SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE
COOPERATIVO
Índice
4.

1. INTRODUCCION
2. PLAN DE EQUIPO.
3. OBJETIVOS.
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO COOPERATIVO EN EL
AULA.

5. ACTIVIDAD FINAL.
6. SESIONES.
7. BIBLIOGRAFIA.
PLAN DE EQUIPO
Nombre: Solan.C
Grupo: A-1
Miembros del grupo: Xavier
Bustamante, Guillermo Caminero, Judit
Cabello, Beatriz Cabellos, Nerea Collado
Nombre
Xavier Bustamante

Responsabilidad
Encargado de
decorar el Power
Point

Guillermo Caminero

Distribución de la
información y del
trabajo

Judith Cabello

Creadora y
responsable del blog

Beatriz Cabellos

Supervisora

Nerea Collado

Responsable del
material

.

Plan de
equipo
Fomentar el
aprendizaje
grupal

OBJETIVOS

Desarrollar la
facultad de
organización y
distribución de
tareas

Alcanzar las
expectativas tanto
individuales como
grupales

Aprender a cooperar
y respetar la opinión
de los miembros del
grupo

Desarrollar el
aprendizaje a través
de conocimiento
previos
Nombre

Compromisos
personales

Xavier Bustamante

Organizarme mejor

Guillermo Caminero

Llevar al día la tarea

Judit Cabello

Ser constante en el
trabajo

Beatriz Cabellos

Ser mas
Comprometida

Nerea Collado

Organizarme mejor

Valoración
Micro tareas

Temporalización

Realización

Lectura individual

30 minutos

Todos

Distribución y organización de
las tareas

20 minutos

Todos

Buscar información Añadida

30 minutos

Todos

Ideas principales de cada
apartado de la tarea

1 Hora

Todos

Puesta en común

1 Hora

Todos

Realización del Power point

1 hora

Xavier y Guillermo

Trabajo en casa mediante
internet y otros medios
tecnológicos

Todos

Realización de la actividad
cooperativa

1 hora

Nerea

Repaso de la actividad antes
de la exposición

1 Hora

Todos

Decoración del Power Point
antes de la exposición

1 hora

Guillermo y Xavier
ORGANIZACIÓN EN EL
AULA
EQUIPOS DE BASE
Son permanentes y de composición
heterogénea(genero, etnia, intereses…) donde se
procura que tenga un rendimiento-capacidad alto.
Están formados normalmente por 4 alumnos y el
profesor a la hora de formar los grupos tendrá en
cuenta la preferencia y la compatibilidad que tienen
cada miembro del grupo.
EQUIPOS ESPORÁDICOS

Se forman durante una clase o como
mucho lo que dure la sesión pero también
puede durar menos tiempo ( 5 min-hasta
un tiempo mas largo). Se agrupan 2 o 3
mínimos hasta un máximo de 6-8 y su
composición puede ser tanto homogénea
como heterogénea
EQUIPOS DE EXPERTOS
Similar a la técnica conocida como
“Rompecabezas". Un miembro de cada grupo se
especializara en un conocimiento o habilidad para
que mas tarde transmita sus conocimientos dentro
del equipo de base, como los demás le
transmitirán a el los conocimientos adquiridos en
sus respectivos equipos de expertos.
Técnicas de
aprendizaje
TAI ("team Assisted Individualización")
- No hay ningún tipo de competición, ni intergrupal, ni interindividual.
- Se caracteriza por combinar el aprendizaje cooperativo con la instrucción
individualizada:
- En estos equipos los alumnos se responsabilizan de ayudarse unos a otros
para alcanzar los objetivos personales de cada miembro del equipo.

- Si además de conseguir los objetivos de aprendizaje personales, consiguen
mejorar como equipo, cada alumno obtiene una “recompensa” (unos puntos
adicionales en su calificación final).
La Tutoría entre Iguales (Peer Tutoring")
- Un alumno ayuda a otro compañero ya que este lo ha solicitado
-El alumno tutor debe responder a las demandas de ayuda de su
compañero.
-La ayuda que proporcione el tutor a su compañero debe tomar la forma
de explicaciones detalladas sobre el proceso de resolución de un problema
y nunca debe proporcionarle soluciones ya hechas.
El Rompecabezas ("Jigsaw")
- Dividir la clase en grupos heterogéneos de 4 o 5
1- Los alumnos leen y entienden su documento para aprenderlo sin
tener que memorizarlo.
2-Reunion de expertos.

3- Todos los “expertos” vuelven a su grupo original y por orden
explican al resto de sus compañeros lo que han aprendido.
4- Se evalúa el aprendizaje.
Los grupos de investigación ("Group-investigation")
- El profesor presenta los temas a investigar.
- Se crean grupos en función de los intereses de cada alumno.
- El número ideal de componentes oscila entre 3 y 5.
- Los alumnos realizan el análisis y síntesis de la información obtenida,
- Una vez realizada la presentación del trabajo se plantean preguntas y se responde a las
posibles cuestiones, dudas
-Por último el profesor y los alumnos realizan conjuntamente la evaluación del trabajo en
grupo y la exposición. Puede completarse con una evaluación individual.
La técnica TGT ("Teams-Games Tournaments")
- Se forman equipos de base heterogéneos

- Los miembros del equipo estudian el material indicado por el profesor y
una vez aprendido empieza el torneo.
- Cada alumno juega en grupos de tres, con dos compañeros de otros
equipos que tengan un rendimiento similar al suyo.
- Los alumnos de cada trío cogen, uno tras de otro, una ficha del
montón , lee la pregunta y la responde.
ACTIVIDAD FINAL.

CONCURSO SISTEMA
SOLAR.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
1- Deberán completar un mural que se encontrara en el corcho al final d la
clase. Este mural únicamente contendrá, en su inicio, el sol y las diferentes
orbitas de cada planeta.
2- Para completarlo, deberán acertar una serie de preguntas relacionadas
con el planeta que van a conseguir o bien sobre contenido general del
tema.
3-Un miembro del grupo será el encargado de colocar el planeta en su lugar
correspondiente. Las preguntas se encontrarán en sobres de colores que el
profesor entregara aleatoriamente a cada grupo.
4-La actividad finalizara cuando los grupos hayan completado de manera
correcta su mural. El equipo ganador deberá exponer su mural ante la
clase.
DISTRIBUCIÓN DE LOS
ALUMNOS EN LA ACTIVIDAD
GRUPO 2

LIBRERIA

GRUPO 3

GRUPO 4

GRUPO 1
ORGANIZACIÓN DEL AULA
EN LA ACTIVIDAD
1- La técnica que utilizaremos para desarrollar la actividad será
la técnica Tgt.
2- Dividiremos a los alumnos en cuatro grupos heterogéneos de
cuatro miembros cada uno.

3- La disposición de la clase es necesario que sea por grupos,
en diferentes mesas cada grupo donde todos sus miembros
puedan verse los unos a los otros, favoreciendo la comunicación
grupal y la atención.
4- Tras la división, explicaremos la actividad a los alumnos.
Aprendizaje cooperativo solan.c (1) (1)
Aprendizaje cooperativo solan.c (1) (1)
Aprendizaje cooperativo solan.c (1) (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje Cooperativo Fredy Choque
Aprendizaje Cooperativo Fredy ChoqueAprendizaje Cooperativo Fredy Choque
Aprendizaje Cooperativo Fredy Choque
tecnologiaupt
 
Pere Pujolás Lan Kooperatibo
Pere Pujolás Lan KooperatiboPere Pujolás Lan Kooperatibo
Pere Pujolás Lan Kooperatibo
Barakaldoko berritzegunea
 
Estructuras cooperativas-simples
Estructuras cooperativas-simplesEstructuras cooperativas-simples
Estructuras cooperativas-simples
Santiago Campos zurano
 
The dreamers Aprendizaje cooperativo
The dreamers Aprendizaje cooperativoThe dreamers Aprendizaje cooperativo
The dreamers Aprendizaje cooperativo
eme_gm
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Carlos Castellanos
 
The dreamers POWER POINT
The dreamers POWER POINTThe dreamers POWER POINT
The dreamers POWER POINT
eme_gm
 
Segunda Parte Dinmicas Y Tcnicas De Aprendizaje Cooperativo
Segunda Parte Dinmicas Y Tcnicas De Aprendizaje CooperativoSegunda Parte Dinmicas Y Tcnicas De Aprendizaje Cooperativo
Segunda Parte Dinmicas Y Tcnicas De Aprendizaje Cooperativo
Manuel Gotor de Astorza
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
meri27
 
APRENDIZAJE COOPERATIVO. ESTRUCTURAS Y TÉCNICAS.
APRENDIZAJE COOPERATIVO. ESTRUCTURAS Y TÉCNICAS.APRENDIZAJE COOPERATIVO. ESTRUCTURAS Y TÉCNICAS.
APRENDIZAJE COOPERATIVO. ESTRUCTURAS Y TÉCNICAS.
María Pérez
 
Técnicas de aprendizaje cooperativo
Técnicas de aprendizaje cooperativoTécnicas de aprendizaje cooperativo
Técnicas de aprendizaje cooperativo
Javier Prieto Pariente
 
Guía Aprendizaje Cooperativo, Los Futuprofes
Guía Aprendizaje Cooperativo, Los FutuprofesGuía Aprendizaje Cooperativo, Los Futuprofes
Guía Aprendizaje Cooperativo, Los Futuprofes
Teresa Cabeza Hernando
 
Aprendizaje Cooperativo: Bases Lineamientos Ejemplos
Aprendizaje Cooperativo: Bases Lineamientos EjemplosAprendizaje Cooperativo: Bases Lineamientos Ejemplos
Aprendizaje Cooperativo: Bases Lineamientos Ejemplos
Universidad de Talca
 
TéCnicas EspecíFicas Del Aprendizaje Cooperativo Fredy Choque
TéCnicas EspecíFicas Del Aprendizaje Cooperativo Fredy ChoqueTéCnicas EspecíFicas Del Aprendizaje Cooperativo Fredy Choque
TéCnicas EspecíFicas Del Aprendizaje Cooperativo Fredy Choque
tecnologiaupt
 
Programa CA/AC
Programa CA/ACPrograma CA/AC
Programa CA/AC
Marian Calvo
 
Aprendizaje cooperativo pp
Aprendizaje cooperativo ppAprendizaje cooperativo pp
Aprendizaje cooperativo pp
laura_barbero
 
Aprendizaje Cooperativo Beatriz Milagros
Aprendizaje Cooperativo Beatriz MilagrosAprendizaje Cooperativo Beatriz Milagros
Aprendizaje Cooperativo Beatriz Milagros
tecnologiaupt
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
siiiil18
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
Amarantha Vázquez
 
La técnica del puzzle
La técnica del puzzleLa técnica del puzzle
La técnica del puzzle
bcontrerasal
 
Aprendizaje Cooperativo 2
Aprendizaje Cooperativo  2Aprendizaje Cooperativo  2
Aprendizaje Cooperativo 2
Sistematizacion De la Enseñanza
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje Cooperativo Fredy Choque
Aprendizaje Cooperativo Fredy ChoqueAprendizaje Cooperativo Fredy Choque
Aprendizaje Cooperativo Fredy Choque
 
Pere Pujolás Lan Kooperatibo
Pere Pujolás Lan KooperatiboPere Pujolás Lan Kooperatibo
Pere Pujolás Lan Kooperatibo
 
Estructuras cooperativas-simples
Estructuras cooperativas-simplesEstructuras cooperativas-simples
Estructuras cooperativas-simples
 
The dreamers Aprendizaje cooperativo
The dreamers Aprendizaje cooperativoThe dreamers Aprendizaje cooperativo
The dreamers Aprendizaje cooperativo
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
The dreamers POWER POINT
The dreamers POWER POINTThe dreamers POWER POINT
The dreamers POWER POINT
 
Segunda Parte Dinmicas Y Tcnicas De Aprendizaje Cooperativo
Segunda Parte Dinmicas Y Tcnicas De Aprendizaje CooperativoSegunda Parte Dinmicas Y Tcnicas De Aprendizaje Cooperativo
Segunda Parte Dinmicas Y Tcnicas De Aprendizaje Cooperativo
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
APRENDIZAJE COOPERATIVO. ESTRUCTURAS Y TÉCNICAS.
APRENDIZAJE COOPERATIVO. ESTRUCTURAS Y TÉCNICAS.APRENDIZAJE COOPERATIVO. ESTRUCTURAS Y TÉCNICAS.
APRENDIZAJE COOPERATIVO. ESTRUCTURAS Y TÉCNICAS.
 
Técnicas de aprendizaje cooperativo
Técnicas de aprendizaje cooperativoTécnicas de aprendizaje cooperativo
Técnicas de aprendizaje cooperativo
 
Guía Aprendizaje Cooperativo, Los Futuprofes
Guía Aprendizaje Cooperativo, Los FutuprofesGuía Aprendizaje Cooperativo, Los Futuprofes
Guía Aprendizaje Cooperativo, Los Futuprofes
 
Aprendizaje Cooperativo: Bases Lineamientos Ejemplos
Aprendizaje Cooperativo: Bases Lineamientos EjemplosAprendizaje Cooperativo: Bases Lineamientos Ejemplos
Aprendizaje Cooperativo: Bases Lineamientos Ejemplos
 
TéCnicas EspecíFicas Del Aprendizaje Cooperativo Fredy Choque
TéCnicas EspecíFicas Del Aprendizaje Cooperativo Fredy ChoqueTéCnicas EspecíFicas Del Aprendizaje Cooperativo Fredy Choque
TéCnicas EspecíFicas Del Aprendizaje Cooperativo Fredy Choque
 
Programa CA/AC
Programa CA/ACPrograma CA/AC
Programa CA/AC
 
Aprendizaje cooperativo pp
Aprendizaje cooperativo ppAprendizaje cooperativo pp
Aprendizaje cooperativo pp
 
Aprendizaje Cooperativo Beatriz Milagros
Aprendizaje Cooperativo Beatriz MilagrosAprendizaje Cooperativo Beatriz Milagros
Aprendizaje Cooperativo Beatriz Milagros
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
 
La técnica del puzzle
La técnica del puzzleLa técnica del puzzle
La técnica del puzzle
 
Aprendizaje Cooperativo 2
Aprendizaje Cooperativo  2Aprendizaje Cooperativo  2
Aprendizaje Cooperativo 2
 

Destacado

Francisco javier olvera orozco
Francisco javier olvera orozcoFrancisco javier olvera orozco
Francisco javier olvera orozco
javier195
 
Hardware karen 2
Hardware karen 2Hardware karen 2
Hardware karen 2
2801199826
 
Como hacer una mini agendapor keny damaris torres
Como hacer una mini agendapor  keny  damaris torresComo hacer una mini agendapor  keny  damaris torres
Como hacer una mini agendapor keny damaris torres
keny_torres
 
Conclusion entrevista profes
Conclusion entrevista profesConclusion entrevista profes
Conclusion entrevista profes
ceecita3006
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Fundamentos de administracion
Fundamentos de administracionFundamentos de administracion
Fundamentos de administracion
jeamymozo
 
cáncer de mama
cáncer de mamacáncer de mama
cáncer de mama
Yessica Ruano
 
Utilidad de FB & Twitter
Utilidad de FB & Twitter Utilidad de FB & Twitter
Utilidad de FB & Twitter
Carla Sanchez
 
Redes
RedesRedes
Presentacion slidershare
Presentacion slidersharePresentacion slidershare
Presentacion slidershare
efrainmirian
 
Blogueros destacados
Blogueros destacadosBlogueros destacados
Blogueros destacados
Carole_Ruiz
 
Hugo alvarez
Hugo alvarezHugo alvarez
Hugo alvarez
Hugo Alvarez Luis
 
FUNCIONES DE COMPONENTES DE RED
FUNCIONES DE COMPONENTES DE REDFUNCIONES DE COMPONENTES DE RED
FUNCIONES DE COMPONENTES DE RED
juanalejandroloaiza
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
Rocío Blázquez
 
Guiones de observación y entrevista
Guiones de observación y entrevistaGuiones de observación y entrevista
Guiones de observación y entrevista
Laura Garcia
 
Manera fácil de obtener muslos delgados y bajar de peso
Manera fácil de obtener muslos delgados y bajar de peso
Manera fácil de obtener muslos delgados y bajar de peso
Manera fácil de obtener muslos delgados y bajar de peso
alikecushion4504
 
Entrevista de trabajo
Entrevista de trabajoEntrevista de trabajo
Entrevista de trabajo
Brayan Lopez
 
Que es internet
Que es internetQue es internet
Que es internet
cfalcon12
 
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓNPROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
Laura Garcia
 
Botones de Acción.
Botones de Acción.Botones de Acción.
Botones de Acción.
Valentina Ortega
 

Destacado (20)

Francisco javier olvera orozco
Francisco javier olvera orozcoFrancisco javier olvera orozco
Francisco javier olvera orozco
 
Hardware karen 2
Hardware karen 2Hardware karen 2
Hardware karen 2
 
Como hacer una mini agendapor keny damaris torres
Como hacer una mini agendapor  keny  damaris torresComo hacer una mini agendapor  keny  damaris torres
Como hacer una mini agendapor keny damaris torres
 
Conclusion entrevista profes
Conclusion entrevista profesConclusion entrevista profes
Conclusion entrevista profes
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Fundamentos de administracion
Fundamentos de administracionFundamentos de administracion
Fundamentos de administracion
 
cáncer de mama
cáncer de mamacáncer de mama
cáncer de mama
 
Utilidad de FB & Twitter
Utilidad de FB & Twitter Utilidad de FB & Twitter
Utilidad de FB & Twitter
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Presentacion slidershare
Presentacion slidersharePresentacion slidershare
Presentacion slidershare
 
Blogueros destacados
Blogueros destacadosBlogueros destacados
Blogueros destacados
 
Hugo alvarez
Hugo alvarezHugo alvarez
Hugo alvarez
 
FUNCIONES DE COMPONENTES DE RED
FUNCIONES DE COMPONENTES DE REDFUNCIONES DE COMPONENTES DE RED
FUNCIONES DE COMPONENTES DE RED
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
 
Guiones de observación y entrevista
Guiones de observación y entrevistaGuiones de observación y entrevista
Guiones de observación y entrevista
 
Manera fácil de obtener muslos delgados y bajar de peso
Manera fácil de obtener muslos delgados y bajar de peso
Manera fácil de obtener muslos delgados y bajar de peso
Manera fácil de obtener muslos delgados y bajar de peso
 
Entrevista de trabajo
Entrevista de trabajoEntrevista de trabajo
Entrevista de trabajo
 
Que es internet
Que es internetQue es internet
Que es internet
 
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓNPROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
 
Botones de Acción.
Botones de Acción.Botones de Acción.
Botones de Acción.
 

Similar a Aprendizaje cooperativo solan.c (1) (1)

Exposición
Exposición Exposición
Exposición
anonimopablo
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Wendy Cruz
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Claudia19_94
 
Tarea 1 guía de aprendizaje cooperativo (organización) - copia
Tarea 1 guía de aprendizaje cooperativo (organización) - copiaTarea 1 guía de aprendizaje cooperativo (organización) - copia
Tarea 1 guía de aprendizaje cooperativo (organización) - copia
Gema Ortega Martinez
 
Baby toons 5 (presentacion)
Baby toons 5 (presentacion)Baby toons 5 (presentacion)
Baby toons 5 (presentacion)
agnes25
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
juliahervas11
 
LOS SENTIDOS
LOS SENTIDOSLOS SENTIDOS
LOS SENTIDOS
juliahervas11
 
Panel integrado la técnica jigsaw
Panel integrado  la técnica jigsawPanel integrado  la técnica jigsaw
Panel integrado la técnica jigsaw
maysamamar
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Claudia19_94
 
Prácticas educativas eficaces, grupo pájaro en mano
Prácticas educativas eficaces, grupo pájaro en mano Prácticas educativas eficaces, grupo pájaro en mano
Prácticas educativas eficaces, grupo pájaro en mano
Bea Lg
 
Tarea 1 guía de aprendizaje cooperativo (organización)
Tarea 1 guía de aprendizaje cooperativo (organización)Tarea 1 guía de aprendizaje cooperativo (organización)
Tarea 1 guía de aprendizaje cooperativo (organización)
Gema Ortega Martinez
 
Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero
Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febreroAprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero
Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero
OrganizacionMagisterio14
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
OrganizacionMagisterio14
 
Actividad aprendizaje cooperativo
Actividad aprendizaje cooperativo Actividad aprendizaje cooperativo
Actividad aprendizaje cooperativo
Joni Cruz
 
Aprendizaje entre iguales
Aprendizaje entre igualesAprendizaje entre iguales
Aprendizaje entre iguales
Aichane
 
Act2 8.grupos cooperativos virtuales
Act2   8.grupos cooperativos virtualesAct2   8.grupos cooperativos virtuales
Act2 8.grupos cooperativos virtuales
Elizabeth Manzano
 
U4 T2 A C E D G A R
U4  T2  A C  E D G A RU4  T2  A C  E D G A R
U4 T2 A C E D G A R
profeeddy
 
Didactica dirigida presentacion de actividad
Didactica dirigida presentacion de actividadDidactica dirigida presentacion de actividad
Didactica dirigida presentacion de actividad
Francisco Garcia Gonzalez
 
Trabajo aprendizaje cooperativo def
Trabajo aprendizaje cooperativo defTrabajo aprendizaje cooperativo def
Trabajo aprendizaje cooperativo def
Marcos_A
 
Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero (1)
Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero (1)Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero (1)
Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero (1)
OrganizacionMagisterio14
 

Similar a Aprendizaje cooperativo solan.c (1) (1) (20)

Exposición
Exposición Exposición
Exposición
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Tarea 1 guía de aprendizaje cooperativo (organización) - copia
Tarea 1 guía de aprendizaje cooperativo (organización) - copiaTarea 1 guía de aprendizaje cooperativo (organización) - copia
Tarea 1 guía de aprendizaje cooperativo (organización) - copia
 
Baby toons 5 (presentacion)
Baby toons 5 (presentacion)Baby toons 5 (presentacion)
Baby toons 5 (presentacion)
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
LOS SENTIDOS
LOS SENTIDOSLOS SENTIDOS
LOS SENTIDOS
 
Panel integrado la técnica jigsaw
Panel integrado  la técnica jigsawPanel integrado  la técnica jigsaw
Panel integrado la técnica jigsaw
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Prácticas educativas eficaces, grupo pájaro en mano
Prácticas educativas eficaces, grupo pájaro en mano Prácticas educativas eficaces, grupo pájaro en mano
Prácticas educativas eficaces, grupo pájaro en mano
 
Tarea 1 guía de aprendizaje cooperativo (organización)
Tarea 1 guía de aprendizaje cooperativo (organización)Tarea 1 guía de aprendizaje cooperativo (organización)
Tarea 1 guía de aprendizaje cooperativo (organización)
 
Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero
Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febreroAprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero
Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
 
Actividad aprendizaje cooperativo
Actividad aprendizaje cooperativo Actividad aprendizaje cooperativo
Actividad aprendizaje cooperativo
 
Aprendizaje entre iguales
Aprendizaje entre igualesAprendizaje entre iguales
Aprendizaje entre iguales
 
Act2 8.grupos cooperativos virtuales
Act2   8.grupos cooperativos virtualesAct2   8.grupos cooperativos virtuales
Act2 8.grupos cooperativos virtuales
 
U4 T2 A C E D G A R
U4  T2  A C  E D G A RU4  T2  A C  E D G A R
U4 T2 A C E D G A R
 
Didactica dirigida presentacion de actividad
Didactica dirigida presentacion de actividadDidactica dirigida presentacion de actividad
Didactica dirigida presentacion de actividad
 
Trabajo aprendizaje cooperativo def
Trabajo aprendizaje cooperativo defTrabajo aprendizaje cooperativo def
Trabajo aprendizaje cooperativo def
 
Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero (1)
Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero (1)Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero (1)
Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero (1)
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Aprendizaje cooperativo solan.c (1) (1)

  • 2. Índice 4. 1. INTRODUCCION 2. PLAN DE EQUIPO. 3. OBJETIVOS. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO COOPERATIVO EN EL AULA. 5. ACTIVIDAD FINAL. 6. SESIONES. 7. BIBLIOGRAFIA.
  • 3.
  • 4.
  • 5. PLAN DE EQUIPO Nombre: Solan.C Grupo: A-1 Miembros del grupo: Xavier Bustamante, Guillermo Caminero, Judit Cabello, Beatriz Cabellos, Nerea Collado
  • 6. Nombre Xavier Bustamante Responsabilidad Encargado de decorar el Power Point Guillermo Caminero Distribución de la información y del trabajo Judith Cabello Creadora y responsable del blog Beatriz Cabellos Supervisora Nerea Collado Responsable del material . Plan de equipo
  • 7. Fomentar el aprendizaje grupal OBJETIVOS Desarrollar la facultad de organización y distribución de tareas Alcanzar las expectativas tanto individuales como grupales Aprender a cooperar y respetar la opinión de los miembros del grupo Desarrollar el aprendizaje a través de conocimiento previos
  • 8. Nombre Compromisos personales Xavier Bustamante Organizarme mejor Guillermo Caminero Llevar al día la tarea Judit Cabello Ser constante en el trabajo Beatriz Cabellos Ser mas Comprometida Nerea Collado Organizarme mejor Valoración
  • 9. Micro tareas Temporalización Realización Lectura individual 30 minutos Todos Distribución y organización de las tareas 20 minutos Todos Buscar información Añadida 30 minutos Todos Ideas principales de cada apartado de la tarea 1 Hora Todos Puesta en común 1 Hora Todos Realización del Power point 1 hora Xavier y Guillermo Trabajo en casa mediante internet y otros medios tecnológicos Todos Realización de la actividad cooperativa 1 hora Nerea Repaso de la actividad antes de la exposición 1 Hora Todos Decoración del Power Point antes de la exposición 1 hora Guillermo y Xavier
  • 11. EQUIPOS DE BASE Son permanentes y de composición heterogénea(genero, etnia, intereses…) donde se procura que tenga un rendimiento-capacidad alto. Están formados normalmente por 4 alumnos y el profesor a la hora de formar los grupos tendrá en cuenta la preferencia y la compatibilidad que tienen cada miembro del grupo.
  • 12. EQUIPOS ESPORÁDICOS Se forman durante una clase o como mucho lo que dure la sesión pero también puede durar menos tiempo ( 5 min-hasta un tiempo mas largo). Se agrupan 2 o 3 mínimos hasta un máximo de 6-8 y su composición puede ser tanto homogénea como heterogénea
  • 13. EQUIPOS DE EXPERTOS Similar a la técnica conocida como “Rompecabezas". Un miembro de cada grupo se especializara en un conocimiento o habilidad para que mas tarde transmita sus conocimientos dentro del equipo de base, como los demás le transmitirán a el los conocimientos adquiridos en sus respectivos equipos de expertos.
  • 15. TAI ("team Assisted Individualización") - No hay ningún tipo de competición, ni intergrupal, ni interindividual. - Se caracteriza por combinar el aprendizaje cooperativo con la instrucción individualizada: - En estos equipos los alumnos se responsabilizan de ayudarse unos a otros para alcanzar los objetivos personales de cada miembro del equipo. - Si además de conseguir los objetivos de aprendizaje personales, consiguen mejorar como equipo, cada alumno obtiene una “recompensa” (unos puntos adicionales en su calificación final).
  • 16. La Tutoría entre Iguales (Peer Tutoring") - Un alumno ayuda a otro compañero ya que este lo ha solicitado -El alumno tutor debe responder a las demandas de ayuda de su compañero. -La ayuda que proporcione el tutor a su compañero debe tomar la forma de explicaciones detalladas sobre el proceso de resolución de un problema y nunca debe proporcionarle soluciones ya hechas.
  • 17. El Rompecabezas ("Jigsaw") - Dividir la clase en grupos heterogéneos de 4 o 5 1- Los alumnos leen y entienden su documento para aprenderlo sin tener que memorizarlo. 2-Reunion de expertos. 3- Todos los “expertos” vuelven a su grupo original y por orden explican al resto de sus compañeros lo que han aprendido. 4- Se evalúa el aprendizaje.
  • 18. Los grupos de investigación ("Group-investigation") - El profesor presenta los temas a investigar. - Se crean grupos en función de los intereses de cada alumno. - El número ideal de componentes oscila entre 3 y 5. - Los alumnos realizan el análisis y síntesis de la información obtenida, - Una vez realizada la presentación del trabajo se plantean preguntas y se responde a las posibles cuestiones, dudas -Por último el profesor y los alumnos realizan conjuntamente la evaluación del trabajo en grupo y la exposición. Puede completarse con una evaluación individual.
  • 19. La técnica TGT ("Teams-Games Tournaments") - Se forman equipos de base heterogéneos - Los miembros del equipo estudian el material indicado por el profesor y una vez aprendido empieza el torneo. - Cada alumno juega en grupos de tres, con dos compañeros de otros equipos que tengan un rendimiento similar al suyo. - Los alumnos de cada trío cogen, uno tras de otro, una ficha del montón , lee la pregunta y la responde.
  • 21. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 1- Deberán completar un mural que se encontrara en el corcho al final d la clase. Este mural únicamente contendrá, en su inicio, el sol y las diferentes orbitas de cada planeta. 2- Para completarlo, deberán acertar una serie de preguntas relacionadas con el planeta que van a conseguir o bien sobre contenido general del tema. 3-Un miembro del grupo será el encargado de colocar el planeta en su lugar correspondiente. Las preguntas se encontrarán en sobres de colores que el profesor entregara aleatoriamente a cada grupo. 4-La actividad finalizara cuando los grupos hayan completado de manera correcta su mural. El equipo ganador deberá exponer su mural ante la clase.
  • 22. DISTRIBUCIÓN DE LOS ALUMNOS EN LA ACTIVIDAD GRUPO 2 LIBRERIA GRUPO 3 GRUPO 4 GRUPO 1
  • 23. ORGANIZACIÓN DEL AULA EN LA ACTIVIDAD 1- La técnica que utilizaremos para desarrollar la actividad será la técnica Tgt. 2- Dividiremos a los alumnos en cuatro grupos heterogéneos de cuatro miembros cada uno. 3- La disposición de la clase es necesario que sea por grupos, en diferentes mesas cada grupo donde todos sus miembros puedan verse los unos a los otros, favoreciendo la comunicación grupal y la atención. 4- Tras la división, explicaremos la actividad a los alumnos.