SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICACIONES DE LAS VOLUMETRÍAS ÁCIDO-BASE
1) Determinación de nitrógeno orgánico, amonio, nitratos y
   nitritos. Método Kjeldahl
2) Determinación de ésteres, compuestos carbonílicos y
   alcoholes
3) Determinación de mezclas de hidróxidos alcalinos,
   carbonatos y bicarbonatos
Etapas del método Kjeldahl:
1.- Tratamiento para pasar un compuesto nitrogenado a sal
amónica:
(sal amónica) NH4R + NaOH = NH3 + NaR + H2O
(nitratos,itos) NO3- + Devarda (Cu,Al,Zn) + NaOH = NH3
(org. Nitrogenados) + H2SO4 + (Hg) = NH4R ( ir a la anterior)


2.- Destilación del amoniaco formado y recogida del mismo en una
disolución ácida ( p ej.- ácido bórico al 4 % )


3.- Valoración del borato amónico con patrón HCl
NH4H2BO3 + HCl       = H3BO3 + NH4Cl
      ( indicador rojo de metilo; de amarillo a rojo )
Método Kjeldahl :


 Etapas:
 Pre-reducción : No necesaria para aminas, amidas , proteinas etc...
 Si para nitratos y nitritos, azocompuestos, cianuros, hidracina que debe
 reducirse con aleación Devarda ( 50 % Cu + 45 % Al + 5 % Zn ).
 Luego se destila el amoniaco producido y se valora por retroceso con
 HCl.
 Digestión : consiste en mineralizar la muestra con ácido sulfúrico
 conc y caliente.
 Destilación : Una vez descompuesta, se enfria y se alcaliniza con sosa
 y se calienta para destilar el amoniaco producido y este se recoge en
 enlermeyer con ácido bórico ( o exceso de HCl )
 Valoración : El exceso de clorhídrico se valora con sosa
        Moles de NH3 = Moles HCl exceso - moles NaOH
FACTOR
• SE UTILIZA UN FACTOR DE CONVERSIÓN DE % DE N2
  A % DE PROTEÍNA CRUDA.
• LA MAYORÍA DE LAS PROTEÍNAS CONTIENEN 16%
  DE N2
• EL FACTOR DE CONVERSIÓN ES:
  6.25 (100/16 = 6.25)

    %N2 X 6.25 = %PROTEÍNA Ó

                %N2 = %PROTEÍNA
                0.16
FACTORES DE CONVERSIÓN
  PARA ALGUNOS ALIMENTOS
ALIMENTO      %N2PROTEÍNA   FACTOR
HUEVO O         16       6.25
CARNE, MAÍZ
LECHE           15.7     6.38
TRIGO           18       5.7
SOYA            17.51    5.71
AVENA            17.15    5.83
Determinación de ésteres, compuestos carbonílicos y alcoholes:
Los esteres se tratan con exceso de NaOH.
R – COO – R´ + OH -      = R- COO - + R´- OH
A continuación se valora el NaOH que sobra con ácido fuerte patrón


Los compuestos carbonílicos se tratan con clorhidrato de
hidroxilamina. Se libera HCl que se valora con NaOH:
R-CO-R´ + NH2OH . HCl = R2C=NOH + HCl + H2O


Los alcoholes se hacen reaccionar con anhídrido acético valorando
con base fuerte el ácido acético producido:
R-OH + (CH3CO)2 O =         CH3-COOR + CH3COOH

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios propuestos sobre métodos gravimétricos
Ejercicios propuestos sobre métodos gravimétricos Ejercicios propuestos sobre métodos gravimétricos
Ejercicios propuestos sobre métodos gravimétricos
Juan Paez
 
Métodos Volumetricos de Análisis
Métodos Volumetricos de AnálisisMétodos Volumetricos de Análisis
Métodos Volumetricos de Análisis
madridmgd
 
8 9-clase tema 13
8 9-clase tema 138 9-clase tema 13
8 9-clase tema 13
Anabella Barresi
 
manual de cromatografia
manual de cromatografiamanual de cromatografia
manual de cromatografiaSilvina Vargas
 
Valoraciones de precipitación argentometria
Valoraciones de precipitación argentometriaValoraciones de precipitación argentometria
Valoraciones de precipitación argentometriaCarolina Vesga Hernandez
 
Tecnicas instrumentales ejercicios numericos - 2.2 - contaminante en una be...
Tecnicas instrumentales   ejercicios numericos - 2.2 - contaminante en una be...Tecnicas instrumentales   ejercicios numericos - 2.2 - contaminante en una be...
Tecnicas instrumentales ejercicios numericos - 2.2 - contaminante en una be...
Triplenlace Química
 
Curvas de calibracion
Curvas de calibracionCurvas de calibracion
Curvas de calibracion
BrandoOn Hernández Bna
 
Tecnicas instrumentales ejercicios numericos - 2.4 - contenido de fosfatos ...
Tecnicas instrumentales   ejercicios numericos - 2.4 - contenido de fosfatos ...Tecnicas instrumentales   ejercicios numericos - 2.4 - contenido de fosfatos ...
Tecnicas instrumentales ejercicios numericos - 2.4 - contenido de fosfatos ...
Triplenlace Química
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
DIANALAURAHERNANDEZM3
 
Prep ciclohexeno
Prep ciclohexenoPrep ciclohexeno
Prep ciclohexenoUDO
 
Informe de potenciometria
Informe de potenciometriaInforme de potenciometria
Informe de potenciometria
Adrian Martinez
 
Práctica#8 Intercambio de Anhídridos
Práctica#8 Intercambio de AnhídridosPráctica#8 Intercambio de Anhídridos
Práctica#8 Intercambio de AnhídridosAngy Leira
 
Informe de preparación y estandarización potenciométrica de na oh
Informe de preparación y estandarización potenciométrica de na ohInforme de preparación y estandarización potenciométrica de na oh
Informe de preparación y estandarización potenciométrica de na ohCarolina Vesga Hernandez
 
Titulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Titulaciones REDOX y Titulaciones PotenciometricasTitulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Titulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Animation Studios
 
Volumetria de precipitacion
Volumetria de precipitacionVolumetria de precipitacion
Volumetria de precipitacion
Universidad Veracruzana
 
Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica IINomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
GRATestrella
 

La actualidad más candente (20)

Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
Ejercicios propuestos sobre métodos gravimétricos
Ejercicios propuestos sobre métodos gravimétricos Ejercicios propuestos sobre métodos gravimétricos
Ejercicios propuestos sobre métodos gravimétricos
 
Métodos Volumetricos de Análisis
Métodos Volumetricos de AnálisisMétodos Volumetricos de Análisis
Métodos Volumetricos de Análisis
 
Bromuro de n butilo
Bromuro de n butiloBromuro de n butilo
Bromuro de n butilo
 
8 9-clase tema 13
8 9-clase tema 138 9-clase tema 13
8 9-clase tema 13
 
manual de cromatografia
manual de cromatografiamanual de cromatografia
manual de cromatografia
 
Valoraciones de precipitación argentometria
Valoraciones de precipitación argentometriaValoraciones de precipitación argentometria
Valoraciones de precipitación argentometria
 
Valoraciones potenciometicas acido-base
Valoraciones potenciometicas acido-baseValoraciones potenciometicas acido-base
Valoraciones potenciometicas acido-base
 
Tecnicas instrumentales ejercicios numericos - 2.2 - contaminante en una be...
Tecnicas instrumentales   ejercicios numericos - 2.2 - contaminante en una be...Tecnicas instrumentales   ejercicios numericos - 2.2 - contaminante en una be...
Tecnicas instrumentales ejercicios numericos - 2.2 - contaminante en una be...
 
Curvas de calibracion
Curvas de calibracionCurvas de calibracion
Curvas de calibracion
 
Organica iii lab 2
Organica iii lab 2Organica iii lab 2
Organica iii lab 2
 
Tecnicas instrumentales ejercicios numericos - 2.4 - contenido de fosfatos ...
Tecnicas instrumentales   ejercicios numericos - 2.4 - contenido de fosfatos ...Tecnicas instrumentales   ejercicios numericos - 2.4 - contenido de fosfatos ...
Tecnicas instrumentales ejercicios numericos - 2.4 - contenido de fosfatos ...
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Prep ciclohexeno
Prep ciclohexenoPrep ciclohexeno
Prep ciclohexeno
 
Informe de potenciometria
Informe de potenciometriaInforme de potenciometria
Informe de potenciometria
 
Práctica#8 Intercambio de Anhídridos
Práctica#8 Intercambio de AnhídridosPráctica#8 Intercambio de Anhídridos
Práctica#8 Intercambio de Anhídridos
 
Informe de preparación y estandarización potenciométrica de na oh
Informe de preparación y estandarización potenciométrica de na ohInforme de preparación y estandarización potenciométrica de na oh
Informe de preparación y estandarización potenciométrica de na oh
 
Titulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Titulaciones REDOX y Titulaciones PotenciometricasTitulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Titulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
 
Volumetria de precipitacion
Volumetria de precipitacionVolumetria de precipitacion
Volumetria de precipitacion
 
Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica IINomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
 

Similar a Aplics volac. base

117318593 equilibrio-acido-base
117318593 equilibrio-acido-base117318593 equilibrio-acido-base
117318593 equilibrio-acido-base
Angel Miguel Yaulilahua Canchapoma
 
Ejercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosEjercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosmariavarey
 
Alcoholes+cetonas+aldehidos
Alcoholes+cetonas+aldehidosAlcoholes+cetonas+aldehidos
Alcoholes+cetonas+aldehidosmonica.s.t_219
 
Ejercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosEjercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosmariavarey
 
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]qcaorg1
 
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]qcaorg1
 
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]qcaorg1
 
CLASE 10 NEUTRALIZACION HIDROLISIS NEW VERSION.pdf
CLASE 10 NEUTRALIZACION HIDROLISIS NEW VERSION.pdfCLASE 10 NEUTRALIZACION HIDROLISIS NEW VERSION.pdf
CLASE 10 NEUTRALIZACION HIDROLISIS NEW VERSION.pdf
BryanPalominoDiaz
 
INFORME 10.pdf
INFORME 10.pdfINFORME 10.pdf
INFORME 10.pdf
angelalfredobenitesc
 
INFORME 10 (1).pdf
INFORME 10 (1).pdfINFORME 10 (1).pdf
INFORME 10 (1).pdf
angelalfredobenitesc
 
6º laboratorio de análisis químico 08
6º laboratorio de análisis químico   086º laboratorio de análisis químico   08
6º laboratorio de análisis químico 08
Jose Pacheco Miranda
 
Diapositivas de Equilibrio Iooonico.pptx
Diapositivas de Equilibrio Iooonico.pptxDiapositivas de Equilibrio Iooonico.pptx
Diapositivas de Equilibrio Iooonico.pptx
perryelornitorrinco21
 
TEMA_9_Reacciones_acido-base.pdf
TEMA_9_Reacciones_acido-base.pdfTEMA_9_Reacciones_acido-base.pdf
TEMA_9_Reacciones_acido-base.pdf
Alida Cubas Cabanillas
 
Fundamento plan ta lab 1
Fundamento plan ta lab 1Fundamento plan ta lab 1
Fundamento plan ta lab 1
LeslieCasaico1
 
Acidos
AcidosAcidos
acidos_carboxilicos_y_derivados.ppt
acidos_carboxilicos_y_derivados.pptacidos_carboxilicos_y_derivados.ppt
acidos_carboxilicos_y_derivados.ppt
marcela303384
 
acidos carboxilicos
acidos carboxilicosacidos carboxilicos
acidos carboxilicos
Nafer Mrtnz M
 
Youblisher.com 702877-taller cinco-m_todos_de_an_lisis_en_qu_mica_org_nica_gr...
Youblisher.com 702877-taller cinco-m_todos_de_an_lisis_en_qu_mica_org_nica_gr...Youblisher.com 702877-taller cinco-m_todos_de_an_lisis_en_qu_mica_org_nica_gr...
Youblisher.com 702877-taller cinco-m_todos_de_an_lisis_en_qu_mica_org_nica_gr...
Ximena Muñoz Cortes
 
5reaccionesneutralizacion
5reaccionesneutralizacion5reaccionesneutralizacion
5reaccionesneutralizacioniebem
 

Similar a Aplics volac. base (20)

117318593 equilibrio-acido-base
117318593 equilibrio-acido-base117318593 equilibrio-acido-base
117318593 equilibrio-acido-base
 
Ejercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosEjercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestos
 
Alcoholes+cetonas+aldehidos
Alcoholes+cetonas+aldehidosAlcoholes+cetonas+aldehidos
Alcoholes+cetonas+aldehidos
 
Ejercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosEjercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestos
 
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
 
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
 
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
 
CLASE 10 NEUTRALIZACION HIDROLISIS NEW VERSION.pdf
CLASE 10 NEUTRALIZACION HIDROLISIS NEW VERSION.pdfCLASE 10 NEUTRALIZACION HIDROLISIS NEW VERSION.pdf
CLASE 10 NEUTRALIZACION HIDROLISIS NEW VERSION.pdf
 
INFORME 10.pdf
INFORME 10.pdfINFORME 10.pdf
INFORME 10.pdf
 
INFORME 10 (1).pdf
INFORME 10 (1).pdfINFORME 10 (1).pdf
INFORME 10 (1).pdf
 
6º laboratorio de análisis químico 08
6º laboratorio de análisis químico   086º laboratorio de análisis químico   08
6º laboratorio de análisis químico 08
 
Diapositivas de Equilibrio Iooonico.pptx
Diapositivas de Equilibrio Iooonico.pptxDiapositivas de Equilibrio Iooonico.pptx
Diapositivas de Equilibrio Iooonico.pptx
 
TEMA_9_Reacciones_acido-base.pdf
TEMA_9_Reacciones_acido-base.pdfTEMA_9_Reacciones_acido-base.pdf
TEMA_9_Reacciones_acido-base.pdf
 
Fundamento plan ta lab 1
Fundamento plan ta lab 1Fundamento plan ta lab 1
Fundamento plan ta lab 1
 
Acidos
AcidosAcidos
Acidos
 
acidos_carboxilicos_y_derivados.ppt
acidos_carboxilicos_y_derivados.pptacidos_carboxilicos_y_derivados.ppt
acidos_carboxilicos_y_derivados.ppt
 
acidos carboxilicos
acidos carboxilicosacidos carboxilicos
acidos carboxilicos
 
Youblisher.com 702877-taller cinco-m_todos_de_an_lisis_en_qu_mica_org_nica_gr...
Youblisher.com 702877-taller cinco-m_todos_de_an_lisis_en_qu_mica_org_nica_gr...Youblisher.com 702877-taller cinco-m_todos_de_an_lisis_en_qu_mica_org_nica_gr...
Youblisher.com 702877-taller cinco-m_todos_de_an_lisis_en_qu_mica_org_nica_gr...
 
Fund.QuíM.Cap4 B
Fund.QuíM.Cap4 BFund.QuíM.Cap4 B
Fund.QuíM.Cap4 B
 
5reaccionesneutralizacion
5reaccionesneutralizacion5reaccionesneutralizacion
5reaccionesneutralizacion
 

Más de mnilco

espectometria de masas en tandem en la evaluacion del recien nacido
espectometria de masas en tandem en la evaluacion del recien nacido espectometria de masas en tandem en la evaluacion del recien nacido
espectometria de masas en tandem en la evaluacion del recien nacido mnilco
 
embrion humano y su congelación
embrion humano y su congelación embrion humano y su congelación
embrion humano y su congelación mnilco
 
VACUNAS TRASNGENICAS
VACUNAS TRASNGENICAS VACUNAS TRASNGENICAS
VACUNAS TRASNGENICAS mnilco
 
insuficiencia venosa - varices
insuficiencia venosa - varices insuficiencia venosa - varices
insuficiencia venosa - varices mnilco
 
Cromatografía
CromatografíaCromatografía
Cromatografíamnilco
 
ESQUEMA DE LEAVELL Y CLARK - INFLUENZA
ESQUEMA DE LEAVELL Y CLARK - INFLUENZA ESQUEMA DE LEAVELL Y CLARK - INFLUENZA
ESQUEMA DE LEAVELL Y CLARK - INFLUENZA mnilco
 
Niveles de prevención del dengue
Niveles de prevención del dengueNiveles de prevención del dengue
Niveles de prevención del denguemnilco
 
Laindependenciadelperu 090828114328-phpapp01
Laindependenciadelperu 090828114328-phpapp01Laindependenciadelperu 090828114328-phpapp01
Laindependenciadelperu 090828114328-phpapp01mnilco
 
Procesodeemancipacion4to 101205203829-phpapp01
Procesodeemancipacion4to 101205203829-phpapp01Procesodeemancipacion4to 101205203829-phpapp01
Procesodeemancipacion4to 101205203829-phpapp01mnilco
 
Sistema excretor y sistema reproductor masculino
Sistema excretor y sistema reproductor masculinoSistema excretor y sistema reproductor masculino
Sistema excretor y sistema reproductor masculinomnilco
 
Primer gobierno de belaunde terry
Primer gobierno de belaunde terryPrimer gobierno de belaunde terry
Primer gobierno de belaunde terrymnilco
 
Capitulación de ayacucho
Capitulación de ayacuchoCapitulación de ayacucho
Capitulación de ayacuchomnilco
 
Sistema excretor y sistema reproductor masculino
Sistema excretor y sistema reproductor masculinoSistema excretor y sistema reproductor masculino
Sistema excretor y sistema reproductor masculinomnilco
 
Tema dolor -
Tema dolor -Tema dolor -
Tema dolor -mnilco
 
Resumen valoracion[1]2
Resumen valoracion[1]2Resumen valoracion[1]2
Resumen valoracion[1]2mnilco
 
Resumen sida2
Resumen sida2Resumen sida2
Resumen sida2mnilco
 
Resumen hiperhidratacion2
Resumen hiperhidratacion2Resumen hiperhidratacion2
Resumen hiperhidratacion2mnilco
 
Resumen de historia clinica
Resumen de historia clinicaResumen de historia clinica
Resumen de historia clinicamnilco
 
Resumen de edema
Resumen de edemaResumen de edema
Resumen de edemamnilco
 
Resumen de trastornos de herencia dominante y recesiva
Resumen de trastornos de herencia dominante y recesivaResumen de trastornos de herencia dominante y recesiva
Resumen de trastornos de herencia dominante y recesivamnilco
 

Más de mnilco (20)

espectometria de masas en tandem en la evaluacion del recien nacido
espectometria de masas en tandem en la evaluacion del recien nacido espectometria de masas en tandem en la evaluacion del recien nacido
espectometria de masas en tandem en la evaluacion del recien nacido
 
embrion humano y su congelación
embrion humano y su congelación embrion humano y su congelación
embrion humano y su congelación
 
VACUNAS TRASNGENICAS
VACUNAS TRASNGENICAS VACUNAS TRASNGENICAS
VACUNAS TRASNGENICAS
 
insuficiencia venosa - varices
insuficiencia venosa - varices insuficiencia venosa - varices
insuficiencia venosa - varices
 
Cromatografía
CromatografíaCromatografía
Cromatografía
 
ESQUEMA DE LEAVELL Y CLARK - INFLUENZA
ESQUEMA DE LEAVELL Y CLARK - INFLUENZA ESQUEMA DE LEAVELL Y CLARK - INFLUENZA
ESQUEMA DE LEAVELL Y CLARK - INFLUENZA
 
Niveles de prevención del dengue
Niveles de prevención del dengueNiveles de prevención del dengue
Niveles de prevención del dengue
 
Laindependenciadelperu 090828114328-phpapp01
Laindependenciadelperu 090828114328-phpapp01Laindependenciadelperu 090828114328-phpapp01
Laindependenciadelperu 090828114328-phpapp01
 
Procesodeemancipacion4to 101205203829-phpapp01
Procesodeemancipacion4to 101205203829-phpapp01Procesodeemancipacion4to 101205203829-phpapp01
Procesodeemancipacion4to 101205203829-phpapp01
 
Sistema excretor y sistema reproductor masculino
Sistema excretor y sistema reproductor masculinoSistema excretor y sistema reproductor masculino
Sistema excretor y sistema reproductor masculino
 
Primer gobierno de belaunde terry
Primer gobierno de belaunde terryPrimer gobierno de belaunde terry
Primer gobierno de belaunde terry
 
Capitulación de ayacucho
Capitulación de ayacuchoCapitulación de ayacucho
Capitulación de ayacucho
 
Sistema excretor y sistema reproductor masculino
Sistema excretor y sistema reproductor masculinoSistema excretor y sistema reproductor masculino
Sistema excretor y sistema reproductor masculino
 
Tema dolor -
Tema dolor -Tema dolor -
Tema dolor -
 
Resumen valoracion[1]2
Resumen valoracion[1]2Resumen valoracion[1]2
Resumen valoracion[1]2
 
Resumen sida2
Resumen sida2Resumen sida2
Resumen sida2
 
Resumen hiperhidratacion2
Resumen hiperhidratacion2Resumen hiperhidratacion2
Resumen hiperhidratacion2
 
Resumen de historia clinica
Resumen de historia clinicaResumen de historia clinica
Resumen de historia clinica
 
Resumen de edema
Resumen de edemaResumen de edema
Resumen de edema
 
Resumen de trastornos de herencia dominante y recesiva
Resumen de trastornos de herencia dominante y recesivaResumen de trastornos de herencia dominante y recesiva
Resumen de trastornos de herencia dominante y recesiva
 

Aplics volac. base

  • 1. APLICACIONES DE LAS VOLUMETRÍAS ÁCIDO-BASE 1) Determinación de nitrógeno orgánico, amonio, nitratos y nitritos. Método Kjeldahl 2) Determinación de ésteres, compuestos carbonílicos y alcoholes 3) Determinación de mezclas de hidróxidos alcalinos, carbonatos y bicarbonatos
  • 2. Etapas del método Kjeldahl: 1.- Tratamiento para pasar un compuesto nitrogenado a sal amónica: (sal amónica) NH4R + NaOH = NH3 + NaR + H2O (nitratos,itos) NO3- + Devarda (Cu,Al,Zn) + NaOH = NH3 (org. Nitrogenados) + H2SO4 + (Hg) = NH4R ( ir a la anterior) 2.- Destilación del amoniaco formado y recogida del mismo en una disolución ácida ( p ej.- ácido bórico al 4 % ) 3.- Valoración del borato amónico con patrón HCl NH4H2BO3 + HCl = H3BO3 + NH4Cl ( indicador rojo de metilo; de amarillo a rojo )
  • 3.
  • 4. Método Kjeldahl : Etapas: Pre-reducción : No necesaria para aminas, amidas , proteinas etc... Si para nitratos y nitritos, azocompuestos, cianuros, hidracina que debe reducirse con aleación Devarda ( 50 % Cu + 45 % Al + 5 % Zn ). Luego se destila el amoniaco producido y se valora por retroceso con HCl. Digestión : consiste en mineralizar la muestra con ácido sulfúrico conc y caliente. Destilación : Una vez descompuesta, se enfria y se alcaliniza con sosa y se calienta para destilar el amoniaco producido y este se recoge en enlermeyer con ácido bórico ( o exceso de HCl ) Valoración : El exceso de clorhídrico se valora con sosa Moles de NH3 = Moles HCl exceso - moles NaOH
  • 5.
  • 6. FACTOR • SE UTILIZA UN FACTOR DE CONVERSIÓN DE % DE N2 A % DE PROTEÍNA CRUDA. • LA MAYORÍA DE LAS PROTEÍNAS CONTIENEN 16% DE N2 • EL FACTOR DE CONVERSIÓN ES: 6.25 (100/16 = 6.25) %N2 X 6.25 = %PROTEÍNA Ó %N2 = %PROTEÍNA 0.16
  • 7. FACTORES DE CONVERSIÓN PARA ALGUNOS ALIMENTOS ALIMENTO %N2PROTEÍNA FACTOR HUEVO O 16 6.25 CARNE, MAÍZ LECHE 15.7 6.38 TRIGO 18 5.7 SOYA 17.51 5.71 AVENA 17.15 5.83
  • 8. Determinación de ésteres, compuestos carbonílicos y alcoholes: Los esteres se tratan con exceso de NaOH. R – COO – R´ + OH - = R- COO - + R´- OH A continuación se valora el NaOH que sobra con ácido fuerte patrón Los compuestos carbonílicos se tratan con clorhidrato de hidroxilamina. Se libera HCl que se valora con NaOH: R-CO-R´ + NH2OH . HCl = R2C=NOH + HCl + H2O Los alcoholes se hacen reaccionar con anhídrido acético valorando con base fuerte el ácido acético producido: R-OH + (CH3CO)2 O = CH3-COOR + CH3COOH