SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPÍTULO 1:
Desde la sociedad 1.0 hacia la sociedad 3.0 John W. Moravec
Integrantes :
● Aranda Sotomayor, Rodrigo
● Cruz Fiestas, Jaqueline
● Haro Parra, Hildebrando Marcial
● Orellana Albornoz, Anthony
● Paz Gonzales, Brenda
● Peñaran Flores, Maritza
● Salluca Lujan, Mijail Alexis
● Vargas Casivilca, Duans
GRUPO 1
Ideas Principales
➔ La Sociedad 1.0 representa un paradigma que fomenta el
“aprender haciendo”. Los niños empezaron a desempeñar
trabajos precarios, a menudo incluso peligrosos, hasta que
la sociedad comenzó a preocuparse por su bienestar y
dejaron de trabajar. Así surgió también la industrialización de
la educación. La empresa ve a los estudiantes como
trabajadores.
Sociedad 1.0
Ideas Principales
Sociedad 2.0
Surge con la aparición de la sociedad del
conocimiento en el siglo XX, es dinámica
colaborativa y participativa, adaptándose a las
necesidades del alumno, utilizando herramientas
tecnológicas como Youtube, blogs, wikis, Twitter,
entre otras, el periodismo ciudadano compite con
mainstream media (principales medios de
comunicación) la participación activa en tema de
interés ciudadana.
Ideas Principales
➔ Debe iniciarse una revolución educativa,
desde la filosofía del “¿Cómo aprender?”
que reemplace al “¿Qué aprender?”. Ello
permitirá a los estudiantes elaborar sus
propios conocimientos para generar
industrias o construir empleos para la
sociedad.
Sociedad 3.0
https://cutt.ly/XmrdBFZ
Ideas Principales
➔ La tecnología necesita de propósitos bien
definidos que potencien el MINDWARE de los
estudiantes. Esta tecnología debe ser
experimental, de carácter evolutivo y poseer
funciones sociales.
Sociedad 3.0
Ideas Principales
➔ Los Knowmads impulsan a esta sociedad a través de: La creatividad, el
trabajo colaborativo e interdisciplinario.
Sociedad 3.0
https://cutt.ly/qmrdHv3
Aplicaciones en el contexto Actual
Para ejemplificar la
meritocracia en la
sociedad 1.0 con la
actualidad, podemos
tomar en cuenta la
escala Magisterial, en
donde.los docentes
tienen que dar un
examen para ascender
de Nivel y con ello la
mejora salarial
Aplicaciones en el contexto Actual
USO DE RED
SOCIAL TIK TOK
COMO IMPULSORA
DE TRABAJO PARA
GENERAR
APRENDIZAJES
SIGNIFICATIVOS
Conclusiones
Las sociedades 1.0, 2.0 y 3.0 ,
seguirán evolucionando e innovando
en el tiempo , a través de las
herramientas tecnológicas TICs , pero
el gran reto de la educación superior
es transformar dicha tecnología y
aplicarlas en las diferentes carreras
profesionales haciendo más participe
en la gestión del profesor y estudiante
, compartiendo sus experiencias y sus
conocimientos previos.
Bibliografía
❖ Cobo Romaní, C.; Pardo Kuklinski, H. (2007). Planeta web 2.0. Inteligencia colectiva o medios fast food. Grup de
Recerca d’Interaccions Digitals, Universitat de Vic. Flacso México. Barcelona/México DF: http://www.planetaweb2.net/
❖ Cobo Romaní, Cristóbal; Moravec, John W. (2011). Aprendizaje Invisible. Hacia una nueva ecología de la educación.
Col·lecció Transmedia XXI. Laboratori de Mitjans Interactius / Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona.
Barcelona

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La anatomía de los PLEs
La anatomía de los PLEsLa anatomía de los PLEs
La anatomía de los PLEs
Ramón Delval
 
Pedagogía del aburrido
Pedagogía del aburridoPedagogía del aburrido
Pedagogía del aburrido
Sandra Roberts
 
Del cansancio educativo al maestro antidestino
Del cansancio educativo al maestro antidestinoDel cansancio educativo al maestro antidestino
Del cansancio educativo al maestro antidestino
Elaine de Vargas
 
ETICA EN LAS REDES SOCIALES
ETICA EN LAS REDES SOCIALESETICA EN LAS REDES SOCIALES
ETICA EN LAS REDES SOCIALES
Arly Yulieth Zapata Reyes
 
Instituido instituyente practica edicativa 1 foro 4
Instituido instituyente practica edicativa 1 foro 4Instituido instituyente practica edicativa 1 foro 4
Instituido instituyente practica edicativa 1 foro 4
soniaurbano3
 
foro importancia de las TIC en la educacion
 foro importancia de las TIC en la educacion foro importancia de las TIC en la educacion
foro importancia de las TIC en la educacion
esperanzajbp
 
Apocalipticos e integrados
Apocalipticos e integradosApocalipticos e integrados
Apocalipticos e integrados
danivone
 
Las formas del conocimiento
Las formas del conocimientoLas formas del conocimiento
Las formas del conocimiento
orestesalaniz
 
Actividad de aprendizaje 2
Actividad de aprendizaje 2Actividad de aprendizaje 2
Actividad de aprendizaje 2
Leticia Lopez
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
Kaarii' Riiveeraa'
 
RAFAEL FEITO
RAFAEL FEITORAFAEL FEITO
RAFAEL FEITO
NANCY TELLEZ
 
Giroux
GirouxGiroux
Teorias pedagógicas2
Teorias pedagógicas2Teorias pedagógicas2
Teorias pedagógicas2
NanüEdlp Genez
 
Los 90 y las reformas
Los 90 y las reformasLos 90 y las reformas
Los 90 y las reformas
Sandra Roberts
 
El derrumbe de la pedagogia
El derrumbe de la pedagogiaEl derrumbe de la pedagogia
El derrumbe de la pedagogia
stelladaza
 
LOS TRES PLANOS DE LA ACTIVIDAD SOCIOCULTURAL: “APROPIACIÓN PARTICIPATIVA”, “...
LOS TRES PLANOS DE LA ACTIVIDAD SOCIOCULTURAL: “APROPIACIÓN PARTICIPATIVA”, “...LOS TRES PLANOS DE LA ACTIVIDAD SOCIOCULTURAL: “APROPIACIÓN PARTICIPATIVA”, “...
LOS TRES PLANOS DE LA ACTIVIDAD SOCIOCULTURAL: “APROPIACIÓN PARTICIPATIVA”, “...
mayealfonso
 
Santos guerra organizacion
Santos guerra organizacionSantos guerra organizacion
Santos guerra organizacion
Lesli Evelin Perez Santiago
 
La educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañanaLa educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañana
Maka Pollo
 
Funciones sociales de la educacion
Funciones sociales de la educacionFunciones sociales de la educacion
Funciones sociales de la educacion
Carlos Ochoa
 
La enseñanza y las teorías del aprendizaje
La enseñanza y las teorías del aprendizajeLa enseñanza y las teorías del aprendizaje
La enseñanza y las teorías del aprendizaje
UTN Practica Docente Universitaria
 

La actualidad más candente (20)

La anatomía de los PLEs
La anatomía de los PLEsLa anatomía de los PLEs
La anatomía de los PLEs
 
Pedagogía del aburrido
Pedagogía del aburridoPedagogía del aburrido
Pedagogía del aburrido
 
Del cansancio educativo al maestro antidestino
Del cansancio educativo al maestro antidestinoDel cansancio educativo al maestro antidestino
Del cansancio educativo al maestro antidestino
 
ETICA EN LAS REDES SOCIALES
ETICA EN LAS REDES SOCIALESETICA EN LAS REDES SOCIALES
ETICA EN LAS REDES SOCIALES
 
Instituido instituyente practica edicativa 1 foro 4
Instituido instituyente practica edicativa 1 foro 4Instituido instituyente practica edicativa 1 foro 4
Instituido instituyente practica edicativa 1 foro 4
 
foro importancia de las TIC en la educacion
 foro importancia de las TIC en la educacion foro importancia de las TIC en la educacion
foro importancia de las TIC en la educacion
 
Apocalipticos e integrados
Apocalipticos e integradosApocalipticos e integrados
Apocalipticos e integrados
 
Las formas del conocimiento
Las formas del conocimientoLas formas del conocimiento
Las formas del conocimiento
 
Actividad de aprendizaje 2
Actividad de aprendizaje 2Actividad de aprendizaje 2
Actividad de aprendizaje 2
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
RAFAEL FEITO
RAFAEL FEITORAFAEL FEITO
RAFAEL FEITO
 
Giroux
GirouxGiroux
Giroux
 
Teorias pedagógicas2
Teorias pedagógicas2Teorias pedagógicas2
Teorias pedagógicas2
 
Los 90 y las reformas
Los 90 y las reformasLos 90 y las reformas
Los 90 y las reformas
 
El derrumbe de la pedagogia
El derrumbe de la pedagogiaEl derrumbe de la pedagogia
El derrumbe de la pedagogia
 
LOS TRES PLANOS DE LA ACTIVIDAD SOCIOCULTURAL: “APROPIACIÓN PARTICIPATIVA”, “...
LOS TRES PLANOS DE LA ACTIVIDAD SOCIOCULTURAL: “APROPIACIÓN PARTICIPATIVA”, “...LOS TRES PLANOS DE LA ACTIVIDAD SOCIOCULTURAL: “APROPIACIÓN PARTICIPATIVA”, “...
LOS TRES PLANOS DE LA ACTIVIDAD SOCIOCULTURAL: “APROPIACIÓN PARTICIPATIVA”, “...
 
Santos guerra organizacion
Santos guerra organizacionSantos guerra organizacion
Santos guerra organizacion
 
La educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañanaLa educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañana
 
Funciones sociales de la educacion
Funciones sociales de la educacionFunciones sociales de la educacion
Funciones sociales de la educacion
 
La enseñanza y las teorías del aprendizaje
La enseñanza y las teorías del aprendizajeLa enseñanza y las teorías del aprendizaje
La enseñanza y las teorías del aprendizaje
 

Similar a Aprendizaje Invisible Capítulo 1 (Cobo, 2011)

Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
DuansVargas
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
sulemacpe
 
Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13
SantiagoArdilaEspino
 
Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13
SantiagoArdilaEspino
 
Redes Sociales en la Educación Superior
Redes Sociales en la Educación SuperiorRedes Sociales en la Educación Superior
Redes Sociales en la Educación Superior
YESMANY
 
redes sociales en la educacion superior slideshare
redes sociales en la educacion superior slideshareredes sociales en la educacion superior slideshare
redes sociales en la educacion superior slideshare
marinatolentino
 
“REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR”
“REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR”“REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR”
“REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR”
victororozco27
 
Redes sociales en la educación superior
Redes sociales en la educación superiorRedes sociales en la educación superior
Redes sociales en la educación superior
Intiraimi
 
Redes Sociales en la Educación Superior
Redes Sociales en la Educación SuperiorRedes Sociales en la Educación Superior
Redes Sociales en la Educación Superior
EdreinAguilar
 
Las redes sociales en los procesos educativos
Las redes sociales en los procesos educativosLas redes sociales en los procesos educativos
Las redes sociales en los procesos educativos
Evelin Perez
 
la educacion y sus nuevos procesos modalidades en el contexto de cibercobertura
la educacion y sus nuevos procesos modalidades en el contexto de cibercoberturala educacion y sus nuevos procesos modalidades en el contexto de cibercobertura
la educacion y sus nuevos procesos modalidades en el contexto de cibercobertura
Nayelii Romero
 
La educación en tiempos de tic
La educación en tiempos de ticLa educación en tiempos de tic
La educación en tiempos de tic
Carlys Pgm
 
Taller Integral De Internet LMPCH
Taller Integral De Internet    LMPCHTaller Integral De Internet    LMPCH
Taller Integral De Internet LMPCH
Maricela2010
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
NataliaTobon
 
Redes sociales documento
Redes sociales documentoRedes sociales documento
Redes sociales documento
Dalui Monasterio
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
home
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
Carlos Caraguay
 
Presentacion propuesta didactica facebook
Presentacion propuesta didactica facebookPresentacion propuesta didactica facebook
Presentacion propuesta didactica facebook
laurabueti
 

Similar a Aprendizaje Invisible Capítulo 1 (Cobo, 2011) (20)

Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13
 
Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13Unidad1 tarea 2_grupo_13
Unidad1 tarea 2_grupo_13
 
Redes Sociales en la Educación Superior
Redes Sociales en la Educación SuperiorRedes Sociales en la Educación Superior
Redes Sociales en la Educación Superior
 
redes sociales en la educacion superior slideshare
redes sociales en la educacion superior slideshareredes sociales en la educacion superior slideshare
redes sociales en la educacion superior slideshare
 
“REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR”
“REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR”“REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR”
“REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR”
 
Redes sociales en la educación superior
Redes sociales en la educación superiorRedes sociales en la educación superior
Redes sociales en la educación superior
 
Redes Sociales en la Educación Superior
Redes Sociales en la Educación SuperiorRedes Sociales en la Educación Superior
Redes Sociales en la Educación Superior
 
Las redes sociales en los procesos educativos
Las redes sociales en los procesos educativosLas redes sociales en los procesos educativos
Las redes sociales en los procesos educativos
 
la educacion y sus nuevos procesos modalidades en el contexto de cibercobertura
la educacion y sus nuevos procesos modalidades en el contexto de cibercoberturala educacion y sus nuevos procesos modalidades en el contexto de cibercobertura
la educacion y sus nuevos procesos modalidades en el contexto de cibercobertura
 
La educación en tiempos de tic
La educación en tiempos de ticLa educación en tiempos de tic
La educación en tiempos de tic
 
Taller Integral De Internet LMPCH
Taller Integral De Internet    LMPCHTaller Integral De Internet    LMPCH
Taller Integral De Internet LMPCH
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales documento
Redes sociales documentoRedes sociales documento
Redes sociales documento
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
 
Presentacion propuesta didactica facebook
Presentacion propuesta didactica facebookPresentacion propuesta didactica facebook
Presentacion propuesta didactica facebook
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Aprendizaje Invisible Capítulo 1 (Cobo, 2011)

  • 1. CAPÍTULO 1: Desde la sociedad 1.0 hacia la sociedad 3.0 John W. Moravec Integrantes : ● Aranda Sotomayor, Rodrigo ● Cruz Fiestas, Jaqueline ● Haro Parra, Hildebrando Marcial ● Orellana Albornoz, Anthony ● Paz Gonzales, Brenda ● Peñaran Flores, Maritza ● Salluca Lujan, Mijail Alexis ● Vargas Casivilca, Duans GRUPO 1
  • 2. Ideas Principales ➔ La Sociedad 1.0 representa un paradigma que fomenta el “aprender haciendo”. Los niños empezaron a desempeñar trabajos precarios, a menudo incluso peligrosos, hasta que la sociedad comenzó a preocuparse por su bienestar y dejaron de trabajar. Así surgió también la industrialización de la educación. La empresa ve a los estudiantes como trabajadores. Sociedad 1.0
  • 3. Ideas Principales Sociedad 2.0 Surge con la aparición de la sociedad del conocimiento en el siglo XX, es dinámica colaborativa y participativa, adaptándose a las necesidades del alumno, utilizando herramientas tecnológicas como Youtube, blogs, wikis, Twitter, entre otras, el periodismo ciudadano compite con mainstream media (principales medios de comunicación) la participación activa en tema de interés ciudadana.
  • 4. Ideas Principales ➔ Debe iniciarse una revolución educativa, desde la filosofía del “¿Cómo aprender?” que reemplace al “¿Qué aprender?”. Ello permitirá a los estudiantes elaborar sus propios conocimientos para generar industrias o construir empleos para la sociedad. Sociedad 3.0 https://cutt.ly/XmrdBFZ
  • 5. Ideas Principales ➔ La tecnología necesita de propósitos bien definidos que potencien el MINDWARE de los estudiantes. Esta tecnología debe ser experimental, de carácter evolutivo y poseer funciones sociales. Sociedad 3.0
  • 6. Ideas Principales ➔ Los Knowmads impulsan a esta sociedad a través de: La creatividad, el trabajo colaborativo e interdisciplinario. Sociedad 3.0 https://cutt.ly/qmrdHv3
  • 7. Aplicaciones en el contexto Actual Para ejemplificar la meritocracia en la sociedad 1.0 con la actualidad, podemos tomar en cuenta la escala Magisterial, en donde.los docentes tienen que dar un examen para ascender de Nivel y con ello la mejora salarial
  • 8. Aplicaciones en el contexto Actual USO DE RED SOCIAL TIK TOK COMO IMPULSORA DE TRABAJO PARA GENERAR APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS
  • 9. Conclusiones Las sociedades 1.0, 2.0 y 3.0 , seguirán evolucionando e innovando en el tiempo , a través de las herramientas tecnológicas TICs , pero el gran reto de la educación superior es transformar dicha tecnología y aplicarlas en las diferentes carreras profesionales haciendo más participe en la gestión del profesor y estudiante , compartiendo sus experiencias y sus conocimientos previos.
  • 10. Bibliografía ❖ Cobo Romaní, C.; Pardo Kuklinski, H. (2007). Planeta web 2.0. Inteligencia colectiva o medios fast food. Grup de Recerca d’Interaccions Digitals, Universitat de Vic. Flacso México. Barcelona/México DF: http://www.planetaweb2.net/ ❖ Cobo Romaní, Cristóbal; Moravec, John W. (2011). Aprendizaje Invisible. Hacia una nueva ecología de la educación. Col·lecció Transmedia XXI. Laboratori de Mitjans Interactius / Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona. Barcelona