas por los competidores. 
No hay, pues, más remedio que seguir innovando, seguir generando productos nuevos 
y  diferentes  de  manera  constante.  La  innovación  implica  costos  y  fracasos.  Implica 
inversiones que a corto plazo no generan rendimiento. E implica aceptar que algunas 
de las vías emprendidas, algunos de los productos investigados, nunca verá la luz. Sin 
embargo,  sin  innovación  no  habrá  éxito,  y  sin  I+D  no  habrá  innovación.  Además,  la 
innovación debe ser real. Las llamadas extensiones de gama, o simples complementos 
a  un  producto  éxitos  ya  desarrollado,  sirven  para  prolongar  algo  su  vida,  pero  los 
lavados  de  cara  no  cambian  la  verdadera  edad  de  las  cosas.  El  desarrollo  de  nuevos 
productos  se  convierte  en  el  motor  del  futuro  de  la  empresa.  Sin  nuevos  productos 
puede haber un brillante presente, pero no habrá futuro". 
 
 
 
 
 

 

 

 

 




www.globalmarketingcompetition.com                                     Síguenos en:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo inside job, the greatest movie ever sold
Ensayo inside job, the greatest movie ever soldEnsayo inside job, the greatest movie ever sold
Ensayo inside job, the greatest movie ever sold
Adriana Guerrero
 
Marketing turistico
Marketing turisticoMarketing turistico
Marketing turistico
susanalg87
 
Emprendet
EmprendetEmprendet
Emprendet
Feribarrondo
 
enfoques de marketing
enfoques de marketingenfoques de marketing
enfoques de marketing
Juani Carmona
 
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercado
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercadoMarketing. Orientación de las empresas hacia el mercado
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercado
Garrébil Formación Empresas
 
Presentación GCRB Emprendimiento - Investigación de Mercados
Presentación GCRB Emprendimiento - Investigación de MercadosPresentación GCRB Emprendimiento - Investigación de Mercados
Presentación GCRB Emprendimiento - Investigación de Mercados
Comunicaciones GCRB
 
Silvia muriano gomez_mtu_tarea_1_1
Silvia muriano gomez_mtu_tarea_1_1Silvia muriano gomez_mtu_tarea_1_1
Silvia muriano gomez_mtu_tarea_1_1
Morphea9
 
Gestion de imagen y posicionamiento
Gestion de imagen  y posicionamientoGestion de imagen  y posicionamiento
Gestion de imagen y posicionamiento
Alicia Gomez
 
Presentación lalala
Presentación lalalaPresentación lalala
Presentación lalala
Natalia Pulido
 
Herramientas Neuromarketing
Herramientas NeuromarketingHerramientas Neuromarketing
Herramientas Neuromarketing
Comunicaciones GCRB
 
Francisco Rodríguez Imagen corporativa fr
Francisco Rodríguez Imagen corporativa frFrancisco Rodríguez Imagen corporativa fr
Francisco Rodríguez Imagen corporativa fr
Omaira Gil
 
Maketing directo 2.0
Maketing directo 2.0Maketing directo 2.0
Maketing directo 2.0
AGBeatriz
 
Una historia del pull/push
Una historia del pull/pushUna historia del pull/push
Una historia del pull/push
EfiaulaOpenSchool
 
Estrategias posicionamiento
Estrategias posicionamientoEstrategias posicionamiento
Estrategias posicionamiento
Cesar Adrian Nañez Vazquez
 
Promociones de ventas
Promociones de ventasPromociones de ventas
Promociones de ventas
Sergio Hernandez
 
Taller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADO
Taller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADOTaller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADO
Taller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADO
alrupf2011
 
Etapas de la publicidad
Etapas de la publicidadEtapas de la publicidad
Etapas de la publicidad
Diana de Silan
 
Mercadotecnia en volkswagen
Mercadotecnia en volkswagenMercadotecnia en volkswagen
Mercadotecnia en volkswagen
Diego Gonzalez
 
Segmentación de mercados1
Segmentación de mercados1Segmentación de mercados1
Segmentación de mercados1
Jose Mejia Viteri
 
plan de marketing- Ali pom pom
plan de marketing- Ali pom pomplan de marketing- Ali pom pom
plan de marketing- Ali pom pom
Maria Alicia Garcia Leal
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo inside job, the greatest movie ever sold
Ensayo inside job, the greatest movie ever soldEnsayo inside job, the greatest movie ever sold
Ensayo inside job, the greatest movie ever sold
 
Marketing turistico
Marketing turisticoMarketing turistico
Marketing turistico
 
Emprendet
EmprendetEmprendet
Emprendet
 
enfoques de marketing
enfoques de marketingenfoques de marketing
enfoques de marketing
 
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercado
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercadoMarketing. Orientación de las empresas hacia el mercado
Marketing. Orientación de las empresas hacia el mercado
 
Presentación GCRB Emprendimiento - Investigación de Mercados
Presentación GCRB Emprendimiento - Investigación de MercadosPresentación GCRB Emprendimiento - Investigación de Mercados
Presentación GCRB Emprendimiento - Investigación de Mercados
 
Silvia muriano gomez_mtu_tarea_1_1
Silvia muriano gomez_mtu_tarea_1_1Silvia muriano gomez_mtu_tarea_1_1
Silvia muriano gomez_mtu_tarea_1_1
 
Gestion de imagen y posicionamiento
Gestion de imagen  y posicionamientoGestion de imagen  y posicionamiento
Gestion de imagen y posicionamiento
 
Presentación lalala
Presentación lalalaPresentación lalala
Presentación lalala
 
Herramientas Neuromarketing
Herramientas NeuromarketingHerramientas Neuromarketing
Herramientas Neuromarketing
 
Francisco Rodríguez Imagen corporativa fr
Francisco Rodríguez Imagen corporativa frFrancisco Rodríguez Imagen corporativa fr
Francisco Rodríguez Imagen corporativa fr
 
Maketing directo 2.0
Maketing directo 2.0Maketing directo 2.0
Maketing directo 2.0
 
Una historia del pull/push
Una historia del pull/pushUna historia del pull/push
Una historia del pull/push
 
Estrategias posicionamiento
Estrategias posicionamientoEstrategias posicionamiento
Estrategias posicionamiento
 
Promociones de ventas
Promociones de ventasPromociones de ventas
Promociones de ventas
 
Taller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADO
Taller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADOTaller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADO
Taller 1 al 5. MERCADEO Y MERCADO
 
Etapas de la publicidad
Etapas de la publicidadEtapas de la publicidad
Etapas de la publicidad
 
Mercadotecnia en volkswagen
Mercadotecnia en volkswagenMercadotecnia en volkswagen
Mercadotecnia en volkswagen
 
Segmentación de mercados1
Segmentación de mercados1Segmentación de mercados1
Segmentación de mercados1
 
plan de marketing- Ali pom pom
plan de marketing- Ali pom pomplan de marketing- Ali pom pom
plan de marketing- Ali pom pom
 

Destacado

For the beauty of the earth_partitura
For the beauty of the earth_partituraFor the beauty of the earth_partitura
For the beauty of the earth_partitura
Manuel Vidal Sabaté
 
Mobilize the Moment
Mobilize the MomentMobilize the Moment
Mobilize the Moment
Eddie Emmett
 
Survey Analysis
Survey AnalysisSurvey Analysis
Survey Analysis
10504wi07
 
Encontro presencial 09.08 turma 1 - toondoo e hagaquê
Encontro presencial 09.08   turma 1 - toondoo e hagaquêEncontro presencial 09.08   turma 1 - toondoo e hagaquê
Encontro presencial 09.08 turma 1 - toondoo e hagaquê
Ângela Szinvelski
 
Sensibilización la web y las redes sociales
Sensibilización la web y las redes socialesSensibilización la web y las redes sociales
Sensibilización la web y las redes sociales
Patricia Raimundo
 
Vidnovlennya
VidnovlennyaVidnovlennya
Vidnovlennya
Victor Andrusiv
 
Windows 7 vs windows 8 111
Windows 7 vs windows 8 111Windows 7 vs windows 8 111
Windows 7 vs windows 8 111
Cole_Hart
 
Aprendiendo Palabras Del EspañOl
Aprendiendo Palabras Del EspañOlAprendiendo Palabras Del EspañOl
Aprendiendo Palabras Del EspañOl
lopez martínez
 
Vertebrados.dennisse
Vertebrados.dennisseVertebrados.dennisse
Vertebrados.dennisse
juan carlos
 
All Services
All ServicesAll Services
All Services
Linzilu2
 
Aniversário p.e.f. 2012
Aniversário p.e.f. 2012Aniversário p.e.f. 2012
Aniversário p.e.f. 2012
Simoni Pigato
 
TMP100 U02: Rule of Thirds
TMP100 U02: Rule of ThirdsTMP100 U02: Rule of Thirds
TMP100 U02: Rule of Thirds
Northampton High School Tech Department
 
goodguy6 - Template1
goodguy6 - Template1goodguy6 - Template1
goodguy6 - Template1
Manuel Vidal Sabaté
 
16 Ganancias Dif De Cbio Api
16   Ganancias Dif De Cbio Api16   Ganancias Dif De Cbio Api
16 Ganancias Dif De Cbio Api
guillermofares
 
Raul Gabriel, il contemporaneo nel monumento del 500, Opere a San Giuseppe, P...
Raul Gabriel, il contemporaneo nel monumento del 500, Opere a San Giuseppe, P...Raul Gabriel, il contemporaneo nel monumento del 500, Opere a San Giuseppe, P...
Raul Gabriel, il contemporaneo nel monumento del 500, Opere a San Giuseppe, P...
Raul Gabriel
 

Destacado (16)

Daniel island downtown
Daniel island downtownDaniel island downtown
Daniel island downtown
 
For the beauty of the earth_partitura
For the beauty of the earth_partituraFor the beauty of the earth_partitura
For the beauty of the earth_partitura
 
Mobilize the Moment
Mobilize the MomentMobilize the Moment
Mobilize the Moment
 
Survey Analysis
Survey AnalysisSurvey Analysis
Survey Analysis
 
Encontro presencial 09.08 turma 1 - toondoo e hagaquê
Encontro presencial 09.08   turma 1 - toondoo e hagaquêEncontro presencial 09.08   turma 1 - toondoo e hagaquê
Encontro presencial 09.08 turma 1 - toondoo e hagaquê
 
Sensibilización la web y las redes sociales
Sensibilización la web y las redes socialesSensibilización la web y las redes sociales
Sensibilización la web y las redes sociales
 
Vidnovlennya
VidnovlennyaVidnovlennya
Vidnovlennya
 
Windows 7 vs windows 8 111
Windows 7 vs windows 8 111Windows 7 vs windows 8 111
Windows 7 vs windows 8 111
 
Aprendiendo Palabras Del EspañOl
Aprendiendo Palabras Del EspañOlAprendiendo Palabras Del EspañOl
Aprendiendo Palabras Del EspañOl
 
Vertebrados.dennisse
Vertebrados.dennisseVertebrados.dennisse
Vertebrados.dennisse
 
All Services
All ServicesAll Services
All Services
 
Aniversário p.e.f. 2012
Aniversário p.e.f. 2012Aniversário p.e.f. 2012
Aniversário p.e.f. 2012
 
TMP100 U02: Rule of Thirds
TMP100 U02: Rule of ThirdsTMP100 U02: Rule of Thirds
TMP100 U02: Rule of Thirds
 
goodguy6 - Template1
goodguy6 - Template1goodguy6 - Template1
goodguy6 - Template1
 
16 Ganancias Dif De Cbio Api
16   Ganancias Dif De Cbio Api16   Ganancias Dif De Cbio Api
16 Ganancias Dif De Cbio Api
 
Raul Gabriel, il contemporaneo nel monumento del 500, Opere a San Giuseppe, P...
Raul Gabriel, il contemporaneo nel monumento del 500, Opere a San Giuseppe, P...Raul Gabriel, il contemporaneo nel monumento del 500, Opere a San Giuseppe, P...
Raul Gabriel, il contemporaneo nel monumento del 500, Opere a San Giuseppe, P...
 

Similar a Mercados, productos i+d - Antonio Urcelay

Autoevaluacion jesus teran y yuneska munoz
Autoevaluacion jesus teran y yuneska munozAutoevaluacion jesus teran y yuneska munoz
Autoevaluacion jesus teran y yuneska munoz
Albert J T Salas
 
Emprendimiento U 13
Emprendimiento U 13Emprendimiento U 13
Emprendimiento U 13
marioaguirre
 
Posicionamiento del Mercado
 Posicionamiento del Mercado Posicionamiento del Mercado
Posicionamiento del Mercado
Universidad Fermin Toro
 
22 leyes inmutables del Marketing
22 leyes inmutables del Marketing22 leyes inmutables del Marketing
22 leyes inmutables del Marketing
Hector Torres
 
Estudios de mercadeo y comercializacion
Estudios de mercadeo y comercializacionEstudios de mercadeo y comercializacion
Estudios de mercadeo y comercializacion
Carlos Villanueva
 
Power point antonio garcia
Power point antonio garciaPower point antonio garcia
Power point antonio garcia
AntonioGarcia598
 
Apuntes Marketing.pdf
Apuntes Marketing.pdfApuntes Marketing.pdf
Apuntes Marketing.pdf
TeresaGodoyMartinez
 
Desafíos de la incursión a provincias - PARTE 6
Desafíos de la incursión a provincias - PARTE 6Desafíos de la incursión a provincias - PARTE 6
Desafíos de la incursión a provincias - PARTE 6
Luis Ronny Ramirez Tafur
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
AmericaMata1
 
AutoEvaluación
AutoEvaluaciónAutoEvaluación
AutoEvaluación
NinoskaYolexa
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
cotzomi123
 
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del ConsumidorSegmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
dogorjose
 
Taller semana 13
Taller semana 13Taller semana 13
Taller semana 13
giovanny fernandez
 
Asistencia administrava 10 guia 1 agosto.
Asistencia administrava 10 guia 1 agosto.Asistencia administrava 10 guia 1 agosto.
Asistencia administrava 10 guia 1 agosto.
Alejandra Portilla
 
Acatividad 5 aprendizaje jesus arroyo
Acatividad 5 aprendizaje jesus arroyoAcatividad 5 aprendizaje jesus arroyo
Acatividad 5 aprendizaje jesus arroyo
Jesus Arroyo Melendez
 
Ejecución y control marketing
Ejecución y control marketingEjecución y control marketing
Ejecución y control marketing
manolito454
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
pintowillians
 
5
55
Marketing de ultima generacion
Marketing de ultima generacionMarketing de ultima generacion
Marketing de ultima generacion
alcur
 
Tendencia modernista
Tendencia modernista Tendencia modernista
Tendencia modernista
Lalijohns Rios
 

Similar a Mercados, productos i+d - Antonio Urcelay (20)

Autoevaluacion jesus teran y yuneska munoz
Autoevaluacion jesus teran y yuneska munozAutoevaluacion jesus teran y yuneska munoz
Autoevaluacion jesus teran y yuneska munoz
 
Emprendimiento U 13
Emprendimiento U 13Emprendimiento U 13
Emprendimiento U 13
 
Posicionamiento del Mercado
 Posicionamiento del Mercado Posicionamiento del Mercado
Posicionamiento del Mercado
 
22 leyes inmutables del Marketing
22 leyes inmutables del Marketing22 leyes inmutables del Marketing
22 leyes inmutables del Marketing
 
Estudios de mercadeo y comercializacion
Estudios de mercadeo y comercializacionEstudios de mercadeo y comercializacion
Estudios de mercadeo y comercializacion
 
Power point antonio garcia
Power point antonio garciaPower point antonio garcia
Power point antonio garcia
 
Apuntes Marketing.pdf
Apuntes Marketing.pdfApuntes Marketing.pdf
Apuntes Marketing.pdf
 
Desafíos de la incursión a provincias - PARTE 6
Desafíos de la incursión a provincias - PARTE 6Desafíos de la incursión a provincias - PARTE 6
Desafíos de la incursión a provincias - PARTE 6
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
 
AutoEvaluación
AutoEvaluaciónAutoEvaluación
AutoEvaluación
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
 
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del ConsumidorSegmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
 
Taller semana 13
Taller semana 13Taller semana 13
Taller semana 13
 
Asistencia administrava 10 guia 1 agosto.
Asistencia administrava 10 guia 1 agosto.Asistencia administrava 10 guia 1 agosto.
Asistencia administrava 10 guia 1 agosto.
 
Acatividad 5 aprendizaje jesus arroyo
Acatividad 5 aprendizaje jesus arroyoAcatividad 5 aprendizaje jesus arroyo
Acatividad 5 aprendizaje jesus arroyo
 
Ejecución y control marketing
Ejecución y control marketingEjecución y control marketing
Ejecución y control marketing
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
5
55
5
 
Marketing de ultima generacion
Marketing de ultima generacionMarketing de ultima generacion
Marketing de ultima generacion
 
Tendencia modernista
Tendencia modernista Tendencia modernista
Tendencia modernista
 

Más de ESIC Business & Marketing School - eTrends

China
ChinaChina
Go2 Market Change
Go2 Market ChangeGo2 Market Change
Rsc
RscRsc
Soret logistica
Soret logisticaSoret logistica
Jesus ferrada
Jesus ferradaJesus ferrada
Javier molinas
Javier molinasJavier molinas
J ramon
J ramonJ ramon
Garcia fuentes investigacion_mcdo
Garcia fuentes investigacion_mcdoGarcia fuentes investigacion_mcdo
Garcia fuentes investigacion_mcdo
ESIC Business & Marketing School - eTrends
 
Fernando carranza demanda_segmentación_posicionamiento
Fernando carranza demanda_segmentación_posicionamientoFernando carranza demanda_segmentación_posicionamiento
Fernando carranza demanda_segmentación_posicionamiento
ESIC Business & Marketing School - eTrends
 
Cubeiro rrhh
Cubeiro rrhhCubeiro rrhh
Carrion crm en
Carrion crm enCarrion crm en
Antonio urcelay en
Antonio urcelay enAntonio urcelay en
Mario simulador empresarial
Mario simulador empresarialMario simulador empresarial
Mario simulador empresarial
ESIC Business & Marketing School - eTrends
 
Global Marketing Competition Tutorial
Global Marketing Competition TutorialGlobal Marketing Competition Tutorial
Global Marketing Competition Tutorial
ESIC Business & Marketing School - eTrends
 
Manual Semifinales Global Marketing Competition en español
Manual Semifinales Global Marketing Competition en españolManual Semifinales Global Marketing Competition en español
Manual Semifinales Global Marketing Competition en español
ESIC Business & Marketing School - eTrends
 
Distribución y logística. Colaboración y formación - Ignacio Soret Los Santos
Distribución y logística. Colaboración y formación - Ignacio Soret Los SantosDistribución y logística. Colaboración y formación - Ignacio Soret Los Santos
Distribución y logística. Colaboración y formación - Ignacio Soret Los Santos
ESIC Business & Marketing School - eTrends
 
El valor de la RSE en la empresa actual - José Luis Ángel
El valor de la RSE en la empresa actual - José Luis ÁngelEl valor de la RSE en la empresa actual - José Luis Ángel
El valor de la RSE en la empresa actual - José Luis Ángel
ESIC Business & Marketing School - eTrends
 
PRAXIS MMT21, simulador de tercera generación - Mario Martínez Tercero
PRAXIS MMT21, simulador de tercera generación - Mario Martínez TerceroPRAXIS MMT21, simulador de tercera generación - Mario Martínez Tercero
PRAXIS MMT21, simulador de tercera generación - Mario Martínez Tercero
ESIC Business & Marketing School - eTrends
 
El precio como variable táctica y estratégica de competición - Jesús Ferradás...
El precio como variable táctica y estratégica de competición - Jesús Ferradás...El precio como variable táctica y estratégica de competición - Jesús Ferradás...
El precio como variable táctica y estratégica de competición - Jesús Ferradás...
ESIC Business & Marketing School - eTrends
 
Promoción de ventas - Javier Molina Acebo
Promoción de ventas - Javier Molina AceboPromoción de ventas - Javier Molina Acebo
Promoción de ventas - Javier Molina Acebo
ESIC Business & Marketing School - eTrends
 

Más de ESIC Business & Marketing School - eTrends (20)

China
ChinaChina
China
 
Go2 Market Change
Go2 Market ChangeGo2 Market Change
Go2 Market Change
 
Rsc
RscRsc
Rsc
 
Soret logistica
Soret logisticaSoret logistica
Soret logistica
 
Jesus ferrada
Jesus ferradaJesus ferrada
Jesus ferrada
 
Javier molinas
Javier molinasJavier molinas
Javier molinas
 
J ramon
J ramonJ ramon
J ramon
 
Garcia fuentes investigacion_mcdo
Garcia fuentes investigacion_mcdoGarcia fuentes investigacion_mcdo
Garcia fuentes investigacion_mcdo
 
Fernando carranza demanda_segmentación_posicionamiento
Fernando carranza demanda_segmentación_posicionamientoFernando carranza demanda_segmentación_posicionamiento
Fernando carranza demanda_segmentación_posicionamiento
 
Cubeiro rrhh
Cubeiro rrhhCubeiro rrhh
Cubeiro rrhh
 
Carrion crm en
Carrion crm enCarrion crm en
Carrion crm en
 
Antonio urcelay en
Antonio urcelay enAntonio urcelay en
Antonio urcelay en
 
Mario simulador empresarial
Mario simulador empresarialMario simulador empresarial
Mario simulador empresarial
 
Global Marketing Competition Tutorial
Global Marketing Competition TutorialGlobal Marketing Competition Tutorial
Global Marketing Competition Tutorial
 
Manual Semifinales Global Marketing Competition en español
Manual Semifinales Global Marketing Competition en españolManual Semifinales Global Marketing Competition en español
Manual Semifinales Global Marketing Competition en español
 
Distribución y logística. Colaboración y formación - Ignacio Soret Los Santos
Distribución y logística. Colaboración y formación - Ignacio Soret Los SantosDistribución y logística. Colaboración y formación - Ignacio Soret Los Santos
Distribución y logística. Colaboración y formación - Ignacio Soret Los Santos
 
El valor de la RSE en la empresa actual - José Luis Ángel
El valor de la RSE en la empresa actual - José Luis ÁngelEl valor de la RSE en la empresa actual - José Luis Ángel
El valor de la RSE en la empresa actual - José Luis Ángel
 
PRAXIS MMT21, simulador de tercera generación - Mario Martínez Tercero
PRAXIS MMT21, simulador de tercera generación - Mario Martínez TerceroPRAXIS MMT21, simulador de tercera generación - Mario Martínez Tercero
PRAXIS MMT21, simulador de tercera generación - Mario Martínez Tercero
 
El precio como variable táctica y estratégica de competición - Jesús Ferradás...
El precio como variable táctica y estratégica de competición - Jesús Ferradás...El precio como variable táctica y estratégica de competición - Jesús Ferradás...
El precio como variable táctica y estratégica de competición - Jesús Ferradás...
 
Promoción de ventas - Javier Molina Acebo
Promoción de ventas - Javier Molina AceboPromoción de ventas - Javier Molina Acebo
Promoción de ventas - Javier Molina Acebo
 

Mercados, productos i+d - Antonio Urcelay

  • 1. Autor: Antonio Urcelay  Cargo: Presidente de Europa Continental de TOYS RUS   Artículo: Mercados, productos i+d    "Creo  que  en  un  mercado  debemos  analizar  fundamentalmente  tres  parámetros:  los  consumidores,  mis  productos  y  mis  competidores.  Del  correcto  entendimiento  de  estos tres aspectos dependerá en gran medida el éxito.    En  primer  lugar  debo  conocer  a  los  consumidores  potenciales.  Si  no  entiendo  sus  gustos,  necesidades  y  posibilidades,  no  seré  capaz  de  ofrecerles  algo  que  puedan  comprar.  Factores  como  modas  y  tendencias,  geografía  o  climatología,  poder  adquisitivo,  tecnología  disponible  u  otros  harán  que  mis  productos  atiendan  a  una  necesidad o a un deseo o aspiración de los posibles clientes. Vender coches deportivos  en países del Tercer Mundo tiene tan poco sentido como vender trineos para la nieve  en  las  Islas Canarias,  salvo  que  me quiera convertir  en  suministrador de  un  pequeño  nicho de mercado. A conocer bien a nuestros clientes debemos dedicar recursos, que  no serán si no una inversión que evitará los mucho mayores costos del fracaso.     Analizar  mis  productos  y  el  lugar  que  ocupan  en  el  mercado  es  igualmente  imprescindible. Si no atienden a necesidades de los consumidores, si no cuadran con  los gustos o tendencias en ese mercado concreto, deberemos reconsiderar muy mucho  nuestros  planes  de  lanzamiento.  No  son  demasiado  frecuentes  los  productos  que  crean  nuevas  categorías  de  consumo  o  gasto,  los  que  son  capaces  por  sí  solos  de  generar  nuevas  necesidades  de  las  que  los  consumidores  no  eran  conscientes  hasta  ese  momento.  Si  queremos  posicionarnos  así,  debemos  estar  muy  seguros  de  que  la  fuerza del producto o de la marca, de que su atractivo e innovación es tan grande que  con  una  buena  comunicación  se  podrá  imponer  a  las  tendencias  existentes  hasta  entonces.  En  la  mayoría  de  los  casos  el  producto  debe  responder  al  aquí  y  ahora,  aunque  siempre  mirando  a  las  tendencias  crecientes  y  no  a  aquellas  que  están  terminando su ciclo vital.     Pero  mis  productos  no  están  solos  en  el  mercado.  Mi  competencia  tendrá  otros  productos similares, y deberé ser capaz de justificar de manera objetiva o emocional el  motivo por el que los consumidores debieran preferir el mío. Comparaciones objetivas  de  calidad,  precio,  diseño  y  otros  factores  del  producto  son  necesarias.  Y  si  mi  producto  es  mejor,  debo  hacérselo  saber  a  los  clientes  potenciales  a  través  de  la  comunicación, sea en forma de publicidad o por cualquier otro camino.  En ella debo  www.globalmarketingcompetition.com Síguenos en:
  • 2. potenciar  mis  ventajas  competitivas,  sean  estas  las  que  sean,  y  los  elementos  diferenciales con los productos de la competencia. Si no marco diferencias, si admito  que todos los productos son iguales, se venderá el de menor precio o el que tenga una  mejor  distribución.  Este  último  factor,  la  distribución,  es  vital  en  todos  los  casos.  Aunque  mi  producto  sea  mejor,  si  el  cliente  no  lo  encuentra  en  los  establecimientos  físicos o virtuales adecuados no se podrá adquirir.    Convencido, por tanto, de que mi producto no puede, no debe, ser igual que los de la  competencia (salvo que me quiera posicionar exclusivamente por un precio menor en  todos  los  casos),  la  labor  de  I+D  se  torna  fundamental.  He  de  actualizar  de  manera  permanente  mis  productos,  tanto  para  diferenciarme  de  la  competencia  hoy  como  para seguir siendo diferente en el futuro. Lo normal es que mis diferencias (ventajas  competitivas) de hoy tengan una vida efímera y sean replicadas por los competidores.  No hay, pues, más remedio que seguir innovando, seguir generando productos nuevos  y  diferentes  de  manera  constante.  La  innovación  implica  costos  y  fracasos.  Implica  inversiones que a corto plazo no generan rendimiento. E implica aceptar que algunas  de las vías emprendidas, algunos de los productos investigados, nunca verá la luz. Sin  embargo,  sin  innovación  no  habrá  éxito,  y  sin  I+D  no  habrá  innovación.  Además,  la  innovación debe ser real. Las llamadas extensiones de gama, o simples complementos  a  un  producto  éxitos  ya  desarrollado,  sirven  para  prolongar  algo  su  vida,  pero  los  lavados  de  cara  no  cambian  la  verdadera  edad  de  las  cosas.  El  desarrollo  de  nuevos  productos  se  convierte  en  el  motor  del  futuro  de  la  empresa.  Sin  nuevos  productos  puede haber un brillante presente, pero no habrá futuro".                    www.globalmarketingcompetition.com Síguenos en: