SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIENTACION EDUCATIVA
El orientador educativo facilita:
1. La adaptación al ambiente escolar, familiar y social de los alumnos.
2. El auto-descubrimiento y afirmación de la personalidad de los alumnos.
3. Fomenta y fortalece valores de respeto, lealtad, honradez entre otros.
4. La formación de las actitudes de los alumnos para enfrentar y resolver los
problemas que se presenten en su vida escolar y personal.
5. La toma de decisiones para la realización de un proyecto de vida.
6. Apoyo en conflictos de aprovechamiento y conducta dentro del plantel.
SERVICIO DE TRABAJO SOCIAL
1. El Trabajador Social investiga y analiza los problemas que afectan a
los alumnos, por ejemplo inasistencia y bajas calificaciones. Si se considera
necesario acudirá al domicilio del alumno para conocer el ambiente que le rodea
y brindara la orientación a él y a su familia.
2. Ayuda y orienta en los trámites para la obtención de una beca. Reporta
justificantes de inasistencia y retardos siempre que haya un motivo válido por
ejemplo: problemas familiares o personales.
3. Hace énfasis para que el alumno conviva y actúe en comunidad,
organizando campañas de asistencia, aseo, puntualidad y de carácter cultural
para que aprenda que el éxito personal se alcanza con el éxito de los demás.
SERVICIO DE MEDICINA ESCOLAR
1. El grupo de servicios educativos complementarios (Orientador Educativo, el
Trabajador social y los Prefectos) se encargan de la salud y bienestar físico del
alumnado.
2. Promueven entre la comunidad escolary padres de familia, accionesy campañascomo:
 Detec c ión de c a sos c on dif ic ulta des de vista, oído y otros.
 Forma c ión de briga da s de segurida d y de emergencia escolar.
 Cuida do de la ec ología esc ola r.
 Mejorar los hábitos de alimentación e higiene.
AUXILIARES EDUCATIVOS
1. El Auxiliar educativo da a conocer las normas de disciplina que existen
dentro del plantel.
2. Previene e informa sobre la puntualidad, asistencia y aseo personal.
3. Observa el comportamiento de los estudiantes durante las actividades
escolares.
4. En los eventos que se realizan fuera de la escuela, él acompañará a
los alumnos.
5. Ayuda a desarrollar temas de trabajo por medio de discusión grupal
de las guías de estudio y cuestionarios de las diferentes materias a fin de
reforzar los conocimientos.
6. Desarrolla dinámicas grupales para una mejor integración y
comunicación con entre alumnos.
BIBLIOTECA
El personal ayuda a los usuarios que en la mayoría son alumnos, en tareas y facilita la
búsqueda de información e instrucción en el manejo de la Biblioteca, del acervo que
constantemente se actualiza.
EXTENCIÓN EDUCATIVA
Esta área contribuye en el desarrollo integral del alumnado, se desarrollan actividades
culturales que permiten expresar el aprendizaje alcanzado entre
los compañeros de la misma escuela, con alumnos de planteles de la misma zona
y de la República Mexicana. En la secundaria se organizan concursos de Oratoria,
Declamación, Pintura, Ajedrez, Danza, Esc olta s, a sí c omo en c a da una de
la s a c tivida des tec nológic a s y ta mbién la Olimpia da del Conocimiento
donde los participantes corroboran los conocimientos recibidos en las
diferentes asignaturas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivasPropuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivas
dianaguadalupesanchezrodriguez
 
Tp1 velasquez dario correccion coevaluacion
Tp1 velasquez dario  correccion coevaluacionTp1 velasquez dario  correccion coevaluacion
Tp1 velasquez dario correccion coevaluacion
daro10velasquez
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
GabrielaReyesMercado
 
Tp1+de+tic+ana+belen+aguila
Tp1+de+tic+ana+belen+aguilaTp1+de+tic+ana+belen+aguila
Tp1+de+tic+ana+belen+aguila
ofsp90
 
Carmen lucia piñeros ensayo (5)
Carmen lucia piñeros ensayo (5)Carmen lucia piñeros ensayo (5)
Carmen lucia piñeros ensayo (5)
Carmen Lucia Piñeros
 
1.6 atencion a la diversidad de una escuela inclusiva
1.6 atencion a la diversidad de una escuela inclusiva 1.6 atencion a la diversidad de una escuela inclusiva
1.6 atencion a la diversidad de una escuela inclusiva
ZulemiHernadezMendez
 
Clase principios de escuela inclusiva
Clase principios de escuela inclusivaClase principios de escuela inclusiva
Clase principios de escuela inclusiva
Alex Villafuerte
 
Decálogo del docente ideal
Decálogo del docente idealDecálogo del docente ideal
Decálogo del docente ideal
itzel Ortega
 
planificacion del instructivo
 planificacion del instructivo  planificacion del instructivo
planificacion del instructivo
Laura Beltrán
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Experiencia del aula
Experiencia del aulaExperiencia del aula
Experiencia del aula
Clara Isabel Jimenez Caicedo
 
Tp1 Camila Vazquez
Tp1 Camila Vazquez Tp1 Camila Vazquez
Tp1 Camila Vazquez
CamiVazquezF
 
Act 1 bloque iii
Act 1 bloque iiiAct 1 bloque iii
Act 1 bloque iii
emmanuel1501
 
Educación diferencial
Educación diferencialEducación diferencial
Educación diferencial
Dayan ZavaLa
 
Evidencia 5 papel de educadora ante inclusión
Evidencia 5  papel de educadora ante inclusiónEvidencia 5  papel de educadora ante inclusión
Evidencia 5 papel de educadora ante inclusión
ZulemiHernadezMendez
 
Indicadores detección bap
Indicadores detección bapIndicadores detección bap
Indicadores detección bap
Marisol Chagoya
 
Dn11 u3 a10_lsf
Dn11 u3 a10_lsfDn11 u3 a10_lsf
Dn11 u3 a10_lsf
villalu
 
Mapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusivaMapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusiva
Moon Saviñon
 

La actualidad más candente (18)

Propuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivasPropuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivas
 
Tp1 velasquez dario correccion coevaluacion
Tp1 velasquez dario  correccion coevaluacionTp1 velasquez dario  correccion coevaluacion
Tp1 velasquez dario correccion coevaluacion
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Tp1+de+tic+ana+belen+aguila
Tp1+de+tic+ana+belen+aguilaTp1+de+tic+ana+belen+aguila
Tp1+de+tic+ana+belen+aguila
 
Carmen lucia piñeros ensayo (5)
Carmen lucia piñeros ensayo (5)Carmen lucia piñeros ensayo (5)
Carmen lucia piñeros ensayo (5)
 
1.6 atencion a la diversidad de una escuela inclusiva
1.6 atencion a la diversidad de una escuela inclusiva 1.6 atencion a la diversidad de una escuela inclusiva
1.6 atencion a la diversidad de una escuela inclusiva
 
Clase principios de escuela inclusiva
Clase principios de escuela inclusivaClase principios de escuela inclusiva
Clase principios de escuela inclusiva
 
Decálogo del docente ideal
Decálogo del docente idealDecálogo del docente ideal
Decálogo del docente ideal
 
planificacion del instructivo
 planificacion del instructivo  planificacion del instructivo
planificacion del instructivo
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
 
Experiencia del aula
Experiencia del aulaExperiencia del aula
Experiencia del aula
 
Tp1 Camila Vazquez
Tp1 Camila Vazquez Tp1 Camila Vazquez
Tp1 Camila Vazquez
 
Act 1 bloque iii
Act 1 bloque iiiAct 1 bloque iii
Act 1 bloque iii
 
Educación diferencial
Educación diferencialEducación diferencial
Educación diferencial
 
Evidencia 5 papel de educadora ante inclusión
Evidencia 5  papel de educadora ante inclusiónEvidencia 5  papel de educadora ante inclusión
Evidencia 5 papel de educadora ante inclusión
 
Indicadores detección bap
Indicadores detección bapIndicadores detección bap
Indicadores detección bap
 
Dn11 u3 a10_lsf
Dn11 u3 a10_lsfDn11 u3 a10_lsf
Dn11 u3 a10_lsf
 
Mapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusivaMapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusiva
 

Similar a Funciones sec

Tutoria
TutoriaTutoria
Accion tutorial
Accion tutorialAccion tutorial
Accion tutorial
rebemaflor
 
Plan anual de tutoria 2016 evp
Plan anual de tutoria 2016 evpPlan anual de tutoria 2016 evp
Plan anual de tutoria 2016 evp
Edwing Monzon
 
Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011
Magybucheli2
 
Huaraz
HuarazHuaraz
Huaraz
musitalinda
 
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docxPLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
nelsonanglascastro
 
6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
JairoArom
 
Tutoria y orientacion educativa
Tutoria y orientacion educativaTutoria y orientacion educativa
Tutoria y orientacion educativa
idiazda
 
El tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primariaEl tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primaria
Sergio Perez
 
Tutoria - TOE
Tutoria - TOETutoria - TOE
Tutoria - TOE
Alicia Pariona
 
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
maria jose mena mena
 
Pe h plan de orientacion y acción tutorial.
Pe h plan de orientacion y acción tutorial.Pe h plan de orientacion y acción tutorial.
Pe h plan de orientacion y acción tutorial.
cpgf1011
 
Tutoría exposicion
Tutoría exposicionTutoría exposicion
Tutoría exposicion
HENRRYCHUQUITAPACHIN
 
Plan de tutoria 13.
Plan de tutoria 13.Plan de tutoria 13.
Plan de tutoria 13.
BLANCA AURORA CARRASCO CASTRO
 
Yo No Abandono Manual del Tutor y prevencion de riesgos.
Yo No Abandono Manual del Tutor y prevencion de riesgos.Yo No Abandono Manual del Tutor y prevencion de riesgos.
Yo No Abandono Manual del Tutor y prevencion de riesgos.
mtrosanchez
 
Programa de inclusion educativa comunitaria completo
Programa de inclusion educativa comunitaria completoPrograma de inclusion educativa comunitaria completo
Programa de inclusion educativa comunitaria completo
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
02 tutoria
02 tutoria02 tutoria
02 tutoria
oscarluisvalle
 
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
maria jose mena mena
 
Tutoria general
Tutoria generalTutoria general
Tutoria general
tatianavilchezsilva1
 
Orientación power
Orientación powerOrientación power
Orientación power
marimararenas
 

Similar a Funciones sec (20)

Tutoria
TutoriaTutoria
Tutoria
 
Accion tutorial
Accion tutorialAccion tutorial
Accion tutorial
 
Plan anual de tutoria 2016 evp
Plan anual de tutoria 2016 evpPlan anual de tutoria 2016 evp
Plan anual de tutoria 2016 evp
 
Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011
 
Huaraz
HuarazHuaraz
Huaraz
 
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docxPLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
PLAN DE TUTORÍA DE AULA 3° “B”.docx
 
6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
 
Tutoria y orientacion educativa
Tutoria y orientacion educativaTutoria y orientacion educativa
Tutoria y orientacion educativa
 
El tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primariaEl tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primaria
 
Tutoria - TOE
Tutoria - TOETutoria - TOE
Tutoria - TOE
 
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
 
Pe h plan de orientacion y acción tutorial.
Pe h plan de orientacion y acción tutorial.Pe h plan de orientacion y acción tutorial.
Pe h plan de orientacion y acción tutorial.
 
Tutoría exposicion
Tutoría exposicionTutoría exposicion
Tutoría exposicion
 
Plan de tutoria 13.
Plan de tutoria 13.Plan de tutoria 13.
Plan de tutoria 13.
 
Yo No Abandono Manual del Tutor y prevencion de riesgos.
Yo No Abandono Manual del Tutor y prevencion de riesgos.Yo No Abandono Manual del Tutor y prevencion de riesgos.
Yo No Abandono Manual del Tutor y prevencion de riesgos.
 
Programa de inclusion educativa comunitaria completo
Programa de inclusion educativa comunitaria completoPrograma de inclusion educativa comunitaria completo
Programa de inclusion educativa comunitaria completo
 
02 tutoria
02 tutoria02 tutoria
02 tutoria
 
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
 
Tutoria general
Tutoria generalTutoria general
Tutoria general
 
Orientación power
Orientación powerOrientación power
Orientación power
 

Más de Escuela Secundaria Tecnica 44

Guia examen extraordinario 2019
Guia examen extraordinario 2019Guia examen extraordinario 2019
Guia examen extraordinario 2019
Escuela Secundaria Tecnica 44
 
Do you like...
Do you like...Do you like...
Stanley international restauran
Stanley international restauranStanley international restauran
Stanley international restauran
Escuela Secundaria Tecnica 44
 
Exam diagnostic 2nd grade
Exam diagnostic 2nd grade Exam diagnostic 2nd grade
Exam diagnostic 2nd grade
Escuela Secundaria Tecnica 44
 
Consumer stuff for kids a teaching and learning resource
Consumer stuff for kids a teaching and learning resourceConsumer stuff for kids a teaching and learning resource
Consumer stuff for kids a teaching and learning resource
Escuela Secundaria Tecnica 44
 
Manual para el mejoramiento de la convivencia escolar
Manual para el mejoramiento de la convivencia escolarManual para el mejoramiento de la convivencia escolar
Manual para el mejoramiento de la convivencia escolar
Escuela Secundaria Tecnica 44
 
Examen diagnóstico tec44-1stgrade
Examen diagnóstico tec44-1stgradeExamen diagnóstico tec44-1stgrade
Examen diagnóstico tec44-1stgrade
Escuela Secundaria Tecnica 44
 
Planeacion en ingles tec44-1 ergrado
Planeacion en ingles tec44-1 ergradoPlaneacion en ingles tec44-1 ergrado
Planeacion en ingles tec44-1 ergrado
Escuela Secundaria Tecnica 44
 
Isitgoodorservice
IsitgoodorserviceIsitgoodorservice
Goodsandservices matching-worksheet
Goodsandservices matching-worksheetGoodsandservices matching-worksheet
Goodsandservices matching-worksheet
Escuela Secundaria Tecnica 44
 
Analisis foda jaque
Analisis foda jaqueAnalisis foda jaque
Analisis foda jaque
Escuela Secundaria Tecnica 44
 
English dialogues complains
English dialogues complainsEnglish dialogues complains
English dialogues complains
Escuela Secundaria Tecnica 44
 
Psicologia de la instruccion
Psicologia de la instruccionPsicologia de la instruccion
Psicologia de la instruccion
Escuela Secundaria Tecnica 44
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
La dislexia
La dislexiaLa dislexia
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Antologia cuestiones basicas
Antologia cuestiones basicasAntologia cuestiones basicas
Antologia cuestiones basicas
Escuela Secundaria Tecnica 44
 
Personalidad del grupo
Personalidad del grupoPersonalidad del grupo
Personalidad del grupo
Escuela Secundaria Tecnica 44
 
la escuela inteligente
la escuela inteligentela escuela inteligente
la escuela inteligente
Escuela Secundaria Tecnica 44
 
ensayo Finlandia
ensayo Finlandiaensayo Finlandia

Más de Escuela Secundaria Tecnica 44 (20)

Guia examen extraordinario 2019
Guia examen extraordinario 2019Guia examen extraordinario 2019
Guia examen extraordinario 2019
 
Do you like...
Do you like...Do you like...
Do you like...
 
Stanley international restauran
Stanley international restauranStanley international restauran
Stanley international restauran
 
Exam diagnostic 2nd grade
Exam diagnostic 2nd grade Exam diagnostic 2nd grade
Exam diagnostic 2nd grade
 
Consumer stuff for kids a teaching and learning resource
Consumer stuff for kids a teaching and learning resourceConsumer stuff for kids a teaching and learning resource
Consumer stuff for kids a teaching and learning resource
 
Manual para el mejoramiento de la convivencia escolar
Manual para el mejoramiento de la convivencia escolarManual para el mejoramiento de la convivencia escolar
Manual para el mejoramiento de la convivencia escolar
 
Examen diagnóstico tec44-1stgrade
Examen diagnóstico tec44-1stgradeExamen diagnóstico tec44-1stgrade
Examen diagnóstico tec44-1stgrade
 
Planeacion en ingles tec44-1 ergrado
Planeacion en ingles tec44-1 ergradoPlaneacion en ingles tec44-1 ergrado
Planeacion en ingles tec44-1 ergrado
 
Isitgoodorservice
IsitgoodorserviceIsitgoodorservice
Isitgoodorservice
 
Goodsandservices matching-worksheet
Goodsandservices matching-worksheetGoodsandservices matching-worksheet
Goodsandservices matching-worksheet
 
Analisis foda jaque
Analisis foda jaqueAnalisis foda jaque
Analisis foda jaque
 
English dialogues complains
English dialogues complainsEnglish dialogues complains
English dialogues complains
 
Psicologia de la instruccion
Psicologia de la instruccionPsicologia de la instruccion
Psicologia de la instruccion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La dislexia
La dislexiaLa dislexia
La dislexia
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Antologia cuestiones basicas
Antologia cuestiones basicasAntologia cuestiones basicas
Antologia cuestiones basicas
 
Personalidad del grupo
Personalidad del grupoPersonalidad del grupo
Personalidad del grupo
 
la escuela inteligente
la escuela inteligentela escuela inteligente
la escuela inteligente
 
ensayo Finlandia
ensayo Finlandiaensayo Finlandia
ensayo Finlandia
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Funciones sec

  • 1. ORIENTACION EDUCATIVA El orientador educativo facilita: 1. La adaptación al ambiente escolar, familiar y social de los alumnos. 2. El auto-descubrimiento y afirmación de la personalidad de los alumnos. 3. Fomenta y fortalece valores de respeto, lealtad, honradez entre otros. 4. La formación de las actitudes de los alumnos para enfrentar y resolver los problemas que se presenten en su vida escolar y personal. 5. La toma de decisiones para la realización de un proyecto de vida. 6. Apoyo en conflictos de aprovechamiento y conducta dentro del plantel. SERVICIO DE TRABAJO SOCIAL 1. El Trabajador Social investiga y analiza los problemas que afectan a los alumnos, por ejemplo inasistencia y bajas calificaciones. Si se considera necesario acudirá al domicilio del alumno para conocer el ambiente que le rodea y brindara la orientación a él y a su familia. 2. Ayuda y orienta en los trámites para la obtención de una beca. Reporta justificantes de inasistencia y retardos siempre que haya un motivo válido por ejemplo: problemas familiares o personales. 3. Hace énfasis para que el alumno conviva y actúe en comunidad, organizando campañas de asistencia, aseo, puntualidad y de carácter cultural para que aprenda que el éxito personal se alcanza con el éxito de los demás. SERVICIO DE MEDICINA ESCOLAR 1. El grupo de servicios educativos complementarios (Orientador Educativo, el Trabajador social y los Prefectos) se encargan de la salud y bienestar físico del alumnado. 2. Promueven entre la comunidad escolary padres de familia, accionesy campañascomo:  Detec c ión de c a sos c on dif ic ulta des de vista, oído y otros.  Forma c ión de briga da s de segurida d y de emergencia escolar.  Cuida do de la ec ología esc ola r.  Mejorar los hábitos de alimentación e higiene. AUXILIARES EDUCATIVOS 1. El Auxiliar educativo da a conocer las normas de disciplina que existen dentro del plantel. 2. Previene e informa sobre la puntualidad, asistencia y aseo personal. 3. Observa el comportamiento de los estudiantes durante las actividades escolares.
  • 2. 4. En los eventos que se realizan fuera de la escuela, él acompañará a los alumnos. 5. Ayuda a desarrollar temas de trabajo por medio de discusión grupal de las guías de estudio y cuestionarios de las diferentes materias a fin de reforzar los conocimientos. 6. Desarrolla dinámicas grupales para una mejor integración y comunicación con entre alumnos. BIBLIOTECA El personal ayuda a los usuarios que en la mayoría son alumnos, en tareas y facilita la búsqueda de información e instrucción en el manejo de la Biblioteca, del acervo que constantemente se actualiza. EXTENCIÓN EDUCATIVA Esta área contribuye en el desarrollo integral del alumnado, se desarrollan actividades culturales que permiten expresar el aprendizaje alcanzado entre los compañeros de la misma escuela, con alumnos de planteles de la misma zona y de la República Mexicana. En la secundaria se organizan concursos de Oratoria, Declamación, Pintura, Ajedrez, Danza, Esc olta s, a sí c omo en c a da una de la s a c tivida des tec nológic a s y ta mbién la Olimpia da del Conocimiento donde los participantes corroboran los conocimientos recibidos en las diferentes asignaturas