SlideShare una empresa de Scribd logo
Astenia
f. Med. Falta o disminución de fuerzas caracterizado
por apatía, fatiga física o ausencia de iniciativa
Adinamia
F. Med. Extremada debilidad muscular que impide los
movimientos del enfermo.
Debilidad
f. Falta de vigor o fuerza física. // f. Carencia de energía o
vigor en las cualidades o resoluciones del ánimo.
Diccionario De La Real Academia De La Lengua Española
Componentes que participan en grado variable
según el caso:
Lasitud: Desfallecimiento, falta de vigor y
necesidad de descanso.
Debilidad generalizada: Sensación
anticipada de dificultad para iniciar y
mantener una actividad.
Fatiga mental: Alteración de la
concentración, pérdida de memoria y
labilidad emocional precoces.
DURACIÓN DE LA
ASTENIA
Cuadros breves: De unos pocos días
Cuadros prolongados: Durante semanas,
meses o años.
Hay variedad de mecanismos patogénicos de producción de
este síntoma:
La isquemia con hipoxia
Las neoplasias
El Sistema Nervioso Central
Áreas de integración
superior:
• Iniciativa
• Ejecución
• Tono afectivo de
determinadas acciones.
Quimioterapia y radioterapia
Fármacos
Enfermedades del sistema neuromuscular
Enfermedades Endocrino – Metabólico –
Nutricionales
Ejercicio excesivo
Enfermedades psiquiátricas
Otras (No puede encontrarse factores causales)
- Actitud pasiva
- Disminución de la iniciativa
- Rápido agotamiento
CAQUEXIA
Otros signos y síntomas que pueden conducir al diagnóstico de la
enfermedad de base que causa la Astenia:
Hepatoesplenomegalia hepatopatía crónica
Ingurgitación yugular,
estertores crepitantes y
edema maleolar
insuficiencia cardiaca
Fiebre y adenopatías Infección Viral
Temblor fino y taquicardia Hipertiroidismo
 Enf. cardiovasculares
 Enf. neoplásicas
 Enf. infecciosas
 Enf. inflamatorias no
infecciosas
 Enf. endocrino-
metabólicas
 Enf. Neurológicas
 Efectos adversos de
fármacos
 Enf. psiquiátricas
a. Entidades orgánicas
b. Trastornos Psicosociales
• Sobreexigencia psicológica y social
• Problemas familiares
• Separación, mudanza, perdida de empleo, jubilación.
c. Entidades Indeterminadas
• Idiopática o de causa indeterminada: en mas de 1/3 de los
pacientes, no se encuentra enfermedad de base.
El SFC se define como una afección
compleja, con debilitamiento y
profunda fatiga que no mejora con el
descanso en cama y que puede
agravarse con la actividad física o
mental
Síntomas
Principales
1. Fatiga
2. Fiebre leve
3. Falta de
memoria
4. Dolores:
• Cabeza
• Garganta
• Ganglios
• Articulaciones
• Fatiga persistente o recidivante.
• Dificultad en la memoria de corto plazo o en la
concentración.
• Odinofagia.
• Adenopatías dolorosas en las cadenas cervicales o
axilares.
• Mialgias.
• Poliartralgias sin artritis
• Cefalea de instalación reciente o con un patrón o
gravedad nuevos.
• Falta de mejoría con el sueño.
• Decaimiento posterior al ejercicio, y de mas de 24 horas
de duración.
BIOFISIOLOGÍA
ESTADO GENERAL
APETITO, DIGESTION
SUEÑO
ACTIVIDAD SEXUAL
VIDA SOCIAL
FATIGA
MUSCULAR
CEFALICOS Y
SENSORIALES
FATIGA
INTELECTUAL
VIDA
AFECTIVA
ANSIEDAD
ALTERACIONES DE
CARACTER
FUERZA DE
VOUNTAD
“GEF 10”
EG: estado general SC: sx. Cefálico y
sensorial
SP: apetito AI: astenia intelectual
SE: sueño AN: ansiedad
AX: act. sexual AC: alteración de
carácter
FM: fatiga muscular FV: fuerza vital
Estado General, Apetito, Fuerza Muscular.
Ansiedad , Sueño, sx. Cefalico y Sensorial
Alteraciones del Carácter, Actividad Sexual, Astenia Intelectual
ASTENIA
Sin pérdida de
peso
Con pérdida
de peso
Astenia
metabólica
Astenia
inflamatoria
Astenia
funcional
Característica Orgánica Psicológica (funcional)
Demandante Familiar o amigo Paciente
Déficit primario Capacidad Deseo
Inicio relacionado con el
estrés
No Si
Duración Menos de 2 meses Mas de 4 meses
Momento en el día en que
predomina
Por la tarde o por la noche Por la mañana
Evolución Progresiva Fluctuante
Relación con la actividad
física
Empeora Mejora
Relación con el sueno Alivia No cambia
Síntomas asociados Específicos y pocos Inespecíficos y múltiples
Problemas previos de salud Habitualmente orgánicos Habitualmente funcionales
Situación familiar Continente Tensionante
Perdida de peso Si No
Hallazgos físicos Positivos Negativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

pancreatitis aguda + caso clinico
pancreatitis aguda + caso clinicopancreatitis aguda + caso clinico
pancreatitis aguda + caso clinico
Maha Hafez
 
Dolor toracico y disnea
Dolor toracico y disneaDolor toracico y disnea
Trastornos del calcio
Trastornos del calcioTrastornos del calcio
Trastornos del calcio
Jennifer Katherine Cañarte Mero
 
Sira
SiraSira
Fisiopatología del asma
Fisiopatología del asmaFisiopatología del asma
6. historia clinica parte ii (3)
6. historia clinica parte ii (3)6. historia clinica parte ii (3)
6. historia clinica parte ii (3)
Oscar Toro Vasquez
 
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Diagnóstico diferencial de la Tos
Diagnóstico diferencial de la TosDiagnóstico diferencial de la Tos
Sinusitis
SinusitisSinusitis
fisiopatologia Demencias
fisiopatologia Demenciasfisiopatologia Demencias
fisiopatologia Demencias
Beluu G.
 
Sindrome de Insuficiencia Respiratoria Aguda
Sindrome de Insuficiencia Respiratoria AgudaSindrome de Insuficiencia Respiratoria Aguda
Sindrome de Insuficiencia Respiratoria Aguda
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Mediastinitis
Mediastinitis Mediastinitis
Mediastinitis
Carolina Samudio
 
Actualizacion en asma bronquial
Actualizacion en asma bronquialActualizacion en asma bronquial
Actualizacion en asma bronquial
Las Sesiones de San Blas
 
Enfermedades pulmonares restrictivas
Enfermedades pulmonares restrictivas Enfermedades pulmonares restrictivas
Enfermedades pulmonares restrictivas
MONICA CANCHILA
 
Asma bronquial
Asma bronquial Asma bronquial
Asma bronquial
Jessics
 
Guias de Epoc Gold
Guias de Epoc GoldGuias de Epoc Gold
Bronquitis Aguda
Bronquitis AgudaBronquitis Aguda
Bronquitis Aguda
MIP Lupita ♥
 
Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID)
Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID)Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID)
Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID)
Ana Milena Osorio Patiño
 
Bronquitis aguda
Bronquitis agudaBronquitis aguda
Bronquitis aguda
Juan carlos Perozo García
 
Insuficiencia respiratoria 2014
Insuficiencia respiratoria 2014Insuficiencia respiratoria 2014
Insuficiencia respiratoria 2014
Sergio Butman
 

La actualidad más candente (20)

pancreatitis aguda + caso clinico
pancreatitis aguda + caso clinicopancreatitis aguda + caso clinico
pancreatitis aguda + caso clinico
 
Dolor toracico y disnea
Dolor toracico y disneaDolor toracico y disnea
Dolor toracico y disnea
 
Trastornos del calcio
Trastornos del calcioTrastornos del calcio
Trastornos del calcio
 
Sira
SiraSira
Sira
 
Fisiopatología del asma
Fisiopatología del asmaFisiopatología del asma
Fisiopatología del asma
 
6. historia clinica parte ii (3)
6. historia clinica parte ii (3)6. historia clinica parte ii (3)
6. historia clinica parte ii (3)
 
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
 
Diagnóstico diferencial de la Tos
Diagnóstico diferencial de la TosDiagnóstico diferencial de la Tos
Diagnóstico diferencial de la Tos
 
Sinusitis
SinusitisSinusitis
Sinusitis
 
fisiopatologia Demencias
fisiopatologia Demenciasfisiopatologia Demencias
fisiopatologia Demencias
 
Sindrome de Insuficiencia Respiratoria Aguda
Sindrome de Insuficiencia Respiratoria AgudaSindrome de Insuficiencia Respiratoria Aguda
Sindrome de Insuficiencia Respiratoria Aguda
 
Mediastinitis
Mediastinitis Mediastinitis
Mediastinitis
 
Actualizacion en asma bronquial
Actualizacion en asma bronquialActualizacion en asma bronquial
Actualizacion en asma bronquial
 
Enfermedades pulmonares restrictivas
Enfermedades pulmonares restrictivas Enfermedades pulmonares restrictivas
Enfermedades pulmonares restrictivas
 
Asma bronquial
Asma bronquial Asma bronquial
Asma bronquial
 
Guias de Epoc Gold
Guias de Epoc GoldGuias de Epoc Gold
Guias de Epoc Gold
 
Bronquitis Aguda
Bronquitis AgudaBronquitis Aguda
Bronquitis Aguda
 
Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID)
Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID)Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID)
Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID)
 
Bronquitis aguda
Bronquitis agudaBronquitis aguda
Bronquitis aguda
 
Insuficiencia respiratoria 2014
Insuficiencia respiratoria 2014Insuficiencia respiratoria 2014
Insuficiencia respiratoria 2014
 

Similar a ASTENIA.pptx

ASTENIA.pptx
ASTENIA.pptxASTENIA.pptx
ASTENIA.pptx
ChristaOvalle
 
Astenia
AsteniaAstenia
Hábitos
HábitosHábitos
Hábitos
Miriam Valle
 
Parkinson.pptx
Parkinson.pptxParkinson.pptx
Parkinson.pptx
LnRsXAggRoLinaresStg
 
Ejercicios fisico-esclerosis-multiple
Ejercicios fisico-esclerosis-multipleEjercicios fisico-esclerosis-multiple
Ejercicios fisico-esclerosis-multiple
mcjpl
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
Andrea Keane
 
Síndrome de fatiga cronica
Síndrome de fatiga cronicaSíndrome de fatiga cronica
Síndrome de fatiga cronica
Frida Lameiro
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tratamiento
TratamientoTratamiento
ultima
ultimaultima
BUENA
BUENABUENA
Presentacin1 101229144526-phpapp01
Presentacin1 101229144526-phpapp01Presentacin1 101229144526-phpapp01
Presentacin1 101229144526-phpapp01
theonlyoneluisortega
 
Insomnio
InsomnioInsomnio
Insomnio
Raúl Carceller
 
Paralisis cerebral1
Paralisis cerebral1Paralisis cerebral1
Paralisis cerebral1
absalonf flores
 
Tratamiento Surmenage
Tratamiento SurmenageTratamiento Surmenage
Tratamiento Surmenage
Luis Ortega
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Presentacin1 101229144526-phpapp01
Presentacin1 101229144526-phpapp01Presentacin1 101229144526-phpapp01
Presentacin1 101229144526-phpapp01
theonlyoneluisortega
 
UT 2. Tipos de Discapacidades
UT 2. Tipos de DiscapacidadesUT 2. Tipos de Discapacidades
UT 2. Tipos de Discapacidades
oscarpesainz
 
Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
Valery D' NoveLo
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
Sandra Jazmine Parra Sierra
 

Similar a ASTENIA.pptx (20)

ASTENIA.pptx
ASTENIA.pptxASTENIA.pptx
ASTENIA.pptx
 
Astenia
AsteniaAstenia
Astenia
 
Hábitos
HábitosHábitos
Hábitos
 
Parkinson.pptx
Parkinson.pptxParkinson.pptx
Parkinson.pptx
 
Ejercicios fisico-esclerosis-multiple
Ejercicios fisico-esclerosis-multipleEjercicios fisico-esclerosis-multiple
Ejercicios fisico-esclerosis-multiple
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Síndrome de fatiga cronica
Síndrome de fatiga cronicaSíndrome de fatiga cronica
Síndrome de fatiga cronica
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tratamiento
TratamientoTratamiento
Tratamiento
 
ultima
ultimaultima
ultima
 
BUENA
BUENABUENA
BUENA
 
Presentacin1 101229144526-phpapp01
Presentacin1 101229144526-phpapp01Presentacin1 101229144526-phpapp01
Presentacin1 101229144526-phpapp01
 
Insomnio
InsomnioInsomnio
Insomnio
 
Paralisis cerebral1
Paralisis cerebral1Paralisis cerebral1
Paralisis cerebral1
 
Tratamiento Surmenage
Tratamiento SurmenageTratamiento Surmenage
Tratamiento Surmenage
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Presentacin1 101229144526-phpapp01
Presentacin1 101229144526-phpapp01Presentacin1 101229144526-phpapp01
Presentacin1 101229144526-phpapp01
 
UT 2. Tipos de Discapacidades
UT 2. Tipos de DiscapacidadesUT 2. Tipos de Discapacidades
UT 2. Tipos de Discapacidades
 
Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 

ASTENIA.pptx

  • 1.
  • 2. Astenia f. Med. Falta o disminución de fuerzas caracterizado por apatía, fatiga física o ausencia de iniciativa Adinamia F. Med. Extremada debilidad muscular que impide los movimientos del enfermo. Debilidad f. Falta de vigor o fuerza física. // f. Carencia de energía o vigor en las cualidades o resoluciones del ánimo. Diccionario De La Real Academia De La Lengua Española
  • 3. Componentes que participan en grado variable según el caso: Lasitud: Desfallecimiento, falta de vigor y necesidad de descanso. Debilidad generalizada: Sensación anticipada de dificultad para iniciar y mantener una actividad. Fatiga mental: Alteración de la concentración, pérdida de memoria y labilidad emocional precoces.
  • 4. DURACIÓN DE LA ASTENIA Cuadros breves: De unos pocos días Cuadros prolongados: Durante semanas, meses o años.
  • 5. Hay variedad de mecanismos patogénicos de producción de este síntoma: La isquemia con hipoxia Las neoplasias
  • 6. El Sistema Nervioso Central Áreas de integración superior: • Iniciativa • Ejecución • Tono afectivo de determinadas acciones.
  • 7. Quimioterapia y radioterapia Fármacos Enfermedades del sistema neuromuscular Enfermedades Endocrino – Metabólico – Nutricionales Ejercicio excesivo Enfermedades psiquiátricas Otras (No puede encontrarse factores causales)
  • 8. - Actitud pasiva - Disminución de la iniciativa - Rápido agotamiento CAQUEXIA
  • 9. Otros signos y síntomas que pueden conducir al diagnóstico de la enfermedad de base que causa la Astenia: Hepatoesplenomegalia hepatopatía crónica Ingurgitación yugular, estertores crepitantes y edema maleolar insuficiencia cardiaca Fiebre y adenopatías Infección Viral Temblor fino y taquicardia Hipertiroidismo
  • 10.  Enf. cardiovasculares  Enf. neoplásicas  Enf. infecciosas  Enf. inflamatorias no infecciosas  Enf. endocrino- metabólicas  Enf. Neurológicas  Efectos adversos de fármacos  Enf. psiquiátricas a. Entidades orgánicas
  • 11. b. Trastornos Psicosociales • Sobreexigencia psicológica y social • Problemas familiares • Separación, mudanza, perdida de empleo, jubilación. c. Entidades Indeterminadas • Idiopática o de causa indeterminada: en mas de 1/3 de los pacientes, no se encuentra enfermedad de base.
  • 12. El SFC se define como una afección compleja, con debilitamiento y profunda fatiga que no mejora con el descanso en cama y que puede agravarse con la actividad física o mental
  • 13. Síntomas Principales 1. Fatiga 2. Fiebre leve 3. Falta de memoria 4. Dolores: • Cabeza • Garganta • Ganglios • Articulaciones
  • 14. • Fatiga persistente o recidivante. • Dificultad en la memoria de corto plazo o en la concentración. • Odinofagia. • Adenopatías dolorosas en las cadenas cervicales o axilares. • Mialgias. • Poliartralgias sin artritis • Cefalea de instalación reciente o con un patrón o gravedad nuevos. • Falta de mejoría con el sueño. • Decaimiento posterior al ejercicio, y de mas de 24 horas de duración.
  • 15.
  • 19. “GEF 10” EG: estado general SC: sx. Cefálico y sensorial SP: apetito AI: astenia intelectual SE: sueño AN: ansiedad AX: act. sexual AC: alteración de carácter FM: fatiga muscular FV: fuerza vital
  • 20.
  • 21. Estado General, Apetito, Fuerza Muscular.
  • 22. Ansiedad , Sueño, sx. Cefalico y Sensorial
  • 23. Alteraciones del Carácter, Actividad Sexual, Astenia Intelectual
  • 24. ASTENIA Sin pérdida de peso Con pérdida de peso Astenia metabólica Astenia inflamatoria Astenia funcional
  • 25. Característica Orgánica Psicológica (funcional) Demandante Familiar o amigo Paciente Déficit primario Capacidad Deseo Inicio relacionado con el estrés No Si Duración Menos de 2 meses Mas de 4 meses Momento en el día en que predomina Por la tarde o por la noche Por la mañana Evolución Progresiva Fluctuante Relación con la actividad física Empeora Mejora Relación con el sueno Alivia No cambia Síntomas asociados Específicos y pocos Inespecíficos y múltiples Problemas previos de salud Habitualmente orgánicos Habitualmente funcionales Situación familiar Continente Tensionante Perdida de peso Si No Hallazgos físicos Positivos Negativos