SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje Basado en Proyectos
Enseñanza de La Decena
Docente: Rosa Gavalo
Área: Matemáticas.
Edad: 4 – 5 años
Descripción
La decena es un concepto abstracto para los niños y las niñas por lo que se tiene
como objetivo crear actividades para que los menores puedan familiarizarse con
agrupaciones de 10 elementos y así interiorizar el conocimiento.
Herramientas
 Computador y altavoces
 Cartulinas
 Imágenes
 Objetos con diferentes formas y colores.
 Pintura y/o colores
 Plastilina
La enseñanza de la Decena, usando el aprendizaje basado en proyectos ha sido
una buena experiencia, puesto que permite afianzar el conteo de la familia del
Número 0; como también permite que el niño se familiarice con el concepto de
conjunto.
Sesión 1
 Observación de imágenes de conjuntos con diferentes cantidades de
elementos
 Conteo de los elementos de cada conjunto
 Inducción del concepto decena
 Enseñanza de rondas o canciones alusivas a la decena “La gallina turuleca”
 Modelado de una decena de objetos (animales, casas, etc.)
Sesión 2
Se implementaran actividades para el desarrollo del proyecto de aula, en un lapso
de tiempo de 30 minutos, Cada una iniciando con una actividad de motivación y
diagnostico que se desarrollará así:
 El autobús decena

Desarrollo de la actividad:
 Después de haber contado los elementos de cada conjunto, damos una
explicación del concepto decena y exponemos en un video varias decenas
de objetos o animales.
 Se dibuja un bus en cartulinas y usamos materiales como pintura o colores
para decorarlo, este bus debe contar con 10 espacios para pasajeros,
también deben dibujarse dichos pasajeros, un bus para cada mesa de
trabajo.
 Los niños deberán jugar a los conductores que recogen los pasajeros hasta
conformar la decena.
El desarrollo de las actividades involucra la creatividad del docente para motivar a
los niños a participar en el descubrimiento del conocimiento.
Durante esta experiencia los niños(as), se mantuvieron atentos lo que permitía el
buen desarrollo de la clase, a través del desempeño de cada uno en las diferentes
actividades se evidencian los resultados obtenidos para una evaluación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia pedagogica.
Guia pedagogica.Guia pedagogica.
Guia pedagogica.
Steven Arteaga Gómez
 
Secuencia arte
Secuencia arteSecuencia arte
Secuencia arte
TerceroMagisterio
 
Rocamora Ángela UDI Música
Rocamora Ángela UDI MúsicaRocamora Ángela UDI Música
Rocamora Ángela UDI Música
ngela14
 
Productos De Los NiñOs
Productos De Los NiñOsProductos De Los NiñOs
Productos De Los NiñOs
Laura Gómez
 
Presentación de Material
Presentación de Material Presentación de Material
Presentación de Material
Guadalupe Carreon Bonilla
 
Actividades para trabajar el cuento con los niñ
Actividades para trabajar el cuento con los niñActividades para trabajar el cuento con los niñ
Actividades para trabajar el cuento con los niñ
kalc2010
 
Roxanita p
Roxanita pRoxanita p
Roxanita p
MROMEROCASTRO
 
Creacion de cuento con secuencia
Creacion de cuento con secuenciaCreacion de cuento con secuencia
Creacion de cuento con secuencia
Janneth Marcelo Santiago
 
Actividades de ausencia
Actividades de ausenciaActividades de ausencia
Actividades de ausencia
carlosartgg
 
Cuentos cortos a partir de secuencia de imágenes
Cuentos cortos a partir de secuencia de imágenesCuentos cortos a partir de secuencia de imágenes
Cuentos cortos a partir de secuencia de imágenes
Janneth Marcelo Santiago
 
NUESTRA ASAMBLEA
NUESTRA ASAMBLEANUESTRA ASAMBLEA
NUESTRA ASAMBLEA
victoriaeugenialaram
 
Narrativa Nivel 4 AÑOS JARDÍN N° 108
Narrativa Nivel 4 AÑOS JARDÍN N° 108Narrativa Nivel 4 AÑOS JARDÍN N° 108
Narrativa Nivel 4 AÑOS JARDÍN N° 108
Ana Carrizo
 
Expresiones Artísticas en San Pedro - Sucre
Expresiones Artísticas en San Pedro - Sucre Expresiones Artísticas en San Pedro - Sucre
Expresiones Artísticas en San Pedro - Sucre
isadavi86
 
Unidad didáctica 2
Unidad didáctica 2Unidad didáctica 2
Unidad didáctica 2
Marta García Fernández
 
El maravilloso mundo de los cuentos tradicionales2012 [autoguardado]
El maravilloso mundo de los cuentos tradicionales2012 [autoguardado]El maravilloso mundo de los cuentos tradicionales2012 [autoguardado]
El maravilloso mundo de los cuentos tradicionales2012 [autoguardado]
CoordinadoraCCTE
 

La actualidad más candente (15)

Guia pedagogica.
Guia pedagogica.Guia pedagogica.
Guia pedagogica.
 
Secuencia arte
Secuencia arteSecuencia arte
Secuencia arte
 
Rocamora Ángela UDI Música
Rocamora Ángela UDI MúsicaRocamora Ángela UDI Música
Rocamora Ángela UDI Música
 
Productos De Los NiñOs
Productos De Los NiñOsProductos De Los NiñOs
Productos De Los NiñOs
 
Presentación de Material
Presentación de Material Presentación de Material
Presentación de Material
 
Actividades para trabajar el cuento con los niñ
Actividades para trabajar el cuento con los niñActividades para trabajar el cuento con los niñ
Actividades para trabajar el cuento con los niñ
 
Roxanita p
Roxanita pRoxanita p
Roxanita p
 
Creacion de cuento con secuencia
Creacion de cuento con secuenciaCreacion de cuento con secuencia
Creacion de cuento con secuencia
 
Actividades de ausencia
Actividades de ausenciaActividades de ausencia
Actividades de ausencia
 
Cuentos cortos a partir de secuencia de imágenes
Cuentos cortos a partir de secuencia de imágenesCuentos cortos a partir de secuencia de imágenes
Cuentos cortos a partir de secuencia de imágenes
 
NUESTRA ASAMBLEA
NUESTRA ASAMBLEANUESTRA ASAMBLEA
NUESTRA ASAMBLEA
 
Narrativa Nivel 4 AÑOS JARDÍN N° 108
Narrativa Nivel 4 AÑOS JARDÍN N° 108Narrativa Nivel 4 AÑOS JARDÍN N° 108
Narrativa Nivel 4 AÑOS JARDÍN N° 108
 
Expresiones Artísticas en San Pedro - Sucre
Expresiones Artísticas en San Pedro - Sucre Expresiones Artísticas en San Pedro - Sucre
Expresiones Artísticas en San Pedro - Sucre
 
Unidad didáctica 2
Unidad didáctica 2Unidad didáctica 2
Unidad didáctica 2
 
El maravilloso mundo de los cuentos tradicionales2012 [autoguardado]
El maravilloso mundo de los cuentos tradicionales2012 [autoguardado]El maravilloso mundo de los cuentos tradicionales2012 [autoguardado]
El maravilloso mundo de los cuentos tradicionales2012 [autoguardado]
 

Similar a Aprendizaje basado en proyectos preescolar

20 razones para usar Creappcuentos en el aula
20 razones para usar Creappcuentos en el aula20 razones para usar Creappcuentos en el aula
20 razones para usar Creappcuentos en el aula
Avelino Correa Marquez
 
"Mi mundo de colores"
"Mi mundo de colores""Mi mundo de colores"
"Mi mundo de colores"
cinthia astorga
 
Medio Instruccional Franelógrafo
Medio Instruccional FranelógrafoMedio Instruccional Franelógrafo
Medio Instruccional Franelógrafo
María Sánchez
 
Guía para el medio TIC 1
Guía para el medio TIC 1Guía para el medio TIC 1
Guía para el medio TIC 1
MikeofUS
 
234424260 proyecto-de-lectura
234424260 proyecto-de-lectura234424260 proyecto-de-lectura
234424260 proyecto-de-lectura
Petalo de Luna
 
Material infantil
Material infantilMaterial infantil
Proyecto el arte en tus manos
Proyecto  el arte en tus manos Proyecto  el arte en tus manos
Proyecto el arte en tus manos
DenissePonceCampuzan
 
actividad 3
actividad 3actividad 3
actividad 3
alecos67
 
A6.Grupo7.MetodologiasActivas_2.docx
A6.Grupo7.MetodologiasActivas_2.docxA6.Grupo7.MetodologiasActivas_2.docx
A6.Grupo7.MetodologiasActivas_2.docx
MATHEUZAHIDALVAREZJA
 
Unidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los coloresUnidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los colores
ereaseoane
 
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea
Rodolfo Lopez Mendoza
 
Educ artística
Educ artísticaEduc artística
Educ artística
Mabel Rangeel
 
Planeaciones 3 dias
Planeaciones 3 diasPlaneaciones 3 dias
Planeaciones 3 dias
'ITzel ROman PrhApe
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
KaremSV
 
Unidad los medios de transporte
Unidad los medios de transporteUnidad los medios de transporte
Unidad los medios de transporte
soniagrizq
 
U2 act 3 f_g_postproducción material multimedia interactivo__luz neida leal a...
U2 act 3 f_g_postproducción material multimedia interactivo__luz neida leal a...U2 act 3 f_g_postproducción material multimedia interactivo__luz neida leal a...
U2 act 3 f_g_postproducción material multimedia interactivo__luz neida leal a...
Luz Neida Leal Acevedo
 
Narrativa pedagógica.pptx
Narrativa pedagógica.pptxNarrativa pedagógica.pptx
Narrativa pedagógica.pptx
GuadalupeMelchor4
 
Narrativa pedagógica.pdf
Narrativa pedagógica.pdfNarrativa pedagógica.pdf
Narrativa pedagógica.pdf
GuadalupeMelchor4
 
Proyecto de innovación Gustav Klimt
Proyecto de innovación Gustav KlimtProyecto de innovación Gustav Klimt
Proyecto de innovación Gustav Klimt
mentesinocentes
 
Unidade didactica plástica
Unidade didactica plásticaUnidade didactica plástica
Unidade didactica plástica
dolyalmu
 

Similar a Aprendizaje basado en proyectos preescolar (20)

20 razones para usar Creappcuentos en el aula
20 razones para usar Creappcuentos en el aula20 razones para usar Creappcuentos en el aula
20 razones para usar Creappcuentos en el aula
 
"Mi mundo de colores"
"Mi mundo de colores""Mi mundo de colores"
"Mi mundo de colores"
 
Medio Instruccional Franelógrafo
Medio Instruccional FranelógrafoMedio Instruccional Franelógrafo
Medio Instruccional Franelógrafo
 
Guía para el medio TIC 1
Guía para el medio TIC 1Guía para el medio TIC 1
Guía para el medio TIC 1
 
234424260 proyecto-de-lectura
234424260 proyecto-de-lectura234424260 proyecto-de-lectura
234424260 proyecto-de-lectura
 
Material infantil
Material infantilMaterial infantil
Material infantil
 
Proyecto el arte en tus manos
Proyecto  el arte en tus manos Proyecto  el arte en tus manos
Proyecto el arte en tus manos
 
actividad 3
actividad 3actividad 3
actividad 3
 
A6.Grupo7.MetodologiasActivas_2.docx
A6.Grupo7.MetodologiasActivas_2.docxA6.Grupo7.MetodologiasActivas_2.docx
A6.Grupo7.MetodologiasActivas_2.docx
 
Unidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los coloresUnidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los colores
 
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea
 
Educ artística
Educ artísticaEduc artística
Educ artística
 
Planeaciones 3 dias
Planeaciones 3 diasPlaneaciones 3 dias
Planeaciones 3 dias
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Unidad los medios de transporte
Unidad los medios de transporteUnidad los medios de transporte
Unidad los medios de transporte
 
U2 act 3 f_g_postproducción material multimedia interactivo__luz neida leal a...
U2 act 3 f_g_postproducción material multimedia interactivo__luz neida leal a...U2 act 3 f_g_postproducción material multimedia interactivo__luz neida leal a...
U2 act 3 f_g_postproducción material multimedia interactivo__luz neida leal a...
 
Narrativa pedagógica.pptx
Narrativa pedagógica.pptxNarrativa pedagógica.pptx
Narrativa pedagógica.pptx
 
Narrativa pedagógica.pdf
Narrativa pedagógica.pdfNarrativa pedagógica.pdf
Narrativa pedagógica.pdf
 
Proyecto de innovación Gustav Klimt
Proyecto de innovación Gustav KlimtProyecto de innovación Gustav Klimt
Proyecto de innovación Gustav Klimt
 
Unidade didactica plástica
Unidade didactica plásticaUnidade didactica plástica
Unidade didactica plástica
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Aprendizaje basado en proyectos preescolar

  • 1. Aprendizaje Basado en Proyectos Enseñanza de La Decena Docente: Rosa Gavalo Área: Matemáticas. Edad: 4 – 5 años Descripción La decena es un concepto abstracto para los niños y las niñas por lo que se tiene como objetivo crear actividades para que los menores puedan familiarizarse con agrupaciones de 10 elementos y así interiorizar el conocimiento. Herramientas  Computador y altavoces  Cartulinas  Imágenes  Objetos con diferentes formas y colores.  Pintura y/o colores  Plastilina La enseñanza de la Decena, usando el aprendizaje basado en proyectos ha sido una buena experiencia, puesto que permite afianzar el conteo de la familia del Número 0; como también permite que el niño se familiarice con el concepto de conjunto. Sesión 1  Observación de imágenes de conjuntos con diferentes cantidades de elementos  Conteo de los elementos de cada conjunto  Inducción del concepto decena  Enseñanza de rondas o canciones alusivas a la decena “La gallina turuleca”  Modelado de una decena de objetos (animales, casas, etc.) Sesión 2 Se implementaran actividades para el desarrollo del proyecto de aula, en un lapso de tiempo de 30 minutos, Cada una iniciando con una actividad de motivación y diagnostico que se desarrollará así:
  • 2.  El autobús decena  Desarrollo de la actividad:  Después de haber contado los elementos de cada conjunto, damos una explicación del concepto decena y exponemos en un video varias decenas de objetos o animales.  Se dibuja un bus en cartulinas y usamos materiales como pintura o colores para decorarlo, este bus debe contar con 10 espacios para pasajeros, también deben dibujarse dichos pasajeros, un bus para cada mesa de trabajo.  Los niños deberán jugar a los conductores que recogen los pasajeros hasta conformar la decena. El desarrollo de las actividades involucra la creatividad del docente para motivar a los niños a participar en el descubrimiento del conocimiento. Durante esta experiencia los niños(as), se mantuvieron atentos lo que permitía el buen desarrollo de la clase, a través del desempeño de cada uno en las diferentes actividades se evidencian los resultados obtenidos para una evaluación.