SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA-
VILLA MERCEDES (S.L)
PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
RECURSOS DIDÁCTICOS Y TICS
ABP
“APRENDIZAJE BASADO
EN PROYECTO”
ALUMNAS: Lucero,Giuliana Micaela.
Oviedo,Macarena Yanina.
Pérez,DeysiGiovanna.
PROFESORA: Reinoso,Mariana.
COMISIÓN: Mañana
Actividad 2
a) “Definan aprendizaje basado en proyectos” (ABP)
b) ¿Qué características tiene? Describan brevemente
c) ¿Cuál es el rol del docente en este tipo de aprendizaje? ¿Y el de los alumnos?
d) ¿Qué relación encuentran entre el ABP y las Webquest?
Actividad 3
A.Lean la nota de la revista Monitor: “ frente a los límites de la escuela, las posibilidades
de la escuela”, en la que se narra una experiencia de ABP de una escuela primaria de
City Bell (En sitios, desde la página 31 del PDF)
B.Reconozcan las características del ABP que se evidencian en esta experiencia.
C.Compartir el documento con la siguiente dirección: reinosomariana073mail.com
Respuestas, Actividad 2:
a) El aprendizaje basado en proyecto es un plan,una actividad que se desarrolla ante un
problema concreto del medio circundante del alumno y que se lleva a cabo en su
ambiente natural. El autor Stevenson considera al proyecto “una situación posible y
ubicada para su manejo adecuado, en su marco natural”.
b) El ABP tiene como característica la necesidad de realizar de modo diferente las
propuestas de acción de los niños, facilitando la apropiación de conocimientos y la
realización de experiencias en forma amena y dinámica a la vez que reflexiva y
cooperativa. Además este tipo de aprendizaje se caracteriza por darse en un espacio
físico, que puede ser el aula o un salón anexo a ella dispuesto especialmente, que
contenga mobiliario apropiado y ofrezca materiales variados.
Este espacio tendrá que estructurarse, desestructurarse y reestructurarse de modo tal
que se adapte a las diversas propuestas de acción del grupo escolar. Además, implica
un clima de relaciones interpersonales entre los niños y con el docente que se
caracterice por ser alegre, placentero y favorezca la reflexión, el intercambio
respetuoso y el hacer independiente y cooperativo. Un ambiente donde se pueda
experimentar, pensar, crear, jugar y trabajar en forma dinámica.
c)
- El rol del docente en este tipo de aprendizaje es de guía, orientador y
coordinador, centrando el eje del proceso de enseñanza - aprendizaje en los
alumnos. Por lo que es fundamental que el docente tenga en cuenta la
necesidades reales de los pequeños, sus intereses y emergentes grupales.
Además para que el proyecto tenga logros efectivos el docente debe
proporcionar materiales ricos, dar el tiempo necesario para reflexionar,
preguntar, opinar anticipar, etc. También deben brindar oportunidades para
contactarse con otros, proponer actividades, problemas y experiencias
generadoras de conocimiento, aceptar el error como elemento positivo dentro
del proceso de enseñanza y aprendizaje, entender que es más importante el
proceso de desarrollo de las actividades, que el producto final y considerar la
experiencia concreta como necesidad imperiosa para aprender.
- El rol del alumno en este tipo de aprendizaje es activo, ya que el proyecto
requiere que el mismo pueda expresarse e intercambiar opiniones con sus
compañeros, lo que requiere que se escuchen con atención y sean capaces de
aceptar la decisión de la mayoría. También el alumno se caracteriza por ser
reflexivo,por anticipar resultados del proyecto, y confrontar los mismos. Así como
también se distingue por cooperar y proyectar con sus pares y maestros.
d) La relación que encontramos entre el ABP y las Webquest es que ambos funcionan
como estrategias didácticas, en las que los alumnos son los que realmente construyen
el conocimiento que van aprender. En ambas, se incorpora a los estudiantes para que
realicen tareas efectivas, estimulandolos a la colaboración y a la discusión.
Sin embargo se diferencian en que la Webquest es una herramienta que forma parte de
un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de
Internet; y el ABP se caracteriza por apoyarse en gran variedad de materiales y no en
un tipo de recurso determinado.
Respuestas: Actividad 3
B. El proyecto institucional (titulado “La escuela como transformadora y productora de
cambios culturales”) planteado en la revista Monitor, redefinió algunos parámetros de la
organización escolar como los tiempos y espacios, como así también del trabajo
docente, la propuesta didáctica y las prácticas de evaluación. Estos cambios que se
realizaron tienen que ver con que la implementación del ABP requiere de un tipo
determinado de espacio físico el cual se debe estructurar, desestructurar y
reestructurar de modo tal que se adapte a esa propuesta de acción. Por el mismo
motivo se cambió el modo del trabajo docente, sus propuestas didácticas y sus
prácticas de evaluación, ya que este tipo de aprendizaje requiere de un docente guía,
orientador y coordinador del proceso de enseñanza y aprendizaje. Así como también
necesita de una evaluación procesual del proyecto.
Uno de los aspectos fundamentales del proyecto es que trabajaron con áreas desde
primer grado, en talleres con las distintas áreas, con la intención de articular
interdisciplinariamente las diferentes asignaturas del nivel, siendo este tipo de trabajo
una característica propia del ABP.
Otra de las características del ABP, que se evidencias en el proyecto, es que al finalizar
el mismo, se evaluó de manera procesual, general, compartida y final a través de una
feria de ciencia, en la que asistieron padres de alumnos y vecinos de los mismos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol del tutor en el proceso e learning
Rol del tutor en el proceso e learningRol del tutor en el proceso e learning
Rol del tutor en el proceso e learning
LuisVlez16
 
2 rubrica contexto educativa para docentes
2 rubrica contexto educativa para docentes 2 rubrica contexto educativa para docentes
2 rubrica contexto educativa para docentes
Ramiro de la hoz
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencialAprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
Rochis Gil
 
Proyecto De Aula
Proyecto De AulaProyecto De Aula
Proyecto De Aula
Tu Mundo Virtual
 
Proyecyo Pedagogico De Plantel..2003.
Proyecyo Pedagogico De Plantel..2003.Proyecyo Pedagogico De Plantel..2003.
Proyecyo Pedagogico De Plantel..2003.guesta5dc34
 
E learning
E learningE learning
E learning
Naara Campillo
 
Trabajo final Liliana María Piana
Trabajo final Liliana María PianaTrabajo final Liliana María Piana
Trabajo final Liliana María PianaEmanuel Bustos
 
Mediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt corMediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt corCarlos Orizaba
 
Rol del tutor
Rol del tutorRol del tutor
Rol del tutorPelopin
 
Desarrollo curricular 100613
Desarrollo curricular 100613Desarrollo curricular 100613
Desarrollo curricular 100613ProyectosE
 
Clase 5 actividad-doc compartido
Clase 5 actividad-doc compartidoClase 5 actividad-doc compartido
Clase 5 actividad-doc compartido
Yanina Liffourrena
 
Aprendizajebasadoenproyectos
AprendizajebasadoenproyectosAprendizajebasadoenproyectos
Aprendizajebasadoenproyectos
carolina vilchez
 
Circular2 17 tecnica
Circular2 17 tecnicaCircular2 17 tecnica
Circular2 17 tecnica
inspeccionmontevideoeste
 
Trabajo para el tutor jhoan ramirez
Trabajo para el tutor jhoan ramirezTrabajo para el tutor jhoan ramirez
Trabajo para el tutor jhoan ramirez
Ramiro de la hoz
 
Aprendizaje basadoenproyecto
Aprendizaje basadoenproyectoAprendizaje basadoenproyecto
Aprendizaje basadoenproyecto
Carolina Silverio
 
Acompañamiento tutorial darlines ulloque
Acompañamiento tutorial darlines ulloqueAcompañamiento tutorial darlines ulloque
Acompañamiento tutorial darlines ulloque
Darlines Ulloque Zabaleta
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula110684
 

La actualidad más candente (20)

Rol del tutor en el proceso e learning
Rol del tutor en el proceso e learningRol del tutor en el proceso e learning
Rol del tutor en el proceso e learning
 
2 rubrica contexto educativa para docentes
2 rubrica contexto educativa para docentes 2 rubrica contexto educativa para docentes
2 rubrica contexto educativa para docentes
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencialAprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
 
Proyecto De Aula
Proyecto De AulaProyecto De Aula
Proyecto De Aula
 
Proyecyo Pedagogico De Plantel..2003.
Proyecyo Pedagogico De Plantel..2003.Proyecyo Pedagogico De Plantel..2003.
Proyecyo Pedagogico De Plantel..2003.
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Podes 2017 (4)
Podes 2017 (4)Podes 2017 (4)
Podes 2017 (4)
 
Trabajo final Liliana María Piana
Trabajo final Liliana María PianaTrabajo final Liliana María Piana
Trabajo final Liliana María Piana
 
Mediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt corMediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt cor
 
Rol del tutor
Rol del tutorRol del tutor
Rol del tutor
 
Desarrollo curricular 100613
Desarrollo curricular 100613Desarrollo curricular 100613
Desarrollo curricular 100613
 
Clase 5 actividad-doc compartido
Clase 5 actividad-doc compartidoClase 5 actividad-doc compartido
Clase 5 actividad-doc compartido
 
Aprendizajebasadoenproyectos
AprendizajebasadoenproyectosAprendizajebasadoenproyectos
Aprendizajebasadoenproyectos
 
Circular2 17 tecnica
Circular2 17 tecnicaCircular2 17 tecnica
Circular2 17 tecnica
 
Trabajo para el tutor jhoan ramirez
Trabajo para el tutor jhoan ramirezTrabajo para el tutor jhoan ramirez
Trabajo para el tutor jhoan ramirez
 
Aprendizaje basadoenproyecto
Aprendizaje basadoenproyectoAprendizaje basadoenproyecto
Aprendizaje basadoenproyecto
 
32276762
3227676232276762
32276762
 
Acompañamiento tutorial darlines ulloque
Acompañamiento tutorial darlines ulloqueAcompañamiento tutorial darlines ulloque
Acompañamiento tutorial darlines ulloque
 
Proyecto pedagógico de aula
Proyecto pedagógico de aulaProyecto pedagógico de aula
Proyecto pedagógico de aula
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 

Destacado

Día de la Aliementación 16 Oct 2012
Día de la Aliementación 16 Oct 2012Día de la Aliementación 16 Oct 2012
Día de la Aliementación 16 Oct 2012Noa Ladrón Esteban
 
Golden Cucinero Group
Golden Cucinero GroupGolden Cucinero Group
Golden Cucinero Group
Dominique Ann Mariñas
 
Marketing Project Fall 2015
Marketing Project Fall 2015Marketing Project Fall 2015
Marketing Project Fall 2015Baile Winslow
 
Brenda Resume Revised
Brenda Resume RevisedBrenda Resume Revised
Brenda Resume Revised
singnthe80s
 
Evaluation Question 2
Evaluation Question 2Evaluation Question 2
Evaluation Question 2
jessica kennedy
 
Def Leppard
Def LeppardDef Leppard
Def Leppard
singnthe80s
 
Keynote Virtual Efficiency Congress 2012
Keynote Virtual Efficiency Congress 2012Keynote Virtual Efficiency Congress 2012
Keynote Virtual Efficiency Congress 2012
Christian Sandor
 
Комп'ютерні віруси та ативірусні програми. 9 клас
Комп'ютерні віруси та ативірусні програми. 9 класКомп'ютерні віруси та ативірусні програми. 9 клас
Комп'ютерні віруси та ативірусні програми. 9 клас
Людмила Иваница
 
Apoyo docente atlas interactivo de chile
Apoyo docente atlas interactivo de chileApoyo docente atlas interactivo de chile
Apoyo docente atlas interactivo de chile
Yocelyn Inostroza Velásquez
 
Best Practices for Salesforce Admins at Dreamforce 2016
Best Practices for Salesforce Admins at Dreamforce 2016Best Practices for Salesforce Admins at Dreamforce 2016
Best Practices for Salesforce Admins at Dreamforce 2016
Salesforce Admins
 
bOOk Cédric Barnat // Senior Strategist & Creative
bOOk Cédric Barnat // Senior Strategist & CreativebOOk Cédric Barnat // Senior Strategist & Creative
bOOk Cédric Barnat // Senior Strategist & Creative
Cédric Barnat (CB)
 
Social Media Boot Camp Twitter For Corporate Communications
Social Media Boot Camp   Twitter For Corporate CommunicationsSocial Media Boot Camp   Twitter For Corporate Communications
Social Media Boot Camp Twitter For Corporate Communications
James Burnes
 
Brain Dating at Dreamforce
Brain Dating at DreamforceBrain Dating at Dreamforce
Brain Dating at Dreamforce
Salesforce Partners
 
Android training
Android trainingAndroid training
Android training
Tadeu Araujo
 
VR端末開発研究
VR端末開発研究VR端末開発研究
VR端末開発研究
Prolead_Terai
 

Destacado (17)

Std10-Maths-EM-1.pdf
Std10-Maths-EM-1.pdfStd10-Maths-EM-1.pdf
Std10-Maths-EM-1.pdf
 
Día de la Aliementación 16 Oct 2012
Día de la Aliementación 16 Oct 2012Día de la Aliementación 16 Oct 2012
Día de la Aliementación 16 Oct 2012
 
Golden Cucinero Group
Golden Cucinero GroupGolden Cucinero Group
Golden Cucinero Group
 
Marketing Project Fall 2015
Marketing Project Fall 2015Marketing Project Fall 2015
Marketing Project Fall 2015
 
Brenda Resume Revised
Brenda Resume RevisedBrenda Resume Revised
Brenda Resume Revised
 
Evaluation Question 2
Evaluation Question 2Evaluation Question 2
Evaluation Question 2
 
Def Leppard
Def LeppardDef Leppard
Def Leppard
 
Keynote Virtual Efficiency Congress 2012
Keynote Virtual Efficiency Congress 2012Keynote Virtual Efficiency Congress 2012
Keynote Virtual Efficiency Congress 2012
 
Комп'ютерні віруси та ативірусні програми. 9 клас
Комп'ютерні віруси та ативірусні програми. 9 класКомп'ютерні віруси та ативірусні програми. 9 клас
Комп'ютерні віруси та ативірусні програми. 9 клас
 
Apoyo docente atlas interactivo de chile
Apoyo docente atlas interactivo de chileApoyo docente atlas interactivo de chile
Apoyo docente atlas interactivo de chile
 
Best Practices for Salesforce Admins at Dreamforce 2016
Best Practices for Salesforce Admins at Dreamforce 2016Best Practices for Salesforce Admins at Dreamforce 2016
Best Practices for Salesforce Admins at Dreamforce 2016
 
bOOk Cédric Barnat // Senior Strategist & Creative
bOOk Cédric Barnat // Senior Strategist & CreativebOOk Cédric Barnat // Senior Strategist & Creative
bOOk Cédric Barnat // Senior Strategist & Creative
 
Social Media Boot Camp Twitter For Corporate Communications
Social Media Boot Camp   Twitter For Corporate CommunicationsSocial Media Boot Camp   Twitter For Corporate Communications
Social Media Boot Camp Twitter For Corporate Communications
 
Brain Dating at Dreamforce
Brain Dating at DreamforceBrain Dating at Dreamforce
Brain Dating at Dreamforce
 
Android training
Android trainingAndroid training
Android training
 
MY Updated CV.DOC
MY Updated CV.DOCMY Updated CV.DOC
MY Updated CV.DOC
 
VR端末開発研究
VR端末開発研究VR端末開発研究
VR端末開発研究
 

Similar a Abp lucero oviedo_ pérez

ABP MARCIA
ABP MARCIAABP MARCIA
ABP MARCIA
Marcia Quiroga
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
fernandapagani
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
wandavillegas
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Alguien Alvarez Edith
 
Abp3 tarde
Abp3 tardeAbp3 tarde
Abp3 tarde
Erika Broggi
 
Autorreflexion pabe
Autorreflexion pabeAutorreflexion pabe
Autorreflexion pabe
Dary Paredes
 
El proyecto de los contenidos transversales
El proyecto de los contenidos transversalesEl proyecto de los contenidos transversales
El proyecto de los contenidos transversalesRomina Suaste
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
florencialucero542
 
Aprendizaje basadoenproyectos
Aprendizaje basadoenproyectosAprendizaje basadoenproyectos
Aprendizaje basadoenproyectos
DayDCC
 
Abp4
Abp4Abp4
Aprendizaje basado en proyecto.
Aprendizaje basado en proyecto. Aprendizaje basado en proyecto.
Aprendizaje basado en proyecto.
Anabel Peralta
 
Propuestas metodologicas CPR Almunia
Propuestas metodologicas CPR AlmuniaPropuestas metodologicas CPR Almunia
Propuestas metodologicas CPR Almuniajaviercpr
 
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
Addy Goitia
 

Similar a Abp lucero oviedo_ pérez (20)

Abp3
Abp3Abp3
Abp3
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
Abp
Abp Abp
Abp
 
ABP MARCIA
ABP MARCIAABP MARCIA
ABP MARCIA
 
Abp3..
Abp3..Abp3..
Abp3..
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyecto
 
Abp3 tarde
Abp3 tardeAbp3 tarde
Abp3 tarde
 
Abp tarde
Abp tarde Abp tarde
Abp tarde
 
Autorreflexion pabe
Autorreflexion pabeAutorreflexion pabe
Autorreflexion pabe
 
El proyecto de los contenidos transversales
El proyecto de los contenidos transversalesEl proyecto de los contenidos transversales
El proyecto de los contenidos transversales
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje basadoenproyectos
Aprendizaje basadoenproyectosAprendizaje basadoenproyectos
Aprendizaje basadoenproyectos
 
Abp4
Abp4Abp4
Abp4
 
Aprendizaje basado en proyecto.
Aprendizaje basado en proyecto. Aprendizaje basado en proyecto.
Aprendizaje basado en proyecto.
 
afdgjfkh
afdgjfkhafdgjfkh
afdgjfkh
 
Propuestas metodologicas CPR Almunia
Propuestas metodologicas CPR AlmuniaPropuestas metodologicas CPR Almunia
Propuestas metodologicas CPR Almunia
 
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
 

Más de Oviedomacarena

Oviedo macarenayanina.
Oviedo macarenayanina.Oviedo macarenayanina.
Oviedo macarenayanina.
Oviedomacarena
 
Trabajo evaluativo 1 (1)
Trabajo evaluativo 1 (1)Trabajo evaluativo 1 (1)
Trabajo evaluativo 1 (1)
Oviedomacarena
 
Tp evaluativo 1 mañana
Tp evaluativo 1 mañanaTp evaluativo 1 mañana
Tp evaluativo 1 mañana
Oviedomacarena
 
4° planificación
4° planificación4° planificación
4° planificación
Oviedomacarena
 
6° planificación
6° planificación6° planificación
6° planificación
Oviedomacarena
 
5° planificación
5° planificación5° planificación
5° planificación
Oviedomacarena
 
3° planificación 1°corrección
3° planificación 1°corrección3° planificación 1°corrección
3° planificación 1°corrección
Oviedomacarena
 
4° planificación
4° planificación4° planificación
4° planificación
Oviedomacarena
 
2° planificación
2° planificación2° planificación
2° planificación
Oviedomacarena
 
1° planificación
1° planificación1° planificación
1° planificación
Oviedomacarena
 
Tecnología en los 80
Tecnología en los 80Tecnología en los 80
Tecnología en los 80
Oviedomacarena
 
Clase 9 docs web2.0
Clase 9 docs web2.0Clase 9 docs web2.0
Clase 9 docs web2.0
Oviedomacarena
 
Clase 8: Infografía
Clase 8: InfografíaClase 8: Infografía
Clase 8: Infografía
Oviedomacarena
 
Clase 6 power point educación y nuevas tecnologías
Clase 6 power point educación y nuevas tecnologíasClase 6 power point educación y nuevas tecnologías
Clase 6 power point educación y nuevas tecnologías
Oviedomacarena
 
Clase 6 docs educación y nuevas tecnologías en la enseñanza
Clase 6 docs educación y nuevas tecnologías en la enseñanzaClase 6 docs educación y nuevas tecnologías en la enseñanza
Clase 6 docs educación y nuevas tecnologías en la enseñanza
Oviedomacarena
 
Clase 5: Historieta Pixton
Clase 5: Historieta PixtonClase 5: Historieta Pixton
Clase 5: Historieta Pixton
Oviedomacarena
 
Clase 4: Pedagogía de la Imagen
Clase 4: Pedagogía de la ImagenClase 4: Pedagogía de la Imagen
Clase 4: Pedagogía de la Imagen
Oviedomacarena
 
Clase 3: Información gráfica- Lenguaje visual
Clase 3: Información gráfica- Lenguaje visualClase 3: Información gráfica- Lenguaje visual
Clase 3: Información gráfica- Lenguaje visual
Oviedomacarena
 
Clase 1: Reflexión de la conclusión de la investigadora Paula Sibilia.
Clase 1: Reflexión de la conclusión de la investigadora Paula Sibilia.Clase 1: Reflexión de la conclusión de la investigadora Paula Sibilia.
Clase 1: Reflexión de la conclusión de la investigadora Paula Sibilia.
Oviedomacarena
 

Más de Oviedomacarena (19)

Oviedo macarenayanina.
Oviedo macarenayanina.Oviedo macarenayanina.
Oviedo macarenayanina.
 
Trabajo evaluativo 1 (1)
Trabajo evaluativo 1 (1)Trabajo evaluativo 1 (1)
Trabajo evaluativo 1 (1)
 
Tp evaluativo 1 mañana
Tp evaluativo 1 mañanaTp evaluativo 1 mañana
Tp evaluativo 1 mañana
 
4° planificación
4° planificación4° planificación
4° planificación
 
6° planificación
6° planificación6° planificación
6° planificación
 
5° planificación
5° planificación5° planificación
5° planificación
 
3° planificación 1°corrección
3° planificación 1°corrección3° planificación 1°corrección
3° planificación 1°corrección
 
4° planificación
4° planificación4° planificación
4° planificación
 
2° planificación
2° planificación2° planificación
2° planificación
 
1° planificación
1° planificación1° planificación
1° planificación
 
Tecnología en los 80
Tecnología en los 80Tecnología en los 80
Tecnología en los 80
 
Clase 9 docs web2.0
Clase 9 docs web2.0Clase 9 docs web2.0
Clase 9 docs web2.0
 
Clase 8: Infografía
Clase 8: InfografíaClase 8: Infografía
Clase 8: Infografía
 
Clase 6 power point educación y nuevas tecnologías
Clase 6 power point educación y nuevas tecnologíasClase 6 power point educación y nuevas tecnologías
Clase 6 power point educación y nuevas tecnologías
 
Clase 6 docs educación y nuevas tecnologías en la enseñanza
Clase 6 docs educación y nuevas tecnologías en la enseñanzaClase 6 docs educación y nuevas tecnologías en la enseñanza
Clase 6 docs educación y nuevas tecnologías en la enseñanza
 
Clase 5: Historieta Pixton
Clase 5: Historieta PixtonClase 5: Historieta Pixton
Clase 5: Historieta Pixton
 
Clase 4: Pedagogía de la Imagen
Clase 4: Pedagogía de la ImagenClase 4: Pedagogía de la Imagen
Clase 4: Pedagogía de la Imagen
 
Clase 3: Información gráfica- Lenguaje visual
Clase 3: Información gráfica- Lenguaje visualClase 3: Información gráfica- Lenguaje visual
Clase 3: Información gráfica- Lenguaje visual
 
Clase 1: Reflexión de la conclusión de la investigadora Paula Sibilia.
Clase 1: Reflexión de la conclusión de la investigadora Paula Sibilia.Clase 1: Reflexión de la conclusión de la investigadora Paula Sibilia.
Clase 1: Reflexión de la conclusión de la investigadora Paula Sibilia.
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Abp lucero oviedo_ pérez

  • 1. INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA- VILLA MERCEDES (S.L) PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA RECURSOS DIDÁCTICOS Y TICS ABP “APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTO” ALUMNAS: Lucero,Giuliana Micaela. Oviedo,Macarena Yanina. Pérez,DeysiGiovanna. PROFESORA: Reinoso,Mariana. COMISIÓN: Mañana Actividad 2 a) “Definan aprendizaje basado en proyectos” (ABP) b) ¿Qué características tiene? Describan brevemente c) ¿Cuál es el rol del docente en este tipo de aprendizaje? ¿Y el de los alumnos? d) ¿Qué relación encuentran entre el ABP y las Webquest? Actividad 3
  • 2. A.Lean la nota de la revista Monitor: “ frente a los límites de la escuela, las posibilidades de la escuela”, en la que se narra una experiencia de ABP de una escuela primaria de City Bell (En sitios, desde la página 31 del PDF) B.Reconozcan las características del ABP que se evidencian en esta experiencia. C.Compartir el documento con la siguiente dirección: reinosomariana073mail.com Respuestas, Actividad 2: a) El aprendizaje basado en proyecto es un plan,una actividad que se desarrolla ante un problema concreto del medio circundante del alumno y que se lleva a cabo en su ambiente natural. El autor Stevenson considera al proyecto “una situación posible y ubicada para su manejo adecuado, en su marco natural”. b) El ABP tiene como característica la necesidad de realizar de modo diferente las propuestas de acción de los niños, facilitando la apropiación de conocimientos y la realización de experiencias en forma amena y dinámica a la vez que reflexiva y cooperativa. Además este tipo de aprendizaje se caracteriza por darse en un espacio físico, que puede ser el aula o un salón anexo a ella dispuesto especialmente, que contenga mobiliario apropiado y ofrezca materiales variados. Este espacio tendrá que estructurarse, desestructurarse y reestructurarse de modo tal que se adapte a las diversas propuestas de acción del grupo escolar. Además, implica un clima de relaciones interpersonales entre los niños y con el docente que se caracterice por ser alegre, placentero y favorezca la reflexión, el intercambio respetuoso y el hacer independiente y cooperativo. Un ambiente donde se pueda experimentar, pensar, crear, jugar y trabajar en forma dinámica. c) - El rol del docente en este tipo de aprendizaje es de guía, orientador y coordinador, centrando el eje del proceso de enseñanza - aprendizaje en los alumnos. Por lo que es fundamental que el docente tenga en cuenta la necesidades reales de los pequeños, sus intereses y emergentes grupales. Además para que el proyecto tenga logros efectivos el docente debe proporcionar materiales ricos, dar el tiempo necesario para reflexionar, preguntar, opinar anticipar, etc. También deben brindar oportunidades para contactarse con otros, proponer actividades, problemas y experiencias generadoras de conocimiento, aceptar el error como elemento positivo dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje, entender que es más importante el proceso de desarrollo de las actividades, que el producto final y considerar la experiencia concreta como necesidad imperiosa para aprender. - El rol del alumno en este tipo de aprendizaje es activo, ya que el proyecto requiere que el mismo pueda expresarse e intercambiar opiniones con sus compañeros, lo que requiere que se escuchen con atención y sean capaces de aceptar la decisión de la mayoría. También el alumno se caracteriza por ser
  • 3. reflexivo,por anticipar resultados del proyecto, y confrontar los mismos. Así como también se distingue por cooperar y proyectar con sus pares y maestros. d) La relación que encontramos entre el ABP y las Webquest es que ambos funcionan como estrategias didácticas, en las que los alumnos son los que realmente construyen el conocimiento que van aprender. En ambas, se incorpora a los estudiantes para que realicen tareas efectivas, estimulandolos a la colaboración y a la discusión. Sin embargo se diferencian en que la Webquest es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet; y el ABP se caracteriza por apoyarse en gran variedad de materiales y no en un tipo de recurso determinado. Respuestas: Actividad 3 B. El proyecto institucional (titulado “La escuela como transformadora y productora de cambios culturales”) planteado en la revista Monitor, redefinió algunos parámetros de la organización escolar como los tiempos y espacios, como así también del trabajo docente, la propuesta didáctica y las prácticas de evaluación. Estos cambios que se realizaron tienen que ver con que la implementación del ABP requiere de un tipo determinado de espacio físico el cual se debe estructurar, desestructurar y reestructurar de modo tal que se adapte a esa propuesta de acción. Por el mismo motivo se cambió el modo del trabajo docente, sus propuestas didácticas y sus prácticas de evaluación, ya que este tipo de aprendizaje requiere de un docente guía, orientador y coordinador del proceso de enseñanza y aprendizaje. Así como también necesita de una evaluación procesual del proyecto. Uno de los aspectos fundamentales del proyecto es que trabajaron con áreas desde primer grado, en talleres con las distintas áreas, con la intención de articular interdisciplinariamente las diferentes asignaturas del nivel, siendo este tipo de trabajo una característica propia del ABP. Otra de las características del ABP, que se evidencias en el proyecto, es que al finalizar el mismo, se evaluó de manera procesual, general, compartida y final a través de una feria de ciencia, en la que asistieron padres de alumnos y vecinos de los mismos.