SlideShare una empresa de Scribd logo
Laicismo y Religión.
Que el dogma quiere moldear la realidad según su imagen nos lo recuerdan los países
con regímenes islámicos. Hay momentos en que los seres humanos buscan más ritos y
fe, otros en que hay más búsqueda de razón. En las religiones y sus prácticas hay
también ciclos y tendencias. Hay momentos, entonces, en que los creyentes quisieran
que la realidad correspondiera a su credo. Sin embargo, si al frente hay otra fe, las
contradicciones pueden llegar y con ellas los enfrentamientos.
Los expertos nos recuerdan que las guerras que más han durado y más cruentas han
sido, tuvieron la religión de por medio: moros contra cristianos, católicos vs. protestantes,
creyentes vs. no creyentes, matanzas o crueldades contra los que no estaban en la línea
predominante de una determinada Iglesia... Por siglos, millones han muerto en estas
guerras o persecuciones; se ha torturado al punto en que varios prefirieron un poder
absoluto, si este garantizaba seguridad y un derecho igual para todos. No más religión
en el Estado fue la solución.
El laicismo nació frente a la tendencia del clero y ciertos fieles a imponer sus posiciones.
La sociedad creó defensas contra el dogmatismo, y comprendió que era mejor la
convivencia de los credos, el pluralismo, la tolerancia mutua y la separación de la religión
del Estado; este debía actuar sin seguir ninguna religión. A la postre, los creyentes vieron
que era mejor que el Estado no se inmiscuya en la religión y fue aun mejor que el Estado
estuviera distante de toda creencia e inclusive culturalmente distante de los dogmas,
pues el Estado debía encarnar a todos. La religión tiende a fijar valores y
comportamientos, como lo hizo frente al rol de la mujer o de la ciencia. Pero la sociedad
evoluciona más rápido e incorpora cambios y el Estado se debe a la sociedad.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo religion
Trabajo religionTrabajo religion
Trabajo religion
Sebastian Rivadeneira Gomez
 
Religion, opio del pueblo.
Religion, opio del pueblo.Religion, opio del pueblo.
Religion, opio del pueblo.
Gonzalo Marin Art
 
La iglesia y su papel en la politica
La iglesia y su papel en la politicaLa iglesia y su papel en la politica
La iglesia y su papel en la politica
Maarthiita Vassquez
 
Política y religión ¿juntas o separadas? Desde occidente a oriente
Política y religión ¿juntas o separadas?  Desde occidente a orientePolítica y religión ¿juntas o separadas?  Desde occidente a oriente
Política y religión ¿juntas o separadas? Desde occidente a oriente
Marcos Antonio Pareja Sosa
 
Naturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia
Naturaleza de la Doctrina Social de la IglesiaNaturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia
Naturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia
Jesús Simón Cuyate Reque
 
El deber-j-arturo-gtz
El deber-j-arturo-gtz El deber-j-arturo-gtz
El deber-j-arturo-gtz
Jesus Arturo Gutierrez
 
Por qué un cristiano no debe apoyar al mas
Por qué un cristiano no debe apoyar al masPor qué un cristiano no debe apoyar al mas
Por qué un cristiano no debe apoyar al mas
CARLOS COLANZI
 
Religion revelada que significaII
Religion revelada que significaIIReligion revelada que significaII
Religion revelada que significaII
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
La doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesiaLa doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesia
Elida Dominguez Ramirez
 
CrisisValores.pdf
CrisisValores.pdfCrisisValores.pdf
CrisisValores.pdf
home
 
Enciclicas
EnciclicasEnciclicas
Enciclicas
aparraamaya3
 
RELIGION 6B LA IGLESIA Y LOS DERECHOS HUMANOS
RELIGION 6B LA IGLESIA Y LOS DERECHOS HUMANOSRELIGION 6B LA IGLESIA Y LOS DERECHOS HUMANOS
RELIGION 6B LA IGLESIA Y LOS DERECHOS HUMANOS
Edson Andres
 
El jesús crucificado
El jesús crucificadoEl jesús crucificado
El jesús crucificado
Raul Froilan Pereye Diaz
 
éTica y religión
éTica y religiónéTica y religión
éTica y religión
juanvaldes84
 
Presentación política y religión
Presentación política y religiónPresentación política y religión
Presentación política y religión
molina20
 
La iglesia y los derechos humanos
La iglesia y los derechos humanosLa iglesia y los derechos humanos
La iglesia y los derechos humanos
blogcomunismo
 
Religión
ReligiónReligión
Religión
Dalia Hernández
 
Pacem In Terris
Pacem In TerrisPacem In Terris
Pacem In Terris
guest096d5c
 
Actividades civilización del Amor.
Actividades civilización del Amor.Actividades civilización del Amor.
Actividades civilización del Amor.
JESUSROS6
 
Wuns declaracion de costwold
Wuns   declaracion de costwoldWuns   declaracion de costwold
Wuns declaracion de costwold
IGNACIO CASTILLO IAO
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo religion
Trabajo religionTrabajo religion
Trabajo religion
 
Religion, opio del pueblo.
Religion, opio del pueblo.Religion, opio del pueblo.
Religion, opio del pueblo.
 
La iglesia y su papel en la politica
La iglesia y su papel en la politicaLa iglesia y su papel en la politica
La iglesia y su papel en la politica
 
Política y religión ¿juntas o separadas? Desde occidente a oriente
Política y religión ¿juntas o separadas?  Desde occidente a orientePolítica y religión ¿juntas o separadas?  Desde occidente a oriente
Política y religión ¿juntas o separadas? Desde occidente a oriente
 
Naturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia
Naturaleza de la Doctrina Social de la IglesiaNaturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia
Naturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia
 
El deber-j-arturo-gtz
El deber-j-arturo-gtz El deber-j-arturo-gtz
El deber-j-arturo-gtz
 
Por qué un cristiano no debe apoyar al mas
Por qué un cristiano no debe apoyar al masPor qué un cristiano no debe apoyar al mas
Por qué un cristiano no debe apoyar al mas
 
Religion revelada que significaII
Religion revelada que significaIIReligion revelada que significaII
Religion revelada que significaII
 
La doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesiaLa doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesia
 
CrisisValores.pdf
CrisisValores.pdfCrisisValores.pdf
CrisisValores.pdf
 
Enciclicas
EnciclicasEnciclicas
Enciclicas
 
RELIGION 6B LA IGLESIA Y LOS DERECHOS HUMANOS
RELIGION 6B LA IGLESIA Y LOS DERECHOS HUMANOSRELIGION 6B LA IGLESIA Y LOS DERECHOS HUMANOS
RELIGION 6B LA IGLESIA Y LOS DERECHOS HUMANOS
 
El jesús crucificado
El jesús crucificadoEl jesús crucificado
El jesús crucificado
 
éTica y religión
éTica y religiónéTica y religión
éTica y religión
 
Presentación política y religión
Presentación política y religiónPresentación política y religión
Presentación política y religión
 
La iglesia y los derechos humanos
La iglesia y los derechos humanosLa iglesia y los derechos humanos
La iglesia y los derechos humanos
 
Religión
ReligiónReligión
Religión
 
Pacem In Terris
Pacem In TerrisPacem In Terris
Pacem In Terris
 
Actividades civilización del Amor.
Actividades civilización del Amor.Actividades civilización del Amor.
Actividades civilización del Amor.
 
Wuns declaracion de costwold
Wuns   declaracion de costwoldWuns   declaracion de costwold
Wuns declaracion de costwold
 

Similar a Articulo laicismo y religion

Diversidadreligiosa
DiversidadreligiosaDiversidadreligiosa
Diversidadreligiosa
guest8a78e68c
 
Diversidadreligiosa
DiversidadreligiosaDiversidadreligiosa
Diversidadreligiosa
Sandra Maldonado
 
Diversidad Religiosa
Diversidad ReligiosaDiversidad Religiosa
Diversidad Religiosa
home
 
El impacto de la religión en méxico
El impacto de la religión en méxicoEl impacto de la religión en méxico
El impacto de la religión en méxico
Dulce Mendoza
 
Deontologia profesional 15.02.2022
Deontologia profesional 15.02.2022Deontologia profesional 15.02.2022
Deontologia profesional 15.02.2022
darwintapullima2
 
Tema 8 john locke y el concepto de tolerancia
Tema 8 john locke y el concepto de toleranciaTema 8 john locke y el concepto de tolerancia
Tema 8 john locke y el concepto de tolerancia
filosofboig
 
Cristianismo y sociedad
Cristianismo y sociedadCristianismo y sociedad
Cristianismo y sociedad
OLGALUFI
 
Secularización de la educación: ¿Una patología o una solución para la educaci...
Secularización de la educación: ¿Una patología o una solución para la educaci...Secularización de la educación: ¿Una patología o una solución para la educaci...
Secularización de la educación: ¿Una patología o una solución para la educaci...
Franz Martínez
 
Religión & sociología
Religión & sociologíaReligión & sociología
Religión & sociología
CindyCobain
 
Religión & sociología
Religión & sociologíaReligión & sociología
Religión & sociología
CindyCobain
 
LAS RELIGIONES
LAS RELIGIONESLAS RELIGIONES
LAS RELIGIONES
VicenteCastillo32
 
Critica a la religión
Critica a la religiónCritica a la religión
Critica a la religión
Kevin Escobar
 
Etica CíVica Y éTica Religiosa
Etica CíVica Y éTica ReligiosaEtica CíVica Y éTica Religiosa
Cultura laica
Cultura laicaCultura laica
Cultura laica
Jaco Ba
 
Laicidad, laicismo y ateísmo.
Laicidad, laicismo y ateísmo.Laicidad, laicismo y ateísmo.
Laicidad, laicismo y ateísmo.
Miguel Hernández Peñaflor
 
tic
tictic
Revista custodia nro 12
Revista custodia nro 12Revista custodia nro 12
Revista custodia nro 12
Carlos Alberto Colazo Benavidez
 
El cristianismo y la cultura
El cristianismo y la culturaEl cristianismo y la cultura
El cristianismo y la cultura
Marco Antonio Medina Galindo
 
Estado laico
Estado laicoEstado laico
Estado laico
wmendozac
 
La laicidad y sus Enemigos
La laicidad y sus EnemigosLa laicidad y sus Enemigos
La laicidad y sus Enemigos
Antonio Pele
 

Similar a Articulo laicismo y religion (20)

Diversidadreligiosa
DiversidadreligiosaDiversidadreligiosa
Diversidadreligiosa
 
Diversidadreligiosa
DiversidadreligiosaDiversidadreligiosa
Diversidadreligiosa
 
Diversidad Religiosa
Diversidad ReligiosaDiversidad Religiosa
Diversidad Religiosa
 
El impacto de la religión en méxico
El impacto de la religión en méxicoEl impacto de la religión en méxico
El impacto de la religión en méxico
 
Deontologia profesional 15.02.2022
Deontologia profesional 15.02.2022Deontologia profesional 15.02.2022
Deontologia profesional 15.02.2022
 
Tema 8 john locke y el concepto de tolerancia
Tema 8 john locke y el concepto de toleranciaTema 8 john locke y el concepto de tolerancia
Tema 8 john locke y el concepto de tolerancia
 
Cristianismo y sociedad
Cristianismo y sociedadCristianismo y sociedad
Cristianismo y sociedad
 
Secularización de la educación: ¿Una patología o una solución para la educaci...
Secularización de la educación: ¿Una patología o una solución para la educaci...Secularización de la educación: ¿Una patología o una solución para la educaci...
Secularización de la educación: ¿Una patología o una solución para la educaci...
 
Religión & sociología
Religión & sociologíaReligión & sociología
Religión & sociología
 
Religión & sociología
Religión & sociologíaReligión & sociología
Religión & sociología
 
LAS RELIGIONES
LAS RELIGIONESLAS RELIGIONES
LAS RELIGIONES
 
Critica a la religión
Critica a la religiónCritica a la religión
Critica a la religión
 
Etica CíVica Y éTica Religiosa
Etica CíVica Y éTica ReligiosaEtica CíVica Y éTica Religiosa
Etica CíVica Y éTica Religiosa
 
Cultura laica
Cultura laicaCultura laica
Cultura laica
 
Laicidad, laicismo y ateísmo.
Laicidad, laicismo y ateísmo.Laicidad, laicismo y ateísmo.
Laicidad, laicismo y ateísmo.
 
tic
tictic
tic
 
Revista custodia nro 12
Revista custodia nro 12Revista custodia nro 12
Revista custodia nro 12
 
El cristianismo y la cultura
El cristianismo y la culturaEl cristianismo y la cultura
El cristianismo y la cultura
 
Estado laico
Estado laicoEstado laico
Estado laico
 
La laicidad y sus Enemigos
La laicidad y sus EnemigosLa laicidad y sus Enemigos
La laicidad y sus Enemigos
 

Más de JonathanCovena1

Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
JonathanCovena1
 
Análisis de la situación actual: Matriz de Perfil Estratégico (MPE)
Análisis de la situación actual: Matriz de Perfil Estratégico (MPE)Análisis de la situación actual: Matriz de Perfil Estratégico (MPE)
Análisis de la situación actual: Matriz de Perfil Estratégico (MPE)
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
JonathanCovena1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
JonathanCovena1
 
Análisis de los factores internos en una Organización
Análisis de los factores internos en una OrganizaciónAnálisis de los factores internos en una Organización
Análisis de los factores internos en una Organización
JonathanCovena1
 
ÁRBOL DEL PROBLEMA - IDENTIFICACIÓN DE CAUSAS Y EFECTOS
ÁRBOL DEL PROBLEMA - IDENTIFICACIÓN DE CAUSAS Y EFECTOSÁRBOL DEL PROBLEMA - IDENTIFICACIÓN DE CAUSAS Y EFECTOS
ÁRBOL DEL PROBLEMA - IDENTIFICACIÓN DE CAUSAS Y EFECTOS
JonathanCovena1
 
El liderazgo en la empresa sostenible, introducción, definición y ejemplo.
El liderazgo en la empresa sostenible, introducción, definición y ejemplo.El liderazgo en la empresa sostenible, introducción, definición y ejemplo.
El liderazgo en la empresa sostenible, introducción, definición y ejemplo.
JonathanCovena1
 
Evaluación de los Factores Externos de la Organización.
Evaluación de los Factores Externos de la Organización.Evaluación de los Factores Externos de la Organización.
Evaluación de los Factores Externos de la Organización.
JonathanCovena1
 
La Sostenibilidad Corporativa. Administración Ambiental
La Sostenibilidad Corporativa. Administración AmbientalLa Sostenibilidad Corporativa. Administración Ambiental
La Sostenibilidad Corporativa. Administración Ambiental
JonathanCovena1
 
Desarrollo y Aplicación de la Administración por Valores
Desarrollo y Aplicación de la Administración por ValoresDesarrollo y Aplicación de la Administración por Valores
Desarrollo y Aplicación de la Administración por Valores
JonathanCovena1
 
Factores que intervienen en la Administración por Valores.pdf
Factores que intervienen en la Administración por Valores.pdfFactores que intervienen en la Administración por Valores.pdf
Factores que intervienen en la Administración por Valores.pdf
JonathanCovena1
 
Análisis de los Factores Externos de la Organización.
Análisis de los Factores Externos de la Organización.Análisis de los Factores Externos de la Organización.
Análisis de los Factores Externos de la Organización.
JonathanCovena1
 
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficiosCriterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
JonathanCovena1
 
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
JonathanCovena1
 
CLASE - La visión y misión organizacionales.pdf
CLASE - La visión y misión organizacionales.pdfCLASE - La visión y misión organizacionales.pdf
CLASE - La visión y misión organizacionales.pdf
JonathanCovena1
 
Introducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo SostenibleIntroducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
JonathanCovena1
 
Los Nueve Principios del Desempeño de la Sostenibilidad
Los Nueve Principios del Desempeño de la SostenibilidadLos Nueve Principios del Desempeño de la Sostenibilidad
Los Nueve Principios del Desempeño de la Sostenibilidad
JonathanCovena1
 
Contexto Internacional Y definición de RSE
Contexto Internacional Y definición de RSEContexto Internacional Y definición de RSE
Contexto Internacional Y definición de RSE
JonathanCovena1
 

Más de JonathanCovena1 (20)

Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
 
Análisis de la situación actual: Matriz de Perfil Estratégico (MPE)
Análisis de la situación actual: Matriz de Perfil Estratégico (MPE)Análisis de la situación actual: Matriz de Perfil Estratégico (MPE)
Análisis de la situación actual: Matriz de Perfil Estratégico (MPE)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de los factores internos en una Organización
Análisis de los factores internos en una OrganizaciónAnálisis de los factores internos en una Organización
Análisis de los factores internos en una Organización
 
ÁRBOL DEL PROBLEMA - IDENTIFICACIÓN DE CAUSAS Y EFECTOS
ÁRBOL DEL PROBLEMA - IDENTIFICACIÓN DE CAUSAS Y EFECTOSÁRBOL DEL PROBLEMA - IDENTIFICACIÓN DE CAUSAS Y EFECTOS
ÁRBOL DEL PROBLEMA - IDENTIFICACIÓN DE CAUSAS Y EFECTOS
 
El liderazgo en la empresa sostenible, introducción, definición y ejemplo.
El liderazgo en la empresa sostenible, introducción, definición y ejemplo.El liderazgo en la empresa sostenible, introducción, definición y ejemplo.
El liderazgo en la empresa sostenible, introducción, definición y ejemplo.
 
Evaluación de los Factores Externos de la Organización.
Evaluación de los Factores Externos de la Organización.Evaluación de los Factores Externos de la Organización.
Evaluación de los Factores Externos de la Organización.
 
La Sostenibilidad Corporativa. Administración Ambiental
La Sostenibilidad Corporativa. Administración AmbientalLa Sostenibilidad Corporativa. Administración Ambiental
La Sostenibilidad Corporativa. Administración Ambiental
 
Desarrollo y Aplicación de la Administración por Valores
Desarrollo y Aplicación de la Administración por ValoresDesarrollo y Aplicación de la Administración por Valores
Desarrollo y Aplicación de la Administración por Valores
 
Factores que intervienen en la Administración por Valores.pdf
Factores que intervienen en la Administración por Valores.pdfFactores que intervienen en la Administración por Valores.pdf
Factores que intervienen en la Administración por Valores.pdf
 
Análisis de los Factores Externos de la Organización.
Análisis de los Factores Externos de la Organización.Análisis de los Factores Externos de la Organización.
Análisis de los Factores Externos de la Organización.
 
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficiosCriterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
 
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
 
CLASE - La visión y misión organizacionales.pdf
CLASE - La visión y misión organizacionales.pdfCLASE - La visión y misión organizacionales.pdf
CLASE - La visión y misión organizacionales.pdf
 
Introducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo SostenibleIntroducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
Introducción:Los objetivos de Desarrollo Sostenible
 
Los Nueve Principios del Desempeño de la Sostenibilidad
Los Nueve Principios del Desempeño de la SostenibilidadLos Nueve Principios del Desempeño de la Sostenibilidad
Los Nueve Principios del Desempeño de la Sostenibilidad
 
Contexto Internacional Y definición de RSE
Contexto Internacional Y definición de RSEContexto Internacional Y definición de RSE
Contexto Internacional Y definición de RSE
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Articulo laicismo y religion

  • 1. Laicismo y Religión. Que el dogma quiere moldear la realidad según su imagen nos lo recuerdan los países con regímenes islámicos. Hay momentos en que los seres humanos buscan más ritos y fe, otros en que hay más búsqueda de razón. En las religiones y sus prácticas hay también ciclos y tendencias. Hay momentos, entonces, en que los creyentes quisieran que la realidad correspondiera a su credo. Sin embargo, si al frente hay otra fe, las contradicciones pueden llegar y con ellas los enfrentamientos. Los expertos nos recuerdan que las guerras que más han durado y más cruentas han sido, tuvieron la religión de por medio: moros contra cristianos, católicos vs. protestantes, creyentes vs. no creyentes, matanzas o crueldades contra los que no estaban en la línea predominante de una determinada Iglesia... Por siglos, millones han muerto en estas guerras o persecuciones; se ha torturado al punto en que varios prefirieron un poder absoluto, si este garantizaba seguridad y un derecho igual para todos. No más religión en el Estado fue la solución. El laicismo nació frente a la tendencia del clero y ciertos fieles a imponer sus posiciones. La sociedad creó defensas contra el dogmatismo, y comprendió que era mejor la convivencia de los credos, el pluralismo, la tolerancia mutua y la separación de la religión del Estado; este debía actuar sin seguir ninguna religión. A la postre, los creyentes vieron que era mejor que el Estado no se inmiscuya en la religión y fue aun mejor que el Estado estuviera distante de toda creencia e inclusive culturalmente distante de los dogmas, pues el Estado debía encarnar a todos. La religión tiende a fijar valores y comportamientos, como lo hizo frente al rol de la mujer o de la ciencia. Pero la sociedad evoluciona más rápido e incorpora cambios y el Estado se debe a la sociedad. Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO .