SlideShare una empresa de Scribd logo
La mayor parte del tiempo nuestros
estudiantes están solos, y deben planificar
su tiempo y esfuerzo para compartir
sus opiniones, inquietudes, y crear saberes
junto al resto de la comunidad.
Frente a las dudas, nuestro estudiante
pide ayuda al profesor y a
sus compañeros. Sin embargo, la vida,
los problemas con los que nos
encontramos en el trabajo, no están
diseñados para aplicar conocimientos secuenciales.
Nos enfrentamos con situaciones complejas y
tenemos que encontrar información, hacer consultas,
probar y evaluar si nuestro conocimiento
funciona para poder aplicar dichas soluciones.
La evolución de los entornos virtuales
han sido importantes, y actualmente, tanto
las plataformas de e-learning como el
Software social permiten la comunicación y
el trabajo colaborativo entre estudiantes - profesores
Es preciso cambiar el sistema de
formación modificando el tipo de actividades
que deben realizar los estudiantes y
el rol del profesor, quien debe
explicitar su papel tutorial de tareas.
Los estudiantes también tienen que adoptar
los sistemas de estudio que combinen
el aprendizaje individual con espacios de
interacción y trabajo colaborativo en grupo.
La tecnología propia de la web
social no ha sido generada para
el aprendizaje en situaciones formales. El
uso de Foros y Herramientas específicas
para la Construcción Colaborativa del Conocimiento
han ayudado a Aprender En Colaboración.
La utilización de herramientas que permitan
la comunicación, la colaboración y la
producción del conocimiento son fundamentales para
mejorar los procesos formativos. Cabero (2003)
considera que el trabajo colaborativo de
los estudiantes nos ofrece una serie
de ventajas, como son: *Crear interdependencia
positiva entre los miembros del grupo.
*Generar debates en torno a la
búsqueda de estrategias de uso y
resolución de problemas para facilitar el
intercambio de información y la construcción
social del conocimiento. Como señala Wenger
“una comunidad de práctica se crea
alrededor de tres elementos básicos importantes:
1.- Comprensión compartida 2.- Compromiso mutuo
y 3.- Un repertorio compartido de
recursos comunes de una práctica compartida.
Aprender en grupo, en cooperación y en
colaboración son expresiones que se están
utilizando asiduamente como sinónimas. Sin embargo
conviene fijar unas diferencias muy importantes
para acertar en el trabajo colaborativo.
Los procesos de aprendizaje colaborativo tecnológicamente
mediados dependen de tres elementos o
factores básicos: 1.- La situación de
aprendizaje consiste en la tarea o
conjunto de tareas a realizar por
¿CÓMO APRENDER EN COLABORACIÓN?
los estudiantes que han de permitir
alcanzar la construcción colaborativa de conocimiento
(involucra la propiedad de la tarea,
el control de la tarea y
el carácter de la tarea, la
Responsabilidad Individual e Interdependencia Positiva).
2.- Las Características del Grupo que
Colabora (ya se homogéneos o heterogéneos).
3.- La Tecnología que se utiliza
para apoyar o mediar la colaboración
(tiene que facilitar el proceso durante
el trabajo y la participación de
los distintos miembros de la comunidad).
En definitiva, Aprender En Colaboración puede
mejorar los resultados de aprendizaje y
forma parte de las competencias básicas
para el aprendizaje a lo largo
de la vida (Pettenati y Cigognini).
Podemos pensar en múltiples tipos de
actividades diseñadas para ser trabajadas en
grupo en función de los contenidos
propios de la materia y los
materiales de aprendizaje disponibles, pero también
hay que tener presente que, en
cada caso, hay que diseñar aspectos
relacionados con el proceso de gestión
y organización de la actividad docente.
Para alcanzar una educación de calidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 4 tecnologas aplicadas a la educacion dayra duran
Tarea 4 tecnologas aplicadas a la educacion dayra duranTarea 4 tecnologas aplicadas a la educacion dayra duran
Tarea 4 tecnologas aplicadas a la educacion dayra duran
dduran06
 
Aprender y enseñar en Colaboración
Aprender y enseñar en ColaboraciónAprender y enseñar en Colaboración
Aprender y enseñar en Colaboración
Yazmin Medina
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
07luluprovisor
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Patricia Chávez
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Prof. Kerlin Conejo Montero
 
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3 (aula 9)
Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3 (aula 9)Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3 (aula 9)
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3 (aula 9)
Marisol Perez
 
El trabajo colaborativo por medio de redes sociales
El trabajo colaborativo por medio de redes socialesEl trabajo colaborativo por medio de redes sociales
El trabajo colaborativo por medio de redes sociales
Bertha Garcia
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Monica Mercado
 
Bitacora personal
Bitacora personal Bitacora personal
Bitacora personal
rolandofm
 
Taller 3 internet
Taller 3  internetTaller 3  internet
Taller 3 internetICE
 
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.  Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
39000
 
Red social y vínculos educativos
Red social y vínculos educativosRed social y vínculos educativos
Red social y vínculos educativosWashington Meneses
 
Evaluacion y Retos de la Educacion virtual
Evaluacion y Retos de la Educacion virtualEvaluacion y Retos de la Educacion virtual
Evaluacion y Retos de la Educacion virtual
Manuel Quevedo
 
Bases aprendizaje colaborativo ivon
Bases aprendizaje colaborativo ivonBases aprendizaje colaborativo ivon
Bases aprendizaje colaborativo ivon
Mukuykak
 

La actualidad más candente (14)

Tarea 4 tecnologas aplicadas a la educacion dayra duran
Tarea 4 tecnologas aplicadas a la educacion dayra duranTarea 4 tecnologas aplicadas a la educacion dayra duran
Tarea 4 tecnologas aplicadas a la educacion dayra duran
 
Aprender y enseñar en Colaboración
Aprender y enseñar en ColaboraciónAprender y enseñar en Colaboración
Aprender y enseñar en Colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3 (aula 9)
Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3 (aula 9)Presentación colaborativa clase 3   subgrupo 3 (aula 9)
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3 (aula 9)
 
El trabajo colaborativo por medio de redes sociales
El trabajo colaborativo por medio de redes socialesEl trabajo colaborativo por medio de redes sociales
El trabajo colaborativo por medio de redes sociales
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Bitacora personal
Bitacora personal Bitacora personal
Bitacora personal
 
Taller 3 internet
Taller 3  internetTaller 3  internet
Taller 3 internet
 
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.  Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
Capitulo 4: Aprender y Enseñar en Colaboración. Begoña Gros.
 
Red social y vínculos educativos
Red social y vínculos educativosRed social y vínculos educativos
Red social y vínculos educativos
 
Evaluacion y Retos de la Educacion virtual
Evaluacion y Retos de la Educacion virtualEvaluacion y Retos de la Educacion virtual
Evaluacion y Retos de la Educacion virtual
 
Bases aprendizaje colaborativo ivon
Bases aprendizaje colaborativo ivonBases aprendizaje colaborativo ivon
Bases aprendizaje colaborativo ivon
 

Destacado

Arquivo morto 2007 a.z
Arquivo morto 2007   a.zArquivo morto 2007   a.z
Arquivo morto 2007 a.zcepmaio
 
C1 rm teoría de exponentes i - 5º
C1 rm   teoría de exponentes i - 5ºC1 rm   teoría de exponentes i - 5º
C1 rm teoría de exponentes i - 5º
brisagaela29
 
Rm tarea 2º
Rm tarea   2ºRm tarea   2º
Rm tarea 2º
brisagaela29
 
TALLER DE INFORMTICA
TALLER DE INFORMTICATALLER DE INFORMTICA
TALLER DE INFORMTICA
lorenitamoreno
 
Ensamble y desensamble
Ensamble y desensambleEnsamble y desensamble
Ensamble y desensamble
maryacupitra2015
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
MINEGRITA
 
Rm tarea - 4º
Rm   tarea - 4ºRm   tarea - 4º
Rm tarea - 4º
brisagaela29
 
Ple
PlePle

Destacado (9)

Arquivo morto 2007 a.z
Arquivo morto 2007   a.zArquivo morto 2007   a.z
Arquivo morto 2007 a.z
 
C1 rm teoría de exponentes i - 5º
C1 rm   teoría de exponentes i - 5ºC1 rm   teoría de exponentes i - 5º
C1 rm teoría de exponentes i - 5º
 
Rm tarea 2º
Rm tarea   2ºRm tarea   2º
Rm tarea 2º
 
TALLER DE INFORMTICA
TALLER DE INFORMTICATALLER DE INFORMTICA
TALLER DE INFORMTICA
 
Ensamble y desensamble
Ensamble y desensambleEnsamble y desensamble
Ensamble y desensamble
 
Lipídios 12 11 06
Lipídios 12 11 06Lipídios 12 11 06
Lipídios 12 11 06
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Rm tarea - 4º
Rm   tarea - 4ºRm   tarea - 4º
Rm tarea - 4º
 
Ple
PlePle
Ple
 

Similar a Aprender y Enseñar en Colaboración

Aprender y enseñar 2
Aprender y enseñar 2Aprender y enseñar 2
Aprender y enseñar 2
Luis Guardado
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Ali87Vuelvas
 
Unidad III comunidades virtuales de aprendizaje
Unidad III comunidades virtuales de aprendizajeUnidad III comunidades virtuales de aprendizaje
Unidad III comunidades virtuales de aprendizajeFernanda Cabriiales
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
jmanuelgrama
 
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña GrosAprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros
Rafael Mireles
 
Evolución y retos de la educación virtual Begoña Gros
Evolución y retos de la educación virtual Begoña GrosEvolución y retos de la educación virtual Begoña Gros
Evolución y retos de la educación virtual Begoña Groscamelojr
 
Prueba Final
Prueba FinalPrueba Final
Prueba Final
Adriana
 
Prueba Final
Prueba FinalPrueba Final
Prueba Final
Adriana
 
Un espacio
Un espacio Un espacio
Un espacio
Adriana
 
Prueba Final
Prueba FinalPrueba Final
Prueba Final
Adriana
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
pahhola
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Omar Juárez
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
Dra. Indira V. U.
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
anettecamarillorosas
 
Presentación aprender y enseñar en colaboración
Presentación aprender y enseñar en colaboraciónPresentación aprender y enseñar en colaboración
Presentación aprender y enseñar en colaboración
delfina72
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
RAMSES GLEZ
 
Presentación Aprender y Enseñar en Colaboración por Raymundo Stalin
Presentación  Aprender y Enseñar en Colaboración por Raymundo StalinPresentación  Aprender y Enseñar en Colaboración por Raymundo Stalin
Presentación Aprender y Enseñar en Colaboración por Raymundo Stalin
stalin_sr1214
 
Comunidades virtuales.pptx (1)
Comunidades virtuales.pptx (1)Comunidades virtuales.pptx (1)
Comunidades virtuales.pptx (1)
Yerethxita
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Miguel Serapio
 
Aprender y enseñar pressentacion.
Aprender y enseñar pressentacion.Aprender y enseñar pressentacion.
Aprender y enseñar pressentacion.
Laura Mendizo
 

Similar a Aprender y Enseñar en Colaboración (20)

Aprender y enseñar 2
Aprender y enseñar 2Aprender y enseñar 2
Aprender y enseñar 2
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Unidad III comunidades virtuales de aprendizaje
Unidad III comunidades virtuales de aprendizajeUnidad III comunidades virtuales de aprendizaje
Unidad III comunidades virtuales de aprendizaje
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña GrosAprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros
 
Evolución y retos de la educación virtual Begoña Gros
Evolución y retos de la educación virtual Begoña GrosEvolución y retos de la educación virtual Begoña Gros
Evolución y retos de la educación virtual Begoña Gros
 
Prueba Final
Prueba FinalPrueba Final
Prueba Final
 
Prueba Final
Prueba FinalPrueba Final
Prueba Final
 
Un espacio
Un espacio Un espacio
Un espacio
 
Prueba Final
Prueba FinalPrueba Final
Prueba Final
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Presentación aprender y enseñar en colaboración
Presentación aprender y enseñar en colaboraciónPresentación aprender y enseñar en colaboración
Presentación aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
 
Presentación Aprender y Enseñar en Colaboración por Raymundo Stalin
Presentación  Aprender y Enseñar en Colaboración por Raymundo StalinPresentación  Aprender y Enseñar en Colaboración por Raymundo Stalin
Presentación Aprender y Enseñar en Colaboración por Raymundo Stalin
 
Comunidades virtuales.pptx (1)
Comunidades virtuales.pptx (1)Comunidades virtuales.pptx (1)
Comunidades virtuales.pptx (1)
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar pressentacion.
Aprender y enseñar pressentacion.Aprender y enseñar pressentacion.
Aprender y enseñar pressentacion.
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Aprender y Enseñar en Colaboración

  • 1.
  • 2. La mayor parte del tiempo nuestros estudiantes están solos, y deben planificar su tiempo y esfuerzo para compartir sus opiniones, inquietudes, y crear saberes junto al resto de la comunidad.
  • 3. Frente a las dudas, nuestro estudiante pide ayuda al profesor y a sus compañeros. Sin embargo, la vida, los problemas con los que nos encontramos en el trabajo, no están diseñados para aplicar conocimientos secuenciales.
  • 4. Nos enfrentamos con situaciones complejas y tenemos que encontrar información, hacer consultas, probar y evaluar si nuestro conocimiento funciona para poder aplicar dichas soluciones.
  • 5. La evolución de los entornos virtuales han sido importantes, y actualmente, tanto las plataformas de e-learning como el Software social permiten la comunicación y el trabajo colaborativo entre estudiantes - profesores
  • 6. Es preciso cambiar el sistema de formación modificando el tipo de actividades que deben realizar los estudiantes y el rol del profesor, quien debe explicitar su papel tutorial de tareas.
  • 7. Los estudiantes también tienen que adoptar los sistemas de estudio que combinen el aprendizaje individual con espacios de interacción y trabajo colaborativo en grupo. La tecnología propia de la web social no ha sido generada para
  • 8. el aprendizaje en situaciones formales. El uso de Foros y Herramientas específicas para la Construcción Colaborativa del Conocimiento han ayudado a Aprender En Colaboración. La utilización de herramientas que permitan
  • 9. la comunicación, la colaboración y la producción del conocimiento son fundamentales para mejorar los procesos formativos. Cabero (2003) considera que el trabajo colaborativo de los estudiantes nos ofrece una serie de ventajas, como son: *Crear interdependencia
  • 10. positiva entre los miembros del grupo. *Generar debates en torno a la búsqueda de estrategias de uso y resolución de problemas para facilitar el intercambio de información y la construcción social del conocimiento. Como señala Wenger
  • 11. “una comunidad de práctica se crea alrededor de tres elementos básicos importantes: 1.- Comprensión compartida 2.- Compromiso mutuo y 3.- Un repertorio compartido de recursos comunes de una práctica compartida.
  • 12. Aprender en grupo, en cooperación y en colaboración son expresiones que se están utilizando asiduamente como sinónimas. Sin embargo conviene fijar unas diferencias muy importantes para acertar en el trabajo colaborativo.
  • 13. Los procesos de aprendizaje colaborativo tecnológicamente mediados dependen de tres elementos o factores básicos: 1.- La situación de aprendizaje consiste en la tarea o conjunto de tareas a realizar por ¿CÓMO APRENDER EN COLABORACIÓN?
  • 14. los estudiantes que han de permitir alcanzar la construcción colaborativa de conocimiento (involucra la propiedad de la tarea, el control de la tarea y el carácter de la tarea, la Responsabilidad Individual e Interdependencia Positiva).
  • 15. 2.- Las Características del Grupo que Colabora (ya se homogéneos o heterogéneos). 3.- La Tecnología que se utiliza para apoyar o mediar la colaboración (tiene que facilitar el proceso durante el trabajo y la participación de
  • 16. los distintos miembros de la comunidad). En definitiva, Aprender En Colaboración puede mejorar los resultados de aprendizaje y forma parte de las competencias básicas para el aprendizaje a lo largo de la vida (Pettenati y Cigognini).
  • 17. Podemos pensar en múltiples tipos de actividades diseñadas para ser trabajadas en grupo en función de los contenidos propios de la materia y los materiales de aprendizaje disponibles, pero también
  • 18. hay que tener presente que, en cada caso, hay que diseñar aspectos relacionados con el proceso de gestión y organización de la actividad docente. Para alcanzar una educación de calidad.