SlideShare una empresa de Scribd logo
ASPERGER Y FAMILIA
Una intervención necesaria
La persona asperger y su entorno
• ESCUELA
• BARRIO
• FAMILIA
• ESPECIALISTAS
características de una familia asperger
• Unidas por el amor
• Relaciones interpersonales interferidas por una
comunicación deficiente e inhabilidad social.
• Falta de códigos comunes.
• Necesidad de reinstalar dinámicas
comunicacionales nuevas.
• Terapia individual a cada miembro.
• Un cuidador informal.
Objetivos de una terapia para una
familia asperger
• Revivenciar el amor como razón de la unidad
familiar.
• Capacitar a los miembros en un estilo sano de
comunicación.
• Construcción de un código común.
• Revitalizar los ritos al interior de la familia.
• Intervención terapéutica a cada miembro.
• Empoderamiento del cuidador informal.
Procesos involucrados
• Reeditar historia familiar
• Trabajo de la memoria a través de fotos y
relatos de los más viejos.
• Estructurar mediante horarios y cronogramas
actividades diarias comunes.
• Reflexión sobre los espacios personales.
• Incorporación y construcción de códigos
comunes.
Estrategias aplicadas en casos reales
• El árbol genealógico.
• Método metalinguístico.
• Formación de red de apoyo familiar.
El cuidador informal como eje de la
terapia
• Empoderamiento del cuidador informal.
• Líder que dirige la estrategia de intervención.
• Relevamiento del cuidador informal en sus
“tiempos fuera” para fomentar el
autocuidado.
• Contención emocional de los otros miembros.
• Formación de la red de apoyo a través de su
rol de “ relacionador público”
La mediación con la escuela y los
grupos de pares
• Formación de la red de apoyo dentro de la
escuela: búsqueda de profesor tutor.
• Organización de actividades sociales al interior
del hogar con compañeros de clases y sus
padres.
• Sensibilización de los padres de los
compañeros de curso.
• Sensibilización de la comunidad escolar a la
inclusión y a la diversidad.
CONCLUSIONES
• Necesidad de capacitación de la familia y su
entorno.
• Formación de una identidad familiar.
• Coordinación de los especialistas para evitar el
estrés del cuidador informal.
• Elevar calidad de vida del cuidador informal.
• Formación de la red de apoyo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
Jessi Quispe Rupa
 
Tp1 luciano roco.
Tp1 luciano roco.Tp1 luciano roco.
Tp1 luciano roco.
luciano sebastian roco
 
Pec
PecPec
Escuela elemental rafael cordero
Escuela elemental rafael corderoEscuela elemental rafael cordero
Escuela elemental rafael cordero
Cindy Montalvo
 
Migra¡Ntes
Migra¡NtesMigra¡Ntes
Migra¡Ntes
guest3949de
 
La justicia juvenil en Cataluña parte 2
La justicia juvenil en Cataluña parte 2La justicia juvenil en Cataluña parte 2
La justicia juvenil en Cataluña parte 2
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Resumen CRIE 2º ESO IESO LA POLA
Resumen CRIE 2º ESO IESO LA POLAResumen CRIE 2º ESO IESO LA POLA
Resumen CRIE 2º ESO IESO LA POLA
Rocío G.
 
1 y 2 _prewuntas y colla_ge de ambientes de aprendizaje_cultura_2seis.awosto...
1 y 2  _prewuntas y colla_ge de ambientes de aprendizaje_cultura_2seis.awosto...1 y 2  _prewuntas y colla_ge de ambientes de aprendizaje_cultura_2seis.awosto...
1 y 2 _prewuntas y colla_ge de ambientes de aprendizaje_cultura_2seis.awosto...
Karina Juarez
 
Informe
InformeInforme
Funciones sec
Funciones secFunciones sec
12818758 orientaci on-tutorial
12818758 orientaci on-tutorial12818758 orientaci on-tutorial
12818758 orientaci on-tutorial
est54
 
Mapa funcional unidad 3
Mapa funcional   unidad 3Mapa funcional   unidad 3
Mapa funcional unidad 3
jaminta54
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
allendetellez
 
LIDERAZGO DEL DOCENTE DENTRO DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJES
LIDERAZGO DEL DOCENTE DENTRO DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJESLIDERAZGO DEL DOCENTE DENTRO DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJES
LIDERAZGO DEL DOCENTE DENTRO DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJES
lacatiramorena25
 
Proyecto Orientación Escolar
Proyecto Orientación Escolar Proyecto Orientación Escolar
Proyecto Orientación Escolar
Bettytune
 
El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...
El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...
El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...
leonarjavier317
 
2° guia observación
2° guia observación2° guia observación
2° guia observación
Terechuy13
 
Rol del docente especialista en dificultad del aprendizaje
Rol del docente especialista en dificultad del aprendizajeRol del docente especialista en dificultad del aprendizaje
Rol del docente especialista en dificultad del aprendizaje
belkysbecerra
 
Servicios de apoyo nee
Servicios de apoyo neeServicios de apoyo nee
Servicios de apoyo nee
mokhetyta
 

La actualidad más candente (19)

Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
Tp1 luciano roco.
Tp1 luciano roco.Tp1 luciano roco.
Tp1 luciano roco.
 
Pec
PecPec
Pec
 
Escuela elemental rafael cordero
Escuela elemental rafael corderoEscuela elemental rafael cordero
Escuela elemental rafael cordero
 
Migra¡Ntes
Migra¡NtesMigra¡Ntes
Migra¡Ntes
 
La justicia juvenil en Cataluña parte 2
La justicia juvenil en Cataluña parte 2La justicia juvenil en Cataluña parte 2
La justicia juvenil en Cataluña parte 2
 
Resumen CRIE 2º ESO IESO LA POLA
Resumen CRIE 2º ESO IESO LA POLAResumen CRIE 2º ESO IESO LA POLA
Resumen CRIE 2º ESO IESO LA POLA
 
1 y 2 _prewuntas y colla_ge de ambientes de aprendizaje_cultura_2seis.awosto...
1 y 2  _prewuntas y colla_ge de ambientes de aprendizaje_cultura_2seis.awosto...1 y 2  _prewuntas y colla_ge de ambientes de aprendizaje_cultura_2seis.awosto...
1 y 2 _prewuntas y colla_ge de ambientes de aprendizaje_cultura_2seis.awosto...
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Funciones sec
Funciones secFunciones sec
Funciones sec
 
12818758 orientaci on-tutorial
12818758 orientaci on-tutorial12818758 orientaci on-tutorial
12818758 orientaci on-tutorial
 
Mapa funcional unidad 3
Mapa funcional   unidad 3Mapa funcional   unidad 3
Mapa funcional unidad 3
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
 
LIDERAZGO DEL DOCENTE DENTRO DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJES
LIDERAZGO DEL DOCENTE DENTRO DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJESLIDERAZGO DEL DOCENTE DENTRO DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJES
LIDERAZGO DEL DOCENTE DENTRO DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJES
 
Proyecto Orientación Escolar
Proyecto Orientación Escolar Proyecto Orientación Escolar
Proyecto Orientación Escolar
 
El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...
El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...
El perfil del docente en el abordaje pedagògico de niños ,niñas y adolescente...
 
2° guia observación
2° guia observación2° guia observación
2° guia observación
 
Rol del docente especialista en dificultad del aprendizaje
Rol del docente especialista en dificultad del aprendizajeRol del docente especialista en dificultad del aprendizaje
Rol del docente especialista en dificultad del aprendizaje
 
Servicios de apoyo nee
Servicios de apoyo neeServicios de apoyo nee
Servicios de apoyo nee
 

Destacado

Diagnóstico y avances en el síndrome de asperger
Diagnóstico y avances en el síndrome de aspergerDiagnóstico y avances en el síndrome de asperger
Diagnóstico y avances en el síndrome de asperger
Isabel A Ibacache Toro
 
Estrategias educativas para alumnos asperger
Estrategias educativas para alumnos aspergerEstrategias educativas para alumnos asperger
Estrategias educativas para alumnos asperger
Isabel A Ibacache Toro
 
Terapeuta asperger ipdf
Terapeuta asperger ipdfTerapeuta asperger ipdf
Terapeuta asperger ipdf
Isabel A Ibacache Toro
 
Principales dificultades para niños con Síndrome de Asperger
Principales dificultades para niños con Síndrome de AspergerPrincipales dificultades para niños con Síndrome de Asperger
Principales dificultades para niños con Síndrome de Asperger
Andreea York
 
Recursos de asperger
Recursos de aspergerRecursos de asperger
Recursos de asperger
Ri cardo
 
Detección Precoz y Evaluación Psicopedagógica del Alumnado con TEA
Detección Precoz y Evaluación Psicopedagógica del Alumnado con TEADetección Precoz y Evaluación Psicopedagógica del Alumnado con TEA
Detección Precoz y Evaluación Psicopedagógica del Alumnado con TEA
RedParaCrecer
 
Sindrome de asperger
Sindrome de aspergerSindrome de asperger
Sindrome de asperger
edgardojose25
 
Trastornos Generalizados del Desarrollo
Trastornos Generalizados del DesarrolloTrastornos Generalizados del Desarrollo
Trastornos Generalizados del Desarrollo
ElisaClimentChorques
 
Sindrome de asperger
Sindrome de aspergerSindrome de asperger
Sindrome de asperger
Patricia Mathé Graf
 
Autismo y asperger
Autismo y asperger Autismo y asperger
Autismo y asperger
msdf__
 
Estrategias básicas de intervención y apoyo educativo en Síndrome de Asperger
Estrategias básicas de intervención y apoyo educativo en Síndrome de AspergerEstrategias básicas de intervención y apoyo educativo en Síndrome de Asperger
Estrategias básicas de intervención y apoyo educativo en Síndrome de Asperger
Berritzegune Nagusia
 
¿ Cómo aumentar la tolerancia a la frustración?
¿ Cómo aumentar la tolerancia a la frustración?¿ Cómo aumentar la tolerancia a la frustración?
¿ Cómo aumentar la tolerancia a la frustración?
natalifuentes
 
Sindrome de asperger
Sindrome de aspergerSindrome de asperger
Sindrome de asperger
Adriana Lascurain
 
Integracion de niños autistas a la sociedad
Integracion de niños autistas a la sociedad  Integracion de niños autistas a la sociedad
Integracion de niños autistas a la sociedad
Consultoría Psicológica Privada
 
Leer el lenguaje corporal grupo
Leer el lenguaje corporal grupoLeer el lenguaje corporal grupo
Leer el lenguaje corporal grupo
Anabel Cornago
 
Trivial: tarjetas Acertando
Trivial: tarjetas AcertandoTrivial: tarjetas Acertando
Trivial: tarjetas Acertando
Anabel Cornago
 
Los amigos de verdad se rien con nosotros
Los amigos de verdad se rien con nosotrosLos amigos de verdad se rien con nosotros
Los amigos de verdad se rien con nosotros
Anabel Cornago
 
Qué es un amigo
Qué es un amigoQué es un amigo
Qué es un amigo
Anabel Cornago
 
Pizza gestos
Pizza gestosPizza gestos
Pizza gestos
Anabel Cornago
 

Destacado (20)

Diagnóstico y avances en el síndrome de asperger
Diagnóstico y avances en el síndrome de aspergerDiagnóstico y avances en el síndrome de asperger
Diagnóstico y avances en el síndrome de asperger
 
Estrategias educativas para alumnos asperger
Estrategias educativas para alumnos aspergerEstrategias educativas para alumnos asperger
Estrategias educativas para alumnos asperger
 
Terapeuta asperger ipdf
Terapeuta asperger ipdfTerapeuta asperger ipdf
Terapeuta asperger ipdf
 
Principales dificultades para niños con Síndrome de Asperger
Principales dificultades para niños con Síndrome de AspergerPrincipales dificultades para niños con Síndrome de Asperger
Principales dificultades para niños con Síndrome de Asperger
 
Recursos de asperger
Recursos de aspergerRecursos de asperger
Recursos de asperger
 
Detección Precoz y Evaluación Psicopedagógica del Alumnado con TEA
Detección Precoz y Evaluación Psicopedagógica del Alumnado con TEADetección Precoz y Evaluación Psicopedagógica del Alumnado con TEA
Detección Precoz y Evaluación Psicopedagógica del Alumnado con TEA
 
Sindrome de asperger
Sindrome de aspergerSindrome de asperger
Sindrome de asperger
 
Trastornos Generalizados del Desarrollo
Trastornos Generalizados del DesarrolloTrastornos Generalizados del Desarrollo
Trastornos Generalizados del Desarrollo
 
Sindrome de asperger
Sindrome de aspergerSindrome de asperger
Sindrome de asperger
 
Autismo y asperger
Autismo y asperger Autismo y asperger
Autismo y asperger
 
Estrategias básicas de intervención y apoyo educativo en Síndrome de Asperger
Estrategias básicas de intervención y apoyo educativo en Síndrome de AspergerEstrategias básicas de intervención y apoyo educativo en Síndrome de Asperger
Estrategias básicas de intervención y apoyo educativo en Síndrome de Asperger
 
¿ Cómo aumentar la tolerancia a la frustración?
¿ Cómo aumentar la tolerancia a la frustración?¿ Cómo aumentar la tolerancia a la frustración?
¿ Cómo aumentar la tolerancia a la frustración?
 
Sindrome de asperger
Sindrome de aspergerSindrome de asperger
Sindrome de asperger
 
Integracion de niños autistas a la sociedad
Integracion de niños autistas a la sociedad  Integracion de niños autistas a la sociedad
Integracion de niños autistas a la sociedad
 
Leer el lenguaje corporal grupo
Leer el lenguaje corporal grupoLeer el lenguaje corporal grupo
Leer el lenguaje corporal grupo
 
Trivial: tarjetas Acertando
Trivial: tarjetas AcertandoTrivial: tarjetas Acertando
Trivial: tarjetas Acertando
 
Los amigos de verdad se rien con nosotros
Los amigos de verdad se rien con nosotrosLos amigos de verdad se rien con nosotros
Los amigos de verdad se rien con nosotros
 
Qué es un amigo
Qué es un amigoQué es un amigo
Qué es un amigo
 
Trivial - Tablero
Trivial - TableroTrivial - Tablero
Trivial - Tablero
 
Pizza gestos
Pizza gestosPizza gestos
Pizza gestos
 

Similar a Asperger y familia (1)

Nadie es perfecto
Nadie es perfectoNadie es perfecto
Nadie es perfecto
gladysdiazrubio
 
Nadie es perfecto
Nadie es perfectoNadie es perfecto
Nadie es perfecto
gladysdiazrubio
 
Trabajo social de caso en la fundación
Trabajo social de caso en la fundaciónTrabajo social de caso en la fundación
Trabajo social de caso en la fundación
David Cardenas
 
Presentacion gotitas de ternura
Presentacion gotitas de ternuraPresentacion gotitas de ternura
Presentacion gotitas de ternura
Horacio BC
 
Bienvenida directores de grupo 2021
Bienvenida directores de grupo 2021Bienvenida directores de grupo 2021
Bienvenida directores de grupo 2021
Efer Amid Rieder
 
Diplomado iava generación viii
Diplomado iava generación viiiDiplomado iava generación viii
Diplomado iava generación viii
PsicElizabeth
 
El factor emocional en el alumno
El factor emocional en el alumnoEl factor emocional en el alumno
El factor emocional en el alumno
ipradap
 
Acción tutorial a través de las bibliotecas escolares
Acción tutorial a través de las bibliotecas escolaresAcción tutorial a través de las bibliotecas escolares
Acción tutorial a través de las bibliotecas escolares
Orientateca de OrienTapas
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
Susana perez
 
Principios y objetivos en los colegios cr
Principios y objetivos en los colegios crPrincipios y objetivos en los colegios cr
Principios y objetivos en los colegios cr
Daniel Trillo
 
Principios y objetivos en los colegios cr
Principios y objetivos en los colegios crPrincipios y objetivos en los colegios cr
Principios y objetivos en los colegios cr
Daniel Trillo
 
Principios y objetivos en los colegios cr (1)
Principios y objetivos en los colegios cr (1)Principios y objetivos en los colegios cr (1)
Principios y objetivos en los colegios cr (1)
Taniada
 
Principios y objetivos en los colegios cr (1)
Principios y objetivos en los colegios cr (1)Principios y objetivos en los colegios cr (1)
Principios y objetivos en los colegios cr (1)
Taniada
 
Principios y objetivos en los colegios cr
Principios y objetivos en los colegios crPrincipios y objetivos en los colegios cr
Principios y objetivos en los colegios cr
Daniel Trillo
 
M4 u1 portafolio_proyecto
M4 u1 portafolio_proyectoM4 u1 portafolio_proyecto
M4 u1 portafolio_proyecto
Socorro Olmedo Zepeda
 
PROBLEMAS DE CONDUCTA
PROBLEMAS DE CONDUCTAPROBLEMAS DE CONDUCTA
PROBLEMAS DE CONDUCTA
SANDRA PASTOR
 
Accion tutorial
Accion tutorialAccion tutorial
Accion tutorial
rebemaflor
 
Proyecto Escuela para Padres 2012
Proyecto Escuela para Padres 2012Proyecto Escuela para Padres 2012
Proyecto Escuela para Padres 2012
dianazuluaga1
 
Valores gaby
Valores gabyValores gaby
Valores gaby
Roxi_Grisel
 
La familia power
La familia powerLa familia power
La familia power
Rutii_SF
 

Similar a Asperger y familia (1) (20)

Nadie es perfecto
Nadie es perfectoNadie es perfecto
Nadie es perfecto
 
Nadie es perfecto
Nadie es perfectoNadie es perfecto
Nadie es perfecto
 
Trabajo social de caso en la fundación
Trabajo social de caso en la fundaciónTrabajo social de caso en la fundación
Trabajo social de caso en la fundación
 
Presentacion gotitas de ternura
Presentacion gotitas de ternuraPresentacion gotitas de ternura
Presentacion gotitas de ternura
 
Bienvenida directores de grupo 2021
Bienvenida directores de grupo 2021Bienvenida directores de grupo 2021
Bienvenida directores de grupo 2021
 
Diplomado iava generación viii
Diplomado iava generación viiiDiplomado iava generación viii
Diplomado iava generación viii
 
El factor emocional en el alumno
El factor emocional en el alumnoEl factor emocional en el alumno
El factor emocional en el alumno
 
Acción tutorial a través de las bibliotecas escolares
Acción tutorial a través de las bibliotecas escolaresAcción tutorial a través de las bibliotecas escolares
Acción tutorial a través de las bibliotecas escolares
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Principios y objetivos en los colegios cr
Principios y objetivos en los colegios crPrincipios y objetivos en los colegios cr
Principios y objetivos en los colegios cr
 
Principios y objetivos en los colegios cr
Principios y objetivos en los colegios crPrincipios y objetivos en los colegios cr
Principios y objetivos en los colegios cr
 
Principios y objetivos en los colegios cr (1)
Principios y objetivos en los colegios cr (1)Principios y objetivos en los colegios cr (1)
Principios y objetivos en los colegios cr (1)
 
Principios y objetivos en los colegios cr (1)
Principios y objetivos en los colegios cr (1)Principios y objetivos en los colegios cr (1)
Principios y objetivos en los colegios cr (1)
 
Principios y objetivos en los colegios cr
Principios y objetivos en los colegios crPrincipios y objetivos en los colegios cr
Principios y objetivos en los colegios cr
 
M4 u1 portafolio_proyecto
M4 u1 portafolio_proyectoM4 u1 portafolio_proyecto
M4 u1 portafolio_proyecto
 
PROBLEMAS DE CONDUCTA
PROBLEMAS DE CONDUCTAPROBLEMAS DE CONDUCTA
PROBLEMAS DE CONDUCTA
 
Accion tutorial
Accion tutorialAccion tutorial
Accion tutorial
 
Proyecto Escuela para Padres 2012
Proyecto Escuela para Padres 2012Proyecto Escuela para Padres 2012
Proyecto Escuela para Padres 2012
 
Valores gaby
Valores gabyValores gaby
Valores gaby
 
La familia power
La familia powerLa familia power
La familia power
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Asperger y familia (1)

  • 1. ASPERGER Y FAMILIA Una intervención necesaria
  • 2. La persona asperger y su entorno • ESCUELA • BARRIO • FAMILIA • ESPECIALISTAS
  • 3. características de una familia asperger • Unidas por el amor • Relaciones interpersonales interferidas por una comunicación deficiente e inhabilidad social. • Falta de códigos comunes. • Necesidad de reinstalar dinámicas comunicacionales nuevas. • Terapia individual a cada miembro. • Un cuidador informal.
  • 4. Objetivos de una terapia para una familia asperger • Revivenciar el amor como razón de la unidad familiar. • Capacitar a los miembros en un estilo sano de comunicación. • Construcción de un código común. • Revitalizar los ritos al interior de la familia. • Intervención terapéutica a cada miembro. • Empoderamiento del cuidador informal.
  • 5. Procesos involucrados • Reeditar historia familiar • Trabajo de la memoria a través de fotos y relatos de los más viejos. • Estructurar mediante horarios y cronogramas actividades diarias comunes. • Reflexión sobre los espacios personales. • Incorporación y construcción de códigos comunes.
  • 6. Estrategias aplicadas en casos reales • El árbol genealógico. • Método metalinguístico. • Formación de red de apoyo familiar.
  • 7. El cuidador informal como eje de la terapia • Empoderamiento del cuidador informal. • Líder que dirige la estrategia de intervención. • Relevamiento del cuidador informal en sus “tiempos fuera” para fomentar el autocuidado. • Contención emocional de los otros miembros. • Formación de la red de apoyo a través de su rol de “ relacionador público”
  • 8. La mediación con la escuela y los grupos de pares • Formación de la red de apoyo dentro de la escuela: búsqueda de profesor tutor. • Organización de actividades sociales al interior del hogar con compañeros de clases y sus padres. • Sensibilización de los padres de los compañeros de curso. • Sensibilización de la comunidad escolar a la inclusión y a la diversidad.
  • 9. CONCLUSIONES • Necesidad de capacitación de la familia y su entorno. • Formación de una identidad familiar. • Coordinación de los especialistas para evitar el estrés del cuidador informal. • Elevar calidad de vida del cuidador informal. • Formación de la red de apoyo.