SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo de Índice de Masa Corporal
El Índice de Masa Corporal es el cociente entre el peso de una persona y su
altura (expresada en metros) elevada al cuadrado. Es sumamente importante para
conocer el estado nutricional de cada persona. Sus valores estables se
encuentran entre 19 y 24.9.
Tomando lo anteriormente mencionado, cuando la cifra resultante del cálculo
es inferior indica delgadez y si por el contrario es superior está marcando un
determinado grado de obesidad.
En la etapa de crecimiento es esencial tener una alimentación correcta. El
Índice de Masa Corporal es de suma importancia para lograr que las personas o
individuos tomen conciencia de lo fundamental de tener una alimentación correcta
y evitar así, algunos hábitos nocivos para la salud.
Así, el IMC es un indicador sencillo de utilizar que permite hacer una
evaluación sobre el estado nutricional de una persona con solo conocer peso y
altura, siendo en la actualidad una de las formas más utilizadas para diagnosticar
tanto bajo peso, como desnutrición y obesidad.
Sin embargo, este índice al basarse solo en el peso y la altura tiene la
limitación de no diferenciar entre masa muscular y grasa que se encuentran
presentes en el organismo y por ello, no debe ser utilizado en todos los casos, de
forma aislada para hacer un diagnóstico, ya que una persona como puede ser un
deportista profesional no puede ser catalogado como obeso por tener un IMC
elevado, ya que en su caso no se trataría de grasa corporal sino de gran cantidad
de músculo en la composición de su cuerpo.
Es indiscutible que para vivir necesitamos comer. Los distintos alimentos que
componen nuestras comidas tienen como función aportarnos la energía y
componentes estructurales necesarios para que nuestro organismo funcione. Sin
embargo, comer no siempre es igual a nutrir. En el mundo entero disponemos de
toda clase de alimentos y, sin embargo, una parte de la población está
sobrealimentada y mal nutrida. A estas personas les sobran calorías y les faltan
micronutrientes.
La dieta es, cómo, cuánto y qué clase de alimentos se deben tomar
diariamente para satisfacer las necesidades nutritivas de nuestro organismo.
La nutrición es una disciplina científica que estudia y analiza los procesos
mediante los cuales nuestro organismo utiliza, transforma e incorpora en sus
estructuras una serie de sustancias químicas definidas que forman parte de los
alimentos.
A diario, necesitamos unos 50 componentes de estos nutrientes y en unas
proporciones determinadas. Estos nutrientes son los encargados de suministrar a
nuestro organismo los materiales necesarios para la construcción, mantenimiento,
renovación y reparación del cuerpo humano, así como de regular las numerosas
reacciones químicas que en él se producen.
El desayuno es la comida primordial para tener un IMC idóneo, ya que es la
comida más importante del día y brinda los nutrientes necesarios para obtener una
alimentación balanceada, la cual nos ayudara a no caer en malos hábitos
alimenticios y así estar entre los límites normales del IMC.
A manera de concluir podemos decir que el IMC es ideal para mantener una
buena salud, es tener el peso corporal dentro de rangos normales para la edad, y
estatura. Se ha visto que el estar fuera de los rangos normales favorece la
aparición de enfermedades.
El índice de masa corporal es un indicador simple y útil que presenta buena
correlación entre masa grasa y masa magra. Su objetivo primordial es el de medir
el índice de masa corporal es saber el riesgo que se tiene de presentar
complicaciones en cuanto a la salud del individuo.
En la siguiente tabla calcularemos el IMC de tres individuos e interpretaremos
sus resultados para emitir una conclusión al respecto.
Individuos Edad Estatura Peso Sexo Condición
Física
1 28 1.90 93 M Sedentaria
2 35 1.75 72 M Activa
3 14 1.65 68 M Sedentaria
Resultados.
 IMC Individuo 1. 25.76
 IMC Individuo 2. 23.51
 IMC Individuo 3. 24.97
Interpretación.
 El IMC del individuo 1 nos indica que tiene sobrepeso, los que nos indica
que debe bajar de peso, el mismo debe de bajar 10 kg aproximadamente
para tener un IMC dentro de los límites normales 22.99.
 Los individuos 2 y 3 se encuentra dentro de los límites normales, pero sería
considerable que el individuo 3 debería de bajar un poco de peso ya que se
encuentra entre los límites normales y del sobrepeso, este debería de bajar
aproximadamente 8 kg para establecerse en un IMC de 22.03 y estando en
plena adolescencia debería de mejor su vida atlética y su dieta ya que de lo
contrario esto podría acarrearle problemas de salud en un futuro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Micronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesMicronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientes
derc1985
 
La Obesidad
La ObesidadLa Obesidad
La Obesidad
Jessi19rosa
 
Evaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricionalEvaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricional
Luu Arias
 
MALA ALIMENTACION
MALA ALIMENTACIONMALA ALIMENTACION
MALA ALIMENTACION
grierafuente
 
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayorExposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
marijof
 
las proteinas en diapositivas
 las proteinas  en diapositivas  las proteinas  en diapositivas
las proteinas en diapositivas
sandrita506790
 
Diapositiva nutricion
Diapositiva nutricionDiapositiva nutricion
Diapositiva nutricion
jessabell
 
Nutricion Humana
Nutricion HumanaNutricion Humana
Nutricion Humana
guest7a81ac4
 
Importancia de la nutricion en la diabetes
Importancia de la nutricion en la diabetesImportancia de la nutricion en la diabetes
Importancia de la nutricion en la diabetes
Nardi Parra
 
Malnutrición
Malnutrición Malnutrición
Malnutrición
PaulinaH3
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
andribetha3
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Macronutrientes
MacronutrientesMacronutrientes
Macronutrientes
AlexandraAbalco
 
Que es la alimentacion
Que es la alimentacionQue es la alimentacion
Que es la alimentacion
lunalunerilla
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
Griceldps
 
Cuestionario Micronutrientes y Macronutrientes
Cuestionario Micronutrientes y Macronutrientes Cuestionario Micronutrientes y Macronutrientes
Cuestionario Micronutrientes y Macronutrientes
Miguel Granados
 
Nutrición y-cáncer
Nutrición y-cáncerNutrición y-cáncer
Nutrición y-cáncer
LAR R
 
Principios de la química y nutrición
Principios de la química y nutriciónPrincipios de la química y nutrición
Principios de la química y nutrición
MargaritaValdiviaMedellin
 
Historia de la nutricion
Historia de la nutricionHistoria de la nutricion
Historia de la nutricion
Omar Rubalcava
 
Composición corporal
Composición corporalComposición corporal
Composición corporal
LNOMAR
 

La actualidad más candente (20)

Micronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesMicronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientes
 
La Obesidad
La ObesidadLa Obesidad
La Obesidad
 
Evaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricionalEvaluación del estado nutricional
Evaluación del estado nutricional
 
MALA ALIMENTACION
MALA ALIMENTACIONMALA ALIMENTACION
MALA ALIMENTACION
 
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayorExposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
 
las proteinas en diapositivas
 las proteinas  en diapositivas  las proteinas  en diapositivas
las proteinas en diapositivas
 
Diapositiva nutricion
Diapositiva nutricionDiapositiva nutricion
Diapositiva nutricion
 
Nutricion Humana
Nutricion HumanaNutricion Humana
Nutricion Humana
 
Importancia de la nutricion en la diabetes
Importancia de la nutricion en la diabetesImportancia de la nutricion en la diabetes
Importancia de la nutricion en la diabetes
 
Malnutrición
Malnutrición Malnutrición
Malnutrición
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Macronutrientes
MacronutrientesMacronutrientes
Macronutrientes
 
Que es la alimentacion
Que es la alimentacionQue es la alimentacion
Que es la alimentacion
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
 
Cuestionario Micronutrientes y Macronutrientes
Cuestionario Micronutrientes y Macronutrientes Cuestionario Micronutrientes y Macronutrientes
Cuestionario Micronutrientes y Macronutrientes
 
Nutrición y-cáncer
Nutrición y-cáncerNutrición y-cáncer
Nutrición y-cáncer
 
Principios de la química y nutrición
Principios de la química y nutriciónPrincipios de la química y nutrición
Principios de la química y nutrición
 
Historia de la nutricion
Historia de la nutricionHistoria de la nutricion
Historia de la nutricion
 
Composición corporal
Composición corporalComposición corporal
Composición corporal
 

Destacado

Indice de Masa Corporal (IMC)
Indice de Masa Corporal (IMC)Indice de Masa Corporal (IMC)
Indice de Masa Corporal (IMC)
Germary22
 
Importancia de imc
Importancia de imcImportancia de imc
Importancia de imc
milangelae
 
IMPORTANCIA DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL PARA UNA BUENA SALUD
IMPORTANCIA DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL PARA UNA BUENA SALUDIMPORTANCIA DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL PARA UNA BUENA SALUD
IMPORTANCIA DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL PARA UNA BUENA SALUD
Dayramarh
 
íNdice de masa corporal
íNdice de masa corporalíNdice de masa corporal
íNdice de masa corporal
maria_pilar
 
INDICE DE MASA CORPORAL
INDICE DE MASA CORPORALINDICE DE MASA CORPORAL
INDICE DE MASA CORPORAL
Odalis Martinez
 
MASA CORPORAL
MASA CORPORALMASA CORPORAL
MASA CORPORAL
djanua
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
Miguel Sequera
 
DIAPOSITIVAS UNIDAD II: MEDIDAS, INDICES, INDICADORES
DIAPOSITIVAS UNIDAD II: MEDIDAS, INDICES, INDICADORESDIAPOSITIVAS UNIDAD II: MEDIDAS, INDICES, INDICADORES
DIAPOSITIVAS UNIDAD II: MEDIDAS, INDICES, INDICADORES
veronicadelgadolopez
 
Ensayo sobre la resistencia bacteriana
Ensayo sobre la resistencia bacterianaEnsayo sobre la resistencia bacteriana
Ensayo sobre la resistencia bacteriana
marcos guevara torral
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
Jose Martin Sanchez Cardoso
 
Indice Masa Corporal
Indice Masa CorporalIndice Masa Corporal
Indice Masa Corporal
Alejandro Jiménez
 
Ensayo sobre la salud mental del ser humano
Ensayo sobre la salud mental del ser humanoEnsayo sobre la salud mental del ser humano
Ensayo sobre la salud mental del ser humano
eliannygallardo
 
Ensayo obesidad
Ensayo obesidadEnsayo obesidad
Ensayo obesidad
vanessa Gomez
 
Indice de masa corporal, Pulso y formula Karvonen. Randie coello
Indice de masa corporal, Pulso y formula Karvonen. Randie coelloIndice de masa corporal, Pulso y formula Karvonen. Randie coello
Indice de masa corporal, Pulso y formula Karvonen. Randie coello
Randie Coello
 
Arte Prehistoria
Arte PrehistoriaArte Prehistoria
Arte Prehistoria
Alfredo Rivero
 
Historia Arte Diapositivas PAU
Historia Arte Diapositivas PAUHistoria Arte Diapositivas PAU
Historia Arte Diapositivas PAU
Amor Vieira Alvarez
 
Presentación de arte prehistorico
Presentación de arte prehistoricoPresentación de arte prehistorico
Presentación de arte prehistorico
Elena García
 
Ensayo de ica buena alimentacion
Ensayo de ica buena alimentacionEnsayo de ica buena alimentacion
Ensayo de ica buena alimentacion
wilmer guaman
 
Ensayo la importancia del deporte
Ensayo la importancia del deporteEnsayo la importancia del deporte
Ensayo la importancia del deporte
JimmyPorras94
 
Historia del arte power point
Historia del arte power pointHistoria del arte power point
Historia del arte power point
Sofia Sackler
 

Destacado (20)

Indice de Masa Corporal (IMC)
Indice de Masa Corporal (IMC)Indice de Masa Corporal (IMC)
Indice de Masa Corporal (IMC)
 
Importancia de imc
Importancia de imcImportancia de imc
Importancia de imc
 
IMPORTANCIA DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL PARA UNA BUENA SALUD
IMPORTANCIA DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL PARA UNA BUENA SALUDIMPORTANCIA DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL PARA UNA BUENA SALUD
IMPORTANCIA DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL PARA UNA BUENA SALUD
 
íNdice de masa corporal
íNdice de masa corporalíNdice de masa corporal
íNdice de masa corporal
 
INDICE DE MASA CORPORAL
INDICE DE MASA CORPORALINDICE DE MASA CORPORAL
INDICE DE MASA CORPORAL
 
MASA CORPORAL
MASA CORPORALMASA CORPORAL
MASA CORPORAL
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
 
DIAPOSITIVAS UNIDAD II: MEDIDAS, INDICES, INDICADORES
DIAPOSITIVAS UNIDAD II: MEDIDAS, INDICES, INDICADORESDIAPOSITIVAS UNIDAD II: MEDIDAS, INDICES, INDICADORES
DIAPOSITIVAS UNIDAD II: MEDIDAS, INDICES, INDICADORES
 
Ensayo sobre la resistencia bacteriana
Ensayo sobre la resistencia bacterianaEnsayo sobre la resistencia bacteriana
Ensayo sobre la resistencia bacteriana
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
 
Indice Masa Corporal
Indice Masa CorporalIndice Masa Corporal
Indice Masa Corporal
 
Ensayo sobre la salud mental del ser humano
Ensayo sobre la salud mental del ser humanoEnsayo sobre la salud mental del ser humano
Ensayo sobre la salud mental del ser humano
 
Ensayo obesidad
Ensayo obesidadEnsayo obesidad
Ensayo obesidad
 
Indice de masa corporal, Pulso y formula Karvonen. Randie coello
Indice de masa corporal, Pulso y formula Karvonen. Randie coelloIndice de masa corporal, Pulso y formula Karvonen. Randie coello
Indice de masa corporal, Pulso y formula Karvonen. Randie coello
 
Arte Prehistoria
Arte PrehistoriaArte Prehistoria
Arte Prehistoria
 
Historia Arte Diapositivas PAU
Historia Arte Diapositivas PAUHistoria Arte Diapositivas PAU
Historia Arte Diapositivas PAU
 
Presentación de arte prehistorico
Presentación de arte prehistoricoPresentación de arte prehistorico
Presentación de arte prehistorico
 
Ensayo de ica buena alimentacion
Ensayo de ica buena alimentacionEnsayo de ica buena alimentacion
Ensayo de ica buena alimentacion
 
Ensayo la importancia del deporte
Ensayo la importancia del deporteEnsayo la importancia del deporte
Ensayo la importancia del deporte
 
Historia del arte power point
Historia del arte power pointHistoria del arte power point
Historia del arte power point
 

Similar a Importancia del IMC

Indice de Masa Corporal
Indice de Masa CorporalIndice de Masa Corporal
Indice de Masa Corporal
Lucia Vega
 
Informe de educacion fisica imc
Informe de educacion fisica imcInforme de educacion fisica imc
Informe de educacion fisica imc
neip5
 
El índice de masa corporal casa abierata
El índice de masa corporal casa abierataEl índice de masa corporal casa abierata
El índice de masa corporal casa abierata
Alvaro Daniel Vargas Calle
 
Imc
ImcImc
IMC indice de masa corporal
IMC indice de masa corporalIMC indice de masa corporal
IMC indice de masa corporal
Gina Valentina Gil
 
IMC Jose Daniel Pluas
IMC Jose Daniel PluasIMC Jose Daniel Pluas
IMC Jose Daniel Pluas
José D Pluas
 
DIETETICA.pptx
DIETETICA.pptxDIETETICA.pptx
DIETETICA.pptx
GianAlexanderMamaniv1
 
Indice Masa Corporal
Indice Masa CorporalIndice Masa Corporal
Indice Masa Corporal
lpjamm
 
Estado nutricional-adulto
Estado nutricional-adultoEstado nutricional-adulto
Estado nutricional-adulto
Eduardo Injante Velasques
 
Somatometria.pdf
Somatometria.pdfSomatometria.pdf
Somatometria.pdf
DanaSegura3
 
Definicón de la masa muscular educ fisica
Definicón de la masa muscular educ fisicaDefinicón de la masa muscular educ fisica
Definicón de la masa muscular educ fisica
Vanessa Michelle Ramirez Sanchez
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
Gily Colmenarez
 
Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOCMaibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
MaibelySalcedo
 
Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOCMaibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
MaibelySalcedo
 
Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
MaibelySalcedo
 
Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOCMaibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
MaibelySalcedo
 
Johana oropeza
Johana oropezaJohana oropeza
Johana oropeza
Johana Oropeza
 
Introduccion a la nutricion
Introduccion a la nutricionIntroduccion a la nutricion
Introduccion a la nutricion
Raquelita-aguilar
 
Estado nutricional y calidad de la dieta entre los jóvenes (Trabajo de Estadí...
Estado nutricional y calidad de la dieta entre los jóvenes (Trabajo de Estadí...Estado nutricional y calidad de la dieta entre los jóvenes (Trabajo de Estadí...
Estado nutricional y calidad de la dieta entre los jóvenes (Trabajo de Estadí...
Angel Abel Mesado Gómez
 
Indicedemasa antoniodeguglielmo
Indicedemasa antoniodeguglielmoIndicedemasa antoniodeguglielmo
Indicedemasa antoniodeguglielmo
Maria Langone
 

Similar a Importancia del IMC (20)

Indice de Masa Corporal
Indice de Masa CorporalIndice de Masa Corporal
Indice de Masa Corporal
 
Informe de educacion fisica imc
Informe de educacion fisica imcInforme de educacion fisica imc
Informe de educacion fisica imc
 
El índice de masa corporal casa abierata
El índice de masa corporal casa abierataEl índice de masa corporal casa abierata
El índice de masa corporal casa abierata
 
Imc
ImcImc
Imc
 
IMC indice de masa corporal
IMC indice de masa corporalIMC indice de masa corporal
IMC indice de masa corporal
 
IMC Jose Daniel Pluas
IMC Jose Daniel PluasIMC Jose Daniel Pluas
IMC Jose Daniel Pluas
 
DIETETICA.pptx
DIETETICA.pptxDIETETICA.pptx
DIETETICA.pptx
 
Indice Masa Corporal
Indice Masa CorporalIndice Masa Corporal
Indice Masa Corporal
 
Estado nutricional-adulto
Estado nutricional-adultoEstado nutricional-adulto
Estado nutricional-adulto
 
Somatometria.pdf
Somatometria.pdfSomatometria.pdf
Somatometria.pdf
 
Definicón de la masa muscular educ fisica
Definicón de la masa muscular educ fisicaDefinicón de la masa muscular educ fisica
Definicón de la masa muscular educ fisica
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
 
Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOCMaibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
 
Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOCMaibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
 
Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
 
Maibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOCMaibelysalcedo.IMC.DOC
Maibelysalcedo.IMC.DOC
 
Johana oropeza
Johana oropezaJohana oropeza
Johana oropeza
 
Introduccion a la nutricion
Introduccion a la nutricionIntroduccion a la nutricion
Introduccion a la nutricion
 
Estado nutricional y calidad de la dieta entre los jóvenes (Trabajo de Estadí...
Estado nutricional y calidad de la dieta entre los jóvenes (Trabajo de Estadí...Estado nutricional y calidad de la dieta entre los jóvenes (Trabajo de Estadí...
Estado nutricional y calidad de la dieta entre los jóvenes (Trabajo de Estadí...
 
Indicedemasa antoniodeguglielmo
Indicedemasa antoniodeguglielmoIndicedemasa antoniodeguglielmo
Indicedemasa antoniodeguglielmo
 

Importancia del IMC

  • 1. Ensayo de Índice de Masa Corporal El Índice de Masa Corporal es el cociente entre el peso de una persona y su altura (expresada en metros) elevada al cuadrado. Es sumamente importante para conocer el estado nutricional de cada persona. Sus valores estables se encuentran entre 19 y 24.9. Tomando lo anteriormente mencionado, cuando la cifra resultante del cálculo es inferior indica delgadez y si por el contrario es superior está marcando un determinado grado de obesidad. En la etapa de crecimiento es esencial tener una alimentación correcta. El Índice de Masa Corporal es de suma importancia para lograr que las personas o individuos tomen conciencia de lo fundamental de tener una alimentación correcta y evitar así, algunos hábitos nocivos para la salud. Así, el IMC es un indicador sencillo de utilizar que permite hacer una evaluación sobre el estado nutricional de una persona con solo conocer peso y altura, siendo en la actualidad una de las formas más utilizadas para diagnosticar tanto bajo peso, como desnutrición y obesidad. Sin embargo, este índice al basarse solo en el peso y la altura tiene la limitación de no diferenciar entre masa muscular y grasa que se encuentran presentes en el organismo y por ello, no debe ser utilizado en todos los casos, de forma aislada para hacer un diagnóstico, ya que una persona como puede ser un deportista profesional no puede ser catalogado como obeso por tener un IMC elevado, ya que en su caso no se trataría de grasa corporal sino de gran cantidad de músculo en la composición de su cuerpo. Es indiscutible que para vivir necesitamos comer. Los distintos alimentos que componen nuestras comidas tienen como función aportarnos la energía y
  • 2. componentes estructurales necesarios para que nuestro organismo funcione. Sin embargo, comer no siempre es igual a nutrir. En el mundo entero disponemos de toda clase de alimentos y, sin embargo, una parte de la población está sobrealimentada y mal nutrida. A estas personas les sobran calorías y les faltan micronutrientes. La dieta es, cómo, cuánto y qué clase de alimentos se deben tomar diariamente para satisfacer las necesidades nutritivas de nuestro organismo. La nutrición es una disciplina científica que estudia y analiza los procesos mediante los cuales nuestro organismo utiliza, transforma e incorpora en sus estructuras una serie de sustancias químicas definidas que forman parte de los alimentos. A diario, necesitamos unos 50 componentes de estos nutrientes y en unas proporciones determinadas. Estos nutrientes son los encargados de suministrar a nuestro organismo los materiales necesarios para la construcción, mantenimiento, renovación y reparación del cuerpo humano, así como de regular las numerosas reacciones químicas que en él se producen. El desayuno es la comida primordial para tener un IMC idóneo, ya que es la comida más importante del día y brinda los nutrientes necesarios para obtener una alimentación balanceada, la cual nos ayudara a no caer en malos hábitos alimenticios y así estar entre los límites normales del IMC. A manera de concluir podemos decir que el IMC es ideal para mantener una buena salud, es tener el peso corporal dentro de rangos normales para la edad, y estatura. Se ha visto que el estar fuera de los rangos normales favorece la aparición de enfermedades. El índice de masa corporal es un indicador simple y útil que presenta buena correlación entre masa grasa y masa magra. Su objetivo primordial es el de medir
  • 3. el índice de masa corporal es saber el riesgo que se tiene de presentar complicaciones en cuanto a la salud del individuo. En la siguiente tabla calcularemos el IMC de tres individuos e interpretaremos sus resultados para emitir una conclusión al respecto. Individuos Edad Estatura Peso Sexo Condición Física 1 28 1.90 93 M Sedentaria 2 35 1.75 72 M Activa 3 14 1.65 68 M Sedentaria Resultados.  IMC Individuo 1. 25.76  IMC Individuo 2. 23.51  IMC Individuo 3. 24.97
  • 4. Interpretación.  El IMC del individuo 1 nos indica que tiene sobrepeso, los que nos indica que debe bajar de peso, el mismo debe de bajar 10 kg aproximadamente para tener un IMC dentro de los límites normales 22.99.  Los individuos 2 y 3 se encuentra dentro de los límites normales, pero sería considerable que el individuo 3 debería de bajar un poco de peso ya que se encuentra entre los límites normales y del sobrepeso, este debería de bajar aproximadamente 8 kg para establecerse en un IMC de 22.03 y estando en plena adolescencia debería de mejor su vida atlética y su dieta ya que de lo contrario esto podría acarrearle problemas de salud en un futuro.