SlideShare una empresa de Scribd logo
Cabe destacar que las
orientaciones iniciales que
se brindaron para
desarrollar esta primera
tarea fueron muy
enriquecedoras y sirvieron
de guía para entender los
procesos de aprendizaje que
se desarrollan en esta
propuesta de “aprendizaje
activo”.
En este primera tarea
decidí observar el
desarrollo del siguiente
proyecto: “Trabajando a
través de proyectos-
Metodologías activas,
interactivas y
cooperativas”.
En cuanto a la preparación del proyecto, se establecen las ideas
principales para entender la propuesta de trabajo. La autora hace
un considerable proceso de investigación y reflexión sobre su
propia práctica.
Los conocimientos previos y la descripción del proyecto, se realizan de manera
muy acertada. La autora reflexiona sobre sus propios procesos de aprendizaje,
también sobre los procesos, conocimientos previos y opiniones de los
estudiantes en torno al proyecto.
Esta parte del proyecto me parece trascendental para su desarrollo, ya que a
diferencia de la enseñanza tradicional, en donde el proceso de instrucción es
unidireccional (maestro- alumno), aquí se reflexiona sobre la propia práctica y
se recogen las impresiones del estudiantado para retroalimentar el proceso de
aprendizaje.
El reto cognitivo y socio cultural se ve potenciado por la diversidad
de actividades que se desarrollan. La idea de partir de un problema
real implica que los estudiantes visualicen el proyecto como algo
tangible, factible de ser solucionado. La autora genera en su
proyecto ambientes de aprendizaje dentro de aula, además de
ambientes digítales.
En las estrategias de aprendizaje se utilizan actividades potenciadoras
como lluvia de ideas, historias digitales, cárteles online, escritura y
grabación de canciones en internet, entre otras.
Las estrategias están planteadas de manera armónica en la secuencia
didáctica. Es un proyecto que se entiende en sí como un proceso
continuo. Aquí se da cuenta de que el aprendizaje basado en proyectos es
un proceso bien estructurado pero flexible.
Durante el desarrollo del proyecto se trabajo de forma individual, por equipos y
grupalmente, el trabajo cooperativo derivó en una socialización de los
aprendizajes. El proyecto se desarrolló y compartió con la comunidad escolar.
En algunas ocasiones el docente se puede sentir trabajando en un enorme
desierto, cuando en realidad no es así. El trabajo colegiado, se debe tomar
como una experiencia que nutra la practicas de enseñanza dentro de la
escuela.
Esa cualidad de compartir, de integrar y escuchar ideas se comparte de
manera intrínseca con los alumnos. Los estudiantes son muy perceptivos, así
que observarán la cohesión del colectivo docente, en algunas ocasiones la
tomarán como un referente para ellos mimos.
Para la revisión y evaluación la autora se vale de diversos instrumentos,
entre ellos listas de cotejo y listas de evaluación. Además de evaluar el
proceso de aprendizaje, llevo a cabo la evaluación del propio proyecto,
recogiendo las impresiones de los estudiantes.
En general una excelente propuesta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Act 4.7 aportaciones practica_tutorial
Act 4.7 aportaciones practica_tutorialAct 4.7 aportaciones practica_tutorial
Act 4.7 aportaciones practica_tutorialBk Huerta
 
Clase inversa.
Clase inversa.Clase inversa.
Clase inversa.
ESPE
 
Sesión 3: Formulación de Proyectos Pedagógicos
Sesión 3: Formulación de Proyectos PedagógicosSesión 3: Formulación de Proyectos Pedagógicos
Sesión 3: Formulación de Proyectos Pedagógicos
auraestelamora
 
Modelo Flipped Learning
Modelo Flipped LearningModelo Flipped Learning
Modelo Flipped Learning
MAVILAJULLISA
 
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...UAPA
 
Analisis de tendencias g2-2
Analisis de tendencias g2-2Analisis de tendencias g2-2
Analisis de tendencias g2-2
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA E-LEARNING.
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA E-LEARNING.ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA E-LEARNING.
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA E-LEARNING.
Ma. Lorena Muñoz Vallejo
 
USO DE LAS TIC PARA EL APRENDIZAJE
USO DE LAS TIC PARA EL APRENDIZAJEUSO DE LAS TIC PARA EL APRENDIZAJE
USO DE LAS TIC PARA EL APRENDIZAJE
Wilson Rissi
 
El trabajo colaborativo dentro del proceso enseñanza aprendizaje
El trabajo colaborativo dentro del proceso enseñanza aprendizajeEl trabajo colaborativo dentro del proceso enseñanza aprendizaje
El trabajo colaborativo dentro del proceso enseñanza aprendizaje
PLucre QA
 
Sandra vargas
Sandra vargasSandra vargas
Sandra vargas
INNOVATIC GUADALUPE
 
Pràctica educativa
Pràctica educativaPràctica educativa
Pràctica educativa
Jose Perez
 
Practicas pedagógicas futuristas
Practicas pedagógicas futuristasPracticas pedagógicas futuristas
Practicas pedagógicas futuristas
rocio sanchez
 
Ventajas y desventajas del abp (1)
Ventajas y desventajas del abp (1)Ventajas y desventajas del abp (1)
Ventajas y desventajas del abp (1)María Camacho
 
Enfoque del andamiaje (ZDP)
Enfoque del andamiaje (ZDP)Enfoque del andamiaje (ZDP)
Enfoque del andamiaje (ZDP)aideeacosta
 
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativosProyectos colaborativos
Proyectos colaborativosLeidy Gallego
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
AlejandraRosales54
 
Generación de hallazgos del acompañamiento
Generación de hallazgos del acompañamientoGeneración de hallazgos del acompañamiento
Generación de hallazgos del acompañamientorosalba212
 
Nubia
NubiaNubia

La actualidad más candente (20)

Act 4.7 aportaciones practica_tutorial
Act 4.7 aportaciones practica_tutorialAct 4.7 aportaciones practica_tutorial
Act 4.7 aportaciones practica_tutorial
 
Clase inversa.
Clase inversa.Clase inversa.
Clase inversa.
 
Sesión 3: Formulación de Proyectos Pedagógicos
Sesión 3: Formulación de Proyectos PedagógicosSesión 3: Formulación de Proyectos Pedagógicos
Sesión 3: Formulación de Proyectos Pedagógicos
 
Abp tarde
Abp tarde Abp tarde
Abp tarde
 
Proyecto pedagógico de aula
Proyecto pedagógico de aulaProyecto pedagógico de aula
Proyecto pedagógico de aula
 
Modelo Flipped Learning
Modelo Flipped LearningModelo Flipped Learning
Modelo Flipped Learning
 
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
 
Analisis de tendencias g2-2
Analisis de tendencias g2-2Analisis de tendencias g2-2
Analisis de tendencias g2-2
 
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA E-LEARNING.
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA E-LEARNING.ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA E-LEARNING.
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA E-LEARNING.
 
USO DE LAS TIC PARA EL APRENDIZAJE
USO DE LAS TIC PARA EL APRENDIZAJEUSO DE LAS TIC PARA EL APRENDIZAJE
USO DE LAS TIC PARA EL APRENDIZAJE
 
El trabajo colaborativo dentro del proceso enseñanza aprendizaje
El trabajo colaborativo dentro del proceso enseñanza aprendizajeEl trabajo colaborativo dentro del proceso enseñanza aprendizaje
El trabajo colaborativo dentro del proceso enseñanza aprendizaje
 
Sandra vargas
Sandra vargasSandra vargas
Sandra vargas
 
Pràctica educativa
Pràctica educativaPràctica educativa
Pràctica educativa
 
Practicas pedagógicas futuristas
Practicas pedagógicas futuristasPracticas pedagógicas futuristas
Practicas pedagógicas futuristas
 
Ventajas y desventajas del abp (1)
Ventajas y desventajas del abp (1)Ventajas y desventajas del abp (1)
Ventajas y desventajas del abp (1)
 
Enfoque del andamiaje (ZDP)
Enfoque del andamiaje (ZDP)Enfoque del andamiaje (ZDP)
Enfoque del andamiaje (ZDP)
 
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativosProyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Generación de hallazgos del acompañamiento
Generación de hallazgos del acompañamientoGeneración de hallazgos del acompañamiento
Generación de hallazgos del acompañamiento
 
Nubia
NubiaNubia
Nubia
 

Destacado

ART STONES in NAPLES
ART STONES in NAPLESART STONES in NAPLES
ART STONES in NAPLES
Tonia Calò
 
Februāris 2011
Februāris 2011Februāris 2011
Februāris 2011
Vilaka biblioteka
 
Lição 13 O Legado de Moisés
Lição 13 O Legado de MoisésLição 13 O Legado de Moisés
Lição 13 O Legado de Moisés
Igreja Evangélica Assembléia de Deus
 
2 fosforitos (r)
2 fosforitos (r)2 fosforitos (r)
2 fosforitos (r)Hilda578
 
La revelancia en dar
La revelancia en darLa revelancia en dar
La revelancia en dar
UTI Rev. Ruiz Allentown
 
Bajo la lluvia...
Bajo la lluvia...Bajo la lluvia...
Bajo la lluvia...
Rafael
 
Go Social 2012! Brīvdabas muzejs tvīto
Go Social 2012! Brīvdabas muzejs tvītoGo Social 2012! Brīvdabas muzejs tvīto
Go Social 2012! Brīvdabas muzejs tvīto
Digibrand
 
Aula 2 Relatividade 2008
Aula 2   Relatividade 2008Aula 2   Relatividade 2008
Aula 2 Relatividade 2008João Lopes
 
презентация1
презентация1презентация1
презентация1gueste4748f
 
Terremoto en galicia
Terremoto en galiciaTerremoto en galicia
Terremoto en galicia
facunoble
 
New base special 30 april 2014
New base special  30  april 2014New base special  30  april 2014
New base special 30 april 2014
Khaled Al Awadi
 
Guntis Arnicāns: Skats uz mākslīgā intelekta sistēmu no komplekso sistēmu teo...
Guntis Arnicāns: Skats uz mākslīgā intelekta sistēmu no komplekso sistēmu teo...Guntis Arnicāns: Skats uz mākslīgā intelekta sistēmu no komplekso sistēmu teo...
Guntis Arnicāns: Skats uz mākslīgā intelekta sistēmu no komplekso sistēmu teo...
SkeptiCafe
 

Destacado (20)

Planestictorca
PlanestictorcaPlanestictorca
Planestictorca
 
ART STONES in NAPLES
ART STONES in NAPLESART STONES in NAPLES
ART STONES in NAPLES
 
Februāris 2011
Februāris 2011Februāris 2011
Februāris 2011
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Project3
Project3Project3
Project3
 
Lição 13 O Legado de Moisés
Lição 13 O Legado de MoisésLição 13 O Legado de Moisés
Lição 13 O Legado de Moisés
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
2 fosforitos (r)
2 fosforitos (r)2 fosforitos (r)
2 fosforitos (r)
 
00033489
0003348900033489
00033489
 
La revelancia en dar
La revelancia en darLa revelancia en dar
La revelancia en dar
 
Elamor yamistad
Elamor yamistadElamor yamistad
Elamor yamistad
 
Bajo la lluvia...
Bajo la lluvia...Bajo la lluvia...
Bajo la lluvia...
 
Go Social 2012! Brīvdabas muzejs tvīto
Go Social 2012! Brīvdabas muzejs tvītoGo Social 2012! Brīvdabas muzejs tvīto
Go Social 2012! Brīvdabas muzejs tvīto
 
Aula 2 Relatividade 2008
Aula 2   Relatividade 2008Aula 2   Relatividade 2008
Aula 2 Relatividade 2008
 
Pavasaris
PavasarisPavasaris
Pavasaris
 
презентация1
презентация1презентация1
презентация1
 
Terremoto en galicia
Terremoto en galiciaTerremoto en galicia
Terremoto en galicia
 
New base special 30 april 2014
New base special  30  april 2014New base special  30  april 2014
New base special 30 april 2014
 
Guntis Arnicāns: Skats uz mākslīgā intelekta sistēmu no komplekso sistēmu teo...
Guntis Arnicāns: Skats uz mākslīgā intelekta sistēmu no komplekso sistēmu teo...Guntis Arnicāns: Skats uz mākslīgā intelekta sistēmu no komplekso sistēmu teo...
Guntis Arnicāns: Skats uz mākslīgā intelekta sistēmu no komplekso sistēmu teo...
 
En su presencia 2b
En su presencia 2bEn su presencia 2b
En su presencia 2b
 

Similar a Análisis de un proyecto

Análisis del Diseño Curricular
Análisis del Diseño CurricularAnálisis del Diseño Curricular
Análisis del Diseño Curricular
plau2008
 
Práctico ABP
Práctico ABPPráctico ABP
Práctico ABP
Andrea Riera
 
Práctico 3 ABP
Práctico  3 ABPPráctico  3 ABP
Práctico 3 ABP
Andrea Riera
 
Abp lucero oviedo_ pérez
Abp  lucero  oviedo_ pérezAbp  lucero  oviedo_ pérez
Abp lucero oviedo_ pérez
Giuliana2224
 
ABP- documento compartido
ABP- documento compartidoABP- documento compartido
ABP- documento compartido
Giuliana2224
 
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativosProyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
Maritza Nancy Pisfil Larrea
 
Abp lucero oviedo_ pérez
Abp  lucero  oviedo_ pérezAbp  lucero  oviedo_ pérez
Abp lucero oviedo_ pérez
Oviedomacarena
 
ABP MARCIA
ABP MARCIAABP MARCIA
ABP MARCIA
Marcia Quiroga
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Freddy Paltán
 
Reflexión final de finales
Reflexión final de finalesReflexión final de finales
Reflexión final de finales
Muriel Morales Navarrete
 
Tarea de informatica obsel
Tarea     de   informatica     obselTarea     de   informatica     obsel
Tarea de informatica obsel
obsel melendez trasladino
 
el mapa mundial de las escuelas21: experiencia de formación gamificada
el mapa mundial de las escuelas21: experiencia de formación gamificadael mapa mundial de las escuelas21: experiencia de formación gamificada
el mapa mundial de las escuelas21: experiencia de formación gamificada
Alfredo Hernando
 
DIPLOMADO CENTRO DE MAESTROS
DIPLOMADO CENTRO DE MAESTROS DIPLOMADO CENTRO DE MAESTROS
DIPLOMADO CENTRO DE MAESTROS
Javier Sanchez
 
Informe general de escuelas de 33 sobre talleres para ateneo
Informe general de escuelas de 33 sobre talleres  para  ateneoInforme general de escuelas de 33 sobre talleres  para  ateneo
Informe general de escuelas de 33 sobre talleres para ateneo
Mary Rodríguez
 
1 utpl aprendizaje colaborativo
1 utpl aprendizaje colaborativo1 utpl aprendizaje colaborativo
1 utpl aprendizaje colaborativo
Carlos Marcelo
 

Similar a Análisis de un proyecto (20)

Análisis del Diseño Curricular
Análisis del Diseño CurricularAnálisis del Diseño Curricular
Análisis del Diseño Curricular
 
Modelos+e learning
Modelos+e learningModelos+e learning
Modelos+e learning
 
Práctico ABP
Práctico ABPPráctico ABP
Práctico ABP
 
Práctico 3 ABP
Práctico  3 ABPPráctico  3 ABP
Práctico 3 ABP
 
Abp lucero oviedo_ pérez
Abp  lucero  oviedo_ pérezAbp  lucero  oviedo_ pérez
Abp lucero oviedo_ pérez
 
ABP- documento compartido
ABP- documento compartidoABP- documento compartido
ABP- documento compartido
 
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativosProyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
 
Abp3
Abp3Abp3
Abp3
 
Abp lucero oviedo_ pérez
Abp  lucero  oviedo_ pérezAbp  lucero  oviedo_ pérez
Abp lucero oviedo_ pérez
 
ABP MARCIA
ABP MARCIAABP MARCIA
ABP MARCIA
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Abp3..
Abp3..Abp3..
Abp3..
 
Reflexión final de finales
Reflexión final de finalesReflexión final de finales
Reflexión final de finales
 
Tarea de informatica obsel
Tarea     de   informatica     obselTarea     de   informatica     obsel
Tarea de informatica obsel
 
el mapa mundial de las escuelas21: experiencia de formación gamificada
el mapa mundial de las escuelas21: experiencia de formación gamificadael mapa mundial de las escuelas21: experiencia de formación gamificada
el mapa mundial de las escuelas21: experiencia de formación gamificada
 
DIPLOMADO CENTRO DE MAESTROS
DIPLOMADO CENTRO DE MAESTROS DIPLOMADO CENTRO DE MAESTROS
DIPLOMADO CENTRO DE MAESTROS
 
competencia_lectora.ppt
competencia_lectora.pptcompetencia_lectora.ppt
competencia_lectora.ppt
 
Informe general de escuelas de 33 sobre talleres para ateneo
Informe general de escuelas de 33 sobre talleres  para  ateneoInforme general de escuelas de 33 sobre talleres  para  ateneo
Informe general de escuelas de 33 sobre talleres para ateneo
 
1 utpl aprendizaje colaborativo
1 utpl aprendizaje colaborativo1 utpl aprendizaje colaborativo
1 utpl aprendizaje colaborativo
 
El rol del docente 24
El rol del docente 24El rol del docente 24
El rol del docente 24
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Análisis de un proyecto

  • 1.
  • 2. Cabe destacar que las orientaciones iniciales que se brindaron para desarrollar esta primera tarea fueron muy enriquecedoras y sirvieron de guía para entender los procesos de aprendizaje que se desarrollan en esta propuesta de “aprendizaje activo”.
  • 3. En este primera tarea decidí observar el desarrollo del siguiente proyecto: “Trabajando a través de proyectos- Metodologías activas, interactivas y cooperativas”.
  • 4. En cuanto a la preparación del proyecto, se establecen las ideas principales para entender la propuesta de trabajo. La autora hace un considerable proceso de investigación y reflexión sobre su propia práctica.
  • 5. Los conocimientos previos y la descripción del proyecto, se realizan de manera muy acertada. La autora reflexiona sobre sus propios procesos de aprendizaje, también sobre los procesos, conocimientos previos y opiniones de los estudiantes en torno al proyecto. Esta parte del proyecto me parece trascendental para su desarrollo, ya que a diferencia de la enseñanza tradicional, en donde el proceso de instrucción es unidireccional (maestro- alumno), aquí se reflexiona sobre la propia práctica y se recogen las impresiones del estudiantado para retroalimentar el proceso de aprendizaje.
  • 6. El reto cognitivo y socio cultural se ve potenciado por la diversidad de actividades que se desarrollan. La idea de partir de un problema real implica que los estudiantes visualicen el proyecto como algo tangible, factible de ser solucionado. La autora genera en su proyecto ambientes de aprendizaje dentro de aula, además de ambientes digítales.
  • 7. En las estrategias de aprendizaje se utilizan actividades potenciadoras como lluvia de ideas, historias digitales, cárteles online, escritura y grabación de canciones en internet, entre otras. Las estrategias están planteadas de manera armónica en la secuencia didáctica. Es un proyecto que se entiende en sí como un proceso continuo. Aquí se da cuenta de que el aprendizaje basado en proyectos es un proceso bien estructurado pero flexible.
  • 8. Durante el desarrollo del proyecto se trabajo de forma individual, por equipos y grupalmente, el trabajo cooperativo derivó en una socialización de los aprendizajes. El proyecto se desarrolló y compartió con la comunidad escolar. En algunas ocasiones el docente se puede sentir trabajando en un enorme desierto, cuando en realidad no es así. El trabajo colegiado, se debe tomar como una experiencia que nutra la practicas de enseñanza dentro de la escuela. Esa cualidad de compartir, de integrar y escuchar ideas se comparte de manera intrínseca con los alumnos. Los estudiantes son muy perceptivos, así que observarán la cohesión del colectivo docente, en algunas ocasiones la tomarán como un referente para ellos mimos.
  • 9. Para la revisión y evaluación la autora se vale de diversos instrumentos, entre ellos listas de cotejo y listas de evaluación. Además de evaluar el proceso de aprendizaje, llevo a cabo la evaluación del propio proyecto, recogiendo las impresiones de los estudiantes. En general una excelente propuesta.