SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Marco Alberca Balarezo. http://marcoalberca.blogspot.com
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],http://marcoalberca.blogspot.com
[object Object],[object Object],[object Object],http://marcoalberca.blogspot.com
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],http://marcoalberca.blogspot.com
[object Object],[object Object],http://marcoalberca.blogspot.com
[object Object],[object Object],[object Object],http://marcoalberca.blogspot.com
Los grados de vida V. Vegetativa V. Sensitiva V. Intelectiva Primer grado de inmanencia: Lo que se emana (el fruto) procede de dentro, aunque lo que se emana acaba por convertirse en algo totalmente extrínseco. Segundo grado de inmanencia: porque aunque se parte del exterior , lo conocido queda impreso en los sentidos externos, pasa luego a la imaginación y después a la memoria, quedando en el interior del animal. Es el grado  más perfecto de inmanencia: No sólo conoce, sino que se conoce, y lo conocido, que es el mismo intelecto, queda dentro de él. http://marcoalberca.blogspot.com
[object Object],[object Object],http://marcoalberca.blogspot.com
http://marcoalberca.blogspot.com
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],http://marcoalberca.blogspot.com
[object Object],[object Object],http://marcoalberca.blogspot.com
[object Object],[object Object],[object Object],http://marcoalberca.blogspot.com
http://marcoalberca.blogspot.com Propiedades Espiritualidad del alma: No es cuerpo, ni consta de partes materiales, es un principio superior a la materia. Realiza operaciones que están por encima de la materia Pues bien, como el actuar sigue al ser, decimos que, habiendo en el hombre operaciones inmateriales, es de rigor que haya en el un principio inmaterial que las produzca  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo completo sobre verdad y mentira en sentido extramoral en Nietzsche
Ensayo completo sobre verdad y mentira en sentido extramoral en NietzscheEnsayo completo sobre verdad y mentira en sentido extramoral en Nietzsche
Ensayo completo sobre verdad y mentira en sentido extramoral en Nietzsche
David Efraín Misari Torpoco
 
El criticismo.
El criticismo.El criticismo.
El criticismo.
jaimealexander
 
El existencialismo y Heidegger
El existencialismo y HeideggerEl existencialismo y Heidegger
El existencialismo y Heidegger
Gerardo Viau Mollinedo
 
Vitalismo e historicismo
Vitalismo e historicismoVitalismo e historicismo
Vitalismo e historicismoluisramong
 
La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humanaCati
 
Platón y la ética
Platón y la éticaPlatón y la ética
Platón y la éticaJuan Jose
 
Problemas filosóficos
Problemas filosóficosProblemas filosóficos
Problemas filosóficosmiichelleemoya
 
El amor en la filosofía
El amor en la filosofíaEl amor en la filosofía
El amor en la filosofía
Jorge Luis Chalén
 
Las cuatro causas en Aristoteles.
Las cuatro causas en Aristoteles.Las cuatro causas en Aristoteles.
Las cuatro causas en Aristoteles.Ivonne Mozart
 
Actividad 6 el concepto del hombre en la edad media
Actividad 6 el concepto del hombre en la edad mediaActividad 6 el concepto del hombre en la edad media
Actividad 6 el concepto del hombre en la edad mediapridia
 
Filosofía del lenguaje
Filosofía del lenguajeFilosofía del lenguaje
Filosofía del lenguaje
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
Hombre conteporaneo equipo9
Hombre conteporaneo equipo9Hombre conteporaneo equipo9
Hombre conteporaneo equipo9
Marifer Palomera
 
Sören kierkegaard
Sören kierkegaardSören kierkegaard
Sören kierkegaard
Albert Blackson
 
El racionalismo: Descartes
El racionalismo: DescartesEl racionalismo: Descartes
El racionalismo: Descartes
minervagigia
 
El Argumento Ontológico 2 0
El Argumento Ontológico 2 0El Argumento Ontológico 2 0
El Argumento Ontológico 2 0
minervagigia
 
Materialismo dialectico 1.2
Materialismo dialectico 1.2Materialismo dialectico 1.2
Materialismo dialectico 1.2
chuchin40
 
La Antropología de Sócrates
La Antropología de SócratesLa Antropología de Sócrates
La Antropología de Sócrates
Diego Fernando Rodriguez Barrera
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo completo sobre verdad y mentira en sentido extramoral en Nietzsche
Ensayo completo sobre verdad y mentira en sentido extramoral en NietzscheEnsayo completo sobre verdad y mentira en sentido extramoral en Nietzsche
Ensayo completo sobre verdad y mentira en sentido extramoral en Nietzsche
 
El criticismo.
El criticismo.El criticismo.
El criticismo.
 
El existencialismo y Heidegger
El existencialismo y HeideggerEl existencialismo y Heidegger
El existencialismo y Heidegger
 
Vitalismo e historicismo
Vitalismo e historicismoVitalismo e historicismo
Vitalismo e historicismo
 
Que es el hombre
Que es el hombreQue es el hombre
Que es el hombre
 
La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humana
 
Platón y la ética
Platón y la éticaPlatón y la ética
Platón y la ética
 
Problemas filosóficos
Problemas filosóficosProblemas filosóficos
Problemas filosóficos
 
El amor en la filosofía
El amor en la filosofíaEl amor en la filosofía
El amor en la filosofía
 
Las cuatro causas en Aristoteles.
Las cuatro causas en Aristoteles.Las cuatro causas en Aristoteles.
Las cuatro causas en Aristoteles.
 
Actividad 6 el concepto del hombre en la edad media
Actividad 6 el concepto del hombre en la edad mediaActividad 6 el concepto del hombre en la edad media
Actividad 6 el concepto del hombre en la edad media
 
Filosofía del lenguaje
Filosofía del lenguajeFilosofía del lenguaje
Filosofía del lenguaje
 
Hombre conteporaneo equipo9
Hombre conteporaneo equipo9Hombre conteporaneo equipo9
Hombre conteporaneo equipo9
 
Sören kierkegaard
Sören kierkegaardSören kierkegaard
Sören kierkegaard
 
El racionalismo: Descartes
El racionalismo: DescartesEl racionalismo: Descartes
El racionalismo: Descartes
 
El hombre para sócrates
El hombre para sócratesEl hombre para sócrates
El hombre para sócrates
 
El Argumento Ontológico 2 0
El Argumento Ontológico 2 0El Argumento Ontológico 2 0
El Argumento Ontológico 2 0
 
La fé en la filosofía
La fé en la filosofíaLa fé en la filosofía
La fé en la filosofía
 
Materialismo dialectico 1.2
Materialismo dialectico 1.2Materialismo dialectico 1.2
Materialismo dialectico 1.2
 
La Antropología de Sócrates
La Antropología de SócratesLa Antropología de Sócrates
La Antropología de Sócrates
 

Destacado

Expoccicion antropologia el principio vital y grados de vida
Expoccicion antropologia el principio vital y grados de vidaExpoccicion antropologia el principio vital y grados de vida
Expoccicion antropologia el principio vital y grados de vidaOscar Colima
 
Antropologia para Uyuuuui
Antropologia para UyuuuuiAntropologia para Uyuuuui
Antropologia para UyuuuuiAna Cerna
 
operaciones vitales del ser humano
operaciones vitales del ser humanooperaciones vitales del ser humano
operaciones vitales del ser humanoangela mendoza
 
Formar A Los Futuros PolíTicos(1)
Formar A Los Futuros PolíTicos(1)Formar A Los Futuros PolíTicos(1)
Formar A Los Futuros PolíTicos(1)
Marco Alberca
 
Sistema de Pasiones Spinoza
Sistema de Pasiones SpinozaSistema de Pasiones Spinoza
Sistema de Pasiones Spinoza
JORGE
 
Prueba súperzorro
Prueba súperzorroPrueba súperzorro
Prueba súperzorro
Bernarda Zuñiga
 
Lectura el superzorro
Lectura el superzorroLectura el superzorro
Lectura el superzorro
pqquezada
 
El Sentido Del Trabajo
El Sentido Del TrabajoEl Sentido Del Trabajo
El Sentido Del TrabajoMarco Alberca
 
Ayuda visual 4 plan gestion
Ayuda visual 4 plan gestionAyuda visual 4 plan gestion
Ayuda visual 4 plan gestionGloria Jimenez
 
El sistema de mercado
El sistema de mercadoEl sistema de mercado
El sistema de mercadoAnny Patrón
 
Bases antropológicas para psicólogos
Bases antropológicas para psicólogosBases antropológicas para psicólogos
Bases antropológicas para psicólogos
faropaideia
 
evaluacion sensitiva o respondiente
evaluacion sensitiva o respondienteevaluacion sensitiva o respondiente
evaluacion sensitiva o respondiente
Wladimir Olivares
 
Separación de residuos
Separación de residuosSeparación de residuos
Separación de residuos
jhonchuchu
 
Como nació la logistica
Como nació la logisticaComo nació la logistica
Como nació la logistica
Luis Canales
 
Plan de Prevención de Riesgos AChS 2015
Plan de Prevención de Riesgos AChS 2015Plan de Prevención de Riesgos AChS 2015
Plan de Prevención de Riesgos AChS 2015
Nelson Leiva®
 

Destacado (20)

Expoccicion antropologia el principio vital y grados de vida
Expoccicion antropologia el principio vital y grados de vidaExpoccicion antropologia el principio vital y grados de vida
Expoccicion antropologia el principio vital y grados de vida
 
Antropologia para Uyuuuui
Antropologia para UyuuuuiAntropologia para Uyuuuui
Antropologia para Uyuuuui
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
operaciones vitales del ser humano
operaciones vitales del ser humanooperaciones vitales del ser humano
operaciones vitales del ser humano
 
prevension de riegos
prevension de riegosprevension de riegos
prevension de riegos
 
tIpOs dE eMpReSaS
tIpOs dE eMpReSaStIpOs dE eMpReSaS
tIpOs dE eMpReSaS
 
Formar A Los Futuros PolíTicos(1)
Formar A Los Futuros PolíTicos(1)Formar A Los Futuros PolíTicos(1)
Formar A Los Futuros PolíTicos(1)
 
Sistema de Pasiones Spinoza
Sistema de Pasiones SpinozaSistema de Pasiones Spinoza
Sistema de Pasiones Spinoza
 
Prueba súperzorro
Prueba súperzorroPrueba súperzorro
Prueba súperzorro
 
Lectura el superzorro
Lectura el superzorroLectura el superzorro
Lectura el superzorro
 
El Sentido Del Trabajo
El Sentido Del TrabajoEl Sentido Del Trabajo
El Sentido Del Trabajo
 
Ayuda visual 4 plan gestion
Ayuda visual 4 plan gestionAyuda visual 4 plan gestion
Ayuda visual 4 plan gestion
 
El sistema de mercado
El sistema de mercadoEl sistema de mercado
El sistema de mercado
 
Bases antropológicas para psicólogos
Bases antropológicas para psicólogosBases antropológicas para psicólogos
Bases antropológicas para psicólogos
 
evaluacion sensitiva o respondiente
evaluacion sensitiva o respondienteevaluacion sensitiva o respondiente
evaluacion sensitiva o respondiente
 
El super zorro
El super zorroEl super zorro
El super zorro
 
Separación de residuos
Separación de residuosSeparación de residuos
Separación de residuos
 
LA FILOSOFÍA
LA FILOSOFÍALA FILOSOFÍA
LA FILOSOFÍA
 
Como nació la logistica
Como nació la logisticaComo nació la logistica
Como nació la logistica
 
Plan de Prevención de Riesgos AChS 2015
Plan de Prevención de Riesgos AChS 2015Plan de Prevención de Riesgos AChS 2015
Plan de Prevención de Riesgos AChS 2015
 

Similar a la Vida y sus grados

Esencia de la naturaleza humana segun santo tomas de aquino.
Esencia de la naturaleza humana segun santo tomas de aquino.Esencia de la naturaleza humana segun santo tomas de aquino.
Esencia de la naturaleza humana segun santo tomas de aquino.Jose Celestino Garcia Pabon
 
Nociones_generales_del_hombre__1 (1).pdf
Nociones_generales_del_hombre__1 (1).pdfNociones_generales_del_hombre__1 (1).pdf
Nociones_generales_del_hombre__1 (1).pdf
OsvaldoMartinGmez
 
ontología en la época antigua.
ontología en la época antigua. ontología en la época antigua.
ontología en la época antigua.
Nombre Apellidos
 
024b - EL HOMBRE Y SUS LÍMITES
024b - EL HOMBRE Y SUS LÍMITES024b - EL HOMBRE Y SUS LÍMITES
024b - EL HOMBRE Y SUS LÍMITES
OrdineGesu
 
Cuadernillo catequesis 1
Cuadernillo catequesis 1Cuadernillo catequesis 1
Cuadernillo catequesis 1Gonzalo Recio
 
Ramona Herrera Madrid. Docente UACJ
Ramona Herrera Madrid. Docente UACJRamona Herrera Madrid. Docente UACJ
Ramona Herrera Madrid. Docente UACJ
RamonaHerreraMadrid
 
Naturaleza y cultura_la_actividad_humana
Naturaleza y cultura_la_actividad_humanaNaturaleza y cultura_la_actividad_humana
Naturaleza y cultura_la_actividad_humanaestudia medicina
 
6 Metafisica Ontologia 2
6 Metafisica Ontologia 26 Metafisica Ontologia 2
6 Metafisica Ontologia 2Dania Rab
 
Aristóteles antropología
Aristóteles antropologíaAristóteles antropología
Aristóteles antropologíapitonisayreinona
 
Unidad y dualidad del ser humano
Unidad y dualidad del ser humanoUnidad y dualidad del ser humano
Unidad y dualidad del ser humano
Gabriel Chable
 
alma.pptx
alma.pptxalma.pptx
Porque no somos iguales las personas y los animales
Porque no somos iguales las personas y los animalesPorque no somos iguales las personas y los animales
Porque no somos iguales las personas y los animales
Arturo Guerra
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
mari22lop
 
utpl_hoteleria y turismo_Antropologia
utpl_hoteleria y turismo_Antropologia utpl_hoteleria y turismo_Antropologia
utpl_hoteleria y turismo_Antropologia
gabrielasetti
 
rco-unidad-2-el-problema-de-la-realidad.pdf
rco-unidad-2-el-problema-de-la-realidad.pdfrco-unidad-2-el-problema-de-la-realidad.pdf
rco-unidad-2-el-problema-de-la-realidad.pdf
KimberlymoshaR
 
La filosofía de Aristóteles
La filosofía de Aristóteles La filosofía de Aristóteles
La filosofía de Aristóteles
MaurisMatos
 
FILOSOFÍA III - GUÍA DE APRENDIZAJE RELACIÓN MENTE - CUERPO
FILOSOFÍA III - GUÍA DE APRENDIZAJE RELACIÓN MENTE - CUERPOFILOSOFÍA III - GUÍA DE APRENDIZAJE RELACIÓN MENTE - CUERPO
FILOSOFÍA III - GUÍA DE APRENDIZAJE RELACIÓN MENTE - CUERPONicolás López Cvitanic
 
EL SER HUMANO 1.ppt
EL SER HUMANO 1.pptEL SER HUMANO 1.ppt
EL SER HUMANO 1.ppt
WILlMEROBEDFUNEMESAN
 

Similar a la Vida y sus grados (20)

Esencia de la naturaleza humana segun santo tomas de aquino.
Esencia de la naturaleza humana segun santo tomas de aquino.Esencia de la naturaleza humana segun santo tomas de aquino.
Esencia de la naturaleza humana segun santo tomas de aquino.
 
Nociones_generales_del_hombre__1 (1).pdf
Nociones_generales_del_hombre__1 (1).pdfNociones_generales_del_hombre__1 (1).pdf
Nociones_generales_del_hombre__1 (1).pdf
 
ontología en la época antigua.
ontología en la época antigua. ontología en la época antigua.
ontología en la época antigua.
 
024b - EL HOMBRE Y SUS LÍMITES
024b - EL HOMBRE Y SUS LÍMITES024b - EL HOMBRE Y SUS LÍMITES
024b - EL HOMBRE Y SUS LÍMITES
 
Cuadernillo catequesis 1
Cuadernillo catequesis 1Cuadernillo catequesis 1
Cuadernillo catequesis 1
 
Metafísica
MetafísicaMetafísica
Metafísica
 
Ramona Herrera Madrid. Docente UACJ
Ramona Herrera Madrid. Docente UACJRamona Herrera Madrid. Docente UACJ
Ramona Herrera Madrid. Docente UACJ
 
Naturaleza y cultura_la_actividad_humana
Naturaleza y cultura_la_actividad_humanaNaturaleza y cultura_la_actividad_humana
Naturaleza y cultura_la_actividad_humana
 
6 Metafisica Ontologia 2
6 Metafisica Ontologia 26 Metafisica Ontologia 2
6 Metafisica Ontologia 2
 
Aristóteles antropología
Aristóteles antropologíaAristóteles antropología
Aristóteles antropología
 
Metafisica
MetafisicaMetafisica
Metafisica
 
Unidad y dualidad del ser humano
Unidad y dualidad del ser humanoUnidad y dualidad del ser humano
Unidad y dualidad del ser humano
 
alma.pptx
alma.pptxalma.pptx
alma.pptx
 
Porque no somos iguales las personas y los animales
Porque no somos iguales las personas y los animalesPorque no somos iguales las personas y los animales
Porque no somos iguales las personas y los animales
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
utpl_hoteleria y turismo_Antropologia
utpl_hoteleria y turismo_Antropologia utpl_hoteleria y turismo_Antropologia
utpl_hoteleria y turismo_Antropologia
 
rco-unidad-2-el-problema-de-la-realidad.pdf
rco-unidad-2-el-problema-de-la-realidad.pdfrco-unidad-2-el-problema-de-la-realidad.pdf
rco-unidad-2-el-problema-de-la-realidad.pdf
 
La filosofía de Aristóteles
La filosofía de Aristóteles La filosofía de Aristóteles
La filosofía de Aristóteles
 
FILOSOFÍA III - GUÍA DE APRENDIZAJE RELACIÓN MENTE - CUERPO
FILOSOFÍA III - GUÍA DE APRENDIZAJE RELACIÓN MENTE - CUERPOFILOSOFÍA III - GUÍA DE APRENDIZAJE RELACIÓN MENTE - CUERPO
FILOSOFÍA III - GUÍA DE APRENDIZAJE RELACIÓN MENTE - CUERPO
 
EL SER HUMANO 1.ppt
EL SER HUMANO 1.pptEL SER HUMANO 1.ppt
EL SER HUMANO 1.ppt
 

Más de Marco Alberca

Tema 3 El Sujeto De La FilosofíA Social
Tema 3 El Sujeto De La FilosofíA SocialTema 3 El Sujeto De La FilosofíA Social
Tema 3 El Sujeto De La FilosofíA SocialMarco Alberca
 
Clase 1 FilosofíA Social
Clase 1 FilosofíA SocialClase 1 FilosofíA Social
Clase 1 FilosofíA SocialMarco Alberca
 
Existió Realmente JesúS A
Existió Realmente JesúS AExistió Realmente JesúS A
Existió Realmente JesúS AMarco Alberca
 
El problema del conocimiento
El problema del conocimientoEl problema del conocimiento
El problema del conocimientoMarco Alberca
 
Metafísica
MetafísicaMetafísica
Metafísica
Marco Alberca
 
AntropologíA FilosóFica
AntropologíA FilosóFicaAntropologíA FilosóFica
AntropologíA FilosóFicaMarco Alberca
 
La Proposición lógica
La Proposición lógicaLa Proposición lógica
La Proposición lógica
Marco Alberca
 

Más de Marco Alberca (9)

Tema 3 El Sujeto De La FilosofíA Social
Tema 3 El Sujeto De La FilosofíA SocialTema 3 El Sujeto De La FilosofíA Social
Tema 3 El Sujeto De La FilosofíA Social
 
Clase 1 FilosofíA Social
Clase 1 FilosofíA SocialClase 1 FilosofíA Social
Clase 1 FilosofíA Social
 
Existió Realmente JesúS A
Existió Realmente JesúS AExistió Realmente JesúS A
Existió Realmente JesúS A
 
Voluntad Y Libertad
Voluntad Y LibertadVoluntad Y Libertad
Voluntad Y Libertad
 
El problema del conocimiento
El problema del conocimientoEl problema del conocimiento
El problema del conocimiento
 
Metafísica
MetafísicaMetafísica
Metafísica
 
Axiología
AxiologíaAxiología
Axiología
 
AntropologíA FilosóFica
AntropologíA FilosóFicaAntropologíA FilosóFica
AntropologíA FilosóFica
 
La Proposición lógica
La Proposición lógicaLa Proposición lógica
La Proposición lógica
 

la Vida y sus grados

  • 1. Lic. Marco Alberca Balarezo. http://marcoalberca.blogspot.com
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Los grados de vida V. Vegetativa V. Sensitiva V. Intelectiva Primer grado de inmanencia: Lo que se emana (el fruto) procede de dentro, aunque lo que se emana acaba por convertirse en algo totalmente extrínseco. Segundo grado de inmanencia: porque aunque se parte del exterior , lo conocido queda impreso en los sentidos externos, pasa luego a la imaginación y después a la memoria, quedando en el interior del animal. Es el grado más perfecto de inmanencia: No sólo conoce, sino que se conoce, y lo conocido, que es el mismo intelecto, queda dentro de él. http://marcoalberca.blogspot.com
  • 8.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.