SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTERIOGRAFÍA DE
MIEMBROS
INFERIORES
Estudiante Olivia Núñez
Facultad de Medicina Universidad de
Panamá
Principal, P., médica, E., & extremidad, A. (2020). Angiografía de una extremidad: MedlinePlus enciclopedia médica. Retrieved 17
September 2020, from https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003772.htm
Es un método invasivo en el que se
introduce un catéter por una
arteria para inyectar contraste en
el árbol vascular y así obtener
imágenes radiográficas que
permitan identificar las lesiones,
su forma y extensión
¿QUÉ ES LA ARTERIOGRAFÍA DE
MIEMBROS INFERIORES?
ORDENES MÉDICAS
 Paciente debe permanecer en ayuno hasta el
procedimiento
 No es preciso suministrar premedicación, salvo en
alergias
 El paciente debe acudir a la sala de radiología con
su HX
 Reposo absoluto e inmovilización total del miembro
puncionado
 No cubrir con apósitos el sitio de punción
 Vigilar los pulsos
 Infundir líquidos endovenosos en las primeras horas
suficientes para eliminar el contraste por orina.
 Controlar la diuresis las primeras 24 horas.
ANTES DEL
ESTUDIO
DESPUÉS DEL
ESTUDIO
Urgencias, P., Arteriografía, O., & Arteriografía, O. (2020). Observación de pacientes en UCE tras Arteriografía. Retrieved 17
September 2020, from Https://www.riojasalud.es/profesionales/urgencias/protocolos-de-urgencias/observacion-de-pacientes-en-
uce-tras-arteriografia
PROCEDIMIENTO
Se coloca al paciente sobre una mesa
de rayos X
Se utiliza anestesia local para
adormecer la zona en donde se inyecta
el contraste, la mayoría del tiempo, se
usará una arteria femoral
Se inserta el catéter en la ingle y se
pasa a través de la arteria
Se inyecta medio de contraste dentro
de la arteria.
Se toman radiografías para observar
cómo circula el medio de contraste por
el torrente sanguíneo.
TÉCNICA (SELDINGER)
 Anestesia local
 Punción percutánea
 Introducción del catéter
 Se utiliza la arteria femoral,
si no es factible se usa la
humeral
 El avance y posición del
catéter se controla con
radioscopia
http://www.ameram.es/1.1/pdf/10-vascular.pdf
PROCEDIMIENTO
http://www.ameram.es/1.1/pdf/10-vascular.pdf
INDICACIONES
 Patología Vascular
 Neoplasias
 Hemorragias
 Disecciones
 Traumatismo
 Angioplastia
 Embolizaciones
 Instilaciones
selectivas de
fármacos
DIAGNÓSTICA
TERAPÉUTICA
CONTRAINDICACIONES
 Coagulopatías
 Alergia a contrastes yodados
 IR
 ICC
 IAM reciente
 Embarazadas
http://www.ameram.es/1.1/pdf/10-vascular.pdf
CONTRAINDICACIONES
POR EL CONTRASTE
Toxicidad sistémica Reacciones alérgicas
POR MANIPULACIÓN DE MATERIAL
Perforaciones Disecciones
Embolización de
ateroma
POR LA PUNCIÓN
Hemorragias Hematomas
Pseudo -
aneurisma
Fístula A-V
Embolismo
periférico
http://www.ameram.es/1.1/pdf/10-vascular.pdf
COMPLICACIONES
https://www.scielo.br/scielo.php?pid=S1677-54492017000400348&script=sci_arttext
RESULTADOS ANORMALES
 Aneurismas
 Coágulos de
sangre
 Inflamación de
los vasos
sanguíneos
 Tromboangeitis
obliterante
 Enfermedad de
Takayasu
https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-integral-63-articulo-tromboangeitis-obliterante-10021657
TROMBOANGEITIS OBLITERANTE
RESULTADOS ANORMALES
https://servei.org/tratamiento-endovascular-en-las-complicaciones-de-la-cirugia-ortopedica-de-cadera/
https://www.hci.med.br/ver-caso-clinico/88/procedimentos-extracardiacos-caso-1
CASO CLÍNICO
Paciente masculino conocido como L. L. de 68 años, hipertenso,
dislipidémico y fumador (1 paquete / día durante 50 años). Refiere
claudicación intermitente en miembro inferior derecho a esfuerzos
mínimos con mejoría parcial en reposo.
Está usando los siguientes medicamentos:
 AAS 100 mg / día
 Cilostazol 100 mg / día
 Enalapril 20 mg / día
 Simvastatina 20 mg / día.
El índice tobillo-brazo mostró un resultado menor de 0,4.
Se realizó una ecografía de miembros inferiores, que identificó
enfermedad obstructiva arterial periférica grave en el miembro
inferior derecho.
https://www.hci.med.br/ver-caso-clinico/88/procedimentos-extracardiacos-caso-1
CASO CLÍNICO
La arteriografía posterior del miembro inferior derecho demostró:
Aorta abdominal distal con marcada calcificación y ateromatosis
moderada en el segmento distal
Arterias ilíaca común con dos lesiones obstructivas moderadas en
los segmentos proximales y medios
Poplíteas con lesión severa en un segmento proximal con
circulación colateral a su segmento distal
Lesión en Ilíaca
Común
RESULTADOS ANORMALES DEL
CASO
 Arteria ilíaca común
con dos lesiones
obstructivas
moderadas en los
segmentos
proximales y medios
RESULTADOS ANORMALES
DEL CASO
 Poplítea con lesión
severa en un segmento
proximal con
circulación colateral a
su segmento distal
Lesión Grave en Arteria
Poplítea
https://www.hci.med.br/ver-caso-clinico/88/procedimentos-extracardiacos-caso-1
CASO CLÍNICO
TERAPÉUTICA:
Angioplastia por lesión grave de la arteria poplítea mediante acceso
anterógrado de la arteria femoral derecha
Predilatación con balón Apex de 3,5x20mm a 10 atm y stent vascular
Express de 5,0x57mm a 10 atm, con éxito y sin complicaciones.
Tras el procedimiento, el paciente niega quejas y un nuevo ITB
superior a 0,9.
TERAPÉUTICA
RESULTADO FINAL
STENT EXPRESS VASCULAR 5,0 X
57MM
BIBLIOGRAFÍA
 Principal, P., médica, E., & extremidad, A. (2020). Angiografía de una
extremidad: MedlinePlus enciclopedia médica. Retrieved 17 September
2020, from https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003772.htm
 Urgencias, P., Arteriografía, O., & Arteriografía, O. (2020). Observación de
pacientes en UCE tras Arteriografía. Retrieved 17 September 2020, from
Https://www.riojasalud.es/profesionales/urgencias/protocolos-de-
urgencias/observacion-de-pacientes-en-uce-tras-arteriografia
 https://www.scielo.br/scielo.php?pid=S1677-
54492017000400348&script=sci_arttext
 https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-integral-63-articulo-
tromboangeitis-obliterante-10021657
 https://www.hci.med.br/ver-caso-clinico/88/procedimentos-extracardiacos-
caso-1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía Radiológica de las Arterias y Venas del MMII
Anatomía Radiológica de las Arterias y Venas del MMIIAnatomía Radiológica de las Arterias y Venas del MMII
Anatomía Radiológica de las Arterias y Venas del MMII
Jesús Yaringaño
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
Eduardo Silva
 
colon por enema
colon por enema colon por enema
colon por enema
Kary Pachacama Sarango
 
Arteriografia, Estudios espciales radiologia
Arteriografia, Estudios espciales radiologiaArteriografia, Estudios espciales radiologia
Arteriografia, Estudios espciales radiologia
Jorge CR
 
Colangiografía
ColangiografíaColangiografía
Colangiografía
Citlali Butròn
 
Protocolo para una flebografia
Protocolo para una flebografiaProtocolo para una flebografia
Protocolo para una flebografia
David Pacheco Gama
 
Fistulografía
FistulografíaFistulografía
Fistulografía
Hugo Velázquez
 
Urografía Excretora
Urografía ExcretoraUrografía Excretora
Urografía Excretora
Oswaldo A. Garibay
 
COLON POR ENEMA
COLON POR ENEMACOLON POR ENEMA
COLON POR ENEMA
Residencia CT Scanner
 
Tc angio tac
Tc angio tacTc angio tac
Tc angio tac
Jorge Bahamondes
 
Angio tc de cerebro
Angio tc de cerebroAngio tc de cerebro
Angio tc de cerebro
thecat251
 
Tomografia multidetector del higado
Tomografia multidetector del higadoTomografia multidetector del higado
Tomografia multidetector del higado
JUlio Daivys Cordero Sanchez
 
CATETERISMO CARDÍACO
CATETERISMO CARDÍACOCATETERISMO CARDÍACO
CATETERISMO CARDÍACO
DOCENCIA
 
Urografia excretora
Urografia excretoraUrografia excretora
Urografia excretora
chars matts
 
Conceptos basicos en tomografia
Conceptos basicos en tomografiaConceptos basicos en tomografia
Conceptos basicos en tomografia
Eduardo Silva
 
Angiografía Aorta Abdominal
Angiografía Aorta AbdominalAngiografía Aorta Abdominal
Angiografía Aorta Abdominal
Yisela López López
 
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
Wagner Romero
 
Contrastes2
Contrastes2Contrastes2
Contrastes2
natachasb
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
Edwin Ambulodegui
 
Arteriografía de miembros inferiores
Arteriografía de miembros inferioresArteriografía de miembros inferiores
Arteriografía de miembros inferiores
Yaneris Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía Radiológica de las Arterias y Venas del MMII
Anatomía Radiológica de las Arterias y Venas del MMIIAnatomía Radiológica de las Arterias y Venas del MMII
Anatomía Radiológica de las Arterias y Venas del MMII
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
colon por enema
colon por enema colon por enema
colon por enema
 
Arteriografia, Estudios espciales radiologia
Arteriografia, Estudios espciales radiologiaArteriografia, Estudios espciales radiologia
Arteriografia, Estudios espciales radiologia
 
Colangiografía
ColangiografíaColangiografía
Colangiografía
 
Protocolo para una flebografia
Protocolo para una flebografiaProtocolo para una flebografia
Protocolo para una flebografia
 
Fistulografía
FistulografíaFistulografía
Fistulografía
 
Urografía Excretora
Urografía ExcretoraUrografía Excretora
Urografía Excretora
 
COLON POR ENEMA
COLON POR ENEMACOLON POR ENEMA
COLON POR ENEMA
 
Tc angio tac
Tc angio tacTc angio tac
Tc angio tac
 
Angio tc de cerebro
Angio tc de cerebroAngio tc de cerebro
Angio tc de cerebro
 
Tomografia multidetector del higado
Tomografia multidetector del higadoTomografia multidetector del higado
Tomografia multidetector del higado
 
CATETERISMO CARDÍACO
CATETERISMO CARDÍACOCATETERISMO CARDÍACO
CATETERISMO CARDÍACO
 
Urografia excretora
Urografia excretoraUrografia excretora
Urografia excretora
 
Conceptos basicos en tomografia
Conceptos basicos en tomografiaConceptos basicos en tomografia
Conceptos basicos en tomografia
 
Angiografía Aorta Abdominal
Angiografía Aorta AbdominalAngiografía Aorta Abdominal
Angiografía Aorta Abdominal
 
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
 
Contrastes2
Contrastes2Contrastes2
Contrastes2
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
Arteriografía de miembros inferiores
Arteriografía de miembros inferioresArteriografía de miembros inferiores
Arteriografía de miembros inferiores
 

Similar a Arteriografia de miembros inferiores

ARTERIOGRAFÍA Y FLEBOGRAFÍA.pptx
ARTERIOGRAFÍA Y FLEBOGRAFÍA.pptxARTERIOGRAFÍA Y FLEBOGRAFÍA.pptx
ARTERIOGRAFÍA Y FLEBOGRAFÍA.pptx
ALEXIADANIELACARBAJA
 
Cateterismo cardiaco
Cateterismo cardiacoCateterismo cardiaco
Cateterismo cardiaco
Vivian González De Serna
 
Cateterismo cardiaco
Cateterismo cardiacoCateterismo cardiaco
Cateterismo cardiaco
Ana Huamán
 
Enfermedades del sistema arterial
Enfermedades del sistema arterialEnfermedades del sistema arterial
Enfermedades del sistema arterial
Mocte Salaiza
 
ANGIOPLASTIA. BYPASS
ANGIOPLASTIA. BYPASSANGIOPLASTIA. BYPASS
ANGIOPLASTIA. BYPASS
jvallejoherrador
 
Estudios diagnostico cardiología
Estudios diagnostico cardiologíaEstudios diagnostico cardiología
Estudios diagnostico cardiología
Manuel Perez
 
Docencia upch wxp
Docencia upch wxpDocencia upch wxp
Docencia upch wxp
Lucy Escalante
 
Co ao 2015
Co ao 2015Co ao 2015
Co ao 2015
JC Castillo
 
ARTERIOGRAFÃ_A DE MIEMBROS INFERIORES.pdf
ARTERIOGRAFÃ_A DE MIEMBROS INFERIORES.pdfARTERIOGRAFÃ_A DE MIEMBROS INFERIORES.pdf
ARTERIOGRAFÃ_A DE MIEMBROS INFERIORES.pdf
LuisManuelMiranda2
 
Aneurisma Aòrtico
Aneurisma AòrticoAneurisma Aòrtico
Aneurisma Aòrtico
VittorioGiacomoDegio
 
Doppler arterial mmii
Doppler arterial mmiiDoppler arterial mmii
Doppler arterial mmii
Heidy Saenz
 
Cateter venoso central 1
Cateter venoso central 1Cateter venoso central 1
Cateter venoso central 1
Gustavo Orsolini
 
DIAPOSITIVAS-IMAGENES-DIAGNOSTICAS2023-2-EXPO-DR-Jose-Espitaleta (1).pptx
DIAPOSITIVAS-IMAGENES-DIAGNOSTICAS2023-2-EXPO-DR-Jose-Espitaleta (1).pptxDIAPOSITIVAS-IMAGENES-DIAGNOSTICAS2023-2-EXPO-DR-Jose-Espitaleta (1).pptx
DIAPOSITIVAS-IMAGENES-DIAGNOSTICAS2023-2-EXPO-DR-Jose-Espitaleta (1).pptx
SaraMariaRamirez
 
Disección de aorta secundario a trauma, manejo clínico en Hospital General
Disección de aorta secundario a trauma, manejo clínico en Hospital GeneralDisección de aorta secundario a trauma, manejo clínico en Hospital General
Disección de aorta secundario a trauma, manejo clínico en Hospital General
AriadneYaniselNietoR
 
Cateterismo
CateterismoCateterismo
Cateterismo
Viridiana Ojeda
 
Manejo endovasculas de la oclusión aortica infrarenal cronica
Manejo endovasculas de la oclusión aortica infrarenal cronicaManejo endovasculas de la oclusión aortica infrarenal cronica
Manejo endovasculas de la oclusión aortica infrarenal cronica
Mi rincón de Medicina
 
Hemodinamia
HemodinamiaHemodinamia
Angiotac
AngiotacAngiotac
Angiotac
omarisescobarc
 
hemorragia digestiva alta
hemorragia digestiva altahemorragia digestiva alta
hemorragia digestiva alta
junior alcalde
 
Examenes auxiliares
Examenes auxiliaresExamenes auxiliares
Examenes auxiliares
maria isabel ortiz diaz
 

Similar a Arteriografia de miembros inferiores (20)

ARTERIOGRAFÍA Y FLEBOGRAFÍA.pptx
ARTERIOGRAFÍA Y FLEBOGRAFÍA.pptxARTERIOGRAFÍA Y FLEBOGRAFÍA.pptx
ARTERIOGRAFÍA Y FLEBOGRAFÍA.pptx
 
Cateterismo cardiaco
Cateterismo cardiacoCateterismo cardiaco
Cateterismo cardiaco
 
Cateterismo cardiaco
Cateterismo cardiacoCateterismo cardiaco
Cateterismo cardiaco
 
Enfermedades del sistema arterial
Enfermedades del sistema arterialEnfermedades del sistema arterial
Enfermedades del sistema arterial
 
ANGIOPLASTIA. BYPASS
ANGIOPLASTIA. BYPASSANGIOPLASTIA. BYPASS
ANGIOPLASTIA. BYPASS
 
Estudios diagnostico cardiología
Estudios diagnostico cardiologíaEstudios diagnostico cardiología
Estudios diagnostico cardiología
 
Docencia upch wxp
Docencia upch wxpDocencia upch wxp
Docencia upch wxp
 
Co ao 2015
Co ao 2015Co ao 2015
Co ao 2015
 
ARTERIOGRAFÃ_A DE MIEMBROS INFERIORES.pdf
ARTERIOGRAFÃ_A DE MIEMBROS INFERIORES.pdfARTERIOGRAFÃ_A DE MIEMBROS INFERIORES.pdf
ARTERIOGRAFÃ_A DE MIEMBROS INFERIORES.pdf
 
Aneurisma Aòrtico
Aneurisma AòrticoAneurisma Aòrtico
Aneurisma Aòrtico
 
Doppler arterial mmii
Doppler arterial mmiiDoppler arterial mmii
Doppler arterial mmii
 
Cateter venoso central 1
Cateter venoso central 1Cateter venoso central 1
Cateter venoso central 1
 
DIAPOSITIVAS-IMAGENES-DIAGNOSTICAS2023-2-EXPO-DR-Jose-Espitaleta (1).pptx
DIAPOSITIVAS-IMAGENES-DIAGNOSTICAS2023-2-EXPO-DR-Jose-Espitaleta (1).pptxDIAPOSITIVAS-IMAGENES-DIAGNOSTICAS2023-2-EXPO-DR-Jose-Espitaleta (1).pptx
DIAPOSITIVAS-IMAGENES-DIAGNOSTICAS2023-2-EXPO-DR-Jose-Espitaleta (1).pptx
 
Disección de aorta secundario a trauma, manejo clínico en Hospital General
Disección de aorta secundario a trauma, manejo clínico en Hospital GeneralDisección de aorta secundario a trauma, manejo clínico en Hospital General
Disección de aorta secundario a trauma, manejo clínico en Hospital General
 
Cateterismo
CateterismoCateterismo
Cateterismo
 
Manejo endovasculas de la oclusión aortica infrarenal cronica
Manejo endovasculas de la oclusión aortica infrarenal cronicaManejo endovasculas de la oclusión aortica infrarenal cronica
Manejo endovasculas de la oclusión aortica infrarenal cronica
 
Hemodinamia
HemodinamiaHemodinamia
Hemodinamia
 
Angiotac
AngiotacAngiotac
Angiotac
 
hemorragia digestiva alta
hemorragia digestiva altahemorragia digestiva alta
hemorragia digestiva alta
 
Examenes auxiliares
Examenes auxiliaresExamenes auxiliares
Examenes auxiliares
 

Último

Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
AvrilAguilar2
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
giulianna123xd
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
PATRICIORODRGUEZMOYS
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
alexandraninazunta
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
danymoocow
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 

Último (20)

Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 

Arteriografia de miembros inferiores

  • 1. ARTERIOGRAFÍA DE MIEMBROS INFERIORES Estudiante Olivia Núñez Facultad de Medicina Universidad de Panamá
  • 2. Principal, P., médica, E., & extremidad, A. (2020). Angiografía de una extremidad: MedlinePlus enciclopedia médica. Retrieved 17 September 2020, from https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003772.htm Es un método invasivo en el que se introduce un catéter por una arteria para inyectar contraste en el árbol vascular y así obtener imágenes radiográficas que permitan identificar las lesiones, su forma y extensión ¿QUÉ ES LA ARTERIOGRAFÍA DE MIEMBROS INFERIORES?
  • 3. ORDENES MÉDICAS  Paciente debe permanecer en ayuno hasta el procedimiento  No es preciso suministrar premedicación, salvo en alergias  El paciente debe acudir a la sala de radiología con su HX  Reposo absoluto e inmovilización total del miembro puncionado  No cubrir con apósitos el sitio de punción  Vigilar los pulsos  Infundir líquidos endovenosos en las primeras horas suficientes para eliminar el contraste por orina.  Controlar la diuresis las primeras 24 horas. ANTES DEL ESTUDIO DESPUÉS DEL ESTUDIO Urgencias, P., Arteriografía, O., & Arteriografía, O. (2020). Observación de pacientes en UCE tras Arteriografía. Retrieved 17 September 2020, from Https://www.riojasalud.es/profesionales/urgencias/protocolos-de-urgencias/observacion-de-pacientes-en- uce-tras-arteriografia
  • 4. PROCEDIMIENTO Se coloca al paciente sobre una mesa de rayos X Se utiliza anestesia local para adormecer la zona en donde se inyecta el contraste, la mayoría del tiempo, se usará una arteria femoral Se inserta el catéter en la ingle y se pasa a través de la arteria Se inyecta medio de contraste dentro de la arteria. Se toman radiografías para observar cómo circula el medio de contraste por el torrente sanguíneo. TÉCNICA (SELDINGER)  Anestesia local  Punción percutánea  Introducción del catéter  Se utiliza la arteria femoral, si no es factible se usa la humeral  El avance y posición del catéter se controla con radioscopia http://www.ameram.es/1.1/pdf/10-vascular.pdf PROCEDIMIENTO
  • 5. http://www.ameram.es/1.1/pdf/10-vascular.pdf INDICACIONES  Patología Vascular  Neoplasias  Hemorragias  Disecciones  Traumatismo  Angioplastia  Embolizaciones  Instilaciones selectivas de fármacos DIAGNÓSTICA TERAPÉUTICA
  • 6. CONTRAINDICACIONES  Coagulopatías  Alergia a contrastes yodados  IR  ICC  IAM reciente  Embarazadas http://www.ameram.es/1.1/pdf/10-vascular.pdf CONTRAINDICACIONES
  • 7. POR EL CONTRASTE Toxicidad sistémica Reacciones alérgicas POR MANIPULACIÓN DE MATERIAL Perforaciones Disecciones Embolización de ateroma POR LA PUNCIÓN Hemorragias Hematomas Pseudo - aneurisma Fístula A-V Embolismo periférico http://www.ameram.es/1.1/pdf/10-vascular.pdf COMPLICACIONES
  • 8. https://www.scielo.br/scielo.php?pid=S1677-54492017000400348&script=sci_arttext RESULTADOS ANORMALES  Aneurismas  Coágulos de sangre  Inflamación de los vasos sanguíneos  Tromboangeitis obliterante  Enfermedad de Takayasu
  • 11. https://www.hci.med.br/ver-caso-clinico/88/procedimentos-extracardiacos-caso-1 CASO CLÍNICO Paciente masculino conocido como L. L. de 68 años, hipertenso, dislipidémico y fumador (1 paquete / día durante 50 años). Refiere claudicación intermitente en miembro inferior derecho a esfuerzos mínimos con mejoría parcial en reposo. Está usando los siguientes medicamentos:  AAS 100 mg / día  Cilostazol 100 mg / día  Enalapril 20 mg / día  Simvastatina 20 mg / día. El índice tobillo-brazo mostró un resultado menor de 0,4. Se realizó una ecografía de miembros inferiores, que identificó enfermedad obstructiva arterial periférica grave en el miembro inferior derecho.
  • 12. https://www.hci.med.br/ver-caso-clinico/88/procedimentos-extracardiacos-caso-1 CASO CLÍNICO La arteriografía posterior del miembro inferior derecho demostró: Aorta abdominal distal con marcada calcificación y ateromatosis moderada en el segmento distal Arterias ilíaca común con dos lesiones obstructivas moderadas en los segmentos proximales y medios Poplíteas con lesión severa en un segmento proximal con circulación colateral a su segmento distal
  • 13. Lesión en Ilíaca Común RESULTADOS ANORMALES DEL CASO  Arteria ilíaca común con dos lesiones obstructivas moderadas en los segmentos proximales y medios
  • 14. RESULTADOS ANORMALES DEL CASO  Poplítea con lesión severa en un segmento proximal con circulación colateral a su segmento distal Lesión Grave en Arteria Poplítea
  • 15. https://www.hci.med.br/ver-caso-clinico/88/procedimentos-extracardiacos-caso-1 CASO CLÍNICO TERAPÉUTICA: Angioplastia por lesión grave de la arteria poplítea mediante acceso anterógrado de la arteria femoral derecha Predilatación con balón Apex de 3,5x20mm a 10 atm y stent vascular Express de 5,0x57mm a 10 atm, con éxito y sin complicaciones. Tras el procedimiento, el paciente niega quejas y un nuevo ITB superior a 0,9.
  • 17. BIBLIOGRAFÍA  Principal, P., médica, E., & extremidad, A. (2020). Angiografía de una extremidad: MedlinePlus enciclopedia médica. Retrieved 17 September 2020, from https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003772.htm  Urgencias, P., Arteriografía, O., & Arteriografía, O. (2020). Observación de pacientes en UCE tras Arteriografía. Retrieved 17 September 2020, from Https://www.riojasalud.es/profesionales/urgencias/protocolos-de- urgencias/observacion-de-pacientes-en-uce-tras-arteriografia  https://www.scielo.br/scielo.php?pid=S1677- 54492017000400348&script=sci_arttext  https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-integral-63-articulo- tromboangeitis-obliterante-10021657  https://www.hci.med.br/ver-caso-clinico/88/procedimentos-extracardiacos- caso-1