SlideShare una empresa de Scribd logo
Fernando Jordan Castro
Integración de los recursos TIC
aplicados en el taller de
oxigenoterapia con los
estándares ISTE para
estudiantes
Primero contextualicémonos
Personal de salud Hospital Militar Leguizámo
Amazonas
• Zona de difícil acceso (vía aérea 1 vez/sem desde
Bogotá)
• Ancho de banda y velocidad Internet deficiente
• Personal con poca experiencia en Intervención
Pacientes COVID
Desarrollar competencias para prescripción oportuna
Oxigeno suplementario en pacientes COVID-19 con
sintomatología respiratoria
01
03
02
Dirigido a: Propósito
Contexto:
• Modelo de predominancia constructivista
(necesidades del personal)
• Aula invertida
• Aprendizaje Inductivo para solución de problemas
• Herramientas TIC Enfoque colaborativo
04
Metodología:
Taller de Oxigenoterapia
 Herramienta TIC: Google Forms
 Preguntas selección múltiple
Única RTA
 Preguntas de falso y verdadero
 Pregunta abierta breve RTA
Método evaluativo :
 Definir función del sist. respiratorio
 Distinguir anatomía pulmonar
 Enunciar de dosificación de O2
 Comprender función del O2 en el la celula
 Interpretar signos de hipoxemia y su relación
con curva de saturación de la HB
Saberes previos
 Conocer sus fortalezas
 oportunidades de mejora
 expectativas y
necesidades especificas
¿Para qué evaluar?
 Adaptada a necesidades contextuales
 Fácil manejo, resultados organizados
 Permite acercamiento a la metodología (uso TIC)
 Permite sustratos para la implementación del
plan curricular.
¿Por qué evaluar con esta
Herramienta TIC?
Evaluación diagnostica
TIC Integradas al taller y su relación con estándares ISTE
Herramientas TIC
Empleadas
Estándares ISTE
estudiantes
Literal del estándar
Aprendiz
empoderado
Usan la tecnología para buscar
retroalimentación que informe y mejore
su práctica y para demostrar su
aprendizaje en una variedad de formas.
Articulan y establecen metas de aprendizaje
personal, desarrollan estrategias que
aprovechan la tecnología para lograrlas y
reflexionan sobre el propio proceso de
aprendizaje para mejorar los resultados del
mismo.
Google Drive
Google Form
Aprendiz
empoderado
Lucidchart Constructor de
conocimiento
Seleccionan la información de las fuentes
digitales usando una variedad de
herramientas y métodos para crear
colecciones de artefactos que demuestran
conexiones significativas o conclusiones.
seleccionan y utilizan herramientas digitales
para planificar y administrar un proceso de
diseño que considera las limitaciones de
diseño y los riesgos calculados.
Canva
Diseñador
innovador
Permite un nivel de integración
tecnológica de entrada, promoviendo un
ambiente de aprendizaje constructivo:
esta TIC media la posibilidad de
conocer saberes previos para
correlacionarlos con los nuevos
conocimientos de la actividad formativa
¿Pero cómo se integra cada actividad con los estándares ISTE a
través de la matriz de integración tecnológica?
Porque Integra
Educación/tecnología
?
Porque Aprendiz
empoderado?
Si bien, no hace parte de la meta de
aprendizaje, es requisito para conocer los
saberes del estudiante. Por medio de esta
herramienta se aprovecha la tecnología para
establecer actividades de acuerdo a sus
necesidades, haciéndoles parte activa del
proceso de aprendizaje
Evaluación
diagnostica
conocimientos previos para
establecer plan educativo
Modulo I Generalidades Oxigeno
TIM
Permite un nivel de integración tecnológica
de Adopción, promoviendo un ambiente de
aprendizaje colaborativo : permite Trabajar
en equipo para cumplir un objetivo.
Elaborar una guía para solucionar
problemas asociados a los riesgos en la
prescripción de oxigeno
¿Pero cómo se integra cada actividad con los estándares ISTE a
través de la matriz de integración tecnológica?
Porque Integra
Educación/tecnología?
Porque Aprendiz
empoderado?
Utilizan la TIC drive para trabajo colaborativo,
de esta forma los estudiantes pueden
recopilar, analizar, interpretar y sintetizar
información de forma eficiente y oportuna.
Promueve entonces la construcción del
conocimiento y aprendizaje significativo
Guía de
Oxigenoterapia
Guía prescripción de
oxigeno
Modulo II Oxigeno medicinal
TIM
Permite un nivel de integración
tecnológica de Adopción, promoviendo
un ambiente de aprendizaje Dirigido a
metas : permite planear actividades,
medir su progreso y evaluar resultados y
no sólo para completar actividades sin
reflexión
¿Pero cómo se integra cada actividad con los estándares ISTE a
través de la matriz de integración tecnológica?
Porque Integra
Educación/tecnología
?
Porque Constructor de
conocimiento?
Utilizan la herramienta TIC para evaluar crítica
y colaborativamente la información.
construyen nuevo conocimiento adaptando
estos nuevos saberes y generan como
producto un algoritmo secuencial que,
permite evidenciar el aprendizaje, fruto de su
innovación y diseño
Diagrama de flujo
Describir de manera gráfica
la secuencia de prescripción
de O2 de alto o bajo flujo en
dependencia de condición
clínica del paciente
Modulo III Dispositivos de alto y bajo
flujo
TIM
Permite nivel de integración tecnológica de
Infusión , promoviendo un ambiente de
aprendizaje Activo, colaborativo,
constructivo autentico y Dirigido a metas:
esta tecnología permite planear
actividades, medir su progreso, trabajar de
forma colaborativa e innovadora.
¿Pero cómo se integra cada actividad con los estándares ISTE a
través de la matriz de integración tecnológica?
Porque Integra
Educación/tecnología?
Porque Diseñador
innovador
Evalúan una amplia variedad de herramientas
TIC que se ajuste a su propósito: identificar y
resolver problemas, creando soluciones
nuevas, útiles e imaginativas, en este caso
una infografía impacte al paciente y promueva
adherencia al autocuidado.
Infografía educativa a
Paciente
Producto final: solucionar
problemática asociada a las
complicaciones por pobre
adherencia de pacientes
oxigeno-dependientes
Modulo IV Suministro seguro y efectivo
TIM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resultado del Instrumento de Evaluacion del Proyecto
Resultado del Instrumento de Evaluacion del ProyectoResultado del Instrumento de Evaluacion del Proyecto
Resultado del Instrumento de Evaluacion del ProyectoJuan Carlos
 
Propuesta Implementación
Propuesta ImplementaciónPropuesta Implementación
Propuesta Implementaciónmsoniagonzalez
 
Gestión económica de proyectos de e-learning
Gestión económica de proyectos de e-learningGestión económica de proyectos de e-learning
Gestión económica de proyectos de e-learningJairo Acosta Solano
 
Matriz planificador 1 grupo d
Matriz planificador 1 grupo dMatriz planificador 1 grupo d
Matriz planificador 1 grupo dAdriana Caucayo
 
Resultado del Instrumento
Resultado del InstrumentoResultado del Instrumento
Resultado del InstrumentoJuan Carlos
 
Resultado del instrumento de
Resultado del instrumento deResultado del instrumento de
Resultado del instrumento deJuan Carlos
 
Modulo financiero en administracion (1)
Modulo financiero en administracion (1)Modulo financiero en administracion (1)
Modulo financiero en administracion (1)José Vicente Sierra
 
Procesos de Gestión Docente Mediante las TIC’s
Procesos de Gestión Docente Mediante las TIC’sProcesos de Gestión Docente Mediante las TIC’s
Procesos de Gestión Docente Mediante las TIC’sJairo Acosta Solano
 
Matriz de apoyo entre pares josefina giraldo
Matriz de apoyo entre pares   josefina giraldoMatriz de apoyo entre pares   josefina giraldo
Matriz de apoyo entre pares josefina giraldoJosefina De Galindez
 
2 Alfonso Aguilera / Iquique
2 Alfonso Aguilera / Iquique2 Alfonso Aguilera / Iquique
2 Alfonso Aguilera / IquiqueINACAP
 
Gestión de la Producción de un Programa de e-learning
Gestión de la Producción de un Programa de e-learningGestión de la Producción de un Programa de e-learning
Gestión de la Producción de un Programa de e-learningJairo Acosta Solano
 
Metodo watch (edwards ardila 19989119)
Metodo watch (edwards ardila   19989119)Metodo watch (edwards ardila   19989119)
Metodo watch (edwards ardila 19989119)Edwards Ardila
 
Gestión económica de instituciones o departamentos de e-learning
Gestión económica de instituciones o departamentos de e-learningGestión económica de instituciones o departamentos de e-learning
Gestión económica de instituciones o departamentos de e-learningJairo Acosta Solano
 

La actualidad más candente (19)

Fase Planificación Grupo Alpha
Fase Planificación Grupo AlphaFase Planificación Grupo Alpha
Fase Planificación Grupo Alpha
 
Tarea N° 08 R. Diomedes Camones
Tarea N° 08 R. Diomedes CamonesTarea N° 08 R. Diomedes Camones
Tarea N° 08 R. Diomedes Camones
 
Resultado del Instrumento de Evaluacion del Proyecto
Resultado del Instrumento de Evaluacion del ProyectoResultado del Instrumento de Evaluacion del Proyecto
Resultado del Instrumento de Evaluacion del Proyecto
 
Propuesta Implementación
Propuesta ImplementaciónPropuesta Implementación
Propuesta Implementación
 
Gestión económica de proyectos de e-learning
Gestión económica de proyectos de e-learningGestión económica de proyectos de e-learning
Gestión económica de proyectos de e-learning
 
Matriz planificador 1
Matriz planificador 1Matriz planificador 1
Matriz planificador 1
 
Matriz planificador 1 grupo d
Matriz planificador 1 grupo dMatriz planificador 1 grupo d
Matriz planificador 1 grupo d
 
Resultado del Instrumento
Resultado del InstrumentoResultado del Instrumento
Resultado del Instrumento
 
Resultado del instrumento de
Resultado del instrumento deResultado del instrumento de
Resultado del instrumento de
 
Modulo financiero en administracion (1)
Modulo financiero en administracion (1)Modulo financiero en administracion (1)
Modulo financiero en administracion (1)
 
Planificacion Final
Planificacion FinalPlanificacion Final
Planificacion Final
 
Procesos de Gestión Docente Mediante las TIC’s
Procesos de Gestión Docente Mediante las TIC’sProcesos de Gestión Docente Mediante las TIC’s
Procesos de Gestión Docente Mediante las TIC’s
 
Grupo A
Grupo AGrupo A
Grupo A
 
Matriz de apoyo entre pares josefina giraldo
Matriz de apoyo entre pares   josefina giraldoMatriz de apoyo entre pares   josefina giraldo
Matriz de apoyo entre pares josefina giraldo
 
2 Alfonso Aguilera / Iquique
2 Alfonso Aguilera / Iquique2 Alfonso Aguilera / Iquique
2 Alfonso Aguilera / Iquique
 
Gestión de la Producción de un Programa de e-learning
Gestión de la Producción de un Programa de e-learningGestión de la Producción de un Programa de e-learning
Gestión de la Producción de un Programa de e-learning
 
Metodo watch (edwards ardila 19989119)
Metodo watch (edwards ardila   19989119)Metodo watch (edwards ardila   19989119)
Metodo watch (edwards ardila 19989119)
 
Presentacion Picic Pilotos
Presentacion Picic PilotosPresentacion Picic Pilotos
Presentacion Picic Pilotos
 
Gestión económica de instituciones o departamentos de e-learning
Gestión económica de instituciones o departamentos de e-learningGestión económica de instituciones o departamentos de e-learning
Gestión económica de instituciones o departamentos de e-learning
 

Similar a Presentación entrono actividad de aprendizaje

Planestic ulc
Planestic ulcPlanestic ulc
Planestic ulchetaquez
 
Portafolio de presentación SEGA
Portafolio de presentación SEGAPortafolio de presentación SEGA
Portafolio de presentación SEGASEGALVA
 
Martha isabel palacios_pena_actividad4_acta_inicio_vf_(1)
Martha isabel palacios_pena_actividad4_acta_inicio_vf_(1)Martha isabel palacios_pena_actividad4_acta_inicio_vf_(1)
Martha isabel palacios_pena_actividad4_acta_inicio_vf_(1)Martha Palacios
 
Fase planific gativ
Fase planific gativFase planific gativ
Fase planific gativcarmelucha
 
Ensayo Tecnología Educativa
Ensayo Tecnología Educativa Ensayo Tecnología Educativa
Ensayo Tecnología Educativa francianerys
 
Fase planificación gativ
Fase planificación gativFase planificación gativ
Fase planificación gativcarmelucha
 
Fase planificación gativ
Fase planificación gativFase planificación gativ
Fase planificación gativcarmelucha
 
Proyecto pedagógico de aula
Proyecto pedagógico de aulaProyecto pedagógico de aula
Proyecto pedagógico de aulaCAMPOSANTO86
 
Fase de planificacion Antares grupoi
Fase de planificacion Antares grupoiFase de planificacion Antares grupoi
Fase de planificacion Antares grupoiCristobal Morales
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica79283511
 
Fase de planificacion antares grupoi
Fase de planificacion antares grupoiFase de planificacion antares grupoi
Fase de planificacion antares grupoiCristobal Morales
 
Observatorio DEL - conectaDEL
Observatorio DEL - conectaDEL Observatorio DEL - conectaDEL
Observatorio DEL - conectaDEL ConectaDEL
 
MPC102011 catedráticos fase planificación
MPC102011 catedráticos fase planificaciónMPC102011 catedráticos fase planificación
MPC102011 catedráticos fase planificaciónRosa Elena Cabrera
 
Tic en formacion docente maria y sueellen
Tic en formacion docente maria y sueellenTic en formacion docente maria y sueellen
Tic en formacion docente maria y sueellenmalejaslide
 

Similar a Presentación entrono actividad de aprendizaje (20)

Planestic ulc
Planestic ulcPlanestic ulc
Planestic ulc
 
Planestic ulc
Planestic ulcPlanestic ulc
Planestic ulc
 
Portafolio de presentación SEGA
Portafolio de presentación SEGAPortafolio de presentación SEGA
Portafolio de presentación SEGA
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Martha isabel palacios_pena_actividad4_acta_inicio_vf_(1)
Martha isabel palacios_pena_actividad4_acta_inicio_vf_(1)Martha isabel palacios_pena_actividad4_acta_inicio_vf_(1)
Martha isabel palacios_pena_actividad4_acta_inicio_vf_(1)
 
Fase planific gativ
Fase planific gativFase planific gativ
Fase planific gativ
 
Ensayo Tecnología Educativa
Ensayo Tecnología Educativa Ensayo Tecnología Educativa
Ensayo Tecnología Educativa
 
Fase planificación gativ
Fase planificación gativFase planificación gativ
Fase planificación gativ
 
Fase planificación gativ
Fase planificación gativFase planificación gativ
Fase planificación gativ
 
Proyecto pedagógico de aula
Proyecto pedagógico de aulaProyecto pedagógico de aula
Proyecto pedagógico de aula
 
Fase 2 planificación
Fase 2 planificaciónFase 2 planificación
Fase 2 planificación
 
Fase de planificacion Antares grupoi
Fase de planificacion Antares grupoiFase de planificacion Antares grupoi
Fase de planificacion Antares grupoi
 
Fase planificacion slideshare- gaia
Fase planificacion  slideshare- gaiaFase planificacion  slideshare- gaia
Fase planificacion slideshare- gaia
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Fase de planificacion antares grupoi
Fase de planificacion antares grupoiFase de planificacion antares grupoi
Fase de planificacion antares grupoi
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Observatorio DEL - conectaDEL
Observatorio DEL - conectaDEL Observatorio DEL - conectaDEL
Observatorio DEL - conectaDEL
 
MPC102011 catedráticos fase planificación
MPC102011 catedráticos fase planificaciónMPC102011 catedráticos fase planificación
MPC102011 catedráticos fase planificación
 
Tic en formacion docente maria y sueellen
Tic en formacion docente maria y sueellenTic en formacion docente maria y sueellen
Tic en formacion docente maria y sueellen
 

Más de fernandoJordnCastro

EL FUTURO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGOGIA ALTERICA.ppt
EL  FUTURO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGOGIA ALTERICA.pptEL  FUTURO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGOGIA ALTERICA.ppt
EL FUTURO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGOGIA ALTERICA.pptfernandoJordnCastro
 
Fisiolgia sistema muscular (1).pptx
Fisiolgia sistema muscular (1).pptxFisiolgia sistema muscular (1).pptx
Fisiolgia sistema muscular (1).pptxfernandoJordnCastro
 
Principios Biofísicos aplicados al movimiento corporal.pptx
Principios Biofísicos aplicados al movimiento corporal.pptxPrincipios Biofísicos aplicados al movimiento corporal.pptx
Principios Biofísicos aplicados al movimiento corporal.pptxfernandoJordnCastro
 
Aspectos de mi ambiente de aprendizaje
Aspectos de mi ambiente de aprendizajeAspectos de mi ambiente de aprendizaje
Aspectos de mi ambiente de aprendizajefernandoJordnCastro
 
Aspectos de mi ambiente de aprendizaje ajustado a habilidades y competencias ...
Aspectos de mi ambiente de aprendizaje ajustado a habilidades y competencias ...Aspectos de mi ambiente de aprendizaje ajustado a habilidades y competencias ...
Aspectos de mi ambiente de aprendizaje ajustado a habilidades y competencias ...fernandoJordnCastro
 
Aspectos de mi ambiente de aprendizaje
Aspectos de mi ambiente de aprendizajeAspectos de mi ambiente de aprendizaje
Aspectos de mi ambiente de aprendizajefernandoJordnCastro
 
Aspectos de mi ambiente de aprendizaje
Aspectos de mi ambiente de aprendizajeAspectos de mi ambiente de aprendizaje
Aspectos de mi ambiente de aprendizajefernandoJordnCastro
 

Más de fernandoJordnCastro (11)

EL FUTURO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGOGIA ALTERICA.ppt
EL  FUTURO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGOGIA ALTERICA.pptEL  FUTURO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGOGIA ALTERICA.ppt
EL FUTURO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGOGIA ALTERICA.ppt
 
Dermatomas y Miotomas (2).pptx
Dermatomas y Miotomas (2).pptxDermatomas y Miotomas (2).pptx
Dermatomas y Miotomas (2).pptx
 
Fisiolgia sistema muscular (1).pptx
Fisiolgia sistema muscular (1).pptxFisiolgia sistema muscular (1).pptx
Fisiolgia sistema muscular (1).pptx
 
Principios Biofísicos aplicados al movimiento corporal.pptx
Principios Biofísicos aplicados al movimiento corporal.pptxPrincipios Biofísicos aplicados al movimiento corporal.pptx
Principios Biofísicos aplicados al movimiento corporal.pptx
 
Aspectos de mi ambiente de aprendizaje
Aspectos de mi ambiente de aprendizajeAspectos de mi ambiente de aprendizaje
Aspectos de mi ambiente de aprendizaje
 
Aspectos de mi ambiente de aprendizaje ajustado a habilidades y competencias ...
Aspectos de mi ambiente de aprendizaje ajustado a habilidades y competencias ...Aspectos de mi ambiente de aprendizaje ajustado a habilidades y competencias ...
Aspectos de mi ambiente de aprendizaje ajustado a habilidades y competencias ...
 
Aspectos de mi ambiente de aprendizaje
Aspectos de mi ambiente de aprendizajeAspectos de mi ambiente de aprendizaje
Aspectos de mi ambiente de aprendizaje
 
Aspectos de mi ambiente de aprendizaje
Aspectos de mi ambiente de aprendizajeAspectos de mi ambiente de aprendizaje
Aspectos de mi ambiente de aprendizaje
 
Act aprendizaje
Act aprendizajeAct aprendizaje
Act aprendizaje
 
Propuesta Investigacion
Propuesta InvestigacionPropuesta Investigacion
Propuesta Investigacion
 
Propuesta Salud Mental
Propuesta Salud Mental Propuesta Salud Mental
Propuesta Salud Mental
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Presentación entrono actividad de aprendizaje

  • 1. Fernando Jordan Castro Integración de los recursos TIC aplicados en el taller de oxigenoterapia con los estándares ISTE para estudiantes
  • 2. Primero contextualicémonos Personal de salud Hospital Militar Leguizámo Amazonas • Zona de difícil acceso (vía aérea 1 vez/sem desde Bogotá) • Ancho de banda y velocidad Internet deficiente • Personal con poca experiencia en Intervención Pacientes COVID Desarrollar competencias para prescripción oportuna Oxigeno suplementario en pacientes COVID-19 con sintomatología respiratoria 01 03 02 Dirigido a: Propósito Contexto: • Modelo de predominancia constructivista (necesidades del personal) • Aula invertida • Aprendizaje Inductivo para solución de problemas • Herramientas TIC Enfoque colaborativo 04 Metodología: Taller de Oxigenoterapia
  • 3.  Herramienta TIC: Google Forms  Preguntas selección múltiple Única RTA  Preguntas de falso y verdadero  Pregunta abierta breve RTA Método evaluativo :  Definir función del sist. respiratorio  Distinguir anatomía pulmonar  Enunciar de dosificación de O2  Comprender función del O2 en el la celula  Interpretar signos de hipoxemia y su relación con curva de saturación de la HB Saberes previos  Conocer sus fortalezas  oportunidades de mejora  expectativas y necesidades especificas ¿Para qué evaluar?  Adaptada a necesidades contextuales  Fácil manejo, resultados organizados  Permite acercamiento a la metodología (uso TIC)  Permite sustratos para la implementación del plan curricular. ¿Por qué evaluar con esta Herramienta TIC? Evaluación diagnostica
  • 4. TIC Integradas al taller y su relación con estándares ISTE Herramientas TIC Empleadas Estándares ISTE estudiantes Literal del estándar Aprendiz empoderado Usan la tecnología para buscar retroalimentación que informe y mejore su práctica y para demostrar su aprendizaje en una variedad de formas. Articulan y establecen metas de aprendizaje personal, desarrollan estrategias que aprovechan la tecnología para lograrlas y reflexionan sobre el propio proceso de aprendizaje para mejorar los resultados del mismo. Google Drive Google Form Aprendiz empoderado Lucidchart Constructor de conocimiento Seleccionan la información de las fuentes digitales usando una variedad de herramientas y métodos para crear colecciones de artefactos que demuestran conexiones significativas o conclusiones. seleccionan y utilizan herramientas digitales para planificar y administrar un proceso de diseño que considera las limitaciones de diseño y los riesgos calculados. Canva Diseñador innovador
  • 5. Permite un nivel de integración tecnológica de entrada, promoviendo un ambiente de aprendizaje constructivo: esta TIC media la posibilidad de conocer saberes previos para correlacionarlos con los nuevos conocimientos de la actividad formativa ¿Pero cómo se integra cada actividad con los estándares ISTE a través de la matriz de integración tecnológica? Porque Integra Educación/tecnología ? Porque Aprendiz empoderado? Si bien, no hace parte de la meta de aprendizaje, es requisito para conocer los saberes del estudiante. Por medio de esta herramienta se aprovecha la tecnología para establecer actividades de acuerdo a sus necesidades, haciéndoles parte activa del proceso de aprendizaje Evaluación diagnostica conocimientos previos para establecer plan educativo Modulo I Generalidades Oxigeno TIM
  • 6. Permite un nivel de integración tecnológica de Adopción, promoviendo un ambiente de aprendizaje colaborativo : permite Trabajar en equipo para cumplir un objetivo. Elaborar una guía para solucionar problemas asociados a los riesgos en la prescripción de oxigeno ¿Pero cómo se integra cada actividad con los estándares ISTE a través de la matriz de integración tecnológica? Porque Integra Educación/tecnología? Porque Aprendiz empoderado? Utilizan la TIC drive para trabajo colaborativo, de esta forma los estudiantes pueden recopilar, analizar, interpretar y sintetizar información de forma eficiente y oportuna. Promueve entonces la construcción del conocimiento y aprendizaje significativo Guía de Oxigenoterapia Guía prescripción de oxigeno Modulo II Oxigeno medicinal TIM
  • 7. Permite un nivel de integración tecnológica de Adopción, promoviendo un ambiente de aprendizaje Dirigido a metas : permite planear actividades, medir su progreso y evaluar resultados y no sólo para completar actividades sin reflexión ¿Pero cómo se integra cada actividad con los estándares ISTE a través de la matriz de integración tecnológica? Porque Integra Educación/tecnología ? Porque Constructor de conocimiento? Utilizan la herramienta TIC para evaluar crítica y colaborativamente la información. construyen nuevo conocimiento adaptando estos nuevos saberes y generan como producto un algoritmo secuencial que, permite evidenciar el aprendizaje, fruto de su innovación y diseño Diagrama de flujo Describir de manera gráfica la secuencia de prescripción de O2 de alto o bajo flujo en dependencia de condición clínica del paciente Modulo III Dispositivos de alto y bajo flujo TIM
  • 8. Permite nivel de integración tecnológica de Infusión , promoviendo un ambiente de aprendizaje Activo, colaborativo, constructivo autentico y Dirigido a metas: esta tecnología permite planear actividades, medir su progreso, trabajar de forma colaborativa e innovadora. ¿Pero cómo se integra cada actividad con los estándares ISTE a través de la matriz de integración tecnológica? Porque Integra Educación/tecnología? Porque Diseñador innovador Evalúan una amplia variedad de herramientas TIC que se ajuste a su propósito: identificar y resolver problemas, creando soluciones nuevas, útiles e imaginativas, en este caso una infografía impacte al paciente y promueva adherencia al autocuidado. Infografía educativa a Paciente Producto final: solucionar problemática asociada a las complicaciones por pobre adherencia de pacientes oxigeno-dependientes Modulo IV Suministro seguro y efectivo TIM