SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACION DE 
MEDICAMENTOS
Los pacientes con enfermedades agudas 
crónicas de salud utilizan diversas 
técnicas que le ayudan a recuperar y 
mantener la salud. 
Los enfermeros tienen que tener 
conocimiento sobre los efectos y las 
acciones de los medicamentos.
MEDICAMENTOS 
*TERAPEUTICO,ADVERSO, 
ALERGIA,REACCION 
ANAFILACTICA,EFECTO 
ACUMULATIVO,IDIOSINCRASIC 
O,POTENCIADOR,INHIBIDOR 
SINERGICO 
*VIAS DE 
ADMINISTRACION 
& TECNICAS 
ASPECTOS 
LEGALES 
*NOMBRE 
*TIPOS & EFECTOS 
*GENERICO *MARCA 
*OFICIAL *QUIMICO
ABSORCIÓN DE LOS MEDICAMENTOS 
Paso de las moléculas del medicamento desde su punto de administración a la sangre ,la absorción depende de : 
Vida de 
administración 
del 
medicamento 
Capacidad del 
medicamento 
para disolverse 
Riego 
sanguíneo 
Área de la 
superficie 
corporal 
Solubilidad del 
medicamento
Riego sanguíneo en el área 
de absorción: tejidos con 
muchos vasos sanguíneos 
(ejemplo membranas 
mucosas (sublingual) 
Área de superficie 
corporal: mayor absorción 
en superficies extensas. Ej. 
Mayor absorción en el 
intestino delgado que en 
el estomago.
Solubilidad : los 
medicamentos 
solubles en 
lípidos (grasas) 
se absorben 
con mas 
facilidad.
DISTRIBUCIÓN 
Paso del medicamento a los 
tejidos y los órganos para 
alcanzar finalmente su 
punto de acción especifico. 
Depende de la circulación, 
la permeabilidad de las 
membranas y la unión 
proteica.
Circulación: 
transporte del 
medicamento 
del torrente 
sanguíneo a 
través de los 
tejidos y órganos.
Permeabilidad de las 
membranas: algunas 
membranas pueden actuar 
como barreras al paso de 
medicamentos. 
Barrera hematoencefalica 
solo permite medicamentos 
solubles. 
Membrana placentaria no es 
selectiva y permite el paso de 
cualquier medicamento, 
causando deformación en el feto
Unión Proteica: grado en 
que un medicamento se 
une a una molécula de 
proteína (ej. Albúmina) de 
la sangre para su 
distribución. En los 
ancianos es lenta debido a 
un descenso en los niveles 
de albumina por cambio 
en la función hepática.
METABOLISMO 
Se producen 
mediante la 
influencia de enzimas 
responsables de la 
desintoxicacio,degra 
dación (destrucción) 
o la eliminación de 
las sustancias 
químicas.
Áreas de metabolismo 
de medicamentos. 
Hígado (área de 
mayor 
metabolismo) 
Riñones
Pulmones 
Sangre 
Intestinos
excrecion 
 Una vez que el medicamento se ha metabolisado sale del 
organismo mediante: 
 Riñones(principal orgno de excreción) 
 Higado (a través de la bilis al intestino) 
 Intestino (influye en el peristaltismo) 
 Pulmones (anestésicos) 
 Glandulas exocrinas(sudoríparas y mamarias)
Rol de enfermería 
 Administrar los medicamentos 
 Valorar la capacidad del paciente para autoadministrarse los 
medicamentos 
 Terminar las horas de medicación 
 Controlar los efectos de los medicamentos 
 Educar al paciente y familia
 Paciente Correcto Medicamento Correcto Dosis correcta 
Hora Correcta Ruta correcta
 Derechos del Paciente Ser informado sobre propósito,acción y 
efecto del medicamento. Rechazar un medicamento Que 
valoren su historial y alergias. Ser educado sobre la naturaleza 
experimental de un medicamento y dar su autorización Recibir 
medicamentos etiquetados con seguridad. No recibir 
medicamentos innecesarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética
Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética
Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética Brandon Diaz Marce
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentosnatorabet
 
Vias de administracion de medicamentos enteral y parenteral
Vias de administracion de medicamentos enteral y parenteral Vias de administracion de medicamentos enteral y parenteral
Vias de administracion de medicamentos enteral y parenteral AnaMilenaCardenasVallejo
 
Via inhalatoria
Via inhalatoriaVia inhalatoria
Via inhalatoriaRUSTICA
 
Administracion de medicamentos por via oral
Administracion de medicamentos por via oralAdministracion de medicamentos por via oral
Administracion de medicamentos por via oralUGC Farmacia Granada
 
Via intradermica de administracion de farmacos
Via intradermica de administracion de farmacosVia intradermica de administracion de farmacos
Via intradermica de administracion de farmacosSusana Giselle Ci
 
Egreso Hospitalario fundamentos de enfermería
Egreso Hospitalario   fundamentos de enfermería Egreso Hospitalario   fundamentos de enfermería
Egreso Hospitalario fundamentos de enfermería alexled
 

La actualidad más candente (20)

Via sublingual
Via sublingualVia sublingual
Via sublingual
 
Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética
Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética
Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
 
Vias de administracion de medicamentos enteral y parenteral
Vias de administracion de medicamentos enteral y parenteral Vias de administracion de medicamentos enteral y parenteral
Vias de administracion de medicamentos enteral y parenteral
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
 
Baño de esponja
Baño de esponjaBaño de esponja
Baño de esponja
 
Necesidades de eliminación
Necesidades de eliminaciónNecesidades de eliminación
Necesidades de eliminación
 
Enema evacuante
Enema evacuanteEnema evacuante
Enema evacuante
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
 
Via inhalatoria
Via inhalatoriaVia inhalatoria
Via inhalatoria
 
Peso y talla
Peso y tallaPeso y talla
Peso y talla
 
Venoclisis
VenoclisisVenoclisis
Venoclisis
 
El amortajamiento
El amortajamientoEl amortajamiento
El amortajamiento
 
Administracion de medicamentos por via oral
Administracion de medicamentos por via oralAdministracion de medicamentos por via oral
Administracion de medicamentos por via oral
 
Via intradermica de administracion de farmacos
Via intradermica de administracion de farmacosVia intradermica de administracion de farmacos
Via intradermica de administracion de farmacos
 
Via rectal
Via rectalVia rectal
Via rectal
 
Egreso Hospitalario fundamentos de enfermería
Egreso Hospitalario   fundamentos de enfermería Egreso Hospitalario   fundamentos de enfermería
Egreso Hospitalario fundamentos de enfermería
 
Enemas
EnemasEnemas
Enemas
 
Tendido de cama
Tendido de camaTendido de cama
Tendido de cama
 
Hoja de enfermeria
Hoja de enfermeriaHoja de enfermeria
Hoja de enfermeria
 

Destacado

Destacado (11)

Marco Legal Administración Segura de Medicamentos
Marco Legal Administración Segura de MedicamentosMarco Legal Administración Segura de Medicamentos
Marco Legal Administración Segura de Medicamentos
 
Marco Legal Administración de Medicamentos
Marco Legal Administración de MedicamentosMarco Legal Administración de Medicamentos
Marco Legal Administración de Medicamentos
 
Los diez correctos en la administración de medicamentos
Los diez correctos en la administración de medicamentosLos diez correctos en la administración de medicamentos
Los diez correctos en la administración de medicamentos
 
Normas Generales Para La AdministracióN De Medicamentos
Normas Generales Para La AdministracióN De MedicamentosNormas Generales Para La AdministracióN De Medicamentos
Normas Generales Para La AdministracióN De Medicamentos
 
Administración de medicamento
Administración de medicamentoAdministración de medicamento
Administración de medicamento
 
Etica en farmacologia
Etica en farmacologiaEtica en farmacologia
Etica en farmacologia
 
Medicamentos antiparkinsonianos.ppt fármaco mvm
Medicamentos antiparkinsonianos.ppt fármaco mvmMedicamentos antiparkinsonianos.ppt fármaco mvm
Medicamentos antiparkinsonianos.ppt fármaco mvm
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Aspectos eticos y legales administracion de farmacos
Aspectos eticos y legales administracion de farmacosAspectos eticos y legales administracion de farmacos
Aspectos eticos y legales administracion de farmacos
 
Administracion De Proyectos 2
Administracion De Proyectos 2Administracion De Proyectos 2
Administracion De Proyectos 2
 
farmacologia y proceso de atencion de enfermeria
 farmacologia y proceso de atencion de enfermeria farmacologia y proceso de atencion de enfermeria
farmacologia y proceso de atencion de enfermeria
 

Similar a Aspectos legales de la administración de medicamentos

Aspectos legales rome
Aspectos legales romeAspectos legales rome
Aspectos legales romeRomelisLara
 
Administraciã³n de medicamentos[1]
Administraciã³n de medicamentos[1]Administraciã³n de medicamentos[1]
Administraciã³n de medicamentos[1]marines20201521
 
Farmacodinamia y farmacocinetica.pptx
Farmacodinamia y farmacocinetica.pptxFarmacodinamia y farmacocinetica.pptx
Farmacodinamia y farmacocinetica.pptx'Helen Aquino
 
FARMACOCINETICA.pptx
FARMACOCINETICA.pptxFARMACOCINETICA.pptx
FARMACOCINETICA.pptxMary322872
 
Administracion segura de_medicamentos
Administracion segura de_medicamentosAdministracion segura de_medicamentos
Administracion segura de_medicamentosFUAA
 
Administracion segura de_medicamentos
Administracion segura de_medicamentosAdministracion segura de_medicamentos
Administracion segura de_medicamentosFUAA
 
Juan Andres Ramirez Escuela de Salud humanizar Farmacodinamia-y-farmacocineti...
Juan Andres Ramirez Escuela de Salud humanizar Farmacodinamia-y-farmacocineti...Juan Andres Ramirez Escuela de Salud humanizar Farmacodinamia-y-farmacocineti...
Juan Andres Ramirez Escuela de Salud humanizar Farmacodinamia-y-farmacocineti...AndrsLz
 
Power generalidades farmacologia 1y2 2016
Power generalidades farmacologia 1y2 2016Power generalidades farmacologia 1y2 2016
Power generalidades farmacologia 1y2 2016alemaida
 
Farmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamia Farmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamia Catiusco Castillon
 
Mirianpresenta2 12l
Mirianpresenta2 12lMirianpresenta2 12l
Mirianpresenta2 12lBrenda Diaz
 
Presentation2 Farma Sabado 20 De Febrero
Presentation2 Farma Sabado 20 De FebreroPresentation2 Farma Sabado 20 De Febrero
Presentation2 Farma Sabado 20 De FebreroVictor Marroquín
 
S9- ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA NO PARENTERAL-VÍA ORAL.pdf
S9- ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA NO PARENTERAL-VÍA ORAL.pdfS9- ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA NO PARENTERAL-VÍA ORAL.pdf
S9- ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA NO PARENTERAL-VÍA ORAL.pdfYessicaValenzuela4
 
Farmacocinètica y farmacodinamia (1).pptx
Farmacocinètica y farmacodinamia  (1).pptxFarmacocinètica y farmacodinamia  (1).pptx
Farmacocinètica y farmacodinamia (1).pptxjulietamotteflores
 

Similar a Aspectos legales de la administración de medicamentos (20)

Aspectos legales rome
Aspectos legales romeAspectos legales rome
Aspectos legales rome
 
Administraciã³n de medicamentos[1]
Administraciã³n de medicamentos[1]Administraciã³n de medicamentos[1]
Administraciã³n de medicamentos[1]
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 
Farmacodinamia y farmacocinetica.pptx
Farmacodinamia y farmacocinetica.pptxFarmacodinamia y farmacocinetica.pptx
Farmacodinamia y farmacocinetica.pptx
 
FARMACOCINETICA.pptx
FARMACOCINETICA.pptxFARMACOCINETICA.pptx
FARMACOCINETICA.pptx
 
Administracion segura de_medicamentos
Administracion segura de_medicamentosAdministracion segura de_medicamentos
Administracion segura de_medicamentos
 
Administracion segura de_medicamentos
Administracion segura de_medicamentosAdministracion segura de_medicamentos
Administracion segura de_medicamentos
 
MODULO 2 INSTITUTO.pptx
MODULO 2 INSTITUTO.pptxMODULO 2 INSTITUTO.pptx
MODULO 2 INSTITUTO.pptx
 
Juan Andres Ramirez Escuela de Salud humanizar Farmacodinamia-y-farmacocineti...
Juan Andres Ramirez Escuela de Salud humanizar Farmacodinamia-y-farmacocineti...Juan Andres Ramirez Escuela de Salud humanizar Farmacodinamia-y-farmacocineti...
Juan Andres Ramirez Escuela de Salud humanizar Farmacodinamia-y-farmacocineti...
 
Administración de medicamentos
Administración de medicamentosAdministración de medicamentos
Administración de medicamentos
 
Power generalidades farmacologia 1y2 2016
Power generalidades farmacologia 1y2 2016Power generalidades farmacologia 1y2 2016
Power generalidades farmacologia 1y2 2016
 
Farmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamia Farmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamia
 
Mirianpresenta2 12l
Mirianpresenta2 12lMirianpresenta2 12l
Mirianpresenta2 12l
 
Farmacocinetica I. AñO 2011
Farmacocinetica I. AñO 2011Farmacocinetica I. AñO 2011
Farmacocinetica I. AñO 2011
 
Farmacologia ppt
Farmacologia pptFarmacologia ppt
Farmacologia ppt
 
Presentation2 Farma Sabado 20 De Febrero
Presentation2 Farma Sabado 20 De FebreroPresentation2 Farma Sabado 20 De Febrero
Presentation2 Farma Sabado 20 De Febrero
 
S9- ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA NO PARENTERAL-VÍA ORAL.pdf
S9- ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA NO PARENTERAL-VÍA ORAL.pdfS9- ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA NO PARENTERAL-VÍA ORAL.pdf
S9- ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA NO PARENTERAL-VÍA ORAL.pdf
 
Farmacologia y farmacocinetica
Farmacologia y farmacocinetica Farmacologia y farmacocinetica
Farmacologia y farmacocinetica
 
Farmacocinètica y farmacodinamia (1).pptx
Farmacocinètica y farmacodinamia  (1).pptxFarmacocinètica y farmacodinamia  (1).pptx
Farmacocinètica y farmacodinamia (1).pptx
 
Farmacología general
Farmacología generalFarmacología general
Farmacología general
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Aspectos legales de la administración de medicamentos

  • 2. Los pacientes con enfermedades agudas crónicas de salud utilizan diversas técnicas que le ayudan a recuperar y mantener la salud. Los enfermeros tienen que tener conocimiento sobre los efectos y las acciones de los medicamentos.
  • 3. MEDICAMENTOS *TERAPEUTICO,ADVERSO, ALERGIA,REACCION ANAFILACTICA,EFECTO ACUMULATIVO,IDIOSINCRASIC O,POTENCIADOR,INHIBIDOR SINERGICO *VIAS DE ADMINISTRACION & TECNICAS ASPECTOS LEGALES *NOMBRE *TIPOS & EFECTOS *GENERICO *MARCA *OFICIAL *QUIMICO
  • 4. ABSORCIÓN DE LOS MEDICAMENTOS Paso de las moléculas del medicamento desde su punto de administración a la sangre ,la absorción depende de : Vida de administración del medicamento Capacidad del medicamento para disolverse Riego sanguíneo Área de la superficie corporal Solubilidad del medicamento
  • 5.
  • 6. Riego sanguíneo en el área de absorción: tejidos con muchos vasos sanguíneos (ejemplo membranas mucosas (sublingual) Área de superficie corporal: mayor absorción en superficies extensas. Ej. Mayor absorción en el intestino delgado que en el estomago.
  • 7.
  • 8. Solubilidad : los medicamentos solubles en lípidos (grasas) se absorben con mas facilidad.
  • 9. DISTRIBUCIÓN Paso del medicamento a los tejidos y los órganos para alcanzar finalmente su punto de acción especifico. Depende de la circulación, la permeabilidad de las membranas y la unión proteica.
  • 10. Circulación: transporte del medicamento del torrente sanguíneo a través de los tejidos y órganos.
  • 11. Permeabilidad de las membranas: algunas membranas pueden actuar como barreras al paso de medicamentos. Barrera hematoencefalica solo permite medicamentos solubles. Membrana placentaria no es selectiva y permite el paso de cualquier medicamento, causando deformación en el feto
  • 12. Unión Proteica: grado en que un medicamento se une a una molécula de proteína (ej. Albúmina) de la sangre para su distribución. En los ancianos es lenta debido a un descenso en los niveles de albumina por cambio en la función hepática.
  • 13. METABOLISMO Se producen mediante la influencia de enzimas responsables de la desintoxicacio,degra dación (destrucción) o la eliminación de las sustancias químicas.
  • 14. Áreas de metabolismo de medicamentos. Hígado (área de mayor metabolismo) Riñones
  • 16. excrecion  Una vez que el medicamento se ha metabolisado sale del organismo mediante:  Riñones(principal orgno de excreción)  Higado (a través de la bilis al intestino)  Intestino (influye en el peristaltismo)  Pulmones (anestésicos)  Glandulas exocrinas(sudoríparas y mamarias)
  • 17. Rol de enfermería  Administrar los medicamentos  Valorar la capacidad del paciente para autoadministrarse los medicamentos  Terminar las horas de medicación  Controlar los efectos de los medicamentos  Educar al paciente y familia
  • 18.  Paciente Correcto Medicamento Correcto Dosis correcta Hora Correcta Ruta correcta
  • 19.  Derechos del Paciente Ser informado sobre propósito,acción y efecto del medicamento. Rechazar un medicamento Que valoren su historial y alergias. Ser educado sobre la naturaleza experimental de un medicamento y dar su autorización Recibir medicamentos etiquetados con seguridad. No recibir medicamentos innecesarios.