SlideShare una empresa de Scribd logo
Asesoría 11. Del análisis sintáctico a
los patrones de percepción
Armando Javier Prado Flores
Puebla 2016
Un evento cognoscitivo
“Un evento cognitivo es un fenómeno
multidimensional, inseparablemente físico,
biológico, mental, psicológico, cultural y social, y
requiere la conjunción de procesos energéticos,
eléctricos, químicos, fisiológicos, cerebrales,
existenciales, psicológicos, lingüísticos, lógicos,
ideales, individuales, colectivos,
transpersonales” (Morin, 2006:20-21).
Morin, E., E. Roger y R. Motta. (2006). Educar en la era planetaria: el pensamiento complejo como método de aprendizaje en
el error y la incertidumbre humana. Barcelona: GEDISA.
8 puntos
1 2 3 4 5 6 7 8
Primer nivel
1 2 3 4 5 6 7 8
QUIÉN HACE QUÉ A QUIÉN CUÁNDO DÓNDE CÓMO POR QUÉ PARA QUÉ
Analiza una
noticia
Cuenta una
historia
Haz el guión de
un video
Los destinatarios
demandan
Segundo nivel
Tercer nivel
Cuarto nivel
Artículos indexados
6 7 8
CÓMO POR QUÉ PARA QUÉ
Circunstancias Causas Finalidades
Nombre Persona Masculino Femenino Neutro Singular Plural Activa Pasiva Media Nombre Persona Masculino Femenino Neutro Singular Plural Pasado Presente Futuro Altitud Longitud Demanda Pertinencia
Yo Yo
Tú Tú
Él Él
Nosotros Nosotros
Vosotros Vosotros
Ellos Ellos
6 7 8
CÓMO POR QUÉ PARA QUÉ
Circunstancias Causas Finalidades
Nombre Persona Masculino Femenino Neutro Singular Plural Activa Pasiva Media Nombre Persona Masculino Femenino Neutro Singular Plural Pasado Presente Futuro Altitud Longitud Demanda Pertinencia
Yo Yo
Tú Tú
Él Él
Nosotros Nosotros
Vosotros Vosotros
Ellos Ellos
6 7 8
CÓMO POR QUÉ PARA QUÉ
Circunstancias Causas Finalidades
Nombre Persona Masculino Femenino Neutro Singular Plural Activa Pasiva Media Nombre Persona Masculino Femenino Neutro Singular Plural Pasado Presente Futuro Altitud Longitud Demanda Pertinencia
Yo Yo
Tú Tú
Él Él
Nosotros Nosotros
Vosotros Vosotros
Ellos Ellos
CÓMO POR QUÉ PARA QUÉ
Circunstancias Causas Finalidades
Nombre Persona Masculino Femenino Neutro Singular Plural Activa Pasiva Media Nombre Persona Masculino Femenino Neutro Singular Plural Pasado Presente Futuro Altitud Longitud Demanda Pertinencia
Yo Yo
Tú Tú
Él Él
Nosotros Nosotros
Vosotros Vosotros
Ellos Ellos
QUIÉN HACE QUÉ A QUIÉN CUÁNDO DÓNDE
1 2 3 4 5
Número Tiempo Lugar
1 2 3 4 5
Nombre Género Número Voz Nombre Género
QUIÉN HACE QUÉ A QUIÉN CUÁNDO DÓNDE
Género Número Tiempo Lugar
1 2 3 4 5
Nombre Género Número Voz Nombre
Lugar
QUIÉN HACE QUÉ A QUIÉN CUÁNDO DÓNDE
Nombre Género Número Voz Nombre
Voz Nombre
Género Número Tiempo
Género Número Tiempo Lugar
Artículo 1
Artículo 2
Artículo 3
Artículo 4
QUIÉN HACE QUÉ A QUIÉN CUÁNDO DÓNDE
Nombre Género Número
Reconocimiento de Patrones
Patrones holísticos
De las partes al todo: Análisis
Del todo a las partes: Síntesis
Patrones de Formación y Trans-formación
Trans-Disciplinas
Inter-Disciplinas
Multi-Disciplinas
Disciplinas aisladas
Signos de los tiempos
• La relatividad del tiempo/espacio es uno de
los nuevos lugares teológicos que responden
a la pregunta dónde encontramos a Dios:
– Encontramos a Dios en los procesos
inconscientes del cerebro, cuando está creando
sus patrones (93%)
– Encontramos a Dios en los procesos conscientes
de la persona cuando está tomando decisiones
(7%)
Video
Video: Las decisiones son inconscientes
• Neuromercadotecnia y esquemas mentales (min 7:00 al
16:00) http://www.rtve.es/television/20110213/redes-decisiones-son-
inconscientes/406109.shtml
Video: ¿Creación subjetiva de la realidad?
• No percibimos el mundo como los sentidos lo ven
sino como el cerebro lo construye: ¡la realidad se
crea!
• Según sus patrones de percepción:
– La visión crea unos 30 mapas distintos
– El oído crea unos 10 mapas distintos
– El lenguaje crea incontables mapas distintos
– Las emociones crean incontables mapas distintos
• Cada persona es en un ser diferente y percibe el
mundo como él (ella) lo procesa: cada uno siente
su entorno de forma única e intransferible
Video: ¿Libre albedrío y Plasticidad cerebral?
• Antes del decidir consciente el cerebro ya se
programó en forma inconsciente
• Plasticidad cerebral: el cerebro puede
cambiarse a sí mismo, reprogramarse
• Existe una actividad cerebral inconsciente,
impulsos inconscientes. Por ejemplo, no
sabemos por qué compramos objetos
• La biología instintiva provee un sistema de
recompensa: alimento, seguridad, sexo, etc.
Video: ¿Por qué compramos?
• Al consumir somos menos libres de lo que
creemos
• No compramos objetos sino estilos de vida
• Adquirimos aquello que creemos forma parte
de nosotros mismos
• Como la religión que nos da la sensación de
formar parte de algo, de ser una comunidad
Video: ¿Cuestión de tiempo?
• Primero son los procesos inconscientes, luego vienen los procesos
conscientes
– El cerebro crea sus patrones inconscientes antes de la toma de decisiones
consciente
– Las tradiciones filosóficas han sobrevalorado las funciones conscientes
• Cada persona tiene sus patrones de actividad cerebral
– Las neuronas (como partes aisladas) no saben qué muestran las fotos ni como
deben ser interpretadas; pero el cerebro (como un todo) sí sabe
• El método de investigación quiere saber qué muestran las fotos y cómo
deben ser interpretadas:
• Alcance exploratorio, investiga problemas poco estudiados, indaga desde
una perspectiva innovadora, ayuda a identificar conceptos promisorios y
prepara el terreno para nuevos estudios
• Alcance descriptivo, considera al fenómeno estudiado y sus componentes,
mide conceptos, define variables
• Alcance correlacional, ofrece predicciones, explica la relación entre variables,
cuantifica relaciones entre variables
• Alcance explicativo, determina las causas de los fenómenos, genera un
sentido de entendimiento, es sumamente estructurado

Más contenido relacionado

Similar a Asesoría 11. del análisis sintáctico a los patrones de percepción

Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
Maestros Online
 
Teorías y métodos de investigación en psicología
Teorías y métodos de investigación en psicologíaTeorías y métodos de investigación en psicología
Teorías y métodos de investigación en psicologíaGraciela Martínez Gutiérrez
 
Educación de la libertad. Para crecer en la búsqueda de una buena vida humana.
Educación de la libertad. Para crecer en la búsqueda de una buena vida humana.Educación de la libertad. Para crecer en la búsqueda de una buena vida humana.
Educación de la libertad. Para crecer en la búsqueda de una buena vida humana.
Martín López Calva
 
Educación de la libertad. Para crecer en la búsqueda de una "buena vida humana"
Educación de la libertad. Para crecer en la búsqueda de una "buena vida humana"Educación de la libertad. Para crecer en la búsqueda de una "buena vida humana"
Educación de la libertad. Para crecer en la búsqueda de una "buena vida humana"
Martín López Calva
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutivaPsicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
Panfilo Salazar
 
1. presentacion y dimensiones de la persona
1. presentacion y dimensiones de la persona1. presentacion y dimensiones de la persona
1. presentacion y dimensiones de la persona
Jorge Arizpe Dodero
 
Desarrollo cognoscitivo adolescente
Desarrollo cognoscitivo adolescenteDesarrollo cognoscitivo adolescente
Desarrollo cognoscitivo adolescente
Lilian Lemus
 
Teorías sobre el desarrollo humano
Teorías sobre el desarrollo humanoTeorías sobre el desarrollo humano
Teorías sobre el desarrollo humano
Raul Febles Conde
 
Bioetica de la sexualidad - FTPCL
 Bioetica de la sexualidad - FTPCL Bioetica de la sexualidad - FTPCL
Bioetica de la sexualidad - FTPCL
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
BITACORA
BITACORABITACORA
BITACORA
Nitta Kastt
 
1.1 desarrollo intelectual y el pensamiento critico
1.1 desarrollo intelectual y el pensamiento critico1.1 desarrollo intelectual y el pensamiento critico
1.1 desarrollo intelectual y el pensamiento criticoJorge Arizpe Dodero
 
Material de refuerzo teorias del desarrollo bueno
Material de refuerzo   teorias del desarrollo buenoMaterial de refuerzo   teorias del desarrollo bueno
Material de refuerzo teorias del desarrollo buenoTadaarsa
 
Métodos de investigación i
Métodos de investigación iMétodos de investigación i
Métodos de investigación i
Universidad San Agustin
 
Mente, filosofía y evolución
Mente, filosofía y evoluciónMente, filosofía y evolución
Mente, filosofía y evolución
UNAM en línea
 
PLANTEAMIENTOS DE LAS TEORÍAS 1.docx
PLANTEAMIENTOS DE LAS TEORÍAS 1.docxPLANTEAMIENTOS DE LAS TEORÍAS 1.docx
PLANTEAMIENTOS DE LAS TEORÍAS 1.docx
ALEJANDRA MADA
 
Teorias del-desarrollo-humano237 (1)
Teorias del-desarrollo-humano237 (1)Teorias del-desarrollo-humano237 (1)
Teorias del-desarrollo-humano237 (1)Valeria Muñoz
 

Similar a Asesoría 11. del análisis sintáctico a los patrones de percepción (20)

Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Teorías y métodos de investigación en psicología
Teorías y métodos de investigación en psicologíaTeorías y métodos de investigación en psicología
Teorías y métodos de investigación en psicología
 
Educación de la libertad. Para crecer en la búsqueda de una buena vida humana.
Educación de la libertad. Para crecer en la búsqueda de una buena vida humana.Educación de la libertad. Para crecer en la búsqueda de una buena vida humana.
Educación de la libertad. Para crecer en la búsqueda de una buena vida humana.
 
Educación de la libertad. Para crecer en la búsqueda de una "buena vida humana"
Educación de la libertad. Para crecer en la búsqueda de una "buena vida humana"Educación de la libertad. Para crecer en la búsqueda de una "buena vida humana"
Educación de la libertad. Para crecer en la búsqueda de una "buena vida humana"
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutivaPsicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
 
1. presentacion y dimensiones de la persona
1. presentacion y dimensiones de la persona1. presentacion y dimensiones de la persona
1. presentacion y dimensiones de la persona
 
Portafolio psicopedagogia
Portafolio psicopedagogiaPortafolio psicopedagogia
Portafolio psicopedagogia
 
Talento humano psicocompetitivo
Talento humano psicocompetitivoTalento humano psicocompetitivo
Talento humano psicocompetitivo
 
Desarrollo cognoscitivo adolescente
Desarrollo cognoscitivo adolescenteDesarrollo cognoscitivo adolescente
Desarrollo cognoscitivo adolescente
 
Teorías sobre el desarrollo humano
Teorías sobre el desarrollo humanoTeorías sobre el desarrollo humano
Teorías sobre el desarrollo humano
 
Bioetica de la sexualidad - FTPCL
 Bioetica de la sexualidad - FTPCL Bioetica de la sexualidad - FTPCL
Bioetica de la sexualidad - FTPCL
 
BITACORA
BITACORABITACORA
BITACORA
 
1.1 desarrollo intelectual y el pensamiento critico
1.1 desarrollo intelectual y el pensamiento critico1.1 desarrollo intelectual y el pensamiento critico
1.1 desarrollo intelectual y el pensamiento critico
 
Material de refuerzo teorias del desarrollo bueno
Material de refuerzo   teorias del desarrollo buenoMaterial de refuerzo   teorias del desarrollo bueno
Material de refuerzo teorias del desarrollo bueno
 
Métodos de investigación i
Métodos de investigación iMétodos de investigación i
Métodos de investigación i
 
Mente, filosofía y evolución
Mente, filosofía y evoluciónMente, filosofía y evolución
Mente, filosofía y evolución
 
PLANTEAMIENTOS DE LAS TEORÍAS 1.docx
PLANTEAMIENTOS DE LAS TEORÍAS 1.docxPLANTEAMIENTOS DE LAS TEORÍAS 1.docx
PLANTEAMIENTOS DE LAS TEORÍAS 1.docx
 
1clase
1clase1clase
1clase
 
Teorias del-desarrollo-humano237 (1)
Teorias del-desarrollo-humano237 (1)Teorias del-desarrollo-humano237 (1)
Teorias del-desarrollo-humano237 (1)
 
1clase
1clase1clase
1clase
 

Más de Upaep Online

Tronco profesional para responder
Tronco profesional para responderTronco profesional para responder
Tronco profesional para responder
Upaep Online
 
Tronco electivo para responder
Tronco electivo para responderTronco electivo para responder
Tronco electivo para responder
Upaep Online
 
Al Resistencia y Ansiedad
Al Resistencia y AnsiedadAl Resistencia y Ansiedad
Al Resistencia y Ansiedad
Upaep Online
 
Al resistencia y ansiedad
Al resistencia y ansiedadAl resistencia y ansiedad
Al resistencia y ansiedad
Upaep Online
 
Al Duelo
Al DueloAl Duelo
Al Duelo
Upaep Online
 
Elementos de lectio divina
Elementos de lectio divinaElementos de lectio divina
Elementos de lectio divina
Upaep Online
 
Al ENTENDIMIENTO INTEGRATIVO/AUTOENTENDIMIENTO DINÁMICO
Al ENTENDIMIENTO INTEGRATIVO/AUTOENTENDIMIENTO DINÁMICOAl ENTENDIMIENTO INTEGRATIVO/AUTOENTENDIMIENTO DINÁMICO
Al ENTENDIMIENTO INTEGRATIVO/AUTOENTENDIMIENTO DINÁMICO
Upaep Online
 
LA RESPUESTA DEL ORIENTADOR Y LA AUTOEXPLORACIÓN DEL CLIENTE
LA RESPUESTA DEL ORIENTADOR Y LA AUTOEXPLORACIÓNDEL CLIENTELA RESPUESTA DEL ORIENTADOR Y LA AUTOEXPLORACIÓNDEL CLIENTE
LA RESPUESTA DEL ORIENTADOR Y LA AUTOEXPLORACIÓN DEL CLIENTE
Upaep Online
 
Capítulo III
Capítulo IIICapítulo III
Capítulo III
Upaep Online
 
Bienes culturales, trabajo y desarrollo humano
Bienes culturales, trabajo y desarrollo humanoBienes culturales, trabajo y desarrollo humano
Bienes culturales, trabajo y desarrollo humano
Upaep Online
 
Al Ética Profesional
Al Ética ProfesionalAl Ética Profesional
Al Ética Profesional
Upaep Online
 
Al encuadre
Al encuadreAl encuadre
Al encuadre
Upaep Online
 
Al antropología bíblica
Al antropología bíblicaAl antropología bíblica
Al antropología bíblica
Upaep Online
 
Al camino espiritual
Al camino espiritualAl camino espiritual
Al camino espiritual
Upaep Online
 
Al Origen de la Dirección Espiritual
Al Origen de la Dirección EspiritualAl Origen de la Dirección Espiritual
Al Origen de la Dirección Espiritual
Upaep Online
 
Al diferencia de entrevista pastoral y terapéutica
Al diferencia de entrevista pastoral y terapéuticaAl diferencia de entrevista pastoral y terapéutica
Al diferencia de entrevista pastoral y terapéutica
Upaep Online
 
S07. fuentes académicas
S07. fuentes académicasS07. fuentes académicas
S07. fuentes académicas
Upaep Online
 
Gerard Egan
Gerard EganGerard Egan
Gerard Egan
Upaep Online
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
Upaep Online
 
Orientación pastoral
Orientación pastoralOrientación pastoral
Orientación pastoral
Upaep Online
 

Más de Upaep Online (20)

Tronco profesional para responder
Tronco profesional para responderTronco profesional para responder
Tronco profesional para responder
 
Tronco electivo para responder
Tronco electivo para responderTronco electivo para responder
Tronco electivo para responder
 
Al Resistencia y Ansiedad
Al Resistencia y AnsiedadAl Resistencia y Ansiedad
Al Resistencia y Ansiedad
 
Al resistencia y ansiedad
Al resistencia y ansiedadAl resistencia y ansiedad
Al resistencia y ansiedad
 
Al Duelo
Al DueloAl Duelo
Al Duelo
 
Elementos de lectio divina
Elementos de lectio divinaElementos de lectio divina
Elementos de lectio divina
 
Al ENTENDIMIENTO INTEGRATIVO/AUTOENTENDIMIENTO DINÁMICO
Al ENTENDIMIENTO INTEGRATIVO/AUTOENTENDIMIENTO DINÁMICOAl ENTENDIMIENTO INTEGRATIVO/AUTOENTENDIMIENTO DINÁMICO
Al ENTENDIMIENTO INTEGRATIVO/AUTOENTENDIMIENTO DINÁMICO
 
LA RESPUESTA DEL ORIENTADOR Y LA AUTOEXPLORACIÓN DEL CLIENTE
LA RESPUESTA DEL ORIENTADOR Y LA AUTOEXPLORACIÓNDEL CLIENTELA RESPUESTA DEL ORIENTADOR Y LA AUTOEXPLORACIÓNDEL CLIENTE
LA RESPUESTA DEL ORIENTADOR Y LA AUTOEXPLORACIÓN DEL CLIENTE
 
Capítulo III
Capítulo IIICapítulo III
Capítulo III
 
Bienes culturales, trabajo y desarrollo humano
Bienes culturales, trabajo y desarrollo humanoBienes culturales, trabajo y desarrollo humano
Bienes culturales, trabajo y desarrollo humano
 
Al Ética Profesional
Al Ética ProfesionalAl Ética Profesional
Al Ética Profesional
 
Al encuadre
Al encuadreAl encuadre
Al encuadre
 
Al antropología bíblica
Al antropología bíblicaAl antropología bíblica
Al antropología bíblica
 
Al camino espiritual
Al camino espiritualAl camino espiritual
Al camino espiritual
 
Al Origen de la Dirección Espiritual
Al Origen de la Dirección EspiritualAl Origen de la Dirección Espiritual
Al Origen de la Dirección Espiritual
 
Al diferencia de entrevista pastoral y terapéutica
Al diferencia de entrevista pastoral y terapéuticaAl diferencia de entrevista pastoral y terapéutica
Al diferencia de entrevista pastoral y terapéutica
 
S07. fuentes académicas
S07. fuentes académicasS07. fuentes académicas
S07. fuentes académicas
 
Gerard Egan
Gerard EganGerard Egan
Gerard Egan
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
 
Orientación pastoral
Orientación pastoralOrientación pastoral
Orientación pastoral
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Asesoría 11. del análisis sintáctico a los patrones de percepción

  • 1. Asesoría 11. Del análisis sintáctico a los patrones de percepción Armando Javier Prado Flores Puebla 2016
  • 2. Un evento cognoscitivo “Un evento cognitivo es un fenómeno multidimensional, inseparablemente físico, biológico, mental, psicológico, cultural y social, y requiere la conjunción de procesos energéticos, eléctricos, químicos, fisiológicos, cerebrales, existenciales, psicológicos, lingüísticos, lógicos, ideales, individuales, colectivos, transpersonales” (Morin, 2006:20-21). Morin, E., E. Roger y R. Motta. (2006). Educar en la era planetaria: el pensamiento complejo como método de aprendizaje en el error y la incertidumbre humana. Barcelona: GEDISA.
  • 3. 8 puntos 1 2 3 4 5 6 7 8
  • 4. Primer nivel 1 2 3 4 5 6 7 8 QUIÉN HACE QUÉ A QUIÉN CUÁNDO DÓNDE CÓMO POR QUÉ PARA QUÉ Analiza una noticia Cuenta una historia Haz el guión de un video Los destinatarios demandan
  • 8. Artículos indexados 6 7 8 CÓMO POR QUÉ PARA QUÉ Circunstancias Causas Finalidades Nombre Persona Masculino Femenino Neutro Singular Plural Activa Pasiva Media Nombre Persona Masculino Femenino Neutro Singular Plural Pasado Presente Futuro Altitud Longitud Demanda Pertinencia Yo Yo Tú Tú Él Él Nosotros Nosotros Vosotros Vosotros Ellos Ellos 6 7 8 CÓMO POR QUÉ PARA QUÉ Circunstancias Causas Finalidades Nombre Persona Masculino Femenino Neutro Singular Plural Activa Pasiva Media Nombre Persona Masculino Femenino Neutro Singular Plural Pasado Presente Futuro Altitud Longitud Demanda Pertinencia Yo Yo Tú Tú Él Él Nosotros Nosotros Vosotros Vosotros Ellos Ellos 6 7 8 CÓMO POR QUÉ PARA QUÉ Circunstancias Causas Finalidades Nombre Persona Masculino Femenino Neutro Singular Plural Activa Pasiva Media Nombre Persona Masculino Femenino Neutro Singular Plural Pasado Presente Futuro Altitud Longitud Demanda Pertinencia Yo Yo Tú Tú Él Él Nosotros Nosotros Vosotros Vosotros Ellos Ellos CÓMO POR QUÉ PARA QUÉ Circunstancias Causas Finalidades Nombre Persona Masculino Femenino Neutro Singular Plural Activa Pasiva Media Nombre Persona Masculino Femenino Neutro Singular Plural Pasado Presente Futuro Altitud Longitud Demanda Pertinencia Yo Yo Tú Tú Él Él Nosotros Nosotros Vosotros Vosotros Ellos Ellos QUIÉN HACE QUÉ A QUIÉN CUÁNDO DÓNDE 1 2 3 4 5 Número Tiempo Lugar 1 2 3 4 5 Nombre Género Número Voz Nombre Género QUIÉN HACE QUÉ A QUIÉN CUÁNDO DÓNDE Género Número Tiempo Lugar 1 2 3 4 5 Nombre Género Número Voz Nombre Lugar QUIÉN HACE QUÉ A QUIÉN CUÁNDO DÓNDE Nombre Género Número Voz Nombre Voz Nombre Género Número Tiempo Género Número Tiempo Lugar Artículo 1 Artículo 2 Artículo 3 Artículo 4 QUIÉN HACE QUÉ A QUIÉN CUÁNDO DÓNDE Nombre Género Número
  • 10. Patrones holísticos De las partes al todo: Análisis Del todo a las partes: Síntesis
  • 11. Patrones de Formación y Trans-formación Trans-Disciplinas Inter-Disciplinas Multi-Disciplinas Disciplinas aisladas
  • 12. Signos de los tiempos • La relatividad del tiempo/espacio es uno de los nuevos lugares teológicos que responden a la pregunta dónde encontramos a Dios: – Encontramos a Dios en los procesos inconscientes del cerebro, cuando está creando sus patrones (93%) – Encontramos a Dios en los procesos conscientes de la persona cuando está tomando decisiones (7%)
  • 13. Video Video: Las decisiones son inconscientes • Neuromercadotecnia y esquemas mentales (min 7:00 al 16:00) http://www.rtve.es/television/20110213/redes-decisiones-son- inconscientes/406109.shtml
  • 14. Video: ¿Creación subjetiva de la realidad? • No percibimos el mundo como los sentidos lo ven sino como el cerebro lo construye: ¡la realidad se crea! • Según sus patrones de percepción: – La visión crea unos 30 mapas distintos – El oído crea unos 10 mapas distintos – El lenguaje crea incontables mapas distintos – Las emociones crean incontables mapas distintos • Cada persona es en un ser diferente y percibe el mundo como él (ella) lo procesa: cada uno siente su entorno de forma única e intransferible
  • 15. Video: ¿Libre albedrío y Plasticidad cerebral? • Antes del decidir consciente el cerebro ya se programó en forma inconsciente • Plasticidad cerebral: el cerebro puede cambiarse a sí mismo, reprogramarse • Existe una actividad cerebral inconsciente, impulsos inconscientes. Por ejemplo, no sabemos por qué compramos objetos • La biología instintiva provee un sistema de recompensa: alimento, seguridad, sexo, etc.
  • 16. Video: ¿Por qué compramos? • Al consumir somos menos libres de lo que creemos • No compramos objetos sino estilos de vida • Adquirimos aquello que creemos forma parte de nosotros mismos • Como la religión que nos da la sensación de formar parte de algo, de ser una comunidad
  • 17. Video: ¿Cuestión de tiempo? • Primero son los procesos inconscientes, luego vienen los procesos conscientes – El cerebro crea sus patrones inconscientes antes de la toma de decisiones consciente – Las tradiciones filosóficas han sobrevalorado las funciones conscientes • Cada persona tiene sus patrones de actividad cerebral – Las neuronas (como partes aisladas) no saben qué muestran las fotos ni como deben ser interpretadas; pero el cerebro (como un todo) sí sabe • El método de investigación quiere saber qué muestran las fotos y cómo deben ser interpretadas: • Alcance exploratorio, investiga problemas poco estudiados, indaga desde una perspectiva innovadora, ayuda a identificar conceptos promisorios y prepara el terreno para nuevos estudios • Alcance descriptivo, considera al fenómeno estudiado y sus componentes, mide conceptos, define variables • Alcance correlacional, ofrece predicciones, explica la relación entre variables, cuantifica relaciones entre variables • Alcance explicativo, determina las causas de los fenómenos, genera un sentido de entendimiento, es sumamente estructurado