SlideShare una empresa de Scribd logo
Indicaciones:
1. Dibuja o imprime y pega el siguiente recuadro en tu cuaderno
2. Anota la información en tu cuaderno
3. Realiza la primer practica
1. Bloques: Esta área ofrece un tipo de programación visual por
acciones las cuales se dividen en categorías para aplicarlas al robot
2. Python: Ofrece la opción de abrir una consola para poder utilizar
estas funciones usando programación con este lenguaje
3. Simulator: Área en la cual se puede ver como de desarrolla la
programación aplicada al objeto (robot)
4. Cinta de opciones: Ofrece 5 fichas entre las cuales se puede
guardar archivos, cargarlos, seleccionar robot, entre otros.
5. Envía captura de trabajo terminado
PRIMER AÑO
Tema 2: El Área de trabajo
1 2 3 4
Práctica 1:
https://gears.aposteriori.com.sg/
Utiliza el siguiente bloque de programación, se utilizará la categoría
“movimiento” y “texto”
Luego ve a “simulador” da clic en “Reset” y luego en “world”. El robot
caminará por 19 segundos, se detendrá y aparecerá tu nombre.
Nota: Envía la captura con tu nombre.
Area de trabajo

Más contenido relacionado

Similar a Area de trabajo

Crédito de síntesis
Crédito de síntesisCrédito de síntesis
Crédito de síntesis
PedroRiplis
 
FLL 2009 Sesión 005
FLL 2009 Sesión 005FLL 2009 Sesión 005
FLL 2009 Sesión 005
Roman Martin
 
Configuracion de variables de entorno
Configuracion de variables de entornoConfiguracion de variables de entorno
Configuracion de variables de entorno
Sheyli Patiño
 
FLL 2009 Sesión 006
FLL 2009 Sesión 006FLL 2009 Sesión 006
FLL 2009 Sesión 006
Roman Martin
 

Similar a Area de trabajo (20)

Packet tracer
Packet tracerPacket tracer
Packet tracer
 
Crédito de síntesis
Crédito de síntesisCrédito de síntesis
Crédito de síntesis
 
Macromediaflash
Macromediaflash Macromediaflash
Macromediaflash
 
Ejercicios básicos en Python
Ejercicios básicos en PythonEjercicios básicos en Python
Ejercicios básicos en Python
 
FLL 2009 Sesión 005
FLL 2009 Sesión 005FLL 2009 Sesión 005
FLL 2009 Sesión 005
 
Enclausulamiento java
Enclausulamiento javaEnclausulamiento java
Enclausulamiento java
 
Tutorial macromedia flash 8 sesión 1
Tutorial  macromedia flash 8  sesión 1Tutorial  macromedia flash 8  sesión 1
Tutorial macromedia flash 8 sesión 1
 
Configuracion de variables de entorno
Configuracion de variables de entornoConfiguracion de variables de entorno
Configuracion de variables de entorno
 
trabajo tecno.pdf
trabajo tecno.pdftrabajo tecno.pdf
trabajo tecno.pdf
 
Inmersion enpython3.0.11
Inmersion enpython3.0.11Inmersion enpython3.0.11
Inmersion enpython3.0.11
 
Inmersión en Python 3.0.11
Inmersión en Python 3.0.11Inmersión en Python 3.0.11
Inmersión en Python 3.0.11
 
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 09
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 09UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 09
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 09
 
Tecnología periodo 2.pdf
Tecnología periodo 2.pdfTecnología periodo 2.pdf
Tecnología periodo 2.pdf
 
FLL 2009 Sesión 006
FLL 2009 Sesión 006FLL 2009 Sesión 006
FLL 2009 Sesión 006
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO ACTIVIDAD 2
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO ACTIVIDAD 2 DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO ACTIVIDAD 2
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO ACTIVIDAD 2
 
TRABAJO DE TEGNOLOGIA
TRABAJO DE TEGNOLOGIA TRABAJO DE TEGNOLOGIA
TRABAJO DE TEGNOLOGIA
 
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 08
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 08UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 08
UDESA 2010 - Educación y Tecnología - Ciencias de la Educación - Taller 08
 
0113 gs3 comenzarconmacros
0113 gs3 comenzarconmacros0113 gs3 comenzarconmacros
0113 gs3 comenzarconmacros
 
Mi taller digital - Robótica sesión Nº 1
Mi taller digital - Robótica sesión Nº 1Mi taller digital - Robótica sesión Nº 1
Mi taller digital - Robótica sesión Nº 1
 
Fun consola guia_01
Fun consola guia_01Fun consola guia_01
Fun consola guia_01
 

Más de José Alonso Hernández

Más de José Alonso Hernández (20)

Sa.build apk
Sa.build apkSa.build apk
Sa.build apk
 
Ng.relaciones
Ng.relacionesNg.relaciones
Ng.relaciones
 
Pa.stop line
Pa.stop linePa.stop line
Pa.stop line
 
Og.lsi
Og.lsiOg.lsi
Og.lsi
 
Sg.video y pelicula
Sg.video y peliculaSg.video y pelicula
Sg.video y pelicula
 
Sa.screen2
Sa.screen2Sa.screen2
Sa.screen2
 
Ng.relaciones
Ng.relacionesNg.relaciones
Ng.relaciones
 
Pa.linea challenge
Pa.linea challengePa.linea challenge
Pa.linea challenge
 
Octavo grado
Octavo gradoOctavo grado
Octavo grado
 
Tema 3: Pantalla 1 App Inventor
Tema 3: Pantalla 1 App InventorTema 3: Pantalla 1 App Inventor
Tema 3: Pantalla 1 App Inventor
 
Octavo grado
Octavo grado Octavo grado
Octavo grado
 
Introduccion a app inventor
Introduccion a app inventorIntroduccion a app inventor
Introduccion a app inventor
 
Unidad final. aplicaciones para celulares
Unidad final. aplicaciones para celularesUnidad final. aplicaciones para celulares
Unidad final. aplicaciones para celulares
 
Noveno grado
Noveno gradoNoveno grado
Noveno grado
 
Unidad final.programacion a objetos
Unidad final.programacion a objetosUnidad final.programacion a objetos
Unidad final.programacion a objetos
 
Octavo grado
Octavo gradoOctavo grado
Octavo grado
 
Octavo grado
Octavo gradoOctavo grado
Octavo grado
 
Noveno grado
Noveno gradoNoveno grado
Noveno grado
 
Snowman
SnowmanSnowman
Snowman
 
Actividad 1 en scratch online
Actividad 1 en scratch onlineActividad 1 en scratch online
Actividad 1 en scratch online
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Area de trabajo

  • 1. Indicaciones: 1. Dibuja o imprime y pega el siguiente recuadro en tu cuaderno 2. Anota la información en tu cuaderno 3. Realiza la primer practica 1. Bloques: Esta área ofrece un tipo de programación visual por acciones las cuales se dividen en categorías para aplicarlas al robot 2. Python: Ofrece la opción de abrir una consola para poder utilizar estas funciones usando programación con este lenguaje 3. Simulator: Área en la cual se puede ver como de desarrolla la programación aplicada al objeto (robot) 4. Cinta de opciones: Ofrece 5 fichas entre las cuales se puede guardar archivos, cargarlos, seleccionar robot, entre otros. 5. Envía captura de trabajo terminado PRIMER AÑO Tema 2: El Área de trabajo 1 2 3 4
  • 2. Práctica 1: https://gears.aposteriori.com.sg/ Utiliza el siguiente bloque de programación, se utilizará la categoría “movimiento” y “texto” Luego ve a “simulador” da clic en “Reset” y luego en “world”. El robot caminará por 19 segundos, se detendrá y aparecerá tu nombre. Nota: Envía la captura con tu nombre.