SlideShare una empresa de Scribd logo
Vida y obras.
Naturaleza y causalidad:
Teoría del conocimiento
Def. naturaleza
La lógica
Teoría hilemórfica.
El movimiento
Las cuatro causas
La psicología
La cosmología
La ética
La política
 Vive del 388 (Estagira) al 322 (Calcis) a. C.
 Su padre era médico…
 Discípulo de Platón…
 Maestro de Alejandro Magno…
 Crea el Liceo…
 Sus obras más importantes:
◦ Organon
◦ Física
◦ Metafísica
◦ Ética a Nicómaco
◦ Política.
 Es realista…
 Conocemos en varias fases:
◦ Experiencia (observación, descripción…)
◦ Mi imaginación forma imágenes…
◦ Uso del entendimiento para explicar
 Es el conjunto de los
seres capaces de
moverse por sí mismos:
◦ Seres vivos: alma
◦ Minerales: lugar natural
 La naturaleza es estudiada
en:
◦ Física
◦ Metafísica (estudio esencial: el ser
y el Theos)
 Estudia…
 Se detiene en las
categorías:
◦ Definición…
◦ Son:
Sustanci
a
Accidentes
Sujeto Cantidad Cualida
d
Relació
n
Tiempo Lugar Acción Pasión Posició
n
Estado
La sustancia es…
 La sustancia está
compuesta de:
◦ Materia… Hay dos
tipos:
 Materia prima…
 Materia próxima…
◦ Forma o esencia: lo
que hace que una cosa
sea lo que es
 Es sinónimo de cambio o devenir.
 Ofrece dos definiciones:
◦ Aplicación de forma a materia (en
elemento -)
◦ Paso de potencia a acto. Explica:
 Potencia…
 Pasiva…
 Activa…
 Acto…
 Energía…
 Fin…
Hay dos tipos de movimiento:
 Sustancial
 Accidental…
Teoría hilemórfica Teoría potencia –acto.
Materia Potencia pasiva
Forma
Potencia activa
Acto energía
Acto fin
 La causa es la
explicación de los
cambios, el “por qué”
 Distingue 4 causas:
◦ Formal…
◦ Material…
◦ Eficiente…
◦ Final…
 Estudia la persona
como una unidad
de:
◦ Cuerpo: materia
◦ Alma: forma. Pero el
alma actúa como:
 Causa formal…
 Causa eficiente…
 Causa final…
 Jerarquiza a los seres
vivos según su alma
(funciones):
◦ Alma vegetativa…
◦ Alma sensitiva…
◦ Alma racional, que es
el entendimiento, como
 Agente…
 Teórico…
 Práctico…
 Paciente…
 El Theos es…
 Propone una visión
geocéntrica, con 55
esferas.
 Distingue dos mundos:
◦ El mundo sublunar: 4
elementos, mov. sustancial y
mov. local (recto).
◦ El mundo supralunar…
 La Ética pertenece a la Política.
 Surge de nuestra razón práctica,
para adquirir virtudes.
 Los libros…
 Se basa en la experiencia…
 Pretende ser una guía para la
persona: realizarse como persona
haciéndose virtuosa, para ser feliz.
 Comienza con nuestra
disposición al nacer (buenos
y felices)… Está compuesta
por:
◦ Pasiones…
◦ Potencias…
 La virtud es un hábito
positivo, que se logra
mediante:
◦ La guía de mi conducta por mi
entendimiento…
◦ Repitiendo las acciones
correctas…
 Los vicios son hábitos
negativos.
 Las virtudes tienen se
caracterizan por ser:
◦ Un hábito adquirido…
◦ Un hábito voluntario:
mediante mi
entendimiento y voluntad,
en 5 pasos:
 Elegimos el fin
 Buscamos los medios
 Elegimos los medios
válidos
 Elegimos los medios
válidos hoy
 Actuamos.
o Un medio entre dos
extremos, respecto a
un sentimiento o una
acción
El modelo es el
hombre prudente…
Tipos de
virtudes
Surgen de Se
adquieren
Nombre Definición
Intelectuale
s
Entendimient
o
Enseñanza Sabiduría Dominio del
saber
Poesía Dominio de la
creatividad (arte
o técnica)
Prudencia Reflexión sobre
lo conveniente
Éticas Dirección de
pasiones por
razón
Práctica o
costumbre
Personal:
Fortaleza,
templanza y
vergüenza Término medio
Social: Justicia
y equidad
La división de las virtudes:
 Su ética es
teleológica: el fin es
la felicidad.
 Somos felices
cuando nos
realizamos: sobre
todo intelectualmente
(sabiduría)…
 La política es…
 La sociedad se va
formando…
 El fin de la sociedad es
la buena vida…
 Hay unas virtudes
políticas:
◦ Justicia…
◦ Equidad…
 Son ciudadanos…
 Estudia y propone la
Constitución:
◦ Definición…
◦ Base: Atenas 411 a. C.
◦ Divide en buenas y malas:
 Buenas: Monarquía, Aristocracia
y República
 Malas: Democracia, Oligarquía y
Tiranía.
 Analiza las dimensiones de la polis, el ocio y
la educación…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis y síntesis Ética a Nicómaco, Aristóteles
Análisis y síntesis Ética a Nicómaco, AristótelesAnálisis y síntesis Ética a Nicómaco, Aristóteles
Análisis y síntesis Ética a Nicómaco, Aristóteles
David Alcántara
 
Aristóteles Esquema
Aristóteles EsquemaAristóteles Esquema
Aristóteles Esquema
Colegio Guadalaviar
 
Etica a Nicómaco
Etica a NicómacoEtica a Nicómaco
Etica a Nicómaco
gdiaznovoa
 
Concepciones Del Bien Y De La Buena Vida
Concepciones Del Bien Y De La Buena VidaConcepciones Del Bien Y De La Buena Vida
Concepciones Del Bien Y De La Buena Vida
Prepa Ciz
 
Las+teorías+éticas
Las+teorías+éticasLas+teorías+éticas
Las+teorías+éticas
CIRILOYAMPU
 
Distintas concepciones del bien
Distintas concepciones del bienDistintas concepciones del bien
Distintas concepciones del bien
insucoppt
 
El bien y la Vida Humana
El bien y la Vida HumanaEl bien y la Vida Humana
El bien y la Vida Humana
Karmen Zavala Silva
 
Empirismojm
EmpirismojmEmpirismojm
Empirismojm
juanmaconde
 
1 grupo Ética
1 grupo Ética1 grupo Ética
Primera Presentación nociones de etica
Primera Presentación nociones de eticaPrimera Presentación nociones de etica
Primera Presentación nociones de etica
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Aristóteles: ESquema
Aristóteles: ESquemaAristóteles: ESquema
Aristóteles: ESquema
Colegio Guadalaviar
 
Etica
EticaEtica
Componente axiologico = filososfia 10
Componente axiologico = filososfia 10Componente axiologico = filososfia 10
Componente axiologico = filososfia 10
Henry Osorio
 
Filosofía-Unidad 1
Filosofía-Unidad 1Filosofía-Unidad 1
Filosofía-Unidad 1
Carolina Sueldo
 
Principales teorias eticas[1]
Principales teorias eticas[1]Principales teorias eticas[1]
Principales teorias eticas[1]
Gladys Gualoto
 
Trabajo de periodo de religion axiologia 8ºA
Trabajo de periodo de religion axiologia 8ºATrabajo de periodo de religion axiologia 8ºA
Trabajo de periodo de religion axiologia 8ºA
Andres Vasco
 
Teorías éticas
Teorías éticasTeorías éticas
Teorías éticas
Jesus García Asensio
 
Teorias eticas
Teorias eticasTeorias eticas
Teorias eticas
jreyespayano
 
ÉTICA Y MORAL
ÉTICA Y MORALÉTICA Y MORAL
ÉTICA Y MORAL
RecursosTrisec
 
Aristóteles: Introducción.
Aristóteles: Introducción.Aristóteles: Introducción.
Aristóteles: Introducción.
Pedro Miguel Rodríguez Ortega
 

La actualidad más candente (20)

Análisis y síntesis Ética a Nicómaco, Aristóteles
Análisis y síntesis Ética a Nicómaco, AristótelesAnálisis y síntesis Ética a Nicómaco, Aristóteles
Análisis y síntesis Ética a Nicómaco, Aristóteles
 
Aristóteles Esquema
Aristóteles EsquemaAristóteles Esquema
Aristóteles Esquema
 
Etica a Nicómaco
Etica a NicómacoEtica a Nicómaco
Etica a Nicómaco
 
Concepciones Del Bien Y De La Buena Vida
Concepciones Del Bien Y De La Buena VidaConcepciones Del Bien Y De La Buena Vida
Concepciones Del Bien Y De La Buena Vida
 
Las+teorías+éticas
Las+teorías+éticasLas+teorías+éticas
Las+teorías+éticas
 
Distintas concepciones del bien
Distintas concepciones del bienDistintas concepciones del bien
Distintas concepciones del bien
 
El bien y la Vida Humana
El bien y la Vida HumanaEl bien y la Vida Humana
El bien y la Vida Humana
 
Empirismojm
EmpirismojmEmpirismojm
Empirismojm
 
1 grupo Ética
1 grupo Ética1 grupo Ética
1 grupo Ética
 
Primera Presentación nociones de etica
Primera Presentación nociones de eticaPrimera Presentación nociones de etica
Primera Presentación nociones de etica
 
Aristóteles: ESquema
Aristóteles: ESquemaAristóteles: ESquema
Aristóteles: ESquema
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Componente axiologico = filososfia 10
Componente axiologico = filososfia 10Componente axiologico = filososfia 10
Componente axiologico = filososfia 10
 
Filosofía-Unidad 1
Filosofía-Unidad 1Filosofía-Unidad 1
Filosofía-Unidad 1
 
Principales teorias eticas[1]
Principales teorias eticas[1]Principales teorias eticas[1]
Principales teorias eticas[1]
 
Trabajo de periodo de religion axiologia 8ºA
Trabajo de periodo de religion axiologia 8ºATrabajo de periodo de religion axiologia 8ºA
Trabajo de periodo de religion axiologia 8ºA
 
Teorías éticas
Teorías éticasTeorías éticas
Teorías éticas
 
Teorias eticas
Teorias eticasTeorias eticas
Teorias eticas
 
ÉTICA Y MORAL
ÉTICA Y MORALÉTICA Y MORAL
ÉTICA Y MORAL
 
Aristóteles: Introducción.
Aristóteles: Introducción.Aristóteles: Introducción.
Aristóteles: Introducción.
 

Destacado

Tomas jm
Tomas jmTomas jm
Tomas jm
juanmaconde
 
Descartes jm
Descartes jmDescartes jm
Descartes jm
juanmaconde
 
Los filósofos presocráticos
Los filósofos presocráticosLos filósofos presocráticos
Los filósofos presocráticos
juanmaconde
 
Los sofistas y sócrates
Los sofistas  y sócratesLos sofistas  y sócrates
Los sofistas y sócrates
juanmaconde
 
Sócrates Ppt
Sócrates PptSócrates Ppt
Sócrates Ppt
Stephan Sabioncello
 
Aristoteles apuntes información LA TEORÍA HILEMÓRFICA filosofía filósofo
Aristoteles apuntes información LA TEORÍA HILEMÓRFICA filosofía filósofoAristoteles apuntes información LA TEORÍA HILEMÓRFICA filosofía filósofo
Aristoteles apuntes información LA TEORÍA HILEMÓRFICA filosofía filósofo
mar_comin
 
Expoccicion antropologia el principio vital y grados de vida
Expoccicion antropologia el principio vital y grados de vidaExpoccicion antropologia el principio vital y grados de vida
Expoccicion antropologia el principio vital y grados de vida
Oscar Colima
 
la Vida y sus grados
la Vida y sus gradosla Vida y sus grados
la Vida y sus grados
Marco Alberca
 
Ensayo sobre la vida
Ensayo sobre la vidaEnsayo sobre la vida
Ensayo sobre la vida
Pueblo Rico
 
Teora del conocimiento de aristoteles
Teora del conocimiento de aristotelesTeora del conocimiento de aristoteles
Teora del conocimiento de aristoteles
fabhure
 
Tarea semana1
Tarea semana1Tarea semana1
Tarea semana1hgtoledo1
 
La gastronomía de italia es extremadamente variada
La gastronomía de italia es extremadamente variadaLa gastronomía de italia es extremadamente variada
La gastronomía de italia es extremadamente variada
jeseer
 
perfil profesional
perfil profesional perfil profesional
perfil profesional
42160724
 
Deba analisis comparativo
Deba analisis comparativoDeba analisis comparativo
Deba analisis comparativo
Iñaki Beristain Etxabe
 
La esclavitud del cuerpo
La esclavitud del cuerpoLa esclavitud del cuerpo
La esclavitud del cuerpo
liss0416
 
La ciudad y los perros r v-n
La ciudad y los perros r v-nLa ciudad y los perros r v-n
La ciudad y los perros r v-n
xerita
 
Los medios y_tecnologias_en_la_educacion_escolar
Los medios y_tecnologias_en_la_educacion_escolarLos medios y_tecnologias_en_la_educacion_escolar
Los medios y_tecnologias_en_la_educacion_escolar
Diego Delgado Arcega
 
MACROECONOMIA
MACROECONOMIAMACROECONOMIA
MACROECONOMIA
vpg60
 
Comunicacion Perfil afectados TP-GALICIA
Comunicacion Perfil afectados TP-GALICIAComunicacion Perfil afectados TP-GALICIA
Comunicacion Perfil afectados TP-GALICIA
Bea Guerra
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
8115319
 

Destacado (20)

Tomas jm
Tomas jmTomas jm
Tomas jm
 
Descartes jm
Descartes jmDescartes jm
Descartes jm
 
Los filósofos presocráticos
Los filósofos presocráticosLos filósofos presocráticos
Los filósofos presocráticos
 
Los sofistas y sócrates
Los sofistas  y sócratesLos sofistas  y sócrates
Los sofistas y sócrates
 
Sócrates Ppt
Sócrates PptSócrates Ppt
Sócrates Ppt
 
Aristoteles apuntes información LA TEORÍA HILEMÓRFICA filosofía filósofo
Aristoteles apuntes información LA TEORÍA HILEMÓRFICA filosofía filósofoAristoteles apuntes información LA TEORÍA HILEMÓRFICA filosofía filósofo
Aristoteles apuntes información LA TEORÍA HILEMÓRFICA filosofía filósofo
 
Expoccicion antropologia el principio vital y grados de vida
Expoccicion antropologia el principio vital y grados de vidaExpoccicion antropologia el principio vital y grados de vida
Expoccicion antropologia el principio vital y grados de vida
 
la Vida y sus grados
la Vida y sus gradosla Vida y sus grados
la Vida y sus grados
 
Ensayo sobre la vida
Ensayo sobre la vidaEnsayo sobre la vida
Ensayo sobre la vida
 
Teora del conocimiento de aristoteles
Teora del conocimiento de aristotelesTeora del conocimiento de aristoteles
Teora del conocimiento de aristoteles
 
Tarea semana1
Tarea semana1Tarea semana1
Tarea semana1
 
La gastronomía de italia es extremadamente variada
La gastronomía de italia es extremadamente variadaLa gastronomía de italia es extremadamente variada
La gastronomía de italia es extremadamente variada
 
perfil profesional
perfil profesional perfil profesional
perfil profesional
 
Deba analisis comparativo
Deba analisis comparativoDeba analisis comparativo
Deba analisis comparativo
 
La esclavitud del cuerpo
La esclavitud del cuerpoLa esclavitud del cuerpo
La esclavitud del cuerpo
 
La ciudad y los perros r v-n
La ciudad y los perros r v-nLa ciudad y los perros r v-n
La ciudad y los perros r v-n
 
Los medios y_tecnologias_en_la_educacion_escolar
Los medios y_tecnologias_en_la_educacion_escolarLos medios y_tecnologias_en_la_educacion_escolar
Los medios y_tecnologias_en_la_educacion_escolar
 
MACROECONOMIA
MACROECONOMIAMACROECONOMIA
MACROECONOMIA
 
Comunicacion Perfil afectados TP-GALICIA
Comunicacion Perfil afectados TP-GALICIAComunicacion Perfil afectados TP-GALICIA
Comunicacion Perfil afectados TP-GALICIA
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Similar a Aristoteles jm

Filosofiaresumen
FilosofiaresumenFilosofiaresumen
Filosofiaresumen
Aisha Molina
 
El Criticismo de Immanuel Kant
El Criticismo de Immanuel KantEl Criticismo de Immanuel Kant
El Criticismo de Immanuel Kant
thadarova
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
aprendefilo
 
Aristoteles para 2º de Bachillerato: Historia de la filosofía
Aristoteles para 2º de Bachillerato: Historia de la filosofíaAristoteles para 2º de Bachillerato: Historia de la filosofía
Aristoteles para 2º de Bachillerato: Historia de la filosofía
lluchvalencia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Belén Fernandez
 
Teoría del valor
Teoría del valorTeoría del valor
Teoría del valor
Beticlh
 
Historia de la etica.pptx
Historia de la etica.pptxHistoria de la etica.pptx
Historia de la etica.pptx
MarcelBac
 
10 helenismo.pptx
10 helenismo.pptx10 helenismo.pptx
10 helenismo.pptx
ByronPedroPuacBatz
 
2. Línea histórica filosófica.pptx
2. Línea histórica filosófica.pptx2. Línea histórica filosófica.pptx
2. Línea histórica filosófica.pptx
claudiamuoz412408
 
Preguntas fundamentales de la filosofia
Preguntas fundamentales de la filosofiaPreguntas fundamentales de la filosofia
Preguntas fundamentales de la filosofia
mireia4
 
Les preguntas funamentales de la filosofia
Les preguntas funamentales de la filosofiaLes preguntas funamentales de la filosofia
Les preguntas funamentales de la filosofia
mireia4
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
1519mejia
 
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOSÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
rafael felix
 
Dimensiones eticas[1]
Dimensiones eticas[1]Dimensiones eticas[1]
Dimensiones eticas[1]
Fabiola Rodríguez Santoyo
 
Preguntas filosóficas (último)
Preguntas filosóficas (último)Preguntas filosóficas (último)
Preguntas filosóficas (último)
José Zorrilla
 
POSITIVISMO actual.pptx
POSITIVISMO actual.pptxPOSITIVISMO actual.pptx
POSITIVISMO actual.pptx
areles1
 
Moral éTica 2
Moral éTica   2Moral éTica   2
Moral éTica 2
Diego Turcios
 
Las RaíCes De Nuestra Vida Moral Tem4
Las RaíCes De Nuestra Vida Moral  Tem4Las RaíCes De Nuestra Vida Moral  Tem4
Las RaíCes De Nuestra Vida Moral Tem4
profe07
 
FILOSOFIA
FILOSOFIAFILOSOFIA
Etica
EticaEtica

Similar a Aristoteles jm (20)

Filosofiaresumen
FilosofiaresumenFilosofiaresumen
Filosofiaresumen
 
El Criticismo de Immanuel Kant
El Criticismo de Immanuel KantEl Criticismo de Immanuel Kant
El Criticismo de Immanuel Kant
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
Aristoteles para 2º de Bachillerato: Historia de la filosofía
Aristoteles para 2º de Bachillerato: Historia de la filosofíaAristoteles para 2º de Bachillerato: Historia de la filosofía
Aristoteles para 2º de Bachillerato: Historia de la filosofía
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Teoría del valor
Teoría del valorTeoría del valor
Teoría del valor
 
Historia de la etica.pptx
Historia de la etica.pptxHistoria de la etica.pptx
Historia de la etica.pptx
 
10 helenismo.pptx
10 helenismo.pptx10 helenismo.pptx
10 helenismo.pptx
 
2. Línea histórica filosófica.pptx
2. Línea histórica filosófica.pptx2. Línea histórica filosófica.pptx
2. Línea histórica filosófica.pptx
 
Preguntas fundamentales de la filosofia
Preguntas fundamentales de la filosofiaPreguntas fundamentales de la filosofia
Preguntas fundamentales de la filosofia
 
Les preguntas funamentales de la filosofia
Les preguntas funamentales de la filosofiaLes preguntas funamentales de la filosofia
Les preguntas funamentales de la filosofia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOSÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
 
Dimensiones eticas[1]
Dimensiones eticas[1]Dimensiones eticas[1]
Dimensiones eticas[1]
 
Preguntas filosóficas (último)
Preguntas filosóficas (último)Preguntas filosóficas (último)
Preguntas filosóficas (último)
 
POSITIVISMO actual.pptx
POSITIVISMO actual.pptxPOSITIVISMO actual.pptx
POSITIVISMO actual.pptx
 
Moral éTica 2
Moral éTica   2Moral éTica   2
Moral éTica 2
 
Las RaíCes De Nuestra Vida Moral Tem4
Las RaíCes De Nuestra Vida Moral  Tem4Las RaíCes De Nuestra Vida Moral  Tem4
Las RaíCes De Nuestra Vida Moral Tem4
 
FILOSOFIA
FILOSOFIAFILOSOFIA
FILOSOFIA
 
Etica
EticaEtica
Etica
 

Más de juanmaconde

TEMA 7. TRASTORNOS Y TERAPIAS
TEMA 7. TRASTORNOS Y TERAPIASTEMA 7. TRASTORNOS Y TERAPIAS
TEMA 7. TRASTORNOS Y TERAPIAS
juanmaconde
 
TEMA IV. LAS COSMOVISIONES CIENTÍFICAS.
TEMA IV. LAS COSMOVISIONES CIENTÍFICAS.TEMA IV. LAS COSMOVISIONES CIENTÍFICAS.
TEMA IV. LAS COSMOVISIONES CIENTÍFICAS.
juanmaconde
 
TEMA 3. ESTADOS DE CONCIENCIA.jm
TEMA 3. ESTADOS DE CONCIENCIA.jmTEMA 3. ESTADOS DE CONCIENCIA.jm
TEMA 3. ESTADOS DE CONCIENCIA.jm
juanmaconde
 
Motivación y emociones
Motivación y emocionesMotivación y emociones
Motivación y emociones
juanmaconde
 
Filosofia helenistica
Filosofia helenisticaFilosofia helenistica
Filosofia helenistica
juanmaconde
 
LA FILOSOFÍA CRISTIANA
LA FILOSOFÍA CRISTIANALA FILOSOFÍA CRISTIANA
LA FILOSOFÍA CRISTIANA
juanmaconde
 
TEMA 1: LA FILOSOFÍA
TEMA 1: LA FILOSOFÍATEMA 1: LA FILOSOFÍA
TEMA 1: LA FILOSOFÍA
juanmaconde
 
Tema 7. Trastornos de personalidad y terapias
Tema 7. Trastornos de personalidad y terapiasTema 7. Trastornos de personalidad y terapias
Tema 7. Trastornos de personalidad y terapias
juanmaconde
 
Filosofia helenistica
Filosofia helenisticaFilosofia helenistica
Filosofia helenistica
juanmaconde
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
juanmaconde
 
Ortega 101
Ortega 101Ortega 101
Ortega 101
juanmaconde
 
Tema 7. Mi biografia
Tema 7. Mi biografiaTema 7. Mi biografia
Tema 7. Mi biografia
juanmaconde
 
Tema 13. poítica y poder
Tema 13. poítica y poderTema 13. poítica y poder
Tema 13. poítica y poder
juanmaconde
 
Tema 12. ciudadano
Tema 12.  ciudadanoTema 12.  ciudadano
Tema 12. ciudadano
juanmaconde
 
Tema 5. la personalidad
Tema 5. la personalidadTema 5. la personalidad
Tema 5. la personalidad
juanmaconde
 
Tema 10. mi ética
Tema 10. mi éticaTema 10. mi ética
Tema 10. mi ética
juanmaconde
 
Tema 11. justos o felices
Tema 11. justos o felicesTema 11. justos o felices
Tema 11. justos o felices
juanmaconde
 
Tema 4. LA ADOLESCENCIA
Tema 4. LA ADOLESCENCIATema 4. LA ADOLESCENCIA
Tema 4. LA ADOLESCENCIA
juanmaconde
 
Tema 9. animal simbólico
Tema 9. animal simbólicoTema 9. animal simbólico
Tema 9. animal simbólicojuanmaconde
 
Tema 7. de qué estoy hecho
Tema 7. de qué estoy hechoTema 7. de qué estoy hecho
Tema 7. de qué estoy hecho
juanmaconde
 

Más de juanmaconde (20)

TEMA 7. TRASTORNOS Y TERAPIAS
TEMA 7. TRASTORNOS Y TERAPIASTEMA 7. TRASTORNOS Y TERAPIAS
TEMA 7. TRASTORNOS Y TERAPIAS
 
TEMA IV. LAS COSMOVISIONES CIENTÍFICAS.
TEMA IV. LAS COSMOVISIONES CIENTÍFICAS.TEMA IV. LAS COSMOVISIONES CIENTÍFICAS.
TEMA IV. LAS COSMOVISIONES CIENTÍFICAS.
 
TEMA 3. ESTADOS DE CONCIENCIA.jm
TEMA 3. ESTADOS DE CONCIENCIA.jmTEMA 3. ESTADOS DE CONCIENCIA.jm
TEMA 3. ESTADOS DE CONCIENCIA.jm
 
Motivación y emociones
Motivación y emocionesMotivación y emociones
Motivación y emociones
 
Filosofia helenistica
Filosofia helenisticaFilosofia helenistica
Filosofia helenistica
 
LA FILOSOFÍA CRISTIANA
LA FILOSOFÍA CRISTIANALA FILOSOFÍA CRISTIANA
LA FILOSOFÍA CRISTIANA
 
TEMA 1: LA FILOSOFÍA
TEMA 1: LA FILOSOFÍATEMA 1: LA FILOSOFÍA
TEMA 1: LA FILOSOFÍA
 
Tema 7. Trastornos de personalidad y terapias
Tema 7. Trastornos de personalidad y terapiasTema 7. Trastornos de personalidad y terapias
Tema 7. Trastornos de personalidad y terapias
 
Filosofia helenistica
Filosofia helenisticaFilosofia helenistica
Filosofia helenistica
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Ortega 101
Ortega 101Ortega 101
Ortega 101
 
Tema 7. Mi biografia
Tema 7. Mi biografiaTema 7. Mi biografia
Tema 7. Mi biografia
 
Tema 13. poítica y poder
Tema 13. poítica y poderTema 13. poítica y poder
Tema 13. poítica y poder
 
Tema 12. ciudadano
Tema 12.  ciudadanoTema 12.  ciudadano
Tema 12. ciudadano
 
Tema 5. la personalidad
Tema 5. la personalidadTema 5. la personalidad
Tema 5. la personalidad
 
Tema 10. mi ética
Tema 10. mi éticaTema 10. mi ética
Tema 10. mi ética
 
Tema 11. justos o felices
Tema 11. justos o felicesTema 11. justos o felices
Tema 11. justos o felices
 
Tema 4. LA ADOLESCENCIA
Tema 4. LA ADOLESCENCIATema 4. LA ADOLESCENCIA
Tema 4. LA ADOLESCENCIA
 
Tema 9. animal simbólico
Tema 9. animal simbólicoTema 9. animal simbólico
Tema 9. animal simbólico
 
Tema 7. de qué estoy hecho
Tema 7. de qué estoy hechoTema 7. de qué estoy hecho
Tema 7. de qué estoy hecho
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Aristoteles jm

  • 1. Vida y obras. Naturaleza y causalidad: Teoría del conocimiento Def. naturaleza La lógica Teoría hilemórfica. El movimiento Las cuatro causas La psicología La cosmología La ética La política
  • 2.  Vive del 388 (Estagira) al 322 (Calcis) a. C.  Su padre era médico…  Discípulo de Platón…  Maestro de Alejandro Magno…  Crea el Liceo…  Sus obras más importantes: ◦ Organon ◦ Física ◦ Metafísica ◦ Ética a Nicómaco ◦ Política.
  • 3.  Es realista…  Conocemos en varias fases: ◦ Experiencia (observación, descripción…) ◦ Mi imaginación forma imágenes… ◦ Uso del entendimiento para explicar
  • 4.  Es el conjunto de los seres capaces de moverse por sí mismos: ◦ Seres vivos: alma ◦ Minerales: lugar natural  La naturaleza es estudiada en: ◦ Física ◦ Metafísica (estudio esencial: el ser y el Theos)
  • 5.  Estudia…  Se detiene en las categorías: ◦ Definición… ◦ Son: Sustanci a Accidentes Sujeto Cantidad Cualida d Relació n Tiempo Lugar Acción Pasión Posició n Estado
  • 6. La sustancia es…  La sustancia está compuesta de: ◦ Materia… Hay dos tipos:  Materia prima…  Materia próxima… ◦ Forma o esencia: lo que hace que una cosa sea lo que es
  • 7.  Es sinónimo de cambio o devenir.  Ofrece dos definiciones: ◦ Aplicación de forma a materia (en elemento -) ◦ Paso de potencia a acto. Explica:  Potencia…  Pasiva…  Activa…  Acto…  Energía…  Fin… Hay dos tipos de movimiento:  Sustancial  Accidental…
  • 8. Teoría hilemórfica Teoría potencia –acto. Materia Potencia pasiva Forma Potencia activa Acto energía Acto fin
  • 9.  La causa es la explicación de los cambios, el “por qué”  Distingue 4 causas: ◦ Formal… ◦ Material… ◦ Eficiente… ◦ Final…
  • 10.  Estudia la persona como una unidad de: ◦ Cuerpo: materia ◦ Alma: forma. Pero el alma actúa como:  Causa formal…  Causa eficiente…  Causa final…
  • 11.  Jerarquiza a los seres vivos según su alma (funciones): ◦ Alma vegetativa… ◦ Alma sensitiva… ◦ Alma racional, que es el entendimiento, como  Agente…  Teórico…  Práctico…  Paciente…
  • 12.  El Theos es…  Propone una visión geocéntrica, con 55 esferas.  Distingue dos mundos: ◦ El mundo sublunar: 4 elementos, mov. sustancial y mov. local (recto). ◦ El mundo supralunar…
  • 13.  La Ética pertenece a la Política.  Surge de nuestra razón práctica, para adquirir virtudes.  Los libros…  Se basa en la experiencia…  Pretende ser una guía para la persona: realizarse como persona haciéndose virtuosa, para ser feliz.
  • 14.  Comienza con nuestra disposición al nacer (buenos y felices)… Está compuesta por: ◦ Pasiones… ◦ Potencias…  La virtud es un hábito positivo, que se logra mediante: ◦ La guía de mi conducta por mi entendimiento… ◦ Repitiendo las acciones correctas…
  • 15.  Los vicios son hábitos negativos.  Las virtudes tienen se caracterizan por ser: ◦ Un hábito adquirido… ◦ Un hábito voluntario: mediante mi entendimiento y voluntad, en 5 pasos:
  • 16.  Elegimos el fin  Buscamos los medios  Elegimos los medios válidos  Elegimos los medios válidos hoy  Actuamos. o Un medio entre dos extremos, respecto a un sentimiento o una acción El modelo es el hombre prudente…
  • 17. Tipos de virtudes Surgen de Se adquieren Nombre Definición Intelectuale s Entendimient o Enseñanza Sabiduría Dominio del saber Poesía Dominio de la creatividad (arte o técnica) Prudencia Reflexión sobre lo conveniente Éticas Dirección de pasiones por razón Práctica o costumbre Personal: Fortaleza, templanza y vergüenza Término medio Social: Justicia y equidad La división de las virtudes:
  • 18.  Su ética es teleológica: el fin es la felicidad.  Somos felices cuando nos realizamos: sobre todo intelectualmente (sabiduría)…
  • 19.  La política es…  La sociedad se va formando…  El fin de la sociedad es la buena vida…  Hay unas virtudes políticas: ◦ Justicia… ◦ Equidad…  Son ciudadanos…
  • 20.  Estudia y propone la Constitución: ◦ Definición… ◦ Base: Atenas 411 a. C. ◦ Divide en buenas y malas:  Buenas: Monarquía, Aristocracia y República  Malas: Democracia, Oligarquía y Tiranía.  Analiza las dimensiones de la polis, el ocio y la educación…