SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspectos básicos de la formación
basada en competencias.
Sergio Tobón.
Estudiar, comprender y aplicar el
enfoque de la formación basada en
competencias.
• Enfoque educativo que esta en el centro de la
política.
• Orientación fundamental de diversos proyectos
internacionales de educación.
• Constituyen la base fundamental para orientar el
currículo, la docencia, el aprendizaje y la
evaluación desde un marco de calidad.
Competencias en aspectos básicos de
la docencia, aprendizaje y evaluación.
• Integración de conocimientos, procesos
cognoscitivos, destrezas, habilidades, etc.
• Construcción de programas de formación acorde
con requerimientos disciplinares, investigativos,
profesionales, sociales, etc.
• Orientación de la educación por medio de
estándares e indicadores de calidad.
Concepto de competencias: un
abordaje complejo.
• En la década del sesenta con base a dos aportaciones: la lingüística
de Chomsky y la psicología conductual de Skinner.
• Hymes(1996), competencia comunicativa como el empleo efectivo
del lenguaje y de la lingüística en situaciones específicas de
comunicación.
• Vygotsky(1985) y torrado(1995,1998) "son acciones situadas que se
definen en relación con determinados instrumentos medidores"
• Sterberg(1997) en torno a la inteligencia práctica, la capacidad que
han de tener las personas para desenvolverse con inteligencia en las
situaciones de la vida.
Competencia, procesos complejos de desempeño
con idoneidad en un determinado contexto, con
responsabilidad.
• Procesos: se llevan a cabo con determinado fin.
• Complejos: multidimensional y evolución.
• Desempeño: actuación en la realidad.
• Idoneidad: resolver problemas cumpliendo con
indicadores de eficacia, eficiencia, efectividad,
pertinencia y apropiación.
• Contextos: todo el campo disciplinar, social y cultural.
• Responsabilidad: analizar antes de actuar las
consecuencias de los propios actos.
Críticas al enfoque de competencias
en la educación.
• Se orienta la educación a lo laboral, descuidando
la formación disciplinar.
• El enfoque de competencias se centra en el hacer
y descuida el ser.
• Las competencias son lo que siempre hemos
hecho.

Más contenido relacionado

Destacado

605 desain komunikasi visual smk
605 desain komunikasi visual smk605 desain komunikasi visual smk
605 desain komunikasi visual smk
Winarto Winartoap
 

Destacado (13)

Menulis program-tv MM
Menulis program-tv MMMenulis program-tv MM
Menulis program-tv MM
 
605 desain komunikasi visual smk
605 desain komunikasi visual smk605 desain komunikasi visual smk
605 desain komunikasi visual smk
 
5. bentuk naskah produksi
5. bentuk naskah produksi5. bentuk naskah produksi
5. bentuk naskah produksi
 
program talk show
program talk showprogram talk show
program talk show
 
Desain produksi siaran
Desain produksi siaranDesain produksi siaran
Desain produksi siaran
 
PRODUKSI ACARA BERITA RADIO STRAIGHT & INDEPTH NEWS - MATERI : Treatment , Ru...
PRODUKSI ACARA BERITA RADIO STRAIGHT & INDEPTH NEWS - MATERI : Treatment , Ru...PRODUKSI ACARA BERITA RADIO STRAIGHT & INDEPTH NEWS - MATERI : Treatment , Ru...
PRODUKSI ACARA BERITA RADIO STRAIGHT & INDEPTH NEWS - MATERI : Treatment , Ru...
 
PRAKTIK FEATURE & REPORTASE RTV - MATERI : CONTOH TREATMENT
PRAKTIK FEATURE & REPORTASE RTV - MATERI : CONTOH TREATMENTPRAKTIK FEATURE & REPORTASE RTV - MATERI : CONTOH TREATMENT
PRAKTIK FEATURE & REPORTASE RTV - MATERI : CONTOH TREATMENT
 
Naskah produksi siaran drama non drama dan berita
Naskah produksi siaran drama non drama dan beritaNaskah produksi siaran drama non drama dan berita
Naskah produksi siaran drama non drama dan berita
 
PENULISAN NASKAH BERITA TV FEATURE & DOKUMENTER - MATERI : FEATURE
PENULISAN NASKAH BERITA TV FEATURE & DOKUMENTER - MATERI : FEATUREPENULISAN NASKAH BERITA TV FEATURE & DOKUMENTER - MATERI : FEATURE
PENULISAN NASKAH BERITA TV FEATURE & DOKUMENTER - MATERI : FEATURE
 
Story board "Kisah Kita Meraih Impian"
Story board "Kisah Kita Meraih Impian"Story board "Kisah Kita Meraih Impian"
Story board "Kisah Kita Meraih Impian"
 
Jurnalistik
JurnalistikJurnalistik
Jurnalistik
 
Penyiar dan pembawa acara
Penyiar dan pembawa acaraPenyiar dan pembawa acara
Penyiar dan pembawa acara
 
Sejarah dan dasar fotografi
Sejarah dan dasar fotografiSejarah dan dasar fotografi
Sejarah dan dasar fotografi
 

Similar a Aspectos básicos de la formación basada en competencias

Modulo 2 texto_2_competencias_transversales
Modulo 2 texto_2_competencias_transversalesModulo 2 texto_2_competencias_transversales
Modulo 2 texto_2_competencias_transversales
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Organización curricular 2013 dic2013
Organización curricular 2013 dic2013Organización curricular 2013 dic2013
Organización curricular 2013 dic2013
umuberuto
 
Resumen de sesión 1 enams 2001
Resumen de sesión 1 enams 2001Resumen de sesión 1 enams 2001
Resumen de sesión 1 enams 2001
elizbe
 
La investigación en al didáctica de la lengua
La   investigación  en al didáctica de la lenguaLa   investigación  en al didáctica de la lengua
La investigación en al didáctica de la lengua
Alexander Santaçruz
 
Practicas sociales del lenguaje imelda
Practicas sociales del lenguaje imeldaPracticas sociales del lenguaje imelda
Practicas sociales del lenguaje imelda
Maria Barreras
 

Similar a Aspectos básicos de la formación basada en competencias (20)

ELEMENTO DE LA PLANEACION. PROYECTO DE ENSEÑANZA
ELEMENTO DE LA PLANEACION. PROYECTO DE ENSEÑANZAELEMENTO DE LA PLANEACION. PROYECTO DE ENSEÑANZA
ELEMENTO DE LA PLANEACION. PROYECTO DE ENSEÑANZA
 
Modulo 2 texto_2_competencias_transversales
Modulo 2 texto_2_competencias_transversalesModulo 2 texto_2_competencias_transversales
Modulo 2 texto_2_competencias_transversales
 
Organización curricular 2013 dic2013
Organización curricular 2013 dic2013Organización curricular 2013 dic2013
Organización curricular 2013 dic2013
 
Diapositivas modulo lizbeth
Diapositivas modulo lizbethDiapositivas modulo lizbeth
Diapositivas modulo lizbeth
 
Presentacion del programa 3er semestre procesos de alfabetización
Presentacion del programa  3er semestre procesos de alfabetizaciónPresentacion del programa  3er semestre procesos de alfabetización
Presentacion del programa 3er semestre procesos de alfabetización
 
Presentacion del programa 3er semestre procesos de alfabetización
Presentacion del programa  3er semestre procesos de alfabetizaciónPresentacion del programa  3er semestre procesos de alfabetización
Presentacion del programa 3er semestre procesos de alfabetización
 
Practicas sociales del lenguaje paul
Practicas sociales del lenguaje paulPracticas sociales del lenguaje paul
Practicas sociales del lenguaje paul
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Resumen de sesión 1 enams 2001
Resumen de sesión 1 enams 2001Resumen de sesión 1 enams 2001
Resumen de sesión 1 enams 2001
 
Esmeralda huicho
Esmeralda huichoEsmeralda huicho
Esmeralda huicho
 
Procesos de alfabetización social
Procesos de alfabetización socialProcesos de alfabetización social
Procesos de alfabetización social
 
Procesos de alfabetización social
Procesos de alfabetización socialProcesos de alfabetización social
Procesos de alfabetización social
 
Producto 1 encuadre
Producto 1   encuadreProducto 1   encuadre
Producto 1 encuadre
 
La investigación en al didáctica de la lengua
La   investigación  en al didáctica de la lenguaLa   investigación  en al didáctica de la lengua
La investigación en al didáctica de la lengua
 
Metodologías activas y participativas
Metodologías activas y participativasMetodologías activas y participativas
Metodologías activas y participativas
 
1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va
1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va
1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va
 
Programa practicas
Programa practicasPrograma practicas
Programa practicas
 
Componentes del curriculo_
Componentes del curriculo_Componentes del curriculo_
Componentes del curriculo_
 
Practicas sociales del Lenguaje
Practicas sociales del LenguajePracticas sociales del Lenguaje
Practicas sociales del Lenguaje
 
Practicas sociales del lenguaje imelda
Practicas sociales del lenguaje imeldaPracticas sociales del lenguaje imelda
Practicas sociales del lenguaje imelda
 

Más de Alexis Medina

Benemerito instituto normal del estado
Benemerito instituto normal del estadoBenemerito instituto normal del estado
Benemerito instituto normal del estado
Alexis Medina
 
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competenciasAspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Alexis Medina
 
La enseñanza de las competencias
La enseñanza de las competenciasLa enseñanza de las competencias
La enseñanza de las competencias
Alexis Medina
 
Currículo basado en competencias
Currículo basado en competenciasCurrículo basado en competencias
Currículo basado en competencias
Alexis Medina
 
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escritaConcepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Alexis Medina
 
La definición y selección de competencias clave
La definición y selección de competencias claveLa definición y selección de competencias clave
La definición y selección de competencias clave
Alexis Medina
 
Planeacion de español segunda practica.
Planeacion de español segunda practica. Planeacion de español segunda practica.
Planeacion de español segunda practica.
Alexis Medina
 
Mi primera experiencia docente nadhia
Mi primera experiencia docente nadhiaMi primera experiencia docente nadhia
Mi primera experiencia docente nadhia
Alexis Medina
 
Reflexión de la primera jornada de observación y práctica docente nadhia
Reflexión de la primera jornada de observación y práctica docente nadhiaReflexión de la primera jornada de observación y práctica docente nadhia
Reflexión de la primera jornada de observación y práctica docente nadhia
Alexis Medina
 
Reflexión de la primera práctica docente
Reflexión de la primera práctica docenteReflexión de la primera práctica docente
Reflexión de la primera práctica docente
Alexis Medina
 

Más de Alexis Medina (20)

Benemerito instituto normal del estado
Benemerito instituto normal del estadoBenemerito instituto normal del estado
Benemerito instituto normal del estado
 
Curriculum y..
Curriculum y..Curriculum y..
Curriculum y..
 
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competenciasAspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
4 pilares-de-la-educacion
4 pilares-de-la-educacion4 pilares-de-la-educacion
4 pilares-de-la-educacion
 
La enseñanza de las competencias
La enseñanza de las competenciasLa enseñanza de las competencias
La enseñanza de las competencias
 
Currículo basado en competencias
Currículo basado en competenciasCurrículo basado en competencias
Currículo basado en competencias
 
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escritaConcepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
 
La definición y selección de competencias clave
La definición y selección de competencias claveLa definición y selección de competencias clave
La definición y selección de competencias clave
 
Curriculum y..COMP
Curriculum y..COMPCurriculum y..COMP
Curriculum y..COMP
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Planeacion de español segunda practica.
Planeacion de español segunda practica. Planeacion de español segunda practica.
Planeacion de español segunda practica.
 
Mi primera experiencia docente nadhia
Mi primera experiencia docente nadhiaMi primera experiencia docente nadhia
Mi primera experiencia docente nadhia
 
Reflexión de la primera jornada de observación y práctica docente nadhia
Reflexión de la primera jornada de observación y práctica docente nadhiaReflexión de la primera jornada de observación y práctica docente nadhia
Reflexión de la primera jornada de observación y práctica docente nadhia
 
Reflexión de la primera práctica docente
Reflexión de la primera práctica docenteReflexión de la primera práctica docente
Reflexión de la primera práctica docente
 
Primera práctica docente
Primera práctica docentePrimera práctica docente
Primera práctica docente
 
Planeacion español
Planeacion españolPlaneacion español
Planeacion español
 
Contenido..[1]
Contenido..[1]Contenido..[1]
Contenido..[1]
 
Contenido dsespues
Contenido dsespuesContenido dsespues
Contenido dsespues
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Aspectos básicos de la formación basada en competencias

  • 1. Aspectos básicos de la formación basada en competencias. Sergio Tobón.
  • 2. Estudiar, comprender y aplicar el enfoque de la formación basada en competencias. • Enfoque educativo que esta en el centro de la política. • Orientación fundamental de diversos proyectos internacionales de educación. • Constituyen la base fundamental para orientar el currículo, la docencia, el aprendizaje y la evaluación desde un marco de calidad.
  • 3. Competencias en aspectos básicos de la docencia, aprendizaje y evaluación. • Integración de conocimientos, procesos cognoscitivos, destrezas, habilidades, etc. • Construcción de programas de formación acorde con requerimientos disciplinares, investigativos, profesionales, sociales, etc. • Orientación de la educación por medio de estándares e indicadores de calidad.
  • 4. Concepto de competencias: un abordaje complejo. • En la década del sesenta con base a dos aportaciones: la lingüística de Chomsky y la psicología conductual de Skinner. • Hymes(1996), competencia comunicativa como el empleo efectivo del lenguaje y de la lingüística en situaciones específicas de comunicación. • Vygotsky(1985) y torrado(1995,1998) "son acciones situadas que se definen en relación con determinados instrumentos medidores" • Sterberg(1997) en torno a la inteligencia práctica, la capacidad que han de tener las personas para desenvolverse con inteligencia en las situaciones de la vida.
  • 5. Competencia, procesos complejos de desempeño con idoneidad en un determinado contexto, con responsabilidad. • Procesos: se llevan a cabo con determinado fin. • Complejos: multidimensional y evolución. • Desempeño: actuación en la realidad. • Idoneidad: resolver problemas cumpliendo con indicadores de eficacia, eficiencia, efectividad, pertinencia y apropiación. • Contextos: todo el campo disciplinar, social y cultural. • Responsabilidad: analizar antes de actuar las consecuencias de los propios actos.
  • 6. Críticas al enfoque de competencias en la educación. • Se orienta la educación a lo laboral, descuidando la formación disciplinar. • El enfoque de competencias se centra en el hacer y descuida el ser. • Las competencias son lo que siempre hemos hecho.