SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDAMOS UN POCO SOBRE EL 
AUTISMO 
realizado por: 
LUCELIS DE LA HOZ ESCORCIA 
Facultad de ciencias de la educación 
VI Semestre de lic. En educación para personas 
con limitaciones o capacidades excepcionales 
universidad del Atlántico
¿QUÈES AUTISMO? 
El término autismo proviene de la palabra griega eaftismos, cuyo 
significado es "encerrado en uno mismo". El autismo no es una 
enfermedad, sino más bien un desorden del desarrollo de las funciones 
del cerebro permanente y profundo. En muchos casos, el autismo 
causa problemas con: 
la comunicación, tanto verbal como no-verbal. 
En el Autismo las interacciones sociales con otras personas, tanto 
físicas (como abrazarse o agarrarse) y verbales (como mantener una 
conversación) no son fáciles de llevar, las rutinas o comportamientos 
repetitivos, como repetir palabras o acciones una y otra vez, seguir sus 
rutinas o el horario para sus actividades de manera obsesiva, o tener 
maneras muy específicas para arreglar sus pertenencias. 
Los síntomas en general son incapacidad de interacción social, 
aislamiento, estero tipos (movimientos no controlados de alguna 
extremidad, generalmente las manos), conductas muy rígidas, 
negación a cualquier cambio o novedad y repetir una acción 
determinada muchas veces.
PRINCIPALES SÍNTOMAS DEL 
AUTISMO 
• Su interacción social es deficiente 
• Carecen de empatía 
• Tienen dificultades para 
comunicarse 
• Realizan movimientos 
estereotipados y repetitivos 
• Incapacidad de autoreconocimiento 
• Capacidad de juego social alterado
TIPOS DE AUTISMO 
 Síndrome de Asperger: forma bastante leve de autismo en la 
cual los pacientes no son capaces de interpretar los estados 
emocionales ajenos (carecen de empatía). 
 Síndrome de Rett: trastorno cognitivo raro (afecta 
aproximadamente a 1 de cada 10.000 personas, principalmente 
del sexo femenino) que se manifiesta durante el segundo año de 
vida, o en un plazo no superior a los 4 primeros años de vida. 
 Trastorno de desintegración infantil: aparece un proceso 
súbito y crónico de regresión profunda y desintegración conductual 
tras 3-4 años de desarrollo cognitivo y social correctos. 
Habitualmente existe un primer periodo de síntomas 
característicos (irritabilidad, inquietud, ansiedad y relativa 
hiperactividad), 
 Trastorno generalizado del desarrollo no especificado (PDD-NOS). 
Se diagnostica a niños que presentan dificultades de 
comunicación, socialización y comportamiento, pero que no 
cumplen los criterios específicos para el diagnóstico de ninguno de 
los otros trastornos generalizados del desarrollo.
TRATAMIENTO DEL AUTISMO 
Ninguno de los trastornos del espectro autista tiene cura. 
Todas las terapias están enfocadas a la paliación de los 
síntomas y a la mejora de la calidad de vida del paciente. La 
terapia suele ser individualizada y ajustada a las necesidades 
que precisa cubrir el sujeto, consiguiendo mejor pronóstico 
cuanto más precoz sea su inicio 
 Intervenciones conductuales educativas: se realizan 
tanto en el sujeto diagnosticado de autismo, como en su 
ambiente familiar cercano. La terapia consiste en una serie 
de sesiones cuyo objetivo es la obtención de capacidades 
intensivas y de alta estructuración, orientadas a que los 
sujetos desarrollen habilidades sociales y del lenguaje. 
 Intervenciones emocionales y psíquicas: tienen como 
objetivo la adquisición y desarrollo de habilidades 
emocionales de expresión y reconocimiento de 
sentimientos, desarrollo de la empatía… Al igual que las 
intervenciones sociales educativas, la terapia incluye el 
círculo social cercano, con los que se trabaja también la 
expresión de sus sentimientos, frustraciones, impresiones, 
etcétera, hacia el sujeto con trastorno autista.
 Medicamentos: no existen medicamentos específicos 
para el tratamiento del trastorno autista, por lo que se 
emplea siempre terapia paliativa de la sintomatología 
desarrollada por el sujeto. Así, si existen convulsiones, 
se prescriben uno o varios anticonvulsivos específicos, y 
si existe impulsividad o hiperactividad, se recurre al 
empleo de medicamentos de uso habitual en pacientes 
con trastorno de déficit de atención. Los medicamentos 
más habituales administrados a estos pacientes son los 
ansiolíticos, antidepresivos y los empleados en el 
trastorno obsesivo-compulsivo.
PREVENCIÓN DEL AUTISMO 
 En la mayoría de los pacientes la sintomatología 
presenta una buena evolución con el diagnóstico y el 
tratamiento precoces. Por lo general, cuanto antes se 
inicie la terapia, mejor es el pronóstico del paciente; no 
obstante, algunas variables presentan una evolución 
bastante negativa, al tratarse de alteraciones en las 
cuales el sujeto presentó una evolución correcta de las 
habilidades hasta determinada edad, en la que se 
produjo un retroceso progresivo no controlable. Existe 
un porcentaje de pacientes que son capaces de 
desarrollar una vida personal y laboral independiente o 
con un grado de apoyo bajo, aunque lo habitual es que 
los pacientes precisen apoyos y servicios externos a lo 
largo de toda la vida.
Aprendamos un poco sobre el autismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comorbilidad y problemas asociados al TDAH en la edad adulta
Comorbilidad y problemas asociados al TDAH en la edad adultaComorbilidad y problemas asociados al TDAH en la edad adulta
Comorbilidad y problemas asociados al TDAH en la edad adulta
Fundación CADAH TDAH
 
Mercy haro
Mercy haroMercy haro
Mercy haro
mercypatricia06
 
Diferencias entre síndrome, trastorno y enfermedad
Diferencias entre síndrome, trastorno y enfermedadDiferencias entre síndrome, trastorno y enfermedad
Diferencias entre síndrome, trastorno y enfermedad
elchecho79
 
Mercy haro
Mercy haroMercy haro
Mercy haro
mercypatricia06
 
El autismo
El autismoEl autismo
El autismo
ELIZABETH MIRANDA
 
Autismo INFANTIL
Autismo INFANTILAutismo INFANTIL
Autismo INFANTIL
ivan jose
 
Trastornos psicológicos
Trastornos psicológicosTrastornos psicológicos
Trastornos psicológicos
laurithaamezcua
 
Trastorno déficit atencional e hiperactividad (1)
Trastorno déficit atencional e hiperactividad (1)Trastorno déficit atencional e hiperactividad (1)
Trastorno déficit atencional e hiperactividad (1)
mercedes miñano
 
Cuadro Resumen - Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta (por Zulaymy Záez)
Cuadro Resumen -  Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta (por Zulaymy Záez)Cuadro Resumen -  Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta (por Zulaymy Záez)
Cuadro Resumen - Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta (por Zulaymy Záez)
Zulaymy Záez
 
Los trastornos Mentales en la Edad Adulta
Los trastornos Mentales en la Edad AdultaLos trastornos Mentales en la Edad Adulta
Los trastornos Mentales en la Edad Adulta
Anais Hartmann
 
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
docenciaalgemesi
 
Autismodiapositivas
AutismodiapositivasAutismodiapositivas
Autismodiapositivas
lizbeth casillas
 
Tdah
TdahTdah
Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta
Los Trastornos Mentales de la Edad AdultaLos Trastornos Mentales de la Edad Adulta
Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta
Ana Gamboa
 
Trastornos neuróticos
Trastornos neuróticosTrastornos neuróticos
Trastornos neuróticos
Bobtk6
 
3 autismo asperger
3 autismo asperger3 autismo asperger
3 autismo asperger
Montse Gaalveez
 
Trastornos afectivos
Trastornos afectivosTrastornos afectivos
Trastornos afectivos
gabriela19972511
 
Autismo alba mendoza
Autismo alba mendozaAutismo alba mendoza
Autismo alba mendoza
malencf
 
Trastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfos
Mi rincón de Medicina
 
Trastornos de Ansiedad
Trastornos de AnsiedadTrastornos de Ansiedad
Trastornos de Ansiedad
Benício Araújo
 

La actualidad más candente (20)

Comorbilidad y problemas asociados al TDAH en la edad adulta
Comorbilidad y problemas asociados al TDAH en la edad adultaComorbilidad y problemas asociados al TDAH en la edad adulta
Comorbilidad y problemas asociados al TDAH en la edad adulta
 
Mercy haro
Mercy haroMercy haro
Mercy haro
 
Diferencias entre síndrome, trastorno y enfermedad
Diferencias entre síndrome, trastorno y enfermedadDiferencias entre síndrome, trastorno y enfermedad
Diferencias entre síndrome, trastorno y enfermedad
 
Mercy haro
Mercy haroMercy haro
Mercy haro
 
El autismo
El autismoEl autismo
El autismo
 
Autismo INFANTIL
Autismo INFANTILAutismo INFANTIL
Autismo INFANTIL
 
Trastornos psicológicos
Trastornos psicológicosTrastornos psicológicos
Trastornos psicológicos
 
Trastorno déficit atencional e hiperactividad (1)
Trastorno déficit atencional e hiperactividad (1)Trastorno déficit atencional e hiperactividad (1)
Trastorno déficit atencional e hiperactividad (1)
 
Cuadro Resumen - Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta (por Zulaymy Záez)
Cuadro Resumen -  Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta (por Zulaymy Záez)Cuadro Resumen -  Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta (por Zulaymy Záez)
Cuadro Resumen - Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta (por Zulaymy Záez)
 
Los trastornos Mentales en la Edad Adulta
Los trastornos Mentales en la Edad AdultaLos trastornos Mentales en la Edad Adulta
Los trastornos Mentales en la Edad Adulta
 
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
Manejo de los Trastornos de Ansiedad (por Carlos García)
 
Autismodiapositivas
AutismodiapositivasAutismodiapositivas
Autismodiapositivas
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
 
Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta
Los Trastornos Mentales de la Edad AdultaLos Trastornos Mentales de la Edad Adulta
Los Trastornos Mentales de la Edad Adulta
 
Trastornos neuróticos
Trastornos neuróticosTrastornos neuróticos
Trastornos neuróticos
 
3 autismo asperger
3 autismo asperger3 autismo asperger
3 autismo asperger
 
Trastornos afectivos
Trastornos afectivosTrastornos afectivos
Trastornos afectivos
 
Autismo alba mendoza
Autismo alba mendozaAutismo alba mendoza
Autismo alba mendoza
 
Trastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfos
 
Trastornos de Ansiedad
Trastornos de AnsiedadTrastornos de Ansiedad
Trastornos de Ansiedad
 

Destacado

Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
ebfer
 
Präsentation2012-02.pdf
Präsentation2012-02.pdfPräsentation2012-02.pdf
Präsentation2012-02.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
2.pdf
2.pdf2.pdf
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosaIntolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
Flor Villanueva
 
2012 - Anlage 3 - Laudationes FIN NS-BRE, NRW, RPF-SL, SWH-HH.pdf
2012 - Anlage 3 - Laudationes FIN NS-BRE, NRW, RPF-SL, SWH-HH.pdf2012 - Anlage 3 - Laudationes FIN NS-BRE, NRW, RPF-SL, SWH-HH.pdf
2012 - Anlage 3 - Laudationes FIN NS-BRE, NRW, RPF-SL, SWH-HH.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Portafolio nubia.
Portafolio nubia.Portafolio nubia.
Portafolio nubia.
puerto-triunfo
 
Todos iguales, todos diferentes
Todos iguales, todos diferentesTodos iguales, todos diferentes
Todos iguales, todos diferentes
Pilar Rosado Gutiérrez
 
Pressemitteilung Unimog Budapest.pdf
Pressemitteilung Unimog Budapest.pdfPressemitteilung Unimog Budapest.pdf
Pressemitteilung Unimog Budapest.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
studie-oeffentlicherdienst-2009.pdf
studie-oeffentlicherdienst-2009.pdfstudie-oeffentlicherdienst-2009.pdf
studie-oeffentlicherdienst-2009.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
PM_TenantAward_Alexa.pdf
PM_TenantAward_Alexa.pdfPM_TenantAward_Alexa.pdf
PM_TenantAward_Alexa.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Del cisne a_las_hormigas_presentacion
Del cisne a_las_hormigas_presentacionDel cisne a_las_hormigas_presentacion
Del cisne a_las_hormigas_presentacion
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
William Streeter: Experiencia internacional en app aspectos institucionales
William Streeter: Experiencia internacional en app aspectos institucionalesWilliam Streeter: Experiencia internacional en app aspectos institucionales
William Streeter: Experiencia internacional en app aspectos institucionales
registrointegral
 
Financiacion de negocio
Financiacion de negocioFinanciacion de negocio
Financiacion de negocio
Daniel Millan
 
Imágenes digitales
Imágenes digitalesImágenes digitales
Imágenes digitales
w2j
 
Guia 8
Guia 8Guia 8
Guia 8
monicawwww
 
produccion y desarrollo sustentable
produccion y desarrollo sustentableproduccion y desarrollo sustentable
produccion y desarrollo sustentable
Ximena Villanueva Espinoza
 
Los virus informáticos
Los virus informáticosLos virus informáticos
Los virus informáticos
alvaromaria1c
 
Práctica cuestionarios
Práctica cuestionariosPráctica cuestionarios
Práctica cuestionarios
Benjamín Olmedo Cañas
 

Destacado (18)

Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Präsentation2012-02.pdf
Präsentation2012-02.pdfPräsentation2012-02.pdf
Präsentation2012-02.pdf
 
2.pdf
2.pdf2.pdf
2.pdf
 
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosaIntolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
 
2012 - Anlage 3 - Laudationes FIN NS-BRE, NRW, RPF-SL, SWH-HH.pdf
2012 - Anlage 3 - Laudationes FIN NS-BRE, NRW, RPF-SL, SWH-HH.pdf2012 - Anlage 3 - Laudationes FIN NS-BRE, NRW, RPF-SL, SWH-HH.pdf
2012 - Anlage 3 - Laudationes FIN NS-BRE, NRW, RPF-SL, SWH-HH.pdf
 
Portafolio nubia.
Portafolio nubia.Portafolio nubia.
Portafolio nubia.
 
Todos iguales, todos diferentes
Todos iguales, todos diferentesTodos iguales, todos diferentes
Todos iguales, todos diferentes
 
Pressemitteilung Unimog Budapest.pdf
Pressemitteilung Unimog Budapest.pdfPressemitteilung Unimog Budapest.pdf
Pressemitteilung Unimog Budapest.pdf
 
studie-oeffentlicherdienst-2009.pdf
studie-oeffentlicherdienst-2009.pdfstudie-oeffentlicherdienst-2009.pdf
studie-oeffentlicherdienst-2009.pdf
 
PM_TenantAward_Alexa.pdf
PM_TenantAward_Alexa.pdfPM_TenantAward_Alexa.pdf
PM_TenantAward_Alexa.pdf
 
Del cisne a_las_hormigas_presentacion
Del cisne a_las_hormigas_presentacionDel cisne a_las_hormigas_presentacion
Del cisne a_las_hormigas_presentacion
 
William Streeter: Experiencia internacional en app aspectos institucionales
William Streeter: Experiencia internacional en app aspectos institucionalesWilliam Streeter: Experiencia internacional en app aspectos institucionales
William Streeter: Experiencia internacional en app aspectos institucionales
 
Financiacion de negocio
Financiacion de negocioFinanciacion de negocio
Financiacion de negocio
 
Imágenes digitales
Imágenes digitalesImágenes digitales
Imágenes digitales
 
Guia 8
Guia 8Guia 8
Guia 8
 
produccion y desarrollo sustentable
produccion y desarrollo sustentableproduccion y desarrollo sustentable
produccion y desarrollo sustentable
 
Los virus informáticos
Los virus informáticosLos virus informáticos
Los virus informáticos
 
Práctica cuestionarios
Práctica cuestionariosPráctica cuestionarios
Práctica cuestionarios
 

Similar a Aprendamos un poco sobre el autismo

Autismo
AutismoAutismo
(TEA) Trastorno del Espectro Autista
(TEA) Trastorno del Espectro Autista(TEA) Trastorno del Espectro Autista
(TEA) Trastorno del Espectro Autista
Luissiana Garcia
 
trastornos generalizados del desarrollopptx
trastornos generalizados del desarrollopptxtrastornos generalizados del desarrollopptx
trastornos generalizados del desarrollopptx
magaly125792
 
El Autismo
El AutismoEl Autismo
El Autismo
LTsophi_
 
Autismo y Asperger
Autismo y AspergerAutismo y Asperger
Autismo y Asperger
Carolina Risso Garcia
 
Autismo.pptx
Autismo.pptxAutismo.pptx
Autismo.pptx
AndyAlfonso5
 
PresentacióN De NeurologíA
PresentacióN De NeurologíAPresentacióN De NeurologíA
PresentacióN De NeurologíA
krysvas01.pa
 
AUTISMO
AUTISMOAUTISMO
Autismo
Autismo Autismo
Autismo
Autismo Autismo
Autismo
dulcmi
 
QUE ES EL AUTISMO.
QUE ES EL AUTISMO.QUE ES EL AUTISMO.
QUE ES EL AUTISMO.
Melissa Trujillo
 
Variabilidad fenotípica,
Variabilidad fenotípica, Variabilidad fenotípica,
Variabilidad fenotípica,
Andrea Lerchundi
 
Autismo.tipos docx
Autismo.tipos docxAutismo.tipos docx
Autismo.tipos docx
Bio Logos
 
El autismo
El autismoEl autismo
El autismo
Zully Chomba
 
Tgd
TgdTgd
Tgd
CursoEE
 
Transtornos en el aprendizaje
Transtornos en el aprendizajeTranstornos en el aprendizaje
Transtornos en el aprendizaje
ELIZABETH MIRANDA
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
LuzMariaCabaTipa
 
El autismo
El autismoEl autismo
El autismo
Zully Chomba
 
El autismo
El autismoEl autismo
El autismo
Zully Chomba
 
Autismo
Autismo Autismo

Similar a Aprendamos un poco sobre el autismo (20)

Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
(TEA) Trastorno del Espectro Autista
(TEA) Trastorno del Espectro Autista(TEA) Trastorno del Espectro Autista
(TEA) Trastorno del Espectro Autista
 
trastornos generalizados del desarrollopptx
trastornos generalizados del desarrollopptxtrastornos generalizados del desarrollopptx
trastornos generalizados del desarrollopptx
 
El Autismo
El AutismoEl Autismo
El Autismo
 
Autismo y Asperger
Autismo y AspergerAutismo y Asperger
Autismo y Asperger
 
Autismo.pptx
Autismo.pptxAutismo.pptx
Autismo.pptx
 
PresentacióN De NeurologíA
PresentacióN De NeurologíAPresentacióN De NeurologíA
PresentacióN De NeurologíA
 
AUTISMO
AUTISMOAUTISMO
AUTISMO
 
Autismo
Autismo Autismo
Autismo
 
Autismo
Autismo Autismo
Autismo
 
QUE ES EL AUTISMO.
QUE ES EL AUTISMO.QUE ES EL AUTISMO.
QUE ES EL AUTISMO.
 
Variabilidad fenotípica,
Variabilidad fenotípica, Variabilidad fenotípica,
Variabilidad fenotípica,
 
Autismo.tipos docx
Autismo.tipos docxAutismo.tipos docx
Autismo.tipos docx
 
El autismo
El autismoEl autismo
El autismo
 
Tgd
TgdTgd
Tgd
 
Transtornos en el aprendizaje
Transtornos en el aprendizajeTranstornos en el aprendizaje
Transtornos en el aprendizaje
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
El autismo
El autismoEl autismo
El autismo
 
El autismo
El autismoEl autismo
El autismo
 
Autismo
Autismo Autismo
Autismo
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Aprendamos un poco sobre el autismo

  • 1. APRENDAMOS UN POCO SOBRE EL AUTISMO realizado por: LUCELIS DE LA HOZ ESCORCIA Facultad de ciencias de la educación VI Semestre de lic. En educación para personas con limitaciones o capacidades excepcionales universidad del Atlántico
  • 2. ¿QUÈES AUTISMO? El término autismo proviene de la palabra griega eaftismos, cuyo significado es "encerrado en uno mismo". El autismo no es una enfermedad, sino más bien un desorden del desarrollo de las funciones del cerebro permanente y profundo. En muchos casos, el autismo causa problemas con: la comunicación, tanto verbal como no-verbal. En el Autismo las interacciones sociales con otras personas, tanto físicas (como abrazarse o agarrarse) y verbales (como mantener una conversación) no son fáciles de llevar, las rutinas o comportamientos repetitivos, como repetir palabras o acciones una y otra vez, seguir sus rutinas o el horario para sus actividades de manera obsesiva, o tener maneras muy específicas para arreglar sus pertenencias. Los síntomas en general son incapacidad de interacción social, aislamiento, estero tipos (movimientos no controlados de alguna extremidad, generalmente las manos), conductas muy rígidas, negación a cualquier cambio o novedad y repetir una acción determinada muchas veces.
  • 3. PRINCIPALES SÍNTOMAS DEL AUTISMO • Su interacción social es deficiente • Carecen de empatía • Tienen dificultades para comunicarse • Realizan movimientos estereotipados y repetitivos • Incapacidad de autoreconocimiento • Capacidad de juego social alterado
  • 4. TIPOS DE AUTISMO  Síndrome de Asperger: forma bastante leve de autismo en la cual los pacientes no son capaces de interpretar los estados emocionales ajenos (carecen de empatía).  Síndrome de Rett: trastorno cognitivo raro (afecta aproximadamente a 1 de cada 10.000 personas, principalmente del sexo femenino) que se manifiesta durante el segundo año de vida, o en un plazo no superior a los 4 primeros años de vida.  Trastorno de desintegración infantil: aparece un proceso súbito y crónico de regresión profunda y desintegración conductual tras 3-4 años de desarrollo cognitivo y social correctos. Habitualmente existe un primer periodo de síntomas característicos (irritabilidad, inquietud, ansiedad y relativa hiperactividad),  Trastorno generalizado del desarrollo no especificado (PDD-NOS). Se diagnostica a niños que presentan dificultades de comunicación, socialización y comportamiento, pero que no cumplen los criterios específicos para el diagnóstico de ninguno de los otros trastornos generalizados del desarrollo.
  • 5. TRATAMIENTO DEL AUTISMO Ninguno de los trastornos del espectro autista tiene cura. Todas las terapias están enfocadas a la paliación de los síntomas y a la mejora de la calidad de vida del paciente. La terapia suele ser individualizada y ajustada a las necesidades que precisa cubrir el sujeto, consiguiendo mejor pronóstico cuanto más precoz sea su inicio  Intervenciones conductuales educativas: se realizan tanto en el sujeto diagnosticado de autismo, como en su ambiente familiar cercano. La terapia consiste en una serie de sesiones cuyo objetivo es la obtención de capacidades intensivas y de alta estructuración, orientadas a que los sujetos desarrollen habilidades sociales y del lenguaje.  Intervenciones emocionales y psíquicas: tienen como objetivo la adquisición y desarrollo de habilidades emocionales de expresión y reconocimiento de sentimientos, desarrollo de la empatía… Al igual que las intervenciones sociales educativas, la terapia incluye el círculo social cercano, con los que se trabaja también la expresión de sus sentimientos, frustraciones, impresiones, etcétera, hacia el sujeto con trastorno autista.
  • 6.  Medicamentos: no existen medicamentos específicos para el tratamiento del trastorno autista, por lo que se emplea siempre terapia paliativa de la sintomatología desarrollada por el sujeto. Así, si existen convulsiones, se prescriben uno o varios anticonvulsivos específicos, y si existe impulsividad o hiperactividad, se recurre al empleo de medicamentos de uso habitual en pacientes con trastorno de déficit de atención. Los medicamentos más habituales administrados a estos pacientes son los ansiolíticos, antidepresivos y los empleados en el trastorno obsesivo-compulsivo.
  • 7. PREVENCIÓN DEL AUTISMO  En la mayoría de los pacientes la sintomatología presenta una buena evolución con el diagnóstico y el tratamiento precoces. Por lo general, cuanto antes se inicie la terapia, mejor es el pronóstico del paciente; no obstante, algunas variables presentan una evolución bastante negativa, al tratarse de alteraciones en las cuales el sujeto presentó una evolución correcta de las habilidades hasta determinada edad, en la que se produjo un retroceso progresivo no controlable. Existe un porcentaje de pacientes que son capaces de desarrollar una vida personal y laboral independiente o con un grado de apoyo bajo, aunque lo habitual es que los pacientes precisen apoyos y servicios externos a lo largo de toda la vida.