SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES
. Henry David Ramírez
. Diego Alexander Orduz
. Luis Rondon Cárdenas
. Juan Carlos Muñoz
. Fredy Alexander Caballero
EL ASCENSO DE ESTADOS UNIDOS
COMO POTENCIA MUNDIAL
EL ASCENSO DE ESTADOS UNIDOS COMO
POTENCIA MUNDIAL
 En la Segunda Guerra Mundial varias potencias
emergentes se expandieron durante la guerra durante un
corto período. Éstas fueron Alemania que conquistó
Francia, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Noruega,
Dinamarca, Austria, Rep. Checa, Yugoslavia, Grecia,
Polonia y gran parte de la Unión Soviética, desde
Leningrado hasta Stalin grado pasando por las afueras de
Moscú. Además controlaba directamente otros Estados
títeres como Italia con sus posesiones en Libia, Etiopía y
Albania, la Francia de Vichy y sus colonias en África y Asia,
Hungría, Eslovaquia, Croacia, Serbia, Finlandia, Bulgaria y
Rumanía. Además controlaba indirectamente otros Estados
que aunque neutrales tenían intereses comunes: Portugal,
España, San Marino, Mónaco, Andorra, Suiza, Suecia y
 La otra potencia durante la guerra fue el Imperio de Japón
que conquistó una vasta extensión territorial en China
además de la Indochina francesa, Birmania, Malasia,
Singapur, Hong Kong, las Indias Orientales Holandesas,
las islas Filipinas y un cúmulo de islas del Pacífico. Estos
Imperios cayeron tras su derrota en la Segunda Guerra
Mundial, a partir de la cual los imperios coloniales francés y
británicos se vieron muy afectados por la independencia de
sus colonias por lo que quedaron dos países debatiéndose
el puesto de primera potencia mundial: Estados Unidos y la
U.R.S.S.. Finalmente, después de más de 40 años de
revoluciones y guerras civiles a lo largo del globo -en las
cuales el capitalismo liberal estadounidense ganó terreno-
en 1991, tras la desintegración de la U.R.S.S. Estados
Unidos se convierte oficialmente en la primera potencia
mundial hasta la fecha.
ESTADOS UNIDOS POTENCIA MUNDIAL
PREGUNTAS SOBRE EL ASCENSO
DE ESTADOS UNIDOS
PRIMERA PREGUNTA
1. Nombre por lo menos 4 países que conquisto
Alemania
Rta: , Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Noruega,
Dinamarca, Austria, Rep. Checa, Yugoslavia,
Grecia, Polonia y gran parte de la Unión Soviética
SEGUNDA PREGUNTA
 Cual Fue La Segunda Potencia Mundial
 Rta : Japón
COLOMBIA 1899-1953

Durante la primera mitad del siglo XX Colombia vivió
profundos cambios. las transformaciones económicas
ocurridas en el país durante esta época, producto de su
inserción en la economía mundial, produjeron la
modernización de la sociedad colombiana: se construyeron
ferrocarriles y carreteras, la industria floreció, las ciudades
empezaron a crecer y apareció un nuevo actor social: el
obrero. Todo hacía parecer que durante el siglo XX
Colombia empezaba a desarrollarse progresivamente en
comparación con el siglo XIX. A pesar de que esta época
fue de prosperidad económica, los odios partidistas
característicos del siglo XIX no cesaron y además los
gobiernos de la época no supieron afrontar los problemas
sociales y económicos de la población más pobre. A la
larga los odios políticos y la injusticia social engendraron -a
mediados del siglo XX- uno de los períodos más
sangrientos de nuestra historia: la Violencia.
 Conflictos de inicio de siglo
 Al finalizar el siglo XIX e iniciar el XX, Colombia tuvo que
afrontar la Guerra de los Mil Días y la separación de
Panamá. Estos hechos demostraron a los dirigentes
colombianos que el ideal de un país en paz y en progreso,
PREGUNTAS DE COLOMBIA
1899-1953
PRIMERA PREGUNTA
COMPLETA LA FRASE
Durante la mitad del siglo xx Colombia vivió ________
_________
Rta : Profundos Cambios
LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
 La Guerra de los Mil Días fue una guerra
civil de Colombia disputada entre el 17 de octubre
de 1899 Hasta el 21 de noviembre de 1902, en un
principio entre el Partido Liberal y el gobierno
del Partido Nacional en cabeza del presidente Manuel
Antonio Sanclemente, quien fue derrocado el 31 de
julio de 1900 por José Manuel Marroquín Ricaurte,
representante del Partido Conservador, en alianza con
el liberal Aquileo Parra;6 a partir de entonces, y a
pesar de dicha alianza, la guerra continuaría entre
liberales y conservadores históricos. Esta guerra se
caracterizó por un enfrentamiento irregular entre el
ejército gubernamental (en un principio nacionalista,
después conservador) bien organizado y un ejército de
guerrillas liberales mal entrenado y anárquico.
FUE LA
ULTIMA
GUERRA
DE
COLOMBIA
EN EL
SIGLO XIX
Y LA MAS
LARGA Y
SANGRIEN
TA
PREGUNTAS DE LA GUERRA DE LOS
MIL DÍAS
En Que Fecha Fue La Guerra De Los Mil Dias ?
Rta : 17 Octubre de 1899-21 noviembre de 1902
SEGUNDA PREGUNTA
En Donde fue la guerra de los mil días ?
Rta : Colombia
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fin de la guerra fria.
Fin de la guerra fria.Fin de la guerra fria.
Fin de la guerra fria.
Paola De Alba
 
LA GUERRA FRIA 2
LA GUERRA FRIA 2LA GUERRA FRIA 2
LA GUERRA FRIA 2
Edith Elejalde
 
Guerra de Afganistán
Guerra de AfganistánGuerra de Afganistán
Guerra de Afganistán
IES Las Musas
 
China, la lucha por el poder tras la muerte de Mao
China, la lucha por el poder tras la muerte de MaoChina, la lucha por el poder tras la muerte de Mao
China, la lucha por el poder tras la muerte de Mao
saladehistoria.net
 
Prueba psu guerra fria
Prueba psu guerra friaPrueba psu guerra fria
Prueba psu guerra fria
Bernardo Berríos
 
La revolucion_francesa
La revolucion_francesaLa revolucion_francesa
Descolonización asia
Descolonización asiaDescolonización asia
Descolonización asia
KAtiRojChu
 
Revolución Rusa de 1917
Revolución Rusa de 1917Revolución Rusa de 1917
Revolución Rusa de 1917
lauragomezpueyo
 
La Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución IndustrialLa Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución Industrial
profeshispanica
 
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
PERÍODO DE ENTREGUERRASPERÍODO DE ENTREGUERRAS
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
gsanfer
 
El plan marshall, la recuperación de europa copia
El plan marshall, la recuperación de europa   copiaEl plan marshall, la recuperación de europa   copia
El plan marshall, la recuperación de europa copia
Héctor Torres
 
El populismo en américa latina
El populismo en américa latinaEl populismo en américa latina
El populismo en américa latina
Felipe Retamal
 
El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Exposición: La descolonización de Asia y África.
Exposición: La descolonización de Asia y África.Exposición: La descolonización de Asia y África.
Exposición: La descolonización de Asia y África.
Alexandra Icaza
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
stamartautpbasica
 
Guerra fria noveno
Guerra fria novenoGuerra fria noveno
Guerra fria noveno
agustiniano salitre.
 
La guerra fria
La guerra fria La guerra fria
Resumen de Guerra Siria
Resumen de Guerra Siria Resumen de Guerra Siria
Resumen de Guerra Siria
Aidé Soriano
 
Presentacion guerra fria
Presentacion guerra friaPresentacion guerra fria
Presentacion guerra fria
hermesquezada
 
LA REVOLUCION RUSA 1
LA REVOLUCION RUSA 1LA REVOLUCION RUSA 1
LA REVOLUCION RUSA 1
Edith Elejalde
 

La actualidad más candente (20)

Fin de la guerra fria.
Fin de la guerra fria.Fin de la guerra fria.
Fin de la guerra fria.
 
LA GUERRA FRIA 2
LA GUERRA FRIA 2LA GUERRA FRIA 2
LA GUERRA FRIA 2
 
Guerra de Afganistán
Guerra de AfganistánGuerra de Afganistán
Guerra de Afganistán
 
China, la lucha por el poder tras la muerte de Mao
China, la lucha por el poder tras la muerte de MaoChina, la lucha por el poder tras la muerte de Mao
China, la lucha por el poder tras la muerte de Mao
 
Prueba psu guerra fria
Prueba psu guerra friaPrueba psu guerra fria
Prueba psu guerra fria
 
La revolucion_francesa
La revolucion_francesaLa revolucion_francesa
La revolucion_francesa
 
Descolonización asia
Descolonización asiaDescolonización asia
Descolonización asia
 
Revolución Rusa de 1917
Revolución Rusa de 1917Revolución Rusa de 1917
Revolución Rusa de 1917
 
La Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución IndustrialLa Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución Industrial
 
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
PERÍODO DE ENTREGUERRASPERÍODO DE ENTREGUERRAS
PERÍODO DE ENTREGUERRAS
 
El plan marshall, la recuperación de europa copia
El plan marshall, la recuperación de europa   copiaEl plan marshall, la recuperación de europa   copia
El plan marshall, la recuperación de europa copia
 
El populismo en américa latina
El populismo en américa latinaEl populismo en américa latina
El populismo en américa latina
 
El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)El periodo de entreguerras (1919 1939)
El periodo de entreguerras (1919 1939)
 
Exposición: La descolonización de Asia y África.
Exposición: La descolonización de Asia y África.Exposición: La descolonización de Asia y África.
Exposición: La descolonización de Asia y África.
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Guerra fria noveno
Guerra fria novenoGuerra fria noveno
Guerra fria noveno
 
La guerra fria
La guerra fria La guerra fria
La guerra fria
 
Resumen de Guerra Siria
Resumen de Guerra Siria Resumen de Guerra Siria
Resumen de Guerra Siria
 
Presentacion guerra fria
Presentacion guerra friaPresentacion guerra fria
Presentacion guerra fria
 
LA REVOLUCION RUSA 1
LA REVOLUCION RUSA 1LA REVOLUCION RUSA 1
LA REVOLUCION RUSA 1
 

Destacado

Antecedentes y expansionismo europeo a finales del siglo
Antecedentes y expansionismo europeo a finales del sigloAntecedentes y expansionismo europeo a finales del siglo
Antecedentes y expansionismo europeo a finales del siglo
Martha Rojas Jimenez Profe
 
Estados Unidos- Potencia Mundial
Estados Unidos- Potencia MundialEstados Unidos- Potencia Mundial
Estados Unidos- Potencia Mundial
aidamuriel
 
Estados unidos (USA) La gran potencia
Estados unidos (USA) La gran potenciaEstados unidos (USA) La gran potencia
Estados unidos (USA) La gran potencia
SelyRomanov
 
Antecedentes de la primera guerra mundial
Antecedentes de la primera guerra mundialAntecedentes de la primera guerra mundial
Antecedentes de la primera guerra mundial
tody56
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Tarea de tecno
Tarea de tecnoTarea de tecno
Tarea de tecno
Patobloom Cortes
 
Países mas pobres
Países mas pobresPaíses mas pobres
Países mas pobres
orlandomoposita
 
Países mas pobres del mundo.pps
Países mas pobres del mundo.ppsPaíses mas pobres del mundo.pps
Países mas pobres del mundo.pps
EKMASTER
 
Los paises mas pobres del mundo
Los paises mas pobres del mundoLos paises mas pobres del mundo
Los paises mas pobres del mundo
anyelo_ochoa
 
Estados Unidos , super potencia mundial
Estados Unidos , super potencia mundialEstados Unidos , super potencia mundial
Estados Unidos , super potencia mundial
Pablo Molina Molina
 
Expansionismo europeo
Expansionismo europeoExpansionismo europeo
Expansionismo europeo
Profesandi
 
Antecedente de la primera guerra mundial
Antecedente de la primera guerra mundialAntecedente de la primera guerra mundial
Antecedente de la primera guerra mundial
reyynita
 
Estados unidos
Estados unidosEstados unidos
Estados unidos
edisonbritney
 
Causas De Los Viajes De ExploracióN
Causas De Los Viajes De ExploracióNCausas De Los Viajes De ExploracióN
Causas De Los Viajes De ExploracióN
guestdc67515
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
Aldina Urbano Piñán
 
El proyecto de investigacion Fidias Arias - 3ra. edicion
El proyecto de investigacion   Fidias Arias - 3ra. edicionEl proyecto de investigacion   Fidias Arias - 3ra. edicion
El proyecto de investigacion Fidias Arias - 3ra. edicion
brendalozada
 
Clase grabada ana henriquez 2011 30 nov
Clase grabada ana henriquez 2011  30 novClase grabada ana henriquez 2011  30 nov
Clase grabada ana henriquez 2011 30 nov
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Ppt2 pgm copia
Ppt2 pgm   copiaPpt2 pgm   copia
Ppt2 pgm copia
recursosdehistoria
 
Ppt3 110824160905-phpapp02
Ppt3 110824160905-phpapp02Ppt3 110824160905-phpapp02
Ppt3 110824160905-phpapp02
recursosdehistoria
 
Ppt6crisis 110824093703-phpapp01
Ppt6crisis 110824093703-phpapp01Ppt6crisis 110824093703-phpapp01
Ppt6crisis 110824093703-phpapp01
recursosdehistoria
 

Destacado (20)

Antecedentes y expansionismo europeo a finales del siglo
Antecedentes y expansionismo europeo a finales del sigloAntecedentes y expansionismo europeo a finales del siglo
Antecedentes y expansionismo europeo a finales del siglo
 
Estados Unidos- Potencia Mundial
Estados Unidos- Potencia MundialEstados Unidos- Potencia Mundial
Estados Unidos- Potencia Mundial
 
Estados unidos (USA) La gran potencia
Estados unidos (USA) La gran potenciaEstados unidos (USA) La gran potencia
Estados unidos (USA) La gran potencia
 
Antecedentes de la primera guerra mundial
Antecedentes de la primera guerra mundialAntecedentes de la primera guerra mundial
Antecedentes de la primera guerra mundial
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Tarea de tecno
Tarea de tecnoTarea de tecno
Tarea de tecno
 
Países mas pobres
Países mas pobresPaíses mas pobres
Países mas pobres
 
Países mas pobres del mundo.pps
Países mas pobres del mundo.ppsPaíses mas pobres del mundo.pps
Países mas pobres del mundo.pps
 
Los paises mas pobres del mundo
Los paises mas pobres del mundoLos paises mas pobres del mundo
Los paises mas pobres del mundo
 
Estados Unidos , super potencia mundial
Estados Unidos , super potencia mundialEstados Unidos , super potencia mundial
Estados Unidos , super potencia mundial
 
Expansionismo europeo
Expansionismo europeoExpansionismo europeo
Expansionismo europeo
 
Antecedente de la primera guerra mundial
Antecedente de la primera guerra mundialAntecedente de la primera guerra mundial
Antecedente de la primera guerra mundial
 
Estados unidos
Estados unidosEstados unidos
Estados unidos
 
Causas De Los Viajes De ExploracióN
Causas De Los Viajes De ExploracióNCausas De Los Viajes De ExploracióN
Causas De Los Viajes De ExploracióN
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
 
El proyecto de investigacion Fidias Arias - 3ra. edicion
El proyecto de investigacion   Fidias Arias - 3ra. edicionEl proyecto de investigacion   Fidias Arias - 3ra. edicion
El proyecto de investigacion Fidias Arias - 3ra. edicion
 
Clase grabada ana henriquez 2011 30 nov
Clase grabada ana henriquez 2011  30 novClase grabada ana henriquez 2011  30 nov
Clase grabada ana henriquez 2011 30 nov
 
Ppt2 pgm copia
Ppt2 pgm   copiaPpt2 pgm   copia
Ppt2 pgm copia
 
Ppt3 110824160905-phpapp02
Ppt3 110824160905-phpapp02Ppt3 110824160905-phpapp02
Ppt3 110824160905-phpapp02
 
Ppt6crisis 110824093703-phpapp01
Ppt6crisis 110824093703-phpapp01Ppt6crisis 110824093703-phpapp01
Ppt6crisis 110824093703-phpapp01
 

Similar a Ascenso de los eeuu

Periodo entre guerras
Periodo entre guerrasPeriodo entre guerras
Periodo entre guerras
ChrisCbsSan
 
T.9. las democracias y el ascenso de los totalitarismos.
T.9. las democracias y el ascenso de los totalitarismos.T.9. las democracias y el ascenso de los totalitarismos.
T.9. las democracias y el ascenso de los totalitarismos.
ramoncortes
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
amorsj
 
Ud7 diver ii l+s
Ud7 diver ii l+sUd7 diver ii l+s
Ud7 diver ii l+s
Ana Exposito
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
Pilar91
 
las-democracias-y-el-ascenso-de-los-
las-democracias-y-el-ascenso-de-los-las-democracias-y-el-ascenso-de-los-
las-democracias-y-el-ascenso-de-los-
GustavoMaluenda
 
2DA GUERRA MUNDIAL.docxIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
2DA GUERRA MUNDIAL.docxIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII2DA GUERRA MUNDIAL.docxIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
2DA GUERRA MUNDIAL.docxIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
MARVINVALLECILLO3
 
2DA GUERRA MUNDIAL.docxKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK
2DA GUERRA MUNDIAL.docxKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK2DA GUERRA MUNDIAL.docxKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK
2DA GUERRA MUNDIAL.docxKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK
MARVINVALLECILLO3
 
2DA GUERRA MUNDIAL.docxSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
2DA GUERRA MUNDIAL.docxSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS2DA GUERRA MUNDIAL.docxSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
2DA GUERRA MUNDIAL.docxSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
MARVINVALLECILLO3
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
amorsj
 
Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...
Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...
Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...
Ledy Cabrera
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
RoberthJosuVsquezCol
 
Historia Mundial Contemporánea Unidad III
Historia Mundial Contemporánea Unidad IIIHistoria Mundial Contemporánea Unidad III
Historia Mundial Contemporánea Unidad III
Joel Amparán
 
Ciencias sociales tema 8 descolonizacion y nueva geopolitica mundial
Ciencias sociales tema 8 descolonizacion y nueva geopolitica mundialCiencias sociales tema 8 descolonizacion y nueva geopolitica mundial
Ciencias sociales tema 8 descolonizacion y nueva geopolitica mundial
Ana Gonzalez Carrascosa
 
Tema 9 h
Tema 9 hTema 9 h
Tema 9 h
amorsuarez
 
Historia Universal
Historia UniversalHistoria Universal
Historia Universal
Videoconferencias UTPL
 
Segunda Guerra Mundial (El conflicto armado y sus efectos en el mundo)
Segunda Guerra Mundial (El conflicto armado y sus efectos en el mundo)Segunda Guerra Mundial (El conflicto armado y sus efectos en el mundo)
Segunda Guerra Mundial (El conflicto armado y sus efectos en el mundo)
Adrian CR
 
Pdf online (1)
Pdf online (1)Pdf online (1)
Pdf online (1)
Andre Quiroga Lecaros
 
Descolonización.c.v.2004
Descolonización.c.v.2004Descolonización.c.v.2004
Descolonización.c.v.2004
diplo16_30
 
Guía 4to parcial historia
Guía 4to parcial historiaGuía 4to parcial historia
Guía 4to parcial historia
mariapaulamc
 

Similar a Ascenso de los eeuu (20)

Periodo entre guerras
Periodo entre guerrasPeriodo entre guerras
Periodo entre guerras
 
T.9. las democracias y el ascenso de los totalitarismos.
T.9. las democracias y el ascenso de los totalitarismos.T.9. las democracias y el ascenso de los totalitarismos.
T.9. las democracias y el ascenso de los totalitarismos.
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Ud7 diver ii l+s
Ud7 diver ii l+sUd7 diver ii l+s
Ud7 diver ii l+s
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
las-democracias-y-el-ascenso-de-los-
las-democracias-y-el-ascenso-de-los-las-democracias-y-el-ascenso-de-los-
las-democracias-y-el-ascenso-de-los-
 
2DA GUERRA MUNDIAL.docxIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
2DA GUERRA MUNDIAL.docxIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII2DA GUERRA MUNDIAL.docxIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
2DA GUERRA MUNDIAL.docxIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
 
2DA GUERRA MUNDIAL.docxKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK
2DA GUERRA MUNDIAL.docxKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK2DA GUERRA MUNDIAL.docxKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK
2DA GUERRA MUNDIAL.docxKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK
 
2DA GUERRA MUNDIAL.docxSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
2DA GUERRA MUNDIAL.docxSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS2DA GUERRA MUNDIAL.docxSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
2DA GUERRA MUNDIAL.docxSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...
Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...
Crisis económica, Segunda Guerra Mundial: dictaduras y auge del populismo en ...
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Historia Mundial Contemporánea Unidad III
Historia Mundial Contemporánea Unidad IIIHistoria Mundial Contemporánea Unidad III
Historia Mundial Contemporánea Unidad III
 
Ciencias sociales tema 8 descolonizacion y nueva geopolitica mundial
Ciencias sociales tema 8 descolonizacion y nueva geopolitica mundialCiencias sociales tema 8 descolonizacion y nueva geopolitica mundial
Ciencias sociales tema 8 descolonizacion y nueva geopolitica mundial
 
Tema 9 h
Tema 9 hTema 9 h
Tema 9 h
 
Historia Universal
Historia UniversalHistoria Universal
Historia Universal
 
Segunda Guerra Mundial (El conflicto armado y sus efectos en el mundo)
Segunda Guerra Mundial (El conflicto armado y sus efectos en el mundo)Segunda Guerra Mundial (El conflicto armado y sus efectos en el mundo)
Segunda Guerra Mundial (El conflicto armado y sus efectos en el mundo)
 
Pdf online (1)
Pdf online (1)Pdf online (1)
Pdf online (1)
 
Descolonización.c.v.2004
Descolonización.c.v.2004Descolonización.c.v.2004
Descolonización.c.v.2004
 
Guía 4to parcial historia
Guía 4to parcial historiaGuía 4to parcial historia
Guía 4to parcial historia
 

Más de Sandra Milena Gutierrez

Gerencias proyectos12
Gerencias proyectos12Gerencias proyectos12
Gerencias proyectos12
Sandra Milena Gutierrez
 
Sandra milena gutierrez actividad 1.2 mapa conceptual
Sandra milena gutierrez actividad 1.2 mapa conceptualSandra milena gutierrez actividad 1.2 mapa conceptual
Sandra milena gutierrez actividad 1.2 mapa conceptual
Sandra Milena Gutierrez
 
Colombia venezuela
Colombia venezuelaColombia venezuela
Colombia venezuela
Sandra Milena Gutierrez
 
Migraciones refugiados-y-desplazados-2-1
Migraciones refugiados-y-desplazados-2-1Migraciones refugiados-y-desplazados-2-1
Migraciones refugiados-y-desplazados-2-1
Sandra Milena Gutierrez
 
Guia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animalGuia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animal
Sandra Milena Gutierrez
 
Lista de chequeo estudiantes
Lista de chequeo estudiantesLista de chequeo estudiantes
Lista de chequeo estudiantes
Sandra Milena Gutierrez
 
Guia no 5 cpu
Guia no 5  cpuGuia no 5  cpu
Guia no 4 monitor
Guia no 4  monitorGuia no 4  monitor
Guia no 4 monitor
Sandra Milena Gutierrez
 
Guia no 3 mouse
Guia no 3  mouseGuia no 3  mouse
Guia no 3 mouse
Sandra Milena Gutierrez
 
Guia no 2 partes pc y teclado
Guia no 2  partes pc y tecladoGuia no 2  partes pc y teclado
Guia no 2 partes pc y teclado
Sandra Milena Gutierrez
 
Guia no 1 conocimiento previos
Guia no 1 conocimiento previosGuia no 1 conocimiento previos
Guia no 1 conocimiento previos
Sandra Milena Gutierrez
 
Guia no 5 tejido animal
Guia no 5 tejido animalGuia no 5 tejido animal
Guia no 5 tejido animal
Sandra Milena Gutierrez
 
Guia n o 4 tejidos vegetales
Guia n o 4  tejidos vegetalesGuia n o 4  tejidos vegetales
Guia n o 4 tejidos vegetales
Sandra Milena Gutierrez
 
Guia no 2 ciencias naturaloes reproduccion celular mitosis
Guia no 2 ciencias naturaloes  reproduccion celular mitosisGuia no 2 ciencias naturaloes  reproduccion celular mitosis
Guia no 2 ciencias naturaloes reproduccion celular mitosis
Sandra Milena Gutierrez
 
Guia no 1. ciencais naturales membrana
Guia no 1. ciencais naturales membranaGuia no 1. ciencais naturales membrana
Guia no 1. ciencais naturales membrana
Sandra Milena Gutierrez
 
Tendencias a patentar la biodiversidad biológica y los
Tendencias a patentar la biodiversidad biológica y losTendencias a patentar la biodiversidad biológica y los
Tendencias a patentar la biodiversidad biológica y los
Sandra Milena Gutierrez
 
Ciencias politicas migraciones forzadas de colombia
Ciencias politicas  migraciones forzadas de colombiaCiencias politicas  migraciones forzadas de colombia
Ciencias politicas migraciones forzadas de colombia
Sandra Milena Gutierrez
 
MIGRAR O SOBREVIVIR, situación de los refugiados
MIGRAR O SOBREVIVIR, situación de los refugiadosMIGRAR O SOBREVIVIR, situación de los refugiados
MIGRAR O SOBREVIVIR, situación de los refugiados
Sandra Milena Gutierrez
 
Guia 6 conflicto armado en colombia
Guia 6 conflicto armado en colombiaGuia 6 conflicto armado en colombia
Guia 6 conflicto armado en colombia
Sandra Milena Gutierrez
 
Eeuu en la segunda mitad del siglo xx
Eeuu en la segunda mitad del siglo xxEeuu en la segunda mitad del siglo xx
Eeuu en la segunda mitad del siglo xx
Sandra Milena Gutierrez
 

Más de Sandra Milena Gutierrez (20)

Gerencias proyectos12
Gerencias proyectos12Gerencias proyectos12
Gerencias proyectos12
 
Sandra milena gutierrez actividad 1.2 mapa conceptual
Sandra milena gutierrez actividad 1.2 mapa conceptualSandra milena gutierrez actividad 1.2 mapa conceptual
Sandra milena gutierrez actividad 1.2 mapa conceptual
 
Colombia venezuela
Colombia venezuelaColombia venezuela
Colombia venezuela
 
Migraciones refugiados-y-desplazados-2-1
Migraciones refugiados-y-desplazados-2-1Migraciones refugiados-y-desplazados-2-1
Migraciones refugiados-y-desplazados-2-1
 
Guia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animalGuia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animal
 
Lista de chequeo estudiantes
Lista de chequeo estudiantesLista de chequeo estudiantes
Lista de chequeo estudiantes
 
Guia no 5 cpu
Guia no 5  cpuGuia no 5  cpu
Guia no 5 cpu
 
Guia no 4 monitor
Guia no 4  monitorGuia no 4  monitor
Guia no 4 monitor
 
Guia no 3 mouse
Guia no 3  mouseGuia no 3  mouse
Guia no 3 mouse
 
Guia no 2 partes pc y teclado
Guia no 2  partes pc y tecladoGuia no 2  partes pc y teclado
Guia no 2 partes pc y teclado
 
Guia no 1 conocimiento previos
Guia no 1 conocimiento previosGuia no 1 conocimiento previos
Guia no 1 conocimiento previos
 
Guia no 5 tejido animal
Guia no 5 tejido animalGuia no 5 tejido animal
Guia no 5 tejido animal
 
Guia n o 4 tejidos vegetales
Guia n o 4  tejidos vegetalesGuia n o 4  tejidos vegetales
Guia n o 4 tejidos vegetales
 
Guia no 2 ciencias naturaloes reproduccion celular mitosis
Guia no 2 ciencias naturaloes  reproduccion celular mitosisGuia no 2 ciencias naturaloes  reproduccion celular mitosis
Guia no 2 ciencias naturaloes reproduccion celular mitosis
 
Guia no 1. ciencais naturales membrana
Guia no 1. ciencais naturales membranaGuia no 1. ciencais naturales membrana
Guia no 1. ciencais naturales membrana
 
Tendencias a patentar la biodiversidad biológica y los
Tendencias a patentar la biodiversidad biológica y losTendencias a patentar la biodiversidad biológica y los
Tendencias a patentar la biodiversidad biológica y los
 
Ciencias politicas migraciones forzadas de colombia
Ciencias politicas  migraciones forzadas de colombiaCiencias politicas  migraciones forzadas de colombia
Ciencias politicas migraciones forzadas de colombia
 
MIGRAR O SOBREVIVIR, situación de los refugiados
MIGRAR O SOBREVIVIR, situación de los refugiadosMIGRAR O SOBREVIVIR, situación de los refugiados
MIGRAR O SOBREVIVIR, situación de los refugiados
 
Guia 6 conflicto armado en colombia
Guia 6 conflicto armado en colombiaGuia 6 conflicto armado en colombia
Guia 6 conflicto armado en colombia
 
Eeuu en la segunda mitad del siglo xx
Eeuu en la segunda mitad del siglo xxEeuu en la segunda mitad del siglo xx
Eeuu en la segunda mitad del siglo xx
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Ascenso de los eeuu

  • 1. INTEGRANTES . Henry David Ramírez . Diego Alexander Orduz . Luis Rondon Cárdenas . Juan Carlos Muñoz . Fredy Alexander Caballero
  • 2. EL ASCENSO DE ESTADOS UNIDOS COMO POTENCIA MUNDIAL
  • 3. EL ASCENSO DE ESTADOS UNIDOS COMO POTENCIA MUNDIAL  En la Segunda Guerra Mundial varias potencias emergentes se expandieron durante la guerra durante un corto período. Éstas fueron Alemania que conquistó Francia, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Noruega, Dinamarca, Austria, Rep. Checa, Yugoslavia, Grecia, Polonia y gran parte de la Unión Soviética, desde Leningrado hasta Stalin grado pasando por las afueras de Moscú. Además controlaba directamente otros Estados títeres como Italia con sus posesiones en Libia, Etiopía y Albania, la Francia de Vichy y sus colonias en África y Asia, Hungría, Eslovaquia, Croacia, Serbia, Finlandia, Bulgaria y Rumanía. Además controlaba indirectamente otros Estados que aunque neutrales tenían intereses comunes: Portugal, España, San Marino, Mónaco, Andorra, Suiza, Suecia y
  • 4.  La otra potencia durante la guerra fue el Imperio de Japón que conquistó una vasta extensión territorial en China además de la Indochina francesa, Birmania, Malasia, Singapur, Hong Kong, las Indias Orientales Holandesas, las islas Filipinas y un cúmulo de islas del Pacífico. Estos Imperios cayeron tras su derrota en la Segunda Guerra Mundial, a partir de la cual los imperios coloniales francés y británicos se vieron muy afectados por la independencia de sus colonias por lo que quedaron dos países debatiéndose el puesto de primera potencia mundial: Estados Unidos y la U.R.S.S.. Finalmente, después de más de 40 años de revoluciones y guerras civiles a lo largo del globo -en las cuales el capitalismo liberal estadounidense ganó terreno- en 1991, tras la desintegración de la U.R.S.S. Estados Unidos se convierte oficialmente en la primera potencia mundial hasta la fecha.
  • 6.
  • 7. PREGUNTAS SOBRE EL ASCENSO DE ESTADOS UNIDOS
  • 8. PRIMERA PREGUNTA 1. Nombre por lo menos 4 países que conquisto Alemania Rta: , Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Noruega, Dinamarca, Austria, Rep. Checa, Yugoslavia, Grecia, Polonia y gran parte de la Unión Soviética
  • 9. SEGUNDA PREGUNTA  Cual Fue La Segunda Potencia Mundial  Rta : Japón
  • 11.  Durante la primera mitad del siglo XX Colombia vivió profundos cambios. las transformaciones económicas ocurridas en el país durante esta época, producto de su inserción en la economía mundial, produjeron la modernización de la sociedad colombiana: se construyeron ferrocarriles y carreteras, la industria floreció, las ciudades empezaron a crecer y apareció un nuevo actor social: el obrero. Todo hacía parecer que durante el siglo XX Colombia empezaba a desarrollarse progresivamente en comparación con el siglo XIX. A pesar de que esta época fue de prosperidad económica, los odios partidistas característicos del siglo XIX no cesaron y además los gobiernos de la época no supieron afrontar los problemas sociales y económicos de la población más pobre. A la larga los odios políticos y la injusticia social engendraron -a mediados del siglo XX- uno de los períodos más sangrientos de nuestra historia: la Violencia.  Conflictos de inicio de siglo  Al finalizar el siglo XIX e iniciar el XX, Colombia tuvo que afrontar la Guerra de los Mil Días y la separación de Panamá. Estos hechos demostraron a los dirigentes colombianos que el ideal de un país en paz y en progreso,
  • 13. PRIMERA PREGUNTA COMPLETA LA FRASE Durante la mitad del siglo xx Colombia vivió ________ _________ Rta : Profundos Cambios
  • 14. LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
  • 15.  La Guerra de los Mil Días fue una guerra civil de Colombia disputada entre el 17 de octubre de 1899 Hasta el 21 de noviembre de 1902, en un principio entre el Partido Liberal y el gobierno del Partido Nacional en cabeza del presidente Manuel Antonio Sanclemente, quien fue derrocado el 31 de julio de 1900 por José Manuel Marroquín Ricaurte, representante del Partido Conservador, en alianza con el liberal Aquileo Parra;6 a partir de entonces, y a pesar de dicha alianza, la guerra continuaría entre liberales y conservadores históricos. Esta guerra se caracterizó por un enfrentamiento irregular entre el ejército gubernamental (en un principio nacionalista, después conservador) bien organizado y un ejército de guerrillas liberales mal entrenado y anárquico.
  • 16.
  • 17.
  • 18. FUE LA ULTIMA GUERRA DE COLOMBIA EN EL SIGLO XIX Y LA MAS LARGA Y SANGRIEN TA
  • 19. PREGUNTAS DE LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS
  • 20. En Que Fecha Fue La Guerra De Los Mil Dias ? Rta : 17 Octubre de 1899-21 noviembre de 1902
  • 21. SEGUNDA PREGUNTA En Donde fue la guerra de los mil días ? Rta : Colombia
  • 22. FIN