SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje basado en Proyectos (ABP)
Actividad 2:
a- Definan Aprendizaje Basado en Proyectos” (ABP)
Se trata de un tipo aprendizaje basado en elaborar proyectos a partir de problemáticas de
la vida real. Aplicado en la escuela como método eficiente para involucrar a la comunidad
educativa.
Implica formar equipos integrados por personas con perfiles diferentes que trabajan juntos
para realizar proyectos que solucionen problemas reales.
b- ¿Qué características tiene? Describen brevemente.
Las características que presenta el Aprendizaje Basado en Proyectos son:
-Está basado en el constructivismo, que este tipo de enfoque se aprende construyendo
nuevos conocimientos a partir de los conocimientos previos que posee el alumno.
-Trabajo Colaborativo, es decir, que se trabaja de manera grupal para poder compartir
ideas entre todos, ponerse de acuerdo, etc.
-Aprendizaje Basado en problemas reales, es decir, que gira en base a una situación
problemática real.
-Trabajo Cooperativo basado en TICs, que son herramientas que permiten facilitar el
trabajo.
-Diseño de Proyectos, es la etapa del proyecto en la cual se deben formular los objetivos,
situación a resolver, identificación de los autores involucrados.
c- ¿Cuál es el rol del docente en este tipo de aprendizaje? ¿Y el de los
alumnos?
El rol del docente en este tipo de aprendizaje, es guiar a los alumnos para resolver la
situación problemática de manera conjunta. El rol del alumno en este tipo de aprendizaje,
es trabajar de manera activa, participando con el resto de sus compañeros, compartiendo
ideas, llegando a un acuerdo con sus pares.
d- ¿Qué relación encuentran entre el ABP y las Webquest?
La relación que encontramos es que tanto ABP como Webquest forman parte de un
proceso de aprendizaje guiado por el profesor, promueven la utilización de habilidades
cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye
una evaluación auténtica. Son una estrategia didáctica en la que los alumnos realmente
construyen el conocimiento.
Ambas se basan en la búsqueda de información, utilizando a Internet como fuente (en el
caso de webquest), además de otros recursos (en el caso de ABP) y a las nuevas
tecnologías como soporte.
Actividad 3:
a- Lean la nota de la Revista Monitor: “Frente a los límites de la escuela, las
posibilidades de la escuela”, en la que se narra una experiencia de ABP de
una escuela primaria de City Bell (En Sitios, desde la página 31 del PDF).
b- Reconozcan las características del ABP que se evidencian en esta
experiencia.
Las características del ABP que pudimos encontrar en la nota de la revista Monitor son:
→ El problema que existía dentro de la institución era que había sobreedad, abandono
escolar, situaciones de repitencia y debido a todo estos factores hay una deserción
escolar.
→A partir de estos problemas se implementa un proyecto para redefinir la organización
escolar, el trabajo docente, la propuesta didáctica y las prácticas de evaluación.
→El método de trabajo que implementa es una maestra para cada área, es decir una
docente para Matematica, Sociales, Naturales y Lengua.
→Implementan aulas talleres.
→Realizan ferias de ciencias, donde participan los padres de los alumnos. Y en esta
situación evalúan los maestros.
→Modifican la grilla de horario de la escuela, dejando un solo recreo de media hora a
media mañana y a media tarde.
→Sacan los exámenes, se evalúa todos los días, y las docentes llevan un registro.
→La institución comienza a implementar otros tipos de proyectos.
→Los maestros trabajan desde el enfoque constructivista.
→Con la aplicación del proyecto mejoró el clima y el rendimiento escolar, la actitud
docente, la participación de los padres, la vinculación con la comunidad, disminuyó el
ausentismo docente y el de los alumnos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Webquest: Una nueva herramienta para concienciar en la práxis educativa
Webquest: Una nueva herramienta para concienciar en la práxis educativaWebquest: Una nueva herramienta para concienciar en la práxis educativa
Webquest: Una nueva herramienta para concienciar en la práxis educativa
Mariaolga Rojas
 
Aprendizaje basadoenproyectoiturra barros
Aprendizaje basadoenproyectoiturra barrosAprendizaje basadoenproyectoiturra barros
Aprendizaje basadoenproyectoiturra barros
claudio brayan muriño
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Erica Saldaña
 
Actividad abp1
Actividad abp1Actividad abp1
Actividad abp1antonioaza
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
socaru
 
Ideas aplicables
Ideas aplicablesIdeas aplicables
Ideas aplicables
Clau_jvazquez
 
Maria de lourdes
Maria de lourdesMaria de lourdes
Maria de lourdes
LuluGomez
 
Planeación ciencias naturales utilizando herramientas tecnológicas educativas...
Planeación ciencias naturales utilizando herramientas tecnológicas educativas...Planeación ciencias naturales utilizando herramientas tecnológicas educativas...
Planeación ciencias naturales utilizando herramientas tecnológicas educativas...Kareny Lizeth Torres
 
28´110.795 -- proyecto innovador
28´110.795  -- proyecto innovador28´110.795  -- proyecto innovador
28´110.795 -- proyecto innovador
Maria Aliria Parra López
 
Rol Prof Univ Ntic Enseñ Presen
Rol Prof Univ Ntic Enseñ PresenRol Prof Univ Ntic Enseñ Presen
Rol Prof Univ Ntic Enseñ PresenEnrique Calvache
 
La asamblea en educación infantil
La asamblea en educación infantilLa asamblea en educación infantil
La asamblea en educación infantil
Esther993731
 
Análisis proyecto midiendo alturas
Análisis proyecto midiendo alturasAnálisis proyecto midiendo alturas
Análisis proyecto midiendo alturas
jcastan
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Sil Oviedo
 
Ejemplo de una miniquest2
Ejemplo de una miniquest2Ejemplo de una miniquest2
Ejemplo de una miniquest2
pumarojo
 
SocializacióN Proyecto Ciencia Y Tecnol
SocializacióN Proyecto Ciencia Y TecnolSocializacióN Proyecto Ciencia Y Tecnol
SocializacióN Proyecto Ciencia Y Tecnolguestf75f9f7
 

La actualidad más candente (18)

Webquest: Una nueva herramienta para concienciar en la práxis educativa
Webquest: Una nueva herramienta para concienciar en la práxis educativaWebquest: Una nueva herramienta para concienciar en la práxis educativa
Webquest: Una nueva herramienta para concienciar en la práxis educativa
 
Aprendizaje basadoenproyectoiturra barros
Aprendizaje basadoenproyectoiturra barrosAprendizaje basadoenproyectoiturra barros
Aprendizaje basadoenproyectoiturra barros
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Actividad abp1
Actividad abp1Actividad abp1
Actividad abp1
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Ideas aplicables
Ideas aplicablesIdeas aplicables
Ideas aplicables
 
Maria de lourdes
Maria de lourdesMaria de lourdes
Maria de lourdes
 
Planeación ciencias naturales utilizando herramientas tecnológicas educativas...
Planeación ciencias naturales utilizando herramientas tecnológicas educativas...Planeación ciencias naturales utilizando herramientas tecnológicas educativas...
Planeación ciencias naturales utilizando herramientas tecnológicas educativas...
 
28´110.795 -- proyecto innovador
28´110.795  -- proyecto innovador28´110.795  -- proyecto innovador
28´110.795 -- proyecto innovador
 
Rol Prof Univ Ntic Enseñ Presen
Rol Prof Univ Ntic Enseñ PresenRol Prof Univ Ntic Enseñ Presen
Rol Prof Univ Ntic Enseñ Presen
 
Maestre Herrera
Maestre HerreraMaestre Herrera
Maestre Herrera
 
La asamblea en educación infantil
La asamblea en educación infantilLa asamblea en educación infantil
La asamblea en educación infantil
 
Análisis proyecto midiendo alturas
Análisis proyecto midiendo alturasAnálisis proyecto midiendo alturas
Análisis proyecto midiendo alturas
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
que es una Webquest
 que es una Webquest que es una Webquest
que es una Webquest
 
Ejemplo de una miniquest2
Ejemplo de una miniquest2Ejemplo de una miniquest2
Ejemplo de una miniquest2
 
SocializacióN Proyecto Ciencia Y Tecnol
SocializacióN Proyecto Ciencia Y TecnolSocializacióN Proyecto Ciencia Y Tecnol
SocializacióN Proyecto Ciencia Y Tecnol
 

Similar a Aprendizaje basado en proyectos

Babp3 tarde
Babp3 tardeBabp3 tarde
Babp3 tarde
María José Molina
 
Aprendizaje basado en Proyectos
Aprendizaje basado en ProyectosAprendizaje basado en Proyectos
Aprendizaje basado en Proyectos
marcelaribba
 
Abp2
Abp2Abp2
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
Florencia Sotelo
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
florencialucero542
 
Aprendizaje basadoenproyectos
Aprendizaje basadoenproyectosAprendizaje basadoenproyectos
Aprendizaje basadoenproyectos
DayDCC
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
fernandapagani
 
ABP MARCIA
ABP MARCIAABP MARCIA
ABP MARCIA
Marcia Quiroga
 
Aprendizaje basado en proyecto.
Aprendizaje basado en proyecto. Aprendizaje basado en proyecto.
Aprendizaje basado en proyecto.
Anabel Peralta
 
Abp lucero oviedo_ pérez
Abp  lucero  oviedo_ pérezAbp  lucero  oviedo_ pérez
Abp lucero oviedo_ pérez
Oviedomacarena
 
Abp lucero oviedo_ pérez
Abp  lucero  oviedo_ pérezAbp  lucero  oviedo_ pérez
Abp lucero oviedo_ pérez
Giuliana2224
 
ABP- documento compartido
ABP- documento compartidoABP- documento compartido
ABP- documento compartido
Giuliana2224
 
Práctico ABP
Práctico ABPPráctico ABP
Práctico ABP
Andrea Riera
 
Práctico 3 ABP
Práctico  3 ABPPráctico  3 ABP
Práctico 3 ABP
Andrea Riera
 
El proyecto de los contenidos transversales
El proyecto de los contenidos transversalesEl proyecto de los contenidos transversales
El proyecto de los contenidos transversalesRomina Suaste
 

Similar a Aprendizaje basado en proyectos (20)

Babp3 tarde
Babp3 tardeBabp3 tarde
Babp3 tarde
 
Aprendizaje basado en Proyectos
Aprendizaje basado en ProyectosAprendizaje basado en Proyectos
Aprendizaje basado en Proyectos
 
Abp2
Abp2Abp2
Abp2
 
Abp tarde
Abp tarde Abp tarde
Abp tarde
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje basadoenproyectos
Aprendizaje basadoenproyectosAprendizaje basadoenproyectos
Aprendizaje basadoenproyectos
 
Abp3
Abp3Abp3
Abp3
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
 
ABP MARCIA
ABP MARCIAABP MARCIA
ABP MARCIA
 
Abp3..
Abp3..Abp3..
Abp3..
 
Aprendizaje basado en proyecto.
Aprendizaje basado en proyecto. Aprendizaje basado en proyecto.
Aprendizaje basado en proyecto.
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
Abp
Abp Abp
Abp
 
Abp lucero oviedo_ pérez
Abp  lucero  oviedo_ pérezAbp  lucero  oviedo_ pérez
Abp lucero oviedo_ pérez
 
Abp lucero oviedo_ pérez
Abp  lucero  oviedo_ pérezAbp  lucero  oviedo_ pérez
Abp lucero oviedo_ pérez
 
ABP- documento compartido
ABP- documento compartidoABP- documento compartido
ABP- documento compartido
 
Práctico ABP
Práctico ABPPráctico ABP
Práctico ABP
 
Práctico 3 ABP
Práctico  3 ABPPráctico  3 ABP
Práctico 3 ABP
 
El proyecto de los contenidos transversales
El proyecto de los contenidos transversalesEl proyecto de los contenidos transversales
El proyecto de los contenidos transversales
 

Más de Alguien Alvarez Edith

Recursos didácticos final
Recursos didácticos finalRecursos didácticos final
Recursos didácticos final
Alguien Alvarez Edith
 
Planificación juegos (h)
Planificación juegos (h)Planificación juegos (h)
Planificación juegos (h)
Alguien Alvarez Edith
 
Planificacion con tutorial2
Planificacion con tutorial2Planificacion con tutorial2
Planificacion con tutorial2
Alguien Alvarez Edith
 
Planificación con el video
Planificación con el videoPlanificación con el video
Planificación con el video
Alguien Alvarez Edith
 
Planificación cicuito (h)
Planificación cicuito (h)Planificación cicuito (h)
Planificación cicuito (h)
Alguien Alvarez Edith
 
Planificación cicuito
Planificación cicuitoPlanificación cicuito
Planificación cicuito
Alguien Alvarez Edith
 
Planificación2
Planificación2Planificación2
Planificación2
Alguien Alvarez Edith
 
Planificación2
Planificación2Planificación2
Planificación2
Alguien Alvarez Edith
 
Clase9 marciaedithmarian
Clase9 marciaedithmarianClase9 marciaedithmarian
Clase9 marciaedithmarian
Alguien Alvarez Edith
 
Mariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedithMariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedith
Alguien Alvarez Edith
 
Trabajo práct1
Trabajo práct1Trabajo práct1
Trabajo práct1
Alguien Alvarez Edith
 
Entornos personales de aprendizaje parcial
Entornos personales de aprendizaje parcialEntornos personales de aprendizaje parcial
Entornos personales de aprendizaje parcial
Alguien Alvarez Edith
 
Educación y nuevas tecn
Educación y nuevas tecnEducación y nuevas tecn
Educación y nuevas tecn
Alguien Alvarez Edith
 
Mariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedithMariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedith
Alguien Alvarez Edith
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Entornos personales de aprendizaje parcial
Entornos personales de aprendizaje parcialEntornos personales de aprendizaje parcial
Entornos personales de aprendizaje parcial
Alguien Alvarez Edith
 

Más de Alguien Alvarez Edith (19)

Recursos didácticos final
Recursos didácticos finalRecursos didácticos final
Recursos didácticos final
 
Planificación juegos (h)
Planificación juegos (h)Planificación juegos (h)
Planificación juegos (h)
 
Planificacion con tutorial2
Planificacion con tutorial2Planificacion con tutorial2
Planificacion con tutorial2
 
Planificación con el video
Planificación con el videoPlanificación con el video
Planificación con el video
 
Planificación cicuito (h)
Planificación cicuito (h)Planificación cicuito (h)
Planificación cicuito (h)
 
Planificación cicuito
Planificación cicuitoPlanificación cicuito
Planificación cicuito
 
Planificación2
Planificación2Planificación2
Planificación2
 
Planificación2
Planificación2Planificación2
Planificación2
 
Clase9 marciaedithmarian
Clase9 marciaedithmarianClase9 marciaedithmarian
Clase9 marciaedithmarian
 
Mariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedithMariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedith
 
Trabajo práct1
Trabajo práct1Trabajo práct1
Trabajo práct1
 
Entornos personales de aprendizaje parcial
Entornos personales de aprendizaje parcialEntornos personales de aprendizaje parcial
Entornos personales de aprendizaje parcial
 
El dengue 2
El dengue 2El dengue 2
El dengue 2
 
Educación y nuevas tecn
Educación y nuevas tecnEducación y nuevas tecn
Educación y nuevas tecn
 
Practico3
Practico3Practico3
Practico3
 
Alvarez moya (1)
Alvarez moya (1)Alvarez moya (1)
Alvarez moya (1)
 
Mariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedithMariana arias alvarezedith
Mariana arias alvarezedith
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Entornos personales de aprendizaje parcial
Entornos personales de aprendizaje parcialEntornos personales de aprendizaje parcial
Entornos personales de aprendizaje parcial
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Aprendizaje basado en proyectos

  • 1. Aprendizaje basado en Proyectos (ABP) Actividad 2: a- Definan Aprendizaje Basado en Proyectos” (ABP) Se trata de un tipo aprendizaje basado en elaborar proyectos a partir de problemáticas de la vida real. Aplicado en la escuela como método eficiente para involucrar a la comunidad educativa. Implica formar equipos integrados por personas con perfiles diferentes que trabajan juntos para realizar proyectos que solucionen problemas reales. b- ¿Qué características tiene? Describen brevemente. Las características que presenta el Aprendizaje Basado en Proyectos son: -Está basado en el constructivismo, que este tipo de enfoque se aprende construyendo nuevos conocimientos a partir de los conocimientos previos que posee el alumno. -Trabajo Colaborativo, es decir, que se trabaja de manera grupal para poder compartir ideas entre todos, ponerse de acuerdo, etc. -Aprendizaje Basado en problemas reales, es decir, que gira en base a una situación problemática real. -Trabajo Cooperativo basado en TICs, que son herramientas que permiten facilitar el trabajo. -Diseño de Proyectos, es la etapa del proyecto en la cual se deben formular los objetivos, situación a resolver, identificación de los autores involucrados. c- ¿Cuál es el rol del docente en este tipo de aprendizaje? ¿Y el de los alumnos? El rol del docente en este tipo de aprendizaje, es guiar a los alumnos para resolver la situación problemática de manera conjunta. El rol del alumno en este tipo de aprendizaje, es trabajar de manera activa, participando con el resto de sus compañeros, compartiendo ideas, llegando a un acuerdo con sus pares. d- ¿Qué relación encuentran entre el ABP y las Webquest? La relación que encontramos es que tanto ABP como Webquest forman parte de un proceso de aprendizaje guiado por el profesor, promueven la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica. Son una estrategia didáctica en la que los alumnos realmente construyen el conocimiento. Ambas se basan en la búsqueda de información, utilizando a Internet como fuente (en el caso de webquest), además de otros recursos (en el caso de ABP) y a las nuevas tecnologías como soporte. Actividad 3: a- Lean la nota de la Revista Monitor: “Frente a los límites de la escuela, las posibilidades de la escuela”, en la que se narra una experiencia de ABP de una escuela primaria de City Bell (En Sitios, desde la página 31 del PDF).
  • 2. b- Reconozcan las características del ABP que se evidencian en esta experiencia. Las características del ABP que pudimos encontrar en la nota de la revista Monitor son: → El problema que existía dentro de la institución era que había sobreedad, abandono escolar, situaciones de repitencia y debido a todo estos factores hay una deserción escolar. →A partir de estos problemas se implementa un proyecto para redefinir la organización escolar, el trabajo docente, la propuesta didáctica y las prácticas de evaluación. →El método de trabajo que implementa es una maestra para cada área, es decir una docente para Matematica, Sociales, Naturales y Lengua. →Implementan aulas talleres. →Realizan ferias de ciencias, donde participan los padres de los alumnos. Y en esta situación evalúan los maestros. →Modifican la grilla de horario de la escuela, dejando un solo recreo de media hora a media mañana y a media tarde. →Sacan los exámenes, se evalúa todos los días, y las docentes llevan un registro. →La institución comienza a implementar otros tipos de proyectos. →Los maestros trabajan desde el enfoque constructivista. →Con la aplicación del proyecto mejoró el clima y el rendimiento escolar, la actitud docente, la participación de los padres, la vinculación con la comunidad, disminuyó el ausentismo docente y el de los alumnos.