SlideShare una empresa de Scribd logo
AREA DE INGLES
I. DATOS INFORMATIVOS
1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “ROSA FLORES DE OLIVA ”
2. AÑO LECTIVO : 2014
3. CICLOS : VI-VII
4. DOCENTE : FANY VERONIKA ADRIANZEN GUERRERO
II. PROPÓSITO Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO:
La institución educativa nos ofrece espacios de expresión para que los
estudiantes valoren su cultura local y regional. Por ello, es importante la
realización de un proyecto investigativo sobre lecturas de la cultura chiclayana,
con una visita de estudios a dichos lugares. La organización de eventos de esta
naturaleza, con la participación activa de los estudiantes, permitirá generar
situaciones de aprendizaje que promuevan el desarrollo de sus competencias de
expresión y comprensión oral, así como las de comprensión y producción de
textos escritos, la última de las cuales se evidenciará en la elaboración de textos
narrativos, informativos y expositivos sobre el origen de la cultura chiclayana, para
ser difundidas en el día del logro, donde se les dé a conocer las conclusiones de la
investigación productiva de textos escritos.
III. PRODUCTOS DEL PROYECTO: LOGROS
- El alumno logra crear sus propios diálogos con respecto al tema
- Crea cuentos, mitos, leyendas, poemas, infografías, textos informativos,
descriptivos y expositivos.
- Exposiciones orales en el día del logro rosaflorino.
- Informe de las conclusiones del proyecto a la Dirección.
IV. OBJETIVO DEL PROYECTO:
Producir textos informativos, expositivos y narrativos sobre el origen de la cultura
chiclayana
v.- COMPETENCIA CAPACIDADES CONOCIMIENTO ACTITUDES
INDICADORES DE LOGRO.
• Expresión y comprensión oral:
- Expresa sus ideas sobre sí mismo y aspectos cercanos a su realidad,
empleando una entonación y pronunciación adecuada y demostrando respeto por
la ideas de los demás en el proceso interactivo.
- Comprende el mensaje de su interlocutor y solicita aclaraciones cuando
considera pertinente.
- Expresa ideas, opiniones, emociones y sentimientos sobre temas de interés
social para una interacción fluida con un interlocutor nativo hablante, demostrando
asertividad en su proceso comunicativo
• Comprensión de textos:
- Comprende textos de uso cotidiano relacionados consigo mismo, con su
familia y su entorno inmediato.
- Comprende textos variados de mayor complejidad y extensión relacionados
con temas de la realidad actual y expresada en un lenguaje de uso común.
• Producción de textos
- Produce textos diversos con adecuación y coherencia, relacionados consigo
mismo.
- Difunde y Participa activamente en el desarrollo de la actividad
- Se preocupa por que su trabajo destaque, con frase traducida al idioma
inglés a través de afiches.
- En el entorno familiar, utilizan los elementos lingüísticos y no lingüísticos.
- Produce textos variados con corrección sobre temas de interés personal y
social, teniendo en cuenta su propósito comunicativo y los destinatarios.
VI.- RECURSOS:
- Humanos.- Personal Directivo, Personal Docente, Alumnos, Padres de
Familia.
VII.- MATERIALES:
Papel bond, carteles, afiches, pancartas, Cartulina, material reciclable, libros del
MED, libros de matemática.
VIII.- FINANCIAMIENTO:
Auto gestionado por los profesores responsables del proyecto.
IX.- EVALUACIÓN:
Al finalizar la actividad en cada etapa se elaborará un informe descriptivo
considerando aspectos como: nivel de participación, demostración, innovación y
creatividad en la presentación de los logros de aprendizaje. Asimismo, se evaluará
el nivel de respuesta de los padres de familia y comunidad, como se dio el
involucramiento de las autoridades de la localidad y distrital.
Área de inglés
Área de inglés
Área de inglés
Área de inglés
Área de inglés
Área de inglés
Área de inglés
Área de inglés
Área de inglés
Área de inglés
Área de inglés
Área de inglés

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propositos español kandy
Propositos español kandyPropositos español kandy
Propositos español kandykandyluu
 
Lengua y literatura
Lengua y literaturaLengua y literatura
Lengua y literatura
Escuela GArcia Moreno
 
M5 socializacion ticlect
M5 socializacion ticlectM5 socializacion ticlect
M5 socializacion ticlect
Gloriamireyagomez
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativasRoberto Pérez
 
Propósitos para la enseñanza del español en la
Propósitos para la enseñanza del español en laPropósitos para la enseñanza del español en la
Propósitos para la enseñanza del español en laladiam93
 
López patricia y ana lazzarini implementación clase con tic (1)
López patricia y ana lazzarini implementación clase con tic (1)López patricia y ana lazzarini implementación clase con tic (1)
López patricia y ana lazzarini implementación clase con tic (1)
maricelalderete
 
Producto de maru 2semestre
Producto de maru 2semestreProducto de maru 2semestre
Producto de maru 2semestrejano2000
 
Primer dia virtual espanol
Primer dia virtual espanolPrimer dia virtual espanol
Primer dia virtual espanol
Nohemi Castillo
 
Objetivos currículum islas baleares 1º eso lengua castellana y literatura
Objetivos currículum islas baleares  1º eso lengua castellana y literaturaObjetivos currículum islas baleares  1º eso lengua castellana y literatura
Objetivos currículum islas baleares 1º eso lengua castellana y literaturaprimeroeso
 

La actualidad más candente (12)

Propositos español kandy
Propositos español kandyPropositos español kandy
Propositos español kandy
 
Espanol .
Espanol .Espanol .
Espanol .
 
Ultima tarea
Ultima tareaUltima tarea
Ultima tarea
 
Lengua y literatura
Lengua y literaturaLengua y literatura
Lengua y literatura
 
M5 socializacion ticlect
M5 socializacion ticlectM5 socializacion ticlect
M5 socializacion ticlect
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Propósitos para la enseñanza del español en la
Propósitos para la enseñanza del español en laPropósitos para la enseñanza del español en la
Propósitos para la enseñanza del español en la
 
López patricia y ana lazzarini implementación clase con tic (1)
López patricia y ana lazzarini implementación clase con tic (1)López patricia y ana lazzarini implementación clase con tic (1)
López patricia y ana lazzarini implementación clase con tic (1)
 
Producto de maru 2semestre
Producto de maru 2semestreProducto de maru 2semestre
Producto de maru 2semestre
 
Primer dia virtual espanol
Primer dia virtual espanolPrimer dia virtual espanol
Primer dia virtual espanol
 
Objetivos currículum islas baleares 1º eso lengua castellana y literatura
Objetivos currículum islas baleares  1º eso lengua castellana y literaturaObjetivos currículum islas baleares  1º eso lengua castellana y literatura
Objetivos currículum islas baleares 1º eso lengua castellana y literatura
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 

Similar a Área de inglés

Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"
Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"
Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"I.E. "KARL WEISS""
 
Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"
Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"
Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"I.E. "KARL WEISS""
 
Vinculación de los Contenidos del Programa Sintético y Nuestro Libro de p...
Vinculación de los Contenidos del Programa Sintético  y  Nuestro Libro de p...Vinculación de los Contenidos del Programa Sintético  y  Nuestro Libro de p...
Vinculación de los Contenidos del Programa Sintético y Nuestro Libro de p...
alcalamagdalalena
 
Vinculación de los Contenidos del Programa Sintético y Nuestro Libro de p...
Vinculación de los Contenidos del Programa Sintético  y  Nuestro Libro de p...Vinculación de los Contenidos del Programa Sintético  y  Nuestro Libro de p...
Vinculación de los Contenidos del Programa Sintético y Nuestro Libro de p...
vividecasa1962
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-LO 4.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-LO 4.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-LO 4.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-LO 4.docx
TaniaMonicaArotomaGo
 
Progrmacion anual del area de awajun 1.2
Progrmacion anual del area de awajun 1.2Progrmacion anual del area de awajun 1.2
Progrmacion anual del area de awajun 1.2
RuthTsamachCabrera2
 
PCA LENGUA 3ro JENNIFFER GONZABAY.pdf
PCA LENGUA 3ro JENNIFFER GONZABAY.pdfPCA LENGUA 3ro JENNIFFER GONZABAY.pdf
PCA LENGUA 3ro JENNIFFER GONZABAY.pdf
JennifferGonzabay1
 
Unidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica IntegradaUnidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica Integrada
Carolina Molina
 
11. primero de bach p.c.a
11. primero de bach p.c.a11. primero de bach p.c.a
11. primero de bach p.c.a
AdelinaBravo1
 
Lengua materna espanol
Lengua materna espanolLengua materna espanol
Lengua materna espanol
David Mrs
 
Lengua materna espanol
Lengua materna espanolLengua materna espanol
Lengua materna espanol
Rodelinda Mendoza Velazquez
 
español.docx
español.docxespañol.docx
español.docx
GuzmanGarciaJorgeFra
 
Programación anual 1ro comunicación
Programación anual 1ro comunicaciónProgramación anual 1ro comunicación
Programación anual 1ro comunicación
Ruffo Vargas Alarcon
 
Planeacion Lenguajes proyecto 1.docx
Planeacion Lenguajes proyecto 1.docxPlaneacion Lenguajes proyecto 1.docx
Planeacion Lenguajes proyecto 1.docx
DorysPalacios
 
Sentir para escribir
Sentir para escribirSentir para escribir
Sentir para escribir
silviajess
 
FIESTA LITERARIA I.E PIO XI
FIESTA LITERARIA I.E PIO XIFIESTA LITERARIA I.E PIO XI
FIESTA LITERARIA I.E PIO XI
I.E PIO XI
 

Similar a Área de inglés (20)

Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"
Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"
Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"
 
Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"
Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"
Mis Logros en el Area de Ingles I.E. "Rosa Flores de Oliva"
 
Area de ingles
Area de inglesArea de ingles
Area de ingles
 
Programación anual 2014
Programación anual 2014Programación anual 2014
Programación anual 2014
 
Proyecto 36929
Proyecto 36929 Proyecto 36929
Proyecto 36929
 
Proyecto didáctico para la uni prg.
Proyecto didáctico para la uni prg.Proyecto didáctico para la uni prg.
Proyecto didáctico para la uni prg.
 
Vinculación de los Contenidos del Programa Sintético y Nuestro Libro de p...
Vinculación de los Contenidos del Programa Sintético  y  Nuestro Libro de p...Vinculación de los Contenidos del Programa Sintético  y  Nuestro Libro de p...
Vinculación de los Contenidos del Programa Sintético y Nuestro Libro de p...
 
Vinculación de los Contenidos del Programa Sintético y Nuestro Libro de p...
Vinculación de los Contenidos del Programa Sintético  y  Nuestro Libro de p...Vinculación de los Contenidos del Programa Sintético  y  Nuestro Libro de p...
Vinculación de los Contenidos del Programa Sintético y Nuestro Libro de p...
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-LO 4.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-LO 4.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-LO 4.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE-LO 4.docx
 
Progrmacion anual del area de awajun 1.2
Progrmacion anual del area de awajun 1.2Progrmacion anual del area de awajun 1.2
Progrmacion anual del area de awajun 1.2
 
PCA LENGUA 3ro JENNIFFER GONZABAY.pdf
PCA LENGUA 3ro JENNIFFER GONZABAY.pdfPCA LENGUA 3ro JENNIFFER GONZABAY.pdf
PCA LENGUA 3ro JENNIFFER GONZABAY.pdf
 
Unidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica IntegradaUnidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica Integrada
 
11. primero de bach p.c.a
11. primero de bach p.c.a11. primero de bach p.c.a
11. primero de bach p.c.a
 
Lengua materna espanol
Lengua materna espanolLengua materna espanol
Lengua materna espanol
 
Lengua materna espanol
Lengua materna espanolLengua materna espanol
Lengua materna espanol
 
español.docx
español.docxespañol.docx
español.docx
 
Programación anual 1ro comunicación
Programación anual 1ro comunicaciónProgramación anual 1ro comunicación
Programación anual 1ro comunicación
 
Planeacion Lenguajes proyecto 1.docx
Planeacion Lenguajes proyecto 1.docxPlaneacion Lenguajes proyecto 1.docx
Planeacion Lenguajes proyecto 1.docx
 
Sentir para escribir
Sentir para escribirSentir para escribir
Sentir para escribir
 
FIESTA LITERARIA I.E PIO XI
FIESTA LITERARIA I.E PIO XIFIESTA LITERARIA I.E PIO XI
FIESTA LITERARIA I.E PIO XI
 

Más de I.E. "KARL WEISS""

Hoja vida para postular al COAR
Hoja vida para postular al COARHoja vida para postular al COAR
Hoja vida para postular al COAR
I.E. "KARL WEISS""
 
Poema a papá
Poema a papáPoema a papá
Poema a papá
I.E. "KARL WEISS""
 
El fenomeno de el niño
El fenomeno de el niñoEl fenomeno de el niño
El fenomeno de el niño
I.E. "KARL WEISS""
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
I.E. "KARL WEISS""
 
Informe del proyecto: FORMANDO POETAS Y ESTUDIANTES KARLWEISSINOS
Informe del proyecto: FORMANDO POETAS Y ESTUDIANTES KARLWEISSINOSInforme del proyecto: FORMANDO POETAS Y ESTUDIANTES KARLWEISSINOS
Informe del proyecto: FORMANDO POETAS Y ESTUDIANTES KARLWEISSINOS
I.E. "KARL WEISS""
 
II Día del Logro Karlweissino
II Día del Logro KarlweissinoII Día del Logro Karlweissino
II Día del Logro Karlweissino
I.E. "KARL WEISS""
 
Historietas sobre el fenómeno el niño
Historietas sobre el fenómeno el niñoHistorietas sobre el fenómeno el niño
Historietas sobre el fenómeno el niño
I.E. "KARL WEISS""
 
1° Día del logro: Comunicación 2015. I.E. "Karl Weiss"- Chiclayo
1° Día del logro: Comunicación 2015. I.E. "Karl Weiss"- Chiclayo1° Día del logro: Comunicación 2015. I.E. "Karl Weiss"- Chiclayo
1° Día del logro: Comunicación 2015. I.E. "Karl Weiss"- Chiclayo
I.E. "KARL WEISS""
 
Tarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_martha
Tarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_marthaTarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_martha
Tarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_martha
I.E. "KARL WEISS""
 
Sesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentalesSesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentales
I.E. "KARL WEISS""
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
I.E. "KARL WEISS""
 
Fechas ecológicas_ Trabajo de un estudiante de 4° H - I.E. Karl Weiss
Fechas ecológicas_ Trabajo de un estudiante de 4° H - I.E. Karl WeissFechas ecológicas_ Trabajo de un estudiante de 4° H - I.E. Karl Weiss
Fechas ecológicas_ Trabajo de un estudiante de 4° H - I.E. Karl Weiss
I.E. "KARL WEISS""
 
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
I.E. "KARL WEISS""
 
Contaminación del suelo, trabajo de estudiantes de 4° H - I.E. "Karl Weiss"
Contaminación del suelo, trabajo de estudiantes de 4° H - I.E. "Karl Weiss"Contaminación del suelo, trabajo de estudiantes de 4° H - I.E. "Karl Weiss"
Contaminación del suelo, trabajo de estudiantes de 4° H - I.E. "Karl Weiss"
I.E. "KARL WEISS""
 
Condic sec com_ppp1_santamaria_martha
Condic sec com_ppp1_santamaria_marthaCondic sec com_ppp1_santamaria_martha
Condic sec com_ppp1_santamaria_martha
I.E. "KARL WEISS""
 
Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender
Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender
Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender
I.E. "KARL WEISS""
 
¿Qué es lo que los maestros deberían mejorar en su práctica docente y por qué?
¿Qué es lo que los maestros deberían mejorar en su práctica docente y por qué?¿Qué es lo que los maestros deberían mejorar en su práctica docente y por qué?
¿Qué es lo que los maestros deberían mejorar en su práctica docente y por qué?
I.E. "KARL WEISS""
 
Buen inicio del año escolar 2015
Buen inicio del año escolar 2015Buen inicio del año escolar 2015
Buen inicio del año escolar 2015
I.E. "KARL WEISS""
 
Resumen del módulo 5 de tutores virtuales
Resumen del módulo 5 de tutores virtualesResumen del módulo 5 de tutores virtuales
Resumen del módulo 5 de tutores virtuales
I.E. "KARL WEISS""
 
Resumen y aporte del módulo N°4
Resumen y aporte del módulo N°4Resumen y aporte del módulo N°4
Resumen y aporte del módulo N°4
I.E. "KARL WEISS""
 

Más de I.E. "KARL WEISS"" (20)

Hoja vida para postular al COAR
Hoja vida para postular al COARHoja vida para postular al COAR
Hoja vida para postular al COAR
 
Poema a papá
Poema a papáPoema a papá
Poema a papá
 
El fenomeno de el niño
El fenomeno de el niñoEl fenomeno de el niño
El fenomeno de el niño
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
Informe del proyecto: FORMANDO POETAS Y ESTUDIANTES KARLWEISSINOS
Informe del proyecto: FORMANDO POETAS Y ESTUDIANTES KARLWEISSINOSInforme del proyecto: FORMANDO POETAS Y ESTUDIANTES KARLWEISSINOS
Informe del proyecto: FORMANDO POETAS Y ESTUDIANTES KARLWEISSINOS
 
II Día del Logro Karlweissino
II Día del Logro KarlweissinoII Día del Logro Karlweissino
II Día del Logro Karlweissino
 
Historietas sobre el fenómeno el niño
Historietas sobre el fenómeno el niñoHistorietas sobre el fenómeno el niño
Historietas sobre el fenómeno el niño
 
1° Día del logro: Comunicación 2015. I.E. "Karl Weiss"- Chiclayo
1° Día del logro: Comunicación 2015. I.E. "Karl Weiss"- Chiclayo1° Día del logro: Comunicación 2015. I.E. "Karl Weiss"- Chiclayo
1° Día del logro: Comunicación 2015. I.E. "Karl Weiss"- Chiclayo
 
Tarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_martha
Tarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_marthaTarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_martha
Tarea 1 del MÓDULO II: Com sec tarea_1_santamaria_martha
 
Sesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentalesSesión de mapas mentales
Sesión de mapas mentales
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Fechas ecológicas_ Trabajo de un estudiante de 4° H - I.E. Karl Weiss
Fechas ecológicas_ Trabajo de un estudiante de 4° H - I.E. Karl WeissFechas ecológicas_ Trabajo de un estudiante de 4° H - I.E. Karl Weiss
Fechas ecológicas_ Trabajo de un estudiante de 4° H - I.E. Karl Weiss
 
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
El cuidado del agua_ Trabajo de estudiantes karlweissinos_4°H
 
Contaminación del suelo, trabajo de estudiantes de 4° H - I.E. "Karl Weiss"
Contaminación del suelo, trabajo de estudiantes de 4° H - I.E. "Karl Weiss"Contaminación del suelo, trabajo de estudiantes de 4° H - I.E. "Karl Weiss"
Contaminación del suelo, trabajo de estudiantes de 4° H - I.E. "Karl Weiss"
 
Condic sec com_ppp1_santamaria_martha
Condic sec com_ppp1_santamaria_marthaCondic sec com_ppp1_santamaria_martha
Condic sec com_ppp1_santamaria_martha
 
Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender
Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender
Propuesta Pedagógica 1 sobre procesos para aprender
 
¿Qué es lo que los maestros deberían mejorar en su práctica docente y por qué?
¿Qué es lo que los maestros deberían mejorar en su práctica docente y por qué?¿Qué es lo que los maestros deberían mejorar en su práctica docente y por qué?
¿Qué es lo que los maestros deberían mejorar en su práctica docente y por qué?
 
Buen inicio del año escolar 2015
Buen inicio del año escolar 2015Buen inicio del año escolar 2015
Buen inicio del año escolar 2015
 
Resumen del módulo 5 de tutores virtuales
Resumen del módulo 5 de tutores virtualesResumen del módulo 5 de tutores virtuales
Resumen del módulo 5 de tutores virtuales
 
Resumen y aporte del módulo N°4
Resumen y aporte del módulo N°4Resumen y aporte del módulo N°4
Resumen y aporte del módulo N°4
 

Último

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 

Último (20)

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 

Área de inglés

  • 1. AREA DE INGLES I. DATOS INFORMATIVOS 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “ROSA FLORES DE OLIVA ” 2. AÑO LECTIVO : 2014 3. CICLOS : VI-VII 4. DOCENTE : FANY VERONIKA ADRIANZEN GUERRERO II. PROPÓSITO Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO: La institución educativa nos ofrece espacios de expresión para que los estudiantes valoren su cultura local y regional. Por ello, es importante la realización de un proyecto investigativo sobre lecturas de la cultura chiclayana, con una visita de estudios a dichos lugares. La organización de eventos de esta naturaleza, con la participación activa de los estudiantes, permitirá generar situaciones de aprendizaje que promuevan el desarrollo de sus competencias de expresión y comprensión oral, así como las de comprensión y producción de textos escritos, la última de las cuales se evidenciará en la elaboración de textos narrativos, informativos y expositivos sobre el origen de la cultura chiclayana, para ser difundidas en el día del logro, donde se les dé a conocer las conclusiones de la investigación productiva de textos escritos. III. PRODUCTOS DEL PROYECTO: LOGROS - El alumno logra crear sus propios diálogos con respecto al tema - Crea cuentos, mitos, leyendas, poemas, infografías, textos informativos, descriptivos y expositivos. - Exposiciones orales en el día del logro rosaflorino. - Informe de las conclusiones del proyecto a la Dirección. IV. OBJETIVO DEL PROYECTO:
  • 2. Producir textos informativos, expositivos y narrativos sobre el origen de la cultura chiclayana v.- COMPETENCIA CAPACIDADES CONOCIMIENTO ACTITUDES INDICADORES DE LOGRO. • Expresión y comprensión oral: - Expresa sus ideas sobre sí mismo y aspectos cercanos a su realidad, empleando una entonación y pronunciación adecuada y demostrando respeto por la ideas de los demás en el proceso interactivo. - Comprende el mensaje de su interlocutor y solicita aclaraciones cuando considera pertinente. - Expresa ideas, opiniones, emociones y sentimientos sobre temas de interés social para una interacción fluida con un interlocutor nativo hablante, demostrando asertividad en su proceso comunicativo • Comprensión de textos: - Comprende textos de uso cotidiano relacionados consigo mismo, con su familia y su entorno inmediato. - Comprende textos variados de mayor complejidad y extensión relacionados con temas de la realidad actual y expresada en un lenguaje de uso común. • Producción de textos - Produce textos diversos con adecuación y coherencia, relacionados consigo mismo. - Difunde y Participa activamente en el desarrollo de la actividad
  • 3. - Se preocupa por que su trabajo destaque, con frase traducida al idioma inglés a través de afiches. - En el entorno familiar, utilizan los elementos lingüísticos y no lingüísticos. - Produce textos variados con corrección sobre temas de interés personal y social, teniendo en cuenta su propósito comunicativo y los destinatarios. VI.- RECURSOS: - Humanos.- Personal Directivo, Personal Docente, Alumnos, Padres de Familia. VII.- MATERIALES: Papel bond, carteles, afiches, pancartas, Cartulina, material reciclable, libros del MED, libros de matemática. VIII.- FINANCIAMIENTO: Auto gestionado por los profesores responsables del proyecto. IX.- EVALUACIÓN: Al finalizar la actividad en cada etapa se elaborará un informe descriptivo considerando aspectos como: nivel de participación, demostración, innovación y creatividad en la presentación de los logros de aprendizaje. Asimismo, se evaluará el nivel de respuesta de los padres de familia y comunidad, como se dio el involucramiento de las autoridades de la localidad y distrital.