SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
ASIGNATURA: EDUCACIÓN FISICA PARA LA SALUD Y DEPORTE
Estudiante:
Daniel Hernández
C.I. Nº 24.240.402
Sección P1 Valle de la Pascua
Octubre, 2017
La Educación Física es un eficaz instrumento de la pedagogía, por cuanto ayuda a desarrollar las cualidades
básicas del hombre como unidad bio-sico-social. Contribuye al accionar educativo con sus fundamentos científicos
y sus vínculos interdisciplinarios apoyándose entonces en la filosofía, la psicología, la biología, etc.
Tiene una acción determinante en la conservación y desarrollo de la salud en cuanto ayuda al ser humano a
ajustar pertinentemente las reacciones y comportamientos a las condiciones del mundo exterior. Específicamente,
en el adolescente, ayuda a sobrellevar las agresiones propias de la vida cotidiana y del medio y a afrontar el
presente y el futuro con una actitud positiva.
Promueve y facilita a los individuos el alcanzar a comprender su propio cuerpo, sus posibilidades, a conocer y
dominar un número variado de actividades corporales y deportivas, de modo que en el futuro pueda escoger las
más convenientes para su desarrollo y recreación personal, mejorando a su vez su calidad de vida por medio del
enriquecimiento y disfrute personal y la relación a los demás.
Se especializa principalmente en el trabajo de los músculos de la parte superior del cuerpo, pero si se quiere se pueden
implementar los ejercicios para trabajar y a la vez hipertrofiar los músculos más descuidados por los hombres (siendo éstos
los que más la practican) como los glúteos y los músculos esqueléticos de los miembros inferiores, para así lograr beneficios
estéticos y de salud en general.
Beneficios de practicar calistenia:
 Por ser un ejercicios que requiere un gasto energético
mayor y una "explotación" del sistema energético
lactacidémico, es excelente para activar el
metabolismo a la vez que se "quema" más grasa de
manera directa e indirecta.
 Claro está, los entrenamientos calisténicos combinados
con los entrenamientos con pesas y/o práctica de
ejercicio cardio-vascular aeróbico y aeróbico-
anaeróbico, ayudan a disminuir los porcentajes de
grasa para lograr la anhelada "marcación" o definición
muscular.
La frecuencia cardíaca es indicadora de
nuestro nivel de esfuerzo, pero cómo saber
interpretar nuestros latidos cardíacos y las
sensaciones asociadas a ellos, tanto a nivel
muscular como respiratorio.
Efectos del Entrenamiento
 Las fibras musculares de contracción lenta ganan
tamaño y fuerza
 Desarrollo de la capilarización (aumento del
número de capilares).
 Aumenta la densidad de las mitocondrias
celulares (órganos en los que la célula produce la
energía)
 Disminuye la frecuencia cardíaca en reposo.
 Aumenta el volumen sistólico del corazón: mayor
cantidad de sangre bombeada en cada latido.
 Mejora la regulación de la temperatura corporal.
 Mejora la capacidad respiratoria.
 Mejora la capacidad de almacenar glucógeno.
Es la capacidad que tiene el organismo de
funcionar con eficiencia al llevar acabo
actividades con poco esfuerzo y de
recuperación rápida, el oxígeno será de vital
importancia pues actúa como el combustible,
entre estas actividades se encuentran: trotar,
nadar, montar bicicleta, caminar, bailar.
Es la capacidad que tiene el organismo humano
para realizar actividades físicas de corta duración,
hasta tres minutos, y de alta intensidad, entre 170 y
220 pulsaciones por minuto aproximadamente,
abarca varias capacidades físicas ellas son: la
resistencia muscular, potencia muscular y
velocidad.
EFECTOS BENEFICIOSOS
 Aumenta la cavidad cardiaca, lo cual permite al
corazón recibir más sangre y también impulsar más
sangre con cada sístole. Fortalece y engruesa el
corazón, lo cual permite a éste impulsar más sangre
en cada sístole.
 Disminuye la frecuencia cardiaca, lo cual permite al
corazón descansar más tiempo entre sístoles, en el
día, en el año, y en toda su vida.
 Aumenta la cantidad de sangre en el torrente.
El trote se ha convertido en una actividad muy popular debido a los efectos positivos
que produce sobre la salud, sin embargo, antes de empezar a practicarlo hay que
tener en cuenta algunos aspectos importantes con el fin de prevenir lesiones y
sobrecarga, pues una adecuada orientación es de gran importancia, sobre todo con
personas desentrenadas, sedentarias, de edad avanzada o quienes tienen alguna
limitación orgánica.
La caminata por su parte es una
alternativa moderada de ejercicio
físico y la más aconsejable para la
población arriba mencionada, ya
que la poca carga que implica
sobre las articulaciones, tendones
y ligamentos representa un riesgo
mínimo de sobrecarga y lesión.
Intervalos aeróbicos: Son ejercicios que se realizan
generalmente a media o baja intensidad y que tienen
cierta duración a lo largo del tiempo. En este tipo de
ejercicios, el organismo utilizará como energía los
hidratos y las grasas y para poder utilizar esta energía,
hace uso del oxígeno.
Intervalos Anaeróbicos: son ejercicios que se realizan a
alta intensidad y que no suelen durar mucho tiempo. En este
caso, estos ejercicios como adelanté al inicio de este
artículo, no necesitan oxígeno porque la energía proviene de
fuentes que no necesitan ser oxigenadas.
Llamamos circuito de entrenamiento a un sistema de entrenamiento en el que por medio de una serie de ejercicios
realizados en un orden determinado, desarrollan las capacidades físicas del remero, basándose fundamentalmente en la
sobrecarga. Se podría denominar como la realización de ejercicios gimnásticos de forma ordenada y sistemática. Con este
procedimiento se intenta mejorar además de la resistencia, la velocidad y la potencia.
Principales beneficios de esta actividad:
• Pérdida de grasa desde el primer día.
• Tonificación muscular.
• Prevención de lesiones.
• Mejora de la postura corporal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas de la act. fsica necesarias para mantenernos sanos
Caracteristicas de la act. fsica necesarias para mantenernos sanosCaracteristicas de la act. fsica necesarias para mantenernos sanos
Caracteristicas de la act. fsica necesarias para mantenernos sanosMaría Alfaro
 
P R E S E N T A C IÓ N D E A C T I V I D A D FÍ S I C Y S A L U D
P R E S E N T A C IÓ N  D E  A C T I V I D A D  FÍ S I C  Y  S A L U DP R E S E N T A C IÓ N  D E  A C T I V I D A D  FÍ S I C  Y  S A L U D
P R E S E N T A C IÓ N D E A C T I V I D A D FÍ S I C Y S A L U Dguest19b329
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
pedrogomez256
 
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
GIDOXSA ALVAREZ
 
Deporte (1)
Deporte (1)Deporte (1)
Deporte (1)
gerlimar25
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
arlenys garcia
 
Tema 2. Actividad física y salud.
Tema 2. Actividad física y salud.Tema 2. Actividad física y salud.
Tema 2. Actividad física y salud.
antoniorepiso
 
Efectos fisiologicos de la actividad fisica
Efectos fisiologicos de la actividad fisicaEfectos fisiologicos de la actividad fisica
Efectos fisiologicos de la actividad fisicaLuisFerserrano29
 
4.8.1 tecnicas de cultura fisica
4.8.1 tecnicas de cultura fisica4.8.1 tecnicas de cultura fisica
4.8.1 tecnicas de cultura fisica
Lauren Fernandez
 
El Ejercicio FíSico Para Mejorar La Salud
El Ejercicio FíSico Para Mejorar La SaludEl Ejercicio FíSico Para Mejorar La Salud
El Ejercicio FíSico Para Mejorar La Salud
Javier Pérez
 
Trabajo aeróbico y anaeróbico
Trabajo aeróbico y anaeróbicoTrabajo aeróbico y anaeróbico
Trabajo aeróbico y anaeróbico
Jorge Arturo Ordonez Diaz
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
Tania Parra
 
Aptitud Física Y Psicomotora
Aptitud Física Y Psicomotora  Aptitud Física Y Psicomotora
Aptitud Física Y Psicomotora
JosRobertoLabrador
 
Actividad Física Manuel Contreras
Actividad Física Manuel ContrerasActividad Física Manuel Contreras
Actividad Física Manuel Contreras
ManuelContreras137
 
Actividad física y salud. El ejercicio físico
Actividad física y salud. El ejercicio físicoActividad física y salud. El ejercicio físico
Actividad física y salud. El ejercicio físicoVirSanJose
 
Actividad física
Actividad físicaActividad física
Actividad física
Pablo Piazuelo Carrasco
 
Clase Ejercicio y patologías Rehabilitación UCM
Clase Ejercicio y patologías Rehabilitación UCMClase Ejercicio y patologías Rehabilitación UCM
Clase Ejercicio y patologías Rehabilitación UCM
Jorge Moreno Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Caracteristicas de la act. fsica necesarias para mantenernos sanos
Caracteristicas de la act. fsica necesarias para mantenernos sanosCaracteristicas de la act. fsica necesarias para mantenernos sanos
Caracteristicas de la act. fsica necesarias para mantenernos sanos
 
P R E S E N T A C IÓ N D E A C T I V I D A D FÍ S I C Y S A L U D
P R E S E N T A C IÓ N  D E  A C T I V I D A D  FÍ S I C  Y  S A L U DP R E S E N T A C IÓ N  D E  A C T I V I D A D  FÍ S I C  Y  S A L U D
P R E S E N T A C IÓ N D E A C T I V I D A D FÍ S I C Y S A L U D
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
 
Deporte (1)
Deporte (1)Deporte (1)
Deporte (1)
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Tema 2. Actividad física y salud.
Tema 2. Actividad física y salud.Tema 2. Actividad física y salud.
Tema 2. Actividad física y salud.
 
Efectos fisiologicos de la actividad fisica
Efectos fisiologicos de la actividad fisicaEfectos fisiologicos de la actividad fisica
Efectos fisiologicos de la actividad fisica
 
Luisa
Luisa   Luisa
Luisa
 
4.8.1 tecnicas de cultura fisica
4.8.1 tecnicas de cultura fisica4.8.1 tecnicas de cultura fisica
4.8.1 tecnicas de cultura fisica
 
El Ejercicio FíSico Para Mejorar La Salud
El Ejercicio FíSico Para Mejorar La SaludEl Ejercicio FíSico Para Mejorar La Salud
El Ejercicio FíSico Para Mejorar La Salud
 
Trabajo aeróbico y anaeróbico
Trabajo aeróbico y anaeróbicoTrabajo aeróbico y anaeróbico
Trabajo aeróbico y anaeróbico
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
 
4. efectos del ejercicio
4. efectos del ejercicio4. efectos del ejercicio
4. efectos del ejercicio
 
Aptitud Física Y Psicomotora
Aptitud Física Y Psicomotora  Aptitud Física Y Psicomotora
Aptitud Física Y Psicomotora
 
Actividad Física Manuel Contreras
Actividad Física Manuel ContrerasActividad Física Manuel Contreras
Actividad Física Manuel Contreras
 
Actividad física y salud. El ejercicio físico
Actividad física y salud. El ejercicio físicoActividad física y salud. El ejercicio físico
Actividad física y salud. El ejercicio físico
 
Actividad física
Actividad físicaActividad física
Actividad física
 
Clase Ejercicio y patologías Rehabilitación UCM
Clase Ejercicio y patologías Rehabilitación UCMClase Ejercicio y patologías Rehabilitación UCM
Clase Ejercicio y patologías Rehabilitación UCM
 

Similar a Actividades fisicas y psicomotoras realizado por daniel hernandez

Karla deporte2
Karla deporte2Karla deporte2
Karla deporte2
karlaperezvaliente05
 
Actividades Físicas y Psicomotoras.
Actividades Físicas y Psicomotoras.Actividades Físicas y Psicomotoras.
Actividades Físicas y Psicomotoras.
Betania García
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
Yumeco
 
Aptitud Física y Psicomotora
  Aptitud Física y Psicomotora  Aptitud Física y Psicomotora
Aptitud Física y Psicomotora
MDaniela0304
 
Actividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y PsicomotorasActividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y Psicomotoras
AlbinRodriguez1
 
Aptitud Física y Psicomotora
Aptitud Física y PsicomotoraAptitud Física y Psicomotora
Aptitud Física y Psicomotora
Rebeca Rico
 
Aptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotoraAptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotora
Romulo Lamas Aponte
 
Actividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotorasActividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotoras
RafaelRaga
 
Actividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotorasActividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotoras
Jose Leonardo Perales Torrealba
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
MileskaGonzlezAlvare
 
Tarea 1 Actividades Físicas y Psicomotoras
Tarea 1 Actividades Físicas y PsicomotorasTarea 1 Actividades Físicas y Psicomotoras
Tarea 1 Actividades Físicas y Psicomotoras
Raymond Ravelo
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
maria gomez
 
Presentacion mapa
Presentacion mapaPresentacion mapa
Presentacion mapa
Bianca Cadenas
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
28442525
 
Trabajodedeporte
Trabajodedeporte Trabajodedeporte
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
Maria Torres
 
Actividad fisica y psicomotora. Angela Pinto
Actividad fisica y psicomotora. Angela PintoActividad fisica y psicomotora. Angela Pinto
Actividad fisica y psicomotora. Angela Pinto
Angelasofia23
 
Aptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotoraAptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotora
Ana Arruebarrena
 

Similar a Actividades fisicas y psicomotoras realizado por daniel hernandez (20)

Karla deporte2
Karla deporte2Karla deporte2
Karla deporte2
 
Actividades Físicas y Psicomotoras.
Actividades Físicas y Psicomotoras.Actividades Físicas y Psicomotoras.
Actividades Físicas y Psicomotoras.
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Aptitud Física y Psicomotora
  Aptitud Física y Psicomotora  Aptitud Física y Psicomotora
Aptitud Física y Psicomotora
 
Actividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y PsicomotorasActividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y Psicomotoras
 
Aptitud Física y Psicomotora
Aptitud Física y PsicomotoraAptitud Física y Psicomotora
Aptitud Física y Psicomotora
 
Aptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotoraAptitud fisica y psicomotora
Aptitud fisica y psicomotora
 
Actividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotorasActividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotoras
 
Actividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotorasActividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotoras
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Tarea 1 Actividades Físicas y Psicomotoras
Tarea 1 Actividades Físicas y PsicomotorasTarea 1 Actividades Físicas y Psicomotoras
Tarea 1 Actividades Físicas y Psicomotoras
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Presentacion mapa
Presentacion mapaPresentacion mapa
Presentacion mapa
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Trabajodedeporte
Trabajodedeporte Trabajodedeporte
Trabajodedeporte
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Actividad fisica y psicomotora. Angela Pinto
Actividad fisica y psicomotora. Angela PintoActividad fisica y psicomotora. Angela Pinto
Actividad fisica y psicomotora. Angela Pinto
 
Aptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotoraAptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotora
 

Más de AlbanyGonzalezE

Retos de la ciencia y desarrollo energetico mapa mental elaborado por daniel ...
Retos de la ciencia y desarrollo energetico mapa mental elaborado por daniel ...Retos de la ciencia y desarrollo energetico mapa mental elaborado por daniel ...
Retos de la ciencia y desarrollo energetico mapa mental elaborado por daniel ...
AlbanyGonzalezE
 
Infografia ciencia tecnologia y desarrollo daniel hernandez
Infografia ciencia tecnologia y desarrollo daniel hernandezInfografia ciencia tecnologia y desarrollo daniel hernandez
Infografia ciencia tecnologia y desarrollo daniel hernandez
AlbanyGonzalezE
 
Infografia sobre la ciencia tecnologia y desarrollo ana gabriela gonzalez
Infografia sobre la ciencia tecnologia y desarrollo ana gabriela gonzalezInfografia sobre la ciencia tecnologia y desarrollo ana gabriela gonzalez
Infografia sobre la ciencia tecnologia y desarrollo ana gabriela gonzalez
AlbanyGonzalezE
 
Mapa mental variables psicologicas en el comportamiento organizacional albany...
Mapa mental variables psicologicas en el comportamiento organizacional albany...Mapa mental variables psicologicas en el comportamiento organizacional albany...
Mapa mental variables psicologicas en el comportamiento organizacional albany...
AlbanyGonzalezE
 
Infografia funciones mentales para la emocion albany gonzalez p1 vdlp
Infografia funciones mentales para la emocion albany gonzalez p1 vdlpInfografia funciones mentales para la emocion albany gonzalez p1 vdlp
Infografia funciones mentales para la emocion albany gonzalez p1 vdlp
AlbanyGonzalezE
 
Infografia sobre politicas del estado venezolano para fomentar la ciencia y t...
Infografia sobre politicas del estado venezolano para fomentar la ciencia y t...Infografia sobre politicas del estado venezolano para fomentar la ciencia y t...
Infografia sobre politicas del estado venezolano para fomentar la ciencia y t...
AlbanyGonzalezE
 
La educacion venezolana del Siglo XXI Por Albany Gonzalez
La educacion venezolana del Siglo XXI Por Albany GonzalezLa educacion venezolana del Siglo XXI Por Albany Gonzalez
La educacion venezolana del Siglo XXI Por Albany Gonzalez
AlbanyGonzalezE
 

Más de AlbanyGonzalezE (7)

Retos de la ciencia y desarrollo energetico mapa mental elaborado por daniel ...
Retos de la ciencia y desarrollo energetico mapa mental elaborado por daniel ...Retos de la ciencia y desarrollo energetico mapa mental elaborado por daniel ...
Retos de la ciencia y desarrollo energetico mapa mental elaborado por daniel ...
 
Infografia ciencia tecnologia y desarrollo daniel hernandez
Infografia ciencia tecnologia y desarrollo daniel hernandezInfografia ciencia tecnologia y desarrollo daniel hernandez
Infografia ciencia tecnologia y desarrollo daniel hernandez
 
Infografia sobre la ciencia tecnologia y desarrollo ana gabriela gonzalez
Infografia sobre la ciencia tecnologia y desarrollo ana gabriela gonzalezInfografia sobre la ciencia tecnologia y desarrollo ana gabriela gonzalez
Infografia sobre la ciencia tecnologia y desarrollo ana gabriela gonzalez
 
Mapa mental variables psicologicas en el comportamiento organizacional albany...
Mapa mental variables psicologicas en el comportamiento organizacional albany...Mapa mental variables psicologicas en el comportamiento organizacional albany...
Mapa mental variables psicologicas en el comportamiento organizacional albany...
 
Infografia funciones mentales para la emocion albany gonzalez p1 vdlp
Infografia funciones mentales para la emocion albany gonzalez p1 vdlpInfografia funciones mentales para la emocion albany gonzalez p1 vdlp
Infografia funciones mentales para la emocion albany gonzalez p1 vdlp
 
Infografia sobre politicas del estado venezolano para fomentar la ciencia y t...
Infografia sobre politicas del estado venezolano para fomentar la ciencia y t...Infografia sobre politicas del estado venezolano para fomentar la ciencia y t...
Infografia sobre politicas del estado venezolano para fomentar la ciencia y t...
 
La educacion venezolana del Siglo XXI Por Albany Gonzalez
La educacion venezolana del Siglo XXI Por Albany GonzalezLa educacion venezolana del Siglo XXI Por Albany Gonzalez
La educacion venezolana del Siglo XXI Por Albany Gonzalez
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Actividades fisicas y psicomotoras realizado por daniel hernandez

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA ASIGNATURA: EDUCACIÓN FISICA PARA LA SALUD Y DEPORTE Estudiante: Daniel Hernández C.I. Nº 24.240.402 Sección P1 Valle de la Pascua Octubre, 2017
  • 2. La Educación Física es un eficaz instrumento de la pedagogía, por cuanto ayuda a desarrollar las cualidades básicas del hombre como unidad bio-sico-social. Contribuye al accionar educativo con sus fundamentos científicos y sus vínculos interdisciplinarios apoyándose entonces en la filosofía, la psicología, la biología, etc. Tiene una acción determinante en la conservación y desarrollo de la salud en cuanto ayuda al ser humano a ajustar pertinentemente las reacciones y comportamientos a las condiciones del mundo exterior. Específicamente, en el adolescente, ayuda a sobrellevar las agresiones propias de la vida cotidiana y del medio y a afrontar el presente y el futuro con una actitud positiva. Promueve y facilita a los individuos el alcanzar a comprender su propio cuerpo, sus posibilidades, a conocer y dominar un número variado de actividades corporales y deportivas, de modo que en el futuro pueda escoger las más convenientes para su desarrollo y recreación personal, mejorando a su vez su calidad de vida por medio del enriquecimiento y disfrute personal y la relación a los demás.
  • 3. Se especializa principalmente en el trabajo de los músculos de la parte superior del cuerpo, pero si se quiere se pueden implementar los ejercicios para trabajar y a la vez hipertrofiar los músculos más descuidados por los hombres (siendo éstos los que más la practican) como los glúteos y los músculos esqueléticos de los miembros inferiores, para así lograr beneficios estéticos y de salud en general. Beneficios de practicar calistenia:  Por ser un ejercicios que requiere un gasto energético mayor y una "explotación" del sistema energético lactacidémico, es excelente para activar el metabolismo a la vez que se "quema" más grasa de manera directa e indirecta.  Claro está, los entrenamientos calisténicos combinados con los entrenamientos con pesas y/o práctica de ejercicio cardio-vascular aeróbico y aeróbico- anaeróbico, ayudan a disminuir los porcentajes de grasa para lograr la anhelada "marcación" o definición muscular.
  • 4. La frecuencia cardíaca es indicadora de nuestro nivel de esfuerzo, pero cómo saber interpretar nuestros latidos cardíacos y las sensaciones asociadas a ellos, tanto a nivel muscular como respiratorio. Efectos del Entrenamiento  Las fibras musculares de contracción lenta ganan tamaño y fuerza  Desarrollo de la capilarización (aumento del número de capilares).  Aumenta la densidad de las mitocondrias celulares (órganos en los que la célula produce la energía)  Disminuye la frecuencia cardíaca en reposo.  Aumenta el volumen sistólico del corazón: mayor cantidad de sangre bombeada en cada latido.  Mejora la regulación de la temperatura corporal.  Mejora la capacidad respiratoria.  Mejora la capacidad de almacenar glucógeno.
  • 5. Es la capacidad que tiene el organismo de funcionar con eficiencia al llevar acabo actividades con poco esfuerzo y de recuperación rápida, el oxígeno será de vital importancia pues actúa como el combustible, entre estas actividades se encuentran: trotar, nadar, montar bicicleta, caminar, bailar.
  • 6. Es la capacidad que tiene el organismo humano para realizar actividades físicas de corta duración, hasta tres minutos, y de alta intensidad, entre 170 y 220 pulsaciones por minuto aproximadamente, abarca varias capacidades físicas ellas son: la resistencia muscular, potencia muscular y velocidad. EFECTOS BENEFICIOSOS  Aumenta la cavidad cardiaca, lo cual permite al corazón recibir más sangre y también impulsar más sangre con cada sístole. Fortalece y engruesa el corazón, lo cual permite a éste impulsar más sangre en cada sístole.  Disminuye la frecuencia cardiaca, lo cual permite al corazón descansar más tiempo entre sístoles, en el día, en el año, y en toda su vida.  Aumenta la cantidad de sangre en el torrente.
  • 7. El trote se ha convertido en una actividad muy popular debido a los efectos positivos que produce sobre la salud, sin embargo, antes de empezar a practicarlo hay que tener en cuenta algunos aspectos importantes con el fin de prevenir lesiones y sobrecarga, pues una adecuada orientación es de gran importancia, sobre todo con personas desentrenadas, sedentarias, de edad avanzada o quienes tienen alguna limitación orgánica. La caminata por su parte es una alternativa moderada de ejercicio físico y la más aconsejable para la población arriba mencionada, ya que la poca carga que implica sobre las articulaciones, tendones y ligamentos representa un riesgo mínimo de sobrecarga y lesión.
  • 8. Intervalos aeróbicos: Son ejercicios que se realizan generalmente a media o baja intensidad y que tienen cierta duración a lo largo del tiempo. En este tipo de ejercicios, el organismo utilizará como energía los hidratos y las grasas y para poder utilizar esta energía, hace uso del oxígeno. Intervalos Anaeróbicos: son ejercicios que se realizan a alta intensidad y que no suelen durar mucho tiempo. En este caso, estos ejercicios como adelanté al inicio de este artículo, no necesitan oxígeno porque la energía proviene de fuentes que no necesitan ser oxigenadas.
  • 9. Llamamos circuito de entrenamiento a un sistema de entrenamiento en el que por medio de una serie de ejercicios realizados en un orden determinado, desarrollan las capacidades físicas del remero, basándose fundamentalmente en la sobrecarga. Se podría denominar como la realización de ejercicios gimnásticos de forma ordenada y sistemática. Con este procedimiento se intenta mejorar además de la resistencia, la velocidad y la potencia. Principales beneficios de esta actividad: • Pérdida de grasa desde el primer día. • Tonificación muscular. • Prevención de lesiones. • Mejora de la postura corporal.