SlideShare una empresa de Scribd logo
Resolvamos situaciones cotidianas que involucren medidas de
tendencia central y dispersión
Docente: Huamaní Pillaca Victor
Situación significativa A de la página 121
La compañía farmacéutica
"Mediplús" llevó a cabo un
estudio clínico con 20
personas para probar la
efectividad
del medicamento “Radinul”.
Este fármaco se ha diseñado
para reducir los elevados
niveles de colesterol. El
estudio se realizó en 12
semanas, en las cuales los
participantes ingirieron una
pastilla diaria de Radinul. La
base
de datos obtenida se muestra
en la tabla, en la cual se
aprecian los niveles de
colesterol antes y después del
tratamiento.
Se sabe que las medias del nivel de
colesterol antes y después del
tratamiento son 264,4 y 167,1,
respectivamente.
a. ¿Cuál es el rango del nivel de
colesterol antes del tratamiento
con Radinul?
b. Con la finalidad de determinar el
intervalo que agrupe los datos
alrededor de la media antes del
tratamiento,
los responsables del estudio han
decidido utilizar la desviación
media (DM). ¿Cuál es el intervalo
que agrupa
los datos alrededor de la media
utilizando la DM?
Resolución
a. Calculamos el rango del nivel de colesterol antes del
tratamiento:
El rango es igual a la diferencia del valor máximo menos el
valor mínimo
R = 314 – 118 = 196
b. Calculamos la desviación media:
_
i ix x f
DM
n



Elaboramos la tabla de frecuencias con los datos correspondientes
antes del tratamiento:
Recuerda que el promedio o media es: 264,4 _
5881
264,4
20
x  
nivel de
coresterol,
antes del
tratamiento fi Fi
118 1 1 264.4 146.4 146.4
230 4 5 264.4 34.4 137.6
232 1 6 264.4 32.4 32.4
249 2 8 264.4 15.4 30.8
267 2 10 264.4 2.6 5.2
269 2 12 264.4 4.6 9.2
292 2 14 264.4 27.6 55.2
306 2 16 264.4 41.6 83.2
312 2 18 264.4 47.6 95.2
314 2 20 264.4 49.6 99.2
total 20 694.4
_
x
_
ix x
_
i ix x f
_
i ix x f
DM
n



694,4
34,72
20
DM  
El intervalo pedido es:
[Media – DM; Media + DM]
[264,4 – 34,72; 264,4 + 34,72] = [229,68; 299,12]
Respondiendo las preguntas del cuaderno, página 122.
1. Describe el procedimiento realizado para calcular el intervalo que agrupa los datos
alrededor de la media antes del tratamiento.
En primer lugar se ha tenido que hallar la DM, luego restar el promedio menos la DM para el
Límite inferior. Sumar el promedio con la DM para el límite superior.
2. ¿Cuál es el nivel de colesterol que tiene la mayor cantidad de personas? ¿Se encuentra dentro del
intervalo hallado?
El nivel de colesterol es 314 y no se haya en el intervalo: [229,68; 299,12]
3. ¿Qué crees que ocurra con los valores de las medidas de dispersión después del tratamiento?
Argumenta tu respuesta.
Después del tratamiento los datos no van ha estar tan dispersos, por que se han bajado él colesterol
Al nivel deseado. Además el rango es: R = 176 – 153 = 23. Muy bajo del rango antes del tratamiento
(196)
4. Plantea dos ventajas del uso de las medidas de dispersión.
La ventaja de la medida de dispersión es que se observan que tan dispersos están los datos o muy alineados.
Situación significativa B
Una compañía farmacéutica le había solicitado al equipo de investigadores que le informase sobre la
tendencia
en los niveles de colesterol antes del tratamiento y la variación del nivel después. ¿Cuál fue la
respuesta?
Hallamos la variación del nivel de colesterol
Desarrollo:
Hacemos el diagrama de dispersión para establecer la correlación entre las variables: nivel de colesterol
antes del tratamiento y la disminución del nivel. Para corroborar, puedes ayudarte usando la hoja de
cálculo de Excel. Para ver la tendencia, trazamos una recta que se ajuste a los datos:
Respuesta: Cuanto más
colesterol se tenía antes, este
disminuye más. Es decir, el
medicamento tiene mayor
efecto justamente en los
pacientes con colesterol más
alto.
1. ¿Cómo se ha hallado la disminución?
Con un tratamiento de 12 días
2. ¿Cómo es la dispersión de los datos en la recta?
Muy homogéneo
3. ¿Qué información se puede obtener con la recta de tendencia?
Que el nivel de colesterol ha disminuido considerablemente, hasta llegar que los datos sean
homogéneos. Se observa que están alineados.
Situación significativa C
La tabla muestra la estatura de los jugadores de la selección peruana de fútbol.
Calcula la desviación estándar y el coeficiente de variación, luego interpreta los
resultados.
Resolución
Para calcular la desviación estándar y el coeficiente de variación, agregamos columnas en
la tabla de distribución de frecuencias.
V = 25,47
fi xi xi.fi
169 173 4 171 684 55.5 222
173 177 5 175 875 11.9 59.5
177 181 7 179 1253 0.3 2.1
181 185 4 183 732 20.7 82.8
185 189 3 187 561 73.1 219.3
total 23 4105 585.7
promedio 178.478261
estatura
2_
ix x
 
 
 
2_
.i ix x f
 
 
 
_
. 4105
178,48
23
i ix f
x
n
  
2_
.i ix x f
V
n
 
 
 
 585.74
23
V 
S V
25.47S 
S = 5.05
_
. 100
S
CV
x

5.05
. 100 2,83%
178.47
CV  
1. ¿Es posible que la desviación estándar sea mayor que
el rango de las estaturas? Explica.
El rango = 189 – 169 = 20 la desviación estándar debe de ser menor que el rango
8. Los responsables
de la encuesta han
señalado que, si la
desviación media de
los niveles de
ansiedad es menor
o igual que 0,05 (DM
≤ 0,05), puede
considerarse que la
autoestima en dicho
grupo de estudiantes
requiere ser
atendida por un
psicólogo; mientras
que si es superior,
bastará con que su
tutor converse con
ellos.
Actividad de la página 129 Desarrollo:
nivel de
ansiedad fi F
1.04 1 1 1.67 0.63 0.63 0.3969
1.07 1 2 1.67 0.6 0.6 0.36
1.13 1 3 1.67 0.54 0.54 0.2916
1.15 1 4 1.67 0.52 0.52 0.2704
1.16 1 5 1.67 0.51 0.51 0.2601
1.18 1 6 1.67 0.49 0.49 0.2401
1.21 1 7 1.67 0.46 0.46 0.2116
1.28 1 8 1.67 0.39 0.39 0.1521
1.35 1 9 1.67 0.32 0.32 0.1024
1.42 1 10 1.67 0.25 0.25 0.0625
1.96 1 11 1.67 0.29 0.29 0.0841
2.02 1 12 1.67 0.35 0.35 0.1225
2.12 1 13 1.67 0.45 0.45 0.2025
2.17 1 14 1.67 0.5 0.5 0.25
2.18 1 15 1.67 0.51 0.51 0.2601
2.26 1 16 1.67 0.59 0.59 0.3481
2.31 1 17 1.67 0.64 0.64 0.4096
2.38 1 18 1.67 0.71 0.71 0.5041
2.43 1 19 1.67 0.76 0.76 0.5776
TOTAL 19 9.51 5.1063
_
x
_
ix x
_
i ix x f
2_
.i ix x f
 
 
 
_
i ix x f
DM
n



Calculando la desviación media:
9.51
0.5
19
DM  
¿Cuál de las dos decisiones deberá tomarse con los estudiantes encuestados
de quinto de secundaria?
RESPUESTA: El nivel de autoestima, no se necesita un psicólogos
El tutor debe de conversar con los estudiantes.
9. Con la finalidad de determinar la dispersión de los niveles de ansiedad, los responsables de la encuesta
deciden tomar en cuenta la varianza. ¿Cuál es el valor de la varianza del nivel de ansiedad en los
estudiantes de quinto de secundaria? (Considera como dato la respuesta de la pregunta 8).
2_
ix x
V
n
 
 
 

Calculemos la varianza:
5,11
0,27
19
V  
10. Considerando los valores de la tabla que muestra la estatura de los jugadores titulares y suplentes
de la lista preliminar de la selección peruana de fútbol convocados por el director técnico para
participar en la Copa América Argentina-Colombia 2020, se pide calcular la desviación estándar y el
coeficiente de variación. Luego interpreta los resultados
Situación de la página 30
Desarrollo:
jugadores
titulares fi xi xi.fi
169 173 4 171 684 6.8 46.24 184.96
173 177 5 175 875 2.8 7.84 39.2
177 181 6 179 1074 1.2 1.44 8.64
181 185 3 183 549 5.2 27.04 81.12
185 189 2 187 374 9.2 84.64 169.28
20 3556 483.2
promedio 177.8
estatura en cm
total
2_
ix x
 
 
 
_
ix x
2_
i ix x f
 
 
 
2_
.i ix x f
V
n
 
 
 

Halando la desviación estándar para los titulares:
483.2
24,16
20
V   24,16 4,92S  
4,92
. 100 2,77%
177,8
C V  
Desarrollo:
Halando la desviación estándar para los suplentes:
jugadores
suplentes fi xi xi.fi
169 173 4 171 684 7 49 196
173 177 5 175 875 3 9 45
177 181 5 179 895 1 1 5
181 185 4 183 732 5 25 100
185 189 2 187 374 9 81 162
20 3560 508
promedio 178
estatura en cm
total
2_
ix x
 
 
 
_
ix x
2_
i ix x f
 
 
 
508
25,4
20
V   25,4 5,04S   5,04
. 100 2.83%
178
CV  
Desviación estándar de los titulares: 4,92
Desviación de los suplentes: 5.04

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de Geometría
Ejercicios de GeometríaEjercicios de Geometría
Ejercicios de GeometríaJRIOSCABRERA
 
EJERCICIOS PROPUESTOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
EJERCICIOS PROPUESTOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOSEJERCICIOS PROPUESTOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
EJERCICIOS PROPUESTOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOSCesar Suarez Carranza
 
4 reparto proporcional
4 reparto proporcional4 reparto proporcional
4 reparto proporcional
Carlos Miguel Lino Vélez
 
POESIA A MI COLEGIO.docx
POESIA A MI COLEGIO.docxPOESIA A MI COLEGIO.docx
POESIA A MI COLEGIO.docx
jonathan308660
 
Criptogramas (1)
Criptogramas (1)Criptogramas (1)
Criptogramas (1)19671966
 
Composicion al dia de la bandera del peru
Composicion al dia de la bandera del peruComposicion al dia de la bandera del peru
Composicion al dia de la bandera del peru
Javier Pirca
 
Proclamación de la independencia del perú
Proclamación de la independencia del perúProclamación de la independencia del perú
Proclamación de la independencia del perú
Wimer Alarcon Ledesma
 
Geometria triangulos
Geometria   triangulosGeometria   triangulos
Geometria triangulosEdward Solis
 
Triptico de fiestas patrias
Triptico de fiestas patriasTriptico de fiestas patrias
Triptico de fiestas patrias
Vio
 
Practica nro. 01 teoria de exponentes
Practica nro. 01   teoria de exponentesPractica nro. 01   teoria de exponentes
Practica nro. 01 teoria de exponentes
Leoncito Salvaje
 
desarrollo personal ciudadania y civica 3 grado de secundaria
desarrollo personal ciudadania y civica 3 grado de secundaria  desarrollo personal ciudadania y civica 3 grado de secundaria
desarrollo personal ciudadania y civica 3 grado de secundaria
Flor Cabezas Martinez
 
1º sec. sucesiones
1º sec.   sucesiones1º sec.   sucesiones
1º sec. sucesiones
cepecole
 
Semana 13 2016 2
Semana 13 2016 2Semana 13 2016 2
Semana 13 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Poesías para el aniversario del Colegio.
Poesías para el aniversario del Colegio.Poesías para el aniversario del Colegio.
Poesías para el aniversario del Colegio.
Carlos Almilcar
 
Poema para el colegio
Poema para  el colegioPoema para  el colegio
Poema para el colegioJulia Garcia
 
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Ficha 1  sistemas de medidas angularesFicha 1  sistemas de medidas angulares
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Jorge Javier Dextre
 
Criptoaritmetica
CriptoaritmeticaCriptoaritmetica
Criptoaritmetica
andres cuellar
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios de Geometría
Ejercicios de GeometríaEjercicios de Geometría
Ejercicios de Geometría
 
EJERCICIOS PROPUESTOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
EJERCICIOS PROPUESTOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOSEJERCICIOS PROPUESTOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
EJERCICIOS PROPUESTOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
 
4 reparto proporcional
4 reparto proporcional4 reparto proporcional
4 reparto proporcional
 
POESIA A MI COLEGIO.docx
POESIA A MI COLEGIO.docxPOESIA A MI COLEGIO.docx
POESIA A MI COLEGIO.docx
 
Criptogramas (1)
Criptogramas (1)Criptogramas (1)
Criptogramas (1)
 
Biografía resumida de rosa merino
Biografía resumida de rosa merinoBiografía resumida de rosa merino
Biografía resumida de rosa merino
 
Composicion al dia de la bandera del peru
Composicion al dia de la bandera del peruComposicion al dia de la bandera del peru
Composicion al dia de la bandera del peru
 
Proclamación de la independencia del perú
Proclamación de la independencia del perúProclamación de la independencia del perú
Proclamación de la independencia del perú
 
Geometria triangulos
Geometria   triangulosGeometria   triangulos
Geometria triangulos
 
Ficha angulos 2do sec
Ficha angulos 2do secFicha angulos 2do sec
Ficha angulos 2do sec
 
Triptico de fiestas patrias
Triptico de fiestas patriasTriptico de fiestas patrias
Triptico de fiestas patrias
 
Solucionario semana 1 (4)
Solucionario semana 1 (4)Solucionario semana 1 (4)
Solucionario semana 1 (4)
 
Practica nro. 01 teoria de exponentes
Practica nro. 01   teoria de exponentesPractica nro. 01   teoria de exponentes
Practica nro. 01 teoria de exponentes
 
desarrollo personal ciudadania y civica 3 grado de secundaria
desarrollo personal ciudadania y civica 3 grado de secundaria  desarrollo personal ciudadania y civica 3 grado de secundaria
desarrollo personal ciudadania y civica 3 grado de secundaria
 
1º sec. sucesiones
1º sec.   sucesiones1º sec.   sucesiones
1º sec. sucesiones
 
Semana 13 2016 2
Semana 13 2016 2Semana 13 2016 2
Semana 13 2016 2
 
Poesías para el aniversario del Colegio.
Poesías para el aniversario del Colegio.Poesías para el aniversario del Colegio.
Poesías para el aniversario del Colegio.
 
Poema para el colegio
Poema para  el colegioPoema para  el colegio
Poema para el colegio
 
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Ficha 1  sistemas de medidas angularesFicha 1  sistemas de medidas angulares
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
 
Criptoaritmetica
CriptoaritmeticaCriptoaritmetica
Criptoaritmetica
 

Similar a Aplicando medidas de_tendencia_central_y_dispersion_en_situaciones_diversas.

Matemáticas y ciencias
Matemáticas y cienciasMatemáticas y ciencias
Matemáticas y ciencias
Maestros Online
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
FERNANDO LOBOA
 
Bioestadistica ma13155
Bioestadistica ma13155Bioestadistica ma13155
Bioestadistica ma13155
Maestros en Linea
 
Bioestadistica ma13155
Bioestadistica ma13155Bioestadistica ma13155
Bioestadistica ma13155
Maestros Online
 
Bioestadistica aplus
Bioestadistica aplusBioestadistica aplus
Bioestadistica aplus
Maestros Online
 
Bioestadistica aplus
Bioestadistica aplusBioestadistica aplus
Bioestadistica aplus
Educaciontodos
 
Econometría P. 5
Econometría P. 5Econometría P. 5
Econometría P. 5
disenoinstruccional
 
Bioestadistica s14
Bioestadistica s14Bioestadistica s14
Bioestadistica s14
Maestros en Linea
 
Bioestadistica s14
Bioestadistica s14Bioestadistica s14
Bioestadistica s14
Maestros Online
 
Taller medidas descriptivas
Taller medidas descriptivasTaller medidas descriptivas
Taller medidas descriptivasidea
 
Taller medidas descriptivas
Taller medidas descriptivasTaller medidas descriptivas
Taller medidas descriptivasidea
 
Informe sobre análisis de datos experimentales en el laboratorio.
Informe sobre análisis de datos experimentales en el laboratorio.Informe sobre análisis de datos experimentales en el laboratorio.
Informe sobre análisis de datos experimentales en el laboratorio.
Jean Vega
 
Bioestadistica s14
Bioestadistica s14Bioestadistica s14
Bioestadistica s14
Educaciontodos
 
Presentación tarea seminario 6
Presentación tarea seminario 6Presentación tarea seminario 6
Presentación tarea seminario 6
Patricia Olmedo
 
Medidas de tendencia central y dispersión.pptx
Medidas de tendencia central y dispersión.pptxMedidas de tendencia central y dispersión.pptx
Medidas de tendencia central y dispersión.pptx
corredoryopasaangela
 
Analisis multivariante 2012
Analisis multivariante 2012Analisis multivariante 2012
Analisis multivariante 2012
Maestros en Linea
 
Tratamiento Estadísitco
Tratamiento Estadísitco Tratamiento Estadísitco
Tratamiento Estadísitco
JOSEMARIAVASQUEZBECE
 
Bioestadistica ss14
Bioestadistica ss14Bioestadistica ss14
Bioestadistica ss14
Maestros en Linea
 
Bioestadistica ss14
Bioestadistica ss14Bioestadistica ss14
Bioestadistica ss14
Maestros Online
 
Presentacion seminario 6
Presentacion seminario 6Presentacion seminario 6
Presentacion seminario 6
Elena Ramírez Calero
 

Similar a Aplicando medidas de_tendencia_central_y_dispersion_en_situaciones_diversas. (20)

Matemáticas y ciencias
Matemáticas y cienciasMatemáticas y ciencias
Matemáticas y ciencias
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Bioestadistica ma13155
Bioestadistica ma13155Bioestadistica ma13155
Bioestadistica ma13155
 
Bioestadistica ma13155
Bioestadistica ma13155Bioestadistica ma13155
Bioestadistica ma13155
 
Bioestadistica aplus
Bioestadistica aplusBioestadistica aplus
Bioestadistica aplus
 
Bioestadistica aplus
Bioestadistica aplusBioestadistica aplus
Bioestadistica aplus
 
Econometría P. 5
Econometría P. 5Econometría P. 5
Econometría P. 5
 
Bioestadistica s14
Bioestadistica s14Bioestadistica s14
Bioestadistica s14
 
Bioestadistica s14
Bioestadistica s14Bioestadistica s14
Bioestadistica s14
 
Taller medidas descriptivas
Taller medidas descriptivasTaller medidas descriptivas
Taller medidas descriptivas
 
Taller medidas descriptivas
Taller medidas descriptivasTaller medidas descriptivas
Taller medidas descriptivas
 
Informe sobre análisis de datos experimentales en el laboratorio.
Informe sobre análisis de datos experimentales en el laboratorio.Informe sobre análisis de datos experimentales en el laboratorio.
Informe sobre análisis de datos experimentales en el laboratorio.
 
Bioestadistica s14
Bioestadistica s14Bioestadistica s14
Bioestadistica s14
 
Presentación tarea seminario 6
Presentación tarea seminario 6Presentación tarea seminario 6
Presentación tarea seminario 6
 
Medidas de tendencia central y dispersión.pptx
Medidas de tendencia central y dispersión.pptxMedidas de tendencia central y dispersión.pptx
Medidas de tendencia central y dispersión.pptx
 
Analisis multivariante 2012
Analisis multivariante 2012Analisis multivariante 2012
Analisis multivariante 2012
 
Tratamiento Estadísitco
Tratamiento Estadísitco Tratamiento Estadísitco
Tratamiento Estadísitco
 
Bioestadistica ss14
Bioestadistica ss14Bioestadistica ss14
Bioestadistica ss14
 
Bioestadistica ss14
Bioestadistica ss14Bioestadistica ss14
Bioestadistica ss14
 
Presentacion seminario 6
Presentacion seminario 6Presentacion seminario 6
Presentacion seminario 6
 

Más de Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN

Actividad de la semana 36
Actividad de la semana 36Actividad de la semana 36
Actividad de la semana 36
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Actividad de la semana 35
Actividad de la semana 35Actividad de la semana 35
Actividad de la semana 35
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Evidencias del mes de noviembre
Evidencias del mes de noviembreEvidencias del mes de noviembre
Evidencias del mes de noviembre
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Actividad de la semana 34
Actividad de la semana 34Actividad de la semana 34
Actividad de la semana 34
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Actividad de la semana 33
Actividad de la semana 33Actividad de la semana 33
Actividad de la semana 33
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Imanol ayllon (religion semana 26) (1)
Imanol ayllon (religion   semana 26) (1)Imanol ayllon (religion   semana 26) (1)
Imanol ayllon (religion semana 26) (1)
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Evidencias del mes de octubre
Evidencias del mes de octubreEvidencias del mes de octubre
Evidencias del mes de octubre
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Imanol ayllon (matematica semana 29)
Imanol ayllon (matematica   semana 29)Imanol ayllon (matematica   semana 29)
Imanol ayllon (matematica semana 29)
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Rondon matematica-semana 29 (1)
Rondon matematica-semana 29 (1)Rondon matematica-semana 29 (1)
Rondon matematica-semana 29 (1)
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Imanol ayllon (matematica semana 26)
Imanol ayllon (matematica   semana 26)Imanol ayllon (matematica   semana 26)
Imanol ayllon (matematica semana 26)
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Actividad de la semana 30
Actividad de la semana 30Actividad de la semana 30
Actividad de la semana 30
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Actividad de la semana 29
Actividad de la semana 29Actividad de la semana 29
Actividad de la semana 29
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Actividad de la semana 27 aprendiendo en casa
Actividad de la semana 27 aprendiendo en casaActividad de la semana 27 aprendiendo en casa
Actividad de la semana 27 aprendiendo en casa
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Actividad de la semana 27
Actividad de la semana 27Actividad de la semana 27
Actividad de la semana 27
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Rosy miguel inocente Semana 23
Rosy miguel inocente  Semana 23Rosy miguel inocente  Semana 23
Rosy miguel inocente Semana 23
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Matematicas s22-nikaydo
Matematicas s22-nikaydoMatematicas s22-nikaydo
Matematicas s22-nikaydo
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Evidencias del mes de setiembre
Evidencias del  mes de setiembreEvidencias del  mes de setiembre
Evidencias del mes de setiembre
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Actividad de la semana 25
Actividad de la semana 25Actividad de la semana 25
Actividad de la semana 25
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Actividad de la_semana_24 aprendiendo en casa
Actividad de la_semana_24 aprendiendo en casaActividad de la_semana_24 aprendiendo en casa
Actividad de la_semana_24 aprendiendo en casa
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Ecuación de 2_do_grado de Aprendiendo en casa
Ecuación de 2_do_grado  de Aprendiendo en casaEcuación de 2_do_grado  de Aprendiendo en casa
Ecuación de 2_do_grado de Aprendiendo en casa
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 

Más de Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN (20)

Actividad de la semana 36
Actividad de la semana 36Actividad de la semana 36
Actividad de la semana 36
 
Actividad de la semana 35
Actividad de la semana 35Actividad de la semana 35
Actividad de la semana 35
 
Evidencias del mes de noviembre
Evidencias del mes de noviembreEvidencias del mes de noviembre
Evidencias del mes de noviembre
 
Actividad de la semana 34
Actividad de la semana 34Actividad de la semana 34
Actividad de la semana 34
 
Actividad de la semana 33
Actividad de la semana 33Actividad de la semana 33
Actividad de la semana 33
 
Imanol ayllon (religion semana 26) (1)
Imanol ayllon (religion   semana 26) (1)Imanol ayllon (religion   semana 26) (1)
Imanol ayllon (religion semana 26) (1)
 
Evidencias del mes de octubre
Evidencias del mes de octubreEvidencias del mes de octubre
Evidencias del mes de octubre
 
Imanol ayllon (matematica semana 29)
Imanol ayllon (matematica   semana 29)Imanol ayllon (matematica   semana 29)
Imanol ayllon (matematica semana 29)
 
Rondon matematica-semana 29 (1)
Rondon matematica-semana 29 (1)Rondon matematica-semana 29 (1)
Rondon matematica-semana 29 (1)
 
Imanol ayllon (matematica semana 26)
Imanol ayllon (matematica   semana 26)Imanol ayllon (matematica   semana 26)
Imanol ayllon (matematica semana 26)
 
Actividad de la semana 30
Actividad de la semana 30Actividad de la semana 30
Actividad de la semana 30
 
Actividad de la semana 29
Actividad de la semana 29Actividad de la semana 29
Actividad de la semana 29
 
Actividad de la semana 27 aprendiendo en casa
Actividad de la semana 27 aprendiendo en casaActividad de la semana 27 aprendiendo en casa
Actividad de la semana 27 aprendiendo en casa
 
Actividad de la semana 27
Actividad de la semana 27Actividad de la semana 27
Actividad de la semana 27
 
Rosy miguel inocente Semana 23
Rosy miguel inocente  Semana 23Rosy miguel inocente  Semana 23
Rosy miguel inocente Semana 23
 
Matematicas s22-nikaydo
Matematicas s22-nikaydoMatematicas s22-nikaydo
Matematicas s22-nikaydo
 
Evidencias del mes de setiembre
Evidencias del  mes de setiembreEvidencias del  mes de setiembre
Evidencias del mes de setiembre
 
Actividad de la semana 25
Actividad de la semana 25Actividad de la semana 25
Actividad de la semana 25
 
Actividad de la_semana_24 aprendiendo en casa
Actividad de la_semana_24 aprendiendo en casaActividad de la_semana_24 aprendiendo en casa
Actividad de la_semana_24 aprendiendo en casa
 
Ecuación de 2_do_grado de Aprendiendo en casa
Ecuación de 2_do_grado  de Aprendiendo en casaEcuación de 2_do_grado  de Aprendiendo en casa
Ecuación de 2_do_grado de Aprendiendo en casa
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Aplicando medidas de_tendencia_central_y_dispersion_en_situaciones_diversas.

  • 1. Resolvamos situaciones cotidianas que involucren medidas de tendencia central y dispersión Docente: Huamaní Pillaca Victor
  • 2. Situación significativa A de la página 121 La compañía farmacéutica "Mediplús" llevó a cabo un estudio clínico con 20 personas para probar la efectividad del medicamento “Radinul”. Este fármaco se ha diseñado para reducir los elevados niveles de colesterol. El estudio se realizó en 12 semanas, en las cuales los participantes ingirieron una pastilla diaria de Radinul. La base de datos obtenida se muestra en la tabla, en la cual se aprecian los niveles de colesterol antes y después del tratamiento. Se sabe que las medias del nivel de colesterol antes y después del tratamiento son 264,4 y 167,1, respectivamente. a. ¿Cuál es el rango del nivel de colesterol antes del tratamiento con Radinul? b. Con la finalidad de determinar el intervalo que agrupe los datos alrededor de la media antes del tratamiento, los responsables del estudio han decidido utilizar la desviación media (DM). ¿Cuál es el intervalo que agrupa los datos alrededor de la media utilizando la DM?
  • 3. Resolución a. Calculamos el rango del nivel de colesterol antes del tratamiento: El rango es igual a la diferencia del valor máximo menos el valor mínimo R = 314 – 118 = 196 b. Calculamos la desviación media: _ i ix x f DM n    Elaboramos la tabla de frecuencias con los datos correspondientes antes del tratamiento:
  • 4. Recuerda que el promedio o media es: 264,4 _ 5881 264,4 20 x   nivel de coresterol, antes del tratamiento fi Fi 118 1 1 264.4 146.4 146.4 230 4 5 264.4 34.4 137.6 232 1 6 264.4 32.4 32.4 249 2 8 264.4 15.4 30.8 267 2 10 264.4 2.6 5.2 269 2 12 264.4 4.6 9.2 292 2 14 264.4 27.6 55.2 306 2 16 264.4 41.6 83.2 312 2 18 264.4 47.6 95.2 314 2 20 264.4 49.6 99.2 total 20 694.4 _ x _ ix x _ i ix x f _ i ix x f DM n    694,4 34,72 20 DM   El intervalo pedido es: [Media – DM; Media + DM] [264,4 – 34,72; 264,4 + 34,72] = [229,68; 299,12]
  • 5. Respondiendo las preguntas del cuaderno, página 122. 1. Describe el procedimiento realizado para calcular el intervalo que agrupa los datos alrededor de la media antes del tratamiento. En primer lugar se ha tenido que hallar la DM, luego restar el promedio menos la DM para el Límite inferior. Sumar el promedio con la DM para el límite superior. 2. ¿Cuál es el nivel de colesterol que tiene la mayor cantidad de personas? ¿Se encuentra dentro del intervalo hallado? El nivel de colesterol es 314 y no se haya en el intervalo: [229,68; 299,12] 3. ¿Qué crees que ocurra con los valores de las medidas de dispersión después del tratamiento? Argumenta tu respuesta. Después del tratamiento los datos no van ha estar tan dispersos, por que se han bajado él colesterol Al nivel deseado. Además el rango es: R = 176 – 153 = 23. Muy bajo del rango antes del tratamiento (196) 4. Plantea dos ventajas del uso de las medidas de dispersión. La ventaja de la medida de dispersión es que se observan que tan dispersos están los datos o muy alineados.
  • 6. Situación significativa B Una compañía farmacéutica le había solicitado al equipo de investigadores que le informase sobre la tendencia en los niveles de colesterol antes del tratamiento y la variación del nivel después. ¿Cuál fue la respuesta? Hallamos la variación del nivel de colesterol Desarrollo: Hacemos el diagrama de dispersión para establecer la correlación entre las variables: nivel de colesterol antes del tratamiento y la disminución del nivel. Para corroborar, puedes ayudarte usando la hoja de cálculo de Excel. Para ver la tendencia, trazamos una recta que se ajuste a los datos:
  • 7. Respuesta: Cuanto más colesterol se tenía antes, este disminuye más. Es decir, el medicamento tiene mayor efecto justamente en los pacientes con colesterol más alto.
  • 8. 1. ¿Cómo se ha hallado la disminución? Con un tratamiento de 12 días 2. ¿Cómo es la dispersión de los datos en la recta? Muy homogéneo 3. ¿Qué información se puede obtener con la recta de tendencia? Que el nivel de colesterol ha disminuido considerablemente, hasta llegar que los datos sean homogéneos. Se observa que están alineados.
  • 9. Situación significativa C La tabla muestra la estatura de los jugadores de la selección peruana de fútbol. Calcula la desviación estándar y el coeficiente de variación, luego interpreta los resultados. Resolución Para calcular la desviación estándar y el coeficiente de variación, agregamos columnas en la tabla de distribución de frecuencias.
  • 10. V = 25,47 fi xi xi.fi 169 173 4 171 684 55.5 222 173 177 5 175 875 11.9 59.5 177 181 7 179 1253 0.3 2.1 181 185 4 183 732 20.7 82.8 185 189 3 187 561 73.1 219.3 total 23 4105 585.7 promedio 178.478261 estatura 2_ ix x       2_ .i ix x f       _ . 4105 178,48 23 i ix f x n    2_ .i ix x f V n        585.74 23 V  S V 25.47S  S = 5.05
  • 11. _ . 100 S CV x  5.05 . 100 2,83% 178.47 CV   1. ¿Es posible que la desviación estándar sea mayor que el rango de las estaturas? Explica. El rango = 189 – 169 = 20 la desviación estándar debe de ser menor que el rango
  • 12. 8. Los responsables de la encuesta han señalado que, si la desviación media de los niveles de ansiedad es menor o igual que 0,05 (DM ≤ 0,05), puede considerarse que la autoestima en dicho grupo de estudiantes requiere ser atendida por un psicólogo; mientras que si es superior, bastará con que su tutor converse con ellos. Actividad de la página 129 Desarrollo: nivel de ansiedad fi F 1.04 1 1 1.67 0.63 0.63 0.3969 1.07 1 2 1.67 0.6 0.6 0.36 1.13 1 3 1.67 0.54 0.54 0.2916 1.15 1 4 1.67 0.52 0.52 0.2704 1.16 1 5 1.67 0.51 0.51 0.2601 1.18 1 6 1.67 0.49 0.49 0.2401 1.21 1 7 1.67 0.46 0.46 0.2116 1.28 1 8 1.67 0.39 0.39 0.1521 1.35 1 9 1.67 0.32 0.32 0.1024 1.42 1 10 1.67 0.25 0.25 0.0625 1.96 1 11 1.67 0.29 0.29 0.0841 2.02 1 12 1.67 0.35 0.35 0.1225 2.12 1 13 1.67 0.45 0.45 0.2025 2.17 1 14 1.67 0.5 0.5 0.25 2.18 1 15 1.67 0.51 0.51 0.2601 2.26 1 16 1.67 0.59 0.59 0.3481 2.31 1 17 1.67 0.64 0.64 0.4096 2.38 1 18 1.67 0.71 0.71 0.5041 2.43 1 19 1.67 0.76 0.76 0.5776 TOTAL 19 9.51 5.1063 _ x _ ix x _ i ix x f 2_ .i ix x f      
  • 13. _ i ix x f DM n    Calculando la desviación media: 9.51 0.5 19 DM   ¿Cuál de las dos decisiones deberá tomarse con los estudiantes encuestados de quinto de secundaria? RESPUESTA: El nivel de autoestima, no se necesita un psicólogos El tutor debe de conversar con los estudiantes.
  • 14. 9. Con la finalidad de determinar la dispersión de los niveles de ansiedad, los responsables de la encuesta deciden tomar en cuenta la varianza. ¿Cuál es el valor de la varianza del nivel de ansiedad en los estudiantes de quinto de secundaria? (Considera como dato la respuesta de la pregunta 8). 2_ ix x V n        Calculemos la varianza: 5,11 0,27 19 V  
  • 15. 10. Considerando los valores de la tabla que muestra la estatura de los jugadores titulares y suplentes de la lista preliminar de la selección peruana de fútbol convocados por el director técnico para participar en la Copa América Argentina-Colombia 2020, se pide calcular la desviación estándar y el coeficiente de variación. Luego interpreta los resultados Situación de la página 30
  • 16. Desarrollo: jugadores titulares fi xi xi.fi 169 173 4 171 684 6.8 46.24 184.96 173 177 5 175 875 2.8 7.84 39.2 177 181 6 179 1074 1.2 1.44 8.64 181 185 3 183 549 5.2 27.04 81.12 185 189 2 187 374 9.2 84.64 169.28 20 3556 483.2 promedio 177.8 estatura en cm total 2_ ix x       _ ix x 2_ i ix x f       2_ .i ix x f V n        Halando la desviación estándar para los titulares: 483.2 24,16 20 V   24,16 4,92S   4,92 . 100 2,77% 177,8 C V  
  • 17. Desarrollo: Halando la desviación estándar para los suplentes: jugadores suplentes fi xi xi.fi 169 173 4 171 684 7 49 196 173 177 5 175 875 3 9 45 177 181 5 179 895 1 1 5 181 185 4 183 732 5 25 100 185 189 2 187 374 9 81 162 20 3560 508 promedio 178 estatura en cm total 2_ ix x       _ ix x 2_ i ix x f       508 25,4 20 V   25,4 5,04S   5,04 . 100 2.83% 178 CV  
  • 18. Desviación estándar de los titulares: 4,92 Desviación de los suplentes: 5.04