SlideShare una empresa de Scribd logo
G I M N A S I O S O L O S A L U D ANTROPOMETRIA
G I M N A S I O S O L O S A L U D DEFINICION (Del GRIEGO ανθρωπος, hombres, y μετρον, medida, medir, lo que viene a significar "medidas del hombre"), es la sub rama de la antropología biológica o física que estudia las medidas del hombre. Se refiere al estudio de las dimensiones y medidas humanas con el propósito de comprender los cambios físicos del hombre y las diferencias entre sus razas y sub-razas.
G I M N A S I O S O L O S A L U D OBJETIVOS Objetivo General Medir  la composición, tipo y proporciones del cuerpo humano, a diferentes edades y en distintos grados de nutrición y entrenamiento. .
G I M N A S I O S O L O S A L U D OBJETIVOS ESPECÍFICOS Valorar el desarrollo muscular por un aumento en el entrenamiento.  Cambios en la masa grasa del cuerpo.  Una valoración del estado actual de actividad física y nutricional  Determinación el “biotipo” más adecuado para cada deporte.
G I M N A S I O S O L O S A L U D Analizar  la predisposición genética de un individuo para practicar una determinada actividad física o modalidad deportiva. Obtener  información objetiva sobre cambios en la composición corporal. Diseñar  planes de entrenamiento con  métodos  y  medios apropiados para el deportista. Monitorear  los resultados producidos por  la valoración nutricional . Performance deportiva(Alto Rendimiento).
G I M N A S I O S O L O S A L U D Se arrojarán resultados como: MMT = Masa muscular total.  Porcentaje de Grasa.  IMC = Índice de Masa Corporal.  ICC = Índice Cintura Cadera.  MM = Masa Magra.  ACT = Agua Corporal Total.  Tipología.  Complexión
G I M N A S I O S O L O S A L U D FORMULAS La formula índice de masa corporal (IMC) es:  IMC= PESO / (ALTURA) * (ALTURA)  menos de 18 = bajo de peso  entre 18.1 y 24.9 = peso normal  entre 25 y 29.9 = sobrepeso  mas de 30 = obesidad
G I M N A S I O S O L O S A L U D FORMULAS Formula peso ideal:  PI=(Estatura-152.4)/2.54)*FI+F2  para hombres F1=2.7 y F2=47.75  para mujeres F1=2.25 y F2= 45  La estatura se pone en Centímetros  Según esta fórmula una persona esta en el peso ideal si su peso actual no rebasa el 10% del dato de la fórmula
G I M N A S I O S O L O S A L U D FORMULAS Formula % de grasa: % grasa = 1.2 x IMC + 0.23 x edad (años) - 10.8 x "sexo" - 5.4  "sexo" es 1 para hombres y 0 para mujeres
G I M N A S I O S O L O S A L U D SOMATOTIPO DETERMINACIÓN La representación numérica del somatotipo se hace a través de una proporción de tres números siempre en el mismo orden y separados por un guión. Cada numero representa un componente del individuo. “Descripción numérica de la configuración morfológica de un individuo en el momento de ser estudiado” Carter.
G I M N A S I O S O L O S A L U D Primer numero Endomorfia Se refiere a la cantidad relativa de grasa, existiendo un predominio de la obesidad. Segundo numero Mesomorfia Se refiere al desarrollo relativo músculo-esquelético. Tercer numero Ectomorfia Se refiere a la relativa linealidad, al predominio de las medidas longitudinales sobre las transversales.
G I M N A S I O S O L O S A L U D GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antropometria y ergonometria
Antropometria y ergonometriaAntropometria y ergonometria
Plazola arquitectura habitacional
Plazola arquitectura habitacional Plazola arquitectura habitacional
Plazola arquitectura habitacional
Arq. Rudy Lopez
 
La circulación en la arquitectura y el urbanismo
La circulación en la arquitectura y el urbanismoLa circulación en la arquitectura y el urbanismo
La circulación en la arquitectura y el urbanismo
Máximo Orellana
 
Ejemplo de programa de necesidades
Ejemplo de programa de necesidadesEjemplo de programa de necesidades
Ejemplo de programa de necesidades
pinj
 
Neufert- Restaurante
Neufert- RestauranteNeufert- Restaurante
Neufert- Restaurante
Erick Robles
 
El paisaje urbano
El paisaje urbanoEl paisaje urbano
El paisaje urbano
estefania holguin
 
premisas del diseño arquitectura
premisas del diseño arquitecturapremisas del diseño arquitectura
premisas del diseño arquitectura
LauraMendoza178
 
Manual estacionamiento
Manual estacionamientoManual estacionamiento
Manual estacionamiento
cureno525
 
Accesibilidad para discapacitados
Accesibilidad para discapacitadosAccesibilidad para discapacitados
Accesibilidad para discapacitados
Noemi Garcia
 
Arquitectura. Espacios. El comer
Arquitectura. Espacios. El comerArquitectura. Espacios. El comer
Arquitectura. Espacios. El comer
Roxana Rueda
 
Estar2012 solo medidas
Estar2012   solo medidasEstar2012   solo medidas
Estar2012 solo medidas
Gabriel Buda
 
Supermanzanas en Ciudad Jardín
Supermanzanas en Ciudad JardínSupermanzanas en Ciudad Jardín
Supermanzanas en Ciudad Jardín
cordopolis
 
T2 eva2 grupo_c
T2 eva2 grupo_cT2 eva2 grupo_c
T2 eva2 grupo_cTALLERFAUC
 
DIAPOSITIVAS NORMA E 060.pptx
DIAPOSITIVAS NORMA E 060.pptxDIAPOSITIVAS NORMA E 060.pptx
DIAPOSITIVAS NORMA E 060.pptx
ReneJesusNuezRodrigu
 
Proyecto arquitectónico cetis2
Proyecto arquitectónico cetis2Proyecto arquitectónico cetis2
Proyecto arquitectónico cetis2
Pedro Urzua
 
La practica Profesional del Arquitecto
La practica Profesional del ArquitectoLa practica Profesional del Arquitecto
La practica Profesional del Arquitecto
Arq Galo Gómez
 
Parametros urbanos de arequipa general
Parametros urbanos de arequipa generalParametros urbanos de arequipa general
Parametros urbanos de arequipa general
Higidio Llg
 
Analisis: Residencial el parque I y II
Analisis: Residencial el parque I y IIAnalisis: Residencial el parque I y II
Analisis: Residencial el parque I y II
Ricardo Méndez
 

La actualidad más candente (20)

Antropometria y ergonometria
Antropometria y ergonometriaAntropometria y ergonometria
Antropometria y ergonometria
 
Plazola arquitectura habitacional
Plazola arquitectura habitacional Plazola arquitectura habitacional
Plazola arquitectura habitacional
 
La circulación en la arquitectura y el urbanismo
La circulación en la arquitectura y el urbanismoLa circulación en la arquitectura y el urbanismo
La circulación en la arquitectura y el urbanismo
 
Ejemplo de programa de necesidades
Ejemplo de programa de necesidadesEjemplo de programa de necesidades
Ejemplo de programa de necesidades
 
Neufert- Restaurante
Neufert- RestauranteNeufert- Restaurante
Neufert- Restaurante
 
El paisaje urbano
El paisaje urbanoEl paisaje urbano
El paisaje urbano
 
premisas del diseño arquitectura
premisas del diseño arquitecturapremisas del diseño arquitectura
premisas del diseño arquitectura
 
Manual estacionamiento
Manual estacionamientoManual estacionamiento
Manual estacionamiento
 
Accesibilidad para discapacitados
Accesibilidad para discapacitadosAccesibilidad para discapacitados
Accesibilidad para discapacitados
 
Ergonomia y-antropometria
Ergonomia y-antropometriaErgonomia y-antropometria
Ergonomia y-antropometria
 
Vigas de Madera
Vigas de MaderaVigas de Madera
Vigas de Madera
 
Arquitectura. Espacios. El comer
Arquitectura. Espacios. El comerArquitectura. Espacios. El comer
Arquitectura. Espacios. El comer
 
Estar2012 solo medidas
Estar2012   solo medidasEstar2012   solo medidas
Estar2012 solo medidas
 
Supermanzanas en Ciudad Jardín
Supermanzanas en Ciudad JardínSupermanzanas en Ciudad Jardín
Supermanzanas en Ciudad Jardín
 
T2 eva2 grupo_c
T2 eva2 grupo_cT2 eva2 grupo_c
T2 eva2 grupo_c
 
DIAPOSITIVAS NORMA E 060.pptx
DIAPOSITIVAS NORMA E 060.pptxDIAPOSITIVAS NORMA E 060.pptx
DIAPOSITIVAS NORMA E 060.pptx
 
Proyecto arquitectónico cetis2
Proyecto arquitectónico cetis2Proyecto arquitectónico cetis2
Proyecto arquitectónico cetis2
 
La practica Profesional del Arquitecto
La practica Profesional del ArquitectoLa practica Profesional del Arquitecto
La practica Profesional del Arquitecto
 
Parametros urbanos de arequipa general
Parametros urbanos de arequipa generalParametros urbanos de arequipa general
Parametros urbanos de arequipa general
 
Analisis: Residencial el parque I y II
Analisis: Residencial el parque I y IIAnalisis: Residencial el parque I y II
Analisis: Residencial el parque I y II
 

Similar a Antropometria GYM

Somatometria.pdf
Somatometria.pdfSomatometria.pdf
Somatometria.pdf
DanaSegura3
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
Griceldps
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)jimenuska
 
íNdice de masa corporal
íNdice de masa corporalíNdice de masa corporal
íNdice de masa corporal
maria_pilar
 
MEDIDAS ANTROPOMETRICAS..pptx
MEDIDAS ANTROPOMETRICAS..pptxMEDIDAS ANTROPOMETRICAS..pptx
MEDIDAS ANTROPOMETRICAS..pptx
DiegoLopez395175
 
Tarea masa moscular
Tarea masa moscularTarea masa moscular
Tarea masa moscular
Saul Velandia
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
Gily Colmenarez
 
INDICE DE MASA CORPORAL (IMC) PARA ADULTOS
INDICE DE MASA CORPORAL (IMC) PARA ADULTOSINDICE DE MASA CORPORAL (IMC) PARA ADULTOS
INDICE DE MASA CORPORAL (IMC) PARA ADULTOS
UncNC
 
TruHealth perdida peso vs perdida grasa
TruHealth perdida peso vs perdida grasaTruHealth perdida peso vs perdida grasa
TruHealth perdida peso vs perdida grasa
DREAMTEAM Run to Platinum
 
Importancia del IMC
Importancia del IMCImportancia del IMC
Importancia del IMC
Yefferson443
 
Medidas antroprometicas y examen fisico
Medidas antroprometicas y examen fisicoMedidas antroprometicas y examen fisico
Medidas antroprometicas y examen fisico
Yuceth Garcia S
 
IMC Jose Daniel Pluas
IMC Jose Daniel PluasIMC Jose Daniel Pluas
IMC Jose Daniel Pluas
José D Pluas
 
Estado nutricional-adulto
Estado nutricional-adultoEstado nutricional-adulto
Estado nutricional-adulto
Eduardo Injante Velasques
 
3. metabolismo basal
3. metabolismo basal3. metabolismo basal
3. metabolismo basal
Mariela M
 
Informe de educacion fisica imc
Informe de educacion fisica imcInforme de educacion fisica imc
Informe de educacion fisica imc
neip5
 
Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOCMaibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
MaibelySalcedo
 
Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
MaibelySalcedo
 
Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOCMaibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
MaibelySalcedo
 
Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOCMaibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
MaibelySalcedo
 

Similar a Antropometria GYM (20)

Somatometria.pdf
Somatometria.pdfSomatometria.pdf
Somatometria.pdf
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica Del Adulto)
 
íNdice de masa corporal
íNdice de masa corporalíNdice de masa corporal
íNdice de masa corporal
 
MEDIDAS ANTROPOMETRICAS..pptx
MEDIDAS ANTROPOMETRICAS..pptxMEDIDAS ANTROPOMETRICAS..pptx
MEDIDAS ANTROPOMETRICAS..pptx
 
Tarea masa moscular
Tarea masa moscularTarea masa moscular
Tarea masa moscular
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
 
INDICE DE MASA CORPORAL (IMC) PARA ADULTOS
INDICE DE MASA CORPORAL (IMC) PARA ADULTOSINDICE DE MASA CORPORAL (IMC) PARA ADULTOS
INDICE DE MASA CORPORAL (IMC) PARA ADULTOS
 
TruHealth perdida peso vs perdida grasa
TruHealth perdida peso vs perdida grasaTruHealth perdida peso vs perdida grasa
TruHealth perdida peso vs perdida grasa
 
Importancia del IMC
Importancia del IMCImportancia del IMC
Importancia del IMC
 
Eduardo 2
Eduardo 2Eduardo 2
Eduardo 2
 
Medidas antroprometicas y examen fisico
Medidas antroprometicas y examen fisicoMedidas antroprometicas y examen fisico
Medidas antroprometicas y examen fisico
 
IMC Jose Daniel Pluas
IMC Jose Daniel PluasIMC Jose Daniel Pluas
IMC Jose Daniel Pluas
 
Estado nutricional-adulto
Estado nutricional-adultoEstado nutricional-adulto
Estado nutricional-adulto
 
3. metabolismo basal
3. metabolismo basal3. metabolismo basal
3. metabolismo basal
 
Informe de educacion fisica imc
Informe de educacion fisica imcInforme de educacion fisica imc
Informe de educacion fisica imc
 
Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOCMaibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
 
Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
 
Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOCMaibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
 
Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOCMaibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
 

Más de estefaniaocampo (20)

Sist. osetomuscular
Sist. osetomuscular Sist. osetomuscular
Sist. osetomuscular
 
Sesion de entrenamiento
Sesion de entrenamientoSesion de entrenamiento
Sesion de entrenamiento
 
Ser integral
Ser integralSer integral
Ser integral
 
Recuperacion
RecuperacionRecuperacion
Recuperacion
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
 
Badminton
BadmintonBadminton
Badminton
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Entrenabilidad con niños
Entrenabilidad con niñosEntrenabilidad con niños
Entrenabilidad con niños
 
Como crear docs
Como crear docsComo crear docs
Como crear docs
 
istory board p
istory board pistory board p
istory board p
 
Istory board física e
Istory board física eIstory board física e
Istory board física e
 
Story board escalas y temperaturas fisica
Story board escalas y temperaturas fisicaStory board escalas y temperaturas fisica
Story board escalas y temperaturas fisica
 
Tutoria fisica segundo doc
Tutoria fisica   segundo docTutoria fisica   segundo doc
Tutoria fisica segundo doc
 
Icfes...
Icfes...Icfes...
Icfes...
 
fisica icfes
fisica icfesfisica icfes
fisica icfes
 
biografía pascal
biografía pascalbiografía pascal
biografía pascal
 
biografía arquimides
biografía arquimidesbiografía arquimides
biografía arquimides
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Exposicion tutoría física
Exposicion tutoría físicaExposicion tutoría física
Exposicion tutoría física
 
Presentación física
Presentación físicaPresentación física
Presentación física
 

Antropometria GYM

  • 1. G I M N A S I O S O L O S A L U D ANTROPOMETRIA
  • 2. G I M N A S I O S O L O S A L U D DEFINICION (Del GRIEGO ανθρωπος, hombres, y μετρον, medida, medir, lo que viene a significar "medidas del hombre"), es la sub rama de la antropología biológica o física que estudia las medidas del hombre. Se refiere al estudio de las dimensiones y medidas humanas con el propósito de comprender los cambios físicos del hombre y las diferencias entre sus razas y sub-razas.
  • 3. G I M N A S I O S O L O S A L U D OBJETIVOS Objetivo General Medir la composición, tipo y proporciones del cuerpo humano, a diferentes edades y en distintos grados de nutrición y entrenamiento. .
  • 4. G I M N A S I O S O L O S A L U D OBJETIVOS ESPECÍFICOS Valorar el desarrollo muscular por un aumento en el entrenamiento. Cambios en la masa grasa del cuerpo. Una valoración del estado actual de actividad física y nutricional Determinación el “biotipo” más adecuado para cada deporte.
  • 5. G I M N A S I O S O L O S A L U D Analizar la predisposición genética de un individuo para practicar una determinada actividad física o modalidad deportiva. Obtener información objetiva sobre cambios en la composición corporal. Diseñar planes de entrenamiento con métodos y medios apropiados para el deportista. Monitorear los resultados producidos por la valoración nutricional . Performance deportiva(Alto Rendimiento).
  • 6. G I M N A S I O S O L O S A L U D Se arrojarán resultados como: MMT = Masa muscular total. Porcentaje de Grasa. IMC = Índice de Masa Corporal. ICC = Índice Cintura Cadera. MM = Masa Magra. ACT = Agua Corporal Total. Tipología. Complexión
  • 7. G I M N A S I O S O L O S A L U D FORMULAS La formula índice de masa corporal (IMC) es: IMC= PESO / (ALTURA) * (ALTURA) menos de 18 = bajo de peso entre 18.1 y 24.9 = peso normal entre 25 y 29.9 = sobrepeso mas de 30 = obesidad
  • 8. G I M N A S I O S O L O S A L U D FORMULAS Formula peso ideal: PI=(Estatura-152.4)/2.54)*FI+F2 para hombres F1=2.7 y F2=47.75 para mujeres F1=2.25 y F2= 45 La estatura se pone en Centímetros Según esta fórmula una persona esta en el peso ideal si su peso actual no rebasa el 10% del dato de la fórmula
  • 9. G I M N A S I O S O L O S A L U D FORMULAS Formula % de grasa: % grasa = 1.2 x IMC + 0.23 x edad (años) - 10.8 x "sexo" - 5.4 "sexo" es 1 para hombres y 0 para mujeres
  • 10. G I M N A S I O S O L O S A L U D SOMATOTIPO DETERMINACIÓN La representación numérica del somatotipo se hace a través de una proporción de tres números siempre en el mismo orden y separados por un guión. Cada numero representa un componente del individuo. “Descripción numérica de la configuración morfológica de un individuo en el momento de ser estudiado” Carter.
  • 11. G I M N A S I O S O L O S A L U D Primer numero Endomorfia Se refiere a la cantidad relativa de grasa, existiendo un predominio de la obesidad. Segundo numero Mesomorfia Se refiere al desarrollo relativo músculo-esquelético. Tercer numero Ectomorfia Se refiere a la relativa linealidad, al predominio de las medidas longitudinales sobre las transversales.
  • 12. G I M N A S I O S O L O S A L U D GRACIAS