SlideShare una empresa de Scribd logo
PREGUNTA LO QUE DICE EL AUTOR / LO QUE YO PIENSO
1.- ¿Qué problemas enfrenta la escuela
hoy?
Autor:
 La gestión de participar con los sistemas
educativos de Brasil
 Proceso de agotamiento de los paradigmas
teóricos que empleamos para analizar y proponer
solución a los grandes problemas educacionales
cambios educativos a causa de los profundos
cambios políticos, tecnológicos y sociales,
 Fracaso escolar
 Escuelas ociosas y Escuelas sobrecargadas
 La política de formación de los recursos humanos
para la educación
 Contenidos y métodos enseñanza y aprendizaje
 Organización para las practicas
 Igualdad de enseñanza porque algunas escuelas
tiene más éxito que otras
 Calidad de enseñanza
 Problemas de baja calidad en los aprendizajes de
lectoescritura fundamentalmente en la lectura
comprensiva y no solo repetitiva.
 Falta de inclusión
Yo:
 Bullyn
 Falta de recursos
 Pobreza
 Falta de Infraestructura
 Falta de motivación por parte de los maestros,
alumnos, padres de familia.
 Los maestros no asisten a clases.
2.- ¿Cómo podemos enfrentarlos? Autor:
 Reorganizar los sistemas educativos
 Reordenar ideas y buscar perspectivas más
eficaces para enfrentar la crisis educativa
 Rescatar algunos rasgos de las políticas
centradas en la cantidad desde los años 60 hasta
los 80.
 Racionalizar la maquinaria administrativa de los
sistemas educativos con el objetivo de hacer
llegar a la escuela los recursos materiales y los
aportes técnicos para una eficiente organización
de la enseñanza.
 Las políticas educativas deberían de proveer
formación, reclutamiento y selección de recursos
humanos muy flexibles.
 Programas flexibles
 Utilizar recursos de tecnologías asociados a la
biblioteca y centros de difusión ubicados lo más
posibles a las escuelas o talleres pedagógicos en
las cuales los docentes de una región puedan
tener fácil acceso y encontrar materiales de
enseñanza recursos didácticos y otros docentes
con los cuales compartir experiencias.
 Elaboración de un proyecto.
 Con la integración de un equipo de trabajo.
 Inclusión participativa de los actores.
 Equipo pedagógico (tarea, instancia de
decisiones, grupo de reflexión, espacios de
intercambio estrategias de formación
transformación e innovación). gestión
participativa.
 Esquipo directivo
 Unidad escolar.
 Comunidad educativa.

Yo:
Que los maestros como padres de familia alumnos,
gobierno y comunidad en general contribuyan y estén
conjuntamente organizados para resolver este
problema todos juntos.
3.- ¿cómo podemos determinar la
eficiencia de una escuela?
Autor:
 La gestión de la escuela es una política
educativa ordenada por la calidad.
 Destinarlo hacia la inteligencia, el conocimiento
la creatividad, la capacidad de solucionar
problemas la adaptación del proceso productivo,
y sobre todo hacia la capacidad de producir
seleccionar e interpretar información.
 Por la disciplina, los valores contenidos,
actitudes o relaciones.
 Por la agencia de transmisión de valores y
conocimientos.
 Mediante los aprendizajes de los niños y
jóvenes.
 Posee un clima o cultura
 Brindan un clima propicio al aprendizaje.
 Buenas relaciones entre el personal,
participación en la toma de decisiones y una
gestión colegiala
 La escuela debe confiar en le apoyo de su
autoridad educativa.
 Debe permitir a los estudiantes que inviertan la
máxima cantidad de tiempo en el aprendizaje
activo.
 La escuela debe de crear un espacio de
comunidad donde los valores sean compartido
por todos.
 Los padres proporcionan un apoyo activo a la
escuela en términos de servicios voluntarios.
 El currículo debe ir acorde a las materias.
 La formación tendrá que hallarse relacionada
con las necesidades reales de la escuela
 La estabilidad del personal ha de fortalecerse
con a adaptación dela captación de profesores
del clima individual de cada escuela.
Yo:
 Cuando exista el trato justo para todos
 Sí a la inclusión
 Cuando exista el derecho a una educación de
calidad que permita el aprendizaje a lo largo
de la vida
 Cuando exista una cultura que si valga la pena
 Equidad, relevancia y pertinencia de la educación
4.- ¿cuáles son las funciones de las
autoridades educativas?
Autor:
 Transmitir conocimiento
 Analizar con profundidad un grupo de escuelas
 Atender a los docentes : es decir localizar el
grupo de maestros que conforman el plantel
 Explorar en sus expresiones cotidianas las
relaciones que se establecen entre los maestros
y la institución
 La dirección por su parte de: articular las
estrategias que en definitiva son las que perfilan
las acciones para los docentes.
 Administrar
 Suscitar y mantener un interés público y
penetrante por la calidad de la educación
 Especificar claramente lo que la sociedad
esperen que logren todas sus escuelas.
 Exponer un curriculum básico para todos los
estudiantes y las condiciones bajo las cuales
deberían ofrecerse materias opcionales.
 Asegurarse de que los profesores pasen por una
formación práctica inicial eficaz y que tengan
amplias oportunidades para un continuado
desarrollo profesional.
 Prescribir para las escuelas unas solidas
estructuras de gestión en las que se incluyan la
participación de los padres y delos
representantes de a comunidad.
 Garantizar que todas las escuelas dispongan de
recursos adecuados.
 Supervisar el rendimiento de las escuelas con
objeto de asegurarse de que todos los niveles
generales sean satisfactorios y que queden
identificados y obligadas a mejorar todas las
escuelas malas.
 Proteger la libertad de todas y cada una de las
escuelas.
Yo:
 Supervisoras generales de sector
conocer, orientar y atender las problemáticas,
dudas, necesidades e inquietudes del personal
docente, así como coordinar acciones de
actualización y superación profesional de las
supervisoras de las zonas a su cargo.
 Supervisoras de zona
coordinar, conocer, orientar y apoyar las acciones
educativas llevadas a cabo en cada plantel así
como la investigación, actualización y reflexión
del trabajo que desempeña el personal directivo
de los jardines de niños a su cargo.
 Directoras y directores
conocer, coordinar, interesarse y apoyar las
acciones realizadas por el personal docente a su
cargo, que lleven a un avance grupal en beneficio
del trabajo desempeñado por las educadoras.
Además de asistir, involucrarse y proponer
alternativas para mejorar la calidad educativa de
los miembros del plantel y comunidad en general.
Alumna: Perla Jennifer Mendoza Martínez 1 “A”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E14 01 (cap3)
E14 01 (cap3)E14 01 (cap3)
E14 01 (cap3)
EDUCAUNSAVIRTUAL
 
Buenas prácticas ugel 03
Buenas prácticas ugel 03Buenas prácticas ugel 03
Buenas prácticas ugel 03
Jacky Koc-lem Moya
 
Educacion en la diversidad
Educacion en la diversidadEducacion en la diversidad
Educacion en la diversidad
Any Rosón
 
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativoCuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
Ana Navarrete
 
Propuestas de enseñanza para la inclusión
Propuestas de enseñanza para la inclusiónPropuestas de enseñanza para la inclusión
Propuestas de enseñanza para la inclusiónPablo Aris
 
Hacia una metodologia_inclusiva
Hacia una metodologia_inclusivaHacia una metodologia_inclusiva
Hacia una metodologia_inclusivaIsabel Ibarrola
 
Inclusion en sist. basico mejora rosalinda morales
Inclusion en sist. basico mejora rosalinda moralesInclusion en sist. basico mejora rosalinda morales
Inclusion en sist. basico mejora rosalinda moralesEliudUrestiSalas
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
Juli C
 
ESCUELAS INCLUSIVAS II MODULOS
ESCUELAS INCLUSIVAS II MODULOSESCUELAS INCLUSIVAS II MODULOS
ESCUELAS INCLUSIVAS II MODULOS
habare
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
ARTURO MENDOZA ESPINOSA
 
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios Emilia Morales Berber
 
Inclusion integracion tic
Inclusion integracion ticInclusion integracion tic
Inclusion integracion tic
penelopeanru
 
Exposición.
Exposición.Exposición.
Exposición.ALëxa Rq
 
Adecuaciones curriculares mide_sevilla
Adecuaciones curriculares mide_sevillaAdecuaciones curriculares mide_sevilla
Adecuaciones curriculares mide_sevillaClaudia Cardenas
 
Interculturalidad e inclusividad
Interculturalidad e inclusividadInterculturalidad e inclusividad
Interculturalidad e inclusividad
Veronica Jimenez
 
Principios pedagogicos 10 12
Principios pedagogicos 10 12Principios pedagogicos 10 12
Principios pedagogicos 10 12SEDUC, CAMPECHE
 
Integración escolar
Integración escolarIntegración escolar
Integración escolar
Silvia Censi
 
como organizar un aula inclusiva
como organizar un aula inclusivacomo organizar un aula inclusiva
como organizar un aula inclusiva
Dora Rodriguez Kstiblanco
 

La actualidad más candente (20)

E14 01 (cap3)
E14 01 (cap3)E14 01 (cap3)
E14 01 (cap3)
 
Buenas prácticas ugel 03
Buenas prácticas ugel 03Buenas prácticas ugel 03
Buenas prácticas ugel 03
 
Educacion en la diversidad
Educacion en la diversidadEducacion en la diversidad
Educacion en la diversidad
 
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativoCuadro comparativo entre enfoque formativo
Cuadro comparativo entre enfoque formativo
 
Propuestas de enseñanza para la inclusión
Propuestas de enseñanza para la inclusiónPropuestas de enseñanza para la inclusión
Propuestas de enseñanza para la inclusión
 
Hacia una metodologia_inclusiva
Hacia una metodologia_inclusivaHacia una metodologia_inclusiva
Hacia una metodologia_inclusiva
 
Inclusion en sist. basico mejora rosalinda morales
Inclusion en sist. basico mejora rosalinda moralesInclusion en sist. basico mejora rosalinda morales
Inclusion en sist. basico mejora rosalinda morales
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Evaluación inclusiva olga vásquez
Evaluación inclusiva   olga vásquezEvaluación inclusiva   olga vásquez
Evaluación inclusiva olga vásquez
 
ESCUELAS INCLUSIVAS II MODULOS
ESCUELAS INCLUSIVAS II MODULOSESCUELAS INCLUSIVAS II MODULOS
ESCUELAS INCLUSIVAS II MODULOS
 
Diapositivas diversidad en el aula
Diapositivas diversidad en el aulaDiapositivas diversidad en el aula
Diapositivas diversidad en el aula
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
 
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
 
Inclusion integracion tic
Inclusion integracion ticInclusion integracion tic
Inclusion integracion tic
 
Exposición.
Exposición.Exposición.
Exposición.
 
Adecuaciones curriculares mide_sevilla
Adecuaciones curriculares mide_sevillaAdecuaciones curriculares mide_sevilla
Adecuaciones curriculares mide_sevilla
 
Interculturalidad e inclusividad
Interculturalidad e inclusividadInterculturalidad e inclusividad
Interculturalidad e inclusividad
 
Principios pedagogicos 10 12
Principios pedagogicos 10 12Principios pedagogicos 10 12
Principios pedagogicos 10 12
 
Integración escolar
Integración escolarIntegración escolar
Integración escolar
 
como organizar un aula inclusiva
como organizar un aula inclusivacomo organizar un aula inclusiva
como organizar un aula inclusiva
 

Destacado

Ensayo eduardo mercado
Ensayo eduardo mercadoEnsayo eduardo mercado
Ensayo eduardo mercado
mendozaperla
 
La autoridad (pedagógica) en cuestión”
La autoridad (pedagógica) en cuestión”La autoridad (pedagógica) en cuestión”
La autoridad (pedagógica) en cuestión”Dayanara Can Be
 
Describir de forma detallada todos los elementos observados
Describir de forma detallada todos los elementos observadosDescribir de forma detallada todos los elementos observados
Describir de forma detallada todos los elementos observados
Jorge Marin Schmerzen
 
Reserva ecológica de rancho nuevo
Reserva ecológica de rancho nuevoReserva ecológica de rancho nuevo
Reserva ecológica de rancho nuevo
Jorge Marin Schmerzen
 
Planeación ciencias naturales.
Planeación ciencias naturales.Planeación ciencias naturales.
Planeación ciencias naturales.lauhernagar
 
Tfae diapositiva
Tfae   diapositivaTfae   diapositiva
Tfae diapositiva
Jorge Marin Schmerzen
 
Equipo 3 como enseñar y aprender competencias
Equipo 3 como enseñar y aprender competenciasEquipo 3 como enseñar y aprender competencias
Equipo 3 como enseñar y aprender competenciaslauhernagar
 
La gestión pedagógica
La gestión pedagógicaLa gestión pedagógica
La gestión pedagógicathaniaacosta
 
Enseñar o el oficio de aprender(exposicion lizeth eq. 3)
Enseñar  o el oficio de aprender(exposicion lizeth eq. 3)Enseñar  o el oficio de aprender(exposicion lizeth eq. 3)
Enseñar o el oficio de aprender(exposicion lizeth eq. 3)lauhernagar
 
La gestión pedagógica de la escuela justa espeleta y alfredo furlan
La gestión pedagógica de la escuela justa espeleta y alfredo furlanLa gestión pedagógica de la escuela justa espeleta y alfredo furlan
La gestión pedagógica de la escuela justa espeleta y alfredo furlan
janeth valencia
 
el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...
el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...
el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...lauhernagar
 
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romero
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romeroHacer de una escuela una buena escuela claudia romero
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romeroPetalo de Luna
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajelauhernagar
 
identificación de un problema
identificación de un problemaidentificación de un problema
identificación de un problema
princesscleverly
 
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2upsicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
princesscleverly
 
video Respuestas panzaso 6a
video Respuestas panzaso  6avideo Respuestas panzaso  6a
video Respuestas panzaso 6a
princesscleverly
 
psicologia Reporte sitios weeb
psicologia Reporte sitios weebpsicologia Reporte sitios weeb
psicologia Reporte sitios weeb
princesscleverly
 

Destacado (20)

Ensayo eduardo mercado
Ensayo eduardo mercadoEnsayo eduardo mercado
Ensayo eduardo mercado
 
La autoridad (pedagógica) en cuestión”
La autoridad (pedagógica) en cuestión”La autoridad (pedagógica) en cuestión”
La autoridad (pedagógica) en cuestión”
 
Proyecto ciencias
Proyecto cienciasProyecto ciencias
Proyecto ciencias
 
Describir de forma detallada todos los elementos observados
Describir de forma detallada todos los elementos observadosDescribir de forma detallada todos los elementos observados
Describir de forma detallada todos los elementos observados
 
Reserva ecológica de rancho nuevo
Reserva ecológica de rancho nuevoReserva ecológica de rancho nuevo
Reserva ecológica de rancho nuevo
 
Planeación ciencias naturales.
Planeación ciencias naturales.Planeación ciencias naturales.
Planeación ciencias naturales.
 
La luz del prisma (miguel ángel santos guerra)
La luz del prisma (miguel ángel santos guerra)La luz del prisma (miguel ángel santos guerra)
La luz del prisma (miguel ángel santos guerra)
 
Tfae diapositiva
Tfae   diapositivaTfae   diapositiva
Tfae diapositiva
 
Equipo 3 como enseñar y aprender competencias
Equipo 3 como enseñar y aprender competenciasEquipo 3 como enseñar y aprender competencias
Equipo 3 como enseñar y aprender competencias
 
La gestión pedagógica
La gestión pedagógicaLa gestión pedagógica
La gestión pedagógica
 
Enseñar o el oficio de aprender(exposicion lizeth eq. 3)
Enseñar  o el oficio de aprender(exposicion lizeth eq. 3)Enseñar  o el oficio de aprender(exposicion lizeth eq. 3)
Enseñar o el oficio de aprender(exposicion lizeth eq. 3)
 
La gestión pedagógica de la escuela justa espeleta y alfredo furlan
La gestión pedagógica de la escuela justa espeleta y alfredo furlanLa gestión pedagógica de la escuela justa espeleta y alfredo furlan
La gestión pedagógica de la escuela justa espeleta y alfredo furlan
 
el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...
el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...
el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...
 
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romero
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romeroHacer de una escuela una buena escuela claudia romero
Hacer de una escuela una buena escuela claudia romero
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
 
identificación de un problema
identificación de un problemaidentificación de un problema
identificación de un problema
 
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2upsicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
 
video Respuestas panzaso 6a
video Respuestas panzaso  6avideo Respuestas panzaso  6a
video Respuestas panzaso 6a
 
psicologia Reporte sitios weeb
psicologia Reporte sitios weebpsicologia Reporte sitios weeb
psicologia Reporte sitios weeb
 
3 actividad 2 u
3 actividad  2 u3 actividad  2 u
3 actividad 2 u
 

Similar a Cuadro de preguntas

Elaboracion. propuesta de ceja
Elaboracion. propuesta de cejaElaboracion. propuesta de ceja
Elaboracion. propuesta de ceja
Margarita Rendon Muro
 
La escuela al centro del sistema educativo
La escuela al centro del sistema educativoLa escuela al centro del sistema educativo
La escuela al centro del sistema educativo
Universidad de Guanajuato
 
La escuela al centro del sistema educativo
La escuela al centro del sistema educativoLa escuela al centro del sistema educativo
La escuela al centro del sistema educativo
Dr. Francisco Javier Fuerte Solis
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
patricio
 
Diagnostico
Diagnostico Diagnostico
Diagnostico
Marisol Rodriiguez
 
Diagnostico ceja1
Diagnostico ceja1Diagnostico ceja1
Diagnostico ceja1
Margarita Rendon Muro
 
Sesión 9..............................
Sesión 9..............................Sesión 9..............................
Sesión 9..............................
almamendooza
 
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 575: Una visión global ...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 575: Una visión global ...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 575: Una visión global ...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 575: Una visión global ...
AFOE Formación
 
La EducacióN Como Factor De Cambio
La EducacióN Como Factor De CambioLa EducacióN Como Factor De Cambio
La EducacióN Como Factor De Cambio
EquipajedeViaje
 
1 Plan Social Ii Nuevo 12 Diciembre A
1  Plan Social Ii Nuevo 12 Diciembre A1  Plan Social Ii Nuevo 12 Diciembre A
1 Plan Social Ii Nuevo 12 Diciembre AAdalberto
 
Escuela Multigrado Innovada.pdf .........
Escuela Multigrado Innovada.pdf .........Escuela Multigrado Innovada.pdf .........
Escuela Multigrado Innovada.pdf .........
carolynhernandez14
 
Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017
Silvia López Hernández
 
Actividad 2. pilares de la educacion
Actividad 2. pilares de la educacionActividad 2. pilares de la educacion
Actividad 2. pilares de la educacion
Mayeli Evaristo Ortega
 
Lineas actuales de la gestión educativa
Lineas actuales de la gestión educativaLineas actuales de la gestión educativa
Lineas actuales de la gestión educativa
ana agustin
 
6. marco del buen desempeño docente
6.  marco del buen desempeño  docente6.  marco del buen desempeño  docente
6. marco del buen desempeño docentedalguerri
 
Hacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusivaHacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusiva
Thalii TR D PA
 
Mi guia para resolver el curso de aprendizajes clave editorial md
Mi guia para resolver el curso de aprendizajes clave editorial mdMi guia para resolver el curso de aprendizajes clave editorial md
Mi guia para resolver el curso de aprendizajes clave editorial md
Editorial MD
 
Propuestapedagogica
PropuestapedagogicaPropuestapedagogica
Propuestapedagogica
Fiorella Marcelo
 

Similar a Cuadro de preguntas (20)

Elaboracion. propuesta de ceja
Elaboracion. propuesta de cejaElaboracion. propuesta de ceja
Elaboracion. propuesta de ceja
 
La escuela al centro del sistema educativo
La escuela al centro del sistema educativoLa escuela al centro del sistema educativo
La escuela al centro del sistema educativo
 
La escuela al centro del sistema educativo
La escuela al centro del sistema educativoLa escuela al centro del sistema educativo
La escuela al centro del sistema educativo
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Diagnostico
Diagnostico Diagnostico
Diagnostico
 
Diagnostico.
Diagnostico.Diagnostico.
Diagnostico.
 
Diagnostico ceja1
Diagnostico ceja1Diagnostico ceja1
Diagnostico ceja1
 
Sesión 9..............................
Sesión 9..............................Sesión 9..............................
Sesión 9..............................
 
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 575: Una visión global ...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 575: Una visión global ...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 575: Una visión global ...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 575: Una visión global ...
 
La EducacióN Como Factor De Cambio
La EducacióN Como Factor De CambioLa EducacióN Como Factor De Cambio
La EducacióN Como Factor De Cambio
 
1 Plan Social Ii Nuevo 12 Diciembre A
1  Plan Social Ii Nuevo 12 Diciembre A1  Plan Social Ii Nuevo 12 Diciembre A
1 Plan Social Ii Nuevo 12 Diciembre A
 
Escuela Multigrado Innovada.pdf .........
Escuela Multigrado Innovada.pdf .........Escuela Multigrado Innovada.pdf .........
Escuela Multigrado Innovada.pdf .........
 
Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017
 
Actividad 2. pilares de la educacion
Actividad 2. pilares de la educacionActividad 2. pilares de la educacion
Actividad 2. pilares de la educacion
 
Lineas actuales de la gestión educativa
Lineas actuales de la gestión educativaLineas actuales de la gestión educativa
Lineas actuales de la gestión educativa
 
Trabajo final de organización
Trabajo final de organizaciónTrabajo final de organización
Trabajo final de organización
 
6. marco del buen desempeño docente
6.  marco del buen desempeño  docente6.  marco del buen desempeño  docente
6. marco del buen desempeño docente
 
Hacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusivaHacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusiva
 
Mi guia para resolver el curso de aprendizajes clave editorial md
Mi guia para resolver el curso de aprendizajes clave editorial mdMi guia para resolver el curso de aprendizajes clave editorial md
Mi guia para resolver el curso de aprendizajes clave editorial md
 
Propuestapedagogica
PropuestapedagogicaPropuestapedagogica
Propuestapedagogica
 

Más de mendozaperla

Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
mendozaperla
 
Metodología de la solución de problemas po equipo5
Metodología de la solución de problemas po equipo5Metodología de la solución de problemas po equipo5
Metodología de la solución de problemas po equipo5
mendozaperla
 
Equipo 6 tics
Equipo 6 ticsEquipo 6 tics
Equipo 6 tics
mendozaperla
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
mendozaperla
 
Clasificacion de la computadoras
Clasificacion de la computadorasClasificacion de la computadoras
Clasificacion de la computadorasmendozaperla
 
Esteban lo ultimo
Esteban lo ultimoEsteban lo ultimo
Esteban lo ultimo
mendozaperla
 
Como enseñar hacer las cosas con las palabras volumen ii repote de lectura
Como enseñar hacer las cosas con las palabras volumen ii repote de lecturaComo enseñar hacer las cosas con las palabras volumen ii repote de lectura
Como enseñar hacer las cosas con las palabras volumen ii repote de lectura
mendozaperla
 
Estrategias de lectura sole reporte de lectura .
Estrategias de lectura sole reporte de lectura .Estrategias de lectura sole reporte de lectura .
Estrategias de lectura sole reporte de lectura .
mendozaperla
 
Formato de registro practicas s y de lenguaje
Formato de registro practicas s y de lenguajeFormato de registro practicas s y de lenguaje
Formato de registro practicas s y de lenguaje
mendozaperla
 
Primer ensayo prácticas sociales del lenguaje
Primer ensayo prácticas sociales del lenguajePrimer ensayo prácticas sociales del lenguaje
Primer ensayo prácticas sociales del lenguaje
mendozaperla
 
Las flores blancas del jardín olvidado
Las flores blancas del jardín olvidadoLas flores blancas del jardín olvidado
Las flores blancas del jardín olvidado
mendozaperla
 
La llegada del caballero cuento
La llegada del caballero cuentoLa llegada del caballero cuento
La llegada del caballero cuento
mendozaperla
 
Situaciones planeacion
Situaciones planeacionSituaciones planeacion
Situaciones planeacion
mendozaperla
 
Instrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacionInstrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacion
mendozaperla
 
Aritmetica cuadro compartivo.
Aritmetica cuadro compartivo.Aritmetica cuadro compartivo.
Aritmetica cuadro compartivo.mendozaperla
 
Critica sobre el sistema de capacitación en japón
Critica sobre el sistema de capacitación en japónCritica sobre el sistema de capacitación en japón
Critica sobre el sistema de capacitación en japónmendozaperla
 

Más de mendozaperla (20)

Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Metodología de la solución de problemas po equipo5
Metodología de la solución de problemas po equipo5Metodología de la solución de problemas po equipo5
Metodología de la solución de problemas po equipo5
 
Equipo 6 tics
Equipo 6 ticsEquipo 6 tics
Equipo 6 tics
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Clasificacion de la computadoras
Clasificacion de la computadorasClasificacion de la computadoras
Clasificacion de la computadoras
 
Esteban lo ultimo
Esteban lo ultimoEsteban lo ultimo
Esteban lo ultimo
 
Como enseñar hacer las cosas con las palabras volumen ii repote de lectura
Como enseñar hacer las cosas con las palabras volumen ii repote de lecturaComo enseñar hacer las cosas con las palabras volumen ii repote de lectura
Como enseñar hacer las cosas con las palabras volumen ii repote de lectura
 
Estrategias de lectura sole reporte de lectura .
Estrategias de lectura sole reporte de lectura .Estrategias de lectura sole reporte de lectura .
Estrategias de lectura sole reporte de lectura .
 
Formato de registro practicas s y de lenguaje
Formato de registro practicas s y de lenguajeFormato de registro practicas s y de lenguaje
Formato de registro practicas s y de lenguaje
 
Primer ensayo prácticas sociales del lenguaje
Primer ensayo prácticas sociales del lenguajePrimer ensayo prácticas sociales del lenguaje
Primer ensayo prácticas sociales del lenguaje
 
Las flores blancas del jardín olvidado
Las flores blancas del jardín olvidadoLas flores blancas del jardín olvidado
Las flores blancas del jardín olvidado
 
La llegada del caballero cuento
La llegada del caballero cuentoLa llegada del caballero cuento
La llegada del caballero cuento
 
Situaciones planeacion
Situaciones planeacionSituaciones planeacion
Situaciones planeacion
 
Instrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacionInstrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacion
 
Arbol genealogico
Arbol genealogicoArbol genealogico
Arbol genealogico
 
Aritmetica cuadro compartivo.
Aritmetica cuadro compartivo.Aritmetica cuadro compartivo.
Aritmetica cuadro compartivo.
 
Critica sobre el sistema de capacitación en japón
Critica sobre el sistema de capacitación en japónCritica sobre el sistema de capacitación en japón
Critica sobre el sistema de capacitación en japón
 
Ensayo de sujeto
Ensayo de sujetoEnsayo de sujeto
Ensayo de sujeto
 
Retos
RetosRetos
Retos
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Cuadro de preguntas

  • 1. PREGUNTA LO QUE DICE EL AUTOR / LO QUE YO PIENSO 1.- ¿Qué problemas enfrenta la escuela hoy? Autor:  La gestión de participar con los sistemas educativos de Brasil  Proceso de agotamiento de los paradigmas teóricos que empleamos para analizar y proponer solución a los grandes problemas educacionales cambios educativos a causa de los profundos cambios políticos, tecnológicos y sociales,  Fracaso escolar  Escuelas ociosas y Escuelas sobrecargadas  La política de formación de los recursos humanos para la educación  Contenidos y métodos enseñanza y aprendizaje  Organización para las practicas  Igualdad de enseñanza porque algunas escuelas tiene más éxito que otras  Calidad de enseñanza  Problemas de baja calidad en los aprendizajes de lectoescritura fundamentalmente en la lectura comprensiva y no solo repetitiva.  Falta de inclusión Yo:  Bullyn  Falta de recursos  Pobreza  Falta de Infraestructura  Falta de motivación por parte de los maestros, alumnos, padres de familia.  Los maestros no asisten a clases. 2.- ¿Cómo podemos enfrentarlos? Autor:  Reorganizar los sistemas educativos  Reordenar ideas y buscar perspectivas más eficaces para enfrentar la crisis educativa  Rescatar algunos rasgos de las políticas centradas en la cantidad desde los años 60 hasta los 80.  Racionalizar la maquinaria administrativa de los sistemas educativos con el objetivo de hacer llegar a la escuela los recursos materiales y los aportes técnicos para una eficiente organización de la enseñanza.  Las políticas educativas deberían de proveer formación, reclutamiento y selección de recursos humanos muy flexibles.  Programas flexibles  Utilizar recursos de tecnologías asociados a la biblioteca y centros de difusión ubicados lo más posibles a las escuelas o talleres pedagógicos en
  • 2. las cuales los docentes de una región puedan tener fácil acceso y encontrar materiales de enseñanza recursos didácticos y otros docentes con los cuales compartir experiencias.  Elaboración de un proyecto.  Con la integración de un equipo de trabajo.  Inclusión participativa de los actores.  Equipo pedagógico (tarea, instancia de decisiones, grupo de reflexión, espacios de intercambio estrategias de formación transformación e innovación). gestión participativa.  Esquipo directivo  Unidad escolar.  Comunidad educativa.  Yo: Que los maestros como padres de familia alumnos, gobierno y comunidad en general contribuyan y estén conjuntamente organizados para resolver este problema todos juntos. 3.- ¿cómo podemos determinar la eficiencia de una escuela? Autor:  La gestión de la escuela es una política educativa ordenada por la calidad.  Destinarlo hacia la inteligencia, el conocimiento la creatividad, la capacidad de solucionar problemas la adaptación del proceso productivo, y sobre todo hacia la capacidad de producir seleccionar e interpretar información.  Por la disciplina, los valores contenidos, actitudes o relaciones.  Por la agencia de transmisión de valores y conocimientos.  Mediante los aprendizajes de los niños y jóvenes.  Posee un clima o cultura  Brindan un clima propicio al aprendizaje.  Buenas relaciones entre el personal, participación en la toma de decisiones y una gestión colegiala  La escuela debe confiar en le apoyo de su autoridad educativa.  Debe permitir a los estudiantes que inviertan la máxima cantidad de tiempo en el aprendizaje activo.  La escuela debe de crear un espacio de comunidad donde los valores sean compartido por todos.  Los padres proporcionan un apoyo activo a la
  • 3. escuela en términos de servicios voluntarios.  El currículo debe ir acorde a las materias.  La formación tendrá que hallarse relacionada con las necesidades reales de la escuela  La estabilidad del personal ha de fortalecerse con a adaptación dela captación de profesores del clima individual de cada escuela. Yo:  Cuando exista el trato justo para todos  Sí a la inclusión  Cuando exista el derecho a una educación de calidad que permita el aprendizaje a lo largo de la vida  Cuando exista una cultura que si valga la pena  Equidad, relevancia y pertinencia de la educación 4.- ¿cuáles son las funciones de las autoridades educativas? Autor:  Transmitir conocimiento  Analizar con profundidad un grupo de escuelas  Atender a los docentes : es decir localizar el grupo de maestros que conforman el plantel  Explorar en sus expresiones cotidianas las relaciones que se establecen entre los maestros y la institución  La dirección por su parte de: articular las estrategias que en definitiva son las que perfilan las acciones para los docentes.  Administrar  Suscitar y mantener un interés público y penetrante por la calidad de la educación  Especificar claramente lo que la sociedad esperen que logren todas sus escuelas.  Exponer un curriculum básico para todos los estudiantes y las condiciones bajo las cuales deberían ofrecerse materias opcionales.  Asegurarse de que los profesores pasen por una formación práctica inicial eficaz y que tengan amplias oportunidades para un continuado desarrollo profesional.  Prescribir para las escuelas unas solidas estructuras de gestión en las que se incluyan la participación de los padres y delos representantes de a comunidad.  Garantizar que todas las escuelas dispongan de recursos adecuados.  Supervisar el rendimiento de las escuelas con objeto de asegurarse de que todos los niveles generales sean satisfactorios y que queden identificados y obligadas a mejorar todas las escuelas malas.  Proteger la libertad de todas y cada una de las
  • 4. escuelas. Yo:  Supervisoras generales de sector conocer, orientar y atender las problemáticas, dudas, necesidades e inquietudes del personal docente, así como coordinar acciones de actualización y superación profesional de las supervisoras de las zonas a su cargo.  Supervisoras de zona coordinar, conocer, orientar y apoyar las acciones educativas llevadas a cabo en cada plantel así como la investigación, actualización y reflexión del trabajo que desempeña el personal directivo de los jardines de niños a su cargo.  Directoras y directores conocer, coordinar, interesarse y apoyar las acciones realizadas por el personal docente a su cargo, que lleven a un avance grupal en beneficio del trabajo desempeñado por las educadoras. Además de asistir, involucrarse y proponer alternativas para mejorar la calidad educativa de los miembros del plantel y comunidad en general. Alumna: Perla Jennifer Mendoza Martínez 1 “A”