SlideShare una empresa de Scribd logo
Asesoría 12. Del análisis sintáctico a
los sistemas complejos
Armando Javier Prado Flores
Puebla 2016
Primer nivel
Reconocimiento de Patrones
Patrones holísticos
De las partes al todo: Análisis
Del todo a las partes: Síntesis
Patrones de Formación y Trans-formación
Trans-Disciplinas
Inter-Disciplinas
Multi-Disciplinas
Disciplinas aisladas
Necesidades humanas según Maslow
Auto-
realización
Valoración
Amor y Pertenencia
Protección y Seguridad
Fisiológicas
Ética, espontaneidad, creatividad, aceptación de hechos, resolución
de problemas, logros, crecimiento, suficiencia
Ser respetado y valorado, Amar y ser amado, confianza,
competencia, reputación, reconocimiento, dignidad
Ser parte de un grupo, amistad, afecto, intimidad sexual,
asociación, aceptación, participación
Sentirse seguro y protegido, fuera de peligro. Seguridad física, de
empleo, de recursos, moral, familiar, de salud, propiedad privada
Hambre, sed, descanso, sexo, excreción, respiración, sueño,
homeostasis
¡Pero en 2016!
Demanda o necesidades insatisfechas
Auto-
realización
Valoración
Amor y Pertenencia
Protección y Seguridad
Fisiológicas
Ética, espontaneidad, creatividad, aceptación de hechos, resolución
de problemas, logros, crecimiento, suficiencia
Ser respetado y valorado, Amar y ser amado, confianza,
competencia, reputación, reconocimiento, dignidad
Ser parte de un grupo, amistad, afecto, intimidad sexual,
asociación, aceptación, participación
Sentirse seguro y protegido, fuera de peligro. Seguridad física, de
empleo, de recursos, moral, familiar, de salud, propiedad privada
Hambre, sed, descanso, sexo, excreción, respiración, sueño,
homeostasis
Pertinencia o satisfacción de necesidades
Auto-
realización
Valoración
Amor y Pertenencia
Protección y Seguridad
Fisiológicas
Ética, espontaneidad, creatividad, aceptación de hechos, resolución
de problemas, logros, crecimiento, suficiencia
Ser respetado y valorado, Amar y ser amado, confianza,
competencia, reputación, reconocimiento, dignidad
Ser parte de un grupo, amistad, afecto, intimidad sexual,
asociación, aceptación, participación
Sentirse seguro y protegido, fuera de peligro. Seguridad física, de
empleo, de recursos, moral, familiar, de salud, propiedad privada
Hambre, sed, descanso, sexo, excreción, respiración, sueño,
homeostasis
Finalidad del modelo de intervención
Auto-
realización
Valoración
Amor y Pertenencia
Protección y Seguridad
Fisiológicas
Ética, espontaneidad, creatividad, aceptación de hechos, resolución
de problemas, logros, crecimiento, suficiencia
Ser respetado y valorado, Amar y ser amado, confianza,
competencia, reputación, reconocimiento, dignidad
Ser parte de un grupo, amistad, afecto, intimidad sexual,
asociación, aceptación, participación
Sentirse seguro y protegido, fuera de peligro. Seguridad física, de
empleo, de recursos, moral, familiar, de salud, propiedad privada
Hambre, sed, descanso, sexo, excreción, respiración, sueño,
homeostasis
Video sobre Innovación
Video: Innovación (HBR-YouTube)
• Jeff Dyer, coauthor of The Innovator's Method, on testing new ideas inside
organizations. Harvard Business
Review http://www.youtube.com/watch?v=iyTHpfMUzhI&feature=em-subs_digest
Video: Think Like an Innovator
• https://www.youtube.com/watch?v=FSxSinVVRLw Harvard Business Review
Video: ¡Vuélvete un Innovador!
• Date tiempo para observar: sé + Observador
• Ensaya experimentos: sé + Experimentador
• Haz preguntas: sé + Cuestionador
• Participa en redes: sé + Enredado
Complejidad
• GRADO DE CONOCIMIENTO
REQUERIDO PARA PRODUCIR EL
RESULTADO DE UN SISTEMA (Hall,
1983).
MENOR
CONOCIMIENTO O
RECURSO QUE EL
SOLICITADO POR LA
SITUACIÓN*
SITUACIÓN
COMPLEJA
* Ley de la Variedad Requerida (Cornejo, 2004)
Complejidad en lo cotidiano
SITUACIÓN
O EVENTO
REQUERIDO
VS =
A
(>)
CONOCIMIENTO
SOBRE LA
ESTRUCTURA Y
PROCESO
(<)
COMPLEJIDAD
A menor conocimiento sobre la estructura y el proceso mayor complejidad
Mayor Complejidad
ENTRADA
INPUT
ESTRUCTURA Y
PROCESO
SALIDA
OUTPUT
Caos
“El Caos es un orden sin
descifrar”
José Saramago
Premio Nobel de Literatura
Caos y Complejidad
• No son términos negativos
• Se enfrentan con nuevas herramientas/modelos, por
ejemplo, matemática fractal, teoría de dinámica de
sistemas, teoría del caos
• Distinción entre complicado y complejo (de forma común
los usamos como sinónimos). En la academia, no.
• Diferencias: Hay sistemas mecánicos que son
complicados, como los mecanismos de reloj. Pero no
son complejos: su conducta es predecible de un estado
a otro, tal vez con cierta tolerancia en cuanto a la
exactitud
• Los sistemas no lineales tienen características
diferentes de los complejos
Los sistemas complejos
• No existe un orden aparente, no al menos en el sentido
newtoniano-mecanicista
• Ese paradigma ha cambiado en el estudio de las
ciencias sociales y naturales: se ha revelado un orden
aparentemente paradójico
• Son sistemas abiertos que tienen la capacidad de
responder al cambio y al desorden reorganizándose a sí
mismos en un nivel superior de organización
• A pesar del aparente caos, el sistema se mantiene
dentro de ciertos límites que son ordenados y
predecibles
• Los científicos han reconocido que, fuera del laboratorio,
existe turbulencia, irregularidad e impredecibilidad
Waltuk; B. A. (2011). Exploring chaos and complexity. The Journal of Quality and Participation, 34(3), 20.
Los sistemas complejos
• La complejidad desafía la tradición científica
predominante.
• La ciencia de la complejidad explora la totalidad de
la dinámica de los sistemas abiertos
• La complejidad se describe como “el límite del
caos”, en el que los patrones se pueden ver, pero
no puede reducirse la riqueza de las interacciones
de los elementos individuales.
Waltuk; B. A. (2011). Exploring chaos and complexity. The Journal of Quality and Participation, 34(3), 20.
Los sistemas complejos adaptivos
• El análisis de las partes no explica el
comportamiento del sistema como un todo
• Son adaptivos porque son capaces de aprender y
reaccionar a cambios del ambiente
• La fuente de la complejidad reside en las
diferencias individuales: cada uno interpreta el
mundo de manera diferente
• Esto genera diferentes patrones dinámicos de
comunicación, asignación de significados y acción
Waltuk; B. A. (2011). Exploring chaos and complexity. The Journal of Quality and Participation, 34(3), 20.
Los sistemas complejos adaptivos
• Simultáneamente afectan y son afectados por el medio
que los rodea, aunque sea paradójico
• Implican un retraso entre la acción y el efecto buscado
(agua caliente)
• Los sistemas de comportamiento humano, como las
organizaciones son sistemas complejos adaptivos
Waltuk; B. A. (2011). Exploring chaos and complexity. The Journal of Quality and Participation, 34(3), 20.
Puntos de apalancamiento
• Atenuadores disminuyen la variedad generada
desde el medio ambiente (redes computacionales).
Hacen que el medio sea menos complejo; atenúan
la complejidad externa.
• Amplificadores maximizan el desempeño de los
recursos (capacitación y desarrollo de personal).
Disminuyen la variedad desde adentro,
aumentando la variedad interna.
• Ambos permiten hacer frente a la complejidad
(disminuirla)
Waltuk; B. A. (2011). Exploring chaos and complexity. The Journal of Quality and Participation, 34(3), 20.
Retraso sistémico - toma de decisiones y acciones
Senge, P. (1997). La quinta disciplina. Granica.
Efectividad en la
Solución de problemas
Patrones entrelazados ≠ Patrones aislados o yuxtapuestos
A B C D E F
Seeking truth
Videos
• Disfruten y observen cómo pueden hacer el video del
ministerio pastoral que les tocó (entregable en la
semana 12)
• https://www.youtube.com/watch?v=NUoJhYL8Xgc
• https://www.youtube.com/watch?v=hczo0RGC-yk
• https://www.youtube.com/watch?v=hoq0aInRuo0
• https://www.youtube.com/watch?v=Oc4fwhP-Bok

Más contenido relacionado

Similar a Asesoría 12. del análisis sintáctico a los sistemas complejos

Ensayo final de psicología
Ensayo final de psicología Ensayo final de psicología
Ensayo final de psicología
Maritza Lopez Baltazar
 
Diagramas de conceptos sobre paradigmas de investigación.
Diagramas de conceptos sobre paradigmas de investigación.Diagramas de conceptos sobre paradigmas de investigación.
Diagramas de conceptos sobre paradigmas de investigación.
DULCEOCAMPO4
 
La organización vista como un ente biologico (grupo 9)
La organización vista como un ente biologico (grupo 9)La organización vista como un ente biologico (grupo 9)
La organización vista como un ente biologico (grupo 9)
Denisse Lattapiat
 
Gaw short
Gaw shortGaw short
Teorias de liderazgo
Teorias de liderazgo Teorias de liderazgo
Teorias de liderazgo
Anny Saltos
 
conociendo-el-conocimiento
conociendo-el-conocimientoconociendo-el-conocimiento
conociendo-el-conocimiento
Ausencia Aguirre
 
Taller etica aplicada a la formaciòn en valores
Taller etica aplicada a la formaciòn en valoresTaller etica aplicada a la formaciòn en valores
Taller etica aplicada a la formaciòn en valoresmiriamlaurapereyra
 
Conocimiento, sistemas complejos, decisiones, incertidumbre, riesgos
Conocimiento, sistemas complejos, decisiones, incertidumbre, riesgosConocimiento, sistemas complejos, decisiones, incertidumbre, riesgos
Conocimiento, sistemas complejos, decisiones, incertidumbre, riesgosFLACSO
 
GRUPO 1. UNIDAD 1 - GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
GRUPO 1. UNIDAD 1 - GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIONGRUPO 1. UNIDAD 1 - GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
GRUPO 1. UNIDAD 1 - GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
Edgar andres Preciado Mejia
 
Clase 2 Liderazgo Adaptativo
Clase 2 Liderazgo AdaptativoClase 2 Liderazgo Adaptativo
Clase 2 Liderazgo Adaptativo
Ciclos Formativos
 
Teoria de sistema diapositiba
Teoria de sistema diapositibaTeoria de sistema diapositiba
Teoria de sistema diapositiba
Nintendo
 
Otras escuelas de la administracion
Otras escuelas de la administracionOtras escuelas de la administracion
Otras escuelas de la administracion
Erik Hernandez Hdz
 
Plan de grado 7º biologia y fco qca
Plan de grado 7º biologia y fco qcaPlan de grado 7º biologia y fco qca
Plan de grado 7º biologia y fco qcaFELIX HERNANDEZ
 
“EL EFECTO DEL PLURALISMO RELACIONAL EN LA ORGANIZACIÓN”
“EL EFECTO DEL PLURALISMO RELACIONAL EN LA ORGANIZACIÓN”“EL EFECTO DEL PLURALISMO RELACIONAL EN LA ORGANIZACIÓN”
“EL EFECTO DEL PLURALISMO RELACIONAL EN LA ORGANIZACIÓN”
Nancy Sierra
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
Jesus Sanchez
 
exposicion.pptx
exposicion.pptxexposicion.pptx
exposicion.pptx
BetsiEmperatrizArroy
 

Similar a Asesoría 12. del análisis sintáctico a los sistemas complejos (20)

Ensayo final de psicología
Ensayo final de psicología Ensayo final de psicología
Ensayo final de psicología
 
Diagramas de conceptos sobre paradigmas de investigación.
Diagramas de conceptos sobre paradigmas de investigación.Diagramas de conceptos sobre paradigmas de investigación.
Diagramas de conceptos sobre paradigmas de investigación.
 
La organización vista como un ente biologico (grupo 9)
La organización vista como un ente biologico (grupo 9)La organización vista como un ente biologico (grupo 9)
La organización vista como un ente biologico (grupo 9)
 
Gaw short
Gaw shortGaw short
Gaw short
 
Teorias de liderazgo
Teorias de liderazgo Teorias de liderazgo
Teorias de liderazgo
 
conociendo-el-conocimiento
conociendo-el-conocimientoconociendo-el-conocimiento
conociendo-el-conocimiento
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Taller etica aplicada a la formaciòn en valores
Taller etica aplicada a la formaciòn en valoresTaller etica aplicada a la formaciòn en valores
Taller etica aplicada a la formaciòn en valores
 
Conocimiento, sistemas complejos, decisiones, incertidumbre, riesgos
Conocimiento, sistemas complejos, decisiones, incertidumbre, riesgosConocimiento, sistemas complejos, decisiones, incertidumbre, riesgos
Conocimiento, sistemas complejos, decisiones, incertidumbre, riesgos
 
Etica y moral
Etica y moral Etica y moral
Etica y moral
 
GRUPO 1. UNIDAD 1 - GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
GRUPO 1. UNIDAD 1 - GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIONGRUPO 1. UNIDAD 1 - GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
GRUPO 1. UNIDAD 1 - GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
 
Clase 2 Liderazgo Adaptativo
Clase 2 Liderazgo AdaptativoClase 2 Liderazgo Adaptativo
Clase 2 Liderazgo Adaptativo
 
Teoria de sistema diapositiba
Teoria de sistema diapositibaTeoria de sistema diapositiba
Teoria de sistema diapositiba
 
Otras escuelas de la administracion
Otras escuelas de la administracionOtras escuelas de la administracion
Otras escuelas de la administracion
 
Plan de grado 7º biologia y fco qca
Plan de grado 7º biologia y fco qcaPlan de grado 7º biologia y fco qca
Plan de grado 7º biologia y fco qca
 
“EL EFECTO DEL PLURALISMO RELACIONAL EN LA ORGANIZACIÓN”
“EL EFECTO DEL PLURALISMO RELACIONAL EN LA ORGANIZACIÓN”“EL EFECTO DEL PLURALISMO RELACIONAL EN LA ORGANIZACIÓN”
“EL EFECTO DEL PLURALISMO RELACIONAL EN LA ORGANIZACIÓN”
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Teoría de los sistemas
Teoría de los sistemasTeoría de los sistemas
Teoría de los sistemas
 
Teoria d sistemas 1.exposicion
Teoria d sistemas 1.exposicionTeoria d sistemas 1.exposicion
Teoria d sistemas 1.exposicion
 
exposicion.pptx
exposicion.pptxexposicion.pptx
exposicion.pptx
 

Más de Upaep Online

Tronco profesional para responder
Tronco profesional para responderTronco profesional para responder
Tronco profesional para responder
Upaep Online
 
Tronco electivo para responder
Tronco electivo para responderTronco electivo para responder
Tronco electivo para responder
Upaep Online
 
Al Resistencia y Ansiedad
Al Resistencia y AnsiedadAl Resistencia y Ansiedad
Al Resistencia y Ansiedad
Upaep Online
 
Al resistencia y ansiedad
Al resistencia y ansiedadAl resistencia y ansiedad
Al resistencia y ansiedad
Upaep Online
 
Al Duelo
Al DueloAl Duelo
Al Duelo
Upaep Online
 
Elementos de lectio divina
Elementos de lectio divinaElementos de lectio divina
Elementos de lectio divina
Upaep Online
 
Al ENTENDIMIENTO INTEGRATIVO/AUTOENTENDIMIENTO DINÁMICO
Al ENTENDIMIENTO INTEGRATIVO/AUTOENTENDIMIENTO DINÁMICOAl ENTENDIMIENTO INTEGRATIVO/AUTOENTENDIMIENTO DINÁMICO
Al ENTENDIMIENTO INTEGRATIVO/AUTOENTENDIMIENTO DINÁMICO
Upaep Online
 
LA RESPUESTA DEL ORIENTADOR Y LA AUTOEXPLORACIÓN DEL CLIENTE
LA RESPUESTA DEL ORIENTADOR Y LA AUTOEXPLORACIÓNDEL CLIENTELA RESPUESTA DEL ORIENTADOR Y LA AUTOEXPLORACIÓNDEL CLIENTE
LA RESPUESTA DEL ORIENTADOR Y LA AUTOEXPLORACIÓN DEL CLIENTE
Upaep Online
 
Capítulo III
Capítulo IIICapítulo III
Capítulo III
Upaep Online
 
Bienes culturales, trabajo y desarrollo humano
Bienes culturales, trabajo y desarrollo humanoBienes culturales, trabajo y desarrollo humano
Bienes culturales, trabajo y desarrollo humano
Upaep Online
 
Al Ética Profesional
Al Ética ProfesionalAl Ética Profesional
Al Ética Profesional
Upaep Online
 
Al encuadre
Al encuadreAl encuadre
Al encuadre
Upaep Online
 
Al antropología bíblica
Al antropología bíblicaAl antropología bíblica
Al antropología bíblica
Upaep Online
 
Al camino espiritual
Al camino espiritualAl camino espiritual
Al camino espiritual
Upaep Online
 
Al Origen de la Dirección Espiritual
Al Origen de la Dirección EspiritualAl Origen de la Dirección Espiritual
Al Origen de la Dirección Espiritual
Upaep Online
 
Al diferencia de entrevista pastoral y terapéutica
Al diferencia de entrevista pastoral y terapéuticaAl diferencia de entrevista pastoral y terapéutica
Al diferencia de entrevista pastoral y terapéutica
Upaep Online
 
S07. fuentes académicas
S07. fuentes académicasS07. fuentes académicas
S07. fuentes académicas
Upaep Online
 
Gerard Egan
Gerard EganGerard Egan
Gerard Egan
Upaep Online
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
Upaep Online
 
Orientación pastoral
Orientación pastoralOrientación pastoral
Orientación pastoral
Upaep Online
 

Más de Upaep Online (20)

Tronco profesional para responder
Tronco profesional para responderTronco profesional para responder
Tronco profesional para responder
 
Tronco electivo para responder
Tronco electivo para responderTronco electivo para responder
Tronco electivo para responder
 
Al Resistencia y Ansiedad
Al Resistencia y AnsiedadAl Resistencia y Ansiedad
Al Resistencia y Ansiedad
 
Al resistencia y ansiedad
Al resistencia y ansiedadAl resistencia y ansiedad
Al resistencia y ansiedad
 
Al Duelo
Al DueloAl Duelo
Al Duelo
 
Elementos de lectio divina
Elementos de lectio divinaElementos de lectio divina
Elementos de lectio divina
 
Al ENTENDIMIENTO INTEGRATIVO/AUTOENTENDIMIENTO DINÁMICO
Al ENTENDIMIENTO INTEGRATIVO/AUTOENTENDIMIENTO DINÁMICOAl ENTENDIMIENTO INTEGRATIVO/AUTOENTENDIMIENTO DINÁMICO
Al ENTENDIMIENTO INTEGRATIVO/AUTOENTENDIMIENTO DINÁMICO
 
LA RESPUESTA DEL ORIENTADOR Y LA AUTOEXPLORACIÓN DEL CLIENTE
LA RESPUESTA DEL ORIENTADOR Y LA AUTOEXPLORACIÓNDEL CLIENTELA RESPUESTA DEL ORIENTADOR Y LA AUTOEXPLORACIÓNDEL CLIENTE
LA RESPUESTA DEL ORIENTADOR Y LA AUTOEXPLORACIÓN DEL CLIENTE
 
Capítulo III
Capítulo IIICapítulo III
Capítulo III
 
Bienes culturales, trabajo y desarrollo humano
Bienes culturales, trabajo y desarrollo humanoBienes culturales, trabajo y desarrollo humano
Bienes culturales, trabajo y desarrollo humano
 
Al Ética Profesional
Al Ética ProfesionalAl Ética Profesional
Al Ética Profesional
 
Al encuadre
Al encuadreAl encuadre
Al encuadre
 
Al antropología bíblica
Al antropología bíblicaAl antropología bíblica
Al antropología bíblica
 
Al camino espiritual
Al camino espiritualAl camino espiritual
Al camino espiritual
 
Al Origen de la Dirección Espiritual
Al Origen de la Dirección EspiritualAl Origen de la Dirección Espiritual
Al Origen de la Dirección Espiritual
 
Al diferencia de entrevista pastoral y terapéutica
Al diferencia de entrevista pastoral y terapéuticaAl diferencia de entrevista pastoral y terapéutica
Al diferencia de entrevista pastoral y terapéutica
 
S07. fuentes académicas
S07. fuentes académicasS07. fuentes académicas
S07. fuentes académicas
 
Gerard Egan
Gerard EganGerard Egan
Gerard Egan
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
 
Orientación pastoral
Orientación pastoralOrientación pastoral
Orientación pastoral
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Asesoría 12. del análisis sintáctico a los sistemas complejos

  • 1. Asesoría 12. Del análisis sintáctico a los sistemas complejos Armando Javier Prado Flores Puebla 2016
  • 4. Patrones holísticos De las partes al todo: Análisis Del todo a las partes: Síntesis
  • 5. Patrones de Formación y Trans-formación Trans-Disciplinas Inter-Disciplinas Multi-Disciplinas Disciplinas aisladas
  • 6. Necesidades humanas según Maslow Auto- realización Valoración Amor y Pertenencia Protección y Seguridad Fisiológicas Ética, espontaneidad, creatividad, aceptación de hechos, resolución de problemas, logros, crecimiento, suficiencia Ser respetado y valorado, Amar y ser amado, confianza, competencia, reputación, reconocimiento, dignidad Ser parte de un grupo, amistad, afecto, intimidad sexual, asociación, aceptación, participación Sentirse seguro y protegido, fuera de peligro. Seguridad física, de empleo, de recursos, moral, familiar, de salud, propiedad privada Hambre, sed, descanso, sexo, excreción, respiración, sueño, homeostasis
  • 8. Demanda o necesidades insatisfechas Auto- realización Valoración Amor y Pertenencia Protección y Seguridad Fisiológicas Ética, espontaneidad, creatividad, aceptación de hechos, resolución de problemas, logros, crecimiento, suficiencia Ser respetado y valorado, Amar y ser amado, confianza, competencia, reputación, reconocimiento, dignidad Ser parte de un grupo, amistad, afecto, intimidad sexual, asociación, aceptación, participación Sentirse seguro y protegido, fuera de peligro. Seguridad física, de empleo, de recursos, moral, familiar, de salud, propiedad privada Hambre, sed, descanso, sexo, excreción, respiración, sueño, homeostasis
  • 9. Pertinencia o satisfacción de necesidades Auto- realización Valoración Amor y Pertenencia Protección y Seguridad Fisiológicas Ética, espontaneidad, creatividad, aceptación de hechos, resolución de problemas, logros, crecimiento, suficiencia Ser respetado y valorado, Amar y ser amado, confianza, competencia, reputación, reconocimiento, dignidad Ser parte de un grupo, amistad, afecto, intimidad sexual, asociación, aceptación, participación Sentirse seguro y protegido, fuera de peligro. Seguridad física, de empleo, de recursos, moral, familiar, de salud, propiedad privada Hambre, sed, descanso, sexo, excreción, respiración, sueño, homeostasis
  • 10. Finalidad del modelo de intervención Auto- realización Valoración Amor y Pertenencia Protección y Seguridad Fisiológicas Ética, espontaneidad, creatividad, aceptación de hechos, resolución de problemas, logros, crecimiento, suficiencia Ser respetado y valorado, Amar y ser amado, confianza, competencia, reputación, reconocimiento, dignidad Ser parte de un grupo, amistad, afecto, intimidad sexual, asociación, aceptación, participación Sentirse seguro y protegido, fuera de peligro. Seguridad física, de empleo, de recursos, moral, familiar, de salud, propiedad privada Hambre, sed, descanso, sexo, excreción, respiración, sueño, homeostasis
  • 11. Video sobre Innovación Video: Innovación (HBR-YouTube) • Jeff Dyer, coauthor of The Innovator's Method, on testing new ideas inside organizations. Harvard Business Review http://www.youtube.com/watch?v=iyTHpfMUzhI&feature=em-subs_digest Video: Think Like an Innovator • https://www.youtube.com/watch?v=FSxSinVVRLw Harvard Business Review
  • 12. Video: ¡Vuélvete un Innovador! • Date tiempo para observar: sé + Observador • Ensaya experimentos: sé + Experimentador • Haz preguntas: sé + Cuestionador • Participa en redes: sé + Enredado
  • 13. Complejidad • GRADO DE CONOCIMIENTO REQUERIDO PARA PRODUCIR EL RESULTADO DE UN SISTEMA (Hall, 1983).
  • 14. MENOR CONOCIMIENTO O RECURSO QUE EL SOLICITADO POR LA SITUACIÓN* SITUACIÓN COMPLEJA * Ley de la Variedad Requerida (Cornejo, 2004) Complejidad en lo cotidiano SITUACIÓN O EVENTO REQUERIDO VS =
  • 15. A (>) CONOCIMIENTO SOBRE LA ESTRUCTURA Y PROCESO (<) COMPLEJIDAD A menor conocimiento sobre la estructura y el proceso mayor complejidad Mayor Complejidad ENTRADA INPUT ESTRUCTURA Y PROCESO SALIDA OUTPUT
  • 16. Caos “El Caos es un orden sin descifrar” José Saramago Premio Nobel de Literatura
  • 17. Caos y Complejidad • No son términos negativos • Se enfrentan con nuevas herramientas/modelos, por ejemplo, matemática fractal, teoría de dinámica de sistemas, teoría del caos • Distinción entre complicado y complejo (de forma común los usamos como sinónimos). En la academia, no. • Diferencias: Hay sistemas mecánicos que son complicados, como los mecanismos de reloj. Pero no son complejos: su conducta es predecible de un estado a otro, tal vez con cierta tolerancia en cuanto a la exactitud • Los sistemas no lineales tienen características diferentes de los complejos
  • 18. Los sistemas complejos • No existe un orden aparente, no al menos en el sentido newtoniano-mecanicista • Ese paradigma ha cambiado en el estudio de las ciencias sociales y naturales: se ha revelado un orden aparentemente paradójico • Son sistemas abiertos que tienen la capacidad de responder al cambio y al desorden reorganizándose a sí mismos en un nivel superior de organización • A pesar del aparente caos, el sistema se mantiene dentro de ciertos límites que son ordenados y predecibles • Los científicos han reconocido que, fuera del laboratorio, existe turbulencia, irregularidad e impredecibilidad Waltuk; B. A. (2011). Exploring chaos and complexity. The Journal of Quality and Participation, 34(3), 20.
  • 19. Los sistemas complejos • La complejidad desafía la tradición científica predominante. • La ciencia de la complejidad explora la totalidad de la dinámica de los sistemas abiertos • La complejidad se describe como “el límite del caos”, en el que los patrones se pueden ver, pero no puede reducirse la riqueza de las interacciones de los elementos individuales. Waltuk; B. A. (2011). Exploring chaos and complexity. The Journal of Quality and Participation, 34(3), 20.
  • 20. Los sistemas complejos adaptivos • El análisis de las partes no explica el comportamiento del sistema como un todo • Son adaptivos porque son capaces de aprender y reaccionar a cambios del ambiente • La fuente de la complejidad reside en las diferencias individuales: cada uno interpreta el mundo de manera diferente • Esto genera diferentes patrones dinámicos de comunicación, asignación de significados y acción Waltuk; B. A. (2011). Exploring chaos and complexity. The Journal of Quality and Participation, 34(3), 20.
  • 21. Los sistemas complejos adaptivos • Simultáneamente afectan y son afectados por el medio que los rodea, aunque sea paradójico • Implican un retraso entre la acción y el efecto buscado (agua caliente) • Los sistemas de comportamiento humano, como las organizaciones son sistemas complejos adaptivos Waltuk; B. A. (2011). Exploring chaos and complexity. The Journal of Quality and Participation, 34(3), 20.
  • 22. Puntos de apalancamiento • Atenuadores disminuyen la variedad generada desde el medio ambiente (redes computacionales). Hacen que el medio sea menos complejo; atenúan la complejidad externa. • Amplificadores maximizan el desempeño de los recursos (capacitación y desarrollo de personal). Disminuyen la variedad desde adentro, aumentando la variedad interna. • Ambos permiten hacer frente a la complejidad (disminuirla) Waltuk; B. A. (2011). Exploring chaos and complexity. The Journal of Quality and Participation, 34(3), 20.
  • 23. Retraso sistémico - toma de decisiones y acciones Senge, P. (1997). La quinta disciplina. Granica.
  • 24. Efectividad en la Solución de problemas Patrones entrelazados ≠ Patrones aislados o yuxtapuestos A B C D E F
  • 25. Seeking truth Videos • Disfruten y observen cómo pueden hacer el video del ministerio pastoral que les tocó (entregable en la semana 12) • https://www.youtube.com/watch?v=NUoJhYL8Xgc • https://www.youtube.com/watch?v=hczo0RGC-yk • https://www.youtube.com/watch?v=hoq0aInRuo0 • https://www.youtube.com/watch?v=Oc4fwhP-Bok