SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA 9: 
Determinación de la dureza total 
y dureza del calcio 
Equipo 3: 
Aragón Florean Alejandra Karina 
Figueroa García Samanta 
Morales Reyes Karen Ivette 
Ríos Peña José Luis
OBJETIVO 
Determinar la presencia de sales de 
calcio y de magnesio en muestras de 
agua, para establecer la dureza del agua.
Fundamento 
La dureza total del agua de calcio y magnesio, se puede determinar por medio 
de una titulación directa con EDTA utilizando como indicador el negro 
eriocromo T o la calmagita. 
El complejo que se forma entre el Ca2+ y el indicador es demasiado débil para 
que ocurra el cambio de color adecuado. Sin embargo, el magnesio forma un 
complejo más estable que el calcio y se obtiene un punto final apropiado en un 
amortiguador de amoniaco a pH 10. Si la muestra no contiene magnesio se 
puede agregar un poco de sal de magnesio al EDTA antes de estandarizarlo. De 
esta manera, el titulante (pH 10) es una mezcla de MgY2- y Y4- y cuando se 
agrega a la solución que contiene Ca2+, se forma la sal CaY2-, que es más 
estable, y se libera el Mg2+ que reacciona con el indicador para formar el MgIn-de 
color rojo. Cuando todo el calcio se ha agotado, el titulante adicional 
convierte el MgIn- en MgY2- y el 
indicador regresa a la forma Hin2- de color azul. 
.
La dureza del agua es causada por las sales solubles en ella; puede ser 
temporal o permanente. La dureza temporal es causada por bicarbonato 
cálcico o de magnesio y puede ser eliminada con la ebullición. Los 
bicarbonatos alcalinos generalmente son escasos en el agua. La dureza 
permanente del agua es causada por los sulfatos y los cloruros de calcio 
y magnesio. La suma de la dureza temporal y la permanente se llama 
dureza total del agua. 
Debido que en el agua se encuentran otros metales además de calcio y 
magnesio, deben ser eliminados para que no interfieran, lo que se logra 
con la adición de algunas sustancias como trietanolamina, clorhidrato de 
hidroxilamina, etc.
Diagrama de bloques 
Con una pipeta volumétrica 
colocar 50 ml de la muestra de 
agua en un matraz Erlenmeyer 
de 250 ml. 
Determinación de la dureza total 
de una muestra de agua 
Añadir 4 ml de solución tampón 
amoniacal y una pizca de 
indicador ENT 
Se agregan 0.02 g de 
clorhidrato de hidroxilamina. 
Valorar con solución valorada de 
EDTA 0.01 M colocada en una 
bureta, hasta el vire del indicador 
de rojo a azul. 
Calcular la dureza total del agua 
hallando las partes por millón de 
carbonato de calcio.
Con una pipeta volumétrica se toma una Diagrama de bloques 
alícuota de 50 ml del agua a la que se le 
determinó la dureza total y depositar en 
un matraz Erlenmeyer de 250 ml. Determinación directa del calcio 
añadir 10 ml de solución tampón de sosa 
y una pizca del indicador Murexida. 
Se agregan 0.02 g de clorhidrato de 
hidroxilamina. 
Valorar con solución valorada de EDTA 
0.01 M hasta que el indicador cambie 
de rosa a violeta-azul. 
Se calcula la concentración de calcio en 
ppm de CaCO3 con la siguiente fòrmula. 
6 
Se repite la operación con otras dos 
muestras de agua.
Murexida 
Ericromo Negro T
Carbonato de Calcio (CaCO3)– 
Carbonato de Magnesio (MgCO3)–
Calculos 
Calcular la dureza total como se indica en la siguiente ecuación. 
Dureza total expresada como 
CaCO3 (mg/L)= (A-B) X C X 1.000/ D 
Donde 
A= son los mL de EDTA gastados en la titulación en la muestra. 
B= son los mL de EDTA gastados en la titulación en el blanco (si fue utilizado) 
C= son los mg de CaCO3 equivalentes a 1mL de EDTA y D son los mL de muestra 
Muestras: 
CaCO3 (mL/L)= (14.5) (0.1009) (1000) / 50 = 29.261 mg/L 
CaCO3 (mL/L)= (14.6) (0.1009) (1000) / 50 = 29.462 mg/L 
CaCO3 (mL/L)= (14.4) (0.1009) (1000) / 50 = 29.059 mg/L 
Promedio: (29.059 + 29.462 + 29.261) / 3 = 29.2606 mg/L

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Determinacion de dureza total
Determinacion  de dureza  totalDeterminacion  de dureza  total
Determinacion de dureza total
Fabian B. Aguilar
 
Informe de laboratorio #2 analisis volumetrico
Informe de laboratorio #2    analisis volumetricoInforme de laboratorio #2    analisis volumetrico
Informe de laboratorio #2 analisis volumetrico
Cristina Hr
 
Informe de determinacion de la viscocidad
Informe  de determinacion de la viscocidadInforme  de determinacion de la viscocidad
Informe de determinacion de la viscocidad
Marco Antonio Yaranga Meza
 
PRACTICA #9. DETERMINACION DE LA DUREZA TOTAL Y LA DUREZA DE CALCIO
PRACTICA #9. DETERMINACION DE LA DUREZA TOTAL Y LA DUREZA DE CALCIOPRACTICA #9. DETERMINACION DE LA DUREZA TOTAL Y LA DUREZA DE CALCIO
PRACTICA #9. DETERMINACION DE LA DUREZA TOTAL Y LA DUREZA DE CALCIOMarc Morals
 
E D T A ( Etilendiaminotetraacetico )
E D T A ( Etilendiaminotetraacetico )E D T A ( Etilendiaminotetraacetico )
E D T A ( Etilendiaminotetraacetico )
I.E.S.T.P " Hipolito Unanue "
 
Practica#8 alcalinidad
Practica#8 alcalinidadPractica#8 alcalinidad
Practica#8 alcalinidad
Sooey Wong
 
Clase De Volumetria
Clase De VolumetriaClase De Volumetria
Clase De Volumetriaanaliticauls
 
Argentometria practica-6-reporte
Argentometria practica-6-reporteArgentometria practica-6-reporte
Argentometria practica-6-reporte
Universidad Veracruzana
 
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01MPRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01MMarc Morals
 
Complexometria parte ii determinación de la dureza
Complexometria parte ii determinación de la durezaComplexometria parte ii determinación de la dureza
Complexometria parte ii determinación de la dureza
neededme
 
Análisis de calcio y magnesio y dureza total en aguas por titulación con EDTA
Análisis de calcio y magnesio y dureza total en aguas por titulación con EDTAAnálisis de calcio y magnesio y dureza total en aguas por titulación con EDTA
Análisis de calcio y magnesio y dureza total en aguas por titulación con EDTA
Itzel_Mendez
 
PRACTICA # 7. DETERMINACIÓN DE CLORUROS MÉTODO DIRECTO
PRACTICA # 7. DETERMINACIÓN DE CLORUROS MÉTODO DIRECTOPRACTICA # 7. DETERMINACIÓN DE CLORUROS MÉTODO DIRECTO
PRACTICA # 7. DETERMINACIÓN DE CLORUROS MÉTODO DIRECTOMarc Morals
 
Titulaciones complejométricas
Titulaciones complejométricasTitulaciones complejométricas
Titulaciones complejométricas
Veronica Catebiel
 
Práctica . determinación de calcio con edta
Práctica .  determinación de calcio con edtaPráctica .  determinación de calcio con edta
Práctica . determinación de calcio con edta
Aida Aguilar
 
Alcalinidad en agua
Alcalinidad en aguaAlcalinidad en agua
Alcalinidad en agua
Franchesca Barzola
 
Alcalinidad total
Alcalinidad totalAlcalinidad total
Alcalinidad total
Fernando Vernaza
 
Edta informeeee ya
Edta informeeee yaEdta informeeee ya
Edta informeeee yaMaria Perez
 
Titulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Titulaciones REDOX y Titulaciones PotenciometricasTitulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Titulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Animation Studios
 

La actualidad más candente (20)

Determinacion de dureza total
Determinacion  de dureza  totalDeterminacion  de dureza  total
Determinacion de dureza total
 
Informe de laboratorio #2 analisis volumetrico
Informe de laboratorio #2    analisis volumetricoInforme de laboratorio #2    analisis volumetrico
Informe de laboratorio #2 analisis volumetrico
 
Informe de determinacion de la viscocidad
Informe  de determinacion de la viscocidadInforme  de determinacion de la viscocidad
Informe de determinacion de la viscocidad
 
PRACTICA #9. DETERMINACION DE LA DUREZA TOTAL Y LA DUREZA DE CALCIO
PRACTICA #9. DETERMINACION DE LA DUREZA TOTAL Y LA DUREZA DE CALCIOPRACTICA #9. DETERMINACION DE LA DUREZA TOTAL Y LA DUREZA DE CALCIO
PRACTICA #9. DETERMINACION DE LA DUREZA TOTAL Y LA DUREZA DE CALCIO
 
E D T A ( Etilendiaminotetraacetico )
E D T A ( Etilendiaminotetraacetico )E D T A ( Etilendiaminotetraacetico )
E D T A ( Etilendiaminotetraacetico )
 
Practica#8 alcalinidad
Practica#8 alcalinidadPractica#8 alcalinidad
Practica#8 alcalinidad
 
Practica 7 9
Practica 7 9Practica 7 9
Practica 7 9
 
Clase De Volumetria
Clase De VolumetriaClase De Volumetria
Clase De Volumetria
 
Argentometria practica-6-reporte
Argentometria practica-6-reporteArgentometria practica-6-reporte
Argentometria practica-6-reporte
 
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01MPRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
PRACTICA# 8. PREPARACION Y ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE EDTA 0.01M
 
Complexometria parte ii determinación de la dureza
Complexometria parte ii determinación de la durezaComplexometria parte ii determinación de la dureza
Complexometria parte ii determinación de la dureza
 
Análisis de calcio y magnesio y dureza total en aguas por titulación con EDTA
Análisis de calcio y magnesio y dureza total en aguas por titulación con EDTAAnálisis de calcio y magnesio y dureza total en aguas por titulación con EDTA
Análisis de calcio y magnesio y dureza total en aguas por titulación con EDTA
 
Informe de presion de vapor final
Informe de presion de vapor finalInforme de presion de vapor final
Informe de presion de vapor final
 
PRACTICA # 7. DETERMINACIÓN DE CLORUROS MÉTODO DIRECTO
PRACTICA # 7. DETERMINACIÓN DE CLORUROS MÉTODO DIRECTOPRACTICA # 7. DETERMINACIÓN DE CLORUROS MÉTODO DIRECTO
PRACTICA # 7. DETERMINACIÓN DE CLORUROS MÉTODO DIRECTO
 
Titulaciones complejométricas
Titulaciones complejométricasTitulaciones complejométricas
Titulaciones complejométricas
 
Práctica . determinación de calcio con edta
Práctica .  determinación de calcio con edtaPráctica .  determinación de calcio con edta
Práctica . determinación de calcio con edta
 
Alcalinidad en agua
Alcalinidad en aguaAlcalinidad en agua
Alcalinidad en agua
 
Alcalinidad total
Alcalinidad totalAlcalinidad total
Alcalinidad total
 
Edta informeeee ya
Edta informeeee yaEdta informeeee ya
Edta informeeee ya
 
Titulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Titulaciones REDOX y Titulaciones PotenciometricasTitulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Titulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
 

Destacado

Práctica 8. Preparación y estadarización de una solución de EDTA
Práctica 8. Preparación y estadarización de una solución de EDTAPráctica 8. Preparación y estadarización de una solución de EDTA
Práctica 8. Preparación y estadarización de una solución de EDTAVictor Jimenez
 
Practica 9.
Practica 9. Practica 9.
Presentacion dureza de aguas
Presentacion dureza de aguasPresentacion dureza de aguas
Presentacion dureza de aguasroxamartical
 
Práctica 9. Determinación de dureza total y dureza de calcio
Práctica 9. Determinación de dureza total y dureza de calcioPráctica 9. Determinación de dureza total y dureza de calcio
Práctica 9. Determinación de dureza total y dureza de calcioVictor Jimenez
 
NORMAS Y CODIGOS EN LAS INSTALACIONES DE FONTANERIA (ESPAÑA)
NORMAS Y CODIGOS EN LAS INSTALACIONES DE FONTANERIA (ESPAÑA)NORMAS Y CODIGOS EN LAS INSTALACIONES DE FONTANERIA (ESPAÑA)
NORMAS Y CODIGOS EN LAS INSTALACIONES DE FONTANERIA (ESPAÑA)fjpancorbo
 
Ensayo de dureza.
Ensayo de dureza.Ensayo de dureza.
Ensayo de dureza.
vlady71
 

Destacado (8)

Práctica 8. Preparación y estadarización de una solución de EDTA
Práctica 8. Preparación y estadarización de una solución de EDTAPráctica 8. Preparación y estadarización de una solución de EDTA
Práctica 8. Preparación y estadarización de una solución de EDTA
 
Practica 9.
Practica 9. Practica 9.
Practica 9.
 
Practica9
Practica9Practica9
Practica9
 
Dureza agua
Dureza aguaDureza agua
Dureza agua
 
Presentacion dureza de aguas
Presentacion dureza de aguasPresentacion dureza de aguas
Presentacion dureza de aguas
 
Práctica 9. Determinación de dureza total y dureza de calcio
Práctica 9. Determinación de dureza total y dureza de calcioPráctica 9. Determinación de dureza total y dureza de calcio
Práctica 9. Determinación de dureza total y dureza de calcio
 
NORMAS Y CODIGOS EN LAS INSTALACIONES DE FONTANERIA (ESPAÑA)
NORMAS Y CODIGOS EN LAS INSTALACIONES DE FONTANERIA (ESPAÑA)NORMAS Y CODIGOS EN LAS INSTALACIONES DE FONTANERIA (ESPAÑA)
NORMAS Y CODIGOS EN LAS INSTALACIONES DE FONTANERIA (ESPAÑA)
 
Ensayo de dureza.
Ensayo de dureza.Ensayo de dureza.
Ensayo de dureza.
 

Similar a Practica 9

Practica9
Practica9Practica9
practica-151128022845-lva1-app6892.pdf
practica-151128022845-lva1-app6892.pdfpractica-151128022845-lva1-app6892.pdf
practica-151128022845-lva1-app6892.pdf
johnmorales94
 
campo de calidad
campo de calidadcampo de calidad
campo de calidad
Melisa Garcia Mendez
 
Blog9
Blog9Blog9
Práctica no 9
Práctica no 9Práctica no 9
Practica 9 (determinacion de dureza total)
Practica 9 (determinacion de dureza total)Practica 9 (determinacion de dureza total)
Practica 9 (determinacion de dureza total)
e1-iq302
 
la dureza del agua y mas diagrmas de azucar
la dureza del agua y mas diagrmas de azucarla dureza del agua y mas diagrmas de azucar
la dureza del agua y mas diagrmas de azucar
NATALIALANASCA
 
DUREZA --- 5-Métodos_Normalizados_DUREZA_seccion_2340_p2-57.pdf
DUREZA --- 5-Métodos_Normalizados_DUREZA_seccion_2340_p2-57.pdfDUREZA --- 5-Métodos_Normalizados_DUREZA_seccion_2340_p2-57.pdf
DUREZA --- 5-Métodos_Normalizados_DUREZA_seccion_2340_p2-57.pdf
oscardaza10
 
Analisis De Dureza En Agua
Analisis De Dureza En AguaAnalisis De Dureza En Agua
Analisis De Dureza En Agua
Leonardo Augusto Piccinini
 
Slides de analisis quimico de agua - Salinas.pptx
Slides de analisis quimico de agua - Salinas.pptxSlides de analisis quimico de agua - Salinas.pptx
Slides de analisis quimico de agua - Salinas.pptx
Diana775423
 
Determinación de la dureza del agua beatriz afán de rivera
Determinación de la dureza del agua beatriz afán de riveraDeterminación de la dureza del agua beatriz afán de rivera
Determinación de la dureza del agua beatriz afán de riveraJuan Carlos Alejo Álvarez
 
Programa arce
Programa arcePrograma arce
Programa arceelena--18
 
Guias de laboratorio quimica analitica 6 y 7
Guias de laboratorio quimica analitica  6 y 7Guias de laboratorio quimica analitica  6 y 7
Guias de laboratorio quimica analitica 6 y 7
Larik Leon Barrios Jahuira
 
Informa 4 dureza[634]
Informa 4 dureza[634]Informa 4 dureza[634]
Informa 4 dureza[634]
sandydavidtorresjime
 
Valoraciones de formación de complejos con ligandos multidentados EDTA
Valoraciones de formación de complejos con ligandos multidentados EDTAValoraciones de formación de complejos con ligandos multidentados EDTA
Valoraciones de formación de complejos con ligandos multidentados EDTACarolina Vesga Hernandez
 
Proyecto i de quimica analitica determinacion de hierro equipo 3
Proyecto i de quimica analitica determinacion de hierro equipo 3Proyecto i de quimica analitica determinacion de hierro equipo 3
Proyecto i de quimica analitica determinacion de hierro equipo 3YeDaa' Cabrera Osorio Ü
 
Pract.#13 eq.6analiticaiq#302
Pract.#13 eq.6analiticaiq#302Pract.#13 eq.6analiticaiq#302
Pract.#13 eq.6analiticaiq#302
Sooey Wong
 
Practica 8
Practica 8Practica 8

Similar a Practica 9 (20)

Practica9
Practica9Practica9
Practica9
 
practica-151128022845-lva1-app6892.pdf
practica-151128022845-lva1-app6892.pdfpractica-151128022845-lva1-app6892.pdf
practica-151128022845-lva1-app6892.pdf
 
campo de calidad
campo de calidadcampo de calidad
campo de calidad
 
Blog9
Blog9Blog9
Blog9
 
Práctica no 9
Práctica no 9Práctica no 9
Práctica no 9
 
Practica 9 (determinacion de dureza total)
Practica 9 (determinacion de dureza total)Practica 9 (determinacion de dureza total)
Practica 9 (determinacion de dureza total)
 
la dureza del agua y mas diagrmas de azucar
la dureza del agua y mas diagrmas de azucarla dureza del agua y mas diagrmas de azucar
la dureza del agua y mas diagrmas de azucar
 
DUREZA --- 5-Métodos_Normalizados_DUREZA_seccion_2340_p2-57.pdf
DUREZA --- 5-Métodos_Normalizados_DUREZA_seccion_2340_p2-57.pdfDUREZA --- 5-Métodos_Normalizados_DUREZA_seccion_2340_p2-57.pdf
DUREZA --- 5-Métodos_Normalizados_DUREZA_seccion_2340_p2-57.pdf
 
Analisis De Dureza En Agua
Analisis De Dureza En AguaAnalisis De Dureza En Agua
Analisis De Dureza En Agua
 
Slides de analisis quimico de agua - Salinas.pptx
Slides de analisis quimico de agua - Salinas.pptxSlides de analisis quimico de agua - Salinas.pptx
Slides de analisis quimico de agua - Salinas.pptx
 
Determinación de la dureza del agua beatriz afán de rivera
Determinación de la dureza del agua beatriz afán de riveraDeterminación de la dureza del agua beatriz afán de rivera
Determinación de la dureza del agua beatriz afán de rivera
 
Programa arce
Programa arcePrograma arce
Programa arce
 
Practica8
Practica8Practica8
Practica8
 
Guias de laboratorio quimica analitica 6 y 7
Guias de laboratorio quimica analitica  6 y 7Guias de laboratorio quimica analitica  6 y 7
Guias de laboratorio quimica analitica 6 y 7
 
Informa 4 dureza[634]
Informa 4 dureza[634]Informa 4 dureza[634]
Informa 4 dureza[634]
 
Valoraciones de formación de complejos con ligandos multidentados EDTA
Valoraciones de formación de complejos con ligandos multidentados EDTAValoraciones de formación de complejos con ligandos multidentados EDTA
Valoraciones de formación de complejos con ligandos multidentados EDTA
 
Proyecto i de quimica analitica determinacion de hierro equipo 3
Proyecto i de quimica analitica determinacion de hierro equipo 3Proyecto i de quimica analitica determinacion de hierro equipo 3
Proyecto i de quimica analitica determinacion de hierro equipo 3
 
Pract.#13 eq.6analiticaiq#302
Pract.#13 eq.6analiticaiq#302Pract.#13 eq.6analiticaiq#302
Pract.#13 eq.6analiticaiq#302
 
Laboratorio n° 4
Laboratorio n° 4Laboratorio n° 4
Laboratorio n° 4
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 

Más de Instrumentales3

Espectrofotometria de abosorsión atomica
Espectrofotometria de abosorsión atomicaEspectrofotometria de abosorsión atomica
Espectrofotometria de abosorsión atomicaInstrumentales3
 
Prelaboratorio práctica 10
Prelaboratorio práctica 10Prelaboratorio práctica 10
Prelaboratorio práctica 10Instrumentales3
 
CURVAS DE NEUTRALIZACION
CURVAS DE NEUTRALIZACIONCURVAS DE NEUTRALIZACION
CURVAS DE NEUTRALIZACION
Instrumentales3
 
DETERMINACION DE BASES POR ACIDIMETRIA
DETERMINACION DE BASES POR ACIDIMETRIADETERMINACION DE BASES POR ACIDIMETRIA
DETERMINACION DE BASES POR ACIDIMETRIA
Instrumentales3
 
MUESTREO EN SOLIDOS
MUESTREO EN SOLIDOSMUESTREO EN SOLIDOS
MUESTREO EN SOLIDOS
Instrumentales3
 
ACIDIMETRIA
ACIDIMETRIAACIDIMETRIA
ACIDIMETRIA
Instrumentales3
 

Más de Instrumentales3 (14)

Práctica 13
Práctica 13Práctica 13
Práctica 13
 
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3
 
Espectrofotometria de abosorsión atomica
Espectrofotometria de abosorsión atomicaEspectrofotometria de abosorsión atomica
Espectrofotometria de abosorsión atomica
 
Equipo3 pra11
Equipo3 pra11Equipo3 pra11
Equipo3 pra11
 
Prelaboratorio práctica 10
Prelaboratorio práctica 10Prelaboratorio práctica 10
Prelaboratorio práctica 10
 
Equipo3 pra#8
Equipo3 pra#8Equipo3 pra#8
Equipo3 pra#8
 
Equipo3 pra#7
Equipo3 pra#7Equipo3 pra#7
Equipo3 pra#7
 
Equipo3 pra#6
Equipo3 pra#6Equipo3 pra#6
Equipo3 pra#6
 
CURVAS DE NEUTRALIZACION
CURVAS DE NEUTRALIZACIONCURVAS DE NEUTRALIZACION
CURVAS DE NEUTRALIZACION
 
DETERMINACION DE BASES POR ACIDIMETRIA
DETERMINACION DE BASES POR ACIDIMETRIADETERMINACION DE BASES POR ACIDIMETRIA
DETERMINACION DE BASES POR ACIDIMETRIA
 
MUESTREO EN SOLIDOS
MUESTREO EN SOLIDOSMUESTREO EN SOLIDOS
MUESTREO EN SOLIDOS
 
ACIDIMETRIA
ACIDIMETRIAACIDIMETRIA
ACIDIMETRIA
 
ACIDIMETRIA
ACIDIMETRIA ACIDIMETRIA
ACIDIMETRIA
 
El proceso del azucar
El proceso del azucarEl proceso del azucar
El proceso del azucar
 

Practica 9

  • 1. PRACTICA 9: Determinación de la dureza total y dureza del calcio Equipo 3: Aragón Florean Alejandra Karina Figueroa García Samanta Morales Reyes Karen Ivette Ríos Peña José Luis
  • 2. OBJETIVO Determinar la presencia de sales de calcio y de magnesio en muestras de agua, para establecer la dureza del agua.
  • 3. Fundamento La dureza total del agua de calcio y magnesio, se puede determinar por medio de una titulación directa con EDTA utilizando como indicador el negro eriocromo T o la calmagita. El complejo que se forma entre el Ca2+ y el indicador es demasiado débil para que ocurra el cambio de color adecuado. Sin embargo, el magnesio forma un complejo más estable que el calcio y se obtiene un punto final apropiado en un amortiguador de amoniaco a pH 10. Si la muestra no contiene magnesio se puede agregar un poco de sal de magnesio al EDTA antes de estandarizarlo. De esta manera, el titulante (pH 10) es una mezcla de MgY2- y Y4- y cuando se agrega a la solución que contiene Ca2+, se forma la sal CaY2-, que es más estable, y se libera el Mg2+ que reacciona con el indicador para formar el MgIn-de color rojo. Cuando todo el calcio se ha agotado, el titulante adicional convierte el MgIn- en MgY2- y el indicador regresa a la forma Hin2- de color azul. .
  • 4. La dureza del agua es causada por las sales solubles en ella; puede ser temporal o permanente. La dureza temporal es causada por bicarbonato cálcico o de magnesio y puede ser eliminada con la ebullición. Los bicarbonatos alcalinos generalmente son escasos en el agua. La dureza permanente del agua es causada por los sulfatos y los cloruros de calcio y magnesio. La suma de la dureza temporal y la permanente se llama dureza total del agua. Debido que en el agua se encuentran otros metales además de calcio y magnesio, deben ser eliminados para que no interfieran, lo que se logra con la adición de algunas sustancias como trietanolamina, clorhidrato de hidroxilamina, etc.
  • 5. Diagrama de bloques Con una pipeta volumétrica colocar 50 ml de la muestra de agua en un matraz Erlenmeyer de 250 ml. Determinación de la dureza total de una muestra de agua Añadir 4 ml de solución tampón amoniacal y una pizca de indicador ENT Se agregan 0.02 g de clorhidrato de hidroxilamina. Valorar con solución valorada de EDTA 0.01 M colocada en una bureta, hasta el vire del indicador de rojo a azul. Calcular la dureza total del agua hallando las partes por millón de carbonato de calcio.
  • 6. Con una pipeta volumétrica se toma una Diagrama de bloques alícuota de 50 ml del agua a la que se le determinó la dureza total y depositar en un matraz Erlenmeyer de 250 ml. Determinación directa del calcio añadir 10 ml de solución tampón de sosa y una pizca del indicador Murexida. Se agregan 0.02 g de clorhidrato de hidroxilamina. Valorar con solución valorada de EDTA 0.01 M hasta que el indicador cambie de rosa a violeta-azul. Se calcula la concentración de calcio en ppm de CaCO3 con la siguiente fòrmula. 6 Se repite la operación con otras dos muestras de agua.
  • 7.
  • 9. Carbonato de Calcio (CaCO3)– Carbonato de Magnesio (MgCO3)–
  • 10. Calculos Calcular la dureza total como se indica en la siguiente ecuación. Dureza total expresada como CaCO3 (mg/L)= (A-B) X C X 1.000/ D Donde A= son los mL de EDTA gastados en la titulación en la muestra. B= son los mL de EDTA gastados en la titulación en el blanco (si fue utilizado) C= son los mg de CaCO3 equivalentes a 1mL de EDTA y D son los mL de muestra Muestras: CaCO3 (mL/L)= (14.5) (0.1009) (1000) / 50 = 29.261 mg/L CaCO3 (mL/L)= (14.6) (0.1009) (1000) / 50 = 29.462 mg/L CaCO3 (mL/L)= (14.4) (0.1009) (1000) / 50 = 29.059 mg/L Promedio: (29.059 + 29.462 + 29.261) / 3 = 29.2606 mg/L