SlideShare una empresa de Scribd logo
GEORGE
KERSCHENSTEINER
(1854 -1932)
La practica de la educación
• Enseño en todos los grados escolares que existían hasta entonces.
• Profesor de matemáticas y ciencias naturales.
• Consejero escolar en la ciudad de Múnich.
• Daba una gran libertad de organización y de acción.
• En kerschensteiner la teoría brota naturalmente de la practica.
• No se vuelve uno educador aunque se estudie la mejor teoría
educativa.
Teoría de la educación
• El no estaba preparado ni por su naturaleza ni por su formación
científica para dar una teoría de la educación. Pero el daba sus puntos
de vista partiendo de las ideas de sus maestros y otros pedagogos.
La individualidad, objeto de la educación
• La individualidad es la manera particular y única que tiene cada ser
humano, de actuar y reaccionar sobre el medio de acuerdo con su
determinación hereditaria y la forma de su desarrollo vital.
La educación y bienes culturales
• Cada uno de nosotros, de acuerdo con su individualidad y el seno de
su comunidad cultural a la cual pertenece, experimenta por propia su
cuenta, en el curso de su desarrollo, los valores espirituales adecuados
a los bienes culturales y personales de dicha comunidad .la educación,
como acto de comunidad cultural tiene por objeto la formación del ser
espiritual del individuo y pretende realizar en él los valores espirituales
inmanentes a la comunidad.
Cultura formal y cultora general
• La cultura formal es un aspecto particular de la noción de educación.
• La educación formal se apoya en los valores de los bienes culturales,
como las ciencias, obras artísticas, sistemas religiosos, creaciones
técnicas, formas políticas y sociales.
Fin de la educación
• Todo ser espiritual requiere de una base filosófica, un cuerpo y una
base social, para responder a esta necesidad vital, el individuo ha de
adquirir una capacidad particular de trabajo.
• De ahí la importancia de una formación profesional.
El proceso educativo
• La educación consiste en dar al ser humano en dar una “forma de vida”
Conforme a su estructura personal y basada en los valores espirituales.
Los medios de la educación: los bienes
culturales
• Los bienes culturales son la objetivación de un espíritu humano
individual o de un espíritu colectivo de un pueblo.
• Poseen:
 valor educativo Espíritu objetivo
espíritu subjetivo
El sujeto de la educación: instituciones y
maestros
Instituciones
Establecimientos: orfanatos , casas – cuna,
internados, etc. desde el jardín hasta la
universidad.
Maestros y educadores
El maestro de escuela es siempre un educador
La acción pedagógica es un acto de comprensión, un
acto de amor, un acto religioso y un acto teórico.
Los principios generales de la educación
• Kerschensteiner resume en siete principios su teoría de la educación:
Principio de totalidad Principio de autoridad
Principio de individualidad Principio de libertad
Principio de actualidad
Principio de sociabilidad
Principio de actividad
Gracias por su
atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pensamiento pedagogico ilustrado
Pensamiento pedagogico ilustradoPensamiento pedagogico ilustrado
Pensamiento pedagogico ilustrado
Karyna Angel Martinez
 
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John LockeAportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Karen Rodríguez
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
Guillermo Buendia
 
Mapa mental John dewey
Mapa mental John deweyMapa mental John dewey
Mapa mental John dewey
Yurani isabel Peña olaya
 
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich HerbartTeoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
ZairaMariaJeronimoGr
 
Lo mas sobresaliente del conductismo
Lo mas sobresaliente del conductismo Lo mas sobresaliente del conductismo
Lo mas sobresaliente del conductismo
Betty Hernandez
 
La escuela nueva de jonh dewey
La escuela nueva de jonh deweyLa escuela nueva de jonh dewey
La escuela nueva de jonh deweyFairy
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nuevagemuka
 
Mapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nuevaMapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nueva
Yorleniescalante
 
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficosCuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
ana maria garcía sevilla
 
Juan amos comenio (1)
Juan amos comenio (1)Juan amos comenio (1)
Juan amos comenio (1)
eddy256t
 
Mapa conceptual teorias de brunner y gagne
Mapa conceptual teorias de brunner y gagneMapa conceptual teorias de brunner y gagne
Mapa conceptual teorias de brunner y gagne
gregori3
 
Diapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nuevaDiapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nueva
almajo
 
Freinet
FreinetFreinet
Kerschensteiner
KerschensteinerKerschensteiner
Kerschensteinerjbh91
 

La actualidad más candente (20)

Pensamiento pedagogico ilustrado
Pensamiento pedagogico ilustradoPensamiento pedagogico ilustrado
Pensamiento pedagogico ilustrado
 
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John LockeAportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
 
Mapa mental John dewey
Mapa mental John deweyMapa mental John dewey
Mapa mental John dewey
 
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich HerbartTeoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
 
Lo mas sobresaliente del conductismo
Lo mas sobresaliente del conductismo Lo mas sobresaliente del conductismo
Lo mas sobresaliente del conductismo
 
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacion
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacionOvidio decroly-aportes-a-la-educacion
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacion
 
La escuela nueva de jonh dewey
La escuela nueva de jonh deweyLa escuela nueva de jonh dewey
La escuela nueva de jonh dewey
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Mapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nuevaMapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nueva
 
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficosCuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
 
Método decroly
Método decrolyMétodo decroly
Método decroly
 
Juan amos comenio (1)
Juan amos comenio (1)Juan amos comenio (1)
Juan amos comenio (1)
 
Aportes de piaget.
Aportes de piaget.Aportes de piaget.
Aportes de piaget.
 
Mapa conceptual teorias de brunner y gagne
Mapa conceptual teorias de brunner y gagneMapa conceptual teorias de brunner y gagne
Mapa conceptual teorias de brunner y gagne
 
Diapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nuevaDiapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nueva
 
Nueva escuela
Nueva escuelaNueva escuela
Nueva escuela
 
Freinet
FreinetFreinet
Freinet
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
 
Kerschensteiner
KerschensteinerKerschensteiner
Kerschensteiner
 

Destacado

Georg kerschensteiner
Georg  kerschensteinerGeorg  kerschensteiner
Georg kerschensteineraidalagu
 
jhors kerschensteiner
 jhors kerschensteiner jhors kerschensteiner
jhors kerschensteiner
marleni1311
 
Georg kerschensteiner
Georg kerschensteinerGeorg kerschensteiner
Georg kerschensteinermbalinha
 
Kerschensteiner power point grupal
Kerschensteiner power point grupalKerschensteiner power point grupal
Kerschensteiner power point grupalsheilatendencias
 
Georg kerschensteiner
Georg kerschensteinerGeorg kerschensteiner
Georg kerschensteinerLorena López
 
Georg kerschensteiner (2)
Georg kerschensteiner (2)Georg kerschensteiner (2)
Georg kerschensteiner (2)nuria2512
 
Teorías y corrientes de la nueva escuela.
Teorías y corrientes de la nueva escuela.Teorías y corrientes de la nueva escuela.
Teorías y corrientes de la nueva escuela.Laura_90
 
Teorías y corrientes de la nueva escuela
Teorías y corrientes de la nueva escuelaTeorías y corrientes de la nueva escuela
Teorías y corrientes de la nueva escuelaAlicia dph
 
Escuela nueva (agazzi)
Escuela nueva (agazzi)Escuela nueva (agazzi)
Escuela nueva (agazzi)magisterlucia
 
El Curriculo Agazziano Por Myriam Gualoto
El Curriculo Agazziano Por Myriam GualotoEl Curriculo Agazziano Por Myriam Gualoto
El Curriculo Agazziano Por Myriam GualotoMyli Sip
 
Las hermanas agazzi
Las hermanas agazziLas hermanas agazzi
Las hermanas agazzi
Steicy Cardenas
 
Escuela nueva martinez, j.
Escuela nueva martinez, j.Escuela nueva martinez, j.
Escuela nueva martinez, j.
Francisco Arroyo
 
Power point hermanas_agazzi
Power point hermanas_agazziPower point hermanas_agazzi
Power point hermanas_agazziitziarnelas
 

Destacado (20)

Kerschensteiner
KerschensteinerKerschensteiner
Kerschensteiner
 
Georg kerschensteiner
Georg  kerschensteinerGeorg  kerschensteiner
Georg kerschensteiner
 
jhors kerschensteiner
 jhors kerschensteiner jhors kerschensteiner
jhors kerschensteiner
 
Kerschensteiner
KerschensteinerKerschensteiner
Kerschensteiner
 
Kerschensteiner grupal
Kerschensteiner grupalKerschensteiner grupal
Kerschensteiner grupal
 
Georg kerschensteiner
Georg kerschensteinerGeorg kerschensteiner
Georg kerschensteiner
 
Georg kerschensteiner
Georg kerschensteinerGeorg kerschensteiner
Georg kerschensteiner
 
Kerschensteiner
KerschensteinerKerschensteiner
Kerschensteiner
 
Kerschensteiner power point grupal
Kerschensteiner power point grupalKerschensteiner power point grupal
Kerschensteiner power point grupal
 
Georg kerschensteiner
Georg kerschensteinerGeorg kerschensteiner
Georg kerschensteiner
 
Georg kerschensteiner (2)
Georg kerschensteiner (2)Georg kerschensteiner (2)
Georg kerschensteiner (2)
 
Taller 01
Taller 01Taller 01
Taller 01
 
Teorías y corrientes de la nueva escuela.
Teorías y corrientes de la nueva escuela.Teorías y corrientes de la nueva escuela.
Teorías y corrientes de la nueva escuela.
 
Teorías y corrientes de la nueva escuela
Teorías y corrientes de la nueva escuelaTeorías y corrientes de la nueva escuela
Teorías y corrientes de la nueva escuela
 
Escuela nueva (agazzi)
Escuela nueva (agazzi)Escuela nueva (agazzi)
Escuela nueva (agazzi)
 
El Curriculo Agazziano Por Myriam Gualoto
El Curriculo Agazziano Por Myriam GualotoEl Curriculo Agazziano Por Myriam Gualoto
El Curriculo Agazziano Por Myriam Gualoto
 
Las hermanas agazzi
Las hermanas agazziLas hermanas agazzi
Las hermanas agazzi
 
Escuela nueva martinez, j.
Escuela nueva martinez, j.Escuela nueva martinez, j.
Escuela nueva martinez, j.
 
Hermanas agazzi
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzi
 
Power point hermanas_agazzi
Power point hermanas_agazziPower point hermanas_agazzi
Power point hermanas_agazzi
 

Similar a Aportes de george kerchensteiner

AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVAAUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVATeresa88
 
López Martín.- Las primeras teorías de la modernidad pedagógica
López Martín.- Las primeras teorías de la modernidad pedagógicaLópez Martín.- Las primeras teorías de la modernidad pedagógica
López Martín.- Las primeras teorías de la modernidad pedagógicaLópez Martín
 
Teorías de la educación
Teorías de la educaciónTeorías de la educación
Teorías de la educación
MARITZA MARIELI
 
FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA EDUCACION.pptx
FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA EDUCACION.pptxFUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA EDUCACION.pptx
FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA EDUCACION.pptx
PetterjAR
 
Walter Peñalosa Ramella
Walter Peñalosa RamellaWalter Peñalosa Ramella
Walter Peñalosa Ramella
Marco Antonio Acho Tito
 
a Conceptualización linea del tiempo pedagogia
a Conceptualización linea del tiempo pedagogiaa Conceptualización linea del tiempo pedagogia
a Conceptualización linea del tiempo pedagogia
Luis Forero
 
UNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptx
UNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptxUNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptx
UNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
Educación y cultura
Educación y culturaEducación y cultura
Educación y cultura
Brayan Fernando Ordoño
 
Corientespedagogicascontemporaneasi
CorientespedagogicascontemporaneasiCorientespedagogicascontemporaneasi
Corientespedagogicascontemporaneasi
Jorge Figueroa
 
3. grandes pedagogos
3.  grandes pedagogos3.  grandes pedagogos
3. grandes pedagogosJUDITH URESTI
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
Delis01
 
Pedagogía
Pedagogía  Pedagogía
Pedagogía
raalmachi
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneaspatyriosp
 
Pedagogía-Actividades, educación. conocimientos oportunidades
Pedagogía-Actividades, educación. conocimientos oportunidadesPedagogía-Actividades, educación. conocimientos oportunidades
Pedagogía-Actividades, educación. conocimientos oportunidades
VivianSuarez10
 
Introducción a la Pedagogia
Introducción a la PedagogiaIntroducción a la Pedagogia
Introducción a la Pedagogia
sandraelizondo123
 
La cultura profesional del docente
La cultura profesional del docenteLa cultura profesional del docente
La cultura profesional del docente
Ruth Ester Mercedes Santana
 
Didactica historica
Didactica historicaDidactica historica
Didactica historica
reymundomm
 
Grupo expertos
Grupo expertosGrupo expertos
Grupo expertosNacho Moya
 
Georg kerschensteiner
Georg kerschensteinerGeorg kerschensteiner
Georg kerschensteinerQui-gon Yin
 

Similar a Aportes de george kerchensteiner (20)

AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVAAUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
 
López Martín.- Las primeras teorías de la modernidad pedagógica
López Martín.- Las primeras teorías de la modernidad pedagógicaLópez Martín.- Las primeras teorías de la modernidad pedagógica
López Martín.- Las primeras teorías de la modernidad pedagógica
 
Teorías de la educación
Teorías de la educaciónTeorías de la educación
Teorías de la educación
 
FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA EDUCACION.pptx
FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA EDUCACION.pptxFUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA EDUCACION.pptx
FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA EDUCACION.pptx
 
Walter Peñalosa Ramella
Walter Peñalosa RamellaWalter Peñalosa Ramella
Walter Peñalosa Ramella
 
a Conceptualización linea del tiempo pedagogia
a Conceptualización linea del tiempo pedagogiaa Conceptualización linea del tiempo pedagogia
a Conceptualización linea del tiempo pedagogia
 
UNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptx
UNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptxUNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptx
UNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptx
 
Educación y cultura
Educación y culturaEducación y cultura
Educación y cultura
 
Corientespedagogicascontemporaneasi
CorientespedagogicascontemporaneasiCorientespedagogicascontemporaneasi
Corientespedagogicascontemporaneasi
 
Corientespedagogicascontemporaneasi (1)
Corientespedagogicascontemporaneasi (1)Corientespedagogicascontemporaneasi (1)
Corientespedagogicascontemporaneasi (1)
 
3. grandes pedagogos
3.  grandes pedagogos3.  grandes pedagogos
3. grandes pedagogos
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
 
Pedagogía
Pedagogía  Pedagogía
Pedagogía
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneas
 
Pedagogía-Actividades, educación. conocimientos oportunidades
Pedagogía-Actividades, educación. conocimientos oportunidadesPedagogía-Actividades, educación. conocimientos oportunidades
Pedagogía-Actividades, educación. conocimientos oportunidades
 
Introducción a la Pedagogia
Introducción a la PedagogiaIntroducción a la Pedagogia
Introducción a la Pedagogia
 
La cultura profesional del docente
La cultura profesional del docenteLa cultura profesional del docente
La cultura profesional del docente
 
Didactica historica
Didactica historicaDidactica historica
Didactica historica
 
Grupo expertos
Grupo expertosGrupo expertos
Grupo expertos
 
Georg kerschensteiner
Georg kerschensteinerGeorg kerschensteiner
Georg kerschensteiner
 

Aportes de george kerchensteiner

  • 2. La practica de la educación • Enseño en todos los grados escolares que existían hasta entonces. • Profesor de matemáticas y ciencias naturales. • Consejero escolar en la ciudad de Múnich. • Daba una gran libertad de organización y de acción. • En kerschensteiner la teoría brota naturalmente de la practica. • No se vuelve uno educador aunque se estudie la mejor teoría educativa.
  • 3. Teoría de la educación • El no estaba preparado ni por su naturaleza ni por su formación científica para dar una teoría de la educación. Pero el daba sus puntos de vista partiendo de las ideas de sus maestros y otros pedagogos.
  • 4. La individualidad, objeto de la educación • La individualidad es la manera particular y única que tiene cada ser humano, de actuar y reaccionar sobre el medio de acuerdo con su determinación hereditaria y la forma de su desarrollo vital.
  • 5. La educación y bienes culturales • Cada uno de nosotros, de acuerdo con su individualidad y el seno de su comunidad cultural a la cual pertenece, experimenta por propia su cuenta, en el curso de su desarrollo, los valores espirituales adecuados a los bienes culturales y personales de dicha comunidad .la educación, como acto de comunidad cultural tiene por objeto la formación del ser espiritual del individuo y pretende realizar en él los valores espirituales inmanentes a la comunidad.
  • 6. Cultura formal y cultora general • La cultura formal es un aspecto particular de la noción de educación. • La educación formal se apoya en los valores de los bienes culturales, como las ciencias, obras artísticas, sistemas religiosos, creaciones técnicas, formas políticas y sociales.
  • 7. Fin de la educación • Todo ser espiritual requiere de una base filosófica, un cuerpo y una base social, para responder a esta necesidad vital, el individuo ha de adquirir una capacidad particular de trabajo. • De ahí la importancia de una formación profesional.
  • 8. El proceso educativo • La educación consiste en dar al ser humano en dar una “forma de vida” Conforme a su estructura personal y basada en los valores espirituales.
  • 9. Los medios de la educación: los bienes culturales • Los bienes culturales son la objetivación de un espíritu humano individual o de un espíritu colectivo de un pueblo. • Poseen:  valor educativo Espíritu objetivo espíritu subjetivo
  • 10. El sujeto de la educación: instituciones y maestros Instituciones Establecimientos: orfanatos , casas – cuna, internados, etc. desde el jardín hasta la universidad. Maestros y educadores El maestro de escuela es siempre un educador La acción pedagógica es un acto de comprensión, un acto de amor, un acto religioso y un acto teórico.
  • 11. Los principios generales de la educación • Kerschensteiner resume en siete principios su teoría de la educación: Principio de totalidad Principio de autoridad Principio de individualidad Principio de libertad
  • 12. Principio de actualidad Principio de sociabilidad Principio de actividad