SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑOS CURRICULARES: PARA CUMPLIR LAS MISIONES QUE LE SON PROPIAS, LA EDUCACIÓN DEBE ESTRUCTURARSE EN TORNO A CUATRO APRENDIZAJES FUNDAMENTALES QUE EN EL TRANSCURSO DE LA VIDA SERÁN PARA CADA PERSONA, EN CIERTO SENTIDO, LOS PILARES DEL CONOCIMIENTO. ADQUIRIR LOS INSTRUMENTOS  DE LA COMPRENSIÓN. APRENDER A CONOCER  PARA CUMPLIR LAS MISIONES QUE LE SON PROPIAS, LA EDUCACIÓN DEBE ESTRUCTURARSE EN TORNO A CUATRO APRENDIZAJES FUNDAMENTALES QUE EN EL TRANSCURSO DE LA VIDA SERÁN PARA CADA PERSONA, EN CIERTO SENTIDO, LOS PILARES DEL CONOCIMIENTO. PARA PODER INFLUIR SOBRE SU PROPIO ENTORNO.  PARA PARTICIPAR Y COOPERAR CON LOS  DEMÁS  EN  TODAS  LAS ACTIVIDADES HUMANAS.  UN PROCESO FUNDAMENTAL QUE  RECOGE ELEMENTOS DE LOS TRES ANTERIORES.  APRENDER A SER APRENDER A VIVIR JUNTOS APRENDER A HACER
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DISEÑOS CURRICULARES TRADICIONALES. NUEVAS PROPUESTAS DE  DISEÑO CURRICULAR
[object Object],[object Object],[object Object],DISEÑO CURRICULAR ¿QUÉ? ¿CUÁNDO? ¿CÓMO ENSEÑAR Y EVALUAR?
FUENTES QUE NUTREN EL DISEÑO CURRICULAR: ,[object Object],FORMAS CULTURALES. NATURALEZA Y  ESTRUCTURA DE LOS CONTENIDOS. FACTORES Y PROCESOS  IMPLICADOS EN EL CRECIMIENTO PERSONAL. PRÁCTICA PEDAGÓGICA. (ANÁLISIS PEDAGÓGICO).
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ES UN  PROYECTO  EDUCATIVO  INTEGRAL CON  CARÁCTER  DE PROCESO QUE EXPRESA LAS RELACIONES DE  INTERDEPENDENCIA  EN EL CONTEXTO  HISTÓRICO  SOCIAL, CONDICIÓN  QUE  LE  PERMITE  REDISEÑARSE SISTEMÁTICAMENTE EN  FUNCIÓN  DEL DESARROLLO SOCIAL, PROGRESO DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y  NECESIDADES DE LOS  ESTUDIANTES QUE SE  TRADUZCA EN LA EDUCACIÓN DEL CIUDADANO QUE SE DESEA FORMAR.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],DOGMATISMO PEDAGÓGICO. ACTIVISMO  PEDAGÓGICO . PEDAGOGÍA  COGNITIVA. CONCEPCIÓN ANTROPOLÓGICA DEL EDUCADOR ENCANTAMIENTO PEDAGÓGICO. PEDAGOGÍA DEMOCRÁTICA . PEDAGOGÍA VALÓRICA.
CARACTERÍSTICAS DEL DISEÑO CURRICULAR: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ANTROPOLÓGICO FILOSÓFICO FILOSÓFICO SOCIOLÓGICO PSICOPEDAGÓGICO MARCO CULTURAL Y SOCIAL
[object Object],NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR.  DISEÑO CURRICULAR BASE. PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. MODELOS CURRICULARES DE AULA. DISEÑO CURRICULAR  INDIVIDUALIZADO.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],CARACTERÍSTICAS. ABIERTO Y FLEXIBLE. Autonomía  Curricular. ORIENTADOR. Aprendizaje  Constructivo y Significante. PRESCRIPTIVO. Obligatorio.
COMPONENTES PRESCRIPTIVOS. Objetivos generales de etapa. Capacidades. Objetivos generales de Área Capacidades. Definición de Áreas. Bloques de Contenidos. Conceptos  Procedimientos Actitudes. Orientador. Orientaciones Didácticas y de Evaluación.
CARACTERÍSTICAS DEL DISEÑO CURRICULAR BASE: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ABIERTO Y FLEXIBLE. PRESCRIPTIVO. ORIENTADOR.
¿CÓMO SE RELACIONA TÉCNICAMENTE  EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL, EL PROYECTO CURRICULAR Y EL DISEÑO CURRICULAR DE AULA? ,[object Object],P.E.I VISIÓN. MISIÓN. PERFILES. PROYECTO  CURRICULAR. DISEÑO DE PLANIFICACIÓN APRENDIZAJES EN EL AULA.
LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO CURRICULAR SE PUEDE ESQUEMATIZAR COMO SIGUE: FUENTES PAR SU  ELABORACIÓN. DISEÑO CURRICULAR BASE PROPORCIONADO POR LA  ADMINISTRACIÓN. PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. MISIÓN FUNDAMENTAL DEL PROYECTO CURRICULAR. ENTREGAR LA PROGRAMACIÓN ESPECÍFICA CON UNIDADES TEMÁTICAS DEBIDAMENTE SECUENCIADAS Y TEMPORALIZADAS. BASE PARA LA PROGRAMACIÓN DE AULA.
BASES PARA EJECUTAR UN MODELO DE DESARROLLO CURRICULAR:   ELABORAR EL CURRÍCULUM. INSTRUMENTAR LA APLICACIÓN DEL CURRÍCULUM. APLICAR EL CURRÍCULUM. EVALUAR EL CURRÍCULUM.
COMPONENTES FUNDAMENTALES DEL DISEÑO CURRICULAR: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],OBJETIVOS FUNDAMENTALES  TRANSVERSALES.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las dimensiones de la gestión escolar
Las dimensiones de la gestión escolarLas dimensiones de la gestión escolar
Las dimensiones de la gestión escolaryevep
 
Schwab
 Schwab Schwab
Sociología de la educación ppt
Sociología de la educación  pptSociología de la educación  ppt
Sociología de la educación ppt
ysp8
 
Teoría Curricular -Unidad 1-
Teoría Curricular -Unidad 1-Teoría Curricular -Unidad 1-
Teoría Curricular -Unidad 1-
C-zar 1
 
Linea del tiempo Currículo
Linea del tiempo CurrículoLinea del tiempo Currículo
Linea del tiempo Currículo
Farley Troncoso López
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
ad260388
 
Teorías curriculares
Teorías curricularesTeorías curriculares
Teorías curriculares
cintiafredes
 
Un concepto de curriculum, stenhouse
Un concepto de curriculum, stenhouseUn concepto de curriculum, stenhouse
Un concepto de curriculum, stenhouseRosaRuano
 
Fundamentos el saber didactico
Fundamentos el saber didacticoFundamentos el saber didactico
Fundamentos el saber didactico
Katherin Molina
 
Tendencias de la didactica (1)
Tendencias de la didactica (1)Tendencias de la didactica (1)
Tendencias de la didactica (1)
somaira dibeth mendoza sarmiento
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
orlando borda santacruz
 
Sociologia de-la-educacion
Sociologia de-la-educacionSociologia de-la-educacion
Sociologia de-la-educacion
Paola Montesdeoca
 
Concepto de sociologia de la educacion
Concepto de sociologia de la educacionConcepto de sociologia de la educacion
Concepto de sociologia de la educacion
gustavo benitez martinez
 
Paradigmas de la educacion (completo)
Paradigmas de la educacion (completo)Paradigmas de la educacion (completo)
Paradigmas de la educacion (completo)José Campos García
 
Tema dos modelos pedagogicos
Tema dos modelos pedagogicosTema dos modelos pedagogicos
Tema dos modelos pedagogicosisabelParedesLuna
 
Epistemología y naturaleza del currículo
Epistemología y naturaleza del currículoEpistemología y naturaleza del currículo
Epistemología y naturaleza del currículoShirley Flórez
 
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1Gabrielitho Jojoa
 

La actualidad más candente (20)

Las dimensiones de la gestión escolar
Las dimensiones de la gestión escolarLas dimensiones de la gestión escolar
Las dimensiones de la gestión escolar
 
Schwab
 Schwab Schwab
Schwab
 
Sociología de la educación ppt
Sociología de la educación  pptSociología de la educación  ppt
Sociología de la educación ppt
 
Teoría Curricular -Unidad 1-
Teoría Curricular -Unidad 1-Teoría Curricular -Unidad 1-
Teoría Curricular -Unidad 1-
 
Linea del tiempo Currículo
Linea del tiempo CurrículoLinea del tiempo Currículo
Linea del tiempo Currículo
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Teorías curriculares
Teorías curricularesTeorías curriculares
Teorías curriculares
 
Un concepto de curriculum, stenhouse
Un concepto de curriculum, stenhouseUn concepto de curriculum, stenhouse
Un concepto de curriculum, stenhouse
 
Fundamentos el saber didactico
Fundamentos el saber didacticoFundamentos el saber didactico
Fundamentos el saber didactico
 
Pedagogía existencial
Pedagogía existencialPedagogía existencial
Pedagogía existencial
 
Tendencias de la didactica (1)
Tendencias de la didactica (1)Tendencias de la didactica (1)
Tendencias de la didactica (1)
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
 
Sociologia de-la-educacion
Sociologia de-la-educacionSociologia de-la-educacion
Sociologia de-la-educacion
 
Concepto de sociologia de la educacion
Concepto de sociologia de la educacionConcepto de sociologia de la educacion
Concepto de sociologia de la educacion
 
Paradigmas de la educacion (completo)
Paradigmas de la educacion (completo)Paradigmas de la educacion (completo)
Paradigmas de la educacion (completo)
 
Tema dos modelos pedagogicos
Tema dos modelos pedagogicosTema dos modelos pedagogicos
Tema dos modelos pedagogicos
 
Teorías pedagógicas i
Teorías pedagógicas iTeorías pedagógicas i
Teorías pedagógicas i
 
Epistemología y naturaleza del currículo
Epistemología y naturaleza del currículoEpistemología y naturaleza del currículo
Epistemología y naturaleza del currículo
 
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
Diapositivas filosofia de_la_educacion_1
 
Cuadro comparativo curriculo
Cuadro comparativo curriculoCuadro comparativo curriculo
Cuadro comparativo curriculo
 

Destacado

Modelo de planificación curricular de Tyler
Modelo de planificación curricular de TylerModelo de planificación curricular de Tyler
Modelo de planificación curricular de Tyler
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
Modelos de Diseño del Curriculum
Modelos de Diseño del CurriculumModelos de Diseño del Curriculum
Modelos de Diseño del Curriculumalodiepi
 
Modelos para el diseño curricular
Modelos para el diseño curricularModelos para el diseño curricular
Modelos para el diseño curriculararkieliza
 
Modelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricularModelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricular
UANL
 
Marco general de la politica curricular
Marco general de la politica curricularMarco general de la politica curricular
Marco general de la politica curricular
Inspección Nivel Secundario - Berazategui
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
s_rosario
 

Destacado (6)

Modelo de planificación curricular de Tyler
Modelo de planificación curricular de TylerModelo de planificación curricular de Tyler
Modelo de planificación curricular de Tyler
 
Modelos de Diseño del Curriculum
Modelos de Diseño del CurriculumModelos de Diseño del Curriculum
Modelos de Diseño del Curriculum
 
Modelos para el diseño curricular
Modelos para el diseño curricularModelos para el diseño curricular
Modelos para el diseño curricular
 
Modelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricularModelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricular
 
Marco general de la politica curricular
Marco general de la politica curricularMarco general de la politica curricular
Marco general de la politica curricular
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
 

Similar a Diseños curriculares

Foro2 linea cerue
Foro2 linea cerueForo2 linea cerue
Foro2 linea cerue
Alicia Cerriteño Ruiz
 
Aproximacion Modelo De Gestion De La Pastoral Educativa.
Aproximacion Modelo De Gestion De La Pastoral Educativa.Aproximacion Modelo De Gestion De La Pastoral Educativa.
Aproximacion Modelo De Gestion De La Pastoral Educativa.DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Aproximaciones A Un Modelo De PlanificacióN Para La AccióN.
Aproximaciones A Un Modelo De PlanificacióN Para La AccióN.Aproximaciones A Un Modelo De PlanificacióN Para La AccióN.
Aproximaciones A Un Modelo De PlanificacióN Para La AccióN.DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Aproximacion Modelo De Gestion De La Pea.
Aproximacion Modelo De Gestion De La Pea.Aproximacion Modelo De Gestion De La Pea.
Aproximacion Modelo De Gestion De La Pea.
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Curriculum_-_Gimeno_Sacristan_.2020.pptx
Curriculum_-_Gimeno_Sacristan_.2020.pptxCurriculum_-_Gimeno_Sacristan_.2020.pptx
Curriculum_-_Gimeno_Sacristan_.2020.pptx
JoseGonzalez685694
 
PresentacióN Axiologia. Equipo 3
PresentacióN Axiologia. Equipo 3PresentacióN Axiologia. Equipo 3
PresentacióN Axiologia. Equipo 3
zaidros1
 
Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situada
Alexander Vera
 
Enseanza Situada
Enseanza SituadaEnseanza Situada
Enseanza Situada
aurelia garcia
 
Acercamiento del curriculum
Acercamiento del curriculumAcercamiento del curriculum
Acercamiento del curriculumMARIA Rodriguez
 
PresentacióN Liceos Bolivariano
PresentacióN Liceos BolivarianoPresentacióN Liceos Bolivariano
PresentacióN Liceos Bolivarianoguest091a3a
 
Ciencias Sociales Modelo Integrador
Ciencias Sociales  Modelo IntegradorCiencias Sociales  Modelo Integrador
Ciencias Sociales Modelo Integradormariogeopolitico
 
Acercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacogniciónAcercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacognición
mlbustillosguerra
 
Acercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacogniciónAcercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacognición
mlbustillosguerra
 
Acercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacogniciónAcercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacognición
mlbustillosguerra
 
unidad tres james trillas
unidad tres james trillasunidad tres james trillas
unidad tres james trillas
NAGAYA
 
unidad tres james trillas
unidad tres james trillasunidad tres james trillas
unidad tres james trillas
sergio paredes y pinto
 
unidad tres james trillas
unidad tres james trillasunidad tres james trillas
unidad tres james trillas
guest78fe5e
 
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...redstorm2009
 
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...redstorm2009
 

Similar a Diseños curriculares (20)

Foro2 linea cerue
Foro2 linea cerueForo2 linea cerue
Foro2 linea cerue
 
Aproximacion Modelo De Gestion De La Pastoral Educativa.
Aproximacion Modelo De Gestion De La Pastoral Educativa.Aproximacion Modelo De Gestion De La Pastoral Educativa.
Aproximacion Modelo De Gestion De La Pastoral Educativa.
 
Aproximaciones A Un Modelo De PlanificacióN Para La AccióN.
Aproximaciones A Un Modelo De PlanificacióN Para La AccióN.Aproximaciones A Un Modelo De PlanificacióN Para La AccióN.
Aproximaciones A Un Modelo De PlanificacióN Para La AccióN.
 
Aproximacion Modelo De Gestion De La Pea.
Aproximacion Modelo De Gestion De La Pea.Aproximacion Modelo De Gestion De La Pea.
Aproximacion Modelo De Gestion De La Pea.
 
Curriculum_-_Gimeno_Sacristan_.2020.pptx
Curriculum_-_Gimeno_Sacristan_.2020.pptxCurriculum_-_Gimeno_Sacristan_.2020.pptx
Curriculum_-_Gimeno_Sacristan_.2020.pptx
 
Presentacion Colegio Mochuelo
Presentacion Colegio MochueloPresentacion Colegio Mochuelo
Presentacion Colegio Mochuelo
 
PresentacióN Axiologia. Equipo 3
PresentacióN Axiologia. Equipo 3PresentacióN Axiologia. Equipo 3
PresentacióN Axiologia. Equipo 3
 
Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situada
 
Enseanza Situada
Enseanza SituadaEnseanza Situada
Enseanza Situada
 
Acercamiento del curriculum
Acercamiento del curriculumAcercamiento del curriculum
Acercamiento del curriculum
 
PresentacióN Liceos Bolivariano
PresentacióN Liceos BolivarianoPresentacióN Liceos Bolivariano
PresentacióN Liceos Bolivariano
 
Ciencias Sociales Modelo Integrador
Ciencias Sociales  Modelo IntegradorCiencias Sociales  Modelo Integrador
Ciencias Sociales Modelo Integrador
 
Acercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacogniciónAcercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacognición
 
Acercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacogniciónAcercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacognición
 
Acercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacogniciónAcercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacognición
 
unidad tres james trillas
unidad tres james trillasunidad tres james trillas
unidad tres james trillas
 
unidad tres james trillas
unidad tres james trillasunidad tres james trillas
unidad tres james trillas
 
unidad tres james trillas
unidad tres james trillasunidad tres james trillas
unidad tres james trillas
 
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
 
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Diseños curriculares

  • 1. DISEÑOS CURRICULARES: PARA CUMPLIR LAS MISIONES QUE LE SON PROPIAS, LA EDUCACIÓN DEBE ESTRUCTURARSE EN TORNO A CUATRO APRENDIZAJES FUNDAMENTALES QUE EN EL TRANSCURSO DE LA VIDA SERÁN PARA CADA PERSONA, EN CIERTO SENTIDO, LOS PILARES DEL CONOCIMIENTO. ADQUIRIR LOS INSTRUMENTOS DE LA COMPRENSIÓN. APRENDER A CONOCER PARA CUMPLIR LAS MISIONES QUE LE SON PROPIAS, LA EDUCACIÓN DEBE ESTRUCTURARSE EN TORNO A CUATRO APRENDIZAJES FUNDAMENTALES QUE EN EL TRANSCURSO DE LA VIDA SERÁN PARA CADA PERSONA, EN CIERTO SENTIDO, LOS PILARES DEL CONOCIMIENTO. PARA PODER INFLUIR SOBRE SU PROPIO ENTORNO. PARA PARTICIPAR Y COOPERAR CON LOS DEMÁS EN TODAS LAS ACTIVIDADES HUMANAS. UN PROCESO FUNDAMENTAL QUE RECOGE ELEMENTOS DE LOS TRES ANTERIORES. APRENDER A SER APRENDER A VIVIR JUNTOS APRENDER A HACER
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. COMPONENTES PRESCRIPTIVOS. Objetivos generales de etapa. Capacidades. Objetivos generales de Área Capacidades. Definición de Áreas. Bloques de Contenidos. Conceptos Procedimientos Actitudes. Orientador. Orientaciones Didácticas y de Evaluación.
  • 19.
  • 20.
  • 21. LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO CURRICULAR SE PUEDE ESQUEMATIZAR COMO SIGUE: FUENTES PAR SU ELABORACIÓN. DISEÑO CURRICULAR BASE PROPORCIONADO POR LA ADMINISTRACIÓN. PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. MISIÓN FUNDAMENTAL DEL PROYECTO CURRICULAR. ENTREGAR LA PROGRAMACIÓN ESPECÍFICA CON UNIDADES TEMÁTICAS DEBIDAMENTE SECUENCIADAS Y TEMPORALIZADAS. BASE PARA LA PROGRAMACIÓN DE AULA.
  • 22. BASES PARA EJECUTAR UN MODELO DE DESARROLLO CURRICULAR: ELABORAR EL CURRÍCULUM. INSTRUMENTAR LA APLICACIÓN DEL CURRÍCULUM. APLICAR EL CURRÍCULUM. EVALUAR EL CURRÍCULUM.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.