SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller Práctica educativa.
Aprendizaje basado en proyectos:
Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera
colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los
objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de
competencias relacionadas con la administración de proyectos reales.
En las actividades académicas en la asignatura “seminario de caracterización de
riesgos laborales”, realizada con los estudiantes del grado 11° utilice este
aprendizaje teniendo en cuanta que los estudiantes debían realizar un proyecto en
una empresa de manera individual donde aplicarían los conocimientos adquiridos
en grado 10° y el primer periodo de once, en el proyecto de investigación de los
riesgos de una empresa o los de la institución si ellos así lo preferían, la supervisión
era realizada vía email, todos enviaban sus evidencias al correo y organizaban su
proyecto mensualmente y era revisado y enviado nuevamente a sus correos con la
corrección.
Lo primero que los estudiantes deben realizar es la identificación de la legislación
en salud ocupacional del grado decimo, luego se realizan talleres prácticos y se
diligencias los formatos que se deben aplicar en el proyecto de investigación de la
empresa escogida por el estudiante, en cada clase se va socializando la empresa
escogida y las evidencias que van recopilando en cada visita de inspección, luego
organizan el material en diapositivas de power point, y dan las explicaciones
respectivas de los hallazgos encontrados, para organizar el informe final el cual es
expuesto por cada uno de los estudiantes, algunos realizan videos de las etapas
productivas de la empresa a investigar.
Se puede concluir que en este tipo de aprendizaje los estudiantes presentan un
poco de dificultad en el momento de realizar sus inspecciones ya que en algunas
empresas no les dan la autorización de ingreso y en algunas ocasiones ingresan
pero los limitan en su desempeño, esto se debe a la falta de argumentación sobre
el tema a investigar en este caso los beneficios de implementar un sistema de
gestión de seguridad en una empresa o en las instituciones, la ventaja de los
estudiantes es el manejo de la tecnología en el momento de organizar la información
consultada y evidenciada, para su debida sustentación.
Escrito por: Hernández, Jiménez, Lima, López, Mozo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sobre la Evaluacion
Sobre la EvaluacionSobre la Evaluacion
Sobre la Evaluacion
mariamzpaz
 
Fatla Bloque Académico
Fatla Bloque AcadémicoFatla Bloque Académico
Fatla Bloque Académico
Lucía Troya
 
Curso de capacitación plataforma unid blog
Curso de capacitación plataforma unid blogCurso de capacitación plataforma unid blog
Curso de capacitación plataforma unid blog
Olga Aguilar
 
Metodologia pacie
Metodologia  pacieMetodologia  pacie
Metodologia pacie
luis maigualema
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
barquisimetana
 
Evaluar Software
Evaluar SoftwareEvaluar Software
Evaluar Software
dbspindle
 
Programa de expertos en elearning.pptx iris peña
Programa de expertos en elearning.pptx iris peñaPrograma de expertos en elearning.pptx iris peña
Programa de expertos en elearning.pptx iris peña
E.T.C. Dr. Ambrosio Perera
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
Marienny Arrieche
 
Aplicacion4 claudia mendoza
Aplicacion4 claudia mendozaAplicacion4 claudia mendoza
Aplicacion4 claudia mendoza
claudia patricia mendoza ortiz
 
Indicadores de evaluacion cursos semipresenciales
Indicadores de evaluacion cursos semipresencialesIndicadores de evaluacion cursos semipresenciales
Indicadores de evaluacion cursos semipresenciales
cursosics
 
Indicadoresdeevaluacioncursossemipresenciales
IndicadoresdeevaluacioncursossemipresencialesIndicadoresdeevaluacioncursossemipresenciales
Indicadoresdeevaluacioncursossemipresenciales
cursosics
 
Bloque Académico FATLA
Bloque Académico  FATLABloque Académico  FATLA
Bloque Académico FATLA
Lucía Troya
 
Modelo Educativo Virtual_ Martha Orellana
Modelo Educativo Virtual_ Martha OrellanaModelo Educativo Virtual_ Martha Orellana
Modelo Educativo Virtual_ Martha Orellana
UNAB VIRTUAL
 
Cervantes cant lilianaelena_m2s1_ventajasydesventajasdeestudiarenlinea
Cervantes cant lilianaelena_m2s1_ventajasydesventajasdeestudiarenlineaCervantes cant lilianaelena_m2s1_ventajasydesventajasdeestudiarenlinea
Cervantes cant lilianaelena_m2s1_ventajasydesventajasdeestudiarenlinea
Liliana Elena Cervantes Canto
 
Modulo cierre pacie_leopoldo_j_quijada_b_ 211111
Modulo  cierre  pacie_leopoldo_j_quijada_b_ 211111Modulo  cierre  pacie_leopoldo_j_quijada_b_ 211111
Modulo cierre pacie_leopoldo_j_quijada_b_ 211111
Leopoldo Jesús Quijada Bellorin
 
Cómo aplicar la metodología pacie en el proceso EA
Cómo  aplicar la metodología pacie en el proceso EACómo  aplicar la metodología pacie en el proceso EA
Cómo aplicar la metodología pacie en el proceso EA
MaydaVidal
 
Propuesta Enseñanza
Propuesta Enseñanza Propuesta Enseñanza
Propuesta Enseñanza
Servicios de Salud de Zacatecas
 
bloque academico
bloque academicobloque academico
bloque academico
losIncreiblesE
 
2. taller rubrica tpack e integración de tecnología
2. taller  rubrica tpack e  integración de tecnología2. taller  rubrica tpack e  integración de tecnología
2. taller rubrica tpack e integración de tecnología
steva98
 
Power point tic
Power point ticPower point tic
Power point tic
miguel313865
 

La actualidad más candente (20)

Sobre la Evaluacion
Sobre la EvaluacionSobre la Evaluacion
Sobre la Evaluacion
 
Fatla Bloque Académico
Fatla Bloque AcadémicoFatla Bloque Académico
Fatla Bloque Académico
 
Curso de capacitación plataforma unid blog
Curso de capacitación plataforma unid blogCurso de capacitación plataforma unid blog
Curso de capacitación plataforma unid blog
 
Metodologia pacie
Metodologia  pacieMetodologia  pacie
Metodologia pacie
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
 
Evaluar Software
Evaluar SoftwareEvaluar Software
Evaluar Software
 
Programa de expertos en elearning.pptx iris peña
Programa de expertos en elearning.pptx iris peñaPrograma de expertos en elearning.pptx iris peña
Programa de expertos en elearning.pptx iris peña
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
 
Aplicacion4 claudia mendoza
Aplicacion4 claudia mendozaAplicacion4 claudia mendoza
Aplicacion4 claudia mendoza
 
Indicadores de evaluacion cursos semipresenciales
Indicadores de evaluacion cursos semipresencialesIndicadores de evaluacion cursos semipresenciales
Indicadores de evaluacion cursos semipresenciales
 
Indicadoresdeevaluacioncursossemipresenciales
IndicadoresdeevaluacioncursossemipresencialesIndicadoresdeevaluacioncursossemipresenciales
Indicadoresdeevaluacioncursossemipresenciales
 
Bloque Académico FATLA
Bloque Académico  FATLABloque Académico  FATLA
Bloque Académico FATLA
 
Modelo Educativo Virtual_ Martha Orellana
Modelo Educativo Virtual_ Martha OrellanaModelo Educativo Virtual_ Martha Orellana
Modelo Educativo Virtual_ Martha Orellana
 
Cervantes cant lilianaelena_m2s1_ventajasydesventajasdeestudiarenlinea
Cervantes cant lilianaelena_m2s1_ventajasydesventajasdeestudiarenlineaCervantes cant lilianaelena_m2s1_ventajasydesventajasdeestudiarenlinea
Cervantes cant lilianaelena_m2s1_ventajasydesventajasdeestudiarenlinea
 
Modulo cierre pacie_leopoldo_j_quijada_b_ 211111
Modulo  cierre  pacie_leopoldo_j_quijada_b_ 211111Modulo  cierre  pacie_leopoldo_j_quijada_b_ 211111
Modulo cierre pacie_leopoldo_j_quijada_b_ 211111
 
Cómo aplicar la metodología pacie en el proceso EA
Cómo  aplicar la metodología pacie en el proceso EACómo  aplicar la metodología pacie en el proceso EA
Cómo aplicar la metodología pacie en el proceso EA
 
Propuesta Enseñanza
Propuesta Enseñanza Propuesta Enseñanza
Propuesta Enseñanza
 
bloque academico
bloque academicobloque academico
bloque academico
 
2. taller rubrica tpack e integración de tecnología
2. taller  rubrica tpack e  integración de tecnología2. taller  rubrica tpack e  integración de tecnología
2. taller rubrica tpack e integración de tecnología
 
Power point tic
Power point ticPower point tic
Power point tic
 

Similar a Aprendizaje basado en proyectos

IEJCP Fredy Bello anális tendencias pedagogicas
IEJCP Fredy Bello anális tendencias pedagogicasIEJCP Fredy Bello anális tendencias pedagogicas
IEJCP Fredy Bello anális tendencias pedagogicas
Fredy Bello
 
Secuencia didáctica ambientes de aprendizaje
Secuencia didáctica ambientes de aprendizajeSecuencia didáctica ambientes de aprendizaje
Secuencia didáctica ambientes de aprendizaje
cpch04
 
Matriz de posibilidades pdt
Matriz de posibilidades pdtMatriz de posibilidades pdt
Matriz de posibilidades pdt
Ja Martinez
 
Tarea de diseño 5 BE 2023 (1).pdf
Tarea de diseño 5 BE 2023 (1).pdfTarea de diseño 5 BE 2023 (1).pdf
Tarea de diseño 5 BE 2023 (1).pdf
Belisario14
 
NARRACION REFLEXIVA metodologia activa.docx
NARRACION REFLEXIVA metodologia activa.docxNARRACION REFLEXIVA metodologia activa.docx
NARRACION REFLEXIVA metodologia activa.docx
Juansancheznoriega1
 
MODELO SEGUNDA PARTE.docx
MODELO SEGUNDA PARTE.docxMODELO SEGUNDA PARTE.docx
MODELO SEGUNDA PARTE.docx
DarGmez1
 
MODELO SEGUNDA PARTE.docx
MODELO SEGUNDA PARTE.docxMODELO SEGUNDA PARTE.docx
MODELO SEGUNDA PARTE.docx
DarGmez1
 
Formato actividadaprendizaje
Formato actividadaprendizajeFormato actividadaprendizaje
Formato actividadaprendizaje
MARIAANDREINASERRANO1
 
3351549
33515493351549
Técnicas e instrumentos de recol. datos.pdf
Técnicas e instrumentos de recol. datos.pdfTécnicas e instrumentos de recol. datos.pdf
Técnicas e instrumentos de recol. datos.pdf
LuisAlbertoCaunaAnqu1
 
Examen informatica
Examen informaticaExamen informatica
Examen informatica
manuelrosalesgutierrez
 
Fina final de la ficha tecnica
Fina final de la ficha tecnicaFina final de la ficha tecnica
Fina final de la ficha tecnica
Jesica Casas
 
42059925
4205992542059925
42059925
andres castillo
 
NARRACION REFLEXIVA-Curso 4 Metodologías Activas.docx
NARRACION REFLEXIVA-Curso 4 Metodologías Activas.docxNARRACION REFLEXIVA-Curso 4 Metodologías Activas.docx
NARRACION REFLEXIVA-Curso 4 Metodologías Activas.docx
WILLIAMALCALA2
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyecto
Bustrofedom
 
GuiaRAP2.pdf
GuiaRAP2.pdfGuiaRAP2.pdf
GuiaRAP2.pdf
EduardoConde36
 
Diseño Instruccional - Taller 4 - ETEL 604
Diseño Instruccional - Taller 4 - ETEL 604Diseño Instruccional - Taller 4 - ETEL 604
Diseño Instruccional - Taller 4 - ETEL 604
Slide_Luis
 
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizadoProyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Emigdio Luna Campo
 
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizadoProyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Emigdio Luna Campo
 
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizadoProyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Emigdio Luna Campo
 

Similar a Aprendizaje basado en proyectos (20)

IEJCP Fredy Bello anális tendencias pedagogicas
IEJCP Fredy Bello anális tendencias pedagogicasIEJCP Fredy Bello anális tendencias pedagogicas
IEJCP Fredy Bello anális tendencias pedagogicas
 
Secuencia didáctica ambientes de aprendizaje
Secuencia didáctica ambientes de aprendizajeSecuencia didáctica ambientes de aprendizaje
Secuencia didáctica ambientes de aprendizaje
 
Matriz de posibilidades pdt
Matriz de posibilidades pdtMatriz de posibilidades pdt
Matriz de posibilidades pdt
 
Tarea de diseño 5 BE 2023 (1).pdf
Tarea de diseño 5 BE 2023 (1).pdfTarea de diseño 5 BE 2023 (1).pdf
Tarea de diseño 5 BE 2023 (1).pdf
 
NARRACION REFLEXIVA metodologia activa.docx
NARRACION REFLEXIVA metodologia activa.docxNARRACION REFLEXIVA metodologia activa.docx
NARRACION REFLEXIVA metodologia activa.docx
 
MODELO SEGUNDA PARTE.docx
MODELO SEGUNDA PARTE.docxMODELO SEGUNDA PARTE.docx
MODELO SEGUNDA PARTE.docx
 
MODELO SEGUNDA PARTE.docx
MODELO SEGUNDA PARTE.docxMODELO SEGUNDA PARTE.docx
MODELO SEGUNDA PARTE.docx
 
Formato actividadaprendizaje
Formato actividadaprendizajeFormato actividadaprendizaje
Formato actividadaprendizaje
 
3351549
33515493351549
3351549
 
Técnicas e instrumentos de recol. datos.pdf
Técnicas e instrumentos de recol. datos.pdfTécnicas e instrumentos de recol. datos.pdf
Técnicas e instrumentos de recol. datos.pdf
 
Examen informatica
Examen informaticaExamen informatica
Examen informatica
 
Fina final de la ficha tecnica
Fina final de la ficha tecnicaFina final de la ficha tecnica
Fina final de la ficha tecnica
 
42059925
4205992542059925
42059925
 
NARRACION REFLEXIVA-Curso 4 Metodologías Activas.docx
NARRACION REFLEXIVA-Curso 4 Metodologías Activas.docxNARRACION REFLEXIVA-Curso 4 Metodologías Activas.docx
NARRACION REFLEXIVA-Curso 4 Metodologías Activas.docx
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyecto
 
GuiaRAP2.pdf
GuiaRAP2.pdfGuiaRAP2.pdf
GuiaRAP2.pdf
 
Diseño Instruccional - Taller 4 - ETEL 604
Diseño Instruccional - Taller 4 - ETEL 604Diseño Instruccional - Taller 4 - ETEL 604
Diseño Instruccional - Taller 4 - ETEL 604
 
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizadoProyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
 
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizadoProyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
 
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizadoProyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
Proyecto fund. basicos en empresa. emigdio, alpidio, hector. actualizado
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Aprendizaje basado en proyectos

  • 1. Taller Práctica educativa. Aprendizaje basado en proyectos: Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales. En las actividades académicas en la asignatura “seminario de caracterización de riesgos laborales”, realizada con los estudiantes del grado 11° utilice este aprendizaje teniendo en cuanta que los estudiantes debían realizar un proyecto en una empresa de manera individual donde aplicarían los conocimientos adquiridos en grado 10° y el primer periodo de once, en el proyecto de investigación de los riesgos de una empresa o los de la institución si ellos así lo preferían, la supervisión era realizada vía email, todos enviaban sus evidencias al correo y organizaban su proyecto mensualmente y era revisado y enviado nuevamente a sus correos con la corrección. Lo primero que los estudiantes deben realizar es la identificación de la legislación en salud ocupacional del grado decimo, luego se realizan talleres prácticos y se diligencias los formatos que se deben aplicar en el proyecto de investigación de la empresa escogida por el estudiante, en cada clase se va socializando la empresa escogida y las evidencias que van recopilando en cada visita de inspección, luego organizan el material en diapositivas de power point, y dan las explicaciones respectivas de los hallazgos encontrados, para organizar el informe final el cual es expuesto por cada uno de los estudiantes, algunos realizan videos de las etapas productivas de la empresa a investigar. Se puede concluir que en este tipo de aprendizaje los estudiantes presentan un poco de dificultad en el momento de realizar sus inspecciones ya que en algunas empresas no les dan la autorización de ingreso y en algunas ocasiones ingresan pero los limitan en su desempeño, esto se debe a la falta de argumentación sobre el tema a investigar en este caso los beneficios de implementar un sistema de gestión de seguridad en una empresa o en las instituciones, la ventaja de los estudiantes es el manejo de la tecnología en el momento de organizar la información consultada y evidenciada, para su debida sustentación. Escrito por: Hernández, Jiménez, Lima, López, Mozo