SlideShare una empresa de Scribd logo
AspectosConceptuales del EstudioEconómico y Financiero de un Proyecto Unidad Temática Nro. 1 ProfesorOnásYoris emprender01@gmail.com
OBJETIVOS DE LA UNIDAD Definir el estudio económico.  1  	Identificar la relación con los estudios anteriores del plan de negocio o proyecto.  2  	Reconocer las variables que intervienen en su realización.  3     Conocer el alcance e importancia del estudio económico - financiero.  4
INTERROGANTES ORIENTADORAS ¿Que elementos integran el estudio económico –financiero en un plan de negocios o proyecto? ¿Cuál es la relación entre el estudio económico –financiero y los estudios de mercado y técnico en un plan de negocios o proyecto? ¿Qué es un estudio económico – financiero en un plan de negocios o proyecto?
Estudio Económico y Financiero Identificación del problema o necesidades (aprovechamiento de oportunidades Formulación  y definición del problema principal (diagnóstico) Solución Inteligente al Planteamiento de un problema (Idea de Negocio)
Estudio Económico y Financiero Formulación Inversión(Implementación o Ejecución) y Post Inversión(Funcionamiento Operacional)
 ¿Por qué se invierte y por qué son necesarios los proyectos?    Todos y cada uno de los bienes y servicios, antes de venderse comercialmente, fueron evaluados desde varios puntos de vista, siempre con el objetivo final de satisfacer una necesidad humana. Después de ello, alguien tomó la decisión para producirlo en masa, para lo cual tuvo que realizar una inversión económica.     Siempre que exista una necesidad humana de un bien o un servicio habrá necesidad de invertir, pues hacerlo es la única forma de producir un bien o un servicio.    Una inversión inteligente requiere una base que la justifique. Dicha base es precisamente un proyecto bien estructurado y evaluado.
RELACIÓN CON ESTUDIOS Y ETAPAS DEL PLAN DE NEGOCIOS Decisión sobre el Proyecto Resumen y  Conclusiones Estudio Socioeconómico y Ambiental Estudio Económico - Financiero Retroalimentación Estudio de Técnico Estudio de Mercado Definición de Objetivos
Estudio Económico y Financiero CONCEPTO  El estudio económico financiero es la parte del plan de negocios o proyecto, en la cual se determinan los recursos económicos (costos e inversión), necesarios para llevar el proyecto, así como la determinación de los rendimientos que producirá, aplicando los métodos para valorarlos a través del tiempo.  Baca Urbina  (2001). Uno de los objetivos de este estudio es ordenar y sintetizar la información de carácter monetario que proporcionaron las etapas anteriores.
InversiónInicial: Financiamiento: Ingresos: Costos y Gastos: EvaluaciónEconómica y Financiera: Variables que Intervienen Activos Tangibles e Intangibles, Capital de Trabajo. Fuentes de Financiamiento. ESTUDIO ECONÓMICO  FINANCIERO Estimación de Fuentes de Ingresos. Estimación de Costos y Gastos. VAN, TIR,…
ELEMENTOS DEL ESTUDIO ECONÓMICO - FINANCIERO Ingresos Estado de Resultados Costos Totales Producción, Mercado,  Administrativos,  Financieros Punto de Equilibrio Inversión Total Fija e Intangible Flujos  Netos de  Efectivos Depreciación  y Amortización Balance General Capital de Trabajo Evaluación Económica Costo de Capital
ELEMENTOS DEL ESTUDIO ECONÓMICO - FINANCIERO Flujos netos  de efectivo Tasa de inflación Valor presente neto  + Riesgo Tasa interna de retorno = Tasa mínima aceptable   de rendimiento  Evaluación Financiera 	El estudio económico financiero es una herramienta fundamental en la for-mulacióny evaluación de proyectos porque permite conocer las bondades de una inversión en un tiempo determinado,  así como evaluar en el futuro los rendimientos  del proyecto.
ALCANCE DEL ESTUDIO ECONÓMICO - FINANCIERO ¿Cuánto ingresará anualmente? ¿Cuánto tengo que invertir? ¿La inversión es propia o financiada? ¿Cuánto cuesta la operación el proyecto? ¿Es económicamente sostenible el proyecto?
BIBLIOGRAFIA Baca, G. (2006).Evaluación de Proyectos.(5ta edición). México: McGraw-Hill. Rodríguez, V; Bao, R.; y Cárdenas L. (2008). Formulación y Evaluación de Proyectos (1ra. Edición). Editorial Limusa. Hernández, A y otros (2008). Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión. (5ta edición). México: CENGAGE FONCREI (2000). Manual para la Formulación y  Evaluación de Proyectos.  (3ra Edición). Fondo de Crédito Industrial. Caracas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo coso
Modelo coso Modelo coso
Modelo coso
haderchucky
 
Balanced Scorecard y Responsabilidad Social Corporativa
Balanced Scorecard y Responsabilidad Social CorporativaBalanced Scorecard y Responsabilidad Social Corporativa
Balanced Scorecard y Responsabilidad Social Corporativa
Alfonso López Viñegla
 
gestión de proyectos
gestión de proyectosgestión de proyectos
gestión de proyectos
Jackyta Delgado Escobar
 
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
Cesar A. Castillo
 
Valor actual-neto-económico ecofacil (1)
Valor actual-neto-económico  ecofacil (1)Valor actual-neto-económico  ecofacil (1)
Valor actual-neto-económico ecofacil (1)
RONALD GUZMAN
 
Identificacion de proyectos
Identificacion de proyectosIdentificacion de proyectos
Identificacion de proyectos
Genessis1988
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
nassir
 
Introduccion a las Finanzas
Introduccion a las FinanzasIntroduccion a las Finanzas
Introduccion a las Finanzas
johannajazmin91
 
Elementos conceptuales y preparacion de la evaluacion
Elementos conceptuales y preparacion de la evaluacion Elementos conceptuales y preparacion de la evaluacion
Elementos conceptuales y preparacion de la evaluacion
omarjzrv
 
La Bolsa De Valores
La Bolsa De ValoresLa Bolsa De Valores
La Bolsa De Valores
Luis Andrade-Coba
 
Empresa pesquera
Empresa pesqueraEmpresa pesquera
Empresa pesquera
ENGEL5
 
Mercado de valores (1)
Mercado de valores (1)Mercado de valores (1)
Mercado de valores (1)
Yohana Rosalit Mejias Palencia
 
FF unidad 2 intermediacion financiera
FF unidad 2 intermediacion financieraFF unidad 2 intermediacion financiera
FF unidad 2 intermediacion financiera
marvin aredo
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
Sebastian Yepes
 
Contabilidad básica indicadores y presupuestos
Contabilidad básica indicadores y presupuestosContabilidad básica indicadores y presupuestos
Contabilidad básica indicadores y presupuestos
Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia
 
Ensayo de ley organica de regulacion de mercado
Ensayo de ley organica de regulacion de mercadoEnsayo de ley organica de regulacion de mercado
Ensayo de ley organica de regulacion de mercado
Jean Conde
 
Mercado_de_valores.pdf
Mercado_de_valores.pdfMercado_de_valores.pdf
Mercado_de_valores.pdf
LyndToribioLlanos
 
MERCADO DE CAPITALES
MERCADO DE CAPITALESMERCADO DE CAPITALES
MERCADO DE CAPITALES
Carmen Hevia Medina
 
Cardenas y-napoles-raul-andres-presupuestos-teoria-y-practica-2ed-1-1
Cardenas y-napoles-raul-andres-presupuestos-teoria-y-practica-2ed-1-1Cardenas y-napoles-raul-andres-presupuestos-teoria-y-practica-2ed-1-1
Cardenas y-napoles-raul-andres-presupuestos-teoria-y-practica-2ed-1-1
ShanyAlvarez1
 
Estimacion de costos y presupuesto.ppt
Estimacion de costos y presupuesto.pptEstimacion de costos y presupuesto.ppt
Estimacion de costos y presupuesto.ppt
JavierLuisGonzalezReyes
 

La actualidad más candente (20)

Modelo coso
Modelo coso Modelo coso
Modelo coso
 
Balanced Scorecard y Responsabilidad Social Corporativa
Balanced Scorecard y Responsabilidad Social CorporativaBalanced Scorecard y Responsabilidad Social Corporativa
Balanced Scorecard y Responsabilidad Social Corporativa
 
gestión de proyectos
gestión de proyectosgestión de proyectos
gestión de proyectos
 
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
 
Valor actual-neto-económico ecofacil (1)
Valor actual-neto-económico  ecofacil (1)Valor actual-neto-económico  ecofacil (1)
Valor actual-neto-económico ecofacil (1)
 
Identificacion de proyectos
Identificacion de proyectosIdentificacion de proyectos
Identificacion de proyectos
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
 
Introduccion a las Finanzas
Introduccion a las FinanzasIntroduccion a las Finanzas
Introduccion a las Finanzas
 
Elementos conceptuales y preparacion de la evaluacion
Elementos conceptuales y preparacion de la evaluacion Elementos conceptuales y preparacion de la evaluacion
Elementos conceptuales y preparacion de la evaluacion
 
La Bolsa De Valores
La Bolsa De ValoresLa Bolsa De Valores
La Bolsa De Valores
 
Empresa pesquera
Empresa pesqueraEmpresa pesquera
Empresa pesquera
 
Mercado de valores (1)
Mercado de valores (1)Mercado de valores (1)
Mercado de valores (1)
 
FF unidad 2 intermediacion financiera
FF unidad 2 intermediacion financieraFF unidad 2 intermediacion financiera
FF unidad 2 intermediacion financiera
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Contabilidad básica indicadores y presupuestos
Contabilidad básica indicadores y presupuestosContabilidad básica indicadores y presupuestos
Contabilidad básica indicadores y presupuestos
 
Ensayo de ley organica de regulacion de mercado
Ensayo de ley organica de regulacion de mercadoEnsayo de ley organica de regulacion de mercado
Ensayo de ley organica de regulacion de mercado
 
Mercado_de_valores.pdf
Mercado_de_valores.pdfMercado_de_valores.pdf
Mercado_de_valores.pdf
 
MERCADO DE CAPITALES
MERCADO DE CAPITALESMERCADO DE CAPITALES
MERCADO DE CAPITALES
 
Cardenas y-napoles-raul-andres-presupuestos-teoria-y-practica-2ed-1-1
Cardenas y-napoles-raul-andres-presupuestos-teoria-y-practica-2ed-1-1Cardenas y-napoles-raul-andres-presupuestos-teoria-y-practica-2ed-1-1
Cardenas y-napoles-raul-andres-presupuestos-teoria-y-practica-2ed-1-1
 
Estimacion de costos y presupuesto.ppt
Estimacion de costos y presupuesto.pptEstimacion de costos y presupuesto.ppt
Estimacion de costos y presupuesto.ppt
 

Similar a Aspectos conceptuales estudio econ finan

Unidad 1 fyepi
Unidad 1 fyepiUnidad 1 fyepi
Unidad 1 fyepi
19870910
 
Aspectos conceptuales del estudio economico
Aspectos conceptuales del estudio economicoAspectos conceptuales del estudio economico
Aspectos conceptuales del estudio economico
crasto celeste
 
Introducción al Seminario de Proyectos Empresariales de Inversión_Semana1
Introducción al Seminario de Proyectos Empresariales de Inversión_Semana1Introducción al Seminario de Proyectos Empresariales de Inversión_Semana1
Introducción al Seminario de Proyectos Empresariales de Inversión_Semana1
tutor03770
 
Análisis de Proyectos de Inversión - Ingenieía Financiera
Análisis de Proyectos de Inversión - Ingenieía FinancieraAnálisis de Proyectos de Inversión - Ingenieía Financiera
Análisis de Proyectos de Inversión - Ingenieía Financiera
alsazar
 
01 presentacion fep etapas
01 presentacion fep etapas01 presentacion fep etapas
01 presentacion fep etapas
Billy Freydi Curichaoa Vilchez
 
01 presentacion fep etapas
01 presentacion fep etapas01 presentacion fep etapas
01 presentacion fep etapas
JOSE CARLOS
 
Formulacion y Evaluacion de Proyectos
Formulacion y Evaluacion de ProyectosFormulacion y Evaluacion de Proyectos
Formulacion y Evaluacion de Proyectos
JOSE CARLOS
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
Raul
 
Diplomado especializacion en proyectos
Diplomado especializacion en proyectosDiplomado especializacion en proyectos
Diplomado especializacion en proyectos
Carito Romero
 
1 UNIDAD.docx
1 UNIDAD.docx1 UNIDAD.docx
1 UNIDAD.docx
PRISCILAGARCIA93
 
E ballesteros presentacion_ppt
E ballesteros presentacion_pptE ballesteros presentacion_ppt
E ballesteros presentacion_ppt
Elixsandro
 
Proyectosdeinversion
ProyectosdeinversionProyectosdeinversion
Proyectosdeinversion
Jeanlucy Bastidas
 
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
Mauricio Afanador Gutierrez
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
willmaticona
 
1 el ciclo del proyecto ok (1)
1 el ciclo del proyecto ok (1)1 el ciclo del proyecto ok (1)
1 el ciclo del proyecto ok (1)
Julia Patricia Barrios DE LA Ossa
 
EVALUACION DE PROYECTO SABATINO.pptx
EVALUACION DE PROYECTO SABATINO.pptxEVALUACION DE PROYECTO SABATINO.pptx
EVALUACION DE PROYECTO SABATINO.pptx
EddiPerez1
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectosFormulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
unsamdigital
 
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcos
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcosInstituto tecnologico superior de coatzacoalcos
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcos
Nachox López
 
Diapositvas Sesión1 prensentacion MGA.pptx
Diapositvas Sesión1 prensentacion MGA.pptxDiapositvas Sesión1 prensentacion MGA.pptx
Diapositvas Sesión1 prensentacion MGA.pptx
candyass21
 
PROYECTOS CLASE 1hgfghjjgggffgjkkffff.pptx
PROYECTOS CLASE 1hgfghjjgggffgjkkffff.pptxPROYECTOS CLASE 1hgfghjjgggffgjkkffff.pptx
PROYECTOS CLASE 1hgfghjjgggffgjkkffff.pptx
kuyanaec101
 

Similar a Aspectos conceptuales estudio econ finan (20)

Unidad 1 fyepi
Unidad 1 fyepiUnidad 1 fyepi
Unidad 1 fyepi
 
Aspectos conceptuales del estudio economico
Aspectos conceptuales del estudio economicoAspectos conceptuales del estudio economico
Aspectos conceptuales del estudio economico
 
Introducción al Seminario de Proyectos Empresariales de Inversión_Semana1
Introducción al Seminario de Proyectos Empresariales de Inversión_Semana1Introducción al Seminario de Proyectos Empresariales de Inversión_Semana1
Introducción al Seminario de Proyectos Empresariales de Inversión_Semana1
 
Análisis de Proyectos de Inversión - Ingenieía Financiera
Análisis de Proyectos de Inversión - Ingenieía FinancieraAnálisis de Proyectos de Inversión - Ingenieía Financiera
Análisis de Proyectos de Inversión - Ingenieía Financiera
 
01 presentacion fep etapas
01 presentacion fep etapas01 presentacion fep etapas
01 presentacion fep etapas
 
01 presentacion fep etapas
01 presentacion fep etapas01 presentacion fep etapas
01 presentacion fep etapas
 
Formulacion y Evaluacion de Proyectos
Formulacion y Evaluacion de ProyectosFormulacion y Evaluacion de Proyectos
Formulacion y Evaluacion de Proyectos
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
 
Diplomado especializacion en proyectos
Diplomado especializacion en proyectosDiplomado especializacion en proyectos
Diplomado especializacion en proyectos
 
1 UNIDAD.docx
1 UNIDAD.docx1 UNIDAD.docx
1 UNIDAD.docx
 
E ballesteros presentacion_ppt
E ballesteros presentacion_pptE ballesteros presentacion_ppt
E ballesteros presentacion_ppt
 
Proyectosdeinversion
ProyectosdeinversionProyectosdeinversion
Proyectosdeinversion
 
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
Formulacionyevaluaciondeproyectos 100427130606-phpapp02
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
1 el ciclo del proyecto ok (1)
1 el ciclo del proyecto ok (1)1 el ciclo del proyecto ok (1)
1 el ciclo del proyecto ok (1)
 
EVALUACION DE PROYECTO SABATINO.pptx
EVALUACION DE PROYECTO SABATINO.pptxEVALUACION DE PROYECTO SABATINO.pptx
EVALUACION DE PROYECTO SABATINO.pptx
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectosFormulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
 
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcos
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcosInstituto tecnologico superior de coatzacoalcos
Instituto tecnologico superior de coatzacoalcos
 
Diapositvas Sesión1 prensentacion MGA.pptx
Diapositvas Sesión1 prensentacion MGA.pptxDiapositvas Sesión1 prensentacion MGA.pptx
Diapositvas Sesión1 prensentacion MGA.pptx
 
PROYECTOS CLASE 1hgfghjjgggffgjkkffff.pptx
PROYECTOS CLASE 1hgfghjjgggffgjkkffff.pptxPROYECTOS CLASE 1hgfghjjgggffgjkkffff.pptx
PROYECTOS CLASE 1hgfghjjgggffgjkkffff.pptx
 

Último

DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

Aspectos conceptuales estudio econ finan

  • 1. AspectosConceptuales del EstudioEconómico y Financiero de un Proyecto Unidad Temática Nro. 1 ProfesorOnásYoris emprender01@gmail.com
  • 2. OBJETIVOS DE LA UNIDAD Definir el estudio económico. 1 Identificar la relación con los estudios anteriores del plan de negocio o proyecto. 2 Reconocer las variables que intervienen en su realización. 3 Conocer el alcance e importancia del estudio económico - financiero. 4
  • 3. INTERROGANTES ORIENTADORAS ¿Que elementos integran el estudio económico –financiero en un plan de negocios o proyecto? ¿Cuál es la relación entre el estudio económico –financiero y los estudios de mercado y técnico en un plan de negocios o proyecto? ¿Qué es un estudio económico – financiero en un plan de negocios o proyecto?
  • 4. Estudio Económico y Financiero Identificación del problema o necesidades (aprovechamiento de oportunidades Formulación y definición del problema principal (diagnóstico) Solución Inteligente al Planteamiento de un problema (Idea de Negocio)
  • 5. Estudio Económico y Financiero Formulación Inversión(Implementación o Ejecución) y Post Inversión(Funcionamiento Operacional)
  • 6. ¿Por qué se invierte y por qué son necesarios los proyectos? Todos y cada uno de los bienes y servicios, antes de venderse comercialmente, fueron evaluados desde varios puntos de vista, siempre con el objetivo final de satisfacer una necesidad humana. Después de ello, alguien tomó la decisión para producirlo en masa, para lo cual tuvo que realizar una inversión económica. Siempre que exista una necesidad humana de un bien o un servicio habrá necesidad de invertir, pues hacerlo es la única forma de producir un bien o un servicio. Una inversión inteligente requiere una base que la justifique. Dicha base es precisamente un proyecto bien estructurado y evaluado.
  • 7. RELACIÓN CON ESTUDIOS Y ETAPAS DEL PLAN DE NEGOCIOS Decisión sobre el Proyecto Resumen y Conclusiones Estudio Socioeconómico y Ambiental Estudio Económico - Financiero Retroalimentación Estudio de Técnico Estudio de Mercado Definición de Objetivos
  • 8. Estudio Económico y Financiero CONCEPTO El estudio económico financiero es la parte del plan de negocios o proyecto, en la cual se determinan los recursos económicos (costos e inversión), necesarios para llevar el proyecto, así como la determinación de los rendimientos que producirá, aplicando los métodos para valorarlos a través del tiempo. Baca Urbina (2001). Uno de los objetivos de este estudio es ordenar y sintetizar la información de carácter monetario que proporcionaron las etapas anteriores.
  • 9. InversiónInicial: Financiamiento: Ingresos: Costos y Gastos: EvaluaciónEconómica y Financiera: Variables que Intervienen Activos Tangibles e Intangibles, Capital de Trabajo. Fuentes de Financiamiento. ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO Estimación de Fuentes de Ingresos. Estimación de Costos y Gastos. VAN, TIR,…
  • 10. ELEMENTOS DEL ESTUDIO ECONÓMICO - FINANCIERO Ingresos Estado de Resultados Costos Totales Producción, Mercado, Administrativos, Financieros Punto de Equilibrio Inversión Total Fija e Intangible Flujos Netos de Efectivos Depreciación y Amortización Balance General Capital de Trabajo Evaluación Económica Costo de Capital
  • 11. ELEMENTOS DEL ESTUDIO ECONÓMICO - FINANCIERO Flujos netos de efectivo Tasa de inflación Valor presente neto + Riesgo Tasa interna de retorno = Tasa mínima aceptable de rendimiento Evaluación Financiera El estudio económico financiero es una herramienta fundamental en la for-mulacióny evaluación de proyectos porque permite conocer las bondades de una inversión en un tiempo determinado, así como evaluar en el futuro los rendimientos del proyecto.
  • 12. ALCANCE DEL ESTUDIO ECONÓMICO - FINANCIERO ¿Cuánto ingresará anualmente? ¿Cuánto tengo que invertir? ¿La inversión es propia o financiada? ¿Cuánto cuesta la operación el proyecto? ¿Es económicamente sostenible el proyecto?
  • 13. BIBLIOGRAFIA Baca, G. (2006).Evaluación de Proyectos.(5ta edición). México: McGraw-Hill. Rodríguez, V; Bao, R.; y Cárdenas L. (2008). Formulación y Evaluación de Proyectos (1ra. Edición). Editorial Limusa. Hernández, A y otros (2008). Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión. (5ta edición). México: CENGAGE FONCREI (2000). Manual para la Formulación y Evaluación de Proyectos. (3ra Edición). Fondo de Crédito Industrial. Caracas.