SlideShare una empresa de Scribd logo
Bloque 4. El siglo XIX: el arte de
un mundo en transformación:
Pintura
del siglo XIX
Contenidos:
La evolución de la pintura: Impresionismo, Simbolismo. Los
postimpresionistas, el germen de las vanguardias pictóricas del
siglo XX.
Contiene:
• Presentaciones
• Comentarios de
obras de arte en
texto
• Comentarios de
obras de arte en
vídeo
1. Analizar la obra de Goya, identificando en ella los rasgos propios de las corrientes de su
época y los que anticipan diversas vanguardias posteriores.
2. Reconocer y explicar las concepciones estéticas y las características esenciales de la
arquitectura, la escultura y la pintura del siglo XIX, relacionando cada uno de sus estilos
con sus respectivos contextos históricos y culturales.
3. Explicar la evolución hacia la independencia de los artistas respecto a los clientes,
especificando el papel desempeñado por las Academias, los Salones, las galerías privadas
y los marchantes
4. Analizar, comentar y clasificar obras significativas del arte del siglo XIX, aplicando un
método que incluya diferentes enfoques (técnico, formal, semántico, cultural, sociológico
e histórico).
5. Realizar y exponer, individualmente o en grupo, trabajos de investigación, utilizando
tanto medios tradicionales como las nuevas tecnologías.
6. Respetar las creaciones del arte del siglo XIX, valorando su calidad en relación con su
época y su importancia como patrimonio que hay que conservar.
7. Utilizar la terminología específica del arte en las exposiciones orales y escritas,
denominando con precisión los principales elementos y técnicas.
Criterios de evaluación
2.12. Describe las características generales del Impresionismo y el
Neoimpresionismo.
2.13. Define el concepto de postimpresionismo y especifica las aportaciones de
Cézanne y Van Gogh como precursores de las grandes corrientes artísticas del siglo
XX.
2.14. Explica el Simbolismo de finales del siglo XIX como reacción frente al Realismo
y el Impresionismo.
3.1. Explica los cambios que se producen en el siglo XIX en las relaciones entre
artistas y clientes, referidos a la pintura.
Estándares de aprendizaje
• Describe las características generales de Impresionismo.
• Define el concepto de postimpresionismo y especifica las aportaciones de
Cézanne y Van Gogh como precursores de las grandes corrientes artísticas del
siglo XX.
• Explica los cambios que se producen en el siglo XIX en las relaciones entre
artistas y clientes, referidos a la pintura.
Estándares de aprendizaje EBAU
Obras de arte
• Identifica, analiza y comenta las siguientes pinturas del siglo XIX:
Impresión, sol naciente y la serie sobre la Catedral de Ruán, de Monet; Le
Moulin de la Galette, de Renoir; Una tarde de domingo en la Grande
Jatte, de Seurat; Jugadores de cartas y Manzanas y naranjas, de
Cézanne, La noche estrellada y El Segador de Van Gogh; Visión después
del sermón y El mercado, de Gauguin.
Almuerzo sobre la hierba, de Manet
Almuerzo sobre la hierba, de Manet
COMENTARIOS
• Comentario (El Señor del Biombo)
• Comentario (Arte la Guía 2000)
• Comentario (Manuel Guillén)
• Comentario (Enrique Valdearcos)
• Comentario (Artecreha)
• Comentario (Marisol Román)
• Comentario (Julián González)
• Comentario (Leitersblues)
Almuerzo sobre la hierba, de Manet
VÍDEOS
Impresión, sol naciente, de Monet
Impresión, sol naciente, de Monet
COMENTARIOS
• Comentario (Manuel Guillén)
• Comentario (Enrique Valdearcos)
• Comentario (El Señor del Biombo)
• Comentario (Fco. Javier Talavera)
• Comentario (Arte la Guía 2000)
• Comentario (Ejemploscomentariosarte)
• Comentario (Filoarte Garoe)
• Comentario (Fernando Mtnez. de Zugazúa)
Impresión, sol naciente, de Monet
VÍDEOS
Serie sobre la Catedral de Ruán, de Monet
Serie sobre la Catedral de Ruán, de Monet
COMENTARIOS
• Comentario (Manuel Guillén)
• Comentario (Arte la Guía 2000)
• Comentario (Enrique Valdearcos)
• Comentario (theartwolf)
• Comentario (A. Cerra)
• Comentario (historiadelarte.us)
• Comentario (aldapetarte)
• Comentario Google Arts & Culture
• Comentario Atreveteconelarte
Serie sobre la Catedral de Ruán, de Monet
VÍDEOS
Le Moulin de la Galette, de Renoir
Le Moulin de la Galette, de Renoir
COMENTARIOS
• Comentario (Enrique Valdearcos)
• Comentario (Manuel Guillén)
• Comentario (Arte la Guía 2000)
• Comentario (Fco. Javier Talavera)
• Comentario (artehistoria)
• Comentario (estudi-arte)
• Comentario (Fernando Mtnez. de Zugazúa)
• Comentario (Univ. Fco. Marroquín)
Le Moulin de la Galette, de Renoir
VÍDEOS
Una tarde de domingo en la Grande Jatte, de Seurat
Una tarde de domingo en la Grande Jatte, de Seurat
COMENTARIOS
• Comentario (Manuel Guillén)
• Comentario (Enrique Valdearcos)
• Comentario (El Señor del Biombo)
• Comentario (Arte la Guía 2000)
• Comentario (Universidad Francisco
Marroquín)
• Comentario (Historia del arte Teruel)
• Comentario (Marisol Román)
• Comentario (Aldapetarte)
Una tarde de domingo en la Grande Jatte, de Seurat
VÍDEOS
Jugadores de cartas, de Cézanne
Jugadores de cartas, de Cézanne
COMENTARIOS
• Comentario (Manuel Guillén)
• Comentario (Enrique Valdearcos)
• Comentario (Fernando Mtnez. de Zugazúa)
• Comentario (Arte la Guía 2000)
• Comentario (filoartegaroe)
• Comentario (hartemparrale)
• Comentario (Ana Galván)
• Comentario (Museo d'Orsay)
• Comentario (Revista atticus)
• Comentario (La Cámara del arte)
• Comentario (Eliezer)
Jugadores de cartas, de Cézanne
VÍDEOS
Manzanas y naranjas, de Cézanne
Manzanas y naranjas, de Cézanne
• Comentario Enrique Valdearcos
• Comentario Fco. Javier Talavera
• Comentario Manuel Guillén
• Comentario Fernando Mtnez. de Zugazúa
• Comentario Virgen del Remedio
• Comentario UFM
• Comentario Museo D'Orsay
• Comentario Arte Selecto
COMENTARIOS
Manzanas y naranjas, de Cézanne
VÍDEOS
La noche estrellada, de Van Gogh
La noche estrellada, de Van Gogh
COMENTARIOS
• Comentario (Manuel Guillén)
• Comentario (Enrique Valdearcos)
• Comentario (Arte la Guía 2000)
• Comentario (Fco. Javier Talavera)
• Comentario (historiadelarte.us)
• Comentario (Virgen del Remedio)
• Comentario (Laura Prieto)
• Comentario (vangoghgallery)
La noche estrellada, de Van Gogh
VÍDEOS
El Segador, de Van Gogh
El Segador, de Van Gogh
COMENTARIOS Y VÍDEOS
• Comentario Enrique Valdearcos
• Comentario Blocdejavier
• Comentario Rosana Corral
• Comentario Artehistoria
• Comentario Google arts & culture
• Comentario vincentvangogh.org
• Comentario painting-planet
Visión después del sermón, de Gauguin.
Visión después del sermón, de Gauguin.
COMENTARIOS
• Comentario Arte la Guía 2000
• Comentario Enrique Valdearcos
• Comentario Manuel Guillén
• Comentario La Cámara del Arte
• Comentario Virgen del Remedio
• Comentario Artehistoria
• Comentario Roberto Quintero
• Comentario El cuadro del día
• Comentario Wikipedia
• Comentario (fcalzado.es)
Visión después del sermón, de Gauguin.
VÍDEOS
El mercado, de Gauguin.
El mercado, de Gauguin.
COMENTARIOS
• Comentario (Manuel Guillén)
• Comentario (Enrique Valdearcos)
• Comentario (Virgen del Remedio)
• Comentario (Artehistoria)
• Comentario (Historiadelarte.us)
• Comentario (Artetorreherberos)
• Comentario (Noentiendoelarte)
• Comentario (Gauguin.org)
El mercado, de Gauguin.
VÍDEOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte Barroco en España, Estándares de aprendizaje EBAU
Arte Barroco en España, Estándares de aprendizaje EBAUArte Barroco en España, Estándares de aprendizaje EBAU
Arte Barroco en España, Estándares de aprendizaje EBAU
Ignacio Sobrón García
 
Introduccion a la Historia del Arte
Introduccion a la Historia del ArteIntroduccion a la Historia del Arte
Introduccion a la Historia del Arte
Sonia Cano
 
Arte prerrománico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte prerrománico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArte prerrománico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte prerrománico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
Tema 1: Función técnica y conservación del arte.
Tema 1: Función técnica y conservación del arte.Tema 1: Función técnica y conservación del arte.
Tema 1: Función técnica y conservación del arte.mbellmunt0
 
Arquitectura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU
Arquitectura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAUArquitectura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU
Arquitectura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU
Ignacio Sobrón García
 
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAU
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAUArte gótico, estándares de aprendizaje EBAU
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAU
Ignacio Sobrón García
 
APUNTES EBAU FUNDAMENTOS DEL ARTE II. MODERNISMO
APUNTES EBAU FUNDAMENTOS DEL ARTE II. MODERNISMOAPUNTES EBAU FUNDAMENTOS DEL ARTE II. MODERNISMO
APUNTES EBAU FUNDAMENTOS DEL ARTE II. MODERNISMO
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Tema19: El arte en el siglo XIX en España
Tema19: El arte en el siglo XIX en EspañaTema19: El arte en el siglo XIX en España
Tema19: El arte en el siglo XIX en Españambellmunt0
 
Resumen selectividad
Resumen selectividadResumen selectividad
Resumen selectividad
Kata Nuñez
 
Imagenes 3 evaluacion
Imagenes 3 evaluacionImagenes 3 evaluacion
Imagenes 3 evaluacion
María José Gómez Redondo
 
Portafolio de imagenes 2
Portafolio de imagenes 2Portafolio de imagenes 2
Portafolio de imagenes 2
jethsaryjimenez
 
Arquitectura y Escultura del la segunda mitad del siglo XIX
Arquitectura y Escultura del la segunda mitad del siglo XIXArquitectura y Escultura del la segunda mitad del siglo XIX
Arquitectura y Escultura del la segunda mitad del siglo XIXmercedes
 
12 arte del xix
12 arte del xix12 arte del xix
12 arte del xix
gorbea
 
Introducción al Arte
Introducción al ArteIntroducción al Arte
Introducción al Arte
Javier Pérez
 
Explica las caracteristicas del historicismo en arquitectura y su evolución h...
Explica las caracteristicas del historicismo en arquitectura y su evolución h...Explica las caracteristicas del historicismo en arquitectura y su evolución h...
Explica las caracteristicas del historicismo en arquitectura y su evolución h...
Ignacio Sobrón García
 
Tema17: El Rococó y el neoclasicismo
Tema17: El Rococó y el neoclasicismoTema17: El Rococó y el neoclasicismo
Tema17: El Rococó y el neoclasicismombellmunt0
 
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Ignacio Sobrón García
 
Arte islámico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte islámico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArte islámico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte islámico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
Arte de los siglos XVIII y XIX
Arte de los siglos XVIII y XIXArte de los siglos XVIII y XIX
Arte de los siglos XVIII y XIX
FRS1
 
9 neoclasgoyarom
9 neoclasgoyarom9 neoclasgoyarom

La actualidad más candente (20)

Arte Barroco en España, Estándares de aprendizaje EBAU
Arte Barroco en España, Estándares de aprendizaje EBAUArte Barroco en España, Estándares de aprendizaje EBAU
Arte Barroco en España, Estándares de aprendizaje EBAU
 
Introduccion a la Historia del Arte
Introduccion a la Historia del ArteIntroduccion a la Historia del Arte
Introduccion a la Historia del Arte
 
Arte prerrománico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte prerrománico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArte prerrománico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte prerrománico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
 
Tema 1: Función técnica y conservación del arte.
Tema 1: Función técnica y conservación del arte.Tema 1: Función técnica y conservación del arte.
Tema 1: Función técnica y conservación del arte.
 
Arquitectura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU
Arquitectura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAUArquitectura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU
Arquitectura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU
 
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAU
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAUArte gótico, estándares de aprendizaje EBAU
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAU
 
APUNTES EBAU FUNDAMENTOS DEL ARTE II. MODERNISMO
APUNTES EBAU FUNDAMENTOS DEL ARTE II. MODERNISMOAPUNTES EBAU FUNDAMENTOS DEL ARTE II. MODERNISMO
APUNTES EBAU FUNDAMENTOS DEL ARTE II. MODERNISMO
 
Tema19: El arte en el siglo XIX en España
Tema19: El arte en el siglo XIX en EspañaTema19: El arte en el siglo XIX en España
Tema19: El arte en el siglo XIX en España
 
Resumen selectividad
Resumen selectividadResumen selectividad
Resumen selectividad
 
Imagenes 3 evaluacion
Imagenes 3 evaluacionImagenes 3 evaluacion
Imagenes 3 evaluacion
 
Portafolio de imagenes 2
Portafolio de imagenes 2Portafolio de imagenes 2
Portafolio de imagenes 2
 
Arquitectura y Escultura del la segunda mitad del siglo XIX
Arquitectura y Escultura del la segunda mitad del siglo XIXArquitectura y Escultura del la segunda mitad del siglo XIX
Arquitectura y Escultura del la segunda mitad del siglo XIX
 
12 arte del xix
12 arte del xix12 arte del xix
12 arte del xix
 
Introducción al Arte
Introducción al ArteIntroducción al Arte
Introducción al Arte
 
Explica las caracteristicas del historicismo en arquitectura y su evolución h...
Explica las caracteristicas del historicismo en arquitectura y su evolución h...Explica las caracteristicas del historicismo en arquitectura y su evolución h...
Explica las caracteristicas del historicismo en arquitectura y su evolución h...
 
Tema17: El Rococó y el neoclasicismo
Tema17: El Rococó y el neoclasicismoTema17: El Rococó y el neoclasicismo
Tema17: El Rococó y el neoclasicismo
 
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
Características del historicismo en arquitectura y su evolución hacia el ecle...
 
Arte islámico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte islámico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArte islámico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte islámico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
 
Arte de los siglos XVIII y XIX
Arte de los siglos XVIII y XIXArte de los siglos XVIII y XIX
Arte de los siglos XVIII y XIX
 
9 neoclasgoyarom
9 neoclasgoyarom9 neoclasgoyarom
9 neoclasgoyarom
 

Similar a Pintura siglo XIX, Impresionismo y postimpresionismo. Estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva

Pintura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación ...
Pintura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación ...Pintura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación ...
Pintura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación ...
Ignacio Sobrón García
 
Pintura siglo XIX, Romanticismo y Realismo. Estándares de aprendizaje EBAU. P...
Pintura siglo XIX, Romanticismo y Realismo. Estándares de aprendizaje EBAU. P...Pintura siglo XIX, Romanticismo y Realismo. Estándares de aprendizaje EBAU. P...
Pintura siglo XIX, Romanticismo y Realismo. Estándares de aprendizaje EBAU. P...
Ignacio Sobrón García
 
Arte barroco en Italia. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en Italia. Estándares EBAU. Presentación interactivaArte barroco en Italia. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en Italia. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArte gótico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
Pintura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU
Pintura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAUPintura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU
Pintura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU
Ignacio Sobrón García
 
Arte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactivaArte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
Guía segunda parte
Guía segunda parteGuía segunda parte
Guía segunda partebanquetearte
 
Arte renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArte renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
Arte románico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte románico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArte románico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte románico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
Pablo Dueñas Izquierdo
 
El mundo contemporáneo VIII - El Arte del Modernismo
El mundo contemporáneo VIII - El Arte del ModernismoEl mundo contemporáneo VIII - El Arte del Modernismo
El mundo contemporáneo VIII - El Arte del Modernismo
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
PANORAMA ARTÍSTICO DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
PANORAMA ARTÍSTICO DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIXPANORAMA ARTÍSTICO DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
PANORAMA ARTÍSTICO DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
Carlos
 
4. impresionísmo y pos impresionismo
4.   impresionísmo y  pos impresionismo 4.   impresionísmo y  pos impresionismo
4. impresionísmo y pos impresionismo
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
ARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTA
ARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTAARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTA
ARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTA
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
10imprespostimpres23.ppt
10imprespostimpres23.ppt10imprespostimpres23.ppt
1. El Impresionismo
1.  El Impresionismo1.  El Impresionismo
1. El Impresionismo
Antonio Luengo Gil
 
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaEl arte romano, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
Arte y cultura segunda mitad xix
Arte y cultura segunda mitad xixArte y cultura segunda mitad xix
Arte y cultura segunda mitad xix
Teresa Pérez
 
Ud 10.6 Pintura del Renacimiento en Italia
Ud 10.6 Pintura del Renacimiento en ItaliaUd 10.6 Pintura del Renacimiento en Italia
Ud 10.6 Pintura del Renacimiento en Italia
Fueradeclase Vdp
 
profesor_Arte barroco I
profesor_Arte barroco Iprofesor_Arte barroco I
profesor_Arte barroco IEditorial Ecir
 

Similar a Pintura siglo XIX, Impresionismo y postimpresionismo. Estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva (20)

Pintura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación ...
Pintura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación ...Pintura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación ...
Pintura primera mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación ...
 
Pintura siglo XIX, Romanticismo y Realismo. Estándares de aprendizaje EBAU. P...
Pintura siglo XIX, Romanticismo y Realismo. Estándares de aprendizaje EBAU. P...Pintura siglo XIX, Romanticismo y Realismo. Estándares de aprendizaje EBAU. P...
Pintura siglo XIX, Romanticismo y Realismo. Estándares de aprendizaje EBAU. P...
 
Arte barroco en Italia. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en Italia. Estándares EBAU. Presentación interactivaArte barroco en Italia. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en Italia. Estándares EBAU. Presentación interactiva
 
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArte gótico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte gótico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
 
Pintura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU
Pintura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAUPintura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU
Pintura siglo XIX, estándares de aprendizaje EBAU
 
Arte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactivaArte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactiva
Arte barroco en Europa. Estándares EBAU. Presentación interactiva
 
Guía segunda parte
Guía segunda parteGuía segunda parte
Guía segunda parte
 
Arte renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArte renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte renacimiento, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
 
Arte románico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte románico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaArte románico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Arte románico, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 
El mundo contemporáneo VIII - El Arte del Modernismo
El mundo contemporáneo VIII - El Arte del ModernismoEl mundo contemporáneo VIII - El Arte del Modernismo
El mundo contemporáneo VIII - El Arte del Modernismo
 
PANORAMA ARTÍSTICO DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
PANORAMA ARTÍSTICO DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIXPANORAMA ARTÍSTICO DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
PANORAMA ARTÍSTICO DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
 
4. impresionísmo y pos impresionismo
4.   impresionísmo y  pos impresionismo 4.   impresionísmo y  pos impresionismo
4. impresionísmo y pos impresionismo
 
ARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTA
ARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTAARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTA
ARTE IMPRESIONISTA Y POS IMPRESIONISTA
 
10imprespostimpres23.ppt
10imprespostimpres23.ppt10imprespostimpres23.ppt
10imprespostimpres23.ppt
 
1. El Impresionismo
1.  El Impresionismo1.  El Impresionismo
1. El Impresionismo
 
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaEl arte romano, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
 
Arte y cultura segunda mitad xix
Arte y cultura segunda mitad xixArte y cultura segunda mitad xix
Arte y cultura segunda mitad xix
 
Ud 10.6 Pintura del Renacimiento en Italia
Ud 10.6 Pintura del Renacimiento en ItaliaUd 10.6 Pintura del Renacimiento en Italia
Ud 10.6 Pintura del Renacimiento en Italia
 
profesor_Arte barroco I
profesor_Arte barroco Iprofesor_Arte barroco I
profesor_Arte barroco I
 

Más de Ignacio Sobrón García

EL ARTE EGIPCIO 1.pptx
EL ARTE EGIPCIO 1.pptxEL ARTE EGIPCIO 1.pptx
EL ARTE EGIPCIO 1.pptx
Ignacio Sobrón García
 
ARTE MESOPOTÁMICO.pptx
ARTE MESOPOTÁMICO.pptxARTE MESOPOTÁMICO.pptx
ARTE MESOPOTÁMICO.pptx
Ignacio Sobrón García
 
EL ARTE PREHISTÓRICO.pptx
EL ARTE PREHISTÓRICO.pptxEL ARTE PREHISTÓRICO.pptx
EL ARTE PREHISTÓRICO.pptx
Ignacio Sobrón García
 
Reunión inicial familias 2º ESO
Reunión inicial familias 2º ESOReunión inicial familias 2º ESO
Reunión inicial familias 2º ESO
Ignacio Sobrón García
 
El Greco, resumen
El Greco, resumenEl Greco, resumen
El Greco, resumen
Ignacio Sobrón García
 
El Greco, resumen
El Greco, resumenEl Greco, resumen
El Greco, resumen
Ignacio Sobrón García
 
El Renacimiento espanol, esquema
El Renacimiento espanol, esquemaEl Renacimiento espanol, esquema
El Renacimiento espanol, esquema
Ignacio Sobrón García
 
Arquitectura renacentista italiana resumen
Arquitectura renacentista italiana resumenArquitectura renacentista italiana resumen
Arquitectura renacentista italiana resumen
Ignacio Sobrón García
 
La escultura renacentista. Resumen
La escultura renacentista. ResumenLa escultura renacentista. Resumen
La escultura renacentista. Resumen
Ignacio Sobrón García
 
La pintura renacentista resumen
La pintura renacentista resumenLa pintura renacentista resumen
La pintura renacentista resumen
Ignacio Sobrón García
 
El marxismo en txtos
El marxismo en txtosEl marxismo en txtos
El marxismo en txtos
Ignacio Sobrón García
 
la arquitectura gotica en espana. imagenes
la arquitectura gotica en espana. imagenesla arquitectura gotica en espana. imagenes
la arquitectura gotica en espana. imagenes
Ignacio Sobrón García
 
Términos artísticos ilustrados: Arte medieval
Términos artísticos ilustrados:  Arte medievalTérminos artísticos ilustrados:  Arte medieval
Términos artísticos ilustrados: Arte medieval
Ignacio Sobrón García
 
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XX
Términos artísticos ilustrados:  Arte del siglo XXTérminos artísticos ilustrados:  Arte del siglo XX
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XX
Ignacio Sobrón García
 
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIX
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIXTérminos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIX
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIX
Ignacio Sobrón García
 
Términos artísticos ilustrados. Arte Edad Moderna
Términos artísticos ilustrados. Arte Edad ModernaTérminos artísticos ilustrados. Arte Edad Moderna
Términos artísticos ilustrados. Arte Edad Moderna
Ignacio Sobrón García
 
Terminos artisticos ilustrados arte antiguo
Terminos artisticos ilustrados  arte antiguoTerminos artisticos ilustrados  arte antiguo
Terminos artisticos ilustrados arte antiguo
Ignacio Sobrón García
 
Las revoluciones liberales y los nacionalismos
Las revoluciones liberales y los nacionalismosLas revoluciones liberales y los nacionalismos
Las revoluciones liberales y los nacionalismos
Ignacio Sobrón García
 
Arquitectura primera mitad siglo xx, estándares de aprendizaje EBAU. Presenta...
Arquitectura primera mitad siglo xx, estándares de aprendizaje EBAU. Presenta...Arquitectura primera mitad siglo xx, estándares de aprendizaje EBAU. Presenta...
Arquitectura primera mitad siglo xx, estándares de aprendizaje EBAU. Presenta...
Ignacio Sobrón García
 
El modernismo, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
El modernismo, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaEl modernismo, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
El modernismo, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 

Más de Ignacio Sobrón García (20)

EL ARTE EGIPCIO 1.pptx
EL ARTE EGIPCIO 1.pptxEL ARTE EGIPCIO 1.pptx
EL ARTE EGIPCIO 1.pptx
 
ARTE MESOPOTÁMICO.pptx
ARTE MESOPOTÁMICO.pptxARTE MESOPOTÁMICO.pptx
ARTE MESOPOTÁMICO.pptx
 
EL ARTE PREHISTÓRICO.pptx
EL ARTE PREHISTÓRICO.pptxEL ARTE PREHISTÓRICO.pptx
EL ARTE PREHISTÓRICO.pptx
 
Reunión inicial familias 2º ESO
Reunión inicial familias 2º ESOReunión inicial familias 2º ESO
Reunión inicial familias 2º ESO
 
El Greco, resumen
El Greco, resumenEl Greco, resumen
El Greco, resumen
 
El Greco, resumen
El Greco, resumenEl Greco, resumen
El Greco, resumen
 
El Renacimiento espanol, esquema
El Renacimiento espanol, esquemaEl Renacimiento espanol, esquema
El Renacimiento espanol, esquema
 
Arquitectura renacentista italiana resumen
Arquitectura renacentista italiana resumenArquitectura renacentista italiana resumen
Arquitectura renacentista italiana resumen
 
La escultura renacentista. Resumen
La escultura renacentista. ResumenLa escultura renacentista. Resumen
La escultura renacentista. Resumen
 
La pintura renacentista resumen
La pintura renacentista resumenLa pintura renacentista resumen
La pintura renacentista resumen
 
El marxismo en txtos
El marxismo en txtosEl marxismo en txtos
El marxismo en txtos
 
la arquitectura gotica en espana. imagenes
la arquitectura gotica en espana. imagenesla arquitectura gotica en espana. imagenes
la arquitectura gotica en espana. imagenes
 
Términos artísticos ilustrados: Arte medieval
Términos artísticos ilustrados:  Arte medievalTérminos artísticos ilustrados:  Arte medieval
Términos artísticos ilustrados: Arte medieval
 
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XX
Términos artísticos ilustrados:  Arte del siglo XXTérminos artísticos ilustrados:  Arte del siglo XX
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XX
 
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIX
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIXTérminos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIX
Términos artísticos ilustrados: Arte del siglo XIX
 
Términos artísticos ilustrados. Arte Edad Moderna
Términos artísticos ilustrados. Arte Edad ModernaTérminos artísticos ilustrados. Arte Edad Moderna
Términos artísticos ilustrados. Arte Edad Moderna
 
Terminos artisticos ilustrados arte antiguo
Terminos artisticos ilustrados  arte antiguoTerminos artisticos ilustrados  arte antiguo
Terminos artisticos ilustrados arte antiguo
 
Las revoluciones liberales y los nacionalismos
Las revoluciones liberales y los nacionalismosLas revoluciones liberales y los nacionalismos
Las revoluciones liberales y los nacionalismos
 
Arquitectura primera mitad siglo xx, estándares de aprendizaje EBAU. Presenta...
Arquitectura primera mitad siglo xx, estándares de aprendizaje EBAU. Presenta...Arquitectura primera mitad siglo xx, estándares de aprendizaje EBAU. Presenta...
Arquitectura primera mitad siglo xx, estándares de aprendizaje EBAU. Presenta...
 
El modernismo, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
El modernismo, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaEl modernismo, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
El modernismo, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Pintura siglo XIX, Impresionismo y postimpresionismo. Estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva

  • 1. Bloque 4. El siglo XIX: el arte de un mundo en transformación: Pintura del siglo XIX Contenidos: La evolución de la pintura: Impresionismo, Simbolismo. Los postimpresionistas, el germen de las vanguardias pictóricas del siglo XX. Contiene: • Presentaciones • Comentarios de obras de arte en texto • Comentarios de obras de arte en vídeo
  • 2. 1. Analizar la obra de Goya, identificando en ella los rasgos propios de las corrientes de su época y los que anticipan diversas vanguardias posteriores. 2. Reconocer y explicar las concepciones estéticas y las características esenciales de la arquitectura, la escultura y la pintura del siglo XIX, relacionando cada uno de sus estilos con sus respectivos contextos históricos y culturales. 3. Explicar la evolución hacia la independencia de los artistas respecto a los clientes, especificando el papel desempeñado por las Academias, los Salones, las galerías privadas y los marchantes 4. Analizar, comentar y clasificar obras significativas del arte del siglo XIX, aplicando un método que incluya diferentes enfoques (técnico, formal, semántico, cultural, sociológico e histórico). 5. Realizar y exponer, individualmente o en grupo, trabajos de investigación, utilizando tanto medios tradicionales como las nuevas tecnologías. 6. Respetar las creaciones del arte del siglo XIX, valorando su calidad en relación con su época y su importancia como patrimonio que hay que conservar. 7. Utilizar la terminología específica del arte en las exposiciones orales y escritas, denominando con precisión los principales elementos y técnicas. Criterios de evaluación
  • 3. 2.12. Describe las características generales del Impresionismo y el Neoimpresionismo. 2.13. Define el concepto de postimpresionismo y especifica las aportaciones de Cézanne y Van Gogh como precursores de las grandes corrientes artísticas del siglo XX. 2.14. Explica el Simbolismo de finales del siglo XIX como reacción frente al Realismo y el Impresionismo. 3.1. Explica los cambios que se producen en el siglo XIX en las relaciones entre artistas y clientes, referidos a la pintura. Estándares de aprendizaje
  • 4. • Describe las características generales de Impresionismo. • Define el concepto de postimpresionismo y especifica las aportaciones de Cézanne y Van Gogh como precursores de las grandes corrientes artísticas del siglo XX. • Explica los cambios que se producen en el siglo XIX en las relaciones entre artistas y clientes, referidos a la pintura. Estándares de aprendizaje EBAU
  • 5. Obras de arte • Identifica, analiza y comenta las siguientes pinturas del siglo XIX: Impresión, sol naciente y la serie sobre la Catedral de Ruán, de Monet; Le Moulin de la Galette, de Renoir; Una tarde de domingo en la Grande Jatte, de Seurat; Jugadores de cartas y Manzanas y naranjas, de Cézanne, La noche estrellada y El Segador de Van Gogh; Visión después del sermón y El mercado, de Gauguin.
  • 6. Almuerzo sobre la hierba, de Manet
  • 7. Almuerzo sobre la hierba, de Manet COMENTARIOS • Comentario (El Señor del Biombo) • Comentario (Arte la Guía 2000) • Comentario (Manuel Guillén) • Comentario (Enrique Valdearcos) • Comentario (Artecreha) • Comentario (Marisol Román) • Comentario (Julián González) • Comentario (Leitersblues)
  • 8. Almuerzo sobre la hierba, de Manet VÍDEOS
  • 10. Impresión, sol naciente, de Monet COMENTARIOS • Comentario (Manuel Guillén) • Comentario (Enrique Valdearcos) • Comentario (El Señor del Biombo) • Comentario (Fco. Javier Talavera) • Comentario (Arte la Guía 2000) • Comentario (Ejemploscomentariosarte) • Comentario (Filoarte Garoe) • Comentario (Fernando Mtnez. de Zugazúa)
  • 11. Impresión, sol naciente, de Monet VÍDEOS
  • 12. Serie sobre la Catedral de Ruán, de Monet
  • 13. Serie sobre la Catedral de Ruán, de Monet COMENTARIOS • Comentario (Manuel Guillén) • Comentario (Arte la Guía 2000) • Comentario (Enrique Valdearcos) • Comentario (theartwolf) • Comentario (A. Cerra) • Comentario (historiadelarte.us) • Comentario (aldapetarte) • Comentario Google Arts & Culture • Comentario Atreveteconelarte
  • 14. Serie sobre la Catedral de Ruán, de Monet VÍDEOS
  • 15. Le Moulin de la Galette, de Renoir
  • 16. Le Moulin de la Galette, de Renoir COMENTARIOS • Comentario (Enrique Valdearcos) • Comentario (Manuel Guillén) • Comentario (Arte la Guía 2000) • Comentario (Fco. Javier Talavera) • Comentario (artehistoria) • Comentario (estudi-arte) • Comentario (Fernando Mtnez. de Zugazúa) • Comentario (Univ. Fco. Marroquín)
  • 17. Le Moulin de la Galette, de Renoir VÍDEOS
  • 18. Una tarde de domingo en la Grande Jatte, de Seurat
  • 19. Una tarde de domingo en la Grande Jatte, de Seurat COMENTARIOS • Comentario (Manuel Guillén) • Comentario (Enrique Valdearcos) • Comentario (El Señor del Biombo) • Comentario (Arte la Guía 2000) • Comentario (Universidad Francisco Marroquín) • Comentario (Historia del arte Teruel) • Comentario (Marisol Román) • Comentario (Aldapetarte)
  • 20. Una tarde de domingo en la Grande Jatte, de Seurat VÍDEOS
  • 21. Jugadores de cartas, de Cézanne
  • 22. Jugadores de cartas, de Cézanne COMENTARIOS • Comentario (Manuel Guillén) • Comentario (Enrique Valdearcos) • Comentario (Fernando Mtnez. de Zugazúa) • Comentario (Arte la Guía 2000) • Comentario (filoartegaroe) • Comentario (hartemparrale) • Comentario (Ana Galván) • Comentario (Museo d'Orsay) • Comentario (Revista atticus) • Comentario (La Cámara del arte) • Comentario (Eliezer)
  • 23. Jugadores de cartas, de Cézanne VÍDEOS
  • 24. Manzanas y naranjas, de Cézanne
  • 25. Manzanas y naranjas, de Cézanne • Comentario Enrique Valdearcos • Comentario Fco. Javier Talavera • Comentario Manuel Guillén • Comentario Fernando Mtnez. de Zugazúa • Comentario Virgen del Remedio • Comentario UFM • Comentario Museo D'Orsay • Comentario Arte Selecto COMENTARIOS
  • 26. Manzanas y naranjas, de Cézanne VÍDEOS
  • 27. La noche estrellada, de Van Gogh
  • 28. La noche estrellada, de Van Gogh COMENTARIOS • Comentario (Manuel Guillén) • Comentario (Enrique Valdearcos) • Comentario (Arte la Guía 2000) • Comentario (Fco. Javier Talavera) • Comentario (historiadelarte.us) • Comentario (Virgen del Remedio) • Comentario (Laura Prieto) • Comentario (vangoghgallery)
  • 29. La noche estrellada, de Van Gogh VÍDEOS
  • 30. El Segador, de Van Gogh
  • 31. El Segador, de Van Gogh COMENTARIOS Y VÍDEOS • Comentario Enrique Valdearcos • Comentario Blocdejavier • Comentario Rosana Corral • Comentario Artehistoria • Comentario Google arts & culture • Comentario vincentvangogh.org • Comentario painting-planet
  • 32. Visión después del sermón, de Gauguin.
  • 33. Visión después del sermón, de Gauguin. COMENTARIOS • Comentario Arte la Guía 2000 • Comentario Enrique Valdearcos • Comentario Manuel Guillén • Comentario La Cámara del Arte • Comentario Virgen del Remedio • Comentario Artehistoria • Comentario Roberto Quintero • Comentario El cuadro del día • Comentario Wikipedia • Comentario (fcalzado.es)
  • 34. Visión después del sermón, de Gauguin. VÍDEOS
  • 35. El mercado, de Gauguin.
  • 36. El mercado, de Gauguin. COMENTARIOS • Comentario (Manuel Guillén) • Comentario (Enrique Valdearcos) • Comentario (Virgen del Remedio) • Comentario (Artehistoria) • Comentario (Historiadelarte.us) • Comentario (Artetorreherberos) • Comentario (Noentiendoelarte) • Comentario (Gauguin.org)
  • 37. El mercado, de Gauguin. VÍDEOS