SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE 802.
MATERIA: “RECURSOS DIDÁCTICOS Y
NUEVAS TECNOLOGÍAS.”
INTEGRANTES:
BEITIA, EMILCE.
SALDAÑA, ANALIA.
BEITIA- SALDAÑA, 4° Especial, “Recursos didácticos y nuevas tecnologías”.
2
or materiales para el aprendizaje según lo leído, entendemos que son aquellos que el docente
utilice en el aula o fuera de ella para el proceso de enseñanza y aprendizaje de los alumnos. Y qué
ellos les puedan otorgar significado en su utilización.
Es decir, los materiales para el aprendizaje son todos aquellos desde el propio cuerpo del docente o del
alumno hasta los más tecnológicos que se puedan llegar a utilizar dentro del espacio educativo.
Los materiales se clasifican en:
 Los pequeños medios audiovisuales.
 Material impreso.
 La radio, la tv.
 La computadora.
A su vez estos materiales se podrían clasificar en impresos (folletos, revistas, libros, diarios) y no
impresos ( tv, radio y computadora).
Los materiales en el proceso de enseñanza y aprendizaje aparecen como facilitadores de los
contenidos, es decir, influyen, significan y modifican los mensajes.
Podríamos nombrar algunos ítems que atribuyen a la importancia de los materiales:
 Dinamizar la enseñanza.
 Poner al alumno/a en contacto con distintas realidades sociales, culturales, económicas, etc.
 Vincular a los alumnos con los lenguajes expresivos y comunicativos que circulan en la sociedad.
 Propicia diferentes herramientas para la producción, organización y sistematización del conocimiento
y resolución de problemas.
 Promover diferentes estrategias didácticas.
 Fomentar diferentes centros de interés de los alumnos.
 Atender a los diferentes ritmos de aprendizaje.
Los materiales pueden implementarse como entorno cultural de la escuela y el aula son:
Carteles: publicitarios, letreros, denominación de calles y señales. Carteleras y afiches escolares
Etiquetas: de envases de cuadernos de cajas
Libros: de imágenes, literarios: cuentos (escritos ilustrados), novelas poemas teatro.
Científicos: enciclopedia, libros d e historia de ciencias naturales, atlas, de consulta.
P
BEITIA- SALDAÑA, 4° Especial, “Recursos didácticos y nuevas tecnologías”.
3
Escolares: libros de lectura , manuales.
Diccionarios: 1er diccionario, escolar enciclopédico, bilingüe, biográfico.
Guías. Telefónicas de calles, de transportes.
Diarios de tirada masiva
Revistas: infantiles, de divulgación científica
Videos: de uso social didácticos
Recursos informaticos: sofward, herramientas, tutoriales.
Menú ,calendarios, etc
Las posibilidades que brindan los TIC en el aula son:
Desarrollo de habiliades para la resolución de problemas practicos, estimulando la creatividas,pero cuando la
posibilidad del abordaje del contenido en el aula esta subordinada al logro de un funcionamiento confiable y
de modelos construidos por los propios alumnos, presentas algunas limitaciones.
Facilitando la realización de actividades de diseño, construcción y ensayo de modelos, favoreciondo una
mirada funcional y sistematica, pero presenta algunas limitaciones cuando se pretende abordar contenidos ,
vinculados con las propiedades, la selección y la transformación de materiales o centrar la atención en los
aspectos constructivos.
Los materiales no son neutros en cuanto a las propuestas didácticas, ya que constituyen una teoría
de la escuela no solo el soporte o medio para la instruccion, es también fundamentalmente, un modo de
concebir el desarrollo del curricullum y el trabajo del profesor y los alumnos.
Tampoco son neutros en cuanto a los contenidos ya que desarrollan algunos dejando otros de lado.
Ambas situaciones favorecen a la transpoccion didáctica con esta concepción se sostiene que:
- Los diferentes materiales para el aprendizaje, modifican las formas de comunicación de los
conocimientos y la interaccion docente- alumno y alumno- alumno, por lo tanto modifica la actividad
en el aula lo cual implica modificar la institución escolar.
Materiales que se pueden usar en cada area curricular:
LENGUA: afiches, libros de cuentos, bibliotecas de aula, historietas, caos de disfraces, enciclopédicos,
diarios revistas diccionarios videos
BEITIA- SALDAÑA, 4° Especial, “Recursos didácticos y nuevas tecnologías”.
4
NATURALES: lupas, embudos, pinzas con nuez , goteros filtros tubos de ensayos, soportes universales
tapones de gomas, jeringas de plásticos, etc.
MATEMATICA: Ábaco transportador, compas, calculadora, regla, fósforos, palillos, papel, balanzas reloj cinta
métrica. Escuadra.
SOCIALES: mapas. Gráficos, imágenes fotográficas, satélites, dibujos, planos fotografías aéreas. Revistas
catálogos, diarios materiales impresos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arias yurnia grupo70
Arias yurnia grupo70Arias yurnia grupo70
Arias yurnia grupo70
YURNIAARIAS1
 
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
Los medios de enseñanza o materiales didácticosLos medios de enseñanza o materiales didácticos
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
leon_1707
 
Alba 1
Alba 1Alba 1
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertos
Jose Luis Amor
 
Práctica 3º año
Práctica 3º añoPráctica 3º año
Práctica 3º año
mary2828
 
Los tipos de medios y materiales didácticos
Los tipos de medios y materiales didácticosLos tipos de medios y materiales didácticos
Los tipos de medios y materiales didácticos
Antonios04
 
2957 1307631319609
2957 13076313196092957 1307631319609
2957 1307631319609
vipremitic
 
Recursosdidacticos
RecursosdidacticosRecursosdidacticos
Recursosdidacticos
porqueleer
 
Los medios de enseñanza o materiales didácticos. Conceptualización y tipos
Los medios de enseñanza o materiales didácticos. Conceptualización y tiposLos medios de enseñanza o materiales didácticos. Conceptualización y tipos
Los medios de enseñanza o materiales didácticos. Conceptualización y tipos
Jennifer Rivero Aguilar
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
Sanbanet Satelitales
 
Historia 3 sesion i historiadores ultimos
Historia 3 sesion i historiadores ultimosHistoria 3 sesion i historiadores ultimos
Historia 3 sesion i historiadores ultimos
Lorena Pacheco Salazar
 
Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...
Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...
Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...
Aurelio Mendoza Garduño
 
Competencias del Editor
Competencias del EditorCompetencias del Editor
Competencias del Editor
Sorcodrilo Guzman
 
Medios didacticos power point
Medios didacticos power pointMedios didacticos power point
Medios didacticos power point
1-14-5916
 
trabajo independiente
trabajo independiente trabajo independiente
trabajo independiente
veronicadelacruzreyes
 

La actualidad más candente (15)

Arias yurnia grupo70
Arias yurnia grupo70Arias yurnia grupo70
Arias yurnia grupo70
 
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
Los medios de enseñanza o materiales didácticosLos medios de enseñanza o materiales didácticos
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
 
Alba 1
Alba 1Alba 1
Alba 1
 
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertos
 
Práctica 3º año
Práctica 3º añoPráctica 3º año
Práctica 3º año
 
Los tipos de medios y materiales didácticos
Los tipos de medios y materiales didácticosLos tipos de medios y materiales didácticos
Los tipos de medios y materiales didácticos
 
2957 1307631319609
2957 13076313196092957 1307631319609
2957 1307631319609
 
Recursosdidacticos
RecursosdidacticosRecursosdidacticos
Recursosdidacticos
 
Los medios de enseñanza o materiales didácticos. Conceptualización y tipos
Los medios de enseñanza o materiales didácticos. Conceptualización y tiposLos medios de enseñanza o materiales didácticos. Conceptualización y tipos
Los medios de enseñanza o materiales didácticos. Conceptualización y tipos
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
 
Historia 3 sesion i historiadores ultimos
Historia 3 sesion i historiadores ultimosHistoria 3 sesion i historiadores ultimos
Historia 3 sesion i historiadores ultimos
 
Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...
Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...
Museos enseñar y aprender historia en el marco de las competencias guadalajar...
 
Competencias del Editor
Competencias del EditorCompetencias del Editor
Competencias del Editor
 
Medios didacticos power point
Medios didacticos power pointMedios didacticos power point
Medios didacticos power point
 
trabajo independiente
trabajo independiente trabajo independiente
trabajo independiente
 

Similar a Aqui encontraras el trabajo practico N° 1

trabajo practico nro 1
trabajo practico nro 1trabajo practico nro 1
trabajo practico nro 1
ValeAle Silva
 
Materiales para el aprendizaje de los cbc
Materiales para el aprendizaje de los cbcMateriales para el aprendizaje de los cbc
Materiales para el aprendizaje de los cbc
noeordeig
 
Materiales para el aprendizaje.
Materiales para el aprendizaje. Materiales para el aprendizaje.
Materiales para el aprendizaje.
Araceli Urbina
 
Recursos didacticos tp n° 1
Recursos didacticos tp n° 1Recursos didacticos tp n° 1
Recursos didacticos tp n° 1
NatyEvangelina
 
Recursos didacticos tp n° 1
Recursos didacticos tp n° 1Recursos didacticos tp n° 1
Recursos didacticos tp n° 1
NatyEvangelina
 
Recursos didacticos tp n° 1
Recursos didacticos tp n° 1Recursos didacticos tp n° 1
Recursos didacticos tp n° 1
NatyEvangelina
 
Recursos didácticos y nuevas tecnologías carina aguirre. Orientaciones 1997
Recursos didácticos y nuevas tecnologías carina aguirre. Orientaciones 1997Recursos didácticos y nuevas tecnologías carina aguirre. Orientaciones 1997
Recursos didácticos y nuevas tecnologías carina aguirre. Orientaciones 1997
aguirre467
 
Recursos didムcticos - tp nã‚â° 1 (1) (3)
Recursos didムcticos - tp nã‚â° 1 (1) (3)Recursos didムcticos - tp nã‚â° 1 (1) (3)
Recursos didムcticos - tp nã‚â° 1 (1) (3)
verafanny
 
Materiales para el Aprendizaje
Materiales para el AprendizajeMateriales para el Aprendizaje
Materiales para el Aprendizaje
valeriagoich
 
Tpn1 mat para el aprendizaje
Tpn1 mat para el aprendizajeTpn1 mat para el aprendizaje
Tpn1 mat para el aprendizaje
PaulaNoelia
 
Tpn1 mat para el aprendizaje
Tpn1 mat para el aprendizajeTpn1 mat para el aprendizaje
Tpn1 mat para el aprendizaje
PaulaNoelia
 
Recursos didácticos Trabajo Práctico N°1
Recursos didácticos Trabajo Práctico N°1Recursos didácticos Trabajo Práctico N°1
Recursos didácticos Trabajo Práctico N°1
lvlezcano
 
Recursos didácticos tpn1
Recursos didácticos tpn1Recursos didácticos tpn1
Recursos didácticos tpn1
lvlezcano
 
Los Materiales para el Aula
Los Materiales para el AulaLos Materiales para el Aula
Los Materiales para el Aula
rosalia hollmann
 
T.P.N°1- Recursos
T.P.N°1- RecursosT.P.N°1- Recursos
T.P.N°1- Recursos
melisagrisel
 
Recurso didactico tp1
Recurso didactico tp1Recurso didactico tp1
Recurso didactico tp1
anahi coliboro
 
Recurso didactico tp1
Recurso didactico tp1Recurso didactico tp1
Recurso didactico tp1
anahi coliboro
 
Presentación tema 3 tic
Presentación tema 3 ticPresentación tema 3 tic
Presentación tema 3 tic
tamarina22
 
Materiales de aprendizaje
Materiales de aprendizajeMateriales de aprendizaje
Materiales de aprendizaje
GisellaAparicio
 
trabajo práctico n°1 materiales para el aprendizaje
trabajo práctico n°1 materiales para el aprendizajetrabajo práctico n°1 materiales para el aprendizaje
trabajo práctico n°1 materiales para el aprendizaje
Vanesa Diaz
 

Similar a Aqui encontraras el trabajo practico N° 1 (20)

trabajo practico nro 1
trabajo practico nro 1trabajo practico nro 1
trabajo practico nro 1
 
Materiales para el aprendizaje de los cbc
Materiales para el aprendizaje de los cbcMateriales para el aprendizaje de los cbc
Materiales para el aprendizaje de los cbc
 
Materiales para el aprendizaje.
Materiales para el aprendizaje. Materiales para el aprendizaje.
Materiales para el aprendizaje.
 
Recursos didacticos tp n° 1
Recursos didacticos tp n° 1Recursos didacticos tp n° 1
Recursos didacticos tp n° 1
 
Recursos didacticos tp n° 1
Recursos didacticos tp n° 1Recursos didacticos tp n° 1
Recursos didacticos tp n° 1
 
Recursos didacticos tp n° 1
Recursos didacticos tp n° 1Recursos didacticos tp n° 1
Recursos didacticos tp n° 1
 
Recursos didácticos y nuevas tecnologías carina aguirre. Orientaciones 1997
Recursos didácticos y nuevas tecnologías carina aguirre. Orientaciones 1997Recursos didácticos y nuevas tecnologías carina aguirre. Orientaciones 1997
Recursos didácticos y nuevas tecnologías carina aguirre. Orientaciones 1997
 
Recursos didムcticos - tp nã‚â° 1 (1) (3)
Recursos didムcticos - tp nã‚â° 1 (1) (3)Recursos didムcticos - tp nã‚â° 1 (1) (3)
Recursos didムcticos - tp nã‚â° 1 (1) (3)
 
Materiales para el Aprendizaje
Materiales para el AprendizajeMateriales para el Aprendizaje
Materiales para el Aprendizaje
 
Tpn1 mat para el aprendizaje
Tpn1 mat para el aprendizajeTpn1 mat para el aprendizaje
Tpn1 mat para el aprendizaje
 
Tpn1 mat para el aprendizaje
Tpn1 mat para el aprendizajeTpn1 mat para el aprendizaje
Tpn1 mat para el aprendizaje
 
Recursos didácticos Trabajo Práctico N°1
Recursos didácticos Trabajo Práctico N°1Recursos didácticos Trabajo Práctico N°1
Recursos didácticos Trabajo Práctico N°1
 
Recursos didácticos tpn1
Recursos didácticos tpn1Recursos didácticos tpn1
Recursos didácticos tpn1
 
Los Materiales para el Aula
Los Materiales para el AulaLos Materiales para el Aula
Los Materiales para el Aula
 
T.P.N°1- Recursos
T.P.N°1- RecursosT.P.N°1- Recursos
T.P.N°1- Recursos
 
Recurso didactico tp1
Recurso didactico tp1Recurso didactico tp1
Recurso didactico tp1
 
Recurso didactico tp1
Recurso didactico tp1Recurso didactico tp1
Recurso didactico tp1
 
Presentación tema 3 tic
Presentación tema 3 ticPresentación tema 3 tic
Presentación tema 3 tic
 
Materiales de aprendizaje
Materiales de aprendizajeMateriales de aprendizaje
Materiales de aprendizaje
 
trabajo práctico n°1 materiales para el aprendizaje
trabajo práctico n°1 materiales para el aprendizajetrabajo práctico n°1 materiales para el aprendizaje
trabajo práctico n°1 materiales para el aprendizaje
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 

Aqui encontraras el trabajo practico N° 1

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE 802. MATERIA: “RECURSOS DIDÁCTICOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.” INTEGRANTES: BEITIA, EMILCE. SALDAÑA, ANALIA.
  • 2. BEITIA- SALDAÑA, 4° Especial, “Recursos didácticos y nuevas tecnologías”. 2 or materiales para el aprendizaje según lo leído, entendemos que son aquellos que el docente utilice en el aula o fuera de ella para el proceso de enseñanza y aprendizaje de los alumnos. Y qué ellos les puedan otorgar significado en su utilización. Es decir, los materiales para el aprendizaje son todos aquellos desde el propio cuerpo del docente o del alumno hasta los más tecnológicos que se puedan llegar a utilizar dentro del espacio educativo. Los materiales se clasifican en:  Los pequeños medios audiovisuales.  Material impreso.  La radio, la tv.  La computadora. A su vez estos materiales se podrían clasificar en impresos (folletos, revistas, libros, diarios) y no impresos ( tv, radio y computadora). Los materiales en el proceso de enseñanza y aprendizaje aparecen como facilitadores de los contenidos, es decir, influyen, significan y modifican los mensajes. Podríamos nombrar algunos ítems que atribuyen a la importancia de los materiales:  Dinamizar la enseñanza.  Poner al alumno/a en contacto con distintas realidades sociales, culturales, económicas, etc.  Vincular a los alumnos con los lenguajes expresivos y comunicativos que circulan en la sociedad.  Propicia diferentes herramientas para la producción, organización y sistematización del conocimiento y resolución de problemas.  Promover diferentes estrategias didácticas.  Fomentar diferentes centros de interés de los alumnos.  Atender a los diferentes ritmos de aprendizaje. Los materiales pueden implementarse como entorno cultural de la escuela y el aula son: Carteles: publicitarios, letreros, denominación de calles y señales. Carteleras y afiches escolares Etiquetas: de envases de cuadernos de cajas Libros: de imágenes, literarios: cuentos (escritos ilustrados), novelas poemas teatro. Científicos: enciclopedia, libros d e historia de ciencias naturales, atlas, de consulta. P
  • 3. BEITIA- SALDAÑA, 4° Especial, “Recursos didácticos y nuevas tecnologías”. 3 Escolares: libros de lectura , manuales. Diccionarios: 1er diccionario, escolar enciclopédico, bilingüe, biográfico. Guías. Telefónicas de calles, de transportes. Diarios de tirada masiva Revistas: infantiles, de divulgación científica Videos: de uso social didácticos Recursos informaticos: sofward, herramientas, tutoriales. Menú ,calendarios, etc Las posibilidades que brindan los TIC en el aula son: Desarrollo de habiliades para la resolución de problemas practicos, estimulando la creatividas,pero cuando la posibilidad del abordaje del contenido en el aula esta subordinada al logro de un funcionamiento confiable y de modelos construidos por los propios alumnos, presentas algunas limitaciones. Facilitando la realización de actividades de diseño, construcción y ensayo de modelos, favoreciondo una mirada funcional y sistematica, pero presenta algunas limitaciones cuando se pretende abordar contenidos , vinculados con las propiedades, la selección y la transformación de materiales o centrar la atención en los aspectos constructivos. Los materiales no son neutros en cuanto a las propuestas didácticas, ya que constituyen una teoría de la escuela no solo el soporte o medio para la instruccion, es también fundamentalmente, un modo de concebir el desarrollo del curricullum y el trabajo del profesor y los alumnos. Tampoco son neutros en cuanto a los contenidos ya que desarrollan algunos dejando otros de lado. Ambas situaciones favorecen a la transpoccion didáctica con esta concepción se sostiene que: - Los diferentes materiales para el aprendizaje, modifican las formas de comunicación de los conocimientos y la interaccion docente- alumno y alumno- alumno, por lo tanto modifica la actividad en el aula lo cual implica modificar la institución escolar. Materiales que se pueden usar en cada area curricular: LENGUA: afiches, libros de cuentos, bibliotecas de aula, historietas, caos de disfraces, enciclopédicos, diarios revistas diccionarios videos
  • 4. BEITIA- SALDAÑA, 4° Especial, “Recursos didácticos y nuevas tecnologías”. 4 NATURALES: lupas, embudos, pinzas con nuez , goteros filtros tubos de ensayos, soportes universales tapones de gomas, jeringas de plásticos, etc. MATEMATICA: Ábaco transportador, compas, calculadora, regla, fósforos, palillos, papel, balanzas reloj cinta métrica. Escuadra. SOCIALES: mapas. Gráficos, imágenes fotográficas, satélites, dibujos, planos fotografías aéreas. Revistas catálogos, diarios materiales impresos.