SlideShare una empresa de Scribd logo
AEJANDRA SANDOVAL
                                                                BRYAN SANCHEZ
                                                               HAROL RODRIGUEZ
                                                                 ANDRES ROSAS
                                                              LUZ KARINE ROMERO
                                                                      Presentado a:
                                                                  Dr. Carlos V. Caballero


                                                              ROTACION REUMATOLOGIA

http://carvica1.blogspot.com/2012/09/la-artritis-reumatoide-y-su-tratamiento.html
   es una enfermedad crónica, generalizada que afecta las
    articulaciones y otros órganos produciendo dolor e
    inflamación articular y la posibilidad de un daño articular
    persistente que puede llevar a una incapacidad parcial o
    permanente.
   En los últimos 20 años se ha producido muchísimos
    avances en su diagnóstico y tratamiento
   Se tenia mucha precaución con el uso del Metotrexate: La
    discusión sobre si necesitaba biopsia o no en el
    seguimiento de los pacientes era frecuente. Hoy en día el
    Metotrexate es el medicamento angular en el tratamiento
    de la Artritis Reumatoide.
   Han aparecido nuevos medicamentos y estudios : La
    disponibilidad de tratamientos para la Artritis Reumatoide
    se ha incrementado sustancialmente. Desde los diseñados
    especificamente para la AR como la leflunomida hasta los
    agentes biológicos que han cambiado radicalmente el
    pronóstico de los pacientes
   Hoy tenemos en la primera línea acompañando al
    Metotrexate a los llamados Medicamentos Modificadores
    del Curso de la Artritis Reumatoide (DMARDS) por sus
    siglas en Inglés y por que son capaces de modificar el
    curso natural de la enfermedad como la Leflunomida
    (Arava) , la Sulfazalacina (Salazopyrin), Hidroxicloroquina
    (DMARD) entre otros y los DMARDs biológicos.
   También se ha avanzado en el diagnóstico y hoy se sabe
    que los pacientes que tienen el factor reumatoide positivo
    y en especial la presencia de Anticuerpos Anticitrulinas
    positivos tienen una enfermedad más severa y persistente

   se ha introducido la ecografia musculoesqueletica en el
    diagnóstico ya que permite ¨ver¨más temprano las
    erosiones e inflamación y hacer un mejor tratamiento
   La iniciativa de Tratar por
    Objetivos es una iniciativa
    mundial que tiene 4
    principios fundamentales
    que ha mi juicio cumplirlos
    hará que la mayoría de los
    pacientes tengan una
    evolución satisfactoria.
 El tratamiento de la AR         Los tratamientos deben ser
  debe ser basado en una           discutidos en conjunto y
  decisión conjunta entre el       Ud. no se debe ir de la
  paciente        y       su       consulta hasta que no
  Reumatologo.                     tenga las cosas claras y
 Los pacientes deben ser          este de acuerdo con su Dr.
  tratados en lo posible
  siempre por Reumatologos
  por que es con quien mejor
  les va por el conocimiento
  de la enfermedad.
   La meta del tto en                 En resumen tener un
    maximizar la calidad de             excelente calidad de vida
    vida a largo plazo a través         que permita hacer todas
    de un control de los                las actividades diarias y un
    síntomas , prevención del           tto que mantenga la
    daño             estructural,       enfermedad sin síntomas y
    normalización       de     la       en control al menos
    función y participación en          mientras se encuentra una
    las actividades sociales.           cura definitiva por que hay
                                        que decirlo a la fecha no la
                                        hay.
   Eliminar la inflamación es la mejor manera de lograr estos
    objetivos.
   Si podemos mantener al paciente sin inflamación y el
    paciente es consciente de los beneficios de esto entonces
    lograremos evitar que la enfermedad progrese y produzca un
    daño grave en la función o una incapacidad.
   Aprender a Medir la capacidad funcional y la Actividad.
   Conocer el HAQ o el DAS 28 hacerlo, ir con médicos que lo
    practiquen , conocer sus progresos o problemas, hacer
    ajustes frecuentes del tratamiento de acuerdo a las
    conversaciones con su doctor ha demostrado claramente
    tener una mejor evolución del paciente y sus síntomas.
• Los      pacientes
• Los pacientes deben                                  con         mayor
  conocer que es el                                    actividad
  HAQ o el DAS 28.                                     requieren     mas
                                    CONSULTA           ajustes,
• HAQ     más  alto                                    seguimientos y
  tienen      mayor                                    cambio de la
  incapacidad                                          terapia.
  funcional.
                        • Contarle
                          articulaciones    con
                          dolor e inflamación

            QHA         •   Escala de síntomas           CONDUCTA A
                        •   2.6 Remisión                   SEGUIR
                        •   2.6-3.1 Actividad leve
                        •   3.2 a 5.1 moderada
                        •   más de 5.1 severa.
No hay suficientes
                     Reumatólogos             en muchos lugares
                     disponibles   para       dilatan o retardan
                     tratar a todos los       las consultas a los
                     pacientes                    pacientes.




los pacientes ni       no hay tiempo
sus        médicos     suficiente      para   no son vistos por el
tienen el grado de     explicar todas estas     reumatólogo o
compromiso que         y otras cosas más         este no utiliza
se requiere para       en      una     sola      cuestionarios
salir adelante con     consulta                  como el HAQ.
la enfermedad.
   La iniciativa de Tratar por
    Objetivos es una iniciativa
    mundial que tiene 4
    principios fundamentales
    que ha mi juicio cumplirlos
    hará que la mayoría de los
    pacientes tengan una
    evolución satisfactoria.
 El tratamiento de la AR         Los tratamientos deben ser
  debe ser basado en una           discutidos en conjunto y
  decisión conjunta entre el       Ud. no se debe ir de la
  paciente        y       su       consulta hasta que no
  Reumatologo.                     tenga las cosas claras y
 Los pacientes deben ser          este de acuerdo con su Dr.
  tratados en lo posible
  siempre por Reumatologos
  por que es con quien mejor
  les va por el conocimiento
  de la enfermedad.
   La meta del tto en                 En resumen tener un
    maximizar la calidad de             excelente calidad de vida
    vida a largo plazo a través         que permita hacer todas
    de un control de los                las actividades diarias y un
    síntomas , prevención del           tto que mantenga la
    daño             estructural,       enfermedad sin síntomas y
    normalización       de     la       en control al menos
    función y participación en          mientras se encuentra una
    las actividades sociales.           cura definitiva por que hay
                                        que decirlo a la fecha no la
                                        hay.
   Eliminar la inflamación es la mejor manera de lograr estos
    objetivos.
   Si podemos mantener al paciente sin inflamación y el
    paciente es consciente de los beneficios de esto entonces
    lograremos evitar que la enfermedad progrese y produzca un
    daño grave en la función o una incapacidad.
   Aprender a Medir la capacidad funcional y la Actividad.
   Conocer el HAQ o el DAS 28 hacerlo, ir con médicos que lo
    practiquen , conocer sus progresos o problemas, hacer
    ajustes frecuentes del tratamiento de acuerdo a las
    conversaciones con su doctor ha demostrado claramente
    tener una mejor evolución del paciente y sus síntomas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnostico y tratamiento de la artritis reumatoide
Diagnostico y tratamiento de la artritis reumatoideDiagnostico y tratamiento de la artritis reumatoide
Diagnostico y tratamiento de la artritis reumatoide
MilyRomo
 
Casos clinicos
Casos clinicosCasos clinicos
Casos clinicos
jcpaternina
 
Prueba de un cuestionario para evaluar la adherencia terapéutica en los pacie...
Prueba de un cuestionario para evaluar la adherencia terapéutica en los pacie...Prueba de un cuestionario para evaluar la adherencia terapéutica en los pacie...
Prueba de un cuestionario para evaluar la adherencia terapéutica en los pacie...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Artritis reumatoide: Tratamiento
Artritis reumatoide: TratamientoArtritis reumatoide: Tratamiento
Artritis reumatoide: Tratamiento
Jorge Alegría Baños
 
Recomendaciones para tratar las Espondiloartropatías
Recomendaciones para tratar las Espondiloartropatías Recomendaciones para tratar las Espondiloartropatías
Recomendaciones para tratar las Espondiloartropatías
Carlo V Caballero Uribe MD
 
Tratamiento de la Artritis Reumatoide
Tratamiento de la Artritis ReumatoideTratamiento de la Artritis Reumatoide
Tratamiento de la Artritis Reumatoide
Anandrea Salas
 
Presentación 323: ESTUDIO DE LA LUMBALGIA AGUDA EN UN CENTRO DE SALUD
Presentación 323: ESTUDIO DE LA LUMBALGIA AGUDA EN UN CENTRO DE SALUDPresentación 323: ESTUDIO DE LA LUMBALGIA AGUDA EN UN CENTRO DE SALUD
Presentación 323: ESTUDIO DE LA LUMBALGIA AGUDA EN UN CENTRO DE SALUD
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Técnicas cognitivas en pacientes con fibromialgia
Técnicas cognitivas en pacientes con fibromialgia Técnicas cognitivas en pacientes con fibromialgia
Técnicas cognitivas en pacientes con fibromialgia csflorida
 
2020 09 pinceladas
2020 09 pinceladas 2020 09 pinceladas
2020 09 pinceladas
PinceladasMedicamento
 
Manejo med sociosanitarios_covid19
Manejo med sociosanitarios_covid19Manejo med sociosanitarios_covid19
Manejo med sociosanitarios_covid19
PinceladasMedicamento
 
2020 mayo garabatos
2020 mayo garabatos2020 mayo garabatos
2020 mayo garabatos
PinceladasMedicamento
 
2020 01 enero pinceladas
2020 01 enero pinceladas 2020 01 enero pinceladas
2020 01 enero pinceladas
FarmaMadridAP Apellidos
 
Sefap Pregunta Cl%C3%A Dnica
Sefap Pregunta Cl%C3%A DnicaSefap Pregunta Cl%C3%A Dnica
Sefap Pregunta Cl%C3%A Dnica
Grupo 3 y 4 mundo Semfyc
 
Terapia Biológica en Lupus Eritematoso Sistémico. JCS
Terapia Biológica en Lupus Eritematoso Sistémico. JCSTerapia Biológica en Lupus Eritematoso Sistémico. JCS
Terapia Biológica en Lupus Eritematoso Sistémico. JCS
Juan Camilo Sarmiento-Monroy
 
Topic enf cronica vnz
Topic enf cronica vnzTopic enf cronica vnz
Topic enf cronica vnzwilderzuniga
 
Actividad fisica y farmacocinetica
Actividad fisica y farmacocineticaActividad fisica y farmacocinetica
Actividad fisica y farmacocinetica
Heydi Sanz
 
470757373 caso-clinico-fija-docx
470757373 caso-clinico-fija-docx470757373 caso-clinico-fija-docx
470757373 caso-clinico-fija-docx
HuertaGenessis
 
Deprescripcio
DeprescripcioDeprescripcio
Deprescripcio
Docencia Calvià
 
P - Psicotropos en ancianos 2009
P - Psicotropos en ancianos 2009P - Psicotropos en ancianos 2009
P - Psicotropos en ancianos 2009
Centro de Salud El Greco
 

La actualidad más candente (20)

Diagnostico y tratamiento de la artritis reumatoide
Diagnostico y tratamiento de la artritis reumatoideDiagnostico y tratamiento de la artritis reumatoide
Diagnostico y tratamiento de la artritis reumatoide
 
Recomendaciones EULAR 2013 Tratamiento AR. JCS
Recomendaciones EULAR 2013 Tratamiento AR. JCSRecomendaciones EULAR 2013 Tratamiento AR. JCS
Recomendaciones EULAR 2013 Tratamiento AR. JCS
 
Casos clinicos
Casos clinicosCasos clinicos
Casos clinicos
 
Prueba de un cuestionario para evaluar la adherencia terapéutica en los pacie...
Prueba de un cuestionario para evaluar la adherencia terapéutica en los pacie...Prueba de un cuestionario para evaluar la adherencia terapéutica en los pacie...
Prueba de un cuestionario para evaluar la adherencia terapéutica en los pacie...
 
Artritis reumatoide: Tratamiento
Artritis reumatoide: TratamientoArtritis reumatoide: Tratamiento
Artritis reumatoide: Tratamiento
 
Recomendaciones para tratar las Espondiloartropatías
Recomendaciones para tratar las Espondiloartropatías Recomendaciones para tratar las Espondiloartropatías
Recomendaciones para tratar las Espondiloartropatías
 
Tratamiento de la Artritis Reumatoide
Tratamiento de la Artritis ReumatoideTratamiento de la Artritis Reumatoide
Tratamiento de la Artritis Reumatoide
 
Presentación 323: ESTUDIO DE LA LUMBALGIA AGUDA EN UN CENTRO DE SALUD
Presentación 323: ESTUDIO DE LA LUMBALGIA AGUDA EN UN CENTRO DE SALUDPresentación 323: ESTUDIO DE LA LUMBALGIA AGUDA EN UN CENTRO DE SALUD
Presentación 323: ESTUDIO DE LA LUMBALGIA AGUDA EN UN CENTRO DE SALUD
 
Técnicas cognitivas en pacientes con fibromialgia
Técnicas cognitivas en pacientes con fibromialgia Técnicas cognitivas en pacientes con fibromialgia
Técnicas cognitivas en pacientes con fibromialgia
 
2020 09 pinceladas
2020 09 pinceladas 2020 09 pinceladas
2020 09 pinceladas
 
Manejo med sociosanitarios_covid19
Manejo med sociosanitarios_covid19Manejo med sociosanitarios_covid19
Manejo med sociosanitarios_covid19
 
2020 mayo garabatos
2020 mayo garabatos2020 mayo garabatos
2020 mayo garabatos
 
2020 01 enero pinceladas
2020 01 enero pinceladas 2020 01 enero pinceladas
2020 01 enero pinceladas
 
Sefap Pregunta Cl%C3%A Dnica
Sefap Pregunta Cl%C3%A DnicaSefap Pregunta Cl%C3%A Dnica
Sefap Pregunta Cl%C3%A Dnica
 
Terapia Biológica en Lupus Eritematoso Sistémico. JCS
Terapia Biológica en Lupus Eritematoso Sistémico. JCSTerapia Biológica en Lupus Eritematoso Sistémico. JCS
Terapia Biológica en Lupus Eritematoso Sistémico. JCS
 
Topic enf cronica vnz
Topic enf cronica vnzTopic enf cronica vnz
Topic enf cronica vnz
 
Actividad fisica y farmacocinetica
Actividad fisica y farmacocineticaActividad fisica y farmacocinetica
Actividad fisica y farmacocinetica
 
470757373 caso-clinico-fija-docx
470757373 caso-clinico-fija-docx470757373 caso-clinico-fija-docx
470757373 caso-clinico-fija-docx
 
Deprescripcio
DeprescripcioDeprescripcio
Deprescripcio
 
P - Psicotropos en ancianos 2009
P - Psicotropos en ancianos 2009P - Psicotropos en ancianos 2009
P - Psicotropos en ancianos 2009
 

Destacado

Luxaciones y esguinces
Luxaciones y esguincesLuxaciones y esguinces
Luxaciones y esguincesOscar Gonzalez
 
Terapia ocupacional despues_de_la_amputacion_del_miembro
Terapia ocupacional despues_de_la_amputacion_del_miembroTerapia ocupacional despues_de_la_amputacion_del_miembro
Terapia ocupacional despues_de_la_amputacion_del_miembroOsvaldo Toscano ILTEC
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
Dr. Omar Guerrero Soto
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoideAndres Laya
 
radiologia artritis reumatoide
radiologia artritis reumatoideradiologia artritis reumatoide
radiologia artritis reumatoide
R0SIA
 
Artritis Gotosa [GOTA]
Artritis Gotosa [GOTA]Artritis Gotosa [GOTA]
Artritis Gotosa [GOTA]Doctor
 
Sistema Musculoesqueletico
Sistema MusculoesqueleticoSistema Musculoesqueletico
Sistema Musculoesqueletico
junior alcalde
 
Signos radiologicos de artritis
Signos radiologicos de artritisSignos radiologicos de artritis
Signos radiologicos de artritisIvan Mitosis
 
Terapia fisica y rehabilitacion en amputados
Terapia fisica y rehabilitacion en amputadosTerapia fisica y rehabilitacion en amputados
Terapia fisica y rehabilitacion en amputados
Maritza Castillo
 
Diapositivas sistema muscular
Diapositivas sistema muscularDiapositivas sistema muscular
Diapositivas sistema muscularyilpapi
 
Sistema musculo esquelético
Sistema musculo esqueléticoSistema musculo esquelético
Sistema musculo esquelético
Ilse Fraustro
 

Destacado (15)

Luxaciones y esguinces
Luxaciones y esguincesLuxaciones y esguinces
Luxaciones y esguinces
 
Artritis Gotosa
Artritis GotosaArtritis Gotosa
Artritis Gotosa
 
Terapia ocupacional despues_de_la_amputacion_del_miembro
Terapia ocupacional despues_de_la_amputacion_del_miembroTerapia ocupacional despues_de_la_amputacion_del_miembro
Terapia ocupacional despues_de_la_amputacion_del_miembro
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
radiologia artritis reumatoide
radiologia artritis reumatoideradiologia artritis reumatoide
radiologia artritis reumatoide
 
Artritis Gotosa [GOTA]
Artritis Gotosa [GOTA]Artritis Gotosa [GOTA]
Artritis Gotosa [GOTA]
 
Sistema Musculoesqueletico
Sistema MusculoesqueleticoSistema Musculoesqueletico
Sistema Musculoesqueletico
 
Signos radiologicos de artritis
Signos radiologicos de artritisSignos radiologicos de artritis
Signos radiologicos de artritis
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
Terapia fisica y rehabilitacion en amputados
Terapia fisica y rehabilitacion en amputadosTerapia fisica y rehabilitacion en amputados
Terapia fisica y rehabilitacion en amputados
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Diapositivas sistema muscular
Diapositivas sistema muscularDiapositivas sistema muscular
Diapositivas sistema muscular
 
Sistema musculo esquelético
Sistema musculo esqueléticoSistema musculo esquelético
Sistema musculo esquelético
 

Similar a La artritis reumatoide y su tratamiento

ADHERENCIA AL TRATAMIENTO - UNIDAD I .pptx
ADHERENCIA AL TRATAMIENTO - UNIDAD I .pptxADHERENCIA AL TRATAMIENTO - UNIDAD I .pptx
ADHERENCIA AL TRATAMIENTO - UNIDAD I .pptx
Andrea Fretes
 
BENEFICIOS DE LA MEDICINA INTEGRATIVA.pptx
BENEFICIOS DE LA MEDICINA INTEGRATIVA.pptxBENEFICIOS DE LA MEDICINA INTEGRATIVA.pptx
BENEFICIOS DE LA MEDICINA INTEGRATIVA.pptx
MARIAJOSECEPEDACHAVA1
 
Fases de cambio en el ser humano.pptx
Fases de cambio en el ser humano.pptxFases de cambio en el ser humano.pptx
Fases de cambio en el ser humano.pptx
RicardoTiburcio4
 
Modulo6: Garantizar la Continuidad del Tratamiento en Tuberculosis
Modulo6: Garantizar la Continuidad del Tratamiento en TuberculosisModulo6: Garantizar la Continuidad del Tratamiento en Tuberculosis
Modulo6: Garantizar la Continuidad del Tratamiento en Tuberculosis
Alberto Mendoza
 
Modulo6:Garantizar la continuidad del tratamiento
Modulo6:Garantizar la continuidad del tratamientoModulo6:Garantizar la continuidad del tratamiento
Modulo6:Garantizar la continuidad del tratamientoRuth Vargas Gonzales
 
El proceso de atención de enfermería
El proceso de atención de enfermeríaEl proceso de atención de enfermería
El proceso de atención de enfermeríaeve081990
 
5 Calidad De Vida En Cirugia
5 Calidad De Vida En Cirugia5 Calidad De Vida En Cirugia
5 Calidad De Vida En Cirugia
junior alcalde
 
PAE (PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA)
PAE (PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA)PAE (PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA)
PAE (PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA)
Stephania Hernández Lima
 
Seminario nº 16
Seminario nº 16Seminario nº 16
Seminario nº 16
Gquirozdickson
 
Etapas del cambio
Etapas del cambioEtapas del cambio
Etapas del cambioCesfamgarin
 
Sanamente 2 | Santiago Rojas
Sanamente 2 | Santiago RojasSanamente 2 | Santiago Rojas
Sanamente 2 | Santiago Rojas
Penguin Random House
 
González Varea - Abandono del tratamirnto antipsicotico. entrevista motivacio...
González Varea - Abandono del tratamirnto antipsicotico. entrevista motivacio...González Varea - Abandono del tratamirnto antipsicotico. entrevista motivacio...
González Varea - Abandono del tratamirnto antipsicotico. entrevista motivacio...
Flora Couto
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
Ashtarot
 
Linea, hemiplejia
Linea, hemiplejiaLinea, hemiplejia
Linea, hemiplejia
danyhercost2122
 
Pregunta adherencia al tratamiento
Pregunta adherencia al tratamientoPregunta adherencia al tratamiento
Pregunta adherencia al tratamiento
Laura Santamaria Campo
 
Abordaje del trastorno limite de la personalidad
Abordaje del trastorno limite de la personalidadAbordaje del trastorno limite de la personalidad
Abordaje del trastorno limite de la personalidadvitriolum
 
Protocolo para la Adecuacion o Limitacion del Esfuerzo Terapeutico en Terapia...
Protocolo para la Adecuacion o Limitacion del Esfuerzo Terapeutico en Terapia...Protocolo para la Adecuacion o Limitacion del Esfuerzo Terapeutico en Terapia...
Protocolo para la Adecuacion o Limitacion del Esfuerzo Terapeutico en Terapia...
Sociedad Argentina de Terapia Intensiva
 

Similar a La artritis reumatoide y su tratamiento (20)

T2T
T2TT2T
T2T
 
ADHERENCIA AL TRATAMIENTO - UNIDAD I .pptx
ADHERENCIA AL TRATAMIENTO - UNIDAD I .pptxADHERENCIA AL TRATAMIENTO - UNIDAD I .pptx
ADHERENCIA AL TRATAMIENTO - UNIDAD I .pptx
 
BENEFICIOS DE LA MEDICINA INTEGRATIVA.pptx
BENEFICIOS DE LA MEDICINA INTEGRATIVA.pptxBENEFICIOS DE LA MEDICINA INTEGRATIVA.pptx
BENEFICIOS DE LA MEDICINA INTEGRATIVA.pptx
 
Fases de cambio en el ser humano.pptx
Fases de cambio en el ser humano.pptxFases de cambio en el ser humano.pptx
Fases de cambio en el ser humano.pptx
 
Modulo6: Garantizar la Continuidad del Tratamiento en Tuberculosis
Modulo6: Garantizar la Continuidad del Tratamiento en TuberculosisModulo6: Garantizar la Continuidad del Tratamiento en Tuberculosis
Modulo6: Garantizar la Continuidad del Tratamiento en Tuberculosis
 
Modulo6:Garantizar la continuidad del tratamiento
Modulo6:Garantizar la continuidad del tratamientoModulo6:Garantizar la continuidad del tratamiento
Modulo6:Garantizar la continuidad del tratamiento
 
El proceso de atención de enfermería
El proceso de atención de enfermeríaEl proceso de atención de enfermería
El proceso de atención de enfermería
 
5 Calidad De Vida En Cirugia
5 Calidad De Vida En Cirugia5 Calidad De Vida En Cirugia
5 Calidad De Vida En Cirugia
 
PAE (PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA)
PAE (PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA)PAE (PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA)
PAE (PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA)
 
Seminario nº 16
Seminario nº 16Seminario nº 16
Seminario nº 16
 
Pdf web 14 edicion
Pdf web 14 edicionPdf web 14 edicion
Pdf web 14 edicion
 
Etapas del cambio
Etapas del cambioEtapas del cambio
Etapas del cambio
 
Sanamente 2 | Santiago Rojas
Sanamente 2 | Santiago RojasSanamente 2 | Santiago Rojas
Sanamente 2 | Santiago Rojas
 
González Varea - Abandono del tratamirnto antipsicotico. entrevista motivacio...
González Varea - Abandono del tratamirnto antipsicotico. entrevista motivacio...González Varea - Abandono del tratamirnto antipsicotico. entrevista motivacio...
González Varea - Abandono del tratamirnto antipsicotico. entrevista motivacio...
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Linea, hemiplejia
Linea, hemiplejiaLinea, hemiplejia
Linea, hemiplejia
 
Centro De Salud
Centro De SaludCentro De Salud
Centro De Salud
 
Pregunta adherencia al tratamiento
Pregunta adherencia al tratamientoPregunta adherencia al tratamiento
Pregunta adherencia al tratamiento
 
Abordaje del trastorno limite de la personalidad
Abordaje del trastorno limite de la personalidadAbordaje del trastorno limite de la personalidad
Abordaje del trastorno limite de la personalidad
 
Protocolo para la Adecuacion o Limitacion del Esfuerzo Terapeutico en Terapia...
Protocolo para la Adecuacion o Limitacion del Esfuerzo Terapeutico en Terapia...Protocolo para la Adecuacion o Limitacion del Esfuerzo Terapeutico en Terapia...
Protocolo para la Adecuacion o Limitacion del Esfuerzo Terapeutico en Terapia...
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

La artritis reumatoide y su tratamiento

  • 1. AEJANDRA SANDOVAL BRYAN SANCHEZ HAROL RODRIGUEZ ANDRES ROSAS LUZ KARINE ROMERO Presentado a: Dr. Carlos V. Caballero ROTACION REUMATOLOGIA http://carvica1.blogspot.com/2012/09/la-artritis-reumatoide-y-su-tratamiento.html
  • 2. es una enfermedad crónica, generalizada que afecta las articulaciones y otros órganos produciendo dolor e inflamación articular y la posibilidad de un daño articular persistente que puede llevar a una incapacidad parcial o permanente.  En los últimos 20 años se ha producido muchísimos avances en su diagnóstico y tratamiento
  • 3. Se tenia mucha precaución con el uso del Metotrexate: La discusión sobre si necesitaba biopsia o no en el seguimiento de los pacientes era frecuente. Hoy en día el Metotrexate es el medicamento angular en el tratamiento de la Artritis Reumatoide.
  • 4. Han aparecido nuevos medicamentos y estudios : La disponibilidad de tratamientos para la Artritis Reumatoide se ha incrementado sustancialmente. Desde los diseñados especificamente para la AR como la leflunomida hasta los agentes biológicos que han cambiado radicalmente el pronóstico de los pacientes
  • 5. Hoy tenemos en la primera línea acompañando al Metotrexate a los llamados Medicamentos Modificadores del Curso de la Artritis Reumatoide (DMARDS) por sus siglas en Inglés y por que son capaces de modificar el curso natural de la enfermedad como la Leflunomida (Arava) , la Sulfazalacina (Salazopyrin), Hidroxicloroquina (DMARD) entre otros y los DMARDs biológicos.
  • 6. También se ha avanzado en el diagnóstico y hoy se sabe que los pacientes que tienen el factor reumatoide positivo y en especial la presencia de Anticuerpos Anticitrulinas positivos tienen una enfermedad más severa y persistente  se ha introducido la ecografia musculoesqueletica en el diagnóstico ya que permite ¨ver¨más temprano las erosiones e inflamación y hacer un mejor tratamiento
  • 7.
  • 8. La iniciativa de Tratar por Objetivos es una iniciativa mundial que tiene 4 principios fundamentales que ha mi juicio cumplirlos hará que la mayoría de los pacientes tengan una evolución satisfactoria.
  • 9.  El tratamiento de la AR  Los tratamientos deben ser debe ser basado en una discutidos en conjunto y decisión conjunta entre el Ud. no se debe ir de la paciente y su consulta hasta que no Reumatologo. tenga las cosas claras y  Los pacientes deben ser este de acuerdo con su Dr. tratados en lo posible siempre por Reumatologos por que es con quien mejor les va por el conocimiento de la enfermedad.
  • 10. La meta del tto en  En resumen tener un maximizar la calidad de excelente calidad de vida vida a largo plazo a través que permita hacer todas de un control de los las actividades diarias y un síntomas , prevención del tto que mantenga la daño estructural, enfermedad sin síntomas y normalización de la en control al menos función y participación en mientras se encuentra una las actividades sociales. cura definitiva por que hay que decirlo a la fecha no la hay.
  • 11. Eliminar la inflamación es la mejor manera de lograr estos objetivos.  Si podemos mantener al paciente sin inflamación y el paciente es consciente de los beneficios de esto entonces lograremos evitar que la enfermedad progrese y produzca un daño grave en la función o una incapacidad.
  • 12. Aprender a Medir la capacidad funcional y la Actividad.  Conocer el HAQ o el DAS 28 hacerlo, ir con médicos que lo practiquen , conocer sus progresos o problemas, hacer ajustes frecuentes del tratamiento de acuerdo a las conversaciones con su doctor ha demostrado claramente tener una mejor evolución del paciente y sus síntomas.
  • 13.
  • 14. • Los pacientes • Los pacientes deben con mayor conocer que es el actividad HAQ o el DAS 28. requieren mas CONSULTA ajustes, • HAQ más alto seguimientos y tienen mayor cambio de la incapacidad terapia. funcional. • Contarle articulaciones con dolor e inflamación QHA • Escala de síntomas CONDUCTA A • 2.6 Remisión SEGUIR • 2.6-3.1 Actividad leve • 3.2 a 5.1 moderada • más de 5.1 severa.
  • 15.
  • 16. No hay suficientes Reumatólogos en muchos lugares disponibles para dilatan o retardan tratar a todos los las consultas a los pacientes pacientes. los pacientes ni no hay tiempo sus médicos suficiente para no son vistos por el tienen el grado de explicar todas estas reumatólogo o compromiso que y otras cosas más este no utiliza se requiere para en una sola cuestionarios salir adelante con consulta como el HAQ. la enfermedad.
  • 17.
  • 18. La iniciativa de Tratar por Objetivos es una iniciativa mundial que tiene 4 principios fundamentales que ha mi juicio cumplirlos hará que la mayoría de los pacientes tengan una evolución satisfactoria.
  • 19.  El tratamiento de la AR  Los tratamientos deben ser debe ser basado en una discutidos en conjunto y decisión conjunta entre el Ud. no se debe ir de la paciente y su consulta hasta que no Reumatologo. tenga las cosas claras y  Los pacientes deben ser este de acuerdo con su Dr. tratados en lo posible siempre por Reumatologos por que es con quien mejor les va por el conocimiento de la enfermedad.
  • 20. La meta del tto en  En resumen tener un maximizar la calidad de excelente calidad de vida vida a largo plazo a través que permita hacer todas de un control de los las actividades diarias y un síntomas , prevención del tto que mantenga la daño estructural, enfermedad sin síntomas y normalización de la en control al menos función y participación en mientras se encuentra una las actividades sociales. cura definitiva por que hay que decirlo a la fecha no la hay.
  • 21. Eliminar la inflamación es la mejor manera de lograr estos objetivos.  Si podemos mantener al paciente sin inflamación y el paciente es consciente de los beneficios de esto entonces lograremos evitar que la enfermedad progrese y produzca un daño grave en la función o una incapacidad.
  • 22. Aprender a Medir la capacidad funcional y la Actividad.  Conocer el HAQ o el DAS 28 hacerlo, ir con médicos que lo practiquen , conocer sus progresos o problemas, hacer ajustes frecuentes del tratamiento de acuerdo a las conversaciones con su doctor ha demostrado claramente tener una mejor evolución del paciente y sus síntomas.