SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias avanzadas de docencia en entornos de enseñanza -aprendizaje 1 Taller de Tutores en Línea Sandra Bonilla meza
El propósito primordial de este taller es reconocer las funciones del asesor en línea, especialmente la función orientadora que se relaciona con la nueva forma de interacción con los alumnos, donde la comunicación efectiva es esencial para compartir su experiencia en los entornos virtuales y sobre todo en el diseño de situaciones de enseñanza que propicien el uso de TIC por parte de los alumnos. Para lograr este propósito se establecen actividades de interacción entre el futuro tutor virtual y sus participantes. Taller de Tutores en línea
Presentación. Como Profesores  en el sistema escolarizado, estamos  familiarizados con el proceso de enseñanza aprendizaje en el aula. Nuestra experiencia puede ser muy vasta en nuestra área de especialidad. Sin embargo, ¿qué sucede con el proceso enseñanza aprendizaje  en entornos virtuales?, deberemos emplear los mismos métodos, estrategias e instrumentos? O ¿será necesario utilizar algunos otros recursos? Así mismo debemos considerar el cuál será nuestro papel, ¿seguiremos siendo el  precursor único de conocimiento o seremos el guía mediador? Tema 1 Características y funciones del tutor en línea.
 ObjetivoIdentificar las funciones del asesor en línea, propiciando el desarrollo de  habilidades para el desempeño de su papel como guía y mediador. Instrucciones: 1. Realice al menos dos de las lecturas propuestas e identifique las habilidades básicas que usted considera necesarias para que el tutor en línea propicie el aprendizaje de los alumnos en entornos virtuales. Claves para desempeñar el rol de tutor en un programa virtual La tutoría. Una estrategia para mejorar la calidad en la educación superior La tutoría virtual: técnicas, herramientas y estrategias El perfil del tutor en línea Actividad 1. Reflexión sobre las habilidades básicas del asesor en línea
2. A partir de las lecturas realizadas identifique sus fortalezas y áreas de mejora para realizar la función de tutor en línea.3. Descargue el formato: Mis fortalezas y áreas de mejora para ser tutor en línea.  Complete el formato, sin olvidar citar las referencias consultadas de acuerdo al formato APA Harvard.4. Guarde su formato completado  de acuerdo con la siguiente nomenclatura: Inicial del primer nombre1er apellido_fortalezas_areas_de_mejora Ejemplo Nombre del archivo:SVazquez_fortalezas_y_areas_ de_ mejora   5. Suba la actividad en el espacio correspondiente.
Formato completado: Mis fortalezas y áreas de mejora para ser asesor en línea Producto final
Criterios de evaluación
Presentación. Como seres humanos, somos seres sociales y requerimos interaccionar con nuestro entorno y con otros seres humanos. El recurso de interacción por excelencia es sin duda la comunicación. La comunicación es indispensable en el proceso de enseñanza aprendizaje. Sin embargo en los entornos virtuales esta comunicación debe tener características específicas, para lograr los objetivos planteados en estos entornos. Revisemos cuales son estas características para integrarlas en nuestro papel como tutor en línea.  Tema 2: Estrategias para la tutoría  en línea.
ObjetivoReconocer  a la comunicación como un recurso primordial para la interacción entre el tutor en línea y el estudiante en entornos virtuales; aplicando estrategias de comunicación efectiva durante el proceso de enseñanza aprendizaje. Actividad 3. Realimentación del asesor utilizando la herramienta de comunicación: Mensajería interna de Moodle.
Instrucciones: 1. Realice la lectura: La frustración del estudiante en línea. Causas y acciones preventivas. De acuerdo con su experiencia identifique las habilidades de comunicación efectiva. Redacte sus notas personales en un archivo de texto y nómbrelo de acuerdo a la siguiente nomenclatura: Inicial del primer nombre1er apellido_habilidades_comunicacion_efectiva Ejemplo Nombre del archivo:SVazquez_ habilidades_comunicacion_efectiva Guardelo en su carpeta de evidencias.
2. Realice la lectura de Recomendaciones para la comunicación escrita virtual. 3. Revise los mensajes-ejemplo que se muestran en la plataforma. Elija al menos tres de ellos. En un documento de procesador de texto responda a estos mensajes de forma personalizada, considerando las lecturas propuestas y lo que usted aplicaría para evitar las situaciones que se presentan en la lectura: La frustración del estudiante en línea. Causas y acciones preventivas. Como apoyo adicional puede realizar también la lectura: El alumno en la educación a distancia. 4. Suba su actividad en el espacio correspondiente  utilizando la siguiente nomenclatura para nombrar su archivo Inicial del primer nombre1er apellido_realimentación_mensajeria-moodle
Documento en procesador de texto  con respuestas personalizadas a mensajes ejemplo.  Producto final
Bonilla sandra act2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rethorika
RethorikaRethorika
Rethorika
Rethorika
 
Presentacion Foros De Trabajo Colaborativo
Presentacion Foros De Trabajo ColaborativoPresentacion Foros De Trabajo Colaborativo
Presentacion Foros De Trabajo Colaborativo
MARIA ADMERIS QUINTERO FERRO
 
Taller recurso multimedia_juan_josé_sänchez
Taller recurso multimedia_juan_josé_sänchezTaller recurso multimedia_juan_josé_sänchez
Taller recurso multimedia_juan_josé_sänchez
Juan Piña
 
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
SENA
 
Aprendiendo a ser tutor con INTEF
Aprendiendo a ser tutor con INTEFAprendiendo a ser tutor con INTEF
Aprendiendo a ser tutor con INTEF
Monica Tasende
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutorial virtua
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutorial virtuaEstrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutorial virtua
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutorial virtualuanuribe
 
Lenguaje verbal segundo ciclo
 Lenguaje verbal segundo ciclo Lenguaje verbal segundo ciclo
Lenguaje verbal segundo ciclo
cristian vera monsalvez
 
Módulo de capacitación Estudio de casos
Módulo de capacitación Estudio de casosMódulo de capacitación Estudio de casos
Módulo de capacitación Estudio de casosPatricio Ayabaca
 
Herramientas Web 2.0 en el Aula
Herramientas Web 2.0 en el AulaHerramientas Web 2.0 en el Aula
Herramientas Web 2.0 en el Aula
Kalinina Fariñas
 
Portafolio 03 diseminacion_visibilidad_yess_avila
Portafolio 03 diseminacion_visibilidad_yess_avilaPortafolio 03 diseminacion_visibilidad_yess_avila
Portafolio 03 diseminacion_visibilidad_yess_avila
Yessica Avila Sánchez
 
1 prueba 2
1 prueba 21 prueba 2
1 prueba 2
.. ..
 
Desarrollo de habilidades competenciales gestoras para mandos intermedios
Desarrollo de habilidades competenciales gestoras para mandos intermediosDesarrollo de habilidades competenciales gestoras para mandos intermedios
Desarrollo de habilidades competenciales gestoras para mandos intermedios
mbformacion
 
Semestre 8 semiologia saludo semiologia
Semestre 8 semiologia saludo semiologiaSemestre 8 semiologia saludo semiologia
Semestre 8 semiologia saludo semiologiajhonpablo
 
estudiante
estudianteestudiante
estudiante
yahirL2507
 
Danny mota eje1_actividad3.doc
Danny mota eje1_actividad3.docDanny mota eje1_actividad3.doc
Danny mota eje1_actividad3.docmedyco
 
Actividad semana 4- 5 blackboard 9.1
Actividad semana  4- 5 blackboard 9.1Actividad semana  4- 5 blackboard 9.1
Actividad semana 4- 5 blackboard 9.1
edwin garrido
 
Paginas de mat iv
Paginas de mat ivPaginas de mat iv
Paginas de mat ivjGrego
 
1 solucion de guia taller aa1 blackboard
1 solucion de guia taller aa1 blackboard 1 solucion de guia taller aa1 blackboard
1 solucion de guia taller aa1 blackboard
.. ..
 

La actualidad más candente (20)

Rethorika
RethorikaRethorika
Rethorika
 
Presentacion Foros De Trabajo Colaborativo
Presentacion Foros De Trabajo ColaborativoPresentacion Foros De Trabajo Colaborativo
Presentacion Foros De Trabajo Colaborativo
 
Taller recurso multimedia_juan_josé_sänchez
Taller recurso multimedia_juan_josé_sänchezTaller recurso multimedia_juan_josé_sänchez
Taller recurso multimedia_juan_josé_sänchez
 
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
 
Metodologia tutotia virtual (g.a.p)
Metodologia tutotia virtual (g.a.p)Metodologia tutotia virtual (g.a.p)
Metodologia tutotia virtual (g.a.p)
 
Aprendiendo a ser tutor con INTEF
Aprendiendo a ser tutor con INTEFAprendiendo a ser tutor con INTEF
Aprendiendo a ser tutor con INTEF
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutorial virtua
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutorial virtuaEstrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutorial virtua
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutorial virtua
 
Lenguaje verbal segundo ciclo
 Lenguaje verbal segundo ciclo Lenguaje verbal segundo ciclo
Lenguaje verbal segundo ciclo
 
Módulo de capacitación Estudio de casos
Módulo de capacitación Estudio de casosMódulo de capacitación Estudio de casos
Módulo de capacitación Estudio de casos
 
Herramientas Web 2.0 en el Aula
Herramientas Web 2.0 en el AulaHerramientas Web 2.0 en el Aula
Herramientas Web 2.0 en el Aula
 
Portafolio 03 diseminacion_visibilidad_yess_avila
Portafolio 03 diseminacion_visibilidad_yess_avilaPortafolio 03 diseminacion_visibilidad_yess_avila
Portafolio 03 diseminacion_visibilidad_yess_avila
 
1 prueba 2
1 prueba 21 prueba 2
1 prueba 2
 
Desarrollo de habilidades competenciales gestoras para mandos intermedios
Desarrollo de habilidades competenciales gestoras para mandos intermediosDesarrollo de habilidades competenciales gestoras para mandos intermedios
Desarrollo de habilidades competenciales gestoras para mandos intermedios
 
Semestre 8 semiologia saludo semiologia
Semestre 8 semiologia saludo semiologiaSemestre 8 semiologia saludo semiologia
Semestre 8 semiologia saludo semiologia
 
Sena
SenaSena
Sena
 
estudiante
estudianteestudiante
estudiante
 
Danny mota eje1_actividad3.doc
Danny mota eje1_actividad3.docDanny mota eje1_actividad3.doc
Danny mota eje1_actividad3.doc
 
Actividad semana 4- 5 blackboard 9.1
Actividad semana  4- 5 blackboard 9.1Actividad semana  4- 5 blackboard 9.1
Actividad semana 4- 5 blackboard 9.1
 
Paginas de mat iv
Paginas de mat ivPaginas de mat iv
Paginas de mat iv
 
1 solucion de guia taller aa1 blackboard
1 solucion de guia taller aa1 blackboard 1 solucion de guia taller aa1 blackboard
1 solucion de guia taller aa1 blackboard
 

Destacado

601 1313852552187
601 1313852552187601 1313852552187
601 1313852552187vipremitic
 
Бюллетень Счетной палаты РФ №12 (декабрь) 2015 г.
Бюллетень Счетной палаты РФ №12 (декабрь) 2015 г.Бюллетень Счетной палаты РФ №12 (декабрь) 2015 г.
Бюллетень Счетной палаты РФ №12 (декабрь) 2015 г.
Andrei Astashkin
 
Benito Díaz de la Cebosa - El cambio y la innovación gestionados por un líde...
 Benito Díaz de la Cebosa - El cambio y la innovación gestionados por un líde... Benito Díaz de la Cebosa - El cambio y la innovación gestionados por un líde...
Benito Díaz de la Cebosa - El cambio y la innovación gestionados por un líde...
Fundación Ramón Areces
 
Manual NEE: Necesidades educativas especiales
Manual NEE: Necesidades educativas especialesManual NEE: Necesidades educativas especiales
Manual NEE: Necesidades educativas especialesMarta Montoro
 
El softwar libre
El softwar libreEl softwar libre
El softwar libre
Angel Muñoz Martinez
 
Información Oportuna y Necesaria (5) marzo 19 de 2013
Información Oportuna y Necesaria (5) marzo 19 de 2013Información Oportuna y Necesaria (5) marzo 19 de 2013
Información Oportuna y Necesaria (5) marzo 19 de 2013Over Dorado Cardona
 
Pp del docente
Pp del docentePp del docente
Pp del docente
VERONICS6065
 
Respuesta CON APRECIO CLASISTA odc agosto-23-2015-
Respuesta CON APRECIO CLASISTA odc agosto-23-2015-Respuesta CON APRECIO CLASISTA odc agosto-23-2015-
Respuesta CON APRECIO CLASISTA odc agosto-23-2015-
Over Dorado Cardona
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
edwarlarry92
 
Oca literaría
Oca literaríaOca literaría
Oca literaría
joseherrero93
 
BOLEDI'S CURRICULUM VITAE
BOLEDI'S CURRICULUM VITAEBOLEDI'S CURRICULUM VITAE
BOLEDI'S CURRICULUM VITAEBoledi Ragoasha
 
Mmx maio 2013 - ingles - vfinal
Mmx   maio 2013 - ingles - vfinalMmx   maio 2013 - ingles - vfinal
Mmx maio 2013 - ingles - vfinalmmxriweb
 
Proceres de la independencia de colombia carlos 111222222
Proceres de la independencia de colombia carlos 111222222Proceres de la independencia de colombia carlos 111222222
Proceres de la independencia de colombia carlos 111222222
carlosbarretoarias
 

Destacado (20)

601 1313852552187
601 1313852552187601 1313852552187
601 1313852552187
 
Circuitos serie 1
Circuitos serie 1Circuitos serie 1
Circuitos serie 1
 
Бюллетень Счетной палаты РФ №12 (декабрь) 2015 г.
Бюллетень Счетной палаты РФ №12 (декабрь) 2015 г.Бюллетень Счетной палаты РФ №12 (декабрь) 2015 г.
Бюллетень Счетной палаты РФ №12 (декабрь) 2015 г.
 
Benito Díaz de la Cebosa - El cambio y la innovación gestionados por un líde...
 Benito Díaz de la Cebosa - El cambio y la innovación gestionados por un líde... Benito Díaz de la Cebosa - El cambio y la innovación gestionados por un líde...
Benito Díaz de la Cebosa - El cambio y la innovación gestionados por un líde...
 
Manual NEE: Necesidades educativas especiales
Manual NEE: Necesidades educativas especialesManual NEE: Necesidades educativas especiales
Manual NEE: Necesidades educativas especiales
 
El softwar libre
El softwar libreEl softwar libre
El softwar libre
 
Información Oportuna y Necesaria (5) marzo 19 de 2013
Información Oportuna y Necesaria (5) marzo 19 de 2013Información Oportuna y Necesaria (5) marzo 19 de 2013
Información Oportuna y Necesaria (5) marzo 19 de 2013
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Pp del docente
Pp del docentePp del docente
Pp del docente
 
Respuesta CON APRECIO CLASISTA odc agosto-23-2015-
Respuesta CON APRECIO CLASISTA odc agosto-23-2015-Respuesta CON APRECIO CLASISTA odc agosto-23-2015-
Respuesta CON APRECIO CLASISTA odc agosto-23-2015-
 
Prácticas edysoc
Prácticas edysocPrácticas edysoc
Prácticas edysoc
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Oca literaría
Oca literaríaOca literaría
Oca literaría
 
BOLEDI'S CURRICULUM VITAE
BOLEDI'S CURRICULUM VITAEBOLEDI'S CURRICULUM VITAE
BOLEDI'S CURRICULUM VITAE
 
255
255255
255
 
Mmx maio 2013 - ingles - vfinal
Mmx   maio 2013 - ingles - vfinalMmx   maio 2013 - ingles - vfinal
Mmx maio 2013 - ingles - vfinal
 
Tetratlón
TetratlónTetratlón
Tetratlón
 
Infrarojo
InfrarojoInfrarojo
Infrarojo
 
6. Prospectus 2016
6.  Prospectus 20166.  Prospectus 2016
6. Prospectus 2016
 
Proceres de la independencia de colombia carlos 111222222
Proceres de la independencia de colombia carlos 111222222Proceres de la independencia de colombia carlos 111222222
Proceres de la independencia de colombia carlos 111222222
 

Similar a Bonilla sandra act2

Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
Nancy971
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtualNancy971
 
Minuta taller final
Minuta taller finalMinuta taller final
Minuta taller final
Luz Franco
 
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro EducativoProceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Aaron J Tescari F
 
Muñiz mayra act.2
Muñiz mayra act.2Muñiz mayra act.2
Muñiz mayra act.2
mayramuniz
 
Presentacion capitulo i ii iii proyecto trabajo de grado
Presentacion capitulo i ii iii  proyecto trabajo de gradoPresentacion capitulo i ii iii  proyecto trabajo de grado
Presentacion capitulo i ii iii proyecto trabajo de grado
pineruaflor
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Xzazil Mojica
 
Competencias en e learning
Competencias en e learning Competencias en e learning
Competencias en e learning
KerlyLoja
 
Actividad 5 web 2.0 cpgg
Actividad 5 web 2.0 cpggActividad 5 web 2.0 cpgg
Actividad 5 web 2.0 cpgg
CesarPatricioGarcaGa
 
DOCENCIA EN LA VIRTUALIDAD
DOCENCIA EN LA VIRTUALIDAD DOCENCIA EN LA VIRTUALIDAD
DOCENCIA EN LA VIRTUALIDAD
Luz Adriana Giraldo solarte
 
CÍRCULO DE ESTUDIOS: 2. Cinco dimensiones para el desempeño docente
CÍRCULO DE ESTUDIOS: 2. Cinco dimensiones para el desempeño docenteCÍRCULO DE ESTUDIOS: 2. Cinco dimensiones para el desempeño docente
CÍRCULO DE ESTUDIOS: 2. Cinco dimensiones para el desempeño docente
Felix Romo
 
Las tics en los procesos
Las tics en los procesosLas tics en los procesos
Las tics en los procesosmarylo3000
 
Las tics en los procesos
Las tics en los procesosLas tics en los procesos
Las tics en los procesoselsymaj
 
Las tics en los procesos
Las tics en los procesosLas tics en los procesos
Las tics en los procesosmarylo3000
 
Las tics en los procesos de enseñanza y
Las tics en los procesos de enseñanza yLas tics en los procesos de enseñanza y
Las tics en los procesos de enseñanza ymarylo3000
 
El tutor e moderador moodle
El  tutor e moderador moodleEl  tutor e moderador moodle
El tutor e moderador moodle
libre
 
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes socialesTrabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes socialesJorge Adrián Mansilla
 
Guia metodologica Curso Comunicacion Eficaz y Liderazgo
Guia metodologica Curso Comunicacion Eficaz y LiderazgoGuia metodologica Curso Comunicacion Eficaz y Liderazgo
Guia metodologica Curso Comunicacion Eficaz y Liderazgo
Héctor Sampieri Rubach
 

Similar a Bonilla sandra act2 (20)

S3 lectura 1
S3 lectura 1S3 lectura 1
S3 lectura 1
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
 
El rol del tutor virtual
El rol del tutor virtualEl rol del tutor virtual
El rol del tutor virtual
 
Minuta taller final
Minuta taller finalMinuta taller final
Minuta taller final
 
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro EducativoProceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
 
Muñiz mayra act.2
Muñiz mayra act.2Muñiz mayra act.2
Muñiz mayra act.2
 
Presentacion capitulo i ii iii proyecto trabajo de grado
Presentacion capitulo i ii iii  proyecto trabajo de gradoPresentacion capitulo i ii iii  proyecto trabajo de grado
Presentacion capitulo i ii iii proyecto trabajo de grado
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Competencias en e learning
Competencias en e learning Competencias en e learning
Competencias en e learning
 
Actividad 5 web 2.0 cpgg
Actividad 5 web 2.0 cpggActividad 5 web 2.0 cpgg
Actividad 5 web 2.0 cpgg
 
DOCENCIA EN LA VIRTUALIDAD
DOCENCIA EN LA VIRTUALIDAD DOCENCIA EN LA VIRTUALIDAD
DOCENCIA EN LA VIRTUALIDAD
 
CÍRCULO DE ESTUDIOS: 2. Cinco dimensiones para el desempeño docente
CÍRCULO DE ESTUDIOS: 2. Cinco dimensiones para el desempeño docenteCÍRCULO DE ESTUDIOS: 2. Cinco dimensiones para el desempeño docente
CÍRCULO DE ESTUDIOS: 2. Cinco dimensiones para el desempeño docente
 
Las tics en los procesos
Las tics en los procesosLas tics en los procesos
Las tics en los procesos
 
Las tics en los procesos
Las tics en los procesosLas tics en los procesos
Las tics en los procesos
 
Las tics en los procesos
Las tics en los procesosLas tics en los procesos
Las tics en los procesos
 
Las tics en los procesos de enseñanza y
Las tics en los procesos de enseñanza yLas tics en los procesos de enseñanza y
Las tics en los procesos de enseñanza y
 
El tutor e moderador moodle
El  tutor e moderador moodleEl  tutor e moderador moodle
El tutor e moderador moodle
 
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes socialesTrabajo final jorge mansilla redes sociales
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
 
Guia metodologica Curso Comunicacion Eficaz y Liderazgo
Guia metodologica Curso Comunicacion Eficaz y LiderazgoGuia metodologica Curso Comunicacion Eficaz y Liderazgo
Guia metodologica Curso Comunicacion Eficaz y Liderazgo
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Bonilla sandra act2

  • 1. Estrategias avanzadas de docencia en entornos de enseñanza -aprendizaje 1 Taller de Tutores en Línea Sandra Bonilla meza
  • 2. El propósito primordial de este taller es reconocer las funciones del asesor en línea, especialmente la función orientadora que se relaciona con la nueva forma de interacción con los alumnos, donde la comunicación efectiva es esencial para compartir su experiencia en los entornos virtuales y sobre todo en el diseño de situaciones de enseñanza que propicien el uso de TIC por parte de los alumnos. Para lograr este propósito se establecen actividades de interacción entre el futuro tutor virtual y sus participantes. Taller de Tutores en línea
  • 3. Presentación. Como Profesores en el sistema escolarizado, estamos familiarizados con el proceso de enseñanza aprendizaje en el aula. Nuestra experiencia puede ser muy vasta en nuestra área de especialidad. Sin embargo, ¿qué sucede con el proceso enseñanza aprendizaje en entornos virtuales?, deberemos emplear los mismos métodos, estrategias e instrumentos? O ¿será necesario utilizar algunos otros recursos? Así mismo debemos considerar el cuál será nuestro papel, ¿seguiremos siendo el precursor único de conocimiento o seremos el guía mediador? Tema 1 Características y funciones del tutor en línea.
  • 4.  ObjetivoIdentificar las funciones del asesor en línea, propiciando el desarrollo de habilidades para el desempeño de su papel como guía y mediador. Instrucciones: 1. Realice al menos dos de las lecturas propuestas e identifique las habilidades básicas que usted considera necesarias para que el tutor en línea propicie el aprendizaje de los alumnos en entornos virtuales. Claves para desempeñar el rol de tutor en un programa virtual La tutoría. Una estrategia para mejorar la calidad en la educación superior La tutoría virtual: técnicas, herramientas y estrategias El perfil del tutor en línea Actividad 1. Reflexión sobre las habilidades básicas del asesor en línea
  • 5. 2. A partir de las lecturas realizadas identifique sus fortalezas y áreas de mejora para realizar la función de tutor en línea.3. Descargue el formato: Mis fortalezas y áreas de mejora para ser tutor en línea. Complete el formato, sin olvidar citar las referencias consultadas de acuerdo al formato APA Harvard.4. Guarde su formato completado de acuerdo con la siguiente nomenclatura: Inicial del primer nombre1er apellido_fortalezas_areas_de_mejora Ejemplo Nombre del archivo:SVazquez_fortalezas_y_areas_ de_ mejora   5. Suba la actividad en el espacio correspondiente.
  • 6. Formato completado: Mis fortalezas y áreas de mejora para ser asesor en línea Producto final
  • 8. Presentación. Como seres humanos, somos seres sociales y requerimos interaccionar con nuestro entorno y con otros seres humanos. El recurso de interacción por excelencia es sin duda la comunicación. La comunicación es indispensable en el proceso de enseñanza aprendizaje. Sin embargo en los entornos virtuales esta comunicación debe tener características específicas, para lograr los objetivos planteados en estos entornos. Revisemos cuales son estas características para integrarlas en nuestro papel como tutor en línea. Tema 2: Estrategias para la tutoría en línea.
  • 9. ObjetivoReconocer a la comunicación como un recurso primordial para la interacción entre el tutor en línea y el estudiante en entornos virtuales; aplicando estrategias de comunicación efectiva durante el proceso de enseñanza aprendizaje. Actividad 3. Realimentación del asesor utilizando la herramienta de comunicación: Mensajería interna de Moodle.
  • 10. Instrucciones: 1. Realice la lectura: La frustración del estudiante en línea. Causas y acciones preventivas. De acuerdo con su experiencia identifique las habilidades de comunicación efectiva. Redacte sus notas personales en un archivo de texto y nómbrelo de acuerdo a la siguiente nomenclatura: Inicial del primer nombre1er apellido_habilidades_comunicacion_efectiva Ejemplo Nombre del archivo:SVazquez_ habilidades_comunicacion_efectiva Guardelo en su carpeta de evidencias.
  • 11. 2. Realice la lectura de Recomendaciones para la comunicación escrita virtual. 3. Revise los mensajes-ejemplo que se muestran en la plataforma. Elija al menos tres de ellos. En un documento de procesador de texto responda a estos mensajes de forma personalizada, considerando las lecturas propuestas y lo que usted aplicaría para evitar las situaciones que se presentan en la lectura: La frustración del estudiante en línea. Causas y acciones preventivas. Como apoyo adicional puede realizar también la lectura: El alumno en la educación a distancia. 4. Suba su actividad en el espacio correspondiente utilizando la siguiente nomenclatura para nombrar su archivo Inicial del primer nombre1er apellido_realimentación_mensajeria-moodle
  • 12. Documento en procesador de texto con respuestas personalizadas a mensajes ejemplo. Producto final