SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Inicios:
Confianza y Apego
Grupo N° 1
Confianza/ desconfianza (Nacimiento 18
meses)
Autonomía / duda (18 meses a 3 años)
Iniciativa / culpa (3 a 6 años)
Laboriosidad/ inferioridad (6 años –pubertad)
El Desarrollo Del Apego
Sigmund FreudSigmund Freud
Importancia de los lazos emocionales
del niño con su madre
Importancia de los lazos emocionales
del niño con su madre
John Bowlby
La presión evolutiva favorece
conductas que tienden a hacer
que un adulto cuide al niño
La presión evolutiva favorece
conductas que tienden a hacer
que un adulto cuide al niño
La teoría del apego de
John Bowlby
Fue el psicólogo John Bowlby que en su trabajo
en instituciones con niños privados de la figura
materna le condujo a formular la Teoría del
apego
El apego es el vínculo emocional que desarrolla
el niño con sus padres (o cuidadores) y que le
proporciona la seguridad emocional
indispensable para un buen desarrollo de la
personalidad.
El apego proporciona la seguridad emocional
del niño: ser aceptado y protegido
incondicionalmente.
Los pasos del apego
Primeros meses de vidaPrimeros meses de vida
Incipiente habilidad cognoscitivaIncipiente habilidad cognoscitiva
El infante aprende a distinguir a las
personas de otros objetos
El infante aprende a distinguir a las
personas de otros objetos
El bebé nace con un repertorio de conductas las
cuales tienen como finalidad producir
respuestas en los padres:
•la succión,
•las sonrisas reflejas
•el balbuceo
•la necesidad de ser acunado
• el llanto
El bebé nace con un repertorio de conductas las
cuales tienen como finalidad producir
respuestas en los padres:
•la succión,
•las sonrisas reflejas
•el balbuceo
•la necesidad de ser acunado
• el llanto
Con este repertorio los bebés
buscan mantener la proximidad
con la figura de apego, resistirse a
la separación
Con este repertorio los bebés
buscan mantener la proximidad
con la figura de apego, resistirse a
la separación
Utilizar la figura de apego como base de
seguridad desde la que explora el mundo.
Relaciones entre padre e infante
Se realiza un experimento en el que están en una habitación la madre y
el hijo. Aparece una persona extraña que comienza a jugar con el niño y
la madre sale de la habitación. Pasado unos minutos entra de nuevo la
madre, pasa un rato y de nuevo la madre sale de la habitación y la
persona extraña entra a calmar al bebe. A los pocos minutos entra de
nuevo la madre.
El comportamiento que tiene el niño nos indica el tipo de apego que
tiene establecido con la madre. Hay cuatro tipos de apego
TEORÍA DEL APEGO DE M. AINSWORTH
Clasificación de Ainsworth
Ainsworth y cols. (1978) elaboraron
un instrumento denominado
"situación extraña" , con el objetivo
de evaluar la manera en que los
niños utilizaban a los adultos como
fuente de seguridad, desde la cual
podían explorar su ambiente;
también la forma en que
reaccionaban ante la presencia de
extraños, y en los momentos de
separación y reunión con la madre.
La prueba consta de ocho episodios de
tres minutos de duración cada uno.
Previamente a su aplicación, se brinda la
información adecuada y precisa sobre la
misma, tanto a la madre como a la
"persona extraña". La secuencia completa
de la interacción es video grabada a través
de una cámara de Gessell
Consecuencias del apego
Un desarrollo anormal en el apego lleva
una serie de trastornos en el niño a
futuro como:
Retraso en el desarrollo: La falta de
experiencias consistentes y enriquecedoras
en la niñez temprana
Hábitos Alimenticios: Los hábitos alimenticios
extraños como acaparar comida, esconderla en
sus cuartos, comer como si no fuese a haber
más comida
Conductas calmantes: Para calmarse, estos
niños emplean conductas muy primitivas,
inmaduras y bizarras
Funcionamiento emocional: Estos niños presentan
una gama de problemas emocionales, incluyendo
síntomas de depresión y ansiedad.
Modelaje inapropiado: Los niños copian la conducta
de los adultos aún cuando ésta sea abusiva.
Agresión: Uno de los mayores problemas con
estos niños es la agresión y la crueldad.
Apego, Trabajo y Cuidados
El cuidador a menudo
es un pariente
¿Que lo cuiden los abuelos?
¿Contratar a una canguro?
¿Le llevamos a la guardería?
Irse al trabajo y dejar a los niños
pequeños, siempre es difícil tanto para las
madres como para los niños.
Para tranquilidad y seguridad de padres, y
para garantizar que la persona que cuidará
es la adecuada, los especialistas
recomiendan "fijarse detenidamente" en
algunos rasgos de la personalidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

201103041316090.junji bienestar y_apego_en_la_sala_cuna
201103041316090.junji bienestar y_apego_en_la_sala_cuna201103041316090.junji bienestar y_apego_en_la_sala_cuna
201103041316090.junji bienestar y_apego_en_la_sala_cuna
Cinthy Cisternas
 
Hacia un apego seguro
Hacia un apego seguroHacia un apego seguro
Hacia un apego seguro
Blanca Mora Bilbao
 
La importancia del apego - taller
La importancia del apego - tallerLa importancia del apego - taller
La importancia del apego - taller
Fanny Junker
 
El Apego
El   ApegoEl   Apego
El ApegoNeysa
 
Teoría de J. bowlby
Teoría de J. bowlbyTeoría de J. bowlby
Teoría de J. bowlby
alejandrasaucedo27
 
El apego
El apegoEl apego
apego.jpg
apego.jpgapego.jpg
Tema el apego
Tema el apegoTema el apego
Tema el apego
Samara Mazariegos
 
Contruir el apego seguro con nuestros hijos
Contruir el apego seguro con nuestros hijosContruir el apego seguro con nuestros hijos
Contruir el apego seguro con nuestros hijosMaternidad Adolescente
 
Apego
ApegoApego
Teoría del apego J. Bowlby
Teoría del apego J. BowlbyTeoría del apego J. Bowlby
Teoría del apego J. BowlbyJimee 'Meillon
 
John bowlby (1)
John bowlby (1)John bowlby (1)
John bowlby (1)saamm
 
VINCULOS TEMPRANOS
VINCULOS TEMPRANOSVINCULOS TEMPRANOS
VINCULOS TEMPRANOSAna Balcarce
 
Upn desarrollo socio-afectivo - teoria del apego
Upn   desarrollo socio-afectivo - teoria del apegoUpn   desarrollo socio-afectivo - teoria del apego
Upn desarrollo socio-afectivo - teoria del apego
Harlem Borda
 

La actualidad más candente (20)

201103041316090.junji bienestar y_apego_en_la_sala_cuna
201103041316090.junji bienestar y_apego_en_la_sala_cuna201103041316090.junji bienestar y_apego_en_la_sala_cuna
201103041316090.junji bienestar y_apego_en_la_sala_cuna
 
La teoría del apego
La teoría del apegoLa teoría del apego
La teoría del apego
 
Hacia un apego seguro
Hacia un apego seguroHacia un apego seguro
Hacia un apego seguro
 
La importancia del apego - taller
La importancia del apego - tallerLa importancia del apego - taller
La importancia del apego - taller
 
El Apego
El   ApegoEl   Apego
El Apego
 
Teoría de J. bowlby
Teoría de J. bowlbyTeoría de J. bowlby
Teoría de J. bowlby
 
Qué es el apego
Qué es el apegoQué es el apego
Qué es el apego
 
El apego
El apegoEl apego
El apego
 
apego.jpg
apego.jpgapego.jpg
apego.jpg
 
Teoria del apego
Teoria del apegoTeoria del apego
Teoria del apego
 
Clase apego
Clase apegoClase apego
Clase apego
 
Tema el apego
Tema el apegoTema el apego
Tema el apego
 
Contruir el apego seguro con nuestros hijos
Contruir el apego seguro con nuestros hijosContruir el apego seguro con nuestros hijos
Contruir el apego seguro con nuestros hijos
 
Apego
ApegoApego
Apego
 
Teoría del apego J. Bowlby
Teoría del apego J. BowlbyTeoría del apego J. Bowlby
Teoría del apego J. Bowlby
 
John bowlby (1)
John bowlby (1)John bowlby (1)
John bowlby (1)
 
VINCULOS TEMPRANOS
VINCULOS TEMPRANOSVINCULOS TEMPRANOS
VINCULOS TEMPRANOS
 
Upn desarrollo socio-afectivo - teoria del apego
Upn   desarrollo socio-afectivo - teoria del apegoUpn   desarrollo socio-afectivo - teoria del apego
Upn desarrollo socio-afectivo - teoria del apego
 
El Apego
El ApegoEl Apego
El Apego
 
Teorias de Apgego
Teorias de ApgegoTeorias de Apgego
Teorias de Apgego
 

Destacado

El apego (Pilar calderon)
El apego (Pilar calderon)El apego (Pilar calderon)
El apego (Pilar calderon)jasnamolina
 
LA NECESIDAD DE SENTIRSE QUERIDO
LA NECESIDAD DE SENTIRSE QUERIDOLA NECESIDAD DE SENTIRSE QUERIDO
LA NECESIDAD DE SENTIRSE QUERIDO
Escalona Díaz-Mingo
 
Algunos antecedentes del apego
Algunos antecedentes del apegoAlgunos antecedentes del apego
Algunos antecedentes del apegoMyrian Salinas
 
El apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantil
El apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantilEl apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantil
El apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantilHermila A
 
Apego en ppt
Apego en pptApego en ppt
Apego en ppt
paulavillalobosv
 
Procesos socioafectivos
Procesos socioafectivosProcesos socioafectivos
Procesos socioafectivospriscilaquispe
 
EL DESARROLLO EMOCIONAL
EL DESARROLLO EMOCIONALEL DESARROLLO EMOCIONAL
EL DESARROLLO EMOCIONALguest32e180
 
APEGO
APEGOAPEGO
Periodo de adaptacion al preescolar
Periodo de adaptacion al preescolarPeriodo de adaptacion al preescolar
Periodo de adaptacion al preescolarmeryrodriguez86
 
El Período de Adaptación
El Período de AdaptaciónEl Período de Adaptación
El Período de Adaptación
Marcial Poveda
 
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth VivasAdaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth VivasJeanneth Vivas Rocano
 
Transicion a la maternidad y paternidad
Transicion a la maternidad y paternidadTransicion a la maternidad y paternidad
Transicion a la maternidad y paternidadfrancisandra
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (18)

El apego (Pilar calderon)
El apego (Pilar calderon)El apego (Pilar calderon)
El apego (Pilar calderon)
 
LA NECESIDAD DE SENTIRSE QUERIDO
LA NECESIDAD DE SENTIRSE QUERIDOLA NECESIDAD DE SENTIRSE QUERIDO
LA NECESIDAD DE SENTIRSE QUERIDO
 
Apego
ApegoApego
Apego
 
El apego
El apegoEl apego
El apego
 
Algunos antecedentes del apego
Algunos antecedentes del apegoAlgunos antecedentes del apego
Algunos antecedentes del apego
 
El apego
El apegoEl apego
El apego
 
El apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantil
El apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantilEl apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantil
El apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantil
 
Apego en ppt
Apego en pptApego en ppt
Apego en ppt
 
Procesos socioafectivos
Procesos socioafectivosProcesos socioafectivos
Procesos socioafectivos
 
Apego materno
Apego maternoApego materno
Apego materno
 
EL DESARROLLO EMOCIONAL
EL DESARROLLO EMOCIONALEL DESARROLLO EMOCIONAL
EL DESARROLLO EMOCIONAL
 
APEGO
APEGOAPEGO
APEGO
 
Periodo de adaptacion al preescolar
Periodo de adaptacion al preescolarPeriodo de adaptacion al preescolar
Periodo de adaptacion al preescolar
 
Desarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocialDesarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocial
 
El Período de Adaptación
El Período de AdaptaciónEl Período de Adaptación
El Período de Adaptación
 
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth VivasAdaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
 
Transicion a la maternidad y paternidad
Transicion a la maternidad y paternidadTransicion a la maternidad y paternidad
Transicion a la maternidad y paternidad
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Apego y confianza

El apego psicologia del desarrolloultimaversion
El apego psicologia del desarrolloultimaversionEl apego psicologia del desarrolloultimaversion
El apego psicologia del desarrolloultimaversion
NorelysVillarreal
 
Estudio de la medicion del apego final
Estudio de la medicion del apego finalEstudio de la medicion del apego final
Estudio de la medicion del apego final
NorelysVillarreal
 
TEORIA DEL APEGO (8).pptx
TEORIA DEL APEGO (8).pptxTEORIA DEL APEGO (8).pptx
TEORIA DEL APEGO (8).pptx
PAULAANDREAGUERRAALZ1
 
Desarrollo psicosocial y afectivo
Desarrollo psicosocial y afectivoDesarrollo psicosocial y afectivo
Desarrollo psicosocial y afectivo
Cecilia Vergara Reinoso
 
Emociones y apego
Emociones y apegoEmociones y apego
Emociones y apego
Franmarti
 
Desarollo de humanos
Desarollo de humanosDesarollo de humanos
Desarollo de humanosMarc Ramirez
 
Crianza2015
Crianza2015Crianza2015
Crianza2015
andrea1963
 
Salud Mental Infantil. Curso de formación
Salud Mental Infantil. Curso de formaciónSalud Mental Infantil. Curso de formación
Salud Mental Infantil. Curso de formación
Alvaro Pallamares
 
clase6.ppt
clase6.pptclase6.ppt
clase6.ppt
lisset Pohl
 
Teoria del apego soledad y aislamiento relacionado en la infancia
Teoria del apego soledad y aislamiento relacionado en la infanciaTeoria del apego soledad y aislamiento relacionado en la infancia
Teoria del apego soledad y aislamiento relacionado en la infancia
YaditzelGarrido1
 
Desarrollo Emocional del Niño
Desarrollo Emocional del NiñoDesarrollo Emocional del Niño
Desarrollo Emocional del NiñoDreherBetiana
 
Desarrollo Emocional del Niño
Desarrollo Emocional del NiñoDesarrollo Emocional del Niño
Desarrollo Emocional del NiñoDreherBetiana
 
Desarrollo Emocional del Niño
Desarrollo Emocional del NiñoDesarrollo Emocional del Niño
Desarrollo Emocional del NiñoDreherBetiana
 
Desarrollo emocional del niño
Desarrollo emocional del niñoDesarrollo emocional del niño
Desarrollo emocional del niñoDreherBetiana
 
Ciclo Vital- Infancia
Ciclo Vital- InfanciaCiclo Vital- Infancia
Ciclo Vital- Infancia
Karina Carsolio
 

Similar a Apego y confianza (20)

El apego psicologia del desarrolloultimaversion
El apego psicologia del desarrolloultimaversionEl apego psicologia del desarrolloultimaversion
El apego psicologia del desarrolloultimaversion
 
Estudio de la medicion del apego final
Estudio de la medicion del apego finalEstudio de la medicion del apego final
Estudio de la medicion del apego final
 
TEORIA DEL APEGO (8).pptx
TEORIA DEL APEGO (8).pptxTEORIA DEL APEGO (8).pptx
TEORIA DEL APEGO (8).pptx
 
Desarrollo psicosocial y afectivo
Desarrollo psicosocial y afectivoDesarrollo psicosocial y afectivo
Desarrollo psicosocial y afectivo
 
Emociones y apego
Emociones y apegoEmociones y apego
Emociones y apego
 
apego.pptx
apego.pptxapego.pptx
apego.pptx
 
Desarollo de humanos
Desarollo de humanosDesarollo de humanos
Desarollo de humanos
 
Desarollo de humanos
Desarollo de humanosDesarollo de humanos
Desarollo de humanos
 
CapíTulo6
CapíTulo6CapíTulo6
CapíTulo6
 
Psicologia expocsicion
Psicologia expocsicionPsicologia expocsicion
Psicologia expocsicion
 
Crianza2015
Crianza2015Crianza2015
Crianza2015
 
Salud Mental Infantil. Curso de formación
Salud Mental Infantil. Curso de formaciónSalud Mental Infantil. Curso de formación
Salud Mental Infantil. Curso de formación
 
clase6.ppt
clase6.pptclase6.ppt
clase6.ppt
 
Teoria del apego soledad y aislamiento relacionado en la infancia
Teoria del apego soledad y aislamiento relacionado en la infanciaTeoria del apego soledad y aislamiento relacionado en la infancia
Teoria del apego soledad y aislamiento relacionado en la infancia
 
Teoría del apego
Teoría del apegoTeoría del apego
Teoría del apego
 
Desarrollo Emocional del Niño
Desarrollo Emocional del NiñoDesarrollo Emocional del Niño
Desarrollo Emocional del Niño
 
Desarrollo Emocional del Niño
Desarrollo Emocional del NiñoDesarrollo Emocional del Niño
Desarrollo Emocional del Niño
 
Desarrollo Emocional del Niño
Desarrollo Emocional del NiñoDesarrollo Emocional del Niño
Desarrollo Emocional del Niño
 
Desarrollo emocional del niño
Desarrollo emocional del niñoDesarrollo emocional del niño
Desarrollo emocional del niño
 
Ciclo Vital- Infancia
Ciclo Vital- InfanciaCiclo Vital- Infancia
Ciclo Vital- Infancia
 

Más de YFREIRE

La gestalt
La gestaltLa gestalt
La gestaltYFREIRE
 
Religiones
ReligionesReligiones
ReligionesYFREIRE
 
Examen ii bimestre utpl
Examen ii bimestre utplExamen ii bimestre utpl
Examen ii bimestre utplYFREIRE
 
Examen ii bimestre utpl
Examen ii bimestre utplExamen ii bimestre utpl
Examen ii bimestre utplYFREIRE
 
Examen ii bimestre utpl
Examen ii bimestre utplExamen ii bimestre utpl
Examen ii bimestre utplYFREIRE
 
Tarea de creative commons
Tarea de creative commonsTarea de creative commons
Tarea de creative commons
YFREIRE
 
Bulliyng
BulliyngBulliyng
BulliyngYFREIRE
 
sentimiento emoción
sentimiento emoción sentimiento emoción
sentimiento emoción YFREIRE
 
Psicología forense
Psicología forensePsicología forense
Psicología forenseYFREIRE
 
PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA
YFREIRE
 
El bulbo raquídeo
El bulbo raquídeoEl bulbo raquídeo
El bulbo raquídeoYFREIRE
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1YFREIRE
 

Más de YFREIRE (12)

La gestalt
La gestaltLa gestalt
La gestalt
 
Religiones
ReligionesReligiones
Religiones
 
Examen ii bimestre utpl
Examen ii bimestre utplExamen ii bimestre utpl
Examen ii bimestre utpl
 
Examen ii bimestre utpl
Examen ii bimestre utplExamen ii bimestre utpl
Examen ii bimestre utpl
 
Examen ii bimestre utpl
Examen ii bimestre utplExamen ii bimestre utpl
Examen ii bimestre utpl
 
Tarea de creative commons
Tarea de creative commonsTarea de creative commons
Tarea de creative commons
 
Bulliyng
BulliyngBulliyng
Bulliyng
 
sentimiento emoción
sentimiento emoción sentimiento emoción
sentimiento emoción
 
Psicología forense
Psicología forensePsicología forense
Psicología forense
 
PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA
 
El bulbo raquídeo
El bulbo raquídeoEl bulbo raquídeo
El bulbo raquídeo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Apego y confianza

  • 1. Los Inicios: Confianza y Apego Grupo N° 1
  • 2. Confianza/ desconfianza (Nacimiento 18 meses) Autonomía / duda (18 meses a 3 años) Iniciativa / culpa (3 a 6 años) Laboriosidad/ inferioridad (6 años –pubertad)
  • 3.
  • 4.
  • 5. El Desarrollo Del Apego Sigmund FreudSigmund Freud Importancia de los lazos emocionales del niño con su madre Importancia de los lazos emocionales del niño con su madre John Bowlby La presión evolutiva favorece conductas que tienden a hacer que un adulto cuide al niño La presión evolutiva favorece conductas que tienden a hacer que un adulto cuide al niño
  • 6. La teoría del apego de John Bowlby Fue el psicólogo John Bowlby que en su trabajo en instituciones con niños privados de la figura materna le condujo a formular la Teoría del apego El apego es el vínculo emocional que desarrolla el niño con sus padres (o cuidadores) y que le proporciona la seguridad emocional indispensable para un buen desarrollo de la personalidad. El apego proporciona la seguridad emocional del niño: ser aceptado y protegido incondicionalmente.
  • 7. Los pasos del apego Primeros meses de vidaPrimeros meses de vida Incipiente habilidad cognoscitivaIncipiente habilidad cognoscitiva El infante aprende a distinguir a las personas de otros objetos El infante aprende a distinguir a las personas de otros objetos El bebé nace con un repertorio de conductas las cuales tienen como finalidad producir respuestas en los padres: •la succión, •las sonrisas reflejas •el balbuceo •la necesidad de ser acunado • el llanto El bebé nace con un repertorio de conductas las cuales tienen como finalidad producir respuestas en los padres: •la succión, •las sonrisas reflejas •el balbuceo •la necesidad de ser acunado • el llanto Con este repertorio los bebés buscan mantener la proximidad con la figura de apego, resistirse a la separación Con este repertorio los bebés buscan mantener la proximidad con la figura de apego, resistirse a la separación Utilizar la figura de apego como base de seguridad desde la que explora el mundo.
  • 9. Se realiza un experimento en el que están en una habitación la madre y el hijo. Aparece una persona extraña que comienza a jugar con el niño y la madre sale de la habitación. Pasado unos minutos entra de nuevo la madre, pasa un rato y de nuevo la madre sale de la habitación y la persona extraña entra a calmar al bebe. A los pocos minutos entra de nuevo la madre. El comportamiento que tiene el niño nos indica el tipo de apego que tiene establecido con la madre. Hay cuatro tipos de apego TEORÍA DEL APEGO DE M. AINSWORTH
  • 10. Clasificación de Ainsworth Ainsworth y cols. (1978) elaboraron un instrumento denominado "situación extraña" , con el objetivo de evaluar la manera en que los niños utilizaban a los adultos como fuente de seguridad, desde la cual podían explorar su ambiente; también la forma en que reaccionaban ante la presencia de extraños, y en los momentos de separación y reunión con la madre. La prueba consta de ocho episodios de tres minutos de duración cada uno. Previamente a su aplicación, se brinda la información adecuada y precisa sobre la misma, tanto a la madre como a la "persona extraña". La secuencia completa de la interacción es video grabada a través de una cámara de Gessell
  • 11.
  • 12.
  • 13. Consecuencias del apego Un desarrollo anormal en el apego lleva una serie de trastornos en el niño a futuro como: Retraso en el desarrollo: La falta de experiencias consistentes y enriquecedoras en la niñez temprana Hábitos Alimenticios: Los hábitos alimenticios extraños como acaparar comida, esconderla en sus cuartos, comer como si no fuese a haber más comida Conductas calmantes: Para calmarse, estos niños emplean conductas muy primitivas, inmaduras y bizarras Funcionamiento emocional: Estos niños presentan una gama de problemas emocionales, incluyendo síntomas de depresión y ansiedad. Modelaje inapropiado: Los niños copian la conducta de los adultos aún cuando ésta sea abusiva. Agresión: Uno de los mayores problemas con estos niños es la agresión y la crueldad.
  • 14. Apego, Trabajo y Cuidados El cuidador a menudo es un pariente ¿Que lo cuiden los abuelos? ¿Contratar a una canguro? ¿Le llevamos a la guardería? Irse al trabajo y dejar a los niños pequeños, siempre es difícil tanto para las madres como para los niños. Para tranquilidad y seguridad de padres, y para garantizar que la persona que cuidará es la adecuada, los especialistas recomiendan "fijarse detenidamente" en algunos rasgos de la personalidad.