SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDER Y
ENSEÑAR
EN COLABORACIÓN
B E G O Ñ A G R O S
¿POR QUÉ APRENDER EN
COLABORACIÓN?
Cabero (2003) considera que el trabajo colaborativo
ofrece una serie de ventajas:
• Crear interdependencia positiva.
• Generar debates.
• Facilitar el intercambio de información, y
• La construcción social del conocimiento.
En la formación en línea es
muy importante crear comunidades de aprendices
y para ello es fundamental diseñar
unas buenas actividades para promover la
interacción, el intercambio y el trabajo
en grupo.
Wenger (1998) señala, una comunidad de práctica
se crea de tres elementos básicos:
(1) Comprensión compartida;
(2) Compromiso mutuo, y
(3) Un repertorio compartido de recursos comunes.
Aprender en grupo, en cooperación y
en colaboración son expresiones que se
están utilizando frecuentemente como sinónimas.
Sin embargo, conviene establecer algunas diferencias
que resultan importantes.
Gros, Begoña, Evolución y retos de la educación virtual. Pág. 80
¿CÓMO APRENDER EN COLABORACIÓN?
Los procesos de aprendizaje colaborativo tecnológicamente
mediados dependen de tres elementos o
factores básicos: la situación de aprendizaje,
las características del grupo que colabora
y la tecnología que se utiliza
para apoyar o mediar la colaboración
La situación de aprendizaje consiste en
la tarea o conjunto de tareas
a realizar por los estudiantes que
han de permitir alcanzar la construcción
colaborativa de conocimiento.
En el trabajo colaborativo, otro aspecto
importante es la formación de los
grupos.
La organización puede ser diversa en
función del contexto y las actividades.
Lo que es importante es establecer
mecanismos de control para asegurar que
si no hay un buen funcionamiento
o se dan discrepancias sea posible
la regulación del grupo.
Asimismo la tecnología utilizada debe facilitar
la colaboración, es decir el
proceso durante el trabajo y la
participación de los distintos miembros de
la comunidad.
EL DISEÑO DE ACTIVIDADES
COLABORATIVAS
Gros, Begoña, Evolución y retos de la educación virtual. Pág. 86
Desde el punto de vista del
diseño del proceso de aprendizaje es
preciso pensar en diversos aspectos:
 Conformación de los grupos de trabajo.
 La planificación y gestión del tiempo.
 Los procesos de comunicación e interacción.
 Procesos de negociación y gestión de
conflictos.
La dimensión ética del aprendizaje
colaborativo.
La evaluación, autoevaluación y coevaluación.
Profr. César Guillermo Romero Villavicencio.
Coordinador Académico del PRODEP.
Tipo Básico.
Baja California Sur.
Módulo 1 - Inmersión en los Entornos Virtuales de
Aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Oscar González
 

La actualidad más candente (15)

Aprender y enseñar.
Aprender y enseñar.Aprender y enseñar.
Aprender y enseñar.
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 1 aula-20
Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 1 aula-20Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 1 aula-20
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 1 aula-20
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Clase 4 begoña gros
Clase 4 begoña grosClase 4 begoña gros
Clase 4 begoña gros
 
Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.Aprender y enseñar en colaboración.
Aprender y enseñar en colaboración.
 
Evolución y retos de la educación virtual begoña
Evolución y retos de la educación virtual begoñaEvolución y retos de la educación virtual begoña
Evolución y retos de la educación virtual begoña
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Expandiendo Competencias.
Expandiendo Competencias. Expandiendo Competencias.
Expandiendo Competencias.
 
Aprender y enseñar en colaboración»
Aprender y enseñar en colaboración»Aprender y enseñar en colaboración»
Aprender y enseñar en colaboración»
 
Aprender y enseñar en colaboración. Resumen tomado de Begoña Gros.
Aprender y enseñar en colaboración. Resumen tomado de Begoña Gros.Aprender y enseñar en colaboración. Resumen tomado de Begoña Gros.
Aprender y enseñar en colaboración. Resumen tomado de Begoña Gros.
 
Presentación aprender y enseñar en colaboración
Presentación aprender y enseñar en colaboraciónPresentación aprender y enseñar en colaboración
Presentación aprender y enseñar en colaboración
 
Evolución y retos de la educación virtual. Tere SNTE 45
Evolución y retos de la educación virtual. Tere SNTE 45Evolución y retos de la educación virtual. Tere SNTE 45
Evolución y retos de la educación virtual. Tere SNTE 45
 
Aprender y enseñaren colaboración
Aprender y enseñaren colaboraciónAprender y enseñaren colaboración
Aprender y enseñaren colaboración
 
Trabajo colaborativo virtual
Trabajo colaborativo virtualTrabajo colaborativo virtual
Trabajo colaborativo virtual
 

Destacado

Estrategias Metodológicas
Estrategias MetodológicasEstrategias Metodológicas
Estrategias Metodológicas
katita12345
 
Metodologias de educativas
Metodologias de educativasMetodologias de educativas
Metodologias de educativas
plora21
 
metodologia, didactica y tec. educativas
metodologia, didactica y tec. educativasmetodologia, didactica y tec. educativas
metodologia, didactica y tec. educativas
Adolfo López
 

Destacado (20)

Jaume carbonell
Jaume carbonellJaume carbonell
Jaume carbonell
 
Aprender en la vida y en la escuela.
Aprender en la vida y en la escuela.Aprender en la vida y en la escuela.
Aprender en la vida y en la escuela.
 
Derechos Ninho Hospitalizado
Derechos Ninho HospitalizadoDerechos Ninho Hospitalizado
Derechos Ninho Hospitalizado
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Métodos y técnicas educativas
Métodos y técnicas educativasMétodos y técnicas educativas
Métodos y técnicas educativas
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
La RED Descartes soporte para Enseñar a Aprender, Aprender a Aprender y Ap...
La RED Descartes soporte para  Enseñar a Aprender,  Aprender a Aprender y  Ap...La RED Descartes soporte para  Enseñar a Aprender,  Aprender a Aprender y  Ap...
La RED Descartes soporte para Enseñar a Aprender, Aprender a Aprender y Ap...
 
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras
 
MERCADO E (2007) SER MAESTRO PRACTICAS PROCESOS Y RITUALES EN LA ESCUELA NOR...
MERCADO E (2007) SER MAESTRO PRACTICAS PROCESOS Y RITUALES  EN LA ESCUELA NOR...MERCADO E (2007) SER MAESTRO PRACTICAS PROCESOS Y RITUALES  EN LA ESCUELA NOR...
MERCADO E (2007) SER MAESTRO PRACTICAS PROCESOS Y RITUALES EN LA ESCUELA NOR...
 
Tecnicas educativas.
Tecnicas educativas.Tecnicas educativas.
Tecnicas educativas.
 
La aventura de innovar
La aventura de innovarLa aventura de innovar
La aventura de innovar
 
Observación & Prácticas
Observación & PrácticasObservación & Prácticas
Observación & Prácticas
 
APRENDER/ENSEÑAR COMO SIEMPRE APRENDER/ENSEÑAR COMO NUNCA
APRENDER/ENSEÑAR COMO SIEMPRE APRENDER/ENSEÑAR COMO NUNCAAPRENDER/ENSEÑAR COMO SIEMPRE APRENDER/ENSEÑAR COMO NUNCA
APRENDER/ENSEÑAR COMO SIEMPRE APRENDER/ENSEÑAR COMO NUNCA
 
Metodologías
MetodologíasMetodologías
Metodologías
 
Nuevas metodologías educativas
Nuevas metodologías educativasNuevas metodologías educativas
Nuevas metodologías educativas
 
Metodología Educativa
Metodología Educativa Metodología Educativa
Metodología Educativa
 
Estrategias Metodológicas
Estrategias MetodológicasEstrategias Metodológicas
Estrategias Metodológicas
 
Nuevas metodologías de enseñanza aprendizaje
Nuevas metodologías de enseñanza aprendizajeNuevas metodologías de enseñanza aprendizaje
Nuevas metodologías de enseñanza aprendizaje
 
Metodologias de educativas
Metodologias de educativasMetodologias de educativas
Metodologias de educativas
 
metodologia, didactica y tec. educativas
metodologia, didactica y tec. educativasmetodologia, didactica y tec. educativas
metodologia, didactica y tec. educativas
 

Similar a Aprender y enseñar. begoña gros

Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
Alex Andrade
 

Similar a Aprender y enseñar. begoña gros (20)

Begoña gros. aprender y enseñar. capítulo 4
Begoña gros. aprender y enseñar. capítulo 4Begoña gros. aprender y enseñar. capítulo 4
Begoña gros. aprender y enseñar. capítulo 4
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Aprendizaje colaborativo jjsm
Aprendizaje colaborativo jjsmAprendizaje colaborativo jjsm
Aprendizaje colaborativo jjsm
 
Trabajo colaborativo, aprender y enseñar...
Trabajo colaborativo, aprender y enseñar...Trabajo colaborativo, aprender y enseñar...
Trabajo colaborativo, aprender y enseñar...
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprender y enseñar pressentacion.
Aprender y enseñar pressentacion.Aprender y enseñar pressentacion.
Aprender y enseñar pressentacion.
 
Aprender a enseñar en colaboración
Aprender a enseñar en colaboraciónAprender a enseñar en colaboración
Aprender a enseñar en colaboración
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.  Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Aprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en Colaboración Aprender y Enseñar en Colaboración
Aprender y Enseñar en Colaboración
 
Clase 4 begoña gros
Clase 4 begoña grosClase 4 begoña gros
Clase 4 begoña gros
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboracion.
Aprender y enseñar en colaboracion.Aprender y enseñar en colaboracion.
Aprender y enseñar en colaboracion.
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Presentación begoña gros
Presentación begoña grosPresentación begoña gros
Presentación begoña gros
 
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 1- aula 22
Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 1- aula 22Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 1- aula 22
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 1- aula 22
 
Evolución y Retos para una Educación Virtual
Evolución y Retos para una Educación VirtualEvolución y Retos para una Educación Virtual
Evolución y Retos para una Educación Virtual
 
Ideas del capítulo 4 skary
Ideas del capítulo 4 skaryIdeas del capítulo 4 skary
Ideas del capítulo 4 skary
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Aprender y enseñar. begoña gros

  • 2. ¿POR QUÉ APRENDER EN COLABORACIÓN? Cabero (2003) considera que el trabajo colaborativo ofrece una serie de ventajas: • Crear interdependencia positiva. • Generar debates. • Facilitar el intercambio de información, y • La construcción social del conocimiento.
  • 3. En la formación en línea es muy importante crear comunidades de aprendices y para ello es fundamental diseñar unas buenas actividades para promover la interacción, el intercambio y el trabajo en grupo.
  • 4. Wenger (1998) señala, una comunidad de práctica se crea de tres elementos básicos: (1) Comprensión compartida; (2) Compromiso mutuo, y (3) Un repertorio compartido de recursos comunes.
  • 5. Aprender en grupo, en cooperación y en colaboración son expresiones que se están utilizando frecuentemente como sinónimas. Sin embargo, conviene establecer algunas diferencias que resultan importantes.
  • 6. Gros, Begoña, Evolución y retos de la educación virtual. Pág. 80
  • 7. ¿CÓMO APRENDER EN COLABORACIÓN? Los procesos de aprendizaje colaborativo tecnológicamente mediados dependen de tres elementos o factores básicos: la situación de aprendizaje, las características del grupo que colabora y la tecnología que se utiliza para apoyar o mediar la colaboración
  • 8. La situación de aprendizaje consiste en la tarea o conjunto de tareas a realizar por los estudiantes que han de permitir alcanzar la construcción colaborativa de conocimiento.
  • 9. En el trabajo colaborativo, otro aspecto importante es la formación de los grupos. La organización puede ser diversa en función del contexto y las actividades.
  • 10. Lo que es importante es establecer mecanismos de control para asegurar que si no hay un buen funcionamiento o se dan discrepancias sea posible la regulación del grupo.
  • 11. Asimismo la tecnología utilizada debe facilitar la colaboración, es decir el proceso durante el trabajo y la participación de los distintos miembros de la comunidad.
  • 12. EL DISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS Gros, Begoña, Evolución y retos de la educación virtual. Pág. 86
  • 13. Desde el punto de vista del diseño del proceso de aprendizaje es preciso pensar en diversos aspectos:  Conformación de los grupos de trabajo.  La planificación y gestión del tiempo.  Los procesos de comunicación e interacción.
  • 14.  Procesos de negociación y gestión de conflictos. La dimensión ética del aprendizaje colaborativo. La evaluación, autoevaluación y coevaluación.
  • 15. Profr. César Guillermo Romero Villavicencio. Coordinador Académico del PRODEP. Tipo Básico. Baja California Sur. Módulo 1 - Inmersión en los Entornos Virtuales de Aprendizaje