SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIENDO CON LOS DADOS
LAURA SOFIA BELTRAN VARGAS
WENDY JULIETH COY HERNANDEZ
DANIEL DAVID CRISTANCHO ANGULO
WENDY DAYANA MORA VARGAS
EVA MARIA RIVERA SUAREZ
ANGIE LORENA TORRES HERRERA
XI A
INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO RICAURTE
TECNOLOGIA
SANTANA BOYACA
2014
APRENDIENDO CON LOS DADOS
LAURA SOFIA BELTRAN VARGAS
WENDY JULIETH COY HERNANDEZ
DANIEL DAVID CRISTANCHO ANGULO
WENDY DAYANA MORA VARGAS
EVA MARIA RIVERA SUAREZ
ANGIE LORENA TORRES HERRERA
XI A
Trabajo presentado a la licenciada: Andrea Velandia
INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO RICAURTE
TECNOLOGIA
SANTANA BOYACA
2014
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN………………………………………………………………1
PROBLEMA…………………………………………………………………….2
DESCRIPCION DEL PROBLEMA…………………………………………...3
OBJETIVOS………………………………………...…………………………..4
Objetivo General………………………………………………………………..4
Objetivo Específicos……………………………………………………………4
JUSTIFICACION………………………………………………………………..5
DISEÑO………………………………………………………………………….6
INSTRUCCIONES DE JUEGO..................................................................7
ANEXOS....................................................................................................8
INTRODUCCIÓN
En Colombia hay un fenómeno que nos invade cada día más y es el llamado la
contaminación ambiental por eso los estudiantes de la institución educativa
Antonio Ricaurte de municipio de Santana Boyacá queremos evitar que este
fenómeno nos alcance y afecte nuestro pueblo por con siguiente hemos llegado a
la conclusión de buscar una manera fácil y productiva de darle un uso diferente a
aquellos residuos que pueden ser reutilizados para crear diferente cosas o
adornos que sirvan en nuestra sociedad y no afecten nuestro medio, lo que
buscamos con este objetivo es crear material didáctico para niños discapacitados
de nuestra comunidad educativa utilizando los desechos reciclables que la
sociedad Santanera considera inservibles puesto que no contamos con recursos
para el aprendizaje de nuestros compañeros con ciertas discapacidades cognitivas
entonces para disminuir la contaminación ambiental y aumentar la forma de
aprendizaje recreativa y sin un costo alto hemos decidido crear un método fácil de
aprendizaje especialmente para los niños invidentes llamado aprendiendo con los
dados, un método lúdico pedagógico reciclable hecho con botellas plásticas en
forma de dados de un parques con los números en relieve para que los niños
aprendan un poco sobre matemática básica y se diviertan más y así demostrar a
la comunidad que lo que llamamos inservible puede convertirse en algo
agradablemente servible.
PROBLEMA
¿Por qué crear un material didáctico para niños invidentes con botellas plásticas
desechadas por la comunidad Santanera?
DESCRIPCION DEL PROBLEMA
En el municipio de Santana Boyacá es común encontrar residuos desechables en
zonas rurales como urbanas ya que no existe un manejo en la clasificación y
organización de estos supuestos materiales inservibles lo cual ha generado una
problemática con base a la contaminación especialmente con las botellas
plásticas, por otra parte en la educación se ha visto la necesidad de implementar
material de aprendizaje para niños con discapacidades cognitivas donde se
optimizara la forma de enseñanza básica matemática.
Notando las dos necesidades que se presentan en el municipio y en la Institución
Educativa Antonio Ricaurte se ha creado un proyecto lúdico pedagógico reciclable
que nos permita mejorar las condiciones ambientales y la calidad de vida de los
niños invidendentes del municipio de Santana Boyacá
OBJETIVO GENERAL:
Crear un juego didáctico, con un par de dados, de tamaño medianamente grande
con botellas plásticas, encontradas en diferentes sitios del municipio de Santana
Boyacá que no se estén utilizando para que la persona o niño invidente aprenda
conocimientos básicos de matemáticas a través de su juego.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Ayudar a los niños videntes para que puedan jugar a las matemáticas sin tantos
impedimentos, de una forma más fácil y eficaz.
Hacer que los niños con discapacidad visual aprendan y así mismo desarrollen
sus potenciales mediante un juego lúdico pedagógico.
Generar un ambiente agradable por medio de juegos donde el niño se sienta
motivado y seguro a surgir con sus habilidades básicas en matemáticas.
JUSTIFICACIÓN
La finalidad de este proyecto es mostrar la importancia que tiene las botellas
plásticas desechadas por la comunidad Santanera creando un par de dados en
tercera dimensión de un tamaño medianamente grande con el fin de que el niño
con discapacidad visual complemente, sus conocimientos básicos de recreando su
imaginación y sus conocimientos.
El propósito principal es que los niños identifiquen los números a través del tacto
y así mismo tomen una forma de aprendizaje recreativo.
DISEÑO:
1. Buscamos las botellas en todo el municipio de Santana Boyacá.
2. El paso a proceder fue lavarlas.
3. Después de lavarlas cortamos las botellas para encajarlas las otras
formando hileras y así llevar a cabo el proyecto.
4. Al tener las hileras de botellas tratamos de hacer grupos para que quedaran
lo mismo a lo largo y a lo ancho.
5. Teniendo los grupos hechos los unimos para ver las bases.
6. Con las bases ya hechas las unimos y así empezar a formar el dado.
7. Al ver que no habían picos de botellas por lado y lado, quitamos lo picos de
las botellas que nos sobraban para encajarlos donde habían.
8. Al tener ya casi terminado el dado lo reforzamos con cinta
INSTRUCCIONES DE JUEGO
DESCRIPCCION:
Se empezara con una ronda musical donde se ira pausando cada vez que se
escuche un número, luego el niño dirá el número que capto, lanzara el dado y
buscara el numero respectivo donde podrá aprehender a sumar y retar de una
manera divertida.
REGLAS:
 Una vez pausada la melodía no se repetirá.
 Si el niño no logra captar el número el mismo se pondrá su penitencia
 Si después de tres lanzamientos no encuentra el número buscado se
pondrá de nuevo la música.
NOTA:
Loa únicos participantes será niños invidentes.
ANEXOS
Lavado de botellas
Cortando botellas
Encajando botellas
Unión de botellas
Construyendo las bases
Uniendo las bases para armar el dado
Aprendiendo con los dados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cooperadora
Cooperadora Cooperadora
Cooperadora adriana34
 
Compendio de juegos recreativos janet
Compendio de juegos recreativos janetCompendio de juegos recreativos janet
Compendio de juegos recreativos janet
Marlene Huaman
 
Octubre 2019
Octubre 2019Octubre 2019
Octubre 2019
Sara Álvarez
 
PresentacióN Fotos De Proyecto Solidario 2007 6ºY 7º
PresentacióN Fotos De Proyecto Solidario 2007 6ºY 7ºPresentacióN Fotos De Proyecto Solidario 2007 6ºY 7º
PresentacióN Fotos De Proyecto Solidario 2007 6ºY 7ºgrace Morales
 
Planificación de matemáticas
Planificación de matemáticasPlanificación de matemáticas
Planificación de matemáticasMaria Vega
 
Pautas verano 2012 infantil
Pautas verano 2012 infantilPautas verano 2012 infantil
Pautas verano 2012 infantilmirkonicolas
 
Actividades don pequeños
Actividades don pequeñosActividades don pequeños
Actividades don pequeños
carol arcos
 
TAREAS EOEP
TAREAS EOEPTAREAS EOEP
TAREAS EOEP
lasanejas
 
Talleres navidad y rrss
Talleres  navidad y rrssTalleres  navidad y rrss
Talleres navidad y rrss
Cole Navalazarza
 
Taller navideño hhss 2015
Taller navideño   hhss 2015Taller navideño   hhss 2015
Taller navideño hhss 2015
colenavalazarza
 

La actualidad más candente (12)

Cooperadora
Cooperadora Cooperadora
Cooperadora
 
plan de clase
plan de clase plan de clase
plan de clase
 
Compendio de juegos recreativos janet
Compendio de juegos recreativos janetCompendio de juegos recreativos janet
Compendio de juegos recreativos janet
 
Octubre 2019
Octubre 2019Octubre 2019
Octubre 2019
 
PresentacióN Fotos De Proyecto Solidario 2007 6ºY 7º
PresentacióN Fotos De Proyecto Solidario 2007 6ºY 7ºPresentacióN Fotos De Proyecto Solidario 2007 6ºY 7º
PresentacióN Fotos De Proyecto Solidario 2007 6ºY 7º
 
Planificación de matemáticas
Planificación de matemáticasPlanificación de matemáticas
Planificación de matemáticas
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Pautas verano 2012 infantil
Pautas verano 2012 infantilPautas verano 2012 infantil
Pautas verano 2012 infantil
 
Actividades don pequeños
Actividades don pequeñosActividades don pequeños
Actividades don pequeños
 
TAREAS EOEP
TAREAS EOEPTAREAS EOEP
TAREAS EOEP
 
Talleres navidad y rrss
Talleres  navidad y rrssTalleres  navidad y rrss
Talleres navidad y rrss
 
Taller navideño hhss 2015
Taller navideño   hhss 2015Taller navideño   hhss 2015
Taller navideño hhss 2015
 

Destacado

Origen de la tipografía
Origen de la tipografíaOrigen de la tipografía
Origen de la tipografía
Kelvin Bolivar M
 
El Coloquio
El ColoquioEl Coloquio
El Coloquio
MajoRq
 
Coctel tecnológico
Coctel tecnológicoCoctel tecnológico
Coctel tecnológicoalefonse88
 
Redes sociales en los jovenes
Redes sociales en los jovenes Redes sociales en los jovenes
Redes sociales en los jovenes mariabeatrizpa
 
Apple iPad 2 Funciones y Especificaciones
Apple iPad 2 Funciones y EspecificacionesApple iPad 2 Funciones y Especificaciones
Apple iPad 2 Funciones y Especificaciones
noxiousenclosur05
 
Derechos de los niños
Derechos de los niñosDerechos de los niños
Derechos de los niñosjimenez_88
 
Censo Docente 2004
Censo Docente 2004Censo Docente 2004
Censo Docente 2004
Diego Yani
 
Imagenes famosos
Imagenes famososImagenes famosos
Imagenes famosos
yobis2224
 
Novocargo
NovocargoNovocargo
Novocargo
puentesa
 
Proyecto de tics
Proyecto de ticsProyecto de tics
Proyecto de tics
EliMunoz2014
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
josupm
 
Programacion didactica 1
Programacion didactica 1Programacion didactica 1
Programacion didactica 1jimenez_88
 
Contenido o índice
Contenido o índiceContenido o índice
Contenido o índice
Luis Fernando Nieto Ruiz
 
Gladyseunise gaonamárquez eje2_actividad3
Gladyseunise gaonamárquez eje2_actividad3Gladyseunise gaonamárquez eje2_actividad3
Gladyseunise gaonamárquez eje2_actividad3gladysgaona1209
 
Lectura previa primaria iii
Lectura previa primaria iiiLectura previa primaria iii
Lectura previa primaria iii
Chio Morales
 
Elaboración del p.t.i
Elaboración del p.t.iElaboración del p.t.i
Elaboración del p.t.ijimenez_88
 

Destacado (20)

Origen de la tipografía
Origen de la tipografíaOrigen de la tipografía
Origen de la tipografía
 
El Coloquio
El ColoquioEl Coloquio
El Coloquio
 
Coctel tecnológico
Coctel tecnológicoCoctel tecnológico
Coctel tecnológico
 
Redes sociales en los jovenes
Redes sociales en los jovenes Redes sociales en los jovenes
Redes sociales en los jovenes
 
Apple iPad 2 Funciones y Especificaciones
Apple iPad 2 Funciones y EspecificacionesApple iPad 2 Funciones y Especificaciones
Apple iPad 2 Funciones y Especificaciones
 
Noticia abril
Noticia abrilNoticia abril
Noticia abril
 
Derechos de los niños
Derechos de los niñosDerechos de los niños
Derechos de los niños
 
Censo Docente 2004
Censo Docente 2004Censo Docente 2004
Censo Docente 2004
 
Imagenes famosos
Imagenes famososImagenes famosos
Imagenes famosos
 
Novocargo
NovocargoNovocargo
Novocargo
 
sociales tema 7
sociales tema 7sociales tema 7
sociales tema 7
 
Proyecto de tics
Proyecto de ticsProyecto de tics
Proyecto de tics
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
 
Programacion didactica 1
Programacion didactica 1Programacion didactica 1
Programacion didactica 1
 
Contenido o índice
Contenido o índiceContenido o índice
Contenido o índice
 
Gladyseunise gaonamárquez eje2_actividad3
Gladyseunise gaonamárquez eje2_actividad3Gladyseunise gaonamárquez eje2_actividad3
Gladyseunise gaonamárquez eje2_actividad3
 
Lectura previa primaria iii
Lectura previa primaria iiiLectura previa primaria iii
Lectura previa primaria iii
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Elaboración del p.t.i
Elaboración del p.t.iElaboración del p.t.i
Elaboración del p.t.i
 
Día común
Día comúnDía común
Día común
 

Similar a Aprendiendo con los dados

proyecto reciclable para niños con discapacidad visual
proyecto reciclable para niños con discapacidad visual proyecto reciclable para niños con discapacidad visual
proyecto reciclable para niños con discapacidad visual
lorrrrr
 
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don tetoJuega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
danit9806
 
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don tetoJuega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Paolita Diaz Guiza
 
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don tetoJuega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
danitrasla
 
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- InicialACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
YANETH DEL PILAR AGUILAR MENDOZA
 
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- InicialACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
YANETH DEL PILAR AGUILAR MENDOZA
 
Cuadernillo-Funciones-Ejecutivas-CRIE-7.pdf
Cuadernillo-Funciones-Ejecutivas-CRIE-7.pdfCuadernillo-Funciones-Ejecutivas-CRIE-7.pdf
Cuadernillo-Funciones-Ejecutivas-CRIE-7.pdf
PaulinaMartinez157158
 
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.pdf
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.pdfSESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.pdf
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.pdf
HumbertoGarcia848808
 
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
Rincones de-aprendizaje ebook
Rincones de-aprendizaje   ebook  Rincones de-aprendizaje   ebook
Rincones de-aprendizaje ebook
EVELYNNATALYAPAREDES
 
proyecto de tecnologia
proyecto de tecnologiaproyecto de tecnologia
proyecto de tecnologia
Alvaro Camacho
 
proyecto final de tis´c
proyecto final de tis´cproyecto final de tis´c
proyecto final de tis´cSelena Andrade
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finalroxhina
 
SESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docx
SESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docxSESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docx
SESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docx
ykiara
 
Manual de Enseñanza del Abaco a personas no videntes
Manual de Enseñanza del Abaco a personas no videntesManual de Enseñanza del Abaco a personas no videntes
Manual de Enseñanza del Abaco a personas no videntes
Aldo Naranjo
 
Cartilla2
Cartilla2Cartilla2
Cartilla2claarma
 
Guía de Embellecimiento km 18
Guía de Embellecimiento km 18Guía de Embellecimiento km 18
Guía de Embellecimiento km 18
anamontiel01
 
Compendio de juegos recreativos UNDAC- VILLA RICA
Compendio de juegos recreativos UNDAC- VILLA RICACompendio de juegos recreativos UNDAC- VILLA RICA
Compendio de juegos recreativos UNDAC- VILLA RICA
Raquel Aguilar Quispe
 
Memories photo album by slidesgo
Memories photo album by slidesgoMemories photo album by slidesgo
Memories photo album by slidesgo
STEISYSAAVEDRAVILLAR
 
Secuencia Didáctica
Secuencia Didáctica Secuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
susana030198
 

Similar a Aprendiendo con los dados (20)

proyecto reciclable para niños con discapacidad visual
proyecto reciclable para niños con discapacidad visual proyecto reciclable para niños con discapacidad visual
proyecto reciclable para niños con discapacidad visual
 
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don tetoJuega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
 
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don tetoJuega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
 
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don tetoJuega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
 
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- InicialACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
 
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- InicialACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar"  - 05 años- Inicial
ACTIVIDAD MATEMÁTICA: "Añadir y quitar" - 05 años- Inicial
 
Cuadernillo-Funciones-Ejecutivas-CRIE-7.pdf
Cuadernillo-Funciones-Ejecutivas-CRIE-7.pdfCuadernillo-Funciones-Ejecutivas-CRIE-7.pdf
Cuadernillo-Funciones-Ejecutivas-CRIE-7.pdf
 
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.pdf
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.pdfSESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.pdf
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.pdf
 
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
Rincones de-aprendizaje ebook
Rincones de-aprendizaje   ebook  Rincones de-aprendizaje   ebook
Rincones de-aprendizaje ebook
 
proyecto de tecnologia
proyecto de tecnologiaproyecto de tecnologia
proyecto de tecnologia
 
proyecto final de tis´c
proyecto final de tis´cproyecto final de tis´c
proyecto final de tis´c
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
SESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docx
SESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docxSESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docx
SESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docx
 
Manual de Enseñanza del Abaco a personas no videntes
Manual de Enseñanza del Abaco a personas no videntesManual de Enseñanza del Abaco a personas no videntes
Manual de Enseñanza del Abaco a personas no videntes
 
Cartilla2
Cartilla2Cartilla2
Cartilla2
 
Guía de Embellecimiento km 18
Guía de Embellecimiento km 18Guía de Embellecimiento km 18
Guía de Embellecimiento km 18
 
Compendio de juegos recreativos UNDAC- VILLA RICA
Compendio de juegos recreativos UNDAC- VILLA RICACompendio de juegos recreativos UNDAC- VILLA RICA
Compendio de juegos recreativos UNDAC- VILLA RICA
 
Memories photo album by slidesgo
Memories photo album by slidesgoMemories photo album by slidesgo
Memories photo album by slidesgo
 
Secuencia Didáctica
Secuencia Didáctica Secuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
 

Último

modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

Aprendiendo con los dados

  • 1. APRENDIENDO CON LOS DADOS LAURA SOFIA BELTRAN VARGAS WENDY JULIETH COY HERNANDEZ DANIEL DAVID CRISTANCHO ANGULO WENDY DAYANA MORA VARGAS EVA MARIA RIVERA SUAREZ ANGIE LORENA TORRES HERRERA XI A INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO RICAURTE TECNOLOGIA SANTANA BOYACA 2014
  • 2. APRENDIENDO CON LOS DADOS LAURA SOFIA BELTRAN VARGAS WENDY JULIETH COY HERNANDEZ DANIEL DAVID CRISTANCHO ANGULO WENDY DAYANA MORA VARGAS EVA MARIA RIVERA SUAREZ ANGIE LORENA TORRES HERRERA XI A Trabajo presentado a la licenciada: Andrea Velandia INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO RICAURTE TECNOLOGIA SANTANA BOYACA 2014
  • 3. TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN………………………………………………………………1 PROBLEMA…………………………………………………………………….2 DESCRIPCION DEL PROBLEMA…………………………………………...3 OBJETIVOS………………………………………...…………………………..4 Objetivo General………………………………………………………………..4 Objetivo Específicos……………………………………………………………4 JUSTIFICACION………………………………………………………………..5 DISEÑO………………………………………………………………………….6 INSTRUCCIONES DE JUEGO..................................................................7 ANEXOS....................................................................................................8
  • 4. INTRODUCCIÓN En Colombia hay un fenómeno que nos invade cada día más y es el llamado la contaminación ambiental por eso los estudiantes de la institución educativa Antonio Ricaurte de municipio de Santana Boyacá queremos evitar que este fenómeno nos alcance y afecte nuestro pueblo por con siguiente hemos llegado a la conclusión de buscar una manera fácil y productiva de darle un uso diferente a aquellos residuos que pueden ser reutilizados para crear diferente cosas o adornos que sirvan en nuestra sociedad y no afecten nuestro medio, lo que buscamos con este objetivo es crear material didáctico para niños discapacitados de nuestra comunidad educativa utilizando los desechos reciclables que la sociedad Santanera considera inservibles puesto que no contamos con recursos para el aprendizaje de nuestros compañeros con ciertas discapacidades cognitivas entonces para disminuir la contaminación ambiental y aumentar la forma de aprendizaje recreativa y sin un costo alto hemos decidido crear un método fácil de aprendizaje especialmente para los niños invidentes llamado aprendiendo con los dados, un método lúdico pedagógico reciclable hecho con botellas plásticas en forma de dados de un parques con los números en relieve para que los niños aprendan un poco sobre matemática básica y se diviertan más y así demostrar a la comunidad que lo que llamamos inservible puede convertirse en algo agradablemente servible.
  • 5. PROBLEMA ¿Por qué crear un material didáctico para niños invidentes con botellas plásticas desechadas por la comunidad Santanera?
  • 6. DESCRIPCION DEL PROBLEMA En el municipio de Santana Boyacá es común encontrar residuos desechables en zonas rurales como urbanas ya que no existe un manejo en la clasificación y organización de estos supuestos materiales inservibles lo cual ha generado una problemática con base a la contaminación especialmente con las botellas plásticas, por otra parte en la educación se ha visto la necesidad de implementar material de aprendizaje para niños con discapacidades cognitivas donde se optimizara la forma de enseñanza básica matemática. Notando las dos necesidades que se presentan en el municipio y en la Institución Educativa Antonio Ricaurte se ha creado un proyecto lúdico pedagógico reciclable que nos permita mejorar las condiciones ambientales y la calidad de vida de los niños invidendentes del municipio de Santana Boyacá
  • 7. OBJETIVO GENERAL: Crear un juego didáctico, con un par de dados, de tamaño medianamente grande con botellas plásticas, encontradas en diferentes sitios del municipio de Santana Boyacá que no se estén utilizando para que la persona o niño invidente aprenda conocimientos básicos de matemáticas a través de su juego. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Ayudar a los niños videntes para que puedan jugar a las matemáticas sin tantos impedimentos, de una forma más fácil y eficaz. Hacer que los niños con discapacidad visual aprendan y así mismo desarrollen sus potenciales mediante un juego lúdico pedagógico. Generar un ambiente agradable por medio de juegos donde el niño se sienta motivado y seguro a surgir con sus habilidades básicas en matemáticas.
  • 8. JUSTIFICACIÓN La finalidad de este proyecto es mostrar la importancia que tiene las botellas plásticas desechadas por la comunidad Santanera creando un par de dados en tercera dimensión de un tamaño medianamente grande con el fin de que el niño con discapacidad visual complemente, sus conocimientos básicos de recreando su imaginación y sus conocimientos. El propósito principal es que los niños identifiquen los números a través del tacto y así mismo tomen una forma de aprendizaje recreativo.
  • 9. DISEÑO: 1. Buscamos las botellas en todo el municipio de Santana Boyacá. 2. El paso a proceder fue lavarlas. 3. Después de lavarlas cortamos las botellas para encajarlas las otras formando hileras y así llevar a cabo el proyecto. 4. Al tener las hileras de botellas tratamos de hacer grupos para que quedaran lo mismo a lo largo y a lo ancho. 5. Teniendo los grupos hechos los unimos para ver las bases. 6. Con las bases ya hechas las unimos y así empezar a formar el dado. 7. Al ver que no habían picos de botellas por lado y lado, quitamos lo picos de las botellas que nos sobraban para encajarlos donde habían. 8. Al tener ya casi terminado el dado lo reforzamos con cinta
  • 10. INSTRUCCIONES DE JUEGO DESCRIPCCION: Se empezara con una ronda musical donde se ira pausando cada vez que se escuche un número, luego el niño dirá el número que capto, lanzara el dado y buscara el numero respectivo donde podrá aprehender a sumar y retar de una manera divertida. REGLAS:  Una vez pausada la melodía no se repetirá.  Si el niño no logra captar el número el mismo se pondrá su penitencia  Si después de tres lanzamientos no encuentra el número buscado se pondrá de nuevo la música. NOTA: Loa únicos participantes será niños invidentes.
  • 13. Construyendo las bases Uniendo las bases para armar el dado