SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso
Arte Contemporáneo y Actual
Ricardo Aguilar Cruz
Septiembre, 2015
Curso
Arte Contemporáneo y Actual
Tema 2:
“Antecedentes históricos del giro conceptual”
(Dadaísmo y Marcel Duchamp)
“Antecedentes históricos del giro conceptual”
Un grupo de artistas que creían en la idea que el arte debía de cambiar, tanto en la forma de hacer y ver el
arte. Ellos sostenían, de manera vehemente, que el arte ahora estaba en las ideas, en los conceptos, los
cuales para el Dadaísmo, son la columna vertebral de su propuesta, esto era el nuevo arte. El arte concepto
fue lo que definió a esta forma de ver el arte, La guerra vino a estimular y darle fuerza. El Ready-Made, es
un fiel ejemplo de llevar el concepto como elemento principal, pero además, en el se expresa, de manera
vanguardista y diametralmente opuesta a la idea convencional del arte. Cambia el tratamiento en todos los
sentidos, objetos de uso cotidiano, simples y comunes; son elevados a categoría de obras de arte, por los
artistas, basados en una idea conceptual.
No solo fueron expresiones plásticas, sino que también se desarrollaron, en conjunto otras disciplinas, las
cuales fueron: poesía y la filosofía, quien fue la columna vertebral del nacimiento y existencia de este
movimiento cultural. Sin la filosofía, las ideas, no tendría sustento el Dadaísmo. La filosofía Dada sostuvo
una propuesta radical para sus tiempo y que quizás a nosotros no nos parezca importante, pero en esa
época provocaba el enojo del mundo del arte convencional en ese momento.
El Dadaísmo provoco y propuso que el arte ya no se trabajara en caballete, provoco considerar la simpleza
de una pieza de uso diario fuera arte, dándole un giro conceptual. Y quizás en este movimiento se haya
visto la primera performance, representada por Hugo Ball, quien recito el poema “Karawane” (1916) vestido
con un atuendo compuesto por extraños tubos y conos de cartón y quien fue fotografiado para dejar la
imagen como obra artística. Mencione la fotografía en esta poesía recitada por Ball, la fotografía fue
elemental para el Dadaísmo, fue un instrumento del cual se valió para materializar esos momentos
intangibles a tangibles, de efímeros a permanentes, el registro pues, de un hecho histórico.
Ricardo Aguilar
Marcel Janco “Cabaret Voltaire”
(1916)
Obra que representa el lugar del nacimiento de esta forma de ver, sentir y expresar el arte. Aparte de
ser una obra que por si misma expresa fielmente la ideología “Dadaísta”, también su importancia por
representar escenas del lugar histórico del mismo. Se ven a primera vista y de manera directa, líneas y
formas geométricas, las cuales se conjugan con la intensión del autor para expresar las formas y los
volúmenes de los objetos y personas que intervienen en la composición, no sin olvidar el manejo de la
perspectiva, que para mi seria la perspectiva caballera, la cual muestra una vista mas general y clara sobre
un objeto o área a considerar. Un punto importante también es el color o monocromía y sus matices de luz y
sombra manejados con la firme intensión de expresar una atmosfera de bohemia, alegría, participación y
porque no, de descontento debido a la situación cultural que Vivian en ese momento, de desencanto y
fastidio a la forma tradicional de hacer, ver e interpretar el arte, y la cual se contraponía a la idea de la
guerra y a la política . Obviamente esta obra esta ubicada en un contexto real e histórico dentro del arte
contemporáneo, dejando una marca permanente en la plástica.
Francis Picabia “Udnie”
(1913)
Mi simpatía con esta obra parte, de manera primordial, porque tiene color. Es una pieza del cubismo donde
la sensación visual es evocadora a la femineidad, formas de líneas rectas ubicadas y complementadas con
formas circulares las cuales me llevan a sentir la sutileza y suavidad de cuerpos femeninos. Pareciera una
mujer intentando sostener una enorme carga ya que la visualizo de pie pero inclinada, levantando los
objetos que tal vez sean naturaleza mezclada con partes humanas, como queriendo reflexionar sobre la
destrucción del hombre varón y la salvación de la humanidad por parte de la fémina. Es una lucha de la
femineidad por ser reconocida en el mundo, es como una carrera interminable en pos de ese
reconocimiento.
Marcel Duchamp “Desnudo bajando una escalera”
(1912)
Una de las obras que marco la vida artística de Marcel Duchamp, el análisis geométrico de una figura
humana bajando efectivamente de una escalera, encuentra en la fotografía la razón de ser. Es movimiento
captado en un lapso de tiempo, Duchamp traslada ese momento fotográfico a esta obra, interpretando
geométricamente la forma, basándose inicialmente, como elemento primordial, la escalera, para partir de
ahí, enseguida con la figura humana tratada geométricamente, en el se ven las caderas, piernas, brazos,
torso y cabeza en movimiento seccionado, notando el equilibrio del cuerpo, bajando la escalera. También se
aprecia el estudio básico del trazo de una figura humana, para poder conformar y armar la de manera
armónica. Es de considerar la tonalidad verdusca y entre amarillenta de esta obra con respecto a fondo,
dándole una atmosfera de suma importancia al elemento principal, que es el desnudo.
Marcel Duchamp “Etant donnés”
(1946-1966)
Independientemente de que este no haya sido el Ready-Made mas famoso de Duchamp, como lo fue “La
Fuente”, el cual también me agrada, este tiene un encanto muy poderoso, que al igual que todos los ready-
mades poseen. Con este puedes interactuar, mirando por un orificio, donde te encuentras con la visión de
un cuerpo femenino desnudo, recostado sobre vegetación, sosteniendo una lámpara en la mano y al fondo la
silueta de una población destruida. La impresión que recibo es de ver como el autor representa, en el
cuerpo femenino como elemento visual, obviamente básico y elemental, de demostración de muerte, de
desgracia, de desconsuelo, de masacre pero a su vez, representa, con la lámpara en la mano, la esperanza,
el deseo de una vida mejor, después de esa destrucción. Quiero pensar que el autor le dio esta expresión a
la composición, influenciado por el momento político y social y sobre todo por las razones de ser del artista
y el Dadaísmo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vanguardias europeas ii
Vanguardias europeas iiVanguardias europeas ii
Vanguardias europeas iiIvette Avila
 
Vanguardias europeas I. Fauvismo, Expresionismo y Cubismo
Vanguardias europeas I. Fauvismo, Expresionismo y CubismoVanguardias europeas I. Fauvismo, Expresionismo y Cubismo
Vanguardias europeas I. Fauvismo, Expresionismo y CubismoIvette Avila
 
César Simón García Urbano Taylor: Luisa Ritcher: la pintora alemana acogida e...
César Simón García Urbano Taylor: Luisa Ritcher: la pintora alemana acogida e...César Simón García Urbano Taylor: Luisa Ritcher: la pintora alemana acogida e...
César Simón García Urbano Taylor: Luisa Ritcher: la pintora alemana acogida e...César Urbano Taylor
 
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XXVanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XXMónica Salandrú
 
Ppt vanguardia 2016
Ppt vanguardia 2016Ppt vanguardia 2016
Ppt vanguardia 2016pichicho2003
 
Modulo 1 Actividad 2- Cristofer Chávez
Modulo 1 Actividad 2- Cristofer ChávezModulo 1 Actividad 2- Cristofer Chávez
Modulo 1 Actividad 2- Cristofer Chávezcristofraga
 
Modernismo
ModernismoModernismo
ModernismoAny Lau
 
Las primeras vanguardias hasta 1914
Las primeras vanguardias hasta 1914Las primeras vanguardias hasta 1914
Las primeras vanguardias hasta 1914marinaalonsolopez
 
Las vanguardias europeas y españolas mía
Las vanguardias europeas y españolas míaLas vanguardias europeas y españolas mía
Las vanguardias europeas y españolas míaguadams
 
Las primeras vanguardias hasta 1914
Las primeras vanguardias hasta 1914Las primeras vanguardias hasta 1914
Las primeras vanguardias hasta 1914marinaalonsolopez
 
Walter benjamin
Walter benjaminWalter benjamin
Walter benjaminMLPM77
 
Literatura vanguardista
Literatura  vanguardistaLiteratura  vanguardista
Literatura vanguardistaJuanJoRC11
 

La actualidad más candente (20)

Vanguardias europeas ii
Vanguardias europeas iiVanguardias europeas ii
Vanguardias europeas ii
 
Vanguardias europeas I. Fauvismo, Expresionismo y Cubismo
Vanguardias europeas I. Fauvismo, Expresionismo y CubismoVanguardias europeas I. Fauvismo, Expresionismo y Cubismo
Vanguardias europeas I. Fauvismo, Expresionismo y Cubismo
 
Dada
DadaDada
Dada
 
César Simón García Urbano Taylor: Luisa Ritcher: la pintora alemana acogida e...
César Simón García Urbano Taylor: Luisa Ritcher: la pintora alemana acogida e...César Simón García Urbano Taylor: Luisa Ritcher: la pintora alemana acogida e...
César Simón García Urbano Taylor: Luisa Ritcher: la pintora alemana acogida e...
 
Bejamin
BejaminBejamin
Bejamin
 
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XXVanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
 
Ppt vanguardia 2016
Ppt vanguardia 2016Ppt vanguardia 2016
Ppt vanguardia 2016
 
Modulo 1 Actividad 2- Cristofer Chávez
Modulo 1 Actividad 2- Cristofer ChávezModulo 1 Actividad 2- Cristofer Chávez
Modulo 1 Actividad 2- Cristofer Chávez
 
Pintura realista
Pintura realistaPintura realista
Pintura realista
 
Expresionismo resumido
Expresionismo resumidoExpresionismo resumido
Expresionismo resumido
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Las primeras vanguardias hasta 1914
Las primeras vanguardias hasta 1914Las primeras vanguardias hasta 1914
Las primeras vanguardias hasta 1914
 
Las vanguardias europeas y españolas mía
Las vanguardias europeas y españolas míaLas vanguardias europeas y españolas mía
Las vanguardias europeas y españolas mía
 
Las primeras vanguardias hasta 1914
Las primeras vanguardias hasta 1914Las primeras vanguardias hasta 1914
Las primeras vanguardias hasta 1914
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Walter benjamin
Walter benjaminWalter benjamin
Walter benjamin
 
Walter benjamin
Walter benjaminWalter benjamin
Walter benjamin
 
Literatura vanguardista
Literatura  vanguardistaLiteratura  vanguardista
Literatura vanguardista
 

Destacado

“Vida cardiosaludable” - La perspectiva de las sociedades y las instituciones
“Vida cardiosaludable” - La perspectiva de las sociedades y las instituciones“Vida cardiosaludable” - La perspectiva de las sociedades y las instituciones
“Vida cardiosaludable” - La perspectiva de las sociedades y las institucionesSociedad Española de Cardiología
 
PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LA FUNDACIÓN ATLÉTICO DE MADRID
PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LA FUNDACIÓN ATLÉTICO DE MADRIDPASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LA FUNDACIÓN ATLÉTICO DE MADRID
PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LA FUNDACIÓN ATLÉTICO DE MADRIDSociedad Española de Cardiología
 
Το αεροπλανοφόρο...
Το αεροπλανοφόρο...Το αεροπλανοφόρο...
Το αεροπλανοφόρο...Angel
 
Γυαλιά οράσεως
Γυαλιά οράσεωςΓυαλιά οράσεως
Γυαλιά οράσεωςAntonis Ioannou
 
Τα πλεονεκτήματα και μειονεκτήματα της χρήσης του υπολογιστή...
Τα πλεονεκτήματα και μειονεκτήματα της χρήσης του υπολογιστή...Τα πλεονεκτήματα και μειονεκτήματα της χρήσης του υπολογιστή...
Τα πλεονεκτήματα και μειονεκτήματα της χρήσης του υπολογιστή...Angel
 
ιστορία και εξέλιξη του ποδηλατου
ιστορία και εξέλιξη του ποδηλατουιστορία και εξέλιξη του ποδηλατου
ιστορία και εξέλιξη του ποδηλατουAntonis Ioannou
 
La importancia de la educacion: Estilos de vida cardiosaludable
La importancia de la educacion: Estilos de vida cardiosaludableLa importancia de la educacion: Estilos de vida cardiosaludable
La importancia de la educacion: Estilos de vida cardiosaludableSociedad Española de Cardiología
 

Destacado (16)

Exa4
Exa4Exa4
Exa4
 
El Multiculturalismo
El MulticulturalismoEl Multiculturalismo
El Multiculturalismo
 
Manteescu
ManteescuManteescu
Manteescu
 
Tabla word
Tabla wordTabla word
Tabla word
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Que es el software
Que es el softwareQue es el software
Que es el software
 
Productos de conjuntos
Productos de conjuntosProductos de conjuntos
Productos de conjuntos
 
“Vida cardiosaludable” - La perspectiva de las sociedades y las instituciones
“Vida cardiosaludable” - La perspectiva de las sociedades y las instituciones“Vida cardiosaludable” - La perspectiva de las sociedades y las instituciones
“Vida cardiosaludable” - La perspectiva de las sociedades y las instituciones
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LA FUNDACIÓN ATLÉTICO DE MADRID
PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LA FUNDACIÓN ATLÉTICO DE MADRIDPASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LA FUNDACIÓN ATLÉTICO DE MADRID
PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LA FUNDACIÓN ATLÉTICO DE MADRID
 
Το αεροπλανοφόρο...
Το αεροπλανοφόρο...Το αεροπλανοφόρο...
Το αεροπλανοφόρο...
 
Γυαλιά οράσεως
Γυαλιά οράσεωςΓυαλιά οράσεως
Γυαλιά οράσεως
 
Τα πλεονεκτήματα και μειονεκτήματα της χρήσης του υπολογιστή...
Τα πλεονεκτήματα και μειονεκτήματα της χρήσης του υπολογιστή...Τα πλεονεκτήματα και μειονεκτήματα της χρήσης του υπολογιστή...
Τα πλεονεκτήματα και μειονεκτήματα της χρήσης του υπολογιστή...
 
ιστορία και εξέλιξη του ποδηλατου
ιστορία και εξέλιξη του ποδηλατουιστορία και εξέλιξη του ποδηλατου
ιστορία και εξέλιξη του ποδηλατου
 
La importancia de la educacion: Estilos de vida cardiosaludable
La importancia de la educacion: Estilos de vida cardiosaludableLa importancia de la educacion: Estilos de vida cardiosaludable
La importancia de la educacion: Estilos de vida cardiosaludable
 
Tesis sobre el coaching
Tesis sobre el coachingTesis sobre el coaching
Tesis sobre el coaching
 

Similar a Artecontemporaneo ricardo aguilar2[1]

Dadaismo y arte conceptual
Dadaismo y arte conceptual Dadaismo y arte conceptual
Dadaismo y arte conceptual Silviaunzueta
 
PPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptx
PPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptxPPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptx
PPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptxScarletValdsQuijada
 
Juan robledo actividad2
Juan robledo actividad2Juan robledo actividad2
Juan robledo actividad2Juan Robledo
 
Tema 2 antecedentes históricos del giro conceptual pdf
Tema 2 antecedentes históricos del giro conceptual pdfTema 2 antecedentes históricos del giro conceptual pdf
Tema 2 antecedentes históricos del giro conceptual pdfEfraín de la Rosa
 
Dadaísmo y Marcel Duchamppdf
Dadaísmo y Marcel DuchamppdfDadaísmo y Marcel Duchamppdf
Dadaísmo y Marcel Duchamppdftonyperezcenart
 
Las vanguardias artísticas
Las vanguardias artísticasLas vanguardias artísticas
Las vanguardias artísticaslchiksmallville
 
Legado vanguardias europeas manray duchamp kosuth
Legado vanguardias europeas  manray duchamp kosuthLegado vanguardias europeas  manray duchamp kosuth
Legado vanguardias europeas manray duchamp kosuthMiriam Uribe
 
Tema 2 antecedentes históricos
Tema 2 antecedentes históricos Tema 2 antecedentes históricos
Tema 2 antecedentes históricos Efraín de la Rosa
 
Tema 43 las vanguardias. introducción su significación, función social del ...
Tema 43   las vanguardias. introducción su significación, función social del ...Tema 43   las vanguardias. introducción su significación, función social del ...
Tema 43 las vanguardias. introducción su significación, función social del ...Teresa Fernández Diez
 
Antecedentes históricos
Antecedentes históricosAntecedentes históricos
Antecedentes históricosjavier1349
 
Vanguardias (Presentación completa).pdf
Vanguardias (Presentación completa).pdfVanguardias (Presentación completa).pdf
Vanguardias (Presentación completa).pdfFlorenciaNieto2
 

Similar a Artecontemporaneo ricardo aguilar2[1] (20)

Dadaismo y arte conceptual
Dadaismo y arte conceptual Dadaismo y arte conceptual
Dadaismo y arte conceptual
 
PPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptx
PPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptxPPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptx
PPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptx
 
Arte contemporáneo y actual
Arte contemporáneo y actualArte contemporáneo y actual
Arte contemporáneo y actual
 
Juan robledo actividad2
Juan robledo actividad2Juan robledo actividad2
Juan robledo actividad2
 
Tema 2 antecedentes históricos del giro conceptual pdf
Tema 2 antecedentes históricos del giro conceptual pdfTema 2 antecedentes históricos del giro conceptual pdf
Tema 2 antecedentes históricos del giro conceptual pdf
 
Dadaísmo y Marcel Duchamppdf
Dadaísmo y Marcel DuchamppdfDadaísmo y Marcel Duchamppdf
Dadaísmo y Marcel Duchamppdf
 
Las vanguardias artísticas
Las vanguardias artísticasLas vanguardias artísticas
Las vanguardias artísticas
 
Legado vanguardias europeas manray duchamp kosuth
Legado vanguardias europeas  manray duchamp kosuthLegado vanguardias europeas  manray duchamp kosuth
Legado vanguardias europeas manray duchamp kosuth
 
Tema 2 antecedentes históricos
Tema 2 antecedentes históricos Tema 2 antecedentes históricos
Tema 2 antecedentes históricos
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Tema 43 las vanguardias. introducción su significación, función social del ...
Tema 43   las vanguardias. introducción su significación, función social del ...Tema 43   las vanguardias. introducción su significación, función social del ...
Tema 43 las vanguardias. introducción su significación, función social del ...
 
Antecedentes históricos
Antecedentes históricosAntecedentes históricos
Antecedentes históricos
 
Vanguardias (Presentación completa).pdf
Vanguardias (Presentación completa).pdfVanguardias (Presentación completa).pdf
Vanguardias (Presentación completa).pdf
 
Antecedentes HistóRicos II
Antecedentes HistóRicos IIAntecedentes HistóRicos II
Antecedentes HistóRicos II
 
El dadaísmo
El dadaísmoEl dadaísmo
El dadaísmo
 
El dadaismo
El dadaismoEl dadaismo
El dadaismo
 
El dadaismo
El dadaismoEl dadaismo
El dadaismo
 
Dadaismo vanguardia
Dadaismo vanguardiaDadaismo vanguardia
Dadaismo vanguardia
 
Isaura Gutiérrez. Antecedentes históricos del giro conceptual
Isaura Gutiérrez. Antecedentes históricos del giro conceptualIsaura Gutiérrez. Antecedentes históricos del giro conceptual
Isaura Gutiérrez. Antecedentes históricos del giro conceptual
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 

Último

Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoDiegoZamora57
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789huasasquichealfonso7
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...LIZBETHVALENCIA12
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.CamilaIsabelaRodrigu
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Luis Martínez
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESbluemoonlight771
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAandrea Varela
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia artefusiongalaxial333
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.EduardoBalbi3
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoWahilL
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoal050121044
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfjmmaringuevara
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESelizabethaldaz60
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfgersonroman5
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdfAColman97
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idMelanyMandarachiRive
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxgabriel guaicara
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfYafreisyAcosta1
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfjaiimepg35
 

Último (20)

Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 

Artecontemporaneo ricardo aguilar2[1]

  • 1. Curso Arte Contemporáneo y Actual Ricardo Aguilar Cruz Septiembre, 2015
  • 2. Curso Arte Contemporáneo y Actual Tema 2: “Antecedentes históricos del giro conceptual” (Dadaísmo y Marcel Duchamp)
  • 3. “Antecedentes históricos del giro conceptual” Un grupo de artistas que creían en la idea que el arte debía de cambiar, tanto en la forma de hacer y ver el arte. Ellos sostenían, de manera vehemente, que el arte ahora estaba en las ideas, en los conceptos, los cuales para el Dadaísmo, son la columna vertebral de su propuesta, esto era el nuevo arte. El arte concepto fue lo que definió a esta forma de ver el arte, La guerra vino a estimular y darle fuerza. El Ready-Made, es un fiel ejemplo de llevar el concepto como elemento principal, pero además, en el se expresa, de manera vanguardista y diametralmente opuesta a la idea convencional del arte. Cambia el tratamiento en todos los sentidos, objetos de uso cotidiano, simples y comunes; son elevados a categoría de obras de arte, por los artistas, basados en una idea conceptual. No solo fueron expresiones plásticas, sino que también se desarrollaron, en conjunto otras disciplinas, las cuales fueron: poesía y la filosofía, quien fue la columna vertebral del nacimiento y existencia de este movimiento cultural. Sin la filosofía, las ideas, no tendría sustento el Dadaísmo. La filosofía Dada sostuvo una propuesta radical para sus tiempo y que quizás a nosotros no nos parezca importante, pero en esa época provocaba el enojo del mundo del arte convencional en ese momento. El Dadaísmo provoco y propuso que el arte ya no se trabajara en caballete, provoco considerar la simpleza de una pieza de uso diario fuera arte, dándole un giro conceptual. Y quizás en este movimiento se haya visto la primera performance, representada por Hugo Ball, quien recito el poema “Karawane” (1916) vestido con un atuendo compuesto por extraños tubos y conos de cartón y quien fue fotografiado para dejar la imagen como obra artística. Mencione la fotografía en esta poesía recitada por Ball, la fotografía fue elemental para el Dadaísmo, fue un instrumento del cual se valió para materializar esos momentos intangibles a tangibles, de efímeros a permanentes, el registro pues, de un hecho histórico. Ricardo Aguilar
  • 4. Marcel Janco “Cabaret Voltaire” (1916) Obra que representa el lugar del nacimiento de esta forma de ver, sentir y expresar el arte. Aparte de ser una obra que por si misma expresa fielmente la ideología “Dadaísta”, también su importancia por representar escenas del lugar histórico del mismo. Se ven a primera vista y de manera directa, líneas y formas geométricas, las cuales se conjugan con la intensión del autor para expresar las formas y los volúmenes de los objetos y personas que intervienen en la composición, no sin olvidar el manejo de la perspectiva, que para mi seria la perspectiva caballera, la cual muestra una vista mas general y clara sobre un objeto o área a considerar. Un punto importante también es el color o monocromía y sus matices de luz y sombra manejados con la firme intensión de expresar una atmosfera de bohemia, alegría, participación y porque no, de descontento debido a la situación cultural que Vivian en ese momento, de desencanto y fastidio a la forma tradicional de hacer, ver e interpretar el arte, y la cual se contraponía a la idea de la guerra y a la política . Obviamente esta obra esta ubicada en un contexto real e histórico dentro del arte contemporáneo, dejando una marca permanente en la plástica.
  • 5. Francis Picabia “Udnie” (1913) Mi simpatía con esta obra parte, de manera primordial, porque tiene color. Es una pieza del cubismo donde la sensación visual es evocadora a la femineidad, formas de líneas rectas ubicadas y complementadas con formas circulares las cuales me llevan a sentir la sutileza y suavidad de cuerpos femeninos. Pareciera una mujer intentando sostener una enorme carga ya que la visualizo de pie pero inclinada, levantando los objetos que tal vez sean naturaleza mezclada con partes humanas, como queriendo reflexionar sobre la destrucción del hombre varón y la salvación de la humanidad por parte de la fémina. Es una lucha de la femineidad por ser reconocida en el mundo, es como una carrera interminable en pos de ese reconocimiento.
  • 6. Marcel Duchamp “Desnudo bajando una escalera” (1912) Una de las obras que marco la vida artística de Marcel Duchamp, el análisis geométrico de una figura humana bajando efectivamente de una escalera, encuentra en la fotografía la razón de ser. Es movimiento captado en un lapso de tiempo, Duchamp traslada ese momento fotográfico a esta obra, interpretando geométricamente la forma, basándose inicialmente, como elemento primordial, la escalera, para partir de ahí, enseguida con la figura humana tratada geométricamente, en el se ven las caderas, piernas, brazos, torso y cabeza en movimiento seccionado, notando el equilibrio del cuerpo, bajando la escalera. También se aprecia el estudio básico del trazo de una figura humana, para poder conformar y armar la de manera armónica. Es de considerar la tonalidad verdusca y entre amarillenta de esta obra con respecto a fondo, dándole una atmosfera de suma importancia al elemento principal, que es el desnudo.
  • 7. Marcel Duchamp “Etant donnés” (1946-1966) Independientemente de que este no haya sido el Ready-Made mas famoso de Duchamp, como lo fue “La Fuente”, el cual también me agrada, este tiene un encanto muy poderoso, que al igual que todos los ready- mades poseen. Con este puedes interactuar, mirando por un orificio, donde te encuentras con la visión de un cuerpo femenino desnudo, recostado sobre vegetación, sosteniendo una lámpara en la mano y al fondo la silueta de una población destruida. La impresión que recibo es de ver como el autor representa, en el cuerpo femenino como elemento visual, obviamente básico y elemental, de demostración de muerte, de desgracia, de desconsuelo, de masacre pero a su vez, representa, con la lámpara en la mano, la esperanza, el deseo de una vida mejor, después de esa destrucción. Quiero pensar que el autor le dio esta expresión a la composición, influenciado por el momento político y social y sobre todo por las razones de ser del artista y el Dadaísmo.