SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA
ACOMPAÑAMIENTO ACADEMICO
ATENCION
Proceso mental que
permite seleccionar
entre un conjunto de
información una en
particular.
Características
LIMITADA
DEPENDE DE
TAREA
DEPENDE
DEL SUJETO
TIPOS DE
ATENCION
VOLUNTARIA
INVOLUNTARIA
CAUSAS DE LA FALTA DE ATENCION
 No tener objetivos concretos con la actividad.
 Falta de comprensión del tema.
 Actividad monótona.
 Falta administración del tiempo.
 Lugar poco adecuado para estudiar.
 Falta de voluntad y motivación.
 Atracciones externas.
ENTRENAMIENTO DE LA
ATENCIÓN
 Hacer ejercicios de atención
 Examinar la disposición y condiciones de trabajo
 Conciencia del proceso
 Practicar observación detallada
 Organización del material
 Evitar fatiga y cansancio
EJERCICIOS DE ATENCION
1.Discriminación visual.
2.Integración visual.
3.Efecto stroop.
4. Laberintos, sopas de letras, figura – fondo.
A continuación algunos ejercicios útiles…
1.ORGANIZACIÓN DE PALABRAS
Instrucciones:
Se presenta un listado de palabras con las
letras en desorden que deberá organizar y
escribir la palabra correcta. Son nombres de
ciudades capitales del mundo).
Tiempo: 60 segundos
RADMID COMIXE
SUMOC IKOTO
UQTIO TIBURE
MIAL ATOBOG
CLOMSOTEO VDMTONEDOIE
2. FIGURA FONDO
Instrucciones:
Escribir la primera palabra que se ocurre al
observar la imagen y luego identificar cuál es la
segunda imagen.
Tiempo exposición a cada imagen: 10 segundos
IMAGEN A
IMAGEN B
3. CONSTRUCCION DE PALABRAS
Instrucciones:
Escribir 7 palabras con las letras que aparecen
en el siguiente cuadro. Condiciones:
-Sin importar la letra de la cual se parta se debe
tomar para continuar la palabra una de las letras
próximas.
- No se debe repetir una letra en la misma
palabra.
4. ENCONTRAR LAS DIFERENCIAS
Instrucciones:
A continuación se presentan dos imágenes,
usted deberá escribir 4 diferencias existentes
entre ellas.
Tiempo: 90 segundos
RESPUESTAS
5. EFECTO STROOP
Instrucciones:
1. Leer las palabras que se presentan en el
primer cuadro.
2. Decir el color de cada una de las
palabras que aparecen en el segundo
cuadro.
6. EJERCICIOS VERBALES
1. Revisar los posibles errores en redacción
de los textos.
2. Organizar frases donde las palabras
estén en desorden.
3. Construir cuestionarios de observación
detallada.
DISPOSICIONES Y CONDICIONES DE
TRABAJO
1.Factores personales:
- Voluntad
- Interés y motivación
- Evitar fatiga y cansancio
DISPOSICIONES Y CONDICIONES DE
TRABAJO
2. Factores ambientales:
- Tener recursos necesarios para estudiar
- Área de trabajo organizada
- Disminución de distractores
Recuerde…
La atención es uno de los principales
procesos para un buen aprendizaje, dado que
es lo mínimo que se debe tener para poder
llegar a concentrarse en la información a
aprender y posteriormente poder almacenarla
de manera exitosa para utilizarla cuando sea
necesario.

Más contenido relacionado

Destacado

Manejodeltiempo
ManejodeltiempoManejodeltiempo
Manejodeltiempo
Daniel Largo
 
Busqueda revisada
Busqueda revisadaBusqueda revisada
Busqueda revisadaLuis Osorio
 
Estrategias organización
Estrategias organizaciónEstrategias organización
Estrategias organizaciónLuis Osorio
 
Formato de caracterizacion de procesos
Formato de caracterizacion de procesosFormato de caracterizacion de procesos
Formato de caracterizacion de procesosGinek Pao
 
Esquemas y mapas conceptuales 20151
Esquemas y mapas conceptuales 20151Esquemas y mapas conceptuales 20151
Esquemas y mapas conceptuales 20151
vittoriagomez
 
Formulario estudiante s11_2014_2_2
Formulario estudiante s11_2014_2_2Formulario estudiante s11_2014_2_2
Formulario estudiante s11_2014_2_2JUA MANUEL GONZALEZ
 
Estrategias de seguimiento y evaluación
Estrategias de seguimiento y evaluaciónEstrategias de seguimiento y evaluación
Estrategias de seguimiento y evaluación
María d elos Ángeles Barahona Madero
 
Atención
AtenciónAtención
60 preguntas sobre el noviazgo
60 preguntas sobre el noviazgo60 preguntas sobre el noviazgo
60 preguntas sobre el noviazgo
Ananías Mamani Ajalla
 
la atencion definicion y caracteristicas
la atencion definicion y caracteristicasla atencion definicion y caracteristicas
la atencion definicion y caracteristicaspelucas91
 
Formato de caracterizacion de estudiantes
Formato de caracterizacion de estudiantesFormato de caracterizacion de estudiantes
Formato de caracterizacion de estudiantesAdalberto
 
Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)Danii Lovee
 
Formato de caracterización del proceso
Formato de caracterización del procesoFormato de caracterización del proceso
Formato de caracterización del procesopierre R.
 

Destacado (20)

Manejodeltiempo
ManejodeltiempoManejodeltiempo
Manejodeltiempo
 
Esquema la atención
Esquema la atenciónEsquema la atención
Esquema la atención
 
Busqueda revisada
Busqueda revisadaBusqueda revisada
Busqueda revisada
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
 
Estrategias organización
Estrategias organizaciónEstrategias organización
Estrategias organización
 
Formato de caracterizacion de procesos
Formato de caracterizacion de procesosFormato de caracterizacion de procesos
Formato de caracterizacion de procesos
 
La AtencióN
La AtencióNLa AtencióN
La AtencióN
 
Esquemas y mapas conceptuales 20151
Esquemas y mapas conceptuales 20151Esquemas y mapas conceptuales 20151
Esquemas y mapas conceptuales 20151
 
Formulario estudiante s11_2014_2_2
Formulario estudiante s11_2014_2_2Formulario estudiante s11_2014_2_2
Formulario estudiante s11_2014_2_2
 
Estrategias de seguimiento y evaluación
Estrategias de seguimiento y evaluaciónEstrategias de seguimiento y evaluación
Estrategias de seguimiento y evaluación
 
La atencion
La atencionLa atencion
La atencion
 
Atención
AtenciónAtención
Atención
 
Atención
AtenciónAtención
Atención
 
60 preguntas sobre el noviazgo
60 preguntas sobre el noviazgo60 preguntas sobre el noviazgo
60 preguntas sobre el noviazgo
 
La atencion
La atencionLa atencion
La atencion
 
Perfil grupal blanco
Perfil grupal blancoPerfil grupal blanco
Perfil grupal blanco
 
la atencion definicion y caracteristicas
la atencion definicion y caracteristicasla atencion definicion y caracteristicas
la atencion definicion y caracteristicas
 
Formato de caracterizacion de estudiantes
Formato de caracterizacion de estudiantesFormato de caracterizacion de estudiantes
Formato de caracterizacion de estudiantes
 
Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)
 
Formato de caracterización del proceso
Formato de caracterización del procesoFormato de caracterización del proceso
Formato de caracterización del proceso
 

Similar a Atencion

ADAPTACIONES CURRICULARES
ADAPTACIONES CURRICULARESADAPTACIONES CURRICULARES
ADAPTACIONES CURRICULARES
marcela veliz condore
 
Aacc educa 1 (1)
Aacc educa 1 (1)Aacc educa 1 (1)
Aacc educa 1 (1)
marcela veliz condore
 
Planificaciones de Tercer Grado de Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Formato IDC"
Planificaciones de Tercer Grado de Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Formato IDC"Planificaciones de Tercer Grado de Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Formato IDC"
Planificaciones de Tercer Grado de Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Formato IDC"
Editorial MD
 
Tecnicas de trabajo intelectual eso
Tecnicas de trabajo intelectual  esoTecnicas de trabajo intelectual  eso
Tecnicas de trabajo intelectual esojosedemora
 
Tecnicas de trabajo intelectual eso
Tecnicas de trabajo intelectual  esoTecnicas de trabajo intelectual  eso
Tecnicas de trabajo intelectual esojosedemora
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
Rafa Garcerán
 
Hhss
HhssHhss
Hhssrufis
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Socialesguest4725e2
 
Hhss[1]
Hhss[1]Hhss[1]
Hhss[1]
rufis
 
PresentacióN HáBitos De Estudio
PresentacióN HáBitos De EstudioPresentacióN HáBitos De Estudio
PresentacióN HáBitos De Estudioguest24869c1
 
Tecnicas De Estudio
Tecnicas De EstudioTecnicas De Estudio
Tecnicas De Estudiomaclabela
 
Tec De Est
Tec De EstTec De Est
Tec De Esteurix
 
6° AGOSTO - SESIONES.doc
6° AGOSTO - SESIONES.doc6° AGOSTO - SESIONES.doc
6° AGOSTO - SESIONES.doc
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
Yahaira Rivera
 
Técnicas de estudio iii
Técnicas de estudio iiiTécnicas de estudio iii
Técnicas de estudio iiitaticamba
 
Técnicas y métodos de estudio
Técnicas y métodos de estudioTécnicas y métodos de estudio
Técnicas y métodos de estudiolinast
 
Técnicas y métodos de estudio
Técnicas y métodos de estudioTécnicas y métodos de estudio
Técnicas y métodos de estudiolinast
 

Similar a Atencion (20)

Atencion
AtencionAtencion
Atencion
 
ADAPTACIONES CURRICULARES
ADAPTACIONES CURRICULARESADAPTACIONES CURRICULARES
ADAPTACIONES CURRICULARES
 
Aacc educa 1 (1)
Aacc educa 1 (1)Aacc educa 1 (1)
Aacc educa 1 (1)
 
Planificaciones de Tercer Grado de Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Formato IDC"
Planificaciones de Tercer Grado de Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Formato IDC"Planificaciones de Tercer Grado de Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Formato IDC"
Planificaciones de Tercer Grado de Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Formato IDC"
 
Tecnicas de trabajo intelectual eso
Tecnicas de trabajo intelectual  esoTecnicas de trabajo intelectual  eso
Tecnicas de trabajo intelectual eso
 
Tecnicas de trabajo intelectual eso
Tecnicas de trabajo intelectual  esoTecnicas de trabajo intelectual  eso
Tecnicas de trabajo intelectual eso
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Hhss
HhssHhss
Hhss
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
 
Hhss[1]
Hhss[1]Hhss[1]
Hhss[1]
 
Hhss[1]
Hhss[1]Hhss[1]
Hhss[1]
 
PresentacióN HáBitos De Estudio
PresentacióN HáBitos De EstudioPresentacióN HáBitos De Estudio
PresentacióN HáBitos De Estudio
 
Tecnicas De Estudio
Tecnicas De EstudioTecnicas De Estudio
Tecnicas De Estudio
 
Tec De Est
Tec De EstTec De Est
Tec De Est
 
6° AGOSTO - SESIONES.doc
6° AGOSTO - SESIONES.doc6° AGOSTO - SESIONES.doc
6° AGOSTO - SESIONES.doc
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Técnicas de estudio iii
Técnicas de estudio iiiTécnicas de estudio iii
Técnicas de estudio iii
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Técnicas y métodos de estudio
Técnicas y métodos de estudioTécnicas y métodos de estudio
Técnicas y métodos de estudio
 
Técnicas y métodos de estudio
Técnicas y métodos de estudioTécnicas y métodos de estudio
Técnicas y métodos de estudio
 

Más de Daniel Largo

Rejilla evaluar-ensayos...
Rejilla evaluar-ensayos...Rejilla evaluar-ensayos...
Rejilla evaluar-ensayos...
Daniel Largo
 
Mirada crc3adtica-al-ensayo1
Mirada crc3adtica-al-ensayo1Mirada crc3adtica-al-ensayo1
Mirada crc3adtica-al-ensayo1
Daniel Largo
 
Gu a para_escribir_ensayos_carlos_s_nchez_lozano.
Gu a para_escribir_ensayos_carlos_s_nchez_lozano.Gu a para_escribir_ensayos_carlos_s_nchez_lozano.
Gu a para_escribir_ensayos_carlos_s_nchez_lozano.
Daniel Largo
 
Estructura del-ensayo..
Estructura del-ensayo..Estructura del-ensayo..
Estructura del-ensayo..
Daniel Largo
 
Estructura del-ensayo..
Estructura del-ensayo..Estructura del-ensayo..
Estructura del-ensayo..
Daniel Largo
 
Acompaamientoacademico
AcompaamientoacademicoAcompaamientoacademico
Acompaamientoacademico
Daniel Largo
 
Normasapaa.pdf
Normasapaa.pdfNormasapaa.pdf
Normasapaa.pdf
Daniel Largo
 

Más de Daniel Largo (7)

Rejilla evaluar-ensayos...
Rejilla evaluar-ensayos...Rejilla evaluar-ensayos...
Rejilla evaluar-ensayos...
 
Mirada crc3adtica-al-ensayo1
Mirada crc3adtica-al-ensayo1Mirada crc3adtica-al-ensayo1
Mirada crc3adtica-al-ensayo1
 
Gu a para_escribir_ensayos_carlos_s_nchez_lozano.
Gu a para_escribir_ensayos_carlos_s_nchez_lozano.Gu a para_escribir_ensayos_carlos_s_nchez_lozano.
Gu a para_escribir_ensayos_carlos_s_nchez_lozano.
 
Estructura del-ensayo..
Estructura del-ensayo..Estructura del-ensayo..
Estructura del-ensayo..
 
Estructura del-ensayo..
Estructura del-ensayo..Estructura del-ensayo..
Estructura del-ensayo..
 
Acompaamientoacademico
AcompaamientoacademicoAcompaamientoacademico
Acompaamientoacademico
 
Normasapaa.pdf
Normasapaa.pdfNormasapaa.pdf
Normasapaa.pdf
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Atencion

  • 1. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA ACOMPAÑAMIENTO ACADEMICO
  • 2. ATENCION Proceso mental que permite seleccionar entre un conjunto de información una en particular. Características LIMITADA DEPENDE DE TAREA DEPENDE DEL SUJETO
  • 4. CAUSAS DE LA FALTA DE ATENCION  No tener objetivos concretos con la actividad.  Falta de comprensión del tema.  Actividad monótona.  Falta administración del tiempo.  Lugar poco adecuado para estudiar.  Falta de voluntad y motivación.  Atracciones externas.
  • 5. ENTRENAMIENTO DE LA ATENCIÓN  Hacer ejercicios de atención  Examinar la disposición y condiciones de trabajo  Conciencia del proceso  Practicar observación detallada  Organización del material  Evitar fatiga y cansancio
  • 6. EJERCICIOS DE ATENCION 1.Discriminación visual. 2.Integración visual. 3.Efecto stroop. 4. Laberintos, sopas de letras, figura – fondo. A continuación algunos ejercicios útiles…
  • 7. 1.ORGANIZACIÓN DE PALABRAS Instrucciones: Se presenta un listado de palabras con las letras en desorden que deberá organizar y escribir la palabra correcta. Son nombres de ciudades capitales del mundo). Tiempo: 60 segundos
  • 8. RADMID COMIXE SUMOC IKOTO UQTIO TIBURE MIAL ATOBOG CLOMSOTEO VDMTONEDOIE
  • 9. 2. FIGURA FONDO Instrucciones: Escribir la primera palabra que se ocurre al observar la imagen y luego identificar cuál es la segunda imagen. Tiempo exposición a cada imagen: 10 segundos
  • 12. 3. CONSTRUCCION DE PALABRAS Instrucciones: Escribir 7 palabras con las letras que aparecen en el siguiente cuadro. Condiciones: -Sin importar la letra de la cual se parta se debe tomar para continuar la palabra una de las letras próximas. - No se debe repetir una letra en la misma palabra.
  • 13.
  • 14. 4. ENCONTRAR LAS DIFERENCIAS Instrucciones: A continuación se presentan dos imágenes, usted deberá escribir 4 diferencias existentes entre ellas. Tiempo: 90 segundos
  • 15.
  • 17. 5. EFECTO STROOP Instrucciones: 1. Leer las palabras que se presentan en el primer cuadro. 2. Decir el color de cada una de las palabras que aparecen en el segundo cuadro.
  • 18. 6. EJERCICIOS VERBALES 1. Revisar los posibles errores en redacción de los textos. 2. Organizar frases donde las palabras estén en desorden. 3. Construir cuestionarios de observación detallada.
  • 19. DISPOSICIONES Y CONDICIONES DE TRABAJO 1.Factores personales: - Voluntad - Interés y motivación - Evitar fatiga y cansancio
  • 20. DISPOSICIONES Y CONDICIONES DE TRABAJO 2. Factores ambientales: - Tener recursos necesarios para estudiar - Área de trabajo organizada - Disminución de distractores
  • 21. Recuerde… La atención es uno de los principales procesos para un buen aprendizaje, dado que es lo mínimo que se debe tener para poder llegar a concentrarse en la información a aprender y posteriormente poder almacenarla de manera exitosa para utilizarla cuando sea necesario.