SlideShare una empresa de Scribd logo
Santa Ana de Coro, Junio 2010. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL“FRANCISCO DE MIRANDA”VICERRECTORADO ACADEMICOAREA  DE EDUCACIÓNDEPARTAMENTO CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALESPROGRAMA: LICENCIATURA EN DESARROLLO EMPRESARIAL  LABORATORIO V  El Estudio Económico Financiero de Proyectos   Aspectos conceptuales Unidad  temática 1 Prof. Celeste Crasto
Prof. Celeste Crasto OBJETIVOS DE LA UNIDAD Unidad  temática 1 1 Definir el estudio económico. Reconocer las variables que   intervienen en su realización. 2    Conocer el alcance del estudio     económico - financiero. 3
Prof. Celeste Crasto INTERROGANTES ORIENTADORAS ? Unidad  temática 1 ,[object Object],     en un plan de negocios o proyecto? ,[object Object],     financiero y los estudios de mercado y técnico       en un plan de negocios o proyecto? ,[object Object],     financiero en un plan de negocios o proyecto?
CONCEPTO  Unidad  temática 1 El estudio económico financiero es la parte del plan de  negocios o proyecto, en la cual se determinan los  recursos económicos (costos e inversión), necesarios  para llevar el proyecto, así como la determinación de los rendimientos que producirá, aplicando los métodos para valorarlos a través del tiempo.  Gabriel Baca Urbina,  (2001). Bs Prof. Celeste Crasto
RELACIÓN CON ESTUDIOS Y ETAPAS DEL PLAN DE NEGOCIOS Unidad  temática 1 Definición de objetivos Bs Estudio de  Mercado Estudio  Técnico Estudio  Económico  Financiero Estudio Socio   Económico   y ambiental  Retroalimentación Resumen  y conclusiones Decisión sobre el proyecto El estudio económico financiero es una etapa del plan de negocios o  proyecto cuya elaboración depende de los datos producidos en  anteriores estudios.   Prof. Celeste Crasto
ELEMENTOS DEL ESTUDIO ECONÓMICO - FINANCIERO Unidad  temática 1 Ingresos Estado de resultados Costos totales producción, mercado,  administrativos,  financieros Punto de Equilibrio Inversión total Fija e intangible Depreciación  y amortización Balance general Capital de trabajo Evaluación económica Costo de capital  Prof. Celeste Crasto
ELEMENTOS DE LA  EVALUACIÓN - FINANCIERA Unidad  temática 1 Flujos netos  de efectivo Tasa de inflación Valor presente neto  + Riesgo Tasa interna de retorno = Tasa mínima aceptable   de rendimiento  Evaluación Financiera       El estudio económico financiero es una herramienta fundamental        en la formulación y evaluación de proyectos por que permite        conocer las bondades de una inversión en un tiempo determinado,  así como evaluar en el futuro de los rendimientos  del proyecto.  Prof. Celeste Crasto
ALCANCE DEL ESTUDIO ECONÓMICO - FINANCIERO Unidad  temática 1 ¿Cuánto ingresará anualmente? ¿Cuánto tengo que invertir? ¿La inversión es propia o financiada? ¿Cuánto cuesta la operación el proyecto? ¿Es económicamente sostenible el proyecto? Prof. Celeste Crasto
BIBLIOGRAFIA Unidad  temática 1 Baca, G. (2005).Evaluación de Proyectos.(5a edición). México: McGraw-Hill. Banco Interamericano de Desarrollo, Escuela Interamericana de Administración Pública, Fundación Getulio Vargas. (1985). Proyectos de Desarrollo. Planificación, Implementación y Control.  Volumen I. México: Limusa. Banco Interamericano de Desarrollo, Escuela Interamericana de Administración Pública, Fundación Getulio Vargas. (1979). Proyectos de Desarrollo Agrícola. Planificación y Administración. (Volumen 2). México: Limusa. Calderón, H.; Roitman, B. (1973). Notas sobre Formulación de Proyectos. (Serie II, No. 12). Santiago de Chile: Cepal – Ilpes. Prof. Celeste Crasto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control administrativo y contable de los materiales directos (upn)
Control administrativo y contable de los materiales directos (upn)Control administrativo y contable de los materiales directos (upn)
Control administrativo y contable de los materiales directos (upn)
cotrinarodriguez
 
Unidad 3 estudio tecnico
Unidad 3 estudio tecnicoUnidad 3 estudio tecnico
Unidad 3 estudio tecnico
Vicente Gil Hernández Domínguez
 
Costos industriales y sus aplicaciones
Costos industriales y sus aplicaciones Costos industriales y sus aplicaciones
Costos industriales y sus aplicaciones
poeta poeta poeta
 
Presupuesto Maestro en las Empresas
Presupuesto Maestro en las EmpresasPresupuesto Maestro en las Empresas
Presupuesto Maestro en las Empresas
Julio César Quiroz Ciriaco
 
Proyectos Inversion
Proyectos InversionProyectos Inversion
Proyectos Inversion
José Antonio Montaño Jordán
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
Carmen Lucia Paez
 
Analisis de la Demanda
Analisis de la DemandaAnalisis de la Demanda
Analisis de la Demanda
astridgz17
 
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Unidad I: Costos Estimados y Costos EstñandarUnidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Uts Extensión Punto Fijo
 
Equipo Colombia: Cronograma de Inversiones
Equipo Colombia: Cronograma de Inversiones Equipo Colombia: Cronograma de Inversiones
Equipo Colombia: Cronograma de Inversiones
BASEK
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
zonerojas
 
PRESUPUESTO MAESTRO
PRESUPUESTO MAESTROPRESUPUESTO MAESTRO
PRESUPUESTO MAESTRO
EDITH14185
 
Estudio Técnico para Evaluación de Proyectos - Parte 3
Estudio Técnico para Evaluación de Proyectos - Parte 3Estudio Técnico para Evaluación de Proyectos - Parte 3
Estudio Técnico para Evaluación de Proyectos - Parte 3
Universidad Nacional de Loja
 
Determinación del Tamaño Óptimo
Determinación del Tamaño ÓptimoDeterminación del Tamaño Óptimo
Determinación del Tamaño Óptimo
Jesus Alberto
 
Estudio TéCnico
Estudio TéCnicoEstudio TéCnico
Estudio TéCnicoJFMayorgaJ
 
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
Estado de Costos de Producción de lo VendidoEstado de Costos de Producción de lo Vendido
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
Marcos Cervantes
 
Preparacion y evaluacion de proyectos sapag
Preparacion y evaluacion de proyectos sapagPreparacion y evaluacion de proyectos sapag
Preparacion y evaluacion de proyectos sapag
Sergio L
 
Ejercicios de Tamaño de Proyectos de Inversión
Ejercicios de Tamaño de Proyectos de Inversión Ejercicios de Tamaño de Proyectos de Inversión
Ejercicios de Tamaño de Proyectos de Inversión Martín Vilchez Narváez
 
Unidad 2. Presupuesto de producción
Unidad 2. Presupuesto de producciónUnidad 2. Presupuesto de producción
Unidad 2. Presupuesto de producción
Universidad del golfo de México Norte
 
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminados
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminadosCuadro comparativo sistemas de costos predeterminados
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminadoszury753
 

La actualidad más candente (20)

Control administrativo y contable de los materiales directos (upn)
Control administrativo y contable de los materiales directos (upn)Control administrativo y contable de los materiales directos (upn)
Control administrativo y contable de los materiales directos (upn)
 
Unidad 3 estudio tecnico
Unidad 3 estudio tecnicoUnidad 3 estudio tecnico
Unidad 3 estudio tecnico
 
Costos industriales y sus aplicaciones
Costos industriales y sus aplicaciones Costos industriales y sus aplicaciones
Costos industriales y sus aplicaciones
 
Presupuesto Maestro en las Empresas
Presupuesto Maestro en las EmpresasPresupuesto Maestro en las Empresas
Presupuesto Maestro en las Empresas
 
Proyectos Inversion
Proyectos InversionProyectos Inversion
Proyectos Inversion
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
 
Clasificacion De Los Costos
Clasificacion De Los CostosClasificacion De Los Costos
Clasificacion De Los Costos
 
Analisis de la Demanda
Analisis de la DemandaAnalisis de la Demanda
Analisis de la Demanda
 
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Unidad I: Costos Estimados y Costos EstñandarUnidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
Unidad I: Costos Estimados y Costos Estñandar
 
Equipo Colombia: Cronograma de Inversiones
Equipo Colombia: Cronograma de Inversiones Equipo Colombia: Cronograma de Inversiones
Equipo Colombia: Cronograma de Inversiones
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
 
PRESUPUESTO MAESTRO
PRESUPUESTO MAESTROPRESUPUESTO MAESTRO
PRESUPUESTO MAESTRO
 
Estudio Técnico para Evaluación de Proyectos - Parte 3
Estudio Técnico para Evaluación de Proyectos - Parte 3Estudio Técnico para Evaluación de Proyectos - Parte 3
Estudio Técnico para Evaluación de Proyectos - Parte 3
 
Determinación del Tamaño Óptimo
Determinación del Tamaño ÓptimoDeterminación del Tamaño Óptimo
Determinación del Tamaño Óptimo
 
Estudio TéCnico
Estudio TéCnicoEstudio TéCnico
Estudio TéCnico
 
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
Estado de Costos de Producción de lo VendidoEstado de Costos de Producción de lo Vendido
Estado de Costos de Producción de lo Vendido
 
Preparacion y evaluacion de proyectos sapag
Preparacion y evaluacion de proyectos sapagPreparacion y evaluacion de proyectos sapag
Preparacion y evaluacion de proyectos sapag
 
Ejercicios de Tamaño de Proyectos de Inversión
Ejercicios de Tamaño de Proyectos de Inversión Ejercicios de Tamaño de Proyectos de Inversión
Ejercicios de Tamaño de Proyectos de Inversión
 
Unidad 2. Presupuesto de producción
Unidad 2. Presupuesto de producciónUnidad 2. Presupuesto de producción
Unidad 2. Presupuesto de producción
 
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminados
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminadosCuadro comparativo sistemas de costos predeterminados
Cuadro comparativo sistemas de costos predeterminados
 

Destacado

Aspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finanAspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finanOnasYoris
 
Mapa mental evaluacion economica (baca urbina)
Mapa mental evaluacion economica (baca urbina)Mapa mental evaluacion economica (baca urbina)
Mapa mental evaluacion economica (baca urbina)sandrariveram
 
La Informática
La InformáticaLa Informática
La Informática
ariaslelisa
 
Mapa mental estudio economico (baca urbina)
Mapa mental estudio economico (baca urbina)Mapa mental estudio economico (baca urbina)
Mapa mental estudio economico (baca urbina)sandrariveram
 
Estudio financiero
Estudio financieroEstudio financiero
Estudio financiero
Ruben Cervantes
 
Mapa mental Finanzas e Impuestos
Mapa mental Finanzas e ImpuestosMapa mental Finanzas e Impuestos
Mapa mental Finanzas e Impuestos
karenidaniela
 
Mapas finanzas
Mapas finanzasMapas finanzas
Mapas finanzas
lucianacuray
 
Estudio financiero de un proyecto
Estudio financiero de un proyectoEstudio financiero de un proyecto
Estudio financiero de un proyecto
lautaro gordiola
 
Estudio financiero-punto_equilibrio
Estudio financiero-punto_equilibrioEstudio financiero-punto_equilibrio
Estudio financiero-punto_equilibrio
Escuela Negocios (EDUN)
 
Flujo de Caja con Microsoft EXCEL
Flujo de Caja con Microsoft EXCELFlujo de Caja con Microsoft EXCEL
Flujo de Caja con Microsoft EXCEL
Escuela Negocios (EDUN)
 
Fuentes de financiación en la empresa
Fuentes de financiación en la empresaFuentes de financiación en la empresa
Fuentes de financiación en la empresamrtgarcia
 
Estudio EconóMico Financiero Del Proyecto(Arquitectura)
Estudio EconóMico Financiero Del Proyecto(Arquitectura)Estudio EconóMico Financiero Del Proyecto(Arquitectura)
Estudio EconóMico Financiero Del Proyecto(Arquitectura)
Fitzgerald Gutiérrez
 
Estudio Economico
Estudio EconomicoEstudio Economico
Estudio EconomicoJFMayorgaJ
 

Destacado (15)

Aspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finanAspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finan
 
Mapa mental evaluacion economica (baca urbina)
Mapa mental evaluacion economica (baca urbina)Mapa mental evaluacion economica (baca urbina)
Mapa mental evaluacion economica (baca urbina)
 
La Informática
La InformáticaLa Informática
La Informática
 
Mapa mental estudio economico (baca urbina)
Mapa mental estudio economico (baca urbina)Mapa mental estudio economico (baca urbina)
Mapa mental estudio economico (baca urbina)
 
Deapositivas oscar
Deapositivas oscarDeapositivas oscar
Deapositivas oscar
 
Estudio financiero
Estudio financieroEstudio financiero
Estudio financiero
 
Mapa mental Finanzas e Impuestos
Mapa mental Finanzas e ImpuestosMapa mental Finanzas e Impuestos
Mapa mental Finanzas e Impuestos
 
Mapas finanzas
Mapas finanzasMapas finanzas
Mapas finanzas
 
Estudio financiero de un proyecto
Estudio financiero de un proyectoEstudio financiero de un proyecto
Estudio financiero de un proyecto
 
Estudio financiero-punto_equilibrio
Estudio financiero-punto_equilibrioEstudio financiero-punto_equilibrio
Estudio financiero-punto_equilibrio
 
Flujo de Caja con Microsoft EXCEL
Flujo de Caja con Microsoft EXCELFlujo de Caja con Microsoft EXCEL
Flujo de Caja con Microsoft EXCEL
 
Fuentes de financiación en la empresa
Fuentes de financiación en la empresaFuentes de financiación en la empresa
Fuentes de financiación en la empresa
 
Estudio EconóMico Financiero Del Proyecto(Arquitectura)
Estudio EconóMico Financiero Del Proyecto(Arquitectura)Estudio EconóMico Financiero Del Proyecto(Arquitectura)
Estudio EconóMico Financiero Del Proyecto(Arquitectura)
 
Estudio Economico
Estudio EconomicoEstudio Economico
Estudio Economico
 
Estudio economico De Un Proyecto
Estudio economico De Un ProyectoEstudio economico De Un Proyecto
Estudio economico De Un Proyecto
 

Similar a Aspectos conceptuales del estudio economico

Aspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finanAspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finanOnasYoris
 
Aspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finanAspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finanOnasYoris
 
Aspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finanAspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finanOnasYoris
 
Diplomado especializacion en proyectos
Diplomado especializacion en proyectosDiplomado especializacion en proyectos
Diplomado especializacion en proyectosCarito Romero
 
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS AGROPECUARIOS
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS AGROPECUARIOSFORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS AGROPECUARIOS
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS AGROPECUARIOS
Kenny Alexander Pineda
 
1 presen. grupo 1 kenny pineda 27 08-2013
1 presen. grupo 1 kenny pineda 27 08-20131 presen. grupo 1 kenny pineda 27 08-2013
1 presen. grupo 1 kenny pineda 27 08-2013Felix Moreno
 
Unidad 1 fyepi
Unidad 1 fyepiUnidad 1 fyepi
Unidad 1 fyepi19870910
 
1 UNIDAD.docx
1 UNIDAD.docx1 UNIDAD.docx
1 UNIDAD.docx
PRISCILAGARCIA93
 
Planificación estratégica para el desarrollo nacional. Sesión 1
Planificación estratégica para el desarrollo nacional. Sesión 1Planificación estratégica para el desarrollo nacional. Sesión 1
Planificación estratégica para el desarrollo nacional. Sesión 1
Arianna Castañeda
 
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcos
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcosInstituto tecnologico superior de coatzacoalcos
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcosNachox López
 
EvaluacióN Final Infd Pmi 2007
EvaluacióN Final Infd Pmi 2007EvaluacióN Final Infd Pmi 2007
EvaluacióN Final Infd Pmi 2007lucas tate
 
Unidad i conceptos e importancia de los proyectos de inversion
Unidad i conceptos e importancia de los proyectos de inversionUnidad i conceptos e importancia de los proyectos de inversion
Unidad i conceptos e importancia de los proyectos de inversionAlejandrina Rodriguez
 
Unidad i conceptos e importancia de los proyectos de inversion
Unidad i conceptos e importancia de los proyectos de inversionUnidad i conceptos e importancia de los proyectos de inversion
Unidad i conceptos e importancia de los proyectos de inversionAlejandrina Rodriguez
 
Introducción y Marco lógico
Introducción y Marco lógicoIntroducción y Marco lógico
Introducción y Marco lógico
ProfesorRoossvelt
 
Unidad i concepto e importancia de los proyectos de inversión
Unidad i concepto e importancia de los proyectos de inversiónUnidad i concepto e importancia de los proyectos de inversión
Unidad i concepto e importancia de los proyectos de inversiónHenry Cross
 
Unidad i concepto e importancia de los proyectos de inversión
Unidad i concepto e importancia de los proyectos de inversiónUnidad i concepto e importancia de los proyectos de inversión
Unidad i concepto e importancia de los proyectos de inversiónHenry Cross
 
Unidad 1. Concepto e Importancia de Proyectos de Inverción
Unidad 1. Concepto e Importancia de Proyectos de InverciónUnidad 1. Concepto e Importancia de Proyectos de Inverción
Unidad 1. Concepto e Importancia de Proyectos de InverciónGabii Vara Galvez
 
20141114_Infoday regional H2020_Bio&Agr_Julio Carreras
20141114_Infoday regional H2020_Bio&Agr_Julio Carreras20141114_Infoday regional H2020_Bio&Agr_Julio Carreras
20141114_Infoday regional H2020_Bio&Agr_Julio Carreras
Redit
 

Similar a Aspectos conceptuales del estudio economico (20)

Aspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finanAspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finan
 
Aspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finanAspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finan
 
Aspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finanAspectos conceptuales estudio econ finan
Aspectos conceptuales estudio econ finan
 
Diplomado especializacion en proyectos
Diplomado especializacion en proyectosDiplomado especializacion en proyectos
Diplomado especializacion en proyectos
 
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS AGROPECUARIOS
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS AGROPECUARIOSFORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS AGROPECUARIOS
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS AGROPECUARIOS
 
1 presen. grupo 1 kenny pineda 27 08-2013
1 presen. grupo 1 kenny pineda 27 08-20131 presen. grupo 1 kenny pineda 27 08-2013
1 presen. grupo 1 kenny pineda 27 08-2013
 
Unidad 1 fyepi
Unidad 1 fyepiUnidad 1 fyepi
Unidad 1 fyepi
 
1 UNIDAD.docx
1 UNIDAD.docx1 UNIDAD.docx
1 UNIDAD.docx
 
Parte 1 2014
Parte 1 2014Parte 1 2014
Parte 1 2014
 
Planificación estratégica para el desarrollo nacional. Sesión 1
Planificación estratégica para el desarrollo nacional. Sesión 1Planificación estratégica para el desarrollo nacional. Sesión 1
Planificación estratégica para el desarrollo nacional. Sesión 1
 
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcos
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcosInstituto tecnologico superior de coatzacoalcos
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcos
 
EvaluacióN Final Infd Pmi 2007
EvaluacióN Final Infd Pmi 2007EvaluacióN Final Infd Pmi 2007
EvaluacióN Final Infd Pmi 2007
 
Unidad i conceptos e importancia de los proyectos de inversion
Unidad i conceptos e importancia de los proyectos de inversionUnidad i conceptos e importancia de los proyectos de inversion
Unidad i conceptos e importancia de los proyectos de inversion
 
Unidad i conceptos e importancia de los proyectos de inversion
Unidad i conceptos e importancia de los proyectos de inversionUnidad i conceptos e importancia de los proyectos de inversion
Unidad i conceptos e importancia de los proyectos de inversion
 
Introducción y Marco lógico
Introducción y Marco lógicoIntroducción y Marco lógico
Introducción y Marco lógico
 
Unidad i concepto e importancia de los proyectos de inversión
Unidad i concepto e importancia de los proyectos de inversiónUnidad i concepto e importancia de los proyectos de inversión
Unidad i concepto e importancia de los proyectos de inversión
 
Unidad i concepto e importancia de los proyectos de inversión
Unidad i concepto e importancia de los proyectos de inversiónUnidad i concepto e importancia de los proyectos de inversión
Unidad i concepto e importancia de los proyectos de inversión
 
1 el ciclo del proyecto ok (1)
1 el ciclo del proyecto ok (1)1 el ciclo del proyecto ok (1)
1 el ciclo del proyecto ok (1)
 
Unidad 1. Concepto e Importancia de Proyectos de Inverción
Unidad 1. Concepto e Importancia de Proyectos de InverciónUnidad 1. Concepto e Importancia de Proyectos de Inverción
Unidad 1. Concepto e Importancia de Proyectos de Inverción
 
20141114_Infoday regional H2020_Bio&Agr_Julio Carreras
20141114_Infoday regional H2020_Bio&Agr_Julio Carreras20141114_Infoday regional H2020_Bio&Agr_Julio Carreras
20141114_Infoday regional H2020_Bio&Agr_Julio Carreras
 

Último

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 

Último (20)

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 

Aspectos conceptuales del estudio economico

  • 1. Santa Ana de Coro, Junio 2010. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL“FRANCISCO DE MIRANDA”VICERRECTORADO ACADEMICOAREA DE EDUCACIÓNDEPARTAMENTO CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALESPROGRAMA: LICENCIATURA EN DESARROLLO EMPRESARIAL LABORATORIO V El Estudio Económico Financiero de Proyectos Aspectos conceptuales Unidad temática 1 Prof. Celeste Crasto
  • 2. Prof. Celeste Crasto OBJETIVOS DE LA UNIDAD Unidad temática 1 1 Definir el estudio económico. Reconocer las variables que intervienen en su realización. 2 Conocer el alcance del estudio económico - financiero. 3
  • 3.
  • 4. CONCEPTO Unidad temática 1 El estudio económico financiero es la parte del plan de negocios o proyecto, en la cual se determinan los recursos económicos (costos e inversión), necesarios para llevar el proyecto, así como la determinación de los rendimientos que producirá, aplicando los métodos para valorarlos a través del tiempo. Gabriel Baca Urbina, (2001). Bs Prof. Celeste Crasto
  • 5. RELACIÓN CON ESTUDIOS Y ETAPAS DEL PLAN DE NEGOCIOS Unidad temática 1 Definición de objetivos Bs Estudio de Mercado Estudio Técnico Estudio Económico Financiero Estudio Socio Económico y ambiental Retroalimentación Resumen y conclusiones Decisión sobre el proyecto El estudio económico financiero es una etapa del plan de negocios o proyecto cuya elaboración depende de los datos producidos en anteriores estudios. Prof. Celeste Crasto
  • 6. ELEMENTOS DEL ESTUDIO ECONÓMICO - FINANCIERO Unidad temática 1 Ingresos Estado de resultados Costos totales producción, mercado, administrativos, financieros Punto de Equilibrio Inversión total Fija e intangible Depreciación y amortización Balance general Capital de trabajo Evaluación económica Costo de capital Prof. Celeste Crasto
  • 7. ELEMENTOS DE LA EVALUACIÓN - FINANCIERA Unidad temática 1 Flujos netos de efectivo Tasa de inflación Valor presente neto + Riesgo Tasa interna de retorno = Tasa mínima aceptable de rendimiento Evaluación Financiera El estudio económico financiero es una herramienta fundamental en la formulación y evaluación de proyectos por que permite conocer las bondades de una inversión en un tiempo determinado, así como evaluar en el futuro de los rendimientos del proyecto. Prof. Celeste Crasto
  • 8. ALCANCE DEL ESTUDIO ECONÓMICO - FINANCIERO Unidad temática 1 ¿Cuánto ingresará anualmente? ¿Cuánto tengo que invertir? ¿La inversión es propia o financiada? ¿Cuánto cuesta la operación el proyecto? ¿Es económicamente sostenible el proyecto? Prof. Celeste Crasto
  • 9. BIBLIOGRAFIA Unidad temática 1 Baca, G. (2005).Evaluación de Proyectos.(5a edición). México: McGraw-Hill. Banco Interamericano de Desarrollo, Escuela Interamericana de Administración Pública, Fundación Getulio Vargas. (1985). Proyectos de Desarrollo. Planificación, Implementación y Control. Volumen I. México: Limusa. Banco Interamericano de Desarrollo, Escuela Interamericana de Administración Pública, Fundación Getulio Vargas. (1979). Proyectos de Desarrollo Agrícola. Planificación y Administración. (Volumen 2). México: Limusa. Calderón, H.; Roitman, B. (1973). Notas sobre Formulación de Proyectos. (Serie II, No. 12). Santiago de Chile: Cepal – Ilpes. Prof. Celeste Crasto