SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendemos Castellano
en un
colegio bilingüe
Dificultades
1. Menor tiempo de expresión oral y escrita en
castellano.
2. Empobrecimiento y/o desconocimiento de
vocabulario.
3. Interferencias lingüísticas entre los dos
idiomas.
¿Cómo superar esas dificultades?
• Coordinar los textos y dictados de lengua con
los contenidos trabajados en Science con
anterioridad.
• Trabajar por proyectos. Un único centro de
interés para todas las áreas.
Los Proyectos
1. Selección de un centro de interés.
2. Distribución de los contenidos y tipos de
actividades que se van a trabajar en cada
idioma y área.
3. Asignación de tareas a cada alumno o grupo
de alumnos.
4. Puesta en común.
5. Actividad resumen en todas las áreas.
1.Selección del centro de interés:
El ciclo del agua

2º de primaria
2.- Distribución de contenidos y tipos de
contenidos a trabajar en cada área
• Science:
Experimentos sobre los estados del agua.
Creación de hipótesis
Realización de los experimentos
Comprobación de las hipótesis.
El ciclo del agua. 2º primaria
• Arts:
Realización de una maqueta del ciclo
El ciclo del agua. 2º primaria
• English
Juegos para aprender el vocabulario
relacionado con el centro de interés:
Bingo
Dominó (palabra-dibujo)
 Canción del agua.
El ciclo del agua. 2º primaria
• Lengua:
 Visionado del cuento el ciclo del agua
http://www.youtube.com/watch?v=2EJISdhSpNI

 Ordenación de las diferentes secuencias del
ciclo del agua
 Ficha resumen con los pasos del ciclo.
El ciclo del agua. 2º primaria
• Matemáticas: El litro, ½ litro y ¼ de litro
Jugamos con el agua para trabajar las
equivalencias entre las distintas medidas.
Dibujamos las equivalencias de una medida
dada.

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación1 de integracion modulo 5
Presentación1 de integracion modulo 5Presentación1 de integracion modulo 5
Presentación1 de integracion modulo 5
dayalith
 
Starobni duchod odchod
Starobni duchod odchodStarobni duchod odchod
Starobni duchod odchod
duchodovepojisteni
 
Ppt kelompok 5
Ppt kelompok 5Ppt kelompok 5
Ppt kelompok 5
akbarwp
 
Project 2 โรคของโลกสังคัมก้มหน้า
Project 2 โรคของโลกสังคัมก้มหน้าProject 2 โรคของโลกสังคัมก้มหน้า
Project 2 โรคของโลกสังคัมก้มหน้า
Maczker Chotpipatwong
 
adnan bacha Confirmation form national youth assembly
adnan bacha Confirmation form national youth assembly adnan bacha Confirmation form national youth assembly
adnan bacha Confirmation form national youth assembly
AdnanSwat1
 
Shisha_Bowl_Manual_PRINT.PDF
Shisha_Bowl_Manual_PRINT.PDFShisha_Bowl_Manual_PRINT.PDF
Shisha_Bowl_Manual_PRINT.PDF
Daniella Santana
 
Desarrollo de la vida humana
Desarrollo de la vida humana Desarrollo de la vida humana
Desarrollo de la vida humana
Danni Viveros
 
Hand Shake
Hand ShakeHand Shake
Hand Shake
Ryan5864
 
The new PR: Creative Content, Constant Interaction
The new PR: Creative Content, Constant InteractionThe new PR: Creative Content, Constant Interaction
The new PR: Creative Content, Constant Interaction
Frederic Moraillon
 
Carbohydrates chemical structure
Carbohydrates   chemical structureCarbohydrates   chemical structure
Carbohydrates chemical structure
Anbuselvi Ramar
 
Deep Learning Class #2 - Deep learning for Images, I See What You Mean
Deep Learning Class #2 - Deep learning for Images, I See What You MeanDeep Learning Class #2 - Deep learning for Images, I See What You Mean
Deep Learning Class #2 - Deep learning for Images, I See What You Mean
Holberton School
 

Destacado (13)

Presentación1 de integracion modulo 5
Presentación1 de integracion modulo 5Presentación1 de integracion modulo 5
Presentación1 de integracion modulo 5
 
Starobni duchod odchod
Starobni duchod odchodStarobni duchod odchod
Starobni duchod odchod
 
CBD Profile
CBD ProfileCBD Profile
CBD Profile
 
Ppt kelompok 5
Ppt kelompok 5Ppt kelompok 5
Ppt kelompok 5
 
Project 2 โรคของโลกสังคัมก้มหน้า
Project 2 โรคของโลกสังคัมก้มหน้าProject 2 โรคของโลกสังคัมก้มหน้า
Project 2 โรคของโลกสังคัมก้มหน้า
 
adnan bacha Confirmation form national youth assembly
adnan bacha Confirmation form national youth assembly adnan bacha Confirmation form national youth assembly
adnan bacha Confirmation form national youth assembly
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Shisha_Bowl_Manual_PRINT.PDF
Shisha_Bowl_Manual_PRINT.PDFShisha_Bowl_Manual_PRINT.PDF
Shisha_Bowl_Manual_PRINT.PDF
 
Desarrollo de la vida humana
Desarrollo de la vida humana Desarrollo de la vida humana
Desarrollo de la vida humana
 
Hand Shake
Hand ShakeHand Shake
Hand Shake
 
The new PR: Creative Content, Constant Interaction
The new PR: Creative Content, Constant InteractionThe new PR: Creative Content, Constant Interaction
The new PR: Creative Content, Constant Interaction
 
Carbohydrates chemical structure
Carbohydrates   chemical structureCarbohydrates   chemical structure
Carbohydrates chemical structure
 
Deep Learning Class #2 - Deep learning for Images, I See What You Mean
Deep Learning Class #2 - Deep learning for Images, I See What You MeanDeep Learning Class #2 - Deep learning for Images, I See What You Mean
Deep Learning Class #2 - Deep learning for Images, I See What You Mean
 

Similar a Aprendemos castellano

2º trimestre situación aprendizaje.docx
2º trimestre situación aprendizaje.docx2º trimestre situación aprendizaje.docx
2º trimestre situación aprendizaje.docx
AVELINAVAZQUEZVENEGA
 
Cathedra guide
Cathedra guideCathedra guide
Cathedra guide
JuAn PeRez
 
Span401. introducción al curso
Span401. introducción al cursoSpan401. introducción al curso
Span401. introducción al curso
brianjars
 
proyecto_etwinning (1) conchi
proyecto_etwinning (1) conchiproyecto_etwinning (1) conchi
proyecto_etwinning (1) conchi
Conchi Morlán
 
Silabo descriptive linguistics
Silabo  descriptive linguisticsSilabo  descriptive linguistics
Silabo descriptive linguistics
hasv31
 
PresentacióN Ies Pay Arias
PresentacióN Ies Pay Arias PresentacióN Ies Pay Arias
PresentacióN Ies Pay Arias
aroman
 
Proyecto Lingüístico de Centro
Proyecto Lingüístico de CentroProyecto Lingüístico de Centro
Proyecto Lingüístico de Centro
Saqotelo
 
Niveles de lenguaje
Niveles de lenguajeNiveles de lenguaje
Niveles de lenguaje
galilea2009
 
Sección bilingüe en inglés - IES Miguel de Cervantes 2015 - Alcázar de S.Juan
Sección bilingüe en inglés - IES Miguel de Cervantes 2015 - Alcázar de S.JuanSección bilingüe en inglés - IES Miguel de Cervantes 2015 - Alcázar de S.Juan
Sección bilingüe en inglés - IES Miguel de Cervantes 2015 - Alcázar de S.Juan
Eu Villafranca
 
Programación 09
Programación 09Programación 09
Programación 09
Alvaro Portillo
 
Silabo ii
Silabo  iiSilabo  ii
Conclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolar
Conclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolarConclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolar
Conclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolar
ArceOrientacionmadrid
 
Keep your english up to learn
Keep your english up to learnKeep your english up to learn
Keep your english up to learn
diana ximena
 
3° SEM22 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
3° SEM22 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx3° SEM22 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
3° SEM22 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
MiguelJosuCastellano
 
MODELO LINGÜISTICO Sarriguren
MODELO LINGÜISTICO SarrigurenMODELO LINGÜISTICO Sarriguren
MODELO LINGÜISTICO Sarriguren
ArceOrientacionmadrid
 
Teaching guide ii -2012
Teaching guide  ii -2012Teaching guide  ii -2012
Teaching guide ii -2012
Fabian Raul Acosta
 
Teaching guide ii -2012
Teaching guide  ii -2012Teaching guide  ii -2012
Teaching guide ii -2012
Fabian Raul Acosta
 
Teaching guide ii -2012
Teaching guide  ii -2012Teaching guide  ii -2012
Teaching guide ii -2012
wiloar
 
Ingles 2
Ingles 2Ingles 2
Ingles 2
nn mn
 
Reunión inicial Inglés 6º
Reunión inicial Inglés 6ºReunión inicial Inglés 6º
Reunión inicial Inglés 6º
vcabani
 

Similar a Aprendemos castellano (20)

2º trimestre situación aprendizaje.docx
2º trimestre situación aprendizaje.docx2º trimestre situación aprendizaje.docx
2º trimestre situación aprendizaje.docx
 
Cathedra guide
Cathedra guideCathedra guide
Cathedra guide
 
Span401. introducción al curso
Span401. introducción al cursoSpan401. introducción al curso
Span401. introducción al curso
 
proyecto_etwinning (1) conchi
proyecto_etwinning (1) conchiproyecto_etwinning (1) conchi
proyecto_etwinning (1) conchi
 
Silabo descriptive linguistics
Silabo  descriptive linguisticsSilabo  descriptive linguistics
Silabo descriptive linguistics
 
PresentacióN Ies Pay Arias
PresentacióN Ies Pay Arias PresentacióN Ies Pay Arias
PresentacióN Ies Pay Arias
 
Proyecto Lingüístico de Centro
Proyecto Lingüístico de CentroProyecto Lingüístico de Centro
Proyecto Lingüístico de Centro
 
Niveles de lenguaje
Niveles de lenguajeNiveles de lenguaje
Niveles de lenguaje
 
Sección bilingüe en inglés - IES Miguel de Cervantes 2015 - Alcázar de S.Juan
Sección bilingüe en inglés - IES Miguel de Cervantes 2015 - Alcázar de S.JuanSección bilingüe en inglés - IES Miguel de Cervantes 2015 - Alcázar de S.Juan
Sección bilingüe en inglés - IES Miguel de Cervantes 2015 - Alcázar de S.Juan
 
Programación 09
Programación 09Programación 09
Programación 09
 
Silabo ii
Silabo  iiSilabo  ii
Silabo ii
 
Conclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolar
Conclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolarConclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolar
Conclusiones comunes modelos de bilingüísmo escolar
 
Keep your english up to learn
Keep your english up to learnKeep your english up to learn
Keep your english up to learn
 
3° SEM22 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
3° SEM22 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx3° SEM22 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
3° SEM22 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
 
MODELO LINGÜISTICO Sarriguren
MODELO LINGÜISTICO SarrigurenMODELO LINGÜISTICO Sarriguren
MODELO LINGÜISTICO Sarriguren
 
Teaching guide ii -2012
Teaching guide  ii -2012Teaching guide  ii -2012
Teaching guide ii -2012
 
Teaching guide ii -2012
Teaching guide  ii -2012Teaching guide  ii -2012
Teaching guide ii -2012
 
Teaching guide ii -2012
Teaching guide  ii -2012Teaching guide  ii -2012
Teaching guide ii -2012
 
Ingles 2
Ingles 2Ingles 2
Ingles 2
 
Reunión inicial Inglés 6º
Reunión inicial Inglés 6ºReunión inicial Inglés 6º
Reunión inicial Inglés 6º
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Aprendemos castellano

  • 2. Dificultades 1. Menor tiempo de expresión oral y escrita en castellano. 2. Empobrecimiento y/o desconocimiento de vocabulario. 3. Interferencias lingüísticas entre los dos idiomas.
  • 3. ¿Cómo superar esas dificultades? • Coordinar los textos y dictados de lengua con los contenidos trabajados en Science con anterioridad. • Trabajar por proyectos. Un único centro de interés para todas las áreas.
  • 4. Los Proyectos 1. Selección de un centro de interés. 2. Distribución de los contenidos y tipos de actividades que se van a trabajar en cada idioma y área. 3. Asignación de tareas a cada alumno o grupo de alumnos. 4. Puesta en común. 5. Actividad resumen en todas las áreas.
  • 5. 1.Selección del centro de interés: El ciclo del agua 2º de primaria
  • 6. 2.- Distribución de contenidos y tipos de contenidos a trabajar en cada área • Science: Experimentos sobre los estados del agua. Creación de hipótesis Realización de los experimentos Comprobación de las hipótesis.
  • 7. El ciclo del agua. 2º primaria • Arts: Realización de una maqueta del ciclo
  • 8. El ciclo del agua. 2º primaria • English Juegos para aprender el vocabulario relacionado con el centro de interés: Bingo Dominó (palabra-dibujo)  Canción del agua.
  • 9. El ciclo del agua. 2º primaria • Lengua:  Visionado del cuento el ciclo del agua http://www.youtube.com/watch?v=2EJISdhSpNI  Ordenación de las diferentes secuencias del ciclo del agua  Ficha resumen con los pasos del ciclo.
  • 10. El ciclo del agua. 2º primaria • Matemáticas: El litro, ½ litro y ¼ de litro Jugamos con el agua para trabajar las equivalencias entre las distintas medidas. Dibujamos las equivalencias de una medida dada.