SlideShare una empresa de Scribd logo
El arte en la primera mitad del siglo XX: Arquitectura:  se desarrolla el  Funcionalismo , donde la utilidad se impone a la estética. El Edificio Empire State fue el rascacielos más alto del mundo durante 41 años, y se mantuvo como la más alta estructura hecha por el hombre por 23 años. Fue superado como el edificio más alto por la Torre Norte del World Trade Center en 1972. Con la destrucción del World Trade Center en los ataques del 11 de septiembre de 2001, el Edificio Empire State se convirtió en el nuevo edificio más alto de la ciudad de Nueva York, y el segundo edificio más alto en los Estados Unidos. Diseñado por Gregory Johnson y su empresa de arquitectura Shreve, Lamb y Harmon. La excavación del sitio se inició el 22 de enero de 1930, fue inaugurado oficialmente el 1 de mayo de 1931.
L. Sullivan. Auditorium de Chicago (1889). Edificio  Chrysler  (1930, Nueva York) William van  Alen
Le Corbusier (1887-1965):  empleo de volúmenes simples. Capilla de Notre Dame en  Ronchamp .
Villa Saboya (a las afueras de París).
Unidad de Habitación, Marsella 1952. El objetivo del proyecto de Le Corbusier era solucionar los problemas de vivienda que los países industrializados comenzaban a sufrir.
La Bauhaus:  La  Staatliches Bauhaus  ( Casa de la Construcción Estatal ) o simplemente  la Bauhaus , fue la escuela de  diseño ,  arte  y  arquitectura  fundada en  1919  por  Walter  Gropius  en  Weimar  ( Alemania ) y cerrada por las autoridades nazis en el año  1933 . El nombre Bauhaus deriva de la unión de las palabras en alemán  Bau , "de la construcción", y  Haus , "casa”. Edificio de la Bauhaus en Dessau. Gropius se dedicó intensamente a los grandes bloques de viviendas, en los que veía la solución a los problemas urbanísticos y sociales. También abogó en favor de la racionalización de la industria de la construcción, para permitir construir de forma más rápida y económica. Edificio Fagús.
Mies van der Rohe. Buildings de Chicago Mies van der Rohe. Edificios en Chicago
F. Lloyd Wright (1869-1959).  Casa de la cascada (Bear Run, Pennsilvania. EEUU ):
Museo Guggenheim de New York Casa Hills
Escultura:  siguió el camino de la abstracción. Brancusi (1876-1957): El beso (1907) Columnas sin fin. Musa dormida.
Henry Moore (1898-1986): Composición de cuatro piezas Mujer sentada Vértebras
Pintura: Surrealismo:  El  Surrealismo  movimiento artístico y literario surgido en  Francia , en el primer cuarto del  siglo XX  en torno a la personalidad del poeta  André   Breton . Buscaba descubrir una verdad que expresara emociones, pero que nunca seguían un razonamiento lógico.   La persistencia de la memoria. Cristo de San Juan de la Cruz.
Mi mujer desnuda contemplando su propia carne Muchacha asomada a la ventana Retrato de Buñuel
Miró (1893-1983):  La masía. El carnaval del arlequín. Personaje delante del sol. " Aidez  l'Espagne"
Arte abstracto  es el  estilo artístico  que enfatiza el color, la forma y la estructura, acentuándolos, resaltando su valor y fuerza expresiva, sin tratar de imitar modelos o formas naturales. El arte abstracto deja de considerar justificada la necesidad de la representación  figurativa  y tiende a sustituirla por un lenguaje visual autónomo, dotado de sus propias significaciones. El arte abstracto usa un  lenguaje visual  de forma, color y línea para crear una composición que puede existir con independencia de referencias visuales del mundo. A finales del siglo XIX muchos artistas sintieron la necesidad de crear un nuevo tipo de arte que asumiría los cambios fundamentales que se estaban produciendo en tecnología, ciencias y filosofía. Las fuentes de las que los artistas individuales tomaban sus argumentos teóricos eran diversas, y reflejaban las preocupaciones intelectuales y sociales en todas las áreas de la cultura occidental de aquella época. Kandinsky

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Davi y lore1
Davi y lore1Davi y lore1
Davi y lore1
aybaben
 
René Magritte
René MagritteRené Magritte
René Magritte
Inass98
 

La actualidad más candente (20)

Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Argán. capitulo 1
Argán. capitulo 1Argán. capitulo 1
Argán. capitulo 1
 
Arteentreguerras
ArteentreguerrasArteentreguerras
Arteentreguerras
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
MODERNISMO, FUTURISMO, ART DECÓ
MODERNISMO, FUTURISMO, ART DECÓMODERNISMO, FUTURISMO, ART DECÓ
MODERNISMO, FUTURISMO, ART DECÓ
 
Artes de vanguardia
Artes de vanguardiaArtes de vanguardia
Artes de vanguardia
 
La Abstracción pictórica. Tendencias del siglo XX.
La Abstracción pictórica. Tendencias del siglo XX.La Abstracción pictórica. Tendencias del siglo XX.
La Abstracción pictórica. Tendencias del siglo XX.
 
Davi y lore1
Davi y lore1Davi y lore1
Davi y lore1
 
El cartel
El cartelEl cartel
El cartel
 
El cartel publicitario I
El cartel publicitario IEl cartel publicitario I
El cartel publicitario I
 
cartelismo francés Tolouse Lautrec y Jules de Cheret
 cartelismo francés Tolouse Lautrec y Jules de Cheret cartelismo francés Tolouse Lautrec y Jules de Cheret
cartelismo francés Tolouse Lautrec y Jules de Cheret
 
El Cartel C
El Cartel CEl Cartel C
El Cartel C
 
Realismo e impresionismo
Realismo e impresionismo Realismo e impresionismo
Realismo e impresionismo
 
Historia del Afiche
Historia del AficheHistoria del Afiche
Historia del Afiche
 
Vanguardias históricas
Vanguardias históricasVanguardias históricas
Vanguardias históricas
 
René Magritte
René MagritteRené Magritte
René Magritte
 
imágenes arte vanguardias siglo XX
imágenes arte vanguardias siglo XXimágenes arte vanguardias siglo XX
imágenes arte vanguardias siglo XX
 
Ha2.3 abstraccion
Ha2.3 abstraccionHa2.3 abstraccion
Ha2.3 abstraccion
 
Blog importancia de la arquitectura futurista
Blog importancia de la arquitectura futuristaBlog importancia de la arquitectura futurista
Blog importancia de la arquitectura futurista
 

Destacado (11)

Picasso
PicassoPicasso
Picasso
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
El arte del siglo xx
El arte del siglo xxEl arte del siglo xx
El arte del siglo xx
 
La pintura en el siglo xix
La pintura en el siglo xixLa pintura en el siglo xix
La pintura en el siglo xix
 
Arte del siglo XX
Arte del siglo XXArte del siglo XX
Arte del siglo XX
 
Arte de finales del xix y principios del xx.
Arte de finales del xix y principios del xx.Arte de finales del xix y principios del xx.
Arte de finales del xix y principios del xx.
 
Tema 9 10
Tema 9 10Tema 9 10
Tema 9 10
 
Finales del siglo XIX y principios del siglo XX
Finales del siglo XIX y principios del siglo XXFinales del siglo XIX y principios del siglo XX
Finales del siglo XIX y principios del siglo XX
 
La excreción en los animales
La excreción en los animalesLa excreción en los animales
La excreción en los animales
 
Relacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecificaRelacion intraespecifica e interespecifica
Relacion intraespecifica e interespecifica
 
Arte Siglo XX: Pintura y Escultura
Arte Siglo XX: Pintura y EsculturaArte Siglo XX: Pintura y Escultura
Arte Siglo XX: Pintura y Escultura
 

Similar a Arte principios siglo xx

Tema 10.ARTE MODERNO
Tema 10.ARTE MODERNOTema 10.ARTE MODERNO
Tema 10.ARTE MODERNO
juanabrugil
 
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN EUROPA Y NORTEAMÉRICA
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN  EUROPA Y NORTEAMÉRICA MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN  EUROPA Y NORTEAMÉRICA
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN EUROPA Y NORTEAMÉRICA
jrvh
 
Arq contemporanea muy buen power point
Arq contemporanea muy buen power pointArq contemporanea muy buen power point
Arq contemporanea muy buen power point
Arqui- ideas
 
3b diapositivas werkbund
3b diapositivas werkbund3b diapositivas werkbund
3b diapositivas werkbund
satigv
 
Arquitectura moderna (1) (3)
Arquitectura moderna (1) (3)Arquitectura moderna (1) (3)
Arquitectura moderna (1) (3)
zamitis
 

Similar a Arte principios siglo xx (20)

Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y norteaméricaMovimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
 
Movimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos Arquitectónicos en Europa y NorteaméricaMovimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
 
Tema 10.ARTE MODERNO
Tema 10.ARTE MODERNOTema 10.ARTE MODERNO
Tema 10.ARTE MODERNO
 
Nani
NaniNani
Nani
 
Nani
NaniNani
Nani
 
Bauhaus en Europa
Bauhaus en EuropaBauhaus en Europa
Bauhaus en Europa
 
El funcionalismo-de-le-corbusier-a-oscar-niemeyer-21630
El funcionalismo-de-le-corbusier-a-oscar-niemeyer-21630El funcionalismo-de-le-corbusier-a-oscar-niemeyer-21630
El funcionalismo-de-le-corbusier-a-oscar-niemeyer-21630
 
modernismo
modernismo modernismo
modernismo
 
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN EUROPA Y NORTEAMÉRICA
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN  EUROPA Y NORTEAMÉRICA MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN  EUROPA Y NORTEAMÉRICA
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN EUROPA Y NORTEAMÉRICA
 
Movimientos histporia iv
Movimientos histporia ivMovimientos histporia iv
Movimientos histporia iv
 
arq contemporanea
arq contemporaneaarq contemporanea
arq contemporanea
 
Arq contemporanea muy buen power point
Arq contemporanea muy buen power pointArq contemporanea muy buen power point
Arq contemporanea muy buen power point
 
El Funcionalismo De Le Corbusier A Oscar Niemeyer
El Funcionalismo De Le Corbusier A Oscar NiemeyerEl Funcionalismo De Le Corbusier A Oscar Niemeyer
El Funcionalismo De Le Corbusier A Oscar Niemeyer
 
3b diapositivas werkbund
3b diapositivas werkbund3b diapositivas werkbund
3b diapositivas werkbund
 
Arquitectura moderna (1) (3)
Arquitectura moderna (1) (3)Arquitectura moderna (1) (3)
Arquitectura moderna (1) (3)
 
Cat. de imagenes jose g
Cat. de imagenes   jose gCat. de imagenes   jose g
Cat. de imagenes jose g
 
UD. 9: EL FUNCIONALISMO Y LAS DÉCADAS 40 Y 50
UD. 9: EL FUNCIONALISMO Y LAS DÉCADAS 40 Y 50UD. 9: EL FUNCIONALISMO Y LAS DÉCADAS 40 Y 50
UD. 9: EL FUNCIONALISMO Y LAS DÉCADAS 40 Y 50
 
Historia 4 movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Historia 4 movimientos arquitectónicos en europa y norteaméricaHistoria 4 movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Historia 4 movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
 
Arquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XXArquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XX
 
4 los grandes maestros. mendelson, meyer, oud y neutra
4 los grandes maestros. mendelson, meyer, oud y neutra4 los grandes maestros. mendelson, meyer, oud y neutra
4 los grandes maestros. mendelson, meyer, oud y neutra
 

Más de toconelele

Más de toconelele (8)

Tema 1 Prehistoria e Historia Antigua de España
Tema 1 Prehistoria e Historia Antigua de EspañaTema 1 Prehistoria e Historia Antigua de España
Tema 1 Prehistoria e Historia Antigua de España
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Arte medieval
Arte medievalArte medieval
Arte medieval
 
Prehistoria e Hª Antigua
Prehistoria e Hª AntiguaPrehistoria e Hª Antigua
Prehistoria e Hª Antigua
 
Castillos Toconelele
Castillos ToconeleleCastillos Toconelele
Castillos Toconelele
 
Castillos
CastillosCastillos
Castillos
 
Castillos
CastillosCastillos
Castillos
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Arte principios siglo xx

  • 1. El arte en la primera mitad del siglo XX: Arquitectura: se desarrolla el Funcionalismo , donde la utilidad se impone a la estética. El Edificio Empire State fue el rascacielos más alto del mundo durante 41 años, y se mantuvo como la más alta estructura hecha por el hombre por 23 años. Fue superado como el edificio más alto por la Torre Norte del World Trade Center en 1972. Con la destrucción del World Trade Center en los ataques del 11 de septiembre de 2001, el Edificio Empire State se convirtió en el nuevo edificio más alto de la ciudad de Nueva York, y el segundo edificio más alto en los Estados Unidos. Diseñado por Gregory Johnson y su empresa de arquitectura Shreve, Lamb y Harmon. La excavación del sitio se inició el 22 de enero de 1930, fue inaugurado oficialmente el 1 de mayo de 1931.
  • 2. L. Sullivan. Auditorium de Chicago (1889). Edificio Chrysler (1930, Nueva York) William van Alen
  • 3. Le Corbusier (1887-1965): empleo de volúmenes simples. Capilla de Notre Dame en Ronchamp .
  • 4. Villa Saboya (a las afueras de París).
  • 5. Unidad de Habitación, Marsella 1952. El objetivo del proyecto de Le Corbusier era solucionar los problemas de vivienda que los países industrializados comenzaban a sufrir.
  • 6. La Bauhaus: La Staatliches Bauhaus ( Casa de la Construcción Estatal ) o simplemente la Bauhaus , fue la escuela de diseño , arte y arquitectura fundada en 1919 por Walter Gropius en Weimar ( Alemania ) y cerrada por las autoridades nazis en el año 1933 . El nombre Bauhaus deriva de la unión de las palabras en alemán Bau , "de la construcción", y Haus , "casa”. Edificio de la Bauhaus en Dessau. Gropius se dedicó intensamente a los grandes bloques de viviendas, en los que veía la solución a los problemas urbanísticos y sociales. También abogó en favor de la racionalización de la industria de la construcción, para permitir construir de forma más rápida y económica. Edificio Fagús.
  • 7. Mies van der Rohe. Buildings de Chicago Mies van der Rohe. Edificios en Chicago
  • 8. F. Lloyd Wright (1869-1959). Casa de la cascada (Bear Run, Pennsilvania. EEUU ):
  • 9. Museo Guggenheim de New York Casa Hills
  • 10. Escultura: siguió el camino de la abstracción. Brancusi (1876-1957): El beso (1907) Columnas sin fin. Musa dormida.
  • 11. Henry Moore (1898-1986): Composición de cuatro piezas Mujer sentada Vértebras
  • 12. Pintura: Surrealismo: El Surrealismo movimiento artístico y literario surgido en Francia , en el primer cuarto del siglo XX en torno a la personalidad del poeta André Breton . Buscaba descubrir una verdad que expresara emociones, pero que nunca seguían un razonamiento lógico. La persistencia de la memoria. Cristo de San Juan de la Cruz.
  • 13. Mi mujer desnuda contemplando su propia carne Muchacha asomada a la ventana Retrato de Buñuel
  • 14. Miró (1893-1983): La masía. El carnaval del arlequín. Personaje delante del sol. " Aidez l'Espagne"
  • 15. Arte abstracto es el estilo artístico que enfatiza el color, la forma y la estructura, acentuándolos, resaltando su valor y fuerza expresiva, sin tratar de imitar modelos o formas naturales. El arte abstracto deja de considerar justificada la necesidad de la representación figurativa y tiende a sustituirla por un lenguaje visual autónomo, dotado de sus propias significaciones. El arte abstracto usa un lenguaje visual de forma, color y línea para crear una composición que puede existir con independencia de referencias visuales del mundo. A finales del siglo XIX muchos artistas sintieron la necesidad de crear un nuevo tipo de arte que asumiría los cambios fundamentales que se estaban produciendo en tecnología, ciencias y filosofía. Las fuentes de las que los artistas individuales tomaban sus argumentos teóricos eran diversas, y reflejaban las preocupaciones intelectuales y sociales en todas las áreas de la cultura occidental de aquella época. Kandinsky