SlideShare una empresa de Scribd logo
POLÍTICA Y RELIGIÓN
¿Juntas o Separadas?
Desde Occidente a Oriente
Por Marcos A. Pareja
OCCIDENTE
“LAS RELACIONES ENTRE LO RELIGIOSO Y LO POLÍTICO HAN MARCADO
PROFUNDAMENTE LA HISTORIA DE LOS PUEBLOS EUROPEOS. PARA BIEN Y
PARA MAL, LAS ESTRUCTURAS POLÍTICAS DE LA RELIGIÓN INTERACTÚAN, A
MENUDO DE INCÓGNITO”
LLUÍS DUCH EN RELIGIÓN Y POLÍTICA.
1) LO SAGRADO Y PROFANO
(DIVINO Y LO MUNDANO; SECULAR Y LO CLERICAL)
_Visión fenomenológica de las dos esferas
_División ontológica de Jesús :
 “Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de
Dios” (Mateo 22:21)
 “Mi reino no es de este mundo”
Lo
profano
Lo
sagrado
2) ÉTICA Y POLÍTICA
 _Ethos aristotélico y separación maquiavélica.
 _San Agustín de Hipona con su De civitate Dei
contribuirá a establecer la superioridad y autonomía de
la Iglesia civitas caelestis frente al Estado civitas
terrena en razón de su fin superior.
 _ Martin Lutero y la doctrina de los dos reinos, aunque
fundada en el agustinismo, distingue claramente dos
funciones o dos regímenes -el temporal (potestas
terrena) y el espiritual (potestas ecclesiastica)
termina por establecer las condiciones para que se dé
una estrecha vinculación entre Iglesia y Estado,
colocando en manos de la autoridad civil el gobierno de
la Iglesia.
3) REVOLUCIÓN FRANCESA (CONSTITUCIONALISTA)
 La religión y la política siempre habían estado juntas, y
a menudo revueltas. Pero con la Revolución Francesa,
que no en vano marca el comienzo de la Edad
Contemporánea estas empezaron a separarse por lo
menos en el mundo occidental cristiano.
 El rey es el representante de Dios (rex est lex)
vs
 La ley es la representación de la voluntad del pueblo
 Ejemplo: época del terror y la cristiada (1926-1929)
 El anticlericalismo: cristiano y contemporáneo
4) IGLESIA Y ESTADO (RELACIONES)
SEPARACIÓN IGLESIA-ESTADO:
DIFERENTES TIPOS DE RELACIONES
Las Hay
 Laicismo
 Cesaropapismo= hay separación pero una persona reúne
ambos poderes.
 Estado confesional o Estado aconfesional
 Tolerancia religiosa o intolerancia religiosa
 El Estado Pluralista O multirreligioso:
No las Hay
 Estado ateo “La religión es el opio de los pueblos…” K.Marx”
 Teocracia
ORIENTE
“El Corán es mi Constitución”, lema insignia que se oye
en manifestaciones de los Hermanos Musulmanes en
Europa
1) LO SAGRADO Y PROFANO (DIVINO Y LO
MUNDANO)
_El Corán no separa lo público de lo privado
_En el Talmud, el Mishna y otros libros sagrados
hebreos como la Kabalah se entremezclan
historias, leyendas, costumbres y hasta ciencia.
2) ÉTICA Y POLÍTICA
 La ética está determinada por sus libros
sagrados y por sus costumbres. Además la
práctica correcta de la fe es superior a la
creencia correcta (caso del judaísmo). Y en el
Islam la creencia correcta está unida a la
práctica correcta de la fe; por lo tanto ambas
son importantes.
 La política se entrelaza con la ética en el caso
de el islam esta sinergia es más evidente para
bien o para mal.
3) IGLESIA Y ESTADO (RELACIONES)
 Las mezquitas y sinagogas no son iglesias.
 Un rabino o un Iman no es lo mismo que un
sacerdote.
 _ De acuerdo al estudioso de las religiones Dr
Jorge Ederly la ortodoxia islámica no hace
separación entre Estado y Religión al ser esto
una construcción irreal de la cultura occidental.
4) REVOLUCIÓN FRANCESA (CONSTITUCIONALISTA)
 _En Medio Oriente a diferencia de Occidente no se
ha pasado por una ilustración salvo si se quiere
contar la primavera árabe como un leve intento en
este sentido.
 _Todos los países árabes tanto los que tienen
constitución o no han pasado por la influencia
omnímoda del Corán y la Sharia en la elaboración
de sus legislaciones. Tanto los más liberales como
los más ortodoxos, tanto los laicos como Turquía
como los teocráticos como Irán.
5) LA SHARIA Y EL TALMUD
(EL CORÁN Y LA TORAH) COMO UN TODO
 Caso del Ayatollah “El Islam es político o no es
nada”
 Caso del asesinato de Ishak Rabin
 Caso guerra Yom Kippur
A DIFERENCIA DE OCCIDENTE MEDIO ORIENTE O MEJOR
DICHO EL MUNDO ISLÁMICO VE LO PÚBLICO Y LO
PRIVADO COMO UNA DE LAS MUCHAS ESFERAS EN
DONDE SE MANIFIESTA LO SAGRADO. POR LO TANTO NO
SE PUEDE SEPARAR DE FORMA RADICAL LO POLÍTICO DE
LO RELIGIOSO.
Lo sagrado
Lo
profano
PARA REFLEXIONAR DOS PENSAMIENTOS, DE
DOS PERSONAJES RELIGIOSOS, :
¿QUÉ ES MEJOR UN GOBIERNO QUE
MANTENGA SEPARADO LO PÚBLICO DE LO
PRIVADO, LO RELIGIOSO DE LO POLÍTICO
O DE LO MORAL ?
LAICISMO
¿O POR EL CONTRARIO ES MEJOR Y MAS
FÁCIL QUE LOS CIUDADANOS SEAN
GOBERNADOS EN BASE A LEYES QUE
RESPONDEN A UN CÓDIGO MORAL O
RELIGIOSO COMPARTIDO POR TODOS ?
Para terminar les dejamos estas interrogantes
por resolver:
Teocracia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

San agustin de hipona
San agustin de hiponaSan agustin de hipona
San agustin de hipona
alexah1105
 
Guillermo De Occam
Guillermo De OccamGuillermo De Occam
Guillermo De Occam
deptofilo
 
Ambientación. dimensión religiosa del ser humano
Ambientación. dimensión religiosa del ser humanoAmbientación. dimensión religiosa del ser humano
Ambientación. dimensión religiosa del ser humano
Luis Leon
 
Filosofia renacentista
Filosofia renacentistaFilosofia renacentista
Filosofia renacentista
monaclaro
 

La actualidad más candente (20)

Qué es el fenómeno religioso y como (2)
Qué es el fenómeno religioso y como (2)Qué es el fenómeno religioso y como (2)
Qué es el fenómeno religioso y como (2)
 
TRADICION RELIGIOSA .pdf
TRADICION RELIGIOSA .pdfTRADICION RELIGIOSA .pdf
TRADICION RELIGIOSA .pdf
 
George Herbert Mead
George Herbert MeadGeorge Herbert Mead
George Herbert Mead
 
04. El Ser substancial del hombre
04. El Ser substancial del hombre04. El Ser substancial del hombre
04. El Ser substancial del hombre
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
San agustin de hipona
San agustin de hiponaSan agustin de hipona
San agustin de hipona
 
Guillermo De Occam
Guillermo De OccamGuillermo De Occam
Guillermo De Occam
 
Rerum novarum
Rerum novarumRerum novarum
Rerum novarum
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
La PolíTica Y La ReligióN
La PolíTica Y La ReligióNLa PolíTica Y La ReligióN
La PolíTica Y La ReligióN
 
Filosofía de la religión
Filosofía de la religiónFilosofía de la religión
Filosofía de la religión
 
Ppt libertad
Ppt libertadPpt libertad
Ppt libertad
 
Sesión IV.Naturaleza de la teología
Sesión IV.Naturaleza de la teologíaSesión IV.Naturaleza de la teología
Sesión IV.Naturaleza de la teología
 
Ambientación. dimensión religiosa del ser humano
Ambientación. dimensión religiosa del ser humanoAmbientación. dimensión religiosa del ser humano
Ambientación. dimensión religiosa del ser humano
 
La interioridad
La interioridadLa interioridad
La interioridad
 
Antropología cultural
Antropología culturalAntropología cultural
Antropología cultural
 
El fenomeno religioso
El fenomeno religiosoEl fenomeno religioso
El fenomeno religioso
 
Fe y razón - Para la comprensión de la forma de pensar de la Iglesia Católica.
Fe y razón - Para la comprensión de la forma de pensar de la Iglesia Católica.Fe y razón - Para la comprensión de la forma de pensar de la Iglesia Católica.
Fe y razón - Para la comprensión de la forma de pensar de la Iglesia Católica.
 
San Agustin
San AgustinSan Agustin
San Agustin
 
Filosofia renacentista
Filosofia renacentistaFilosofia renacentista
Filosofia renacentista
 

Destacado

Presentación política y religión
Presentación política y religiónPresentación política y religión
Presentación política y religión
molina20
 
Unidad 2 los imperios teocraticos
Unidad 2 los imperios teocraticosUnidad 2 los imperios teocraticos
Unidad 2 los imperios teocraticos
KarlaIrribarra1
 
El santuario
El santuarioEl santuario
El santuario
adlihs
 
Principales aportes de rene descartes en la ciencia
Principales  aportes  de   rene descartes   en  la  cienciaPrincipales  aportes  de   rene descartes   en  la  ciencia
Principales aportes de rene descartes en la ciencia
nikolerv97
 

Destacado (19)

Política y religión
Política y religiónPolítica y religión
Política y religión
 
¿Como influye la religion en el mundo?
¿Como influye la religion en el mundo?¿Como influye la religion en el mundo?
¿Como influye la religion en el mundo?
 
Presentación política y religión
Presentación política y religiónPresentación política y religión
Presentación política y religión
 
Politica y religión en la China antigua
Politica y religión en la China antiguaPolitica y religión en la China antigua
Politica y religión en la China antigua
 
Presentación sin título (5)
Presentación sin título (5)Presentación sin título (5)
Presentación sin título (5)
 
Unidad 2 los imperios teocraticos
Unidad 2 los imperios teocraticosUnidad 2 los imperios teocraticos
Unidad 2 los imperios teocraticos
 
Historia de la religion en occidente
Historia de la religion en occidenteHistoria de la religion en occidente
Historia de la religion en occidente
 
Yihadismo leticia herzog
Yihadismo leticia herzog Yihadismo leticia herzog
Yihadismo leticia herzog
 
Influencia de la religion en la historia y
Influencia de la religion en la historia yInfluencia de la religion en la historia y
Influencia de la religion en la historia y
 
Espiritualidad - Imagenes de Dios y la propuesta de Jesús ante la violencia y...
Espiritualidad - Imagenes de Dios y la propuesta de Jesús ante la violencia y...Espiritualidad - Imagenes de Dios y la propuesta de Jesús ante la violencia y...
Espiritualidad - Imagenes de Dios y la propuesta de Jesús ante la violencia y...
 
Imperios teocráticos de regadío (Egipto) 1
Imperios teocráticos de regadío (Egipto) 1Imperios teocráticos de regadío (Egipto) 1
Imperios teocráticos de regadío (Egipto) 1
 
Imperios teocráticos de regadío (Mesopotamia)
Imperios teocráticos de regadío (Mesopotamia)Imperios teocráticos de regadío (Mesopotamia)
Imperios teocráticos de regadío (Mesopotamia)
 
Religión y sentido de la vida en la sociedad actual
Religión y sentido de la vida en la sociedad actualReligión y sentido de la vida en la sociedad actual
Religión y sentido de la vida en la sociedad actual
 
El santuario
El santuarioEl santuario
El santuario
 
Principales aportes de rene descartes en la ciencia
Principales  aportes  de   rene descartes   en  la  cienciaPrincipales  aportes  de   rene descartes   en  la  ciencia
Principales aportes de rene descartes en la ciencia
 
sucesos del renacimiento
sucesos del renacimientosucesos del renacimiento
sucesos del renacimiento
 
Charles Darwin y sus aportes científicos
Charles Darwin y sus aportes científicosCharles Darwin y sus aportes científicos
Charles Darwin y sus aportes científicos
 
Tipos de Estados
Tipos de EstadosTipos de Estados
Tipos de Estados
 
Línea de tiempo del Renacimiento
Línea de tiempo del RenacimientoLínea de tiempo del Renacimiento
Línea de tiempo del Renacimiento
 

Similar a Política y religión ¿juntas o separadas? Desde occidente a oriente

EL FUNDAMENTALISMO (ENSAYO), AUTOR: LICDO. RAFAEL ANTONIO QUEZADA PEREZ, M.A.
EL FUNDAMENTALISMO (ENSAYO),  AUTOR: LICDO. RAFAEL ANTONIO QUEZADA PEREZ, M.A.EL FUNDAMENTALISMO (ENSAYO),  AUTOR: LICDO. RAFAEL ANTONIO QUEZADA PEREZ, M.A.
EL FUNDAMENTALISMO (ENSAYO), AUTOR: LICDO. RAFAEL ANTONIO QUEZADA PEREZ, M.A.
FUNDEIMES
 
Teología islamo cristiana
Teología islamo cristianaTeología islamo cristiana
Teología islamo cristiana
Josias Espinoza
 
DESARROLLO DE PROCESO HISTORICO EN EUROPA KELY.pptx
DESARROLLO DE PROCESO HISTORICO EN EUROPA  KELY.pptxDESARROLLO DE PROCESO HISTORICO EN EUROPA  KELY.pptx
DESARROLLO DE PROCESO HISTORICO EN EUROPA KELY.pptx
FelicidadLizMamaniTa
 
RETORNO A LO RELIGIOSO
RETORNO A LO RELIGIOSORETORNO A LO RELIGIOSO
RETORNO A LO RELIGIOSO
AUGUSTO CANTOR
 
Exposición de paul tillich
Exposición de paul tillichExposición de paul tillich
Exposición de paul tillich
Milton Camargo
 
Departamento De Historia
Departamento De HistoriaDepartamento De Historia
Departamento De Historia
guest4ff08f
 
Cartilla ciencias politicas segundo periodo
Cartilla ciencias politicas segundo periodoCartilla ciencias politicas segundo periodo
Cartilla ciencias politicas segundo periodo
Xiömi Rïncön
 

Similar a Política y religión ¿juntas o separadas? Desde occidente a oriente (20)

Gabriel betancourt mejía (6)
Gabriel betancourt mejía (6)Gabriel betancourt mejía (6)
Gabriel betancourt mejía (6)
 
Cartilla C. politicas
Cartilla C. politicas Cartilla C. politicas
Cartilla C. politicas
 
cartilla C.politicas
cartilla C.politicas cartilla C.politicas
cartilla C.politicas
 
EL FUNDAMENTALISMO (ENSAYO), AUTOR: LICDO. RAFAEL ANTONIO QUEZADA PEREZ, M.A.
EL FUNDAMENTALISMO (ENSAYO),  AUTOR: LICDO. RAFAEL ANTONIO QUEZADA PEREZ, M.A.EL FUNDAMENTALISMO (ENSAYO),  AUTOR: LICDO. RAFAEL ANTONIO QUEZADA PEREZ, M.A.
EL FUNDAMENTALISMO (ENSAYO), AUTOR: LICDO. RAFAEL ANTONIO QUEZADA PEREZ, M.A.
 
Pluralismo, Tolerancia Y ReligióN En Colombia
Pluralismo, Tolerancia Y ReligióN En ColombiaPluralismo, Tolerancia Y ReligióN En Colombia
Pluralismo, Tolerancia Y ReligióN En Colombia
 
Teocracia
TeocraciaTeocracia
Teocracia
 
Filosofía y religión
Filosofía y religiónFilosofía y religión
Filosofía y religión
 
Teología islamo cristiana
Teología islamo cristianaTeología islamo cristiana
Teología islamo cristiana
 
3 religion
3 religion3 religion
3 religion
 
El judaismo
El judaismoEl judaismo
El judaismo
 
Judaísmo
Judaísmo Judaísmo
Judaísmo
 
DESARROLLO DE PROCESO HISTORICO EN EUROPA KELY.pptx
DESARROLLO DE PROCESO HISTORICO EN EUROPA  KELY.pptxDESARROLLO DE PROCESO HISTORICO EN EUROPA  KELY.pptx
DESARROLLO DE PROCESO HISTORICO EN EUROPA KELY.pptx
 
RETORNO A LO RELIGIOSO
RETORNO A LO RELIGIOSORETORNO A LO RELIGIOSO
RETORNO A LO RELIGIOSO
 
Exposición de paul tillich
Exposición de paul tillichExposición de paul tillich
Exposición de paul tillich
 
HR 02. Universalidad del hecho religioso.ppt
HR 02. Universalidad del hecho religioso.pptHR 02. Universalidad del hecho religioso.ppt
HR 02. Universalidad del hecho religioso.ppt
 
Departamento De Historia
Departamento De HistoriaDepartamento De Historia
Departamento De Historia
 
Choque de civilizaciones Fleire Anseume
Choque de civilizaciones Fleire AnseumeChoque de civilizaciones Fleire Anseume
Choque de civilizaciones Fleire Anseume
 
Cartilla ciencias politicas segundo periodo
Cartilla ciencias politicas segundo periodoCartilla ciencias politicas segundo periodo
Cartilla ciencias politicas segundo periodo
 
Cultura laica
Cultura laicaCultura laica
Cultura laica
 
Cartilla politicas
Cartilla politicasCartilla politicas
Cartilla politicas
 

Más de Marcos Antonio Pareja Sosa

Universidad de panama y examenes de admision filosofía de lo cuantitativo fre...
Universidad de panama y examenes de admision filosofía de lo cuantitativo fre...Universidad de panama y examenes de admision filosofía de lo cuantitativo fre...
Universidad de panama y examenes de admision filosofía de lo cuantitativo fre...
Marcos Antonio Pareja Sosa
 

Más de Marcos Antonio Pareja Sosa (10)

El problema del juicio moral
El problema del juicio moral  El problema del juicio moral
El problema del juicio moral
 
EL ABORTO COMO DILEMA FUNDAMENTAL EN LA BIOÉTICA.doc
EL ABORTO COMO DILEMA FUNDAMENTAL EN LA BIOÉTICA.docEL ABORTO COMO DILEMA FUNDAMENTAL EN LA BIOÉTICA.doc
EL ABORTO COMO DILEMA FUNDAMENTAL EN LA BIOÉTICA.doc
 
Bioética y clonacion humana.docx
Bioética  y clonacion humana.docxBioética  y clonacion humana.docx
Bioética y clonacion humana.docx
 
Sobre la identidad ¿Qué es y su importancia en Panamá ?
Sobre la identidad  ¿Qué es y su importancia en Panamá ?Sobre la identidad  ¿Qué es y su importancia en Panamá ?
Sobre la identidad ¿Qué es y su importancia en Panamá ?
 
Diversidad, Diferencia humana y Pensamiento Critico
Diversidad, Diferencia humana y Pensamiento Critico Diversidad, Diferencia humana y Pensamiento Critico
Diversidad, Diferencia humana y Pensamiento Critico
 
Visiones del hombre: Paradigma Greco-romano, Judaísmo bíblico Y Cristianismo
Visiones del hombre: Paradigma Greco-romano, Judaísmo bíblico Y CristianismoVisiones del hombre: Paradigma Greco-romano, Judaísmo bíblico Y Cristianismo
Visiones del hombre: Paradigma Greco-romano, Judaísmo bíblico Y Cristianismo
 
Alimentos Transgénicos vs Alimentos Organicos
Alimentos Transgénicos vs Alimentos  OrganicosAlimentos Transgénicos vs Alimentos  Organicos
Alimentos Transgénicos vs Alimentos Organicos
 
Creacionismo vs evolucionismo
Creacionismo vs evolucionismo  Creacionismo vs evolucionismo
Creacionismo vs evolucionismo
 
Universidad de panama y examenes de admision filosofía de lo cuantitativo fre...
Universidad de panama y examenes de admision filosofía de lo cuantitativo fre...Universidad de panama y examenes de admision filosofía de lo cuantitativo fre...
Universidad de panama y examenes de admision filosofía de lo cuantitativo fre...
 
El nombre secreto de Dios
El nombre secreto de DiosEl nombre secreto de Dios
El nombre secreto de Dios
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Política y religión ¿juntas o separadas? Desde occidente a oriente

  • 1. POLÍTICA Y RELIGIÓN ¿Juntas o Separadas? Desde Occidente a Oriente Por Marcos A. Pareja
  • 2. OCCIDENTE “LAS RELACIONES ENTRE LO RELIGIOSO Y LO POLÍTICO HAN MARCADO PROFUNDAMENTE LA HISTORIA DE LOS PUEBLOS EUROPEOS. PARA BIEN Y PARA MAL, LAS ESTRUCTURAS POLÍTICAS DE LA RELIGIÓN INTERACTÚAN, A MENUDO DE INCÓGNITO” LLUÍS DUCH EN RELIGIÓN Y POLÍTICA.
  • 3. 1) LO SAGRADO Y PROFANO (DIVINO Y LO MUNDANO; SECULAR Y LO CLERICAL) _Visión fenomenológica de las dos esferas _División ontológica de Jesús :  “Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios” (Mateo 22:21)  “Mi reino no es de este mundo” Lo profano Lo sagrado
  • 4. 2) ÉTICA Y POLÍTICA  _Ethos aristotélico y separación maquiavélica.  _San Agustín de Hipona con su De civitate Dei contribuirá a establecer la superioridad y autonomía de la Iglesia civitas caelestis frente al Estado civitas terrena en razón de su fin superior.  _ Martin Lutero y la doctrina de los dos reinos, aunque fundada en el agustinismo, distingue claramente dos funciones o dos regímenes -el temporal (potestas terrena) y el espiritual (potestas ecclesiastica) termina por establecer las condiciones para que se dé una estrecha vinculación entre Iglesia y Estado, colocando en manos de la autoridad civil el gobierno de la Iglesia.
  • 5. 3) REVOLUCIÓN FRANCESA (CONSTITUCIONALISTA)
  • 6.  La religión y la política siempre habían estado juntas, y a menudo revueltas. Pero con la Revolución Francesa, que no en vano marca el comienzo de la Edad Contemporánea estas empezaron a separarse por lo menos en el mundo occidental cristiano.  El rey es el representante de Dios (rex est lex) vs  La ley es la representación de la voluntad del pueblo  Ejemplo: época del terror y la cristiada (1926-1929)  El anticlericalismo: cristiano y contemporáneo
  • 7. 4) IGLESIA Y ESTADO (RELACIONES)
  • 8. SEPARACIÓN IGLESIA-ESTADO: DIFERENTES TIPOS DE RELACIONES Las Hay  Laicismo  Cesaropapismo= hay separación pero una persona reúne ambos poderes.  Estado confesional o Estado aconfesional  Tolerancia religiosa o intolerancia religiosa  El Estado Pluralista O multirreligioso: No las Hay  Estado ateo “La religión es el opio de los pueblos…” K.Marx”  Teocracia
  • 9. ORIENTE “El Corán es mi Constitución”, lema insignia que se oye en manifestaciones de los Hermanos Musulmanes en Europa
  • 10. 1) LO SAGRADO Y PROFANO (DIVINO Y LO MUNDANO) _El Corán no separa lo público de lo privado _En el Talmud, el Mishna y otros libros sagrados hebreos como la Kabalah se entremezclan historias, leyendas, costumbres y hasta ciencia.
  • 11. 2) ÉTICA Y POLÍTICA  La ética está determinada por sus libros sagrados y por sus costumbres. Además la práctica correcta de la fe es superior a la creencia correcta (caso del judaísmo). Y en el Islam la creencia correcta está unida a la práctica correcta de la fe; por lo tanto ambas son importantes.  La política se entrelaza con la ética en el caso de el islam esta sinergia es más evidente para bien o para mal.
  • 12. 3) IGLESIA Y ESTADO (RELACIONES)  Las mezquitas y sinagogas no son iglesias.  Un rabino o un Iman no es lo mismo que un sacerdote.  _ De acuerdo al estudioso de las religiones Dr Jorge Ederly la ortodoxia islámica no hace separación entre Estado y Religión al ser esto una construcción irreal de la cultura occidental.
  • 13. 4) REVOLUCIÓN FRANCESA (CONSTITUCIONALISTA)  _En Medio Oriente a diferencia de Occidente no se ha pasado por una ilustración salvo si se quiere contar la primavera árabe como un leve intento en este sentido.  _Todos los países árabes tanto los que tienen constitución o no han pasado por la influencia omnímoda del Corán y la Sharia en la elaboración de sus legislaciones. Tanto los más liberales como los más ortodoxos, tanto los laicos como Turquía como los teocráticos como Irán.
  • 14. 5) LA SHARIA Y EL TALMUD (EL CORÁN Y LA TORAH) COMO UN TODO  Caso del Ayatollah “El Islam es político o no es nada”  Caso del asesinato de Ishak Rabin  Caso guerra Yom Kippur
  • 15. A DIFERENCIA DE OCCIDENTE MEDIO ORIENTE O MEJOR DICHO EL MUNDO ISLÁMICO VE LO PÚBLICO Y LO PRIVADO COMO UNA DE LAS MUCHAS ESFERAS EN DONDE SE MANIFIESTA LO SAGRADO. POR LO TANTO NO SE PUEDE SEPARAR DE FORMA RADICAL LO POLÍTICO DE LO RELIGIOSO. Lo sagrado Lo profano
  • 16. PARA REFLEXIONAR DOS PENSAMIENTOS, DE DOS PERSONAJES RELIGIOSOS, :
  • 17.
  • 18. ¿QUÉ ES MEJOR UN GOBIERNO QUE MANTENGA SEPARADO LO PÚBLICO DE LO PRIVADO, LO RELIGIOSO DE LO POLÍTICO O DE LO MORAL ? LAICISMO ¿O POR EL CONTRARIO ES MEJOR Y MAS FÁCIL QUE LOS CIUDADANOS SEAN GOBERNADOS EN BASE A LEYES QUE RESPONDEN A UN CÓDIGO MORAL O RELIGIOSO COMPARTIDO POR TODOS ? Para terminar les dejamos estas interrogantes por resolver: Teocracia